SlideShare una empresa de Scribd logo
Martes 31 de mayo del 2016
PENSAMIENTO DE JOSÉ
ANTONIO ENCINAS
Preguntas
¿Quién fue Encinas?
¿Por qué Encinas llegó a ser el que
fue?
¿Cuáles son sus aportes
principales?
¿Es justo hablar de un pensamiento
pedagógico enciniano?
¿Quién fue Encinas?
Gabriel Vela Quico
MANUEL GONZALES PRADA
Otros educadores peruanos
JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS
AUGUSTO SALAZAR BONDI
Manuel José
Antonio
Encinas
Franco
Por: Gabriel Vela Quico
El maestro de maestros
Inició sus estudios en
el Colegio Nacional
"San Carlos" de su
pueblo natal.
Estudio en la escuela Normal del Perú.
egresó como Normalista de la primera
promoción, en 1906.
Estudio en la escuela Normal del Perú.
egresó como Normalista de la primera promoción 1906.
Asumió en 1907, en Puno, la
dirección del Centro Escolar
Nº 881 hasta el año 1911
Siguió estudios en la Universidad Mayor de San MarcosSiguió estudios en la Universidad Mayor de San Marcos
(UNMSM), donde obtuvo el título de Bachiller en Letras(UNMSM), donde obtuvo el título de Bachiller en Letras
el 22 de diciembre de 1913el 22 de diciembre de 1913
Fue
Diputado
por Puno
para el
período
1919-1923
Fue desterrado por el Presidente
Augusto B. Leguía a Guatemala, en cuya
Universidad regentó la cátedra de
Psicología.
En Cambridge, obtuvo título de Master
in Science en el año 1927. Dirigió el
Colegio "Pedagogium" en Barcelona,
en 1930.
Volvió al Perú al ser
derrocado Leguía.
Siendo Rector de
San Marcos
Fue elegido Senador por Puno
entre 1945/48 y entre 1950/-
56.
¿Por qué
Encinas llegó
a ser el que
fue?
Por: Gabriel Vela Quico
TENDENCIAS EDUCATIVAS DEL
SIGLO XX: MUNDO
Laicismo: el hombre es libre, “arrebatar” a
la iglesia su poder en la enseñanza
Metodologismo (peso de la didáctica) y
doctrinarismo (énfasis en lo cultural)
Surge: Binet, Decroly, Montessori, Dewey,
Claparede (Nueva educación y la Escuela
Nueva)
Flexibilidad, no horarios, planes comunes
Los momentos de la enseñanza (Herbart)
TENDENCIAS DEL SIGLO XX: PERÚ
 La escuela funcional de Claparede: la
educación ha de ser vida, con la naturaleza, el
aula es un laboratorio.
 Plan Dalton: individualizar la enseñanza
 Escuela activa de Ferriere: enseñar para la
vida, la naturaleza es un gran libro.
 Escuela del trabajo: Kerschensteiner.
Habilidades manuales
 Pedagogía positiva: Spencer. Una vida
completa
En el Perú
1. Guerra del Guano y del Salitre (1879-
1883)
2. La “Reconstrucción Nacional” teníamos
pocos fondos para levantar la educación
3. Reglamento de Instrucción Pública 1884:
mayor interés por la educación secundaria
y profesional
Contexto 1:Positivismo
La educación es el motor del
desarrollo y progreso económico de
la sociedad.
Surge entonces la Escuela Nueva
Nueva ley de educación
Desarrollar la educación rural
Se quedó en el papel
Contexto 2: Indigenismo
Movimientos de sublevación del
campesinado: la tierra
Adhesión de los intelectuales
Asociación Pro indígena
Movimiento orkopata
Los indigenistas apostaban por la
educación
¿Cuáles son
sus aportes
principales?
Por: Gabriel Vela Quico
Primer aporte: La escuela social
La escuela debía iniciar la campaña de
reivindicación de los “derechos del indio”
Mejoramiento del indio y de sus
condiciones económico y sociales
La escuela no civiliza al indio, se trata
de transformar el “Perú oficial”.
Se requiere grandes reformas: nuevos
docentes, nueva currícula, nueva
escuela.
Segundo aporte: La escuela rural
El indio no es una “masa amorfa” sino el
elemento vital de un proyecto nacional.
La escuela debe organizarse para
mejorar la agricultura, la crianza de los
animales y la vida económica.
Lo plasmó en la escuela 881.
Tercer aporte: Una gestión escolar
“nueva”
 Escuela laica
 Actividades centradas en los intereses de los
estudiantes
 Suprime la enseñanza “libresca”
 Enseñanza de la historia con sentido crítico,
geografía se estudia en el contexto, cálculo
basado en la vida.
 Evaluación por proyecto, no de memoria.
 Educación mixta, cogobierno.
Cuarto aporte: Universidad
renovada
 La universidad debe participar en la vida
política del país, pensar, reflexionar.
 La universidad tiene función social, abierta a
todo peruano.
 El docente debe tener virtudes cívicas,
vocación, sensibilidad.
 Organizó el servicio médico, la preparatoria, el
colegio universitario, escuela de altos
estudios, selección de docentes, cogobierno
estudiantil.
Algunas enseñanzas
JOSÉ ANTONIO ENCINAS FRANCO
"El niño es el ser más
incomprendido y el
más conculcado de
todos los tiempos.
Todos los males que sufre la
sociedad actual son
consecuencia de nuestra
incapacidad para
comprender a los niños.
Hay que prepararse para
comprenderlos"
"El más alto cargo que un
ciudadano puede desempeñar
en una democracia es el de
maestro de escuela"
La educación debe buscar
la incorporación efectiva del hombre
en la vida social y debe tener
trascendencia productiva a favor del
desarrollo del país, realizándose
bajo principios de una educación
nacional, popular y científica.
-Promover en los alumnos los principios
de libertad de criticidad y la participación
activa de los agentes educativos en la
educación haciéndola democrática.
“Que las materias no deben
ser reunidas para responder a una
artificial división administrativa de la
escuela: han de girar en torno de
problemas relacionados con la vida
social.”
- La Moral y la Educación Cívica, deben aprenderse
por la experiencia.
- Las Ciencias Naturales, serán mejor entendidas y
utilizadas cuando giren alrededor de la higiene pública
y privada.
- La Música y la Educación Física, se deben considerar
en la formación de maestros como en los programas
escolares.
Encinas recomendaba:
“El maestro para evaluar el
aprovechamiento de los alumnos debe llevar la
historia clínica integral del alumno.
La rebeldía de un niño no es mala conducta,
mucho menos sus dificultades para aprender.”
¿Es justo
hablar de un
pensamiento
pedagógico
enciniano?
Por: Gabriel Vela Quico
Fundamentos teóricos del
pensamiento Enciniano
Del saber objetivo al saber subjetivo
Del saber subjetivo al saber objetivado
Del saber objetivado al saber recreado
Del saber recreado al saber objetivo
Encinas fue
ante todo un
maestro
gvela@unsa.edu.pe
POR: GABRIEL VELA QUICO
Contacto:
Dr. Gabriel Vela Quico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo Pedagógico de Antón Semiónovich Makarenko
Modelo Pedagógico de Antón Semiónovich MakarenkoModelo Pedagógico de Antón Semiónovich Makarenko
Modelo Pedagógico de Antón Semiónovich Makarenko
Teodoro Solano Navarro
 
