SlideShare una empresa de Scribd logo
Nació el 30 de mayo de 1888, en la ciudad de Puno, hijo de don Mariano Encinas y de
doña Matilde Franco; hizo sus estudios primarios y secundarios en su tierra natal Puno ,
sus estudios superiores los realizó en la Primera Escuela Normal, egresando como
normalista, siendo nombrado Director del Centro Escolar de Varones e inicia el ensayo
de la primera escuela nueva en el Perú. Posteriormente se dirige a Lima y egresa como
abogado y se gradúa como doctor en jurisprudencia en la Universidad Nacional Mayor
de San Marcos. Fue elegido Diputado y en tres oportunidades Senador de la República,
desarrollando una labor fundamentalmente al servicio de la educación y las clases
populares y debido a ello es que fue deportado en tres ocasiones; en su periplo por
diferentes países como expatriado dicta conferencias sobre diversos temas de interés
mundial. En 1931 fue elegido como Rector de la Universidad Nacional de San Marcos.
En 1947 patrocina la creación del Instituto de Experimentación Educacional en Puno y
asesora el ensayo del Sistema de Organización Escolar por niveles de aprendizaje.
También en 1957 es elegido Director del Instituto Indigenista Peruano y Presidente del
Instituto de Lenguas Aborígenes. Durante su vida el Maestro Encinas Franco, escribió
numerosas obras fundamentalmente en materia educativa, adelantándose en su época a
lo que hoy en día desarrollamos en el nuevo enfoque educativo. El 30 de julio de 1958
sucumbe víctima del mal que hacía minar su salud.
PRINCIPIOS PEDAGOGICOS:
Un Ensayo De Escuela Nueva En El Perú
El Maestro
“El más alto cargo que un ciudadano puede desempeñar
en una democracia, es el de maestro en la escuela”.
A su vez destaca y resalta a la profesión de ser
Educador ya que es la madre de otras profesiones,
Sostiene que cuando se aquilata el valor profesional de
un médico, abogado o ingeniero, estamos ante una
cuestión muy
sencilla por cuanto el resultado logrado por dichos
profesionales pertenece al orden individual y es de
comprobación inmediata; cosa que no sucede con el
profesor
“El niño es el ser más incomprendido
y el más conculcado de todos los
tiempos.
Todos los males que sufre la
sociedad actual son
consecuencia de nuestra
incapacidad para comprender a los
niños.
Hay que prepararse para
comprenderlos”
Para el maestro Encinas, la educación era un proceso
social orientado a la formación integral del estudiante en
el cual interviene la familia, la escuela y la comunidad
La educación debe buscar la incorporación efectiva del
hombre en la vida social y debe tener trascendencia
productiva a favor del desarrollo del país, realizándose
bajo principios de una educación nacional, popular y
científica .
“ Debe estar atenta a las necesidades y aspiraciones del
pueblo y orientar sus esfuerzos hacia la formación de un
educando preparado para intervenir en las decisiones de
su colectividad y en la formación del alma nacional.”
.
Promover en los alumnos los principios de libertad
de criticidad y la participación activa de los agentes
educativos en la educación haciéndola democrática
♣ La Historia sirve para despertar y fortificar en los niños
el sentido crítico.
♣ La Moral y la Educación Cívica, deben aprenderse por
la experiencia
♣ Las Ciencias Naturales, serán mejor entendidas y
utilizadas cuando giren alrededor de la higiene pública y
privada
♣ El Trabajo Manual y el Dibujo, deben ser aprendidos
también con un sentido práctico.
♣ la Música y la Educación Física, se deben considerar
en la formación de maestros como en los programas
escolares
Encinas sostiene que el niño era el eje y protagonista
principal de la educación.
“ El niño trae consigo el proceso de la raza, la historia de
una familia, la influencia de una sociedad”.
El Maestro Encinas decía:
“El niño ha sido el más incomprendido de todos los
tiempos. Cuando alguien escriba su historia podremos
comprender el origen de los tremendos males sociales
que aquejan a la humanidad.”
“ El niño poseía una personalidad propia, distinta la del
adulto y que, por lo tanto, era preciso conocerla como
condición indispensable para orientarlo.”
Afirmaba Encinas:
“El maestro para evaluar el
aprovechamiento de los alumnos debe
llevar la historia clínica integral del
alumno. La rebeldía de un niño no es
mala conducta, mucho menos sus
dificultades para aprender.”
Revaloración del niño
reconociéndolo como
centro de la acción
educativa
LA NUEVA
EDUCACION
El rol protagónico de la
afectividad y la
autoestima
El rol del maestro
como orientador y
líder
Función creativa del
niño como elemento
mas importante de la
educación
El ideal de equidad y la
justicia social
LIC. EN EDUCACION Universidad Enrique Guzman y Valle La Cantuta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Misiones culturales
Misiones culturalesMisiones culturales
Misiones culturales
AleexiisMendez
 
