SlideShare una empresa de Scribd logo
Chronos: un proyecto educativo transmedia en el Museo Naval de Madrid
Niños en el
museo y
transmedia
“A través de narrativas inmersivas, interconectadas y dinámicas, el
transmedia vincula múltiples alfabetizaciones, incluida la textual, la
visual y la mediática, así como múltiples inteligencias. Crea
“vinculación” y permite el importante intercambio social entre
colaboradores”. Becky Herr-Stephenson and Meryl Alper
The Joan Ganz Cooney Center
Head of Mobile
Strategy and Initiatives
Smithsonian Institution
Entendemos el museo como:
-centro de educación no formal
-plataforma de contenidos que
fomenta la participación y la
creación. (Museum 2.0. de
Nina Simon)
-marcador de productos
culturales
No sólo marketing
+Son divertidas
+Son populares y dan buena
imagen en tu perfil
+6 de Diciembre
Museum´s Mascot´s Day

Erin Blasco http://
museumdiary.com/2012/02/27/
the-top-5-reasons-to-follow-amuseum-mascot-on-social/
Web series de museos
protagonizados por jóvenes:
THE BRAIN SCOOP (FIELD
MUSEUM)
KNOW YOUR NELSON (ROYAL
MUSEUMS GREENWICH)
TRANSMEDIA STORYTELLING
Inspiración:
+Los niños en la Armada:
los guardiamarinas
+La misteriosa mirada de
un niño que sería rey.
+Un viajero en el tiempo
En la máquina del tiempo…
Mapas y Located
Based Games
Pelo rojo, representa
Pez linterna que se

ilumina y guia en las
profunidades

el fuego de San Telmo

Un timón que le sirve
para orientarse

Sonrisa pícara y

descarada que nos
sugiere aventura
Elementos de la
naturaleza integrados.
Simbiosis del hombre
y la naturaleza en el
futuro

Galones

Anagrama

Traje blanco representa la

evolución del traje de capitán
pero también da imagen de
limpieza, simplicidad y deja
el protagonismo al azul del
chaleco.

de la Marina
en el interior

pertenecientes a la
marina española con el
rango de Capitán

Chaleco azul

corporativo de la
Museo Naval
La aventura en papel
para niños lectores
¡Los textos
también
pueden incluir
interactividad
y animar a
participar!
Museo Naval para
familias

En el folleto, la
mascota guía,
explica historias y
anima al diálogo y
a la participación

Destaca los
objetos
más
relevantes

AUTOGUIA

Vincula

MEJORA LA
ACCESIBILIDAD DE
NIÑOS Y FAMILIAS

Promueve más visitas
Promueve más visitas
App "Chronos, aventura en el
Museo Naval", publicado por
Samsung Store.

A selected project
and sponsored by :

t
UNA APP, dos
usos: Interior y
exterior del Museo

CREAR, jugar,
compartir, aprender
Carnet, introduce al niño integrándole en el juego y por otro lado

creamos un elemento personalizado para Samsung al poder utilizar su pen
Hemos usado mini juegos
reconocibles (“drag and drops”
con siluetas, puzzles, lupas que
muestran interiores,
herramientas de dibujo…).
“En cualquier juego, las acciones
de los jugadores deben ser
altamente estereotipadas,
porque una dinámica nuclear
compleja haría la curva de
aprendizaje del juego demasiado
escarpada”, David Schaller,
creador de Eduweb.
Recompensas
Juegos distintos para niños distintos (m.i. y
“entry points” de Howard Gardner)
ASPECTOS TÉCNICOS: PORTABILIDAD
Multiplataforma, fully responsive.
Trabajamos con un marco que nos permite crear aplicaciones
nativas para Android y iOS con un desarrollo individual.
Todos los diseños son adaptables a la pantalla y diferentes
resoluciones. Los móviles y las tablets tienen casi el 95% del
mercado de dispositivos de aplicaciones trabajando con un
rendimiento óptimo y reducen los costes de producción.