Clase 2 Politicas Educativas En El Perú En Los úLtimos Decenios
Clase 2   Politicas Educativas En El Perú En Los úLtimos DeceniosClase 2   Politicas Educativas En El Perú En Los úLtimos Decenios
Clase 2 Politicas Educativas En El Perú En Los úLtimos Decenios
Gerardo Lazaro
 
EL CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
EL CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICAEL CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
EL CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Organizador grafico del enfoque por competencias en educación_Los 4 pilares d...
Organizador grafico del enfoque por competencias en educación_Los 4 pilares d...Organizador grafico del enfoque por competencias en educación_Los 4 pilares d...
Organizador grafico del enfoque por competencias en educación_Los 4 pilares d...
Eduardo Campos
 
2. ppt constructivismo y sociocontructivismo
2. ppt  constructivismo y sociocontructivismo2. ppt  constructivismo y sociocontructivismo
2. ppt constructivismo y sociocontructivismo
Victor Jara
 
Presentacion epistemologia de la educacion
Presentacion epistemologia de la educacionPresentacion epistemologia de la educacion
Presentacion epistemologia de la educacion
egliscontreras
 
Paulo freire pedagogia liberadora
Paulo freire pedagogia liberadoraPaulo freire pedagogia liberadora
Paulo freire pedagogia liberadora
patriciastj
 
Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizaje Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizaje Angel Vasquez
 
Procesos pedagógico y procesos didácticos.
Procesos pedagógico y procesos didácticos.Procesos pedagógico y procesos didácticos.
Procesos pedagógico y procesos didácticos.
Marly Rodriguez
 
Cuadro comparativo de pen 2021 a 2036
Cuadro comparativo de pen 2021 a 2036Cuadro comparativo de pen 2021 a 2036
Cuadro comparativo de pen 2021 a 2036
GLADYSSULMAHUAMANIAT
 
