SlideShare una empresa de Scribd logo
Christian Hernando Moreno Vega
Ingeniería Mecánica
Segundo Semestre
De gran importancia tanto en
los seres humanos como en
los animales, pues dicho
concepto requiere de algunos
pasos para perfeccionarse
 Tener una dirección común para llegar mas
rápido
 Aquellos que van en la misma dirección
obtener mejores beneficios
 Turnos para realizar trabajos difíciles,
permitiendo que el líder pueda descansar
 Con palabras de alientos, obtienes grandes
resultados
 Mantenerse uno al otro, ayuda mutua
Dividido en dos líneas
1. Equipo
2. Grupo
 Los miembros de un grupo poseen un líder
poderoso; un equipo cuenta con funciones de
liderazgo compartidas
 Unidad formada por dos o mas personas
comprometidas con un mismo fin.
Determinada por tres puntos importantes
1. Formada por dos o mas personas
2. Trabajan mientras duran el equipo
3. Objetivos comunes
 Funcionales
 Inter- funcionales
 Auto administrativos
 Formado por un jefe de línea y sus
subordinados, el mayor ejemplo para este
tipo de equipo es los departamentos creados
dentro de las empresas
 Conformado por integrantes de distintos
departamentos, tiene como prioridad planear
u organizar proyectos que exijan
colaboración y aportes considerables
 Formado por integrantes departamentos o
unidades diferentes de una organización a
quienes se les confiere autoridad y
responsabilidad para que tomen decisiones
administrativas a fin de lograr los objetivos
del conjunto
 Ventajas: los miembros del equipo evalúan
a menudo lo que piensan unos y otros, por
lo que el conjunto tiene probabilidades de
evitar errores importantes
 Desventajas: Un problema común es que los
integrantes se enfrentan a la presión de
ajustarse a las normas de desempeño y
comportamiento del grupo. Un miembro de
un equipo podría verse aislado por ser
mucho más productivo que sus compañeros
de trabajo
 Un líder es una persona que es referente para
un grupo de personas. Es una persona que
encabeza algún movimiento, grupo o
institución y que se ha ganado el respeto de
las otras personas que lo siguen y apoyan en
sus acciones o decisiones.
 La creatividad organizacional es la creación de un
nuevo, valioso y útil producto, servicio, idea,
procedimiento o proceso por parte de individuos que
trabajan conjuntamente en un sistema social
complejo. Para poner en marcha la creatividad en las
organizaciones, los administradores deben combinar
los componentes siguientes: habilidades creativas,
entorno y aplicación. Las habilidades creativas son las
técnicas que emplean los individuos y los equipos
para identificar los problemas, generar soluciones, y
evaluar e instrumentar ideas para propiciar el cambio.
El entorno consta de los sistemas, las estructuras y la
atmósfera de la organización en la que se emplea la
gente
 Proveer al equipo de recursos adecuados y de
buena calidad
 Reconocimiento y recompensas
 Flexibilidad y cantidad mínima de estructura
 Proporcione tiempo libre
 Asignar tareas correctas
 Permita la autonomía a los integrantes
 Tiempo y dinero adecuados
 No permita a los bloqueadores de creatividad
 Los equipos virtuales agregan otras derivadas
de las características del empleo de moderna
tecnología de las comunicaciones.
 La distancia que separa a sus integrantes es
generalmente importante. Se hallan con
frecuencia en distintos países y, a veces, en
distintas organizaciones.
 La comunicación entre ellos no es frecuente a
frente, sino por medio de equipos de
telecomunicaciones (la tecnología utilizada puede
proveer sólo texto, sólo audio, texto y video o
audio y video, por ejemplo); y
 El objetivo del equipo virtual es compartido por
sus integrantes por lo cual éstos, a tal efecto, son
interdependientes.
 Para mi caso concreto, (miembro de policía
nacional) al ser parte de una institución que
en la actualidad se ha visto manchada por la
corrección y un sinnúmero de delitos, este
análisis serviría para que los miembros de
poca jerarquía pueden como sus
comandantes ascender rápidamente como lo
establece la norma, pues esto nos permitiría
tener los mismos conocimientos que los
demás. Luego esto permitiría contribuir con
el crecimiento de la propia institución
 Los estrategas (donde queremos ir):
personas ubicadas en una alta dirección de la
empresa, luego al obtener mi grado de
profesional tendré la capacidad de asumir
decisiones dentro de una institución
determinada
 el direccionamiento estratégico sirve de
marco para los planes de cada área de una
empresa pero tiene un alcance mucho mayor
porque éstos llegan hasta la proyección
detallada para cumplir responsabilidades
específicas que se limitan a su campo
especializado de acción e implican decidir
anticipadamente lo que se va a hacer.
 En el Diagnóstico Estratégico se alimentan de
todas las reflexiones que se hacen en torno a
las debilidades oportunidades, fortalezas y
amenazas que surgen dentro y fuera de la
unidad empresarial. Lograr identificar estos
factores y prepararse para enfrentar y
minimizar los efectos negativos o utilizarlos
para maximizar sus efectos, es la finalidad.
 El estratega debe elegir las mejores
posibilidades partiendo de la capacidad de su
organización que se visualizan en las
fortalezas para aprovechar las oportunidades
que ofrece el medio que los rodea, buscando
mejorar sus debilidades y mitigar las
amenazas.
 El presupuesto estratégico debe ejecutarse
dentro de las normas de la compañía.
Además, deberá monitorearse y auditarse la
ejecución del plan como parte importante del
proceso de planeación estratégica.
 La auditoria estratégica es promovida desde
la Dirección General y tiene como objetivo
principal realizar un diagnóstico de la
posición estratégica de la empresa en
cualquier momento a lo largo del tiempo
propuesto para el cumplimiento total.
 la cultura de la organización es un factor
clave del éxito. La puesta en marcha de las
estrategias gerenciales deberá considerar los
elementos culturales que las facilitan u
obstaculizan y diseñarlas en forma apropiada
para aprovechar o inducir los cambios
culturales que se requieran. Por ello, deben
ser el punto de partida del diagnóstico
estratégico.
 Conjunto de conocimientos, habilidades,
aptitudes verificables que se aplican en el
desempeño de una función productiva
 La competencia personal es aquella que se va
desarrollando a lo largo de nuestro
crecimiento profesional, así por ejemplo el
hecho de estudiar una carrera profesional que
nos va generando la necesidad se continuar
incrementando nuestro conocimiento
 productiva de un individuo que
se define y mide en términos de
desempeño en un determinado contexto
laboral y refleja los conocimientos,
habilidades, destrezas y actitudes
necesarias para la realización de un
trabajo efectivo y de calidad, el ejemplo mas
claro es la competencia entre dos personas que
quieren obtener el cargo de gerente, luego la
junta directiva nombrar aquel trabajador que
tenga mejor rendimiento laboral

