SlideShare una empresa de Scribd logo
Noam Chomsky
y la teoría
gramática
transformacional.
Lingüística General.
Valenzuela López Wendy Carolina.
Noam Chomsky.
◦ Noam Chomsky (Filadelfia, 1928) es el fundador de la lingüística generativa
y transformacional. Nacido en el seno una familia de origen ruso-judía
instalada en Estados Unidos desde hace varias generaciones. Chomsky
estudió en la Universidad de Pennsylvania la lingüística estructural con
Z.S.Harris, seguidor de Bloomfield en la línea ortodoxa de su mecanicismo,
en el estadio formal del lenguaje y en la lógica matemática. Es uno de los
lingüistas universales que han transformado los conceptos más esenciales de
la gramática general. Su renovadora labor ha creado escuela y son muchos
los que le siguen hoy en todo el mundo, arrastrados por su convincente
exposición de la gramática generativa. Desde 1955 es profesor de lenguas
modernas y de lingüística general en el instituto de tecnología de
Massachussets. Su primera obra, “Estructuras sintácticas” (1957), cuestiona
los fundamentos epistemológicos de la lingüística estructural. El modelo
transformacional que propone ofrece una fuerza explicativa superior e
introduce los conceptos de gramaticalidad y de creatividad: todo hablante
nativo posee una cierta intuición de la estructura de su lengua que le
permite, por una parte, distinguir las frases gramaticales de las frases
agramaticales, y por otra, comprender y transmitir infinidad de frases
inéditas.
Gramática Generativa y
Transformacional.
◦ ¿Qué estudia la gramática generativa?
◦ Una gramática generativa, en el sentido en que Noam
Chomsky utiliza el término, es un sistema de reglas
formalizado con precisión matemática que, sin necesidad de
información ajena al sistema, genera las oraciones
gramaticales de la lengua que describe o caracteriza y asigna
a cada oración una descripción estructural o análisis
gramatical.
◦ Esta teoría postula la existencia de una estructura mental
innata que permite la producción y comprensión de
cualquier enunciado en cualquier idioma natural,
posibilitando además que el proceso de adquisición y
dominio del lenguaje hablado requiera muy poco input
lingüístico para su correcto funcionamiento y se desarrolle
de manera prácticamente automática.
¿Qué estudia la gramática transformacional?
Es una expresión que designa al tipo de gramática
generativa que utiliza reglas transformacionales u otros
mecanismos para representar el desplazamiento de
constituyentes y otros fenómenos del lenguaje natural.
Este proceso de adquisición de la lengua materna sucede de
forma inconsciente e incontrolable ya que, a juicio de
Chomsky (1970), es razonable suponer que “el niño no
puede menos de construir un tipo particular de gramática
transformacional para dar cuenta de los datos con que
cuenta, como no puede menos de controlar su percepción
de objetos sólidos o su atención a línea y ángulo”
De manera general:
◦ Lo primero que debe aclararse es la distinción entre competencia lingüística y actuación lingüística. La
competencia corresponde a la capacidad que tiene un hablante-oyente idealizado para asociar sonidos y
significados conforme a reglas inconscientes y automáticas. La actuación, o ejecución lingüística, corresponde
a la interpretación y comprensión de oraciones de acuerdo con la competencia, pero regulándose además a
partir de principios extralingüísticos, como las restricciones de la memoria, e incluso las creencias (Chomsky,
1970, 1992).
◦ Un aspecto que resulta interesante de la gramática generativa, aunque también algo inquietante, es que está
referida totalmente a hablantes-oyentes idealizados, los cuales serían una especie de hablanteoyente que