Construtivismo y sociocontructivismo
Construtivismo y sociocontructivismoConstrutivismo y sociocontructivismo
Construtivismo y sociocontructivismo
Jorge Palomino Way
 
Resumen Primeras palabras, Primera carta y Segunda carta para los profesoses....
Resumen Primeras palabras, Primera carta y Segunda carta para los profesoses....Resumen Primeras palabras, Primera carta y Segunda carta para los profesoses....
Resumen Primeras palabras, Primera carta y Segunda carta para los profesoses....
ricardow111
 
Currículo Nacional de la Educación Básica.
Currículo Nacional de la Educación Básica.Currículo Nacional de la Educación Básica.
Currículo Nacional de la Educación Básica.
Marly Rodriguez
 
Diferencia entre-pei-y-pci
Diferencia entre-pei-y-pciDiferencia entre-pei-y-pci
Diferencia entre-pei-y-pci
Patry Gonzalez
 
Enfoque del Área Personal Social
Enfoque del Área Personal SocialEnfoque del Área Personal Social
Enfoque del Área Personal Social
JACQUELINE VILELA
 
Paradigma conductual del aprendizaje
Paradigma conductual del aprendizajeParadigma conductual del aprendizaje
Paradigma conductual del aprendizaje
Gustavo Leyes
 
Concepción de educación de walter Peñaloza
Concepción de educación de walter PeñalozaConcepción de educación de walter Peñaloza
Concepción de educación de walter Peñaloza
Constanza Ruiz
 
Enfoques de las áreas curriculares según el currículo nacional para la educac...
Enfoques de las áreas curriculares según el currículo nacional para la educac...Enfoques de las áreas curriculares según el currículo nacional para la educac...
Enfoques de las áreas curriculares según el currículo nacional para la educac...
RUBENTH
 
Cuadro comparativo autores.
Cuadro comparativo autores.Cuadro comparativo autores.
Cuadro comparativo autores.
101895
 

La actualidad más candente (20)

Modelo Pedagógico de Antón Semiónovich Makarenko
Modelo Pedagógico de Antón Semiónovich MakarenkoModelo Pedagógico de Antón Semiónovich Makarenko
Modelo Pedagógico de Antón Semiónovich Makarenko
 
Clase 2 Politicas Educativas En El Perú En Los úLtimos Decenios
Clase 2   Politicas Educativas En El Perú En Los úLtimos DeceniosClase 2   Politicas Educativas En El Perú En Los úLtimos Decenios
Clase 2 Politicas Educativas En El Perú En Los úLtimos Decenios
 
EL CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
EL CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICAEL CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
EL CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
 
Organizador grafico del enfoque por competencias en educación_Los 4 pilares d...
Organizador grafico del enfoque por competencias en educación_Los 4 pilares d...Organizador grafico del enfoque por competencias en educación_Los 4 pilares d...
Organizador grafico del enfoque por competencias en educación_Los 4 pilares d...
 
Ppt procesos pedagogicos
Ppt procesos pedagogicosPpt procesos pedagogicos
Ppt procesos pedagogicos
 
2. ppt constructivismo y sociocontructivismo
2. ppt  constructivismo y sociocontructivismo2. ppt  constructivismo y sociocontructivismo
2. ppt constructivismo y sociocontructivismo
 
Presentacion epistemologia de la educacion
Presentacion epistemologia de la educacionPresentacion epistemologia de la educacion
Presentacion epistemologia de la educacion
 
Paulo freire pedagogia liberadora
Paulo freire pedagogia liberadoraPaulo freire pedagogia liberadora
Paulo freire pedagogia liberadora
 
Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizaje Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizaje
 
Procesos pedagógico y procesos didácticos.
Procesos pedagógico y procesos didácticos.Procesos pedagógico y procesos didácticos.
Procesos pedagógico y procesos didácticos.
 
Cuadro comparativo de pen 2021 a 2036
Cuadro comparativo de pen 2021 a 2036Cuadro comparativo de pen 2021 a 2036
Cuadro comparativo de pen 2021 a 2036
 
Construtivismo y sociocontructivismo
Construtivismo y sociocontructivismoConstrutivismo y sociocontructivismo
Construtivismo y sociocontructivismo
 
Resumen Primeras palabras, Primera carta y Segunda carta para los profesoses....
Resumen Primeras palabras, Primera carta y Segunda carta para los profesoses....Resumen Primeras palabras, Primera carta y Segunda carta para los profesoses....
Resumen Primeras palabras, Primera carta y Segunda carta para los profesoses....
 