Ley general de la educación
Ley general de la educaciónLey general de la educación
Ley general de la educación
Rafa Romero Villa
 
El Derecho de la Educación (Honduras)
El Derecho de la Educación (Honduras)El Derecho de la Educación (Honduras)
El Derecho de la Educación (Honduras)
Grupo Unicomer
 
Catedra upecista 1
Catedra upecista 1Catedra upecista 1
Catedra upecista 1
Ana milena Barrios saurith
 
PORTAL WEB DEL Ministerio para el popular para la Educación
PORTAL WEB DEL Ministerio para el popular para la EducaciónPORTAL WEB DEL Ministerio para el popular para la Educación
PORTAL WEB DEL Ministerio para el popular para la Educación
merlyaleja
 
Consignas trabajo integrador
Consignas trabajo integrador Consignas trabajo integrador
Consignas trabajo integrador
ALEJANDRA171975
 
El Estado Docente
El Estado DocenteEl Estado Docente
El Estado Docente
gjea
 
Inicios de las escuelas normales rurales
Inicios de las escuelas normales ruralesInicios de las escuelas normales rurales
Inicios de las escuelas normales rurales
tutuy10
 
Jose vasconcelos
Jose vasconcelosJose vasconcelos
Jose vasconcelos
Fredy Granados
 
Sindicato y funciones
Sindicato y funcionesSindicato y funciones
Sindicato y funciones
samy0128
 
La educación en zonas rurales
La educación en zonas ruralesLa educación en zonas rurales
La educación en zonas rurales
Leonel Tolentino
 
Rafael ramírez castañeda (2)
Rafael ramírez castañeda (2)Rafael ramírez castañeda (2)
Rafael ramírez castañeda (2)
RiMax Rizsis
 
Biografia de avelino siñani
Biografia de avelino siñaniBiografia de avelino siñani
Biografia de avelino siñani
MVV2015
 
Ley 115 EDUCACIÓN PREESCOLAR
Ley 115 EDUCACIÓN PREESCOLARLey 115 EDUCACIÓN PREESCOLAR
Ley 115 EDUCACIÓN PREESCOLAR
carloticadejesus
 
Sistema Educativo Mexicano
Sistema Educativo MexicanoSistema Educativo Mexicano
Sistema Educativo Mexicano
05031955
 
Aportes a la educación Gustavo Diaz Ordaz
Aportes a la educación Gustavo Diaz OrdazAportes a la educación Gustavo Diaz Ordaz
Aportes a la educación Gustavo Diaz Ordaz
Lucia Garza
 
Ley general de educacion (21 10-2011)
Ley general de educacion (21 10-2011)Ley general de educacion (21 10-2011)
Ley general de educacion (21 10-2011)
kingcoll2011
 
Parcial historia 2019
Parcial historia 2019Parcial historia 2019
Parcial historia 2019
ALEJANDRA171975
 
La casa del pueblo
La casa del puebloLa casa del pueblo
La casa del pueblo
Denizli Torres
 
Producto 3 zavala bautista_elizabeth.
Producto 3 zavala bautista_elizabeth.Producto 3 zavala bautista_elizabeth.
Producto 3 zavala bautista_elizabeth.
Elizabeth ZB
 

La actualidad más candente (20)

Misiones culturales
Misiones culturalesMisiones culturales
Misiones culturales
 
Ley general de la educación
Ley general de la educaciónLey general de la educación
Ley general de la educación
 
El Derecho de la Educación (Honduras)
El Derecho de la Educación (Honduras)El Derecho de la Educación (Honduras)
El Derecho de la Educación (Honduras)
 
