SlideShare una empresa de Scribd logo
R2CG Eugenio García Cano
- Reducción de perfusión a órganos vitales que
 conllevan una inadecuada entrega de oxígeno y
 nutrientes necesarios para el funcionamiento
 celular y tisular normal



- Disminución de la cantidad normal de sangre.




        2006, 1:14 doi:10.1186/1749-7922-1-14



        Vigesima segunda edición
- Trauma : Principal causa de muerte entre 5 – 44 años
    mundialmente




-   >50% debido a hemorragia masiva




                2008, 12:218
A DE       A
       A
2008, 12:218
The coagulopathy of trauma: a review of mechanisms. J Trauma. 2008 Oct;65(4):748-54.
- Permeabilidad capilar aumenta




            Noviembre 2011 Volumen 13, Número 11
- 7%    70ml/kg


- 8-9 %

- 10%




          2004, 8:373-381 doi:10.1186/cc28
2004 8:373 doi:10.1186/cc2851
Schwartz's Principles of Surgery, Ninth Edition 2010 Cápitulo 5
ATLS
“ .. El fluido optimo para la resucitación debe
            combinar el volumen de expansión y la
  capacidad de la sangre de acarrear oxígeno, sin
la necesidad de cruzar o el riesgo de transmisión
     de enfermedades. Además, debe restaurar y
              mantener la composición normal y la
   distribución de los compartimentos de fluidos
                                       corporales¨


                                              - Tremblay et al




       Noviembre 2011 Volumen 13, Número 11
- Piruvato o CO2 y H2O

- Hidroxido

- 2 stereo-isomeros de lactato: D-Lactato y L-Lactato

- Activación neutrofilica aumentada

- E y P-Selectina

- Aumento en el daño celular



              ; Noviembre 2011 Volumen 13, Número 11
- Acidosis hipercloremica


- Todd et al:

  - NS mayores volumenes
  - Mayormente acidóticos




                Noviembre 2011 Volumen 13, Número 11
- Albumina 5% > 3 RL

- Activación nuetrofilica

- Schierhout et al = aumento mortalidad 4%

- Choi et al = No existe diferencia




                     Noviembre 2011 Volumen 13, Número 11
- SAFE (Saline Versus Albumin Fluid Evaluation)

- 6997 pacientes

- No hubo diferencias en riesgo de muerte

- Incidencia en:
  - FOM
  - Dias en UCI
  - Dias con AMV

- ¨Equivalentes¨

- Albumina – SS         1.4:1




                  Noviembre 2011 Volumen 13, Número 11
- Efectos inmunológicos


- 2004 Cochrane et al – no hay diferencias


- Hipernatreima – hipercloremia




           Noviembre 2011 Volumen 13, Número 11
- Cristaloides o coloides superiores a RL


- Uso de RL apropiado


- Isomero-L consecuencias inmunológicas e inflamatorias
 menores




                 Noviembre 2011 Volumen 13, Número 11
- WW1 Ausencia de control de hemorragia

- Bickell et al. 1994
  - 598 pacientes hipotensos (<90)
  - 70% sin retraso
  - 62% con resucitación retrasada
- Fuerza militar israeli

- Hemorragia no controlada

  - Es critico reconocer que la resucitación con fluidos debe ser
    individualizado


  - Resucitar pacientes con hipotensión a normotensión

  - Cuando el control hemorrágico ha sido alcanzado
    la meta será normalizar los parámetros fisiológicos


  - Recomendación actual, resucitar al paciente hasta el punto
    de status mental normal y pulsos periféricos presentes
ESTADIO                                    TRATAMIENTO SUGERIDO



             I                                    CRISTALOIDES/COLOIDES



            II                                    CRISTALOIDES/COLOIDES



            III                            CRISTALOIDES/COLOIDES/SANGRE/CIRUGIA



            IV                             CRISTALOIDES/COLOIDES/SANGRE/CIRUGIA




Copyright 8 2007 The Magellan Group, LLC
- Volemia:
              - Varón 70ml/kg
              - Mujer 60ml/kg

          - Déficit de volumen:
              - % Pérdida x volemia normal

          - Reglas de reposición:
              - Coloide 1.0 x déficit de volumen
              - Cristaloide 3.0 x déficit de volumen



Copyright 8 2007 The Magellan Group, LLC
Noviembre 2011 Volumen 13, Número 11
- Protocolo ATLS :