Currículo Nacional de la Educación Básica.
Currículo Nacional de la Educación Básica.Currículo Nacional de la Educación Básica.
Currículo Nacional de la Educación Básica.
 
Diferencia entre-pei-y-pci
Diferencia entre-pei-y-pciDiferencia entre-pei-y-pci
Diferencia entre-pei-y-pci
 
Enfoque del Área Personal Social
Enfoque del Área Personal SocialEnfoque del Área Personal Social
Enfoque del Área Personal Social
 
Paradigma conductual del aprendizaje
Paradigma conductual del aprendizajeParadigma conductual del aprendizaje
Paradigma conductual del aprendizaje
 
Concepción de educación de walter Peñaloza
Concepción de educación de walter PeñalozaConcepción de educación de walter Peñaloza
Concepción de educación de walter Peñaloza
 
Enfoques de las áreas curriculares según el currículo nacional para la educac...
Enfoques de las áreas curriculares según el currículo nacional para la educac...Enfoques de las áreas curriculares según el currículo nacional para la educac...
Enfoques de las áreas curriculares según el currículo nacional para la educac...
 
Cuadro comparativo autores.
Cuadro comparativo autores.Cuadro comparativo autores.
Cuadro comparativo autores.
 

Destacado

Jose carlos mariategui
Jose carlos mariateguiJose carlos mariategui
Jose carlos mariategui
Mitchell Alarcón Diaz
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
Jhonatan Rocha
 
José carlos mariátegui
José carlos mariáteguiJosé carlos mariátegui
José carlos mariátegui
ana apaza corrales
 
Jose Carlos Mariategui
Jose Carlos MariateguiJose Carlos Mariategui
Jose Carlos MariateguiSergio Linares
 
Semana 7 analisis de los 7 ensayos
Semana 7   analisis de los 7 ensayosSemana 7   analisis de los 7 ensayos
Semana 7 analisis de los 7 ensayosMartin Manco
 
El Marxismo
El MarxismoEl Marxismo
El Marxismo
Marya Quintero
 
Educación pragmática
Educación pragmáticaEducación pragmática
Educación pragmática
'Alan Flores
 
Marxismo . sesión 15
Marxismo . sesión 15Marxismo . sesión 15
Marxismo . sesión 15
aalcalar
 
PLANTEAMIENTO PEDAGOGICO DE JOSE CARLOS MARIATEGUI
PLANTEAMIENTO PEDAGOGICO DE JOSE CARLOS MARIATEGUIPLANTEAMIENTO PEDAGOGICO DE JOSE CARLOS MARIATEGUI
PLANTEAMIENTO PEDAGOGICO DE JOSE CARLOS MARIATEGUI
demetrio apaza catacora
 
5. Marxismo Y ComunicacióN
5. Marxismo Y ComunicacióN5. Marxismo Y ComunicacióN
5. Marxismo Y ComunicacióN
Juan Gabriel Nosach
 
Pensamiento Educativo de Mariátegui
Pensamiento Educativo de MariáteguiPensamiento Educativo de Mariátegui
Pensamiento Educativo de Mariátegui
atauray
 
Los Cuatro Pilares De La EducacióN Mapa Flor
Los Cuatro Pilares De La EducacióN Mapa FlorLos Cuatro Pilares De La EducacióN Mapa Flor
Los Cuatro Pilares De La EducacióN Mapa Flor
cibercolegas cecte
 
Karl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedad
Karl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedadKarl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedad
Karl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedad
Adiel Magaña
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Pedagogia conceptual
Pedagogia conceptualPedagogia conceptual
Pedagogia conceptual
Patricia Flores
 

Destacado (20)

José antonio encinas
José antonio encinasJosé antonio encinas
José antonio encinas
 
Jose carlos mariategui
Jose carlos mariateguiJose carlos mariategui
Jose carlos mariategui
 
Jose carlos mariategui
Jose carlos mariateguiJose carlos mariategui
Jose carlos mariategui
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
 
El Marxismo
El MarxismoEl Marxismo
El Marxismo
 
José carlos mariátegui
José carlos mariáteguiJosé carlos mariátegui
José carlos mariátegui
 
Jose Carlos Mariategui
Jose Carlos MariateguiJose Carlos Mariategui
Jose Carlos Mariategui
 
Semana 7 analisis de los 7 ensayos
Semana 7   analisis de los 7 ensayosSemana 7   analisis de los 7 ensayos
Semana 7 analisis de los 7 ensayos
 
El Marxismo
El MarxismoEl Marxismo
El Marxismo
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
 
Educación pragmática
Educación pragmáticaEducación pragmática
Educación pragmática
 
Marxismo . sesión 15
Marxismo . sesión 15Marxismo . sesión 15
Marxismo . sesión 15
 