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Equipos autodirigidos
Equipos autodirigidos Equipos autodirigidos
Equipos autodirigidos
Jose Luis
 
Intervenciones en Desarrollo Organizacional
Intervenciones en Desarrollo OrganizacionalIntervenciones en Desarrollo Organizacional
Intervenciones en Desarrollo Organizacional
Servando Salcido Garza
 
Equipos de trabajo
Equipos de trabajoEquipos de trabajo
Equipos de trabajo
Arturo Márquez
 
Importancia del trabajo en equipo
Importancia del trabajo en equipoImportancia del trabajo en equipo
Importancia del trabajo en equipo
Cleyosber Calderon Salvador
 
Equipos interfuncionales
Equipos interfuncionalesEquipos interfuncionales
Equipos interfuncionales
danielaanguiano
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Edwin Adalid Villanueva Guerrero
 
Equipos autodirigidos
Equipos autodirigidosEquipos autodirigidos
Equipos autodirigidos
Jaqueline Olvera Sànchez
 
Unidad 2 Enfoque del Desarrollo Organizacional
Unidad 2 Enfoque del Desarrollo OrganizacionalUnidad 2 Enfoque del Desarrollo Organizacional
Unidad 2 Enfoque del Desarrollo Organizacional
Manuel Torres
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Jorge Carvajal
 
Ahiezer
AhiezerAhiezer
Ahiezer
ahiezer1234
 
Relación entre el D.O y Técnicas de Intervención para Grandes Grupos
Relación entre el D.O y Técnicas de Intervención para Grandes GruposRelación entre el D.O y Técnicas de Intervención para Grandes Grupos
Relación entre el D.O y Técnicas de Intervención para Grandes Grupos
Isaías Sharon Jirikils
 
2. desarrollo organizacional
2. desarrollo organizacional2. desarrollo organizacional
2. desarrollo organizacional
mgbc20
 