Catedra upecista 1
Catedra upecista 1Catedra upecista 1
Catedra upecista 1
 
PORTAL WEB DEL Ministerio para el popular para la Educación
PORTAL WEB DEL Ministerio para el popular para la EducaciónPORTAL WEB DEL Ministerio para el popular para la Educación
PORTAL WEB DEL Ministerio para el popular para la Educación
 
Consignas trabajo integrador
Consignas trabajo integrador Consignas trabajo integrador
Consignas trabajo integrador
 
El Estado Docente
El Estado DocenteEl Estado Docente
El Estado Docente
 
Inicios de las escuelas normales rurales
Inicios de las escuelas normales ruralesInicios de las escuelas normales rurales
Inicios de las escuelas normales rurales
 
Jose vasconcelos
Jose vasconcelosJose vasconcelos
Jose vasconcelos
 
Sindicato y funciones
Sindicato y funcionesSindicato y funciones
Sindicato y funciones
 
La educación en zonas rurales
La educación en zonas ruralesLa educación en zonas rurales
La educación en zonas rurales
 
Rafael ramírez castañeda (2)
Rafael ramírez castañeda (2)Rafael ramírez castañeda (2)
Rafael ramírez castañeda (2)
 
Biografia de avelino siñani
Biografia de avelino siñaniBiografia de avelino siñani
Biografia de avelino siñani
 
Ley 115 EDUCACIÓN PREESCOLAR
Ley 115 EDUCACIÓN PREESCOLARLey 115 EDUCACIÓN PREESCOLAR
Ley 115 EDUCACIÓN PREESCOLAR
 
Sistema Educativo Mexicano
Sistema Educativo MexicanoSistema Educativo Mexicano
Sistema Educativo Mexicano
 
Aportes a la educación Gustavo Diaz Ordaz
Aportes a la educación Gustavo Diaz OrdazAportes a la educación Gustavo Diaz Ordaz
Aportes a la educación Gustavo Diaz Ordaz
 
Ley general de educacion (21 10-2011)
Ley general de educacion (21 10-2011)Ley general de educacion (21 10-2011)
Ley general de educacion (21 10-2011)
 
Parcial historia 2019
Parcial historia 2019Parcial historia 2019
Parcial historia 2019
 
La casa del pueblo
La casa del puebloLa casa del pueblo
La casa del pueblo
 
Producto 3 zavala bautista_elizabeth.
Producto 3 zavala bautista_elizabeth.Producto 3 zavala bautista_elizabeth.
Producto 3 zavala bautista_elizabeth.
 

Similar a LIC. EN EDUCACION Universidad Enrique Guzman y Valle La Cantuta

Propuesta Educativa de Encinas
Propuesta Educativa de EncinasPropuesta Educativa de Encinas
Propuesta Educativa de Encinas
atauray
 
Presentaciónes teoría de la ed.
Presentaciónes teoría de la ed.Presentaciónes teoría de la ed.
Presentaciónes teoría de la ed.
daybocmm
 
Cccccc
CcccccCccccc
Cccccc
Ginarces
 
Aporte Perú
Aporte PerúAporte Perú
Aporte Perú
Omar García
 
APORTE PERÚ
APORTE PERÚAPORTE PERÚ
APORTE PERÚ
diana martinez
 
Charla sobre josé antonio encinas franco unsa 2016
Charla sobre josé antonio encinas franco unsa 2016Charla sobre josé antonio encinas franco unsa 2016
Charla sobre josé antonio encinas franco unsa 2016
UNSA
 
Pensadores del peru
Pensadores del peruPensadores del peru
Pensadores del peru
Luis Larico Callapani
 
Trab
TrabTrab
Personajes históricos de la educación nacional e internacional
Personajes históricos de la educación nacional e internacionalPersonajes históricos de la educación nacional e internacional
Personajes históricos de la educación nacional e internacional
cmorenob
 
-PEIC-NUEVO de plantel educativo Venezuela
-PEIC-NUEVO de plantel educativo Venezuela-PEIC-NUEVO de plantel educativo Venezuela
-PEIC-NUEVO de plantel educativo Venezuela
JESUS341998
 
La salud mental incluye nuestro bienestar emocional, psicológico y social. Af...
La salud mental incluye nuestro bienestar emocional, psicológico y social. Af...La salud mental incluye nuestro bienestar emocional, psicológico y social. Af...
La salud mental incluye nuestro bienestar emocional, psicológico y social. Af...
tedlinares2
 
trabajo de historia (2)🥀❤️.pptx
trabajo de historia (2)🥀❤️.pptxtrabajo de historia (2)🥀❤️.pptx
trabajo de historia (2)🥀❤️.pptx
DannaSharonQuiquinll
 
