SlideShare una empresa de Scribd logo
Pedro
Armijo
GENERATIVA
TRANSFORMACION
AL
NoamChomsky
Pedro
Armijo
NOAM CHOMSKY
► Es uno de los más reconocidos intelectuales
contemporáneos, nacido en Filadelfia Estados
Unidos en 1928.
► Su trascendental papel en la evolución del
pensamiento se inicia con la propuesta de la
Gramática Generativa Transformacional, la
cual revolucionó todo el pensamiento
lingüístico de la última mitad del siglo XX.
► Nacido en el seno una familia de origen ruso-
judía instalada en Estados Unidos desde hace
varias generaciones.
► Estudió en la Universidad de Pennsylvania la
lingüística estructural con Z.S.Harris, seguidor
de Bloomfield.
Pedro
Armijo
Noam Chomsky
OBRAS
► Su primera obra, “Estructuras sintácticas” (1957),
cuestiona los fundamentos epistemológicos de la
lingüística estructural. El modelo transformacional que
propone ofrece una fuerza explicativa superior e
introduce los conceptos de gramaticalidad y de
creatividad.
► En Aspectos de la teoría de la sintaxis (1965) perfecciona su
concepción de la sintaxis y sus relaciones con la fonología
y la semántica en el marco teórico mucho más
elaborado de la gramática generativa. Al mismo tiempo
señala la existencia de una tradición que prefigura sus
concepciones, la gramática de Port Royal y los trabajos de
Humboldt.
► En el Lenguaje y el entendimiento (1968) demuestra cómo
sus concepciones sintácticas se integran en una teoría
general de psicología del conocimiento y de filosofía del
lenguaje.
► Otra de sus obras, Estructura Profunda, Estructura
Superficial e Interpretación semántica (1971) hace
puntualizaciones concernientes a su teoría como respuesta
a las críticas hechas a los partidarios de la semántica
generativa
Pedro
Armijo
¿QUÉ ES LA GRAMÁTICA
GENERATIVA?
► Esta teoría postula la existencia de una
estructura mental innata que permite la
producción y comprensión de cualquier
enunciado en cualquier idioma natural,
posibilitando además que el proceso de
adquisición y dominio del lenguaje
hablado requiera muy poco input
lingüístico para su correcto
funcionamiento y se desarrolle de
manera prácticamente automática. Es,
además, el fundamento académico más
notable para apoyar una aproximación
racionalista a la explicación del proceso
de adquisición conceptual y del
funcionamiento general de la actividad
lingüística
Conjunto
Finito de
reglas.
Número finito
de Oraciones.
Pedro
Armijo
¿POR QUÉ
TRANSFORMACIONAL?
Chomsky nos recuerda que un lenguaje es
un conjunto finito o infinito de frases, todas de
longitud finita y construidas con repertorio
finito de elementos.
Aquí se muestra el carácter generativo de la
gramática, la cual, a partir de unos
componentes y de sus reglas de composición,
genera todas las frases de la lengua que
explica.
Esta gramática trabaja a dos niveles. Uno se
sitúa en la estructura profunda, latente en la
competencia; el otro en la estructura
superficial, patente en la actuación. De ahí que
toda frase tendrá esa doble estructura. La
estructura profunda genera la estructura
superficial o de superficie. Entre la estructura
profunda y la estructura superficial aparecen
los procesos de transformación. De ahí la
gramática transformacional.
Pedro
Armijo
TRANSFORMACIONA
L
Chomsky propone que existen transformaciones
operacionales, de movimiento, borrado, agregado o
permutación del material, que permiten captar las
conexiones entre oraciones emparentadas.
Ejemplos:
1) Transformaciones en la concordancia entre verbo y sujeto:
 Mi mamá va al cine / Nosotros vamos al cine
2) Transformaciones entre oraciones emparentadas:
 Juan fue al parque / Juan no fue al parque
3) Transformaciones algunas conjugaciones de verbos:
 Paula está dormida / Mi abuela está muerta
Pedro
Armijo
COMPETENCIA Y
ACTUACIÓN LINGÜÍSTICA
► Competencia Lingüística: corresponde a la
capacidad que tiene un hablante-oyente
idealizado para asociar sonidos y significados
conforme a reglas inconscientes y
automáticas.
► Actuación Lingüística: corresponde a la
interpretación y comprensión de oraciones de
acuerdo con la competencia, pero
regulándose además a partir de principios
extralingüísticos, como las restricciones de la
memoria, e incluso las creencias
Pedro
Armijo
Estructuras Profunda y Superficial.
Estructura Profunda
► Está constituida por proposiciones que
expresan juicios simples en forma de
sujeto-predicado, reflejando así la
forma natural en que se organiza el
pensamiento.
► Contiene el significado de la oración.
► Presentando la oración con todas las
palabras y todas sus relaciones
delimitadas.
Estructura Superficial:
► Es la representación mental de una
cadena lingüística que es interpretada
por el sistema fonológico para generar
la cadena de sonidos correspondientes
al habla; de manera que la estructura
superficial y la frase pronunciada no
son la misma cosa
► Forma por la cual se presenta la
oración al ser dicha o escrita.
► Más claro, es lo que decimos o
escribimos.
► Para Chomsky, un lenguaje es un conjunto finito o infinito de frases, todas estas de una
longitud finita y construidas con un numero finito de elementos. La estructura profunda y
la superficial son dos formas de representación mental de una misma cadena lingüística
son estructuras abstractas, no efectivas, pertenecientes a la competencia lingüística y no
a la actuación
Pedro
Armijo
Componentes.
Generativo
► Sintáctico: Posee una base y un
componente transformacional. La base,
a su vez, posee un componente
categorial y un lexicón (Chomsky,
1970).
 a) Componente categorial. Los
cuales definen las relaciones
gramaticales de los elementos de una
cadena.
 b) Lexicón. Por medio del cual los
términos se definen por conjuntos de
rasgos selectivos que aportan
información semántica y gramatical.
Interpretativo
► Componente Semántico: Asigna el
significado a las estructuras. Consiste en un
conjunto no especificado de reglas
semánticas que asigna acepciones a la
estructura profunda. Su labor consiste en
convertir una estructura profunda en una
representación de significado,
► Componente Fonológico: Hace perceptibles
dichas estructuras. Consiste en un conjunto
de reglas morfofonémicas que rigen la
conversión de morfemas en fonemas,
regulando así la pronunciación de palabras
y enunciados (Chomsky, 1956).
Pedro
Armijo
Componente Sintáctico
Componente Fonológico.
Componente Semántico.
► Asigna el significado a las estructuras.
► Hace perceptibles a dichas estructuras.
► Primordial generador de
estructuras.
Pedro
Armijo
REFERENCIAS
► Birchenall, L. B., & Müller, O. (2014) La Teoría Lingüística de Noam Chomsky:
del Inicio a la Actualidad. Fundación Universitaria Los Libertadores. Bogotá,
Colombia.
► Aguilar, M. (2004) Chomsky: la gramática generativa. Investigacion y
Educación. Volumen 3. Recuperado de
https://www.csub.edu/~tfernandez_ulloa/spanishlinguistics/chomsky%20y%20la
%20gramatica%20generativa.pdf
Gracia
s
Ximena Madeline Hdz. Ibarra
Universidad Autónoma de Baja
California
p 12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gramática generativa
Gramática generativaGramática generativa
Gramática generativa
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
 