PLANTEAMIENTO PEDAGOGICO DE JOSE CARLOS MARIATEGUI
PLANTEAMIENTO PEDAGOGICO DE JOSE CARLOS MARIATEGUIPLANTEAMIENTO PEDAGOGICO DE JOSE CARLOS MARIATEGUI
PLANTEAMIENTO PEDAGOGICO DE JOSE CARLOS MARIATEGUI
 
5. Marxismo Y ComunicacióN
5. Marxismo Y ComunicacióN5. Marxismo Y ComunicacióN
5. Marxismo Y ComunicacióN
 
Pensamiento Educativo de Mariátegui
Pensamiento Educativo de MariáteguiPensamiento Educativo de Mariátegui
Pensamiento Educativo de Mariátegui
 
Los Cuatro Pilares De La EducacióN Mapa Flor
Los Cuatro Pilares De La EducacióN Mapa FlorLos Cuatro Pilares De La EducacióN Mapa Flor
Los Cuatro Pilares De La EducacióN Mapa Flor
 
Karl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedad
Karl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedadKarl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedad
Karl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedad
 
pedagogia-pragmatica
pedagogia-pragmaticapedagogia-pragmatica
pedagogia-pragmatica
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
 
Pedagogia conceptual
Pedagogia conceptualPedagogia conceptual
Pedagogia conceptual
 

Similar a Charla sobre josé antonio encinas franco unsa 2016

Presentaciónes teoría de la ed.
Presentaciónes teoría de la ed.Presentaciónes teoría de la ed.
Presentaciónes teoría de la ed.
daybocmm
 
Aporte Perú
Aporte PerúAporte Perú
Aporte Perú
Omar García
 
APORTE PERÚ
APORTE PERÚAPORTE PERÚ
APORTE PERÚ
diana martinez
 
LIC. EN EDUCACION Universidad Enrique Guzman y Valle La Cantuta
LIC. EN EDUCACION Universidad Enrique Guzman y Valle La Cantuta LIC. EN EDUCACION Universidad Enrique Guzman y Valle La Cantuta
LIC. EN EDUCACION Universidad Enrique Guzman y Valle La Cantuta
Universidad Nacional Enrique Guzman Y Valle
 
Pensadores del peru
Pensadores del peruPensadores del peru
Pensadores del peru
Luis Larico Callapani
 
Luis Beltran Prieto F.
Luis Beltran Prieto F.Luis Beltran Prieto F.
Luis Beltran Prieto F.
rojas_henry
 
LORENZO LUZURIAGA
LORENZO LUZURIAGALORENZO LUZURIAGA
LORENZO LUZURIAGAlourgasa
 
educacion
educacioneducacion
educacion
guest5dc963
 
HISTORIA DE LOS ENFOQUE PEDAGÓGICOS
HISTORIA   DE  LOS  ENFOQUE  PEDAGÓGICOSHISTORIA   DE  LOS  ENFOQUE  PEDAGÓGICOS
HISTORIA DE LOS ENFOQUE PEDAGÓGICOS
AdriAguilar4
 
Historia de la Educación Chilena
Historia de la Educación ChilenaHistoria de la Educación Chilena
Historia de la Educación Chilena
Flo Galleguillos Neumann
 
Antilef, l. a (2010). pasado y presente de la formación docente argentina “en...
Antilef, l. a (2010). pasado y presente de la formación docente argentina “en...Antilef, l. a (2010). pasado y presente de la formación docente argentina “en...
Antilef, l. a (2010). pasado y presente de la formación docente argentina “en...sin empresa
 
Historia De La Educacion
Historia De La EducacionHistoria De La Educacion
Historia De La EducacionDoris Molero
 
Joselyn lizama taller desarrollo educacional
Joselyn lizama   taller desarrollo educacionalJoselyn lizama   taller desarrollo educacional
Joselyn lizama taller desarrollo educacionalJossy Lizama Poza
 
Joselyn lizama resumen historia de la educación chilena
Joselyn lizama   resumen historia de la educación chilenaJoselyn lizama   resumen historia de la educación chilena
Joselyn lizama resumen historia de la educación chilenaJossy Lizama Poza
 
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenes
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenesMaria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenes
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenesMaria Orozco
 
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenes
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenesMaria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenes
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenesMaria Orozco
 
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenes
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenesMaria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenes
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenesMaria Orozco
 
Semblanzas
SemblanzasSemblanzas
Semblanzasuned
 
MARCO FILOSOFICO.pptx
MARCO FILOSOFICO.pptxMARCO FILOSOFICO.pptx
MARCO FILOSOFICO.pptx
yannaRodrguez
 

Similar a Charla sobre josé antonio encinas franco unsa 2016 (20)

Presentaciónes teoría de la ed.
Presentaciónes teoría de la ed.Presentaciónes teoría de la ed.
Presentaciónes teoría de la ed.
 