  - 2L RL

- Transfusión masiva radio:




      Noviembre 2011 Volumen 13, Número 11
- Duchesne et al

- FFP/pRBC radio 1:1 – 1:4

- 26 % mortalidad

- 87.5% mortalidad
Blood Rev. 2009 November, 23 (6): 231-240
Noviembre 2011 Volumen 13, Número 11
Noviembre 2011 Volumen 13, Número 11
- Acido Tranexamico

- CRASH-2

- 20211 pacientes

- 40 paises

- 1gr – 10 minutos – 1 gr infusión por 8 hrs

- Mortalidad
  - 16% a 14.5 %
  - Sangrado 5.7% a 4.9%
- Multicéntrico

- Choque:

  - PAM 70 mmHg
  - PS < 100 mmHg

- 1679 pacientes

- 858 Dopamina

- 821 norepinefrina

- Mortalidad
  - 52.5% dopamina
  - 48.5% norepinefrina
  - P= 0.10
The Washington Manual of Critical Care autor
Marin H. Kollef 2007; página 6
Hall JB et al. Principles of critical Care McGraw
Hill, New, York

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda
Síndrome de insuficiencia respiratoria agudaSíndrome de insuficiencia respiratoria aguda
Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda
Antonio Rodriguez
 
Coagulación Intravascular Diseminada
Coagulación Intravascular DiseminadaCoagulación Intravascular Diseminada
Coagulación Intravascular DiseminadaOswaldo A. Garibay
 
Lesion renal aguda
Lesion renal agudaLesion renal aguda
Lesion renal aguda
Marco Adolfo Tobar Marcillo
 
Insuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónicaInsuficiencia renal crónica
Manenejo inicial de pancreatitis
Manenejo inicial de pancreatitisManenejo inicial de pancreatitis
Manenejo inicial de pancreatitis
Uci Grau
 
Transplante hepático ( anestesia)
Transplante hepático ( anestesia)Transplante hepático ( anestesia)
Transplante hepático ( anestesia)
dragonzalezgabriela
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
The Jedi Temple
 
Líquidos y electrolitos en cirugía
Líquidos y electrolitos en cirugíaLíquidos y electrolitos en cirugía
Líquidos y electrolitos en cirugíajaroxvad
 
Vía Aérea en Urgencias
Vía Aérea en UrgenciasVía Aérea en Urgencias
Insuficiencia renal aguda y cronica
Insuficiencia renal aguda y cronicaInsuficiencia renal aguda y cronica
Insuficiencia renal aguda y cronica
Yulieth Lozano Torres
 
pancreatitis
pancreatitispancreatitis
pancreatitis
Rosa Garcia Figueroa
 
Trasplante renal
Trasplante renalTrasplante renal
Trasplante renal
Michelle Toapanta
 
Enfermedad Renal Crónica
Enfermedad Renal CrónicaEnfermedad Renal Crónica
Enfermedad Renal Crónica
Daniel Lira Lozano
 
Insuficiencia renal cronica y aguda
Insuficiencia renal cronica y agudaInsuficiencia renal cronica y aguda
Insuficiencia renal cronica y aguda
Carolina Ochoa
 
Derrame pleural pediatria
Derrame pleural pediatriaDerrame pleural pediatria
Derrame pleural pediatria
ksuarezreyes
 
CANCER DE PULMON
CANCER DE PULMONCANCER DE PULMON
CANCER DE PULMON
Kenyi Jean Mercado Garcia
 
Complicaciones de la hipertension arterial
Complicaciones de la hipertension arterialComplicaciones de la hipertension arterial
Complicaciones de la hipertension arterial
Ivan Libreros
 

La actualidad más candente (20)

Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda
Síndrome de insuficiencia respiratoria agudaSíndrome de insuficiencia respiratoria aguda
Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda
 
Coagulación Intravascular Diseminada
Coagulación Intravascular DiseminadaCoagulación Intravascular Diseminada
Coagulación Intravascular Diseminada
 
Fisiopatología del Pie diabético
Fisiopatología del Pie diabéticoFisiopatología del Pie diabético
Fisiopatología del Pie diabético
 
Lesion renal aguda
Lesion renal agudaLesion renal aguda
Lesion renal aguda
 
Insuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónicaInsuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónica
 
Manenejo inicial de pancreatitis
Manenejo inicial de pancreatitisManenejo inicial de pancreatitis
Manenejo inicial de pancreatitis
 