conoce el lenguaje a la perfección y que nunca comete errores, debido a que no se ve afectado por
limitaciones o distracciones del contexto.
◦ La explicación de las condiciones del lenguaje propuesta por Chomsky es una teoría de la competencia y no
de la actuación, es decir, no explica la producción ni la percepción del lenguaje en circunstancias cotidianas
sino en estados abstractos, ideales.
◦ En cuanto a su conformación, el LAD (en el marco de la PGG)
consta de tres componentes: sintáctico, semántico y fonológico. El
componente sintáctico genera cadenas lingüísticas en forma de
dos representaciones: una estructura profunda y una estructura
superficial, y los componentes semántico y fonológico generan
interpretaciones de significado y de sonido de dichas cadenas (de
la estructura profunda el semántico y de la superficial el
fonológico) (Chomsky, 1970, 1992). En detalle:
◦ 1. Componente sintáctico: Posee una base y un componente
transformacional. La base, a su vez, posee un componente
categorial y un lexicón (Chomsky, 1970).
◦ El lexicón, vendría siendo un diccionario mental o un conjunto
de inordenado de entradas léxicas que contienen información
sintáctica, semántica y fonológica,
¿Cómo se considera la lengua?
◦ Para Chomsky, cualquier individuo dotado de la facultad de hablar es capaz de
expresarse en su propia lengua con corrección e interpretar y entender lo que
otro individuo de su comunidad lingüística le pueda comunicar. Es decir, como
el ser humano posee la facultad de hablar y conocer la lengua, entendiendo por
conocer la lengua, no los conocimientos científicos sobre la misma, sino los
mecanismos necesarios para expresarse en su lengua. Es a lo que llama
Chomsky la “competencia lingüística”. Esta competencia está interiorizada,
pero se exterioriza en cada acto lingüístico, y es a lo que llama Chomsky
“actuación lingüística” o manifestación de la competencia. Esta dicotomía es
para Chomsky el primer requisito de la gramática generativa, relacionada con la
distinción lengua/habla de Saussur. Pero no identificada, porque la “lengua”
Sausurena es una visión estática de la lengua, mientras que la de Chomsky es
una visión dinámica.
¿Por qué se le llama teoría de la
competencia lingüística?
◦ Porque para Chomsky, la competencia lingüística es la
capacidad que tiene todo ser humano de manera innata de
poder hablar y crear mensajes que nunca antes había oído.
Esta competencia se centra en las operaciones gramaticales
que tiene interiorizadas el individuo y se activan según se
desarrolle su capacidad coloquial.
◦¿A qué se refiere la actuación li
ngüística?
◦ Según la teoría del lenguaje de Noam
Chomsky, se refiere al lenguaje imperfecto de los hablantes de
una lengua que puede contrastarse con
la competencia lingüística; se refiere al uso concreto que hace
n los individuos del lenguaje.
¿Qué separa a la gramática
transformacional de Noam Chomsky del
estructuralismo tradicional?
◦ Chomsky lleva razón al decir que una teoría debe ser
independiente del material concreto que se va a describir con ella.
Pero una teoría exige un número de premisas implícitas que se
reducen al mínimo, y las definiciones sucesivas deben ir siempre
apoyadas en lo ya expuesto. En la práctica equivale esto a la
necesidad de introducir las definiciones previas antes de las que las
presuponen; es decir, partir de lo más sencillo para llegar a lo más
complejo como lo exigen la segunda y tercera reglas cartesianas.
Gráficamente, en Copenhague y en la escuela europea se intenta
construir en este orden:
◦ TEORÍA GRAMÁTICA DESCRIPCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gram% C3% A1tica%20 Transformacional[1]
Gram% C3% A1tica%20 Transformacional[1]Gram% C3% A1tica%20 Transformacional[1]
Gram% C3% A1tica%20 Transformacional[1]Mónica
 