Victor gerardo vazquez
Victor gerardo vazquezVictor gerardo vazquez
Victor gerardo vazquez
anaaquinopeke
 
Desarrollo organizacional proceso y modelos
Desarrollo organizacional proceso y modelosDesarrollo organizacional proceso y modelos
Desarrollo organizacional proceso y modelos
tiphany1309
 
Equipos De Alto Rendimiento
Equipos De Alto RendimientoEquipos De Alto Rendimiento
Equipos De Alto Rendimiento
Apolo Ronchi
 
Liderazgo terminado
Liderazgo terminadoLiderazgo terminado
Liderazgo terminado
Melissa Granados Fonseca
 
Enfoque del desarrollo organizacional
Enfoque del desarrollo organizacionalEnfoque del desarrollo organizacional
Enfoque del desarrollo organizacional
Irma Ivette Romero Picazo
 
Desarrollo Organizacional: Instrumento de Cambio
Desarrollo Organizacional: Instrumento de CambioDesarrollo Organizacional: Instrumento de Cambio
Desarrollo Organizacional: Instrumento de Cambio
Pastor Rodriguez
 
EQUIPOS PERMANENTES, TEMPORALES, DE EQUIPO Y NEGOCIACION.
EQUIPOS PERMANENTES, TEMPORALES, DE EQUIPO Y NEGOCIACION.EQUIPOS PERMANENTES, TEMPORALES, DE EQUIPO Y NEGOCIACION.
EQUIPOS PERMANENTES, TEMPORALES, DE EQUIPO Y NEGOCIACION.
Daniiela10
 
Desarrollando Equipos Autodirigidos
Desarrollando Equipos AutodirigidosDesarrollando Equipos Autodirigidos
Desarrollando Equipos Autodirigidos
Juan Carlos Fernández
 

La actualidad más candente (20)

Equipos autodirigidos
Equipos autodirigidos Equipos autodirigidos
Equipos autodirigidos
 
Intervenciones en Desarrollo Organizacional
Intervenciones en Desarrollo OrganizacionalIntervenciones en Desarrollo Organizacional
Intervenciones en Desarrollo Organizacional
 
Equipos de trabajo
Equipos de trabajoEquipos de trabajo
Equipos de trabajo
 
Importancia del trabajo en equipo
Importancia del trabajo en equipoImportancia del trabajo en equipo
Importancia del trabajo en equipo
 
Equipos interfuncionales
Equipos interfuncionalesEquipos interfuncionales
Equipos interfuncionales
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Equipos autodirigidos
Equipos autodirigidosEquipos autodirigidos
Equipos autodirigidos
 
Unidad 2 Enfoque del Desarrollo Organizacional
Unidad 2 Enfoque del Desarrollo OrganizacionalUnidad 2 Enfoque del Desarrollo Organizacional
Unidad 2 Enfoque del Desarrollo Organizacional
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Ahiezer
AhiezerAhiezer
Ahiezer
 
Relación entre el D.O y Técnicas de Intervención para Grandes Grupos
Relación entre el D.O y Técnicas de Intervención para Grandes GruposRelación entre el D.O y Técnicas de Intervención para Grandes Grupos
Relación entre el D.O y Técnicas de Intervención para Grandes Grupos
 
2. desarrollo organizacional
2. desarrollo organizacional2. desarrollo organizacional
2. desarrollo organizacional
 
Victor gerardo vazquez
Victor gerardo vazquezVictor gerardo vazquez
Victor gerardo vazquez
 
Desarrollo organizacional proceso y modelos
Desarrollo organizacional proceso y modelosDesarrollo organizacional proceso y modelos
Desarrollo organizacional proceso y modelos
 
Equipos De Alto Rendimiento
Equipos De Alto RendimientoEquipos De Alto Rendimiento
Equipos De Alto Rendimiento
 
Liderazgo terminado
Liderazgo terminadoLiderazgo terminado
Liderazgo terminado
 
Enfoque del desarrollo organizacional
Enfoque del desarrollo organizacionalEnfoque del desarrollo organizacional
Enfoque del desarrollo organizacional
 
Desarrollo Organizacional: Instrumento de Cambio
Desarrollo Organizacional: Instrumento de CambioDesarrollo Organizacional: Instrumento de Cambio
Desarrollo Organizacional: Instrumento de Cambio
 
EQUIPOS PERMANENTES, TEMPORALES, DE EQUIPO Y NEGOCIACION.
EQUIPOS PERMANENTES, TEMPORALES, DE EQUIPO Y NEGOCIACION.EQUIPOS PERMANENTES, TEMPORALES, DE EQUIPO Y NEGOCIACION.
EQUIPOS PERMANENTES, TEMPORALES, DE EQUIPO Y NEGOCIACION.
 