Didáctica (2)
Didáctica (2)Didáctica (2)
Didáctica (2)
grupo2didactica
 
Luis Beltran Prieto F.
Luis Beltran Prieto F.Luis Beltran Prieto F.
Luis Beltran Prieto F.
rojas_henry
 
Walter Peñalosa Ramella
Walter Peñalosa RamellaWalter Peñalosa Ramella
Walter Peñalosa Ramella
Marco Antonio Acho Tito
 
Grandes pensadores de la educación mundial
Grandes pensadores de la educación mundialGrandes pensadores de la educación mundial
Grandes pensadores de la educación mundial
Paulina Boroa
 
Reseña de Paulo Freire por Oliva Vanesa
Reseña de Paulo Freire por Oliva VanesaReseña de Paulo Freire por Oliva Vanesa
Reseña de Paulo Freire por Oliva Vanesa
SoledadOliva222
 
Walter Peñaloza y La Cantuta
Walter Peñaloza y La CantutaWalter Peñaloza y La Cantuta
Walter Peñaloza y La Cantuta
AntGmz97
 
Educación Natural
Educación NaturalEducación Natural
Fundamentos e1 recopilacion_g1_vallede_bravo
Fundamentos e1 recopilacion_g1_vallede_bravoFundamentos e1 recopilacion_g1_vallede_bravo
Fundamentos e1 recopilacion_g1_vallede_bravo
MariaConcepcinEspino
 

Similar a LIC. EN EDUCACION Universidad Enrique Guzman y Valle La Cantuta (20)

Propuesta Educativa de Encinas
Propuesta Educativa de EncinasPropuesta Educativa de Encinas
Propuesta Educativa de Encinas
 
Presentaciónes teoría de la ed.
Presentaciónes teoría de la ed.Presentaciónes teoría de la ed.
Presentaciónes teoría de la ed.
 
Cccccc
CcccccCccccc
Cccccc
 
Aporte Perú
Aporte PerúAporte Perú
Aporte Perú
 
APORTE PERÚ
APORTE PERÚAPORTE PERÚ
APORTE PERÚ
 
Charla sobre josé antonio encinas franco unsa 2016
Charla sobre josé antonio encinas franco unsa 2016Charla sobre josé antonio encinas franco unsa 2016
Charla sobre josé antonio encinas franco unsa 2016
 
Pensadores del peru
Pensadores del peruPensadores del peru
Pensadores del peru
 
Trab
TrabTrab
Trab
 
Personajes históricos de la educación nacional e internacional
Personajes históricos de la educación nacional e internacionalPersonajes históricos de la educación nacional e internacional
Personajes históricos de la educación nacional e internacional
 
-PEIC-NUEVO de plantel educativo Venezuela
-PEIC-NUEVO de plantel educativo Venezuela-PEIC-NUEVO de plantel educativo Venezuela
-PEIC-NUEVO de plantel educativo Venezuela
 
La salud mental incluye nuestro bienestar emocional, psicológico y social. Af...
La salud mental incluye nuestro bienestar emocional, psicológico y social. Af...La salud mental incluye nuestro bienestar emocional, psicológico y social. Af...
La salud mental incluye nuestro bienestar emocional, psicológico y social. Af...
 
trabajo de historia (2)🥀❤️.pptx
trabajo de historia (2)🥀❤️.pptxtrabajo de historia (2)🥀❤️.pptx
trabajo de historia (2)🥀❤️.pptx
 
Didáctica (2)
Didáctica (2)Didáctica (2)
Didáctica (2)
 
Luis Beltran Prieto F.
Luis Beltran Prieto F.Luis Beltran Prieto F.
Luis Beltran Prieto F.
 