Presentacion Gramatica Generativa
Presentacion Gramatica GenerativaPresentacion Gramatica Generativa
Presentacion Gramatica Generativa
diana rodriguez
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Chomsky y la gramatica generativa
Chomsky y la gramatica generativaChomsky y la gramatica generativa
Chomsky y la gramatica generativadumatv
 
Gramática Generativa
Gramática GenerativaGramática Generativa
Gramática Generativa
AlejandraTapia43
 
GRAMÁTICA GENERATIVA - NOAM CHOMSKY
GRAMÁTICA GENERATIVA - NOAM CHOMSKYGRAMÁTICA GENERATIVA - NOAM CHOMSKY
GRAMÁTICA GENERATIVA - NOAM CHOMSKYKATHY VILAFAÑE
 
Chomsky y la gramatica generativa
Chomsky y la gramatica generativaChomsky y la gramatica generativa
Chomsky y la gramatica generativa
Jorge Eduardo Miceli
 
La zona de desarrollo preguntas
La zona de desarrollo preguntasLa zona de desarrollo preguntas
La zona de desarrollo preguntas
Brayerlin Araujo
 
8.9. fundamentos lingüísticos y extralingüísticos
8.9.  fundamentos lingüísticos y extralingüísticos8.9.  fundamentos lingüísticos y extralingüísticos
8.9. fundamentos lingüísticos y extralingüísticosPablo Martinez
 
Gramática generativa
Gramática generativaGramática generativa
Gramática generativa
Brayerlin Araujo
 
Taller #3
Taller #3Taller #3
Taller #3
Brayerlin Araujo
 
Generativismo de Chomsky
Generativismo de ChomskyGenerativismo de Chomsky
Generativismo de Chomsky
jesrolfaj
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
Zulma Movilla
 
Chomsky
ChomskyChomsky
Diapositivas escuela americana generativismo
Diapositivas escuela americana generativismoDiapositivas escuela americana generativismo
Diapositivas escuela americana generativismoCésar Calizaya
 
M3.8 Gastelum Maria La gramática transformacional
M3.8 Gastelum Maria La gramática transformacional M3.8 Gastelum Maria La gramática transformacional
M3.8 Gastelum Maria La gramática transformacional
FernandaGastelum7
 

La actualidad más candente (20)

Gram% C3% A1tica%20 Transformacional[1]
Gram% C3% A1tica%20 Transformacional[1]Gram% C3% A1tica%20 Transformacional[1]
Gram% C3% A1tica%20 Transformacional[1]
 
Presentacion Gramatica Generativa
Presentacion Gramatica GenerativaPresentacion Gramatica Generativa
Presentacion Gramatica Generativa
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
 
Chomsky y la gramatica generativa
Chomsky y la gramatica generativaChomsky y la gramatica generativa
Chomsky y la gramatica generativa
 
Gramática Generativa
Gramática GenerativaGramática Generativa
Gramática Generativa
 
GRAMÁTICA GENERATIVA - NOAM CHOMSKY
GRAMÁTICA GENERATIVA - NOAM CHOMSKYGRAMÁTICA GENERATIVA - NOAM CHOMSKY
GRAMÁTICA GENERATIVA - NOAM CHOMSKY
 
Chomsky y la gramatica generativa
Chomsky y la gramatica generativaChomsky y la gramatica generativa
Chomsky y la gramatica generativa
 
La zona de desarrollo preguntas
La zona de desarrollo preguntasLa zona de desarrollo preguntas
La zona de desarrollo preguntas
 
8.9. fundamentos lingüísticos y extralingüísticos
8.9.  fundamentos lingüísticos y extralingüísticos8.9.  fundamentos lingüísticos y extralingüísticos
8.9. fundamentos lingüísticos y extralingüísticos
 
Gramática generativa
Gramática generativaGramática generativa
Gramática generativa
 
Taller #3
Taller #3Taller #3
Taller #3
 
Generativismo de Chomsky
Generativismo de ChomskyGenerativismo de Chomsky
Generativismo de Chomsky
 
Gamatica
GamaticaGamatica
Gamatica
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
 
Estructuralismo y generativismo
Estructuralismo y generativismoEstructuralismo y generativismo
Estructuralismo y generativismo
 
Grupo nº 2
Grupo nº 2Grupo nº 2
Grupo nº 2
 
Chomsky
ChomskyChomsky
Chomsky
 
Diapositivas escuela americana generativismo
Diapositivas escuela americana generativismoDiapositivas escuela americana generativismo
Diapositivas escuela americana generativismo
 
M3.8 Gastelum Maria La gramática transformacional
M3.8 Gastelum Maria La gramática transformacional M3.8 Gastelum Maria La gramática transformacional
M3.8 Gastelum Maria La gramática transformacional
 
Gramatica Generativa
Gramatica GenerativaGramatica Generativa
Gramatica Generativa
 