Aporte Perú
Aporte PerúAporte Perú
Aporte Perú
 
APORTE PERÚ
APORTE PERÚAPORTE PERÚ
APORTE PERÚ
 
Cccccc
CcccccCccccc
Cccccc
 
LIC. EN EDUCACION Universidad Enrique Guzman y Valle La Cantuta
LIC. EN EDUCACION Universidad Enrique Guzman y Valle La Cantuta LIC. EN EDUCACION Universidad Enrique Guzman y Valle La Cantuta
LIC. EN EDUCACION Universidad Enrique Guzman y Valle La Cantuta
 
Pensadores del peru
Pensadores del peruPensadores del peru
Pensadores del peru
 
Luis Beltran Prieto F.
Luis Beltran Prieto F.Luis Beltran Prieto F.
Luis Beltran Prieto F.
 
LORENZO LUZURIAGA
LORENZO LUZURIAGALORENZO LUZURIAGA
LORENZO LUZURIAGA
 
educacion
educacioneducacion
educacion
 
HISTORIA DE LOS ENFOQUE PEDAGÓGICOS
HISTORIA   DE  LOS  ENFOQUE  PEDAGÓGICOSHISTORIA   DE  LOS  ENFOQUE  PEDAGÓGICOS
HISTORIA DE LOS ENFOQUE PEDAGÓGICOS
 
Historia de la Educación Chilena
Historia de la Educación ChilenaHistoria de la Educación Chilena
Historia de la Educación Chilena
 
Antilef, l. a (2010). pasado y presente de la formación docente argentina “en...
Antilef, l. a (2010). pasado y presente de la formación docente argentina “en...Antilef, l. a (2010). pasado y presente de la formación docente argentina “en...
Antilef, l. a (2010). pasado y presente de la formación docente argentina “en...
 
Historia De La Educacion
Historia De La EducacionHistoria De La Educacion
Historia De La Educacion
 
Joselyn lizama taller desarrollo educacional
Joselyn lizama   taller desarrollo educacionalJoselyn lizama   taller desarrollo educacional
Joselyn lizama taller desarrollo educacional
 
Joselyn lizama resumen historia de la educación chilena
Joselyn lizama   resumen historia de la educación chilenaJoselyn lizama   resumen historia de la educación chilena
Joselyn lizama resumen historia de la educación chilena
 
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenes
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenesMaria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenes
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenes
 
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenes
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenesMaria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenes
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenes
 
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenes
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenesMaria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenes
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenes
 
Semblanzas
SemblanzasSemblanzas
Semblanzas
 
MARCO FILOSOFICO.pptx
MARCO FILOSOFICO.pptxMARCO FILOSOFICO.pptx
MARCO FILOSOFICO.pptx
 

Más de UNSA

Informe de Gestión Anual CEBA Guillermo Mercado Barroso
Informe de Gestión Anual CEBA Guillermo Mercado BarrosoInforme de Gestión Anual CEBA Guillermo Mercado Barroso
Informe de Gestión Anual CEBA Guillermo Mercado Barroso
UNSA
 
Felicitación por el Congreso Pedagógico de CEBA: Innovaciones en el aula 2015
Felicitación por el Congreso Pedagógico de CEBA: Innovaciones en el aula 2015Felicitación por el Congreso Pedagógico de CEBA: Innovaciones en el aula 2015
Felicitación por el Congreso Pedagógico de CEBA: Innovaciones en el aula 2015
UNSA
 
Reconocimiento legal de la RED de CEBA Arequipa
Reconocimiento legal de la RED de CEBA ArequipaReconocimiento legal de la RED de CEBA Arequipa
Reconocimiento legal de la RED de CEBA Arequipa
UNSA
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
UNSA
 
Críticas al plan lector en ie del perú
Críticas al plan lector en ie del perúCríticas al plan lector en ie del perú
Críticas al plan lector en ie del perúUNSA
 
APROXIMACIONES A LA NARRATIVA PEDAGÓGICA EDUCACIÓN - UNSA - 2015
APROXIMACIONES A LA NARRATIVA PEDAGÓGICA EDUCACIÓN - UNSA - 2015APROXIMACIONES A LA NARRATIVA PEDAGÓGICA EDUCACIÓN - UNSA - 2015
APROXIMACIONES A LA NARRATIVA PEDAGÓGICA EDUCACIÓN - UNSA - 2015
UNSA
 