Desarrollando Equipos Autodirigidos
Desarrollando Equipos AutodirigidosDesarrollando Equipos Autodirigidos
Desarrollando Equipos Autodirigidos
 

Destacado

QIT_part_III_essay_Named
QIT_part_III_essay_NamedQIT_part_III_essay_Named
QIT_part_III_essay_Named
Ali Farznahe Far
 
Camara de cine
Camara de cineCamara de cine
Camara de cine
gonzalezjuank
 
2 clase campos de ingenieria
2 clase campos de ingenieria2 clase campos de ingenieria
2 clase campos de ingenieria
Gabriel Cachi Cerna
 
poluição sonora
poluição sonorapoluição sonora
poluição sonora
antonio tavares
 
P6 radicales dobles a simples y formas indeterminadas solución
P6   radicales dobles a simples y formas indeterminadas soluciónP6   radicales dobles a simples y formas indeterminadas solución
P6 radicales dobles a simples y formas indeterminadas solución
lutv223
 
Hc nº 354.238-stj-omite-pedido-de-assistência-juridica-a-cidadão-pobre-em-dec...
Hc nº 354.238-stj-omite-pedido-de-assistência-juridica-a-cidadão-pobre-em-dec...Hc nº 354.238-stj-omite-pedido-de-assistência-juridica-a-cidadão-pobre-em-dec...
Hc nº 354.238-stj-omite-pedido-de-assistência-juridica-a-cidadão-pobre-em-dec...
Leandro Santos da Silva
 
Temas de Tercer Corte
Temas de Tercer Corte Temas de Tercer Corte
Temas de Tercer Corte
Alejandra Rendon
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Esteban Tenjo
 
L'inconscio oggi nella concezione e nella pratica dei gruppi
L'inconscio oggi nella concezione e nella pratica dei gruppiL'inconscio oggi nella concezione e nella pratica dei gruppi
L'inconscio oggi nella concezione e nella pratica dei gruppi
Vicepresidente Coirag
 
Paper
PaperPaper
Gasometria
GasometriaGasometria
Sprint 2016 Confianza Creativa (3de4) Jobs-to-be-Done
Sprint 2016 Confianza Creativa (3de4) Jobs-to-be-DoneSprint 2016 Confianza Creativa (3de4) Jobs-to-be-Done
Sprint 2016 Confianza Creativa (3de4) Jobs-to-be-Done
P3 Ventures
 
SharePoint 2016 Why Upgrade: Top 10 Compelling Features
SharePoint 2016 Why Upgrade: Top 10 Compelling FeaturesSharePoint 2016 Why Upgrade: Top 10 Compelling Features
SharePoint 2016 Why Upgrade: Top 10 Compelling Features
Joel Oleson
 

Destacado (13)

QIT_part_III_essay_Named
QIT_part_III_essay_NamedQIT_part_III_essay_Named
QIT_part_III_essay_Named
 
Camara de cine
Camara de cineCamara de cine
Camara de cine
 
2 clase campos de ingenieria
2 clase campos de ingenieria2 clase campos de ingenieria
2 clase campos de ingenieria
 
poluição sonora
poluição sonorapoluição sonora
poluição sonora
 
P6 radicales dobles a simples y formas indeterminadas solución
P6   radicales dobles a simples y formas indeterminadas soluciónP6   radicales dobles a simples y formas indeterminadas solución
P6 radicales dobles a simples y formas indeterminadas solución
 
Hc nº 354.238-stj-omite-pedido-de-assistência-juridica-a-cidadão-pobre-em-dec...
Hc nº 354.238-stj-omite-pedido-de-assistência-juridica-a-cidadão-pobre-em-dec...Hc nº 354.238-stj-omite-pedido-de-assistência-juridica-a-cidadão-pobre-em-dec...
Hc nº 354.238-stj-omite-pedido-de-assistência-juridica-a-cidadão-pobre-em-dec...
 