Niveles de la lengua y formación de las palabras
Niveles de la lengua y formación de las palabrasNiveles de la lengua y formación de las palabras
Niveles de la lengua y formación de las palabrasjoanpedi
 
LA COMPETENCIA COMUNICATIVA
LA COMPETENCIA COMUNICATIVALA COMPETENCIA COMUNICATIVA
LA COMPETENCIA COMUNICATIVALilia Calderon
 
Teoría innatista-de-chomsy
Teoría innatista-de-chomsyTeoría innatista-de-chomsy
Teoría innatista-de-chomsy
IrisPLaraNavarrete
 
La pragmática
La pragmáticaLa pragmática
La pragmática
Freelance
 
Estructuralismo, generativismo y enseñanza de la lengua
Estructuralismo, generativismo y enseñanza de la lenguaEstructuralismo, generativismo y enseñanza de la lengua
Estructuralismo, generativismo y enseñanza de la lengua
Lety Trasviña
 
Estructuralismo americano
Estructuralismo americanoEstructuralismo americano
Estructuralismo americano
m230314
 
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaDidáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaEster Martinez Sierra
 
Fonética y Fonología. Grupo 8
Fonética y Fonología. Grupo 8Fonética y Fonología. Grupo 8
Fonética y Fonología. Grupo 8
Encarna Bermúdez
 
Linea de tiempo linguistica
Linea de tiempo linguisticaLinea de tiempo linguistica
Linea de tiempo linguistica
Laura Argañaraz Pons
 