Transplante hepático ( anestesia)
Transplante hepático ( anestesia)Transplante hepático ( anestesia)
Transplante hepático ( anestesia)
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
 
Líquidos y electrolitos en cirugía
Líquidos y electrolitos en cirugíaLíquidos y electrolitos en cirugía
Líquidos y electrolitos en cirugía
 
Vía Aérea en Urgencias
Vía Aérea en UrgenciasVía Aérea en Urgencias
Vía Aérea en Urgencias
 
Enfermedad renal-cronica-kdigo-2013-1
Enfermedad renal-cronica-kdigo-2013-1Enfermedad renal-cronica-kdigo-2013-1
Enfermedad renal-cronica-kdigo-2013-1
 
Insuficiencia renal aguda y cronica
Insuficiencia renal aguda y cronicaInsuficiencia renal aguda y cronica
Insuficiencia renal aguda y cronica
 
pancreatitis
pancreatitispancreatitis
pancreatitis
 
Trasplante renal
Trasplante renalTrasplante renal
Trasplante renal
 
Estenosis Hipertrofica Del Piloro
Estenosis Hipertrofica Del PiloroEstenosis Hipertrofica Del Piloro
Estenosis Hipertrofica Del Piloro
 
Enfermedad Renal Crónica
Enfermedad Renal CrónicaEnfermedad Renal Crónica
Enfermedad Renal Crónica
 
Insuficiencia renal cronica y aguda
Insuficiencia renal cronica y agudaInsuficiencia renal cronica y aguda
Insuficiencia renal cronica y aguda
 
Derrame pleural pediatria
Derrame pleural pediatriaDerrame pleural pediatria
Derrame pleural pediatria
 
CANCER DE PULMON
CANCER DE PULMONCANCER DE PULMON
CANCER DE PULMON
 
Complicaciones de la hipertension arterial
Complicaciones de la hipertension arterialComplicaciones de la hipertension arterial
Complicaciones de la hipertension arterial
 

Destacado

Evy cortez
Evy cortezEvy cortez
Evy cortez
evy1992
 
Las herramientas de dibujo de flash parte 1
Las herramientas de dibujo de flash parte 1Las herramientas de dibujo de flash parte 1
Las herramientas de dibujo de flash parte 1PJRA9828
 
Ana Mendez no cree en el Arrebatamiento, ni las bodas del Cordero ni las call...
Ana Mendez no cree en el Arrebatamiento, ni las bodas del Cordero ni las call...Ana Mendez no cree en el Arrebatamiento, ni las bodas del Cordero ni las call...
Ana Mendez no cree en el Arrebatamiento, ni las bodas del Cordero ni las call...
Celin Castillo
 
Dispositivos de comunicacion
Dispositivos de comunicacionDispositivos de comunicacion
Dispositivos de comunicacion
estefania-rafael
 
Conociendo mejor al padre del hijo pródigo
Conociendo mejor al padre del hijo pródigoConociendo mejor al padre del hijo pródigo
Conociendo mejor al padre del hijo pródigoFlorecita López
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundialLorenitaxtkm
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1costis93
 
Adverbios de 6º jose antonio-jromo05.com
Adverbios de 6º jose antonio-jromo05.comAdverbios de 6º jose antonio-jromo05.com
Adverbios de 6º jose antonio-jromo05.comMIMOSA5
 
Campaña publicitaria del csd colo colo
Campaña publicitaria del csd colo coloCampaña publicitaria del csd colo colo
Campaña publicitaria del csd colo colo
Fabian Cabello
 
Cuadernillo guardería
Cuadernillo guarderíaCuadernillo guardería
Cuadernillo guardería
mujerppp
 
Uso de simuladores virtuales para la formación: casos de éxito
Uso de simuladores virtuales para la formación: casos de éxitoUso de simuladores virtuales para la formación: casos de éxito
Uso de simuladores virtuales para la formación: casos de éxito
CRISEL BY AEFOL
 
Analisis e interpretacion de la informacion financiera
Analisis e interpretacion de la informacion financieraAnalisis e interpretacion de la informacion financiera
Analisis e interpretacion de la informacion financieraAndrea Frank
 
presentacion de astrid barios
presentacion de astrid bariospresentacion de astrid barios
presentacion de astrid barios
astridbarrios
 

Destacado (20)

Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Clasifica taller 4
Clasifica taller 4Clasifica taller 4
Clasifica taller 4
 
Evy cortez
Evy cortezEvy cortez
Evy cortez
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
 
Las herramientas de dibujo de flash parte 1
Las herramientas de dibujo de flash parte 1Las herramientas de dibujo de flash parte 1
Las herramientas de dibujo de flash parte 1
 
Ana Mendez no cree en el Arrebatamiento, ni las bodas del Cordero ni las call...
Ana Mendez no cree en el Arrebatamiento, ni las bodas del Cordero ni las call...Ana Mendez no cree en el Arrebatamiento, ni las bodas del Cordero ni las call...
Ana Mendez no cree en el Arrebatamiento, ni las bodas del Cordero ni las call...
 
Dispositivos de comunicacion
Dispositivos de comunicacionDispositivos de comunicacion
Dispositivos de comunicacion
 
Conociendo mejor al padre del hijo pródigo
Conociendo mejor al padre del hijo pródigoConociendo mejor al padre del hijo pródigo
Conociendo mejor al padre del hijo pródigo
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Taller ava y ova jonathan pedroza
Taller ava y ova jonathan pedrozaTaller ava y ova jonathan pedroza
Taller ava y ova jonathan pedroza
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Adverbios de 6º jose antonio-jromo05.com
Adverbios de 6º jose antonio-jromo05.comAdverbios de 6º jose antonio-jromo05.com
Adverbios de 6º jose antonio-jromo05.com
 
Campaña publicitaria del csd colo colo
Campaña publicitaria del csd colo coloCampaña publicitaria del csd colo colo
Campaña publicitaria del csd colo colo
 
Terremotosmaloka
TerremotosmalokaTerremotosmaloka
Terremotosmaloka
 
Cuadernillo guardería
Cuadernillo guarderíaCuadernillo guardería
Cuadernillo guardería
 
Camilo catalan
Camilo catalanCamilo catalan
Camilo catalan
 
Uso de simuladores virtuales para la formación: casos de éxito
Uso de simuladores virtuales para la formación: casos de éxitoUso de simuladores virtuales para la formación: casos de éxito
Uso de simuladores virtuales para la formación: casos de éxito
 
Foofoas
FoofoasFoofoas
Foofoas
 
Analisis e interpretacion de la informacion financiera
Analisis e interpretacion de la informacion financieraAnalisis e interpretacion de la informacion financiera
Analisis e interpretacion de la informacion financiera
 
presentacion de astrid barios
presentacion de astrid bariospresentacion de astrid barios
presentacion de astrid barios
 

Similar a Choque Hipovolemico

SODIO metabolismo del sodio.......................
SODIO metabolismo del sodio.......................SODIO metabolismo del sodio.......................
SODIO metabolismo del sodio.......................
JaiderEnriquePoloPer
 
Control hormonal del volumen de orina, Pruebas con las que se valora la funci...
Control hormonal del volumen de orina, Pruebas con las que se valora la funci...Control hormonal del volumen de orina, Pruebas con las que se valora la funci...
Control hormonal del volumen de orina, Pruebas con las que se valora la funci...
Angel Alexis Ramos
 
Disnatremias
DisnatremiasDisnatremias
Disnatremias
Nelson Garcia
 
Crio plasma jaca 2017 dr garcia erce
Crio plasma jaca 2017 dr garcia erceCrio plasma jaca 2017 dr garcia erce
Crio plasma jaca 2017 dr garcia erce
José Antonio García Erce
 
FISIOLOGÍA RENAL.pptx
FISIOLOGÍA RENAL.pptxFISIOLOGÍA RENAL.pptx
FISIOLOGÍA RENAL.pptx
JosAdrianEspejelGuzm1
 
Liquidos y electrolitos pediatria
Liquidos y electrolitos pediatriaLiquidos y electrolitos pediatria
Liquidos y electrolitos pediatria
Miguel Ceballos
 
Liquidos y electrolitos, sodio, agua y potasio
Liquidos y electrolitos, sodio, agua y potasioLiquidos y electrolitos, sodio, agua y potasio
Liquidos y electrolitos, sodio, agua y potasioCarlos Acosta
 
Componentes Sanguíneos
Componentes SanguíneosComponentes Sanguíneos
Componentes SanguíneosLuis Mario
 
Hidratacion endovenosa
Hidratacion endovenosaHidratacion endovenosa
Hidratacion endovenosa
RubenMedina59
 