Temas de Tercer Corte
Temas de Tercer Corte Temas de Tercer Corte
Temas de Tercer Corte
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
L'inconscio oggi nella concezione e nella pratica dei gruppi
L'inconscio oggi nella concezione e nella pratica dei gruppiL'inconscio oggi nella concezione e nella pratica dei gruppi
L'inconscio oggi nella concezione e nella pratica dei gruppi
 
Paper
PaperPaper
Paper
 
Gasometria
GasometriaGasometria
Gasometria
 
Sprint 2016 Confianza Creativa (3de4) Jobs-to-be-Done
Sprint 2016 Confianza Creativa (3de4) Jobs-to-be-DoneSprint 2016 Confianza Creativa (3de4) Jobs-to-be-Done
Sprint 2016 Confianza Creativa (3de4) Jobs-to-be-Done
 
SharePoint 2016 Why Upgrade: Top 10 Compelling Features
SharePoint 2016 Why Upgrade: Top 10 Compelling FeaturesSharePoint 2016 Why Upgrade: Top 10 Compelling Features
SharePoint 2016 Why Upgrade: Top 10 Compelling Features
 

Similar a Christian Moreno Habilidades comunicativas

Tecnicas de Habilidades Directivas.docx
Tecnicas de Habilidades Directivas.docxTecnicas de Habilidades Directivas.docx
Tecnicas de Habilidades Directivas.docx
KeisserPino1
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
rodriguezangelica
 
La Administracion
La AdministracionLa Administracion
Trabajo administracion
Trabajo administracionTrabajo administracion
Trabajo administracion
vernicaRangel6
 
Dirección y éxito empresarial
Dirección y éxito empresarialDirección y éxito empresarial
Dirección y éxito empresarial
Rodolfo Peraza Pérez
 
2. planeacion
2.  planeacion2.  planeacion
2. planeacion
VirgilioRivera
 
Primer tarea de sp
Primer tarea de spPrimer tarea de sp
Primer tarea de sp
luisantonio222
 
Trabajo final melina rosales
Trabajo final melina rosalesTrabajo final melina rosales
Trabajo final melina rosales
MelinaRosales5
 
Proceso administrativo gestión de talento humano sena INGRID DEL CASTILLO
Proceso administrativo gestión de talento humano  sena INGRID DEL CASTILLOProceso administrativo gestión de talento humano  sena INGRID DEL CASTILLO
Proceso administrativo gestión de talento humano sena INGRID DEL CASTILLO
vanedelcastillo
 
Plan De Desarrollo Organizacional
Plan De Desarrollo OrganizacionalPlan De Desarrollo Organizacional
Plan De Desarrollo Organizacional
Rosendo Centeno
 
Ana aquino)
Ana aquino)Ana aquino)
Ana aquino)
anaaquinopeke
 
FUNDAMENTOS DE ADMIN Y ECON 4 - copia.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMIN Y ECON 4 - copia.pptxFUNDAMENTOS DE ADMIN Y ECON 4 - copia.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMIN Y ECON 4 - copia.pptx
MARIACAMILALEONDELGA
 
Herramientas gerenciales
Herramientas gerencialesHerramientas gerenciales
Herramientas gerenciales
Jenny Teran
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Jorge Zamora Vidal
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
Dairo Contreras
 
trabajo en equipo .docx
trabajo en equipo .docxtrabajo en equipo .docx
trabajo en equipo .docx
PatriciaElizabethZeg1
 
Kari u3 ea_jorr
Kari u3 ea_jorrKari u3 ea_jorr
Kari u3 ea_jorr
jose pablo regalado reyes
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Santiago López
 
Victor gerardo vazquez
Victor gerardo vazquezVictor gerardo vazquez
Victor gerardo vazquez
anaaquinopeke
 
Unidad 6 cultura y desarrollo organizacional
Unidad 6 cultura y desarrollo organizacionalUnidad 6 cultura y desarrollo organizacional
Unidad 6 cultura y desarrollo organizacional
frerifer
 

Similar a Christian Moreno Habilidades comunicativas (20)

Tecnicas de Habilidades Directivas.docx
Tecnicas de Habilidades Directivas.docxTecnicas de Habilidades Directivas.docx
Tecnicas de Habilidades Directivas.docx
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
La Administracion
La AdministracionLa Administracion
La Administracion
 
Trabajo administracion
Trabajo administracionTrabajo administracion
Trabajo administracion
 