Walter Peñalosa Ramella
Walter Peñalosa RamellaWalter Peñalosa Ramella
Walter Peñalosa Ramella
 
Grandes pensadores de la educación mundial
Grandes pensadores de la educación mundialGrandes pensadores de la educación mundial
Grandes pensadores de la educación mundial
 
Reseña de Paulo Freire por Oliva Vanesa
Reseña de Paulo Freire por Oliva VanesaReseña de Paulo Freire por Oliva Vanesa
Reseña de Paulo Freire por Oliva Vanesa
 
Walter Peñaloza y La Cantuta
Walter Peñaloza y La CantutaWalter Peñaloza y La Cantuta
Walter Peñaloza y La Cantuta
 
Educación Natural
Educación NaturalEducación Natural
Educación Natural
 
Fundamentos e1 recopilacion_g1_vallede_bravo
Fundamentos e1 recopilacion_g1_vallede_bravoFundamentos e1 recopilacion_g1_vallede_bravo
Fundamentos e1 recopilacion_g1_vallede_bravo
 

Más de Universidad Nacional Enrique Guzman Y Valle

EPIDEMIOLOGIA EN EL AMBIENTE LABORAL EN RUBRO
EPIDEMIOLOGIA EN EL AMBIENTE LABORAL EN RUBROEPIDEMIOLOGIA EN EL AMBIENTE LABORAL EN RUBRO
EPIDEMIOLOGIA EN EL AMBIENTE LABORAL EN RUBRO
Universidad Nacional Enrique Guzman Y Valle
 
Cross dockign mecalux - carrera logistica.pptx
Cross dockign mecalux - carrera logistica.pptxCross dockign mecalux - carrera logistica.pptx
Cross dockign mecalux - carrera logistica.pptx
Universidad Nacional Enrique Guzman Y Valle
 
Tema 1.3 Estereoquimica (1).pdf
Tema 1.3  Estereoquimica (1).pdfTema 1.3  Estereoquimica (1).pdf
Tema 1.3 Estereoquimica (1).pdf
Universidad Nacional Enrique Guzman Y Valle
 
Teoría del desarrollo moral de Piaget
Teoría del desarrollo moral de Piaget Teoría del desarrollo moral de Piaget
Teoría del desarrollo moral de Piaget
Universidad Nacional Enrique Guzman Y Valle
 
Elementos del condicionamiento clasico
Elementos del condicionamiento clasico Elementos del condicionamiento clasico
Elementos del condicionamiento clasico
Universidad Nacional Enrique Guzman Y Valle
 
PROYECCION SOCIAL "PREVENIENDO EL COVID-19"
PROYECCION SOCIAL "PREVENIENDO EL COVID-19" PROYECCION SOCIAL "PREVENIENDO EL COVID-19"
PROYECCION SOCIAL "PREVENIENDO EL COVID-19"
Universidad Nacional Enrique Guzman Y Valle
 

Más de Universidad Nacional Enrique Guzman Y Valle (6)

EPIDEMIOLOGIA EN EL AMBIENTE LABORAL EN RUBRO
EPIDEMIOLOGIA EN EL AMBIENTE LABORAL EN RUBROEPIDEMIOLOGIA EN EL AMBIENTE LABORAL EN RUBRO
EPIDEMIOLOGIA EN EL AMBIENTE LABORAL EN RUBRO
 
Cross dockign mecalux - carrera logistica.pptx
Cross dockign mecalux - carrera logistica.pptxCross dockign mecalux - carrera logistica.pptx
Cross dockign mecalux - carrera logistica.pptx
 
Tema 1.3 Estereoquimica (1).pdf
Tema 1.3  Estereoquimica (1).pdfTema 1.3  Estereoquimica (1).pdf
Tema 1.3 Estereoquimica (1).pdf
 
Teoría del desarrollo moral de Piaget
Teoría del desarrollo moral de Piaget Teoría del desarrollo moral de Piaget
Teoría del desarrollo moral de Piaget
 
Elementos del condicionamiento clasico
Elementos del condicionamiento clasico Elementos del condicionamiento clasico
Elementos del condicionamiento clasico
 
PROYECCION SOCIAL "PREVENIENDO EL COVID-19"
PROYECCION SOCIAL "PREVENIENDO EL COVID-19" PROYECCION SOCIAL "PREVENIENDO EL COVID-19"
PROYECCION SOCIAL "PREVENIENDO EL COVID-19"
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