Similar a M3.8 valenzuela wendy

La Gramática Generativa. .pdf
La Gramática Generativa. .pdfLa Gramática Generativa. .pdf
La Gramática Generativa. .pdf
RosvigisCordero1
 
Gramatica generativa
Gramatica generativaGramatica generativa
Gramatica generativa
BlueMuffin1
 
Taller 4 gramática generativa
Taller 4 gramática generativa Taller 4 gramática generativa
Taller 4 gramática generativa
Disnalda Medina
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
Gleisy Figueroa
 
Conceptos del lenguaje - Noam Chomsky
Conceptos del lenguaje - Noam ChomskyConceptos del lenguaje - Noam Chomsky
Conceptos del lenguaje - Noam Chomsky
Pedro López Eiroá
 
Neam chomsky.
Neam chomsky.Neam chomsky.
Neam chomsky.
PaolaEdu
 
Meta 3.8 vasquez diana
Meta 3.8 vasquez dianaMeta 3.8 vasquez diana
Meta 3.8 vasquez diana
DianaStephanie4
 
Chomsky y la gramatica generativa
Chomsky y la gramatica generativaChomsky y la gramatica generativa
Chomsky y la gramatica generativaCatherin Rojas
 
Chomsky y la gramatica generativa
Chomsky y la gramatica generativaChomsky y la gramatica generativa
Chomsky y la gramatica generativa
evamariagaztabalbas
 
Teorias de Saussure & Chomsky.pptx
Teorias de Saussure & Chomsky.pptxTeorias de Saussure & Chomsky.pptx
Teorias de Saussure & Chomsky.pptx
BriantElMexicanoSand
 
3.8 francisco lazo
3.8 francisco lazo3.8 francisco lazo
3.8 francisco lazo
FRANCISCOENRIQUELAZO
 
Esquema de los Aportes de Chomsky
Esquema de los Aportes de ChomskyEsquema de los Aportes de Chomsky
Esquema de los Aportes de Chomsky
Frank Portorreal
 
Comprension y produccion de textos
Comprension y produccion de textosComprension y produccion de textos
Comprension y produccion de textos
Maria Jose De Armas
 
Gramatica generativa
Gramatica generativaGramatica generativa
Gramatica generativa
LizbethMagdalenaDura
 
Taller No 4 Lenguaje - Pedagogia y Cognicion - Francia Elena Hernandez Lopez
Taller No 4 Lenguaje - Pedagogia y Cognicion - Francia Elena Hernandez LopezTaller No 4 Lenguaje - Pedagogia y Cognicion - Francia Elena Hernandez Lopez
Taller No 4 Lenguaje - Pedagogia y Cognicion - Francia Elena Hernandez Lopez
Francia Hernandez Lopez
 

Similar a M3.8 valenzuela wendy (20)

La Gramática Generativa. .pdf
La Gramática Generativa. .pdfLa Gramática Generativa. .pdf
La Gramática Generativa. .pdf
 
Gramatica generativa
Gramatica generativaGramatica generativa
Gramatica generativa
 
Taller 4 gramática generativa
Taller 4 gramática generativa Taller 4 gramática generativa
Taller 4 gramática generativa
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
 
Taller #4
Taller #4Taller #4
Taller #4
 
Conceptos del lenguaje - Noam Chomsky
Conceptos del lenguaje - Noam ChomskyConceptos del lenguaje - Noam Chomsky
Conceptos del lenguaje - Noam Chomsky
 
Neam chomsky.
Neam chomsky.Neam chomsky.
Neam chomsky.
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Meta 3.8 vasquez diana
Meta 3.8 vasquez dianaMeta 3.8 vasquez diana
Meta 3.8 vasquez diana
 
Chomsky y la gramatica generativa
Chomsky y la gramatica generativaChomsky y la gramatica generativa
Chomsky y la gramatica generativa
 
Chomsky y la gramatica generativa
Chomsky y la gramatica generativaChomsky y la gramatica generativa
Chomsky y la gramatica generativa
 
Teorias de Saussure & Chomsky.pptx
Teorias de Saussure & Chomsky.pptxTeorias de Saussure & Chomsky.pptx
Teorias de Saussure & Chomsky.pptx
 