Fluidoterapia ANESTESIO 1.2.pptx
Fluidoterapia ANESTESIO 1.2.pptxFluidoterapia ANESTESIO 1.2.pptx
Fluidoterapia ANESTESIO 1.2.pptx
kristtel figueroa
 
Transfusiones sanguineas
Transfusiones sanguineasTransfusiones sanguineas
Transfusiones sanguineaschentu
 
Fluidoterapia Intravenosa en Urgencia y Emergencia
Fluidoterapia Intravenosa en Urgencia y EmergenciaFluidoterapia Intravenosa en Urgencia y Emergencia
Fluidoterapia Intravenosa en Urgencia y Emergencia
Diagnostico X
 
Fluidoterapia intravenosa en urgencias y emergencias
Fluidoterapia intravenosa en urgencias y emergenciasFluidoterapia intravenosa en urgencias y emergencias
Fluidoterapia intravenosa en urgencias y emergenciasMedyHard Rock
 
Fluido
FluidoFluido
HEMATOPOYESIS, fisiología 2, la sangre, hemoglobina
HEMATOPOYESIS, fisiología 2, la sangre, hemoglobinaHEMATOPOYESIS, fisiología 2, la sangre, hemoglobina
HEMATOPOYESIS, fisiología 2, la sangre, hemoglobina
Majo472137
 
Uso racional de hemoderivados
Uso racional de hemoderivadosUso racional de hemoderivados
Uso racional de hemoderivados
Eportugal_G
 
Nuevos horizontes en reanimación con fluidos
Nuevos horizontes en reanimación con fluidosNuevos horizontes en reanimación con fluidos
Nuevos horizontes en reanimación con fluidos
Nicolas Solano
 

Similar a Choque Hipovolemico (20)

05.choque hipovolemico
05.choque hipovolemico05.choque hipovolemico
05.choque hipovolemico
 
FLUIDOTERAPIA
FLUIDOTERAPIAFLUIDOTERAPIA
FLUIDOTERAPIA
 
SODIO metabolismo del sodio.......................
SODIO metabolismo del sodio.......................SODIO metabolismo del sodio.......................
SODIO metabolismo del sodio.......................
 
Control hormonal del volumen de orina, Pruebas con las que se valora la funci...
Control hormonal del volumen de orina, Pruebas con las que se valora la funci...Control hormonal del volumen de orina, Pruebas con las que se valora la funci...
Control hormonal del volumen de orina, Pruebas con las que se valora la funci...
 
Disnatremias
DisnatremiasDisnatremias
Disnatremias
 
Crio plasma jaca 2017 dr garcia erce
Crio plasma jaca 2017 dr garcia erceCrio plasma jaca 2017 dr garcia erce
Crio plasma jaca 2017 dr garcia erce
 
FISIOLOGÍA RENAL.pptx
FISIOLOGÍA RENAL.pptxFISIOLOGÍA RENAL.pptx
FISIOLOGÍA RENAL.pptx
 
Liquidos y electrolitos pediatria
Liquidos y electrolitos pediatriaLiquidos y electrolitos pediatria
Liquidos y electrolitos pediatria
 
Liquidos y electrolitos, sodio, agua y potasio
Liquidos y electrolitos, sodio, agua y potasioLiquidos y electrolitos, sodio, agua y potasio
Liquidos y electrolitos, sodio, agua y potasio
 
Componentes Sanguíneos
Componentes SanguíneosComponentes Sanguíneos
Componentes Sanguíneos
 
Hidratacion endovenosa
Hidratacion endovenosaHidratacion endovenosa
Hidratacion endovenosa
 
Fluidoterapia ANESTESIO 1.2.pptx
Fluidoterapia ANESTESIO 1.2.pptxFluidoterapia ANESTESIO 1.2.pptx
Fluidoterapia ANESTESIO 1.2.pptx
 
Transfusiones sanguineas
Transfusiones sanguineasTransfusiones sanguineas
Transfusiones sanguineas
 
Fluidoterapia Intravenosa en Urgencia y Emergencia
Fluidoterapia Intravenosa en Urgencia y EmergenciaFluidoterapia Intravenosa en Urgencia y Emergencia
Fluidoterapia Intravenosa en Urgencia y Emergencia
 