Teorias de adquisicion del lenguaje
Teorias de adquisicion del lenguajeTeorias de adquisicion del lenguaje
Teorias de adquisicion del lenguaje
fabianabarro
 

La actualidad más candente (20)

Los niveles de la lengua
Los niveles de la lenguaLos niveles de la lengua
Los niveles de la lengua
 
Gramatica generativa y transformacional
Gramatica generativa y transformacionalGramatica generativa y transformacional
Gramatica generativa y transformacional
 
Evolución de la lingüística
Evolución de la lingüísticaEvolución de la lingüística
Evolución de la lingüística
 
Método natural
Método naturalMétodo natural
Método natural
 
Gramática generativa
Gramática generativaGramática generativa
Gramática generativa
 
Niveles de la lengua y formación de las palabras
Niveles de la lengua y formación de las palabrasNiveles de la lengua y formación de las palabras
Niveles de la lengua y formación de las palabras
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
 
Gramatica Generativa
Gramatica GenerativaGramatica Generativa
Gramatica Generativa
 
Chomsky y su teoria
Chomsky  y su teoriaChomsky  y su teoria
Chomsky y su teoria
 
Estructuras chomsky
Estructuras chomskyEstructuras chomsky
Estructuras chomsky
 
LA COMPETENCIA COMUNICATIVA
LA COMPETENCIA COMUNICATIVALA COMPETENCIA COMUNICATIVA
LA COMPETENCIA COMUNICATIVA
 
Teoría innatista-de-chomsy
Teoría innatista-de-chomsyTeoría innatista-de-chomsy
Teoría innatista-de-chomsy
 
La pragmática
La pragmáticaLa pragmática
La pragmática
 
Estructuralismo, generativismo y enseñanza de la lengua
Estructuralismo, generativismo y enseñanza de la lenguaEstructuralismo, generativismo y enseñanza de la lengua
Estructuralismo, generativismo y enseñanza de la lengua
 
Pragmática1
Pragmática1Pragmática1
Pragmática1
 
Estructuralismo americano
Estructuralismo americanoEstructuralismo americano
Estructuralismo americano
 
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaDidáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
 
Fonética y Fonología. Grupo 8
Fonética y Fonología. Grupo 8Fonética y Fonología. Grupo 8
Fonética y Fonología. Grupo 8
 
Linea de tiempo linguistica
Linea de tiempo linguisticaLinea de tiempo linguistica
Linea de tiempo linguistica
 
Teorias de adquisicion del lenguaje
Teorias de adquisicion del lenguajeTeorias de adquisicion del lenguaje
Teorias de adquisicion del lenguaje
 

Similar a Chomsky

Gramática Transformacional - Noam Chomsky
Gramática Transformacional - Noam ChomskyGramática Transformacional - Noam Chomsky
Gramática Transformacional - Noam Chomsky
VeronikaMendoza2
 
Gramática Generativa
Gramática GenerativaGramática Generativa
Gramática Generativa
AlejandraTapia43
 
M3.8 valenzuela wendy
M3.8 valenzuela wendyM3.8 valenzuela wendy
M3.8 valenzuela wendy
WendyValenzuela8
 
3.8 francisco lazo
3.8 francisco lazo3.8 francisco lazo
3.8 francisco lazo
FRANCISCOENRIQUELAZO
 
Teoria de chomsky
Teoria de chomskyTeoria de chomsky
Teoria de chomsky
EdgarMontijo1
 
La Gramática Generativa. .pdf
La Gramática Generativa. .pdfLa Gramática Generativa. .pdf
La Gramática Generativa. .pdf
RosvigisCordero1
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
andrea janina
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
andrea janina
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
andrea janina
 
M3.8_slideshare_ gramática-generativa
M3.8_slideshare_ gramática-generativaM3.8_slideshare_ gramática-generativa
M3.8_slideshare_ gramática-generativa
ValeriaAnah
 
M3.8 Gastelum Maria La gramática transformacional
M3.8 Gastelum Maria La gramática transformacional M3.8 Gastelum Maria La gramática transformacional
M3.8 Gastelum Maria La gramática transformacional
FernandaGastelum7
 
Taller 4 gramática generativa
Taller 4 gramática generativa Taller 4 gramática generativa
Taller 4 gramática generativa
Disnalda Medina
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
katrincontreras
 