3.8 francisco lazo
3.8 francisco lazo3.8 francisco lazo
3.8 francisco lazo
 
Esquema de los Aportes de Chomsky
Esquema de los Aportes de ChomskyEsquema de los Aportes de Chomsky
Esquema de los Aportes de Chomsky
 
Comprension y produccion de textos
Comprension y produccion de textosComprension y produccion de textos
Comprension y produccion de textos
 
Gramatica generativa
Gramatica generativaGramatica generativa
Gramatica generativa
 
Chomsky
Chomsky Chomsky
Chomsky
 
Taller # 4
Taller # 4Taller # 4
Taller # 4
 
taller 4
taller 4taller 4
taller 4
 
Taller No 4 Lenguaje - Pedagogia y Cognicion - Francia Elena Hernandez Lopez
Taller No 4 Lenguaje - Pedagogia y Cognicion - Francia Elena Hernandez LopezTaller No 4 Lenguaje - Pedagogia y Cognicion - Francia Elena Hernandez Lopez
Taller No 4 Lenguaje - Pedagogia y Cognicion - Francia Elena Hernandez Lopez
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

M3.8 valenzuela wendy

  • 1. Noam Chomsky y la teoría gramática transformacional. Lingüística General. Valenzuela López Wendy Carolina.
  • 2. Noam Chomsky. ◦ Noam Chomsky (Filadelfia, 1928) es el fundador de la lingüística generativa y transformacional. Nacido en el seno una familia de origen ruso-judía instalada en Estados Unidos desde hace varias generaciones. Chomsky estudió en la Universidad de Pennsylvania la lingüística estructural con Z.S.Harris, seguidor de Bloomfield en la línea ortodoxa de su mecanicismo, en el estadio formal del lenguaje y en la lógica matemática. Es uno de los lingüistas universales que han transformado los conceptos más esenciales de la gramática general. Su renovadora labor ha creado escuela y son muchos los que le siguen hoy en todo el mundo, arrastrados por su convincente exposición de la gramática generativa. Desde 1955 es profesor de lenguas modernas y de lingüística general en el instituto de tecnología de Massachussets. Su primera obra, “Estructuras sintácticas” (1957), cuestiona los fundamentos epistemológicos de la lingüística estructural. El modelo transformacional que propone ofrece una fuerza explicativa superior e introduce los conceptos de gramaticalidad y de creatividad: todo hablante nativo posee una cierta intuición de la estructura de su lengua que le permite, por una parte, distinguir las frases gramaticales de las frases agramaticales, y por otra, comprender y transmitir infinidad de frases inéditas.
  • 3. Gramática Generativa y Transformacional. ◦ ¿Qué estudia la gramática generativa? ◦ Una gramática generativa, en el sentido en que Noam Chomsky utiliza el término, es un sistema de reglas formalizado con precisión matemática que, sin necesidad de información ajena al sistema, genera las oraciones gramaticales de la lengua que describe o caracteriza y asigna a cada oración una descripción estructural o análisis gramatical. ◦ Esta teoría postula la existencia de una estructura mental innata que permite la producción y comprensión de cualquier enunciado en cualquier idioma natural, posibilitando además que el proceso de adquisición y dominio del lenguaje hablado requiera muy poco input lingüístico para su correcto funcionamiento y se desarrolle de manera prácticamente automática.
  • 4. ¿Qué estudia la gramática transformacional? Es una expresión que designa al tipo de gramática generativa que utiliza reglas transformacionales u otros mecanismos para representar el desplazamiento de constituyentes y otros fenómenos del lenguaje natural. Este proceso de adquisición de la lengua materna sucede de forma inconsciente e incontrolable ya que, a juicio de Chomsky (1970), es razonable suponer que “el niño no puede menos de construir un tipo particular de gramática transformacional para dar cuenta de los datos con que cuenta, como no puede menos de controlar su percepción de objetos sólidos o su atención a línea y ángulo”