MATRIMONIO Y CONVIVENCIA basado en "A pesar de nuestras diferencias, me casar...
MATRIMONIO Y CONVIVENCIA basado en "A pesar de nuestras diferencias, me casar...MATRIMONIO Y CONVIVENCIA basado en "A pesar de nuestras diferencias, me casar...
MATRIMONIO Y CONVIVENCIA basado en "A pesar de nuestras diferencias, me casar...
UNSA
 

Más de UNSA (7)

Informe de Gestión Anual CEBA Guillermo Mercado Barroso
Informe de Gestión Anual CEBA Guillermo Mercado BarrosoInforme de Gestión Anual CEBA Guillermo Mercado Barroso
Informe de Gestión Anual CEBA Guillermo Mercado Barroso
 
Felicitación por el Congreso Pedagógico de CEBA: Innovaciones en el aula 2015
Felicitación por el Congreso Pedagógico de CEBA: Innovaciones en el aula 2015Felicitación por el Congreso Pedagógico de CEBA: Innovaciones en el aula 2015
Felicitación por el Congreso Pedagógico de CEBA: Innovaciones en el aula 2015
 
Reconocimiento legal de la RED de CEBA Arequipa
Reconocimiento legal de la RED de CEBA ArequipaReconocimiento legal de la RED de CEBA Arequipa
Reconocimiento legal de la RED de CEBA Arequipa
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
 
Críticas al plan lector en ie del perú
Críticas al plan lector en ie del perúCríticas al plan lector en ie del perú
Críticas al plan lector en ie del perú
 
APROXIMACIONES A LA NARRATIVA PEDAGÓGICA EDUCACIÓN - UNSA - 2015
APROXIMACIONES A LA NARRATIVA PEDAGÓGICA EDUCACIÓN - UNSA - 2015APROXIMACIONES A LA NARRATIVA PEDAGÓGICA EDUCACIÓN - UNSA - 2015
APROXIMACIONES A LA NARRATIVA PEDAGÓGICA EDUCACIÓN - UNSA - 2015
 
MATRIMONIO Y CONVIVENCIA basado en "A pesar de nuestras diferencias, me casar...
MATRIMONIO Y CONVIVENCIA basado en "A pesar de nuestras diferencias, me casar...MATRIMONIO Y CONVIVENCIA basado en "A pesar de nuestras diferencias, me casar...
MATRIMONIO Y CONVIVENCIA basado en "A pesar de nuestras diferencias, me casar...
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Charla sobre josé antonio encinas franco unsa 2016