Dirección y éxito empresarial
Dirección y éxito empresarialDirección y éxito empresarial
Dirección y éxito empresarial
 
2. planeacion
2.  planeacion2.  planeacion
2. planeacion
 
Primer tarea de sp
Primer tarea de spPrimer tarea de sp
Primer tarea de sp
 
Trabajo final melina rosales
Trabajo final melina rosalesTrabajo final melina rosales
Trabajo final melina rosales
 
Proceso administrativo gestión de talento humano sena INGRID DEL CASTILLO
Proceso administrativo gestión de talento humano  sena INGRID DEL CASTILLOProceso administrativo gestión de talento humano  sena INGRID DEL CASTILLO
Proceso administrativo gestión de talento humano sena INGRID DEL CASTILLO
 
Plan De Desarrollo Organizacional
Plan De Desarrollo OrganizacionalPlan De Desarrollo Organizacional
Plan De Desarrollo Organizacional
 
Ana aquino)
Ana aquino)Ana aquino)
Ana aquino)
 
FUNDAMENTOS DE ADMIN Y ECON 4 - copia.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMIN Y ECON 4 - copia.pptxFUNDAMENTOS DE ADMIN Y ECON 4 - copia.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMIN Y ECON 4 - copia.pptx
 
Herramientas gerenciales
Herramientas gerencialesHerramientas gerenciales
Herramientas gerenciales
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
 
trabajo en equipo .docx
trabajo en equipo .docxtrabajo en equipo .docx
trabajo en equipo .docx
 
Kari u3 ea_jorr
Kari u3 ea_jorrKari u3 ea_jorr
Kari u3 ea_jorr
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Victor gerardo vazquez
Victor gerardo vazquezVictor gerardo vazquez
Victor gerardo vazquez
 
Unidad 6 cultura y desarrollo organizacional
Unidad 6 cultura y desarrollo organizacionalUnidad 6 cultura y desarrollo organizacional
Unidad 6 cultura y desarrollo organizacional
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Christian Moreno Habilidades comunicativas