  • 5. De manera general: ◦ Lo primero que debe aclararse es la distinción entre competencia lingüística y actuación lingüística. La competencia corresponde a la capacidad que tiene un hablante-oyente idealizado para asociar sonidos y significados conforme a reglas inconscientes y automáticas. La actuación, o ejecución lingüística, corresponde a la interpretación y comprensión de oraciones de acuerdo con la competencia, pero regulándose además a partir de principios extralingüísticos, como las restricciones de la memoria, e incluso las creencias (Chomsky, 1970, 1992). ◦ Un aspecto que resulta interesante de la gramática generativa, aunque también algo inquietante, es que está referida totalmente a hablantes-oyentes idealizados, los cuales serían una especie de hablanteoyente que conoce el lenguaje a la perfección y que nunca comete errores, debido a que no se ve afectado por limitaciones o distracciones del contexto. ◦ La explicación de las condiciones del lenguaje propuesta por Chomsky es una teoría de la competencia y no de la actuación, es decir, no explica la producción ni la percepción del lenguaje en circunstancias cotidianas sino en estados abstractos, ideales.
  • 6. ◦ En cuanto a su conformación, el LAD (en el marco de la PGG) consta de tres componentes: sintáctico, semántico y fonológico. El componente sintáctico genera cadenas lingüísticas en forma de dos representaciones: una estructura profunda y una estructura superficial, y los componentes semántico y fonológico generan interpretaciones de significado y de sonido de dichas cadenas (de la estructura profunda el semántico y de la superficial el fonológico) (Chomsky, 1970, 1992). En detalle: ◦ 1. Componente sintáctico: Posee una base y un componente transformacional. La base, a su vez, posee un componente categorial y un lexicón (Chomsky, 1970). ◦ El lexicón, vendría siendo un diccionario mental o un conjunto de inordenado de entradas léxicas que contienen información sintáctica, semántica y fonológica,
  • 7. ¿Cómo se considera la lengua? ◦ Para Chomsky, cualquier individuo dotado de la facultad de hablar es capaz de expresarse en su propia lengua con corrección e interpretar y entender lo que otro individuo de su comunidad lingüística le pueda comunicar. Es decir, como el ser humano posee la facultad de hablar y conocer la lengua, entendiendo por conocer la lengua, no los conocimientos científicos sobre la misma, sino los mecanismos necesarios para expresarse en su lengua. Es a lo que llama Chomsky la “competencia lingüística”. Esta competencia está interiorizada, pero se exterioriza en cada acto lingüístico, y es a lo que llama Chomsky “actuación lingüística” o manifestación de la competencia. Esta dicotomía es para Chomsky el primer requisito de la gramática generativa, relacionada con la distinción lengua/habla de Saussur. Pero no identificada, porque la “lengua” Sausurena es una visión estática de la lengua, mientras que la de Chomsky es una visión dinámica.
  • 8. ¿Por qué se le llama teoría de la competencia lingüística? ◦ Porque para Chomsky, la competencia lingüística es la capacidad que tiene todo ser humano de manera innata de poder hablar y crear mensajes que nunca antes había oído. Esta competencia se centra en las operaciones gramaticales que tiene interiorizadas el individuo y se activan según se desarrolle su capacidad coloquial. ◦¿A qué se refiere la actuación li ngüística? ◦ Según la teoría del lenguaje de Noam Chomsky, se refiere al lenguaje imperfecto de los hablantes de una lengua que puede contrastarse con la competencia lingüística; se refiere al uso concreto que hace n los individuos del lenguaje.
  • 9. ¿Qué separa a la gramática transformacional de Noam Chomsky del estructuralismo tradicional? ◦ Chomsky lleva razón al decir que una teoría debe ser independiente del material concreto que se va a describir con ella. Pero una teoría exige un número de premisas implícitas que se reducen al mínimo, y las definiciones sucesivas deben ir siempre apoyadas en lo ya expuesto. En la práctica equivale esto a la necesidad de introducir las definiciones previas antes de las que las presuponen; es decir, partir de lo más sencillo para llegar a lo más complejo como lo exigen la segunda y tercera reglas cartesianas. Gráficamente, en Copenhague y en la escuela europea se intenta construir en este orden: ◦ TEORÍA GRAMÁTICA DESCRIPCIÓN