Fluidoterapia intravenosa en urgencias y emergencias
Fluidoterapia intravenosa en urgencias y emergenciasFluidoterapia intravenosa en urgencias y emergencias
Fluidoterapia intravenosa en urgencias y emergencias
 
Fluido
FluidoFluido
Fluido
 
HEMATOPOYESIS, fisiología 2, la sangre, hemoglobina
HEMATOPOYESIS, fisiología 2, la sangre, hemoglobinaHEMATOPOYESIS, fisiología 2, la sangre, hemoglobina
HEMATOPOYESIS, fisiología 2, la sangre, hemoglobina
 
Uso racional de hemoderivados
Uso racional de hemoderivadosUso racional de hemoderivados
Uso racional de hemoderivados
 
Nuevos horizontes en reanimación con fluidos
Nuevos horizontes en reanimación con fluidosNuevos horizontes en reanimación con fluidos
Nuevos horizontes en reanimación con fluidos
 
Mi sangre
Mi sangreMi sangre
Mi sangre
 

Más de Dr. Arsenio Torres Delgado

Enfermedad diverticular de colon no complicada
Enfermedad diverticular de colon no complicadaEnfermedad diverticular de colon no complicada
Enfermedad diverticular de colon no complicadaDr. Arsenio Torres Delgado
 

Más de Dr. Arsenio Torres Delgado (20)

Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinal
 
Nutrición en las fístulas
Nutrición en las fístulasNutrición en las fístulas
Nutrición en las fístulas
 
Nutrición en enfermedad inflamatoria
Nutrición en enfermedad inflamatoriaNutrición en enfermedad inflamatoria
Nutrición en enfermedad inflamatoria
 
Motilidad colonica
Motilidad colonicaMotilidad colonica
Motilidad colonica
 
Intususcepción intestinal
Intususcepción intestinalIntususcepción intestinal
Intususcepción intestinal
 
Imagenologia de recto
Imagenologia de rectoImagenologia de recto
Imagenologia de recto
 
Imagenologia de intestino delgado
Imagenologia de intestino delgadoImagenologia de intestino delgado
Imagenologia de intestino delgado
 
Imagenologia de colon
Imagenologia de colonImagenologia de colon
Imagenologia de colon
 
Fisura anal
Fisura analFisura anal
Fisura anal
 
Fistulas
FistulasFistulas
Fistulas
 
Fisiología intestinal
Fisiología intestinalFisiología intestinal
Fisiología intestinal
 
Fisiologia de colon
Fisiologia de colonFisiologia de colon
Fisiologia de colon
 
Enfermedad diverticular de colon1
Enfermedad diverticular de colon1Enfermedad diverticular de colon1
Enfermedad diverticular de colon1
 
Enfermedad diverticular de colon no complicada
Enfermedad diverticular de colon no complicadaEnfermedad diverticular de colon no complicada
Enfermedad diverticular de colon no complicada
 
Enfermedad diverticular complicada
Enfermedad diverticular complicadaEnfermedad diverticular complicada
Enfermedad diverticular complicada
 
Cuci
CuciCuci
Cuci
 
Continencia y distensibilidad rectal
Continencia y distensibilidad rectalContinencia y distensibilidad rectal
Continencia y distensibilidad rectal
 