  • 1. Christian Hernando Moreno Vega Ingeniería Mecánica Segundo Semestre
  • 2. De gran importancia tanto en los seres humanos como en los animales, pues dicho concepto requiere de algunos pasos para perfeccionarse
  • 3.  Tener una dirección común para llegar mas rápido  Aquellos que van en la misma dirección obtener mejores beneficios  Turnos para realizar trabajos difíciles, permitiendo que el líder pueda descansar  Con palabras de alientos, obtienes grandes resultados  Mantenerse uno al otro, ayuda mutua
  • 4. Dividido en dos líneas 1. Equipo 2. Grupo
  • 5.  Los miembros de un grupo poseen un líder poderoso; un equipo cuenta con funciones de liderazgo compartidas
  • 6.  Unidad formada por dos o mas personas comprometidas con un mismo fin. Determinada por tres puntos importantes 1. Formada por dos o mas personas 2. Trabajan mientras duran el equipo 3. Objetivos comunes
  • 7.  Funcionales  Inter- funcionales  Auto administrativos
  • 8.  Formado por un jefe de línea y sus subordinados, el mayor ejemplo para este tipo de equipo es los departamentos creados dentro de las empresas
  • 9.  Conformado por integrantes de distintos departamentos, tiene como prioridad planear u organizar proyectos que exijan colaboración y aportes considerables
  • 10.  Formado por integrantes departamentos o unidades diferentes de una organización a quienes se les confiere autoridad y responsabilidad para que tomen decisiones administrativas a fin de lograr los objetivos del conjunto
  • 11.  Ventajas: los miembros del equipo evalúan a menudo lo que piensan unos y otros, por lo que el conjunto tiene probabilidades de evitar errores importantes  Desventajas: Un problema común es que los integrantes se enfrentan a la presión de ajustarse a las normas de desempeño y comportamiento del grupo. Un miembro de un equipo podría verse aislado por ser mucho más productivo que sus compañeros de trabajo
  • 12.  Un líder es una persona que es referente para un grupo de personas. Es una persona que encabeza algún movimiento, grupo o institución y que se ha ganado el respeto de las otras personas que lo siguen y apoyan en sus acciones o decisiones.
  • 13.  La creatividad organizacional es la creación de un nuevo, valioso y útil producto, servicio, idea, procedimiento o proceso por parte de individuos que trabajan conjuntamente en un sistema social complejo. Para poner en marcha la creatividad en las organizaciones, los administradores deben combinar los componentes siguientes: habilidades creativas, entorno y aplicación. Las habilidades creativas son las técnicas que emplean los individuos y los equipos para identificar los problemas, generar soluciones, y evaluar e instrumentar ideas para propiciar el cambio. El entorno consta de los sistemas, las estructuras y la atmósfera de la organización en la que se emplea la gente
  • 14.  Proveer al equipo de recursos adecuados y de buena calidad  Reconocimiento y recompensas  Flexibilidad y cantidad mínima de estructura  Proporcione tiempo libre  Asignar tareas correctas  Permita la autonomía a los integrantes  Tiempo y dinero adecuados  No permita a los bloqueadores de creatividad
  • 15.  Los equipos virtuales agregan otras derivadas de las características del empleo de moderna tecnología de las comunicaciones.
  • 16.  La distancia que separa a sus integrantes es generalmente importante. Se hallan con frecuencia en distintos países y, a veces, en distintas organizaciones.  La comunicación entre ellos no es frecuente a frente, sino por medio de equipos de telecomunicaciones (la tecnología utilizada puede proveer sólo texto, sólo audio, texto y video o audio y video, por ejemplo); y  El objetivo del equipo virtual es compartido por sus integrantes por lo cual éstos, a tal efecto, son interdependientes.
  • 17.  Para mi caso concreto, (miembro de policía nacional) al ser parte de una institución que en la actualidad se ha visto manchada por la corrección y un sinnúmero de delitos, este análisis serviría para que los miembros de poca jerarquía pueden como sus comandantes ascender rápidamente como lo establece la norma, pues esto nos permitiría tener los mismos conocimientos que los demás. Luego esto permitiría contribuir con el crecimiento de la propia institución
  • 18.  Los estrategas (donde queremos ir): personas ubicadas en una alta dirección de la empresa, luego al obtener mi grado de profesional tendré la capacidad de asumir decisiones dentro de una institución determinada
  • 19.  el direccionamiento estratégico sirve de marco para los planes de cada área de una empresa pero tiene un alcance mucho mayor porque éstos llegan hasta la proyección detallada para cumplir responsabilidades específicas que se limitan a su campo especializado de acción e implican decidir anticipadamente lo que se va a hacer.
  • 20.  En el Diagnóstico Estratégico se alimentan de todas las reflexiones que se hacen en torno a las debilidades oportunidades, fortalezas y amenazas que surgen dentro y fuera de la unidad empresarial. Lograr identificar estos factores y prepararse para enfrentar y minimizar los efectos negativos o utilizarlos para maximizar sus efectos, es la finalidad.
  • 21.  El estratega debe elegir las mejores posibilidades partiendo de la capacidad de su organización que se visualizan en las fortalezas para aprovechar las oportunidades que ofrece el medio que los rodea, buscando mejorar sus debilidades y mitigar las amenazas.
  • 22.  El presupuesto estratégico debe ejecutarse dentro de las normas de la compañía. Además, deberá monitorearse y auditarse la ejecución del plan como parte importante del proceso de planeación estratégica.
  • 23.  La auditoria estratégica es promovida desde la Dirección General y tiene como objetivo principal realizar un diagnóstico de la posición estratégica de la empresa en cualquier momento a lo largo del tiempo propuesto para el cumplimiento total.
  • 24.  la cultura de la organización es un factor clave del éxito. La puesta en marcha de las estrategias gerenciales deberá considerar los elementos culturales que las facilitan u obstaculizan y diseñarlas en forma apropiada para aprovechar o inducir los cambios culturales que se requieran. Por ello, deben ser el punto de partida del diagnóstico estratégico.
  • 25.  Conjunto de conocimientos, habilidades, aptitudes verificables que se aplican en el desempeño de una función productiva
  • 26.  La competencia personal es aquella que se va desarrollando a lo largo de nuestro crecimiento profesional, así por ejemplo el hecho de estudiar una carrera profesional que nos va generando la necesidad se continuar incrementando nuestro conocimiento
  • 27.  productiva de un individuo que se define y mide en términos de desempeño en un determinado contexto laboral y refleja los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes necesarias para la realización de un trabajo efectivo y de calidad, el ejemplo mas claro es la competencia entre dos personas que quieren obtener el cargo de gerente, luego la junta directiva nombrar aquel trabajador que tenga mejor rendimiento laboral