  • 1. Martes 31 de mayo del 2016
  • 3. Preguntas ¿Quién fue Encinas? ¿Por qué Encinas llegó a ser el que fue? ¿Cuáles son sus aportes principales? ¿Es justo hablar de un pensamiento pedagógico enciniano?
  • 5. MANUEL GONZALES PRADA Otros educadores peruanos
  • 9. Manuel José Antonio Encinas Franco Por: Gabriel Vela Quico El maestro de maestros
  • 10. Inició sus estudios en el Colegio Nacional "San Carlos" de su pueblo natal.
  • 11. Estudio en la escuela Normal del Perú. egresó como Normalista de la primera promoción, en 1906. Estudio en la escuela Normal del Perú. egresó como Normalista de la primera promoción 1906.
  • 12. Asumió en 1907, en Puno, la dirección del Centro Escolar Nº 881 hasta el año 1911
  • 13. Siguió estudios en la Universidad Mayor de San MarcosSiguió estudios en la Universidad Mayor de San Marcos (UNMSM), donde obtuvo el título de Bachiller en Letras(UNMSM), donde obtuvo el título de Bachiller en Letras el 22 de diciembre de 1913el 22 de diciembre de 1913
  • 14. Fue Diputado por Puno para el período 1919-1923 Fue desterrado por el Presidente Augusto B. Leguía a Guatemala, en cuya Universidad regentó la cátedra de Psicología.
  • 15. En Cambridge, obtuvo título de Master in Science en el año 1927. Dirigió el Colegio "Pedagogium" en Barcelona, en 1930.
  • 16. Volvió al Perú al ser derrocado Leguía. Siendo Rector de San Marcos Fue elegido Senador por Puno entre 1945/48 y entre 1950/- 56.
  • 17. ¿Por qué Encinas llegó a ser el que fue? Por: Gabriel Vela Quico
  • 18. TENDENCIAS EDUCATIVAS DEL SIGLO XX: MUNDO Laicismo: el hombre es libre, “arrebatar” a la iglesia su poder en la enseñanza Metodologismo (peso de la didáctica) y doctrinarismo (énfasis en lo cultural) Surge: Binet, Decroly, Montessori, Dewey, Claparede (Nueva educación y la Escuela Nueva) Flexibilidad, no horarios, planes comunes Los momentos de la enseñanza (Herbart)
  • 19. TENDENCIAS DEL SIGLO XX: PERÚ  La escuela funcional de Claparede: la educación ha de ser vida, con la naturaleza, el aula es un laboratorio.  Plan Dalton: individualizar la enseñanza  Escuela activa de Ferriere: enseñar para la vida, la naturaleza es un gran libro.  Escuela del trabajo: Kerschensteiner. Habilidades manuales  Pedagogía positiva: Spencer. Una vida completa
  • 20. En el Perú 1. Guerra del Guano y del Salitre (1879- 1883) 2. La “Reconstrucción Nacional” teníamos pocos fondos para levantar la educación 3. Reglamento de Instrucción Pública 1884: mayor interés por la educación secundaria y profesional
  • 21. Contexto 1:Positivismo La educación es el motor del desarrollo y progreso económico de la sociedad. Surge entonces la Escuela Nueva Nueva ley de educación Desarrollar la educación rural Se quedó en el papel
  • 22. Contexto 2: Indigenismo Movimientos de sublevación del campesinado: la tierra Adhesión de los intelectuales Asociación Pro indígena Movimiento orkopata Los indigenistas apostaban por la educación
  • 24. Primer aporte: La escuela social La escuela debía iniciar la campaña de reivindicación de los “derechos del indio” Mejoramiento del indio y de sus condiciones económico y sociales La escuela no civiliza al indio, se trata de transformar el “Perú oficial”. Se requiere grandes reformas: nuevos docentes, nueva currícula, nueva escuela.
  • 25. Segundo aporte: La escuela rural El indio no es una “masa amorfa” sino el elemento vital de un proyecto nacional. La escuela debe organizarse para mejorar la agricultura, la crianza de los animales y la vida económica. Lo plasmó en la escuela 881.
  • 26. Tercer aporte: Una gestión escolar “nueva”  Escuela laica  Actividades centradas en los intereses de los estudiantes  Suprime la enseñanza “libresca”  Enseñanza de la historia con sentido crítico, geografía se estudia en el contexto, cálculo basado en la vida.  Evaluación por proyecto, no de memoria.  Educación mixta, cogobierno.
  • 27. Cuarto aporte: Universidad renovada  La universidad debe participar en la vida política del país, pensar, reflexionar.  La universidad tiene función social, abierta a todo peruano.  El docente debe tener virtudes cívicas, vocación, sensibilidad.  Organizó el servicio médico, la preparatoria, el colegio universitario, escuela de altos estudios, selección de docentes, cogobierno estudiantil.
  • 29. JOSÉ ANTONIO ENCINAS FRANCO "El niño es el ser más incomprendido y el más conculcado de todos los tiempos. Todos los males que sufre la sociedad actual son consecuencia de nuestra incapacidad para comprender a los niños. Hay que prepararse para comprenderlos"
  • 30. "El más alto cargo que un ciudadano puede desempeñar en una democracia es el de maestro de escuela"
  • 31. La educación debe buscar la incorporación efectiva del hombre en la vida social y debe tener trascendencia productiva a favor del desarrollo del país, realizándose bajo principios de una educación nacional, popular y científica.
  • 32. -Promover en los alumnos los principios de libertad de criticidad y la participación activa de los agentes educativos en la educación haciéndola democrática.
  • 33. “Que las materias no deben ser reunidas para responder a una artificial división administrativa de la escuela: han de girar en torno de problemas relacionados con la vida social.”
  • 34. - La Moral y la Educación Cívica, deben aprenderse por la experiencia. - Las Ciencias Naturales, serán mejor entendidas y utilizadas cuando giren alrededor de la higiene pública y privada. - La Música y la Educación Física, se deben considerar en la formación de maestros como en los programas escolares. Encinas recomendaba:
  • 35. “El maestro para evaluar el aprovechamiento de los alumnos debe llevar la historia clínica integral del alumno. La rebeldía de un niño no es mala conducta, mucho menos sus dificultades para aprender.”
  • 36. ¿Es justo hablar de un pensamiento pedagógico enciniano? Por: Gabriel Vela Quico
  • 37. Fundamentos teóricos del pensamiento Enciniano Del saber objetivo al saber subjetivo Del saber subjetivo al saber objetivado Del saber objetivado al saber recreado Del saber recreado al saber objetivo
  • 38. Encinas fue ante todo un maestro
  • 39. gvela@unsa.edu.pe POR: GABRIEL VELA QUICO Contacto: Dr. Gabriel Vela Quico