Cirugia de cuci
Cirugia de cuciCirugia de cuci
Cirugia de cuci
 
Cancer de recto
Cancer de rectoCancer de recto
Cancer de recto
 
Cancer de colon
Cancer de colonCancer de colon
Cancer de colon
 

Choque Hipovolemico

  • 2. - Reducción de perfusión a órganos vitales que conllevan una inadecuada entrega de oxígeno y nutrientes necesarios para el funcionamiento celular y tisular normal - Disminución de la cantidad normal de sangre. 2006, 1:14 doi:10.1186/1749-7922-1-14 Vigesima segunda edición
  • 3. - Trauma : Principal causa de muerte entre 5 – 44 años mundialmente - >50% debido a hemorragia masiva 2008, 12:218
  • 4. A DE A A
  • 5. 2008, 12:218 The coagulopathy of trauma: a review of mechanisms. J Trauma. 2008 Oct;65(4):748-54.
  • 6. - Permeabilidad capilar aumenta Noviembre 2011 Volumen 13, Número 11
  • 7. - 7% 70ml/kg - 8-9 % - 10% 2004, 8:373-381 doi:10.1186/cc28
  • 8. 2004 8:373 doi:10.1186/cc2851 Schwartz's Principles of Surgery, Ninth Edition 2010 Cápitulo 5 ATLS
  • 9. “ .. El fluido optimo para la resucitación debe combinar el volumen de expansión y la capacidad de la sangre de acarrear oxígeno, sin la necesidad de cruzar o el riesgo de transmisión de enfermedades. Además, debe restaurar y mantener la composición normal y la distribución de los compartimentos de fluidos corporales¨ - Tremblay et al Noviembre 2011 Volumen 13, Número 11
  • 10. - Piruvato o CO2 y H2O - Hidroxido - 2 stereo-isomeros de lactato: D-Lactato y L-Lactato - Activación neutrofilica aumentada - E y P-Selectina - Aumento en el daño celular ; Noviembre 2011 Volumen 13, Número 11
  • 11. - Acidosis hipercloremica - Todd et al: - NS mayores volumenes - Mayormente acidóticos Noviembre 2011 Volumen 13, Número 11
  • 12. - Albumina 5% > 3 RL - Activación nuetrofilica - Schierhout et al = aumento mortalidad 4% - Choi et al = No existe diferencia Noviembre 2011 Volumen 13, Número 11
  • 13. - SAFE (Saline Versus Albumin Fluid Evaluation) - 6997 pacientes - No hubo diferencias en riesgo de muerte - Incidencia en: - FOM - Dias en UCI - Dias con AMV - ¨Equivalentes¨ - Albumina – SS 1.4:1 Noviembre 2011 Volumen 13, Número 11
  • 14. - Efectos inmunológicos - 2004 Cochrane et al – no hay diferencias - Hipernatreima – hipercloremia Noviembre 2011 Volumen 13, Número 11
  • 15. - Cristaloides o coloides superiores a RL - Uso de RL apropiado - Isomero-L consecuencias inmunológicas e inflamatorias menores Noviembre 2011 Volumen 13, Número 11
  • 16. - WW1 Ausencia de control de hemorragia - Bickell et al. 1994 - 598 pacientes hipotensos (<90) - 70% sin retraso - 62% con resucitación retrasada
  • 17. - Fuerza militar israeli - Hemorragia no controlada - Es critico reconocer que la resucitación con fluidos debe ser individualizado - Resucitar pacientes con hipotensión a normotensión - Cuando el control hemorrágico ha sido alcanzado la meta será normalizar los parámetros fisiológicos - Recomendación actual, resucitar al paciente hasta el punto de status mental normal y pulsos periféricos presentes
  • 18. ESTADIO TRATAMIENTO SUGERIDO I CRISTALOIDES/COLOIDES II CRISTALOIDES/COLOIDES III CRISTALOIDES/COLOIDES/SANGRE/CIRUGIA IV CRISTALOIDES/COLOIDES/SANGRE/CIRUGIA Copyright 8 2007 The Magellan Group, LLC
  • 19. - Volemia: - Varón 70ml/kg - Mujer 60ml/kg - Déficit de volumen: - % Pérdida x volemia normal - Reglas de reposición: - Coloide 1.0 x déficit de volumen - Cristaloide 3.0 x déficit de volumen Copyright 8 2007 The Magellan Group, LLC
  • 20. Noviembre 2011 Volumen 13, Número 11
  • 21. - Protocolo ATLS : - 2L RL - Transfusión masiva radio: Noviembre 2011 Volumen 13, Número 11
  • 22. - Duchesne et al - FFP/pRBC radio 1:1 – 1:4 - 26 % mortalidad - 87.5% mortalidad
  • 23. Blood Rev. 2009 November, 23 (6): 231-240
  • 24. Noviembre 2011 Volumen 13, Número 11
  • 25. Noviembre 2011 Volumen 13, Número 11
  • 26. - Acido Tranexamico - CRASH-2 - 20211 pacientes - 40 paises - 1gr – 10 minutos – 1 gr infusión por 8 hrs - Mortalidad - 16% a 14.5 % - Sangrado 5.7% a 4.9%
  • 27.
  • 28. - Multicéntrico - Choque: - PAM 70 mmHg - PS < 100 mmHg - 1679 pacientes - 858 Dopamina - 821 norepinefrina - Mortalidad - 52.5% dopamina - 48.5% norepinefrina - P= 0.10
  • 29. The Washington Manual of Critical Care autor Marin H. Kollef 2007; página 6
  • 30. Hall JB et al. Principles of critical Care McGraw Hill, New, York