Adquisicion del lenguaje
Adquisicion del lenguajeAdquisicion del lenguaje
Adquisicion del lenguaje
andrea janina
 
Taller # 4
Taller # 4 Taller # 4
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
Gleisy Figueroa
 

Similar a Chomsky (20)

Gramática Transformacional - Noam Chomsky
Gramática Transformacional - Noam ChomskyGramática Transformacional - Noam Chomsky
Gramática Transformacional - Noam Chomsky
 
Gramática Generativa
Gramática GenerativaGramática Generativa
Gramática Generativa
 
M3.8 valenzuela wendy
M3.8 valenzuela wendyM3.8 valenzuela wendy
M3.8 valenzuela wendy
 
3.8 francisco lazo
3.8 francisco lazo3.8 francisco lazo
3.8 francisco lazo
 
Teoria de chomsky
Teoria de chomskyTeoria de chomsky
Teoria de chomsky
 
La Gramática Generativa. .pdf
La Gramática Generativa. .pdfLa Gramática Generativa. .pdf
La Gramática Generativa. .pdf
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
M3.8_slideshare_ gramática-generativa
M3.8_slideshare_ gramática-generativaM3.8_slideshare_ gramática-generativa
M3.8_slideshare_ gramática-generativa
 
M3.8 Gastelum Maria La gramática transformacional
M3.8 Gastelum Maria La gramática transformacional M3.8 Gastelum Maria La gramática transformacional
M3.8 Gastelum Maria La gramática transformacional
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Taller 4 gramática generativa
Taller 4 gramática generativa Taller 4 gramática generativa
Taller 4 gramática generativa
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
 
Chomsky
Chomsky Chomsky
Chomsky
 
Adquisicion del lenguaje
Adquisicion del lenguajeAdquisicion del lenguaje
Adquisicion del lenguaje
 
Taller # 4
Taller # 4 Taller # 4
Taller # 4
 
Taller #4
Taller #4Taller #4
Taller #4
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Chomsky