LIC. EN EDUCACION Universidad Enrique Guzman y Valle La Cantuta

  • 1.
  • 2. Nació el 30 de mayo de 1888, en la ciudad de Puno, hijo de don Mariano Encinas y de doña Matilde Franco; hizo sus estudios primarios y secundarios en su tierra natal Puno , sus estudios superiores los realizó en la Primera Escuela Normal, egresando como normalista, siendo nombrado Director del Centro Escolar de Varones e inicia el ensayo de la primera escuela nueva en el Perú. Posteriormente se dirige a Lima y egresa como abogado y se gradúa como doctor en jurisprudencia en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Fue elegido Diputado y en tres oportunidades Senador de la República, desarrollando una labor fundamentalmente al servicio de la educación y las clases populares y debido a ello es que fue deportado en tres ocasiones; en su periplo por diferentes países como expatriado dicta conferencias sobre diversos temas de interés mundial. En 1931 fue elegido como Rector de la Universidad Nacional de San Marcos. En 1947 patrocina la creación del Instituto de Experimentación Educacional en Puno y asesora el ensayo del Sistema de Organización Escolar por niveles de aprendizaje. También en 1957 es elegido Director del Instituto Indigenista Peruano y Presidente del Instituto de Lenguas Aborígenes. Durante su vida el Maestro Encinas Franco, escribió numerosas obras fundamentalmente en materia educativa, adelantándose en su época a lo que hoy en día desarrollamos en el nuevo enfoque educativo. El 30 de julio de 1958 sucumbe víctima del mal que hacía minar su salud.
  • 4. Un Ensayo De Escuela Nueva En El Perú
  • 5. El Maestro “El más alto cargo que un ciudadano puede desempeñar en una democracia, es el de maestro en la escuela”. A su vez destaca y resalta a la profesión de ser Educador ya que es la madre de otras profesiones, Sostiene que cuando se aquilata el valor profesional de un médico, abogado o ingeniero, estamos ante una cuestión muy sencilla por cuanto el resultado logrado por dichos profesionales pertenece al orden individual y es de comprobación inmediata; cosa que no sucede con el profesor
  • 6. “El niño es el ser más incomprendido y el más conculcado de todos los tiempos. Todos los males que sufre la sociedad actual son consecuencia de nuestra incapacidad para comprender a los niños. Hay que prepararse para comprenderlos”
  • 7.
  • 8. Para el maestro Encinas, la educación era un proceso social orientado a la formación integral del estudiante en el cual interviene la familia, la escuela y la comunidad La educación debe buscar la incorporación efectiva del hombre en la vida social y debe tener trascendencia productiva a favor del desarrollo del país, realizándose bajo principios de una educación nacional, popular y científica . “ Debe estar atenta a las necesidades y aspiraciones del pueblo y orientar sus esfuerzos hacia la formación de un educando preparado para intervenir en las decisiones de su colectividad y en la formación del alma nacional.”
  • 9.
  • 10. . Promover en los alumnos los principios de libertad de criticidad y la participación activa de los agentes educativos en la educación haciéndola democrática
  • 11.
  • 12.
  • 13. ♣ La Historia sirve para despertar y fortificar en los niños el sentido crítico. ♣ La Moral y la Educación Cívica, deben aprenderse por la experiencia ♣ Las Ciencias Naturales, serán mejor entendidas y utilizadas cuando giren alrededor de la higiene pública y privada ♣ El Trabajo Manual y el Dibujo, deben ser aprendidos también con un sentido práctico. ♣ la Música y la Educación Física, se deben considerar en la formación de maestros como en los programas escolares
  • 14. Encinas sostiene que el niño era el eje y protagonista principal de la educación. “ El niño trae consigo el proceso de la raza, la historia de una familia, la influencia de una sociedad”. El Maestro Encinas decía: “El niño ha sido el más incomprendido de todos los tiempos. Cuando alguien escriba su historia podremos comprender el origen de los tremendos males sociales que aquejan a la humanidad.” “ El niño poseía una personalidad propia, distinta la del adulto y que, por lo tanto, era preciso conocerla como condición indispensable para orientarlo.”
  • 15. Afirmaba Encinas: “El maestro para evaluar el aprovechamiento de los alumnos debe llevar la historia clínica integral del alumno. La rebeldía de un niño no es mala conducta, mucho menos sus dificultades para aprender.”
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Revaloración del niño reconociéndolo como centro de la acción educativa LA NUEVA EDUCACION El rol protagónico de la afectividad y la autoestima El rol del maestro como orientador y líder Función creativa del niño como elemento mas importante de la educación El ideal de equidad y la justicia social