  • 2. Pedro Armijo NOAM CHOMSKY ► Es uno de los más reconocidos intelectuales contemporáneos, nacido en Filadelfia Estados Unidos en 1928. ► Su trascendental papel en la evolución del pensamiento se inicia con la propuesta de la Gramática Generativa Transformacional, la cual revolucionó todo el pensamiento lingüístico de la última mitad del siglo XX. ► Nacido en el seno una familia de origen ruso- judía instalada en Estados Unidos desde hace varias generaciones. ► Estudió en la Universidad de Pennsylvania la lingüística estructural con Z.S.Harris, seguidor de Bloomfield.
  • 3. Pedro Armijo Noam Chomsky OBRAS ► Su primera obra, “Estructuras sintácticas” (1957), cuestiona los fundamentos epistemológicos de la lingüística estructural. El modelo transformacional que propone ofrece una fuerza explicativa superior e introduce los conceptos de gramaticalidad y de creatividad. ► En Aspectos de la teoría de la sintaxis (1965) perfecciona su concepción de la sintaxis y sus relaciones con la fonología y la semántica en el marco teórico mucho más elaborado de la gramática generativa. Al mismo tiempo señala la existencia de una tradición que prefigura sus concepciones, la gramática de Port Royal y los trabajos de Humboldt. ► En el Lenguaje y el entendimiento (1968) demuestra cómo sus concepciones sintácticas se integran en una teoría general de psicología del conocimiento y de filosofía del lenguaje. ► Otra de sus obras, Estructura Profunda, Estructura Superficial e Interpretación semántica (1971) hace puntualizaciones concernientes a su teoría como respuesta a las críticas hechas a los partidarios de la semántica generativa
  • 4. Pedro Armijo ¿QUÉ ES LA GRAMÁTICA GENERATIVA? ► Esta teoría postula la existencia de una estructura mental innata que permite la producción y comprensión de cualquier enunciado en cualquier idioma natural, posibilitando además que el proceso de adquisición y dominio del lenguaje hablado requiera muy poco input lingüístico para su correcto funcionamiento y se desarrolle de manera prácticamente automática. Es, además, el fundamento académico más notable para apoyar una aproximación racionalista a la explicación del proceso de adquisición conceptual y del funcionamiento general de la actividad lingüística Conjunto Finito de reglas. Número finito de Oraciones.
  • 5. Pedro Armijo ¿POR QUÉ TRANSFORMACIONAL? Chomsky nos recuerda que un lenguaje es un conjunto finito o infinito de frases, todas de longitud finita y construidas con repertorio finito de elementos. Aquí se muestra el carácter generativo de la gramática, la cual, a partir de unos componentes y de sus reglas de composición, genera todas las frases de la lengua que explica. Esta gramática trabaja a dos niveles. Uno se sitúa en la estructura profunda, latente en la competencia; el otro en la estructura superficial, patente en la actuación. De ahí que toda frase tendrá esa doble estructura. La estructura profunda genera la estructura superficial o de superficie. Entre la estructura profunda y la estructura superficial aparecen los procesos de transformación. De ahí la gramática transformacional.
  • 6. Pedro Armijo TRANSFORMACIONA L Chomsky propone que existen transformaciones operacionales, de movimiento, borrado, agregado o permutación del material, que permiten captar las conexiones entre oraciones emparentadas. Ejemplos: 1) Transformaciones en la concordancia entre verbo y sujeto:  Mi mamá va al cine / Nosotros vamos al cine 2) Transformaciones entre oraciones emparentadas:  Juan fue al parque / Juan no fue al parque 3) Transformaciones algunas conjugaciones de verbos:  Paula está dormida / Mi abuela está muerta
  • 7. Pedro Armijo COMPETENCIA Y ACTUACIÓN LINGÜÍSTICA ► Competencia Lingüística: corresponde a la capacidad que tiene un hablante-oyente idealizado para asociar sonidos y significados conforme a reglas inconscientes y automáticas. ► Actuación Lingüística: corresponde a la interpretación y comprensión de oraciones de acuerdo con la competencia, pero regulándose además a partir de principios extralingüísticos, como las restricciones de la memoria, e incluso las creencias
  • 8. Pedro Armijo Estructuras Profunda y Superficial. Estructura Profunda ► Está constituida por proposiciones que expresan juicios simples en forma de sujeto-predicado, reflejando así la forma natural en que se organiza el pensamiento. ► Contiene el significado de la oración. ► Presentando la oración con todas las palabras y todas sus relaciones delimitadas. Estructura Superficial: ► Es la representación mental de una cadena lingüística que es interpretada por el sistema fonológico para generar la cadena de sonidos correspondientes al habla; de manera que la estructura superficial y la frase pronunciada no son la misma cosa ► Forma por la cual se presenta la oración al ser dicha o escrita. ► Más claro, es lo que decimos o escribimos. ► Para Chomsky, un lenguaje es un conjunto finito o infinito de frases, todas estas de una longitud finita y construidas con un numero finito de elementos. La estructura profunda y la superficial son dos formas de representación mental de una misma cadena lingüística son estructuras abstractas, no efectivas, pertenecientes a la competencia lingüística y no a la actuación
  • 9. Pedro Armijo Componentes. Generativo ► Sintáctico: Posee una base y un componente transformacional. La base, a su vez, posee un componente categorial y un lexicón (Chomsky, 1970).  a) Componente categorial. Los cuales definen las relaciones gramaticales de los elementos de una cadena.  b) Lexicón. Por medio del cual los términos se definen por conjuntos de rasgos selectivos que aportan información semántica y gramatical. Interpretativo ► Componente Semántico: Asigna el significado a las estructuras. Consiste en un conjunto no especificado de reglas semánticas que asigna acepciones a la estructura profunda. Su labor consiste en convertir una estructura profunda en una representación de significado, ► Componente Fonológico: Hace perceptibles dichas estructuras. Consiste en un conjunto de reglas morfofonémicas que rigen la conversión de morfemas en fonemas, regulando así la pronunciación de palabras y enunciados (Chomsky, 1956).
  • 10. Pedro Armijo Componente Sintáctico Componente Fonológico. Componente Semántico. ► Asigna el significado a las estructuras. ► Hace perceptibles a dichas estructuras. ► Primordial generador de estructuras.
  • 11. Pedro Armijo REFERENCIAS ► Birchenall, L. B., & Müller, O. (2014) La Teoría Lingüística de Noam Chomsky: del Inicio a la Actualidad. Fundación Universitaria Los Libertadores. Bogotá, Colombia. ► Aguilar, M. (2004) Chomsky: la gramática generativa. Investigacion y Educación. Volumen 3. Recuperado de https://www.csub.edu/~tfernandez_ulloa/spanishlinguistics/chomsky%20y%20la %20gramatica%20generativa.pdf
  • 12. Gracia s Ximena Madeline Hdz. Ibarra Universidad Autónoma de Baja California p 12