Software: Corona SDK, Unity
Los “amigos” de Telmo: un
gancho con la historia.
Augmented
Reality
Games

http://www.ghostsofachance.com

Los ARG o juegos de
realidad alternativa
son narrativas
interactivas que
utilizan el mundo real
como una plataforma y
técnicas transmedia
para transmitir una
historia que puede ser
alterada por las ideas
o las acciones de los
participantes.
.
http://clubtagore.wordpress.com

¿Hacia dónde navegará la Chronos?
Estamos convencidas de que hacia la media “literacy” o alfabetización
digital
                                                          

                 

…2.0 & transmedia

British Museum Samsung Discovery
Centre
Los niños crean contenidos digitales
Chronos nos ha
descubierto …

Que los proyectos transmedia involucran a los
niños en la exploración, la comprensión y la
construcción de la realidad de una forma muy
activa.
Que los museos son plataformas de
contenidos y que la clave en sus procesos de
creación se encuentra en la participación.
Links:
*http://www.participatorymuseum.org/
*http://www.iftf.org/uploads/media/SR-1454B_KidsTech_Report_sm.pdf
*http://www.joanganzcooneycenter.org/publication/t-is-for-transmedia/
*http://www.thoughtden.co.uk/
*http://museumdiary.com/2012/02/27/the-top-5-reasons-to-follow-a-museum-mascot-on-social
*http://www.slideshare.net/s.mannion/exploring-elearning-for-thesamsung-digital-discovery-centre
*http://www.ghostsofachance.com/
*http://clubtagore.wordpress.com
*http://www.socialmuseum.com
*Pratten, Robert (2011). ''Getting Started with Transmedia Storytelling. A Practical Guide for
Beginners''. En: http://www.slideshare.net/ZenFilms/getting-started-in-transmedia-storytelling?
from=embed
*Scolari, Carlos Alberto (2013). “Narrativas Transmedia. Cuando todos los medios cuentan”.
Deusto
*Jenkins, Henry (2003). ''Transmedia Storytelling''. En:
http://www.technologyreview.com/news/401760/transmedia-storytelling/
*Gray, Jonathan (2010). Show sold separately: promos, spoilers, and other media paratexts. New
York: New York University.
*Diego Fernando Montoya, Mauricio Vásquez Arias, Harold Salinas Arboleda “Sistemas
intertextuales transmedia: exploraciones conceptuales y aproximaciones investigativas” en
http://www.scielo.org.co/pdf/cohe/v10n18/v10n18a05.pdf
¡Gracias por la atención!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Storytelling : la narración de historia personales en bibliotecas
Storytelling : la narración de historia personales en bibliotecasStorytelling : la narración de historia personales en bibliotecas
Storytelling : la narración de historia personales en bibliotecas
Julio Alonso Arévalo
 
Storytelling y bibliotecas: la recogida de narraciones e historias personales...
Storytelling y bibliotecas: la recogida de narraciones e historias personales...Storytelling y bibliotecas: la recogida de narraciones e historias personales...
Storytelling y bibliotecas: la recogida de narraciones e historias personales...
Julio Alonso Arévalo
 
Presentacion introduccion
Presentacion introduccionPresentacion introduccion
Presentacion introducciontatiana_r_c
 
Secuencia Biblioteca Virtual - 3ºB
Secuencia Biblioteca Virtual - 3ºBSecuencia Biblioteca Virtual - 3ºB
Secuencia Biblioteca Virtual - 3ºB
Jimena Martínez
 
Ginkana interkulturala
Ginkana interkulturalaGinkana interkulturala
Ginkana interkulturalaMaiaegutegia
 
Callejeros Literarios EABE11
Callejeros Literarios EABE11Callejeros Literarios EABE11
Callejeros Literarios EABE11Fernández Gorka
 
Diversidad Cultural
Diversidad CulturalDiversidad Cultural
Diversidad Cultural
deaaep22de6
 
Vamos todos a leer!!!
Vamos todos a  leer!!!Vamos todos a  leer!!!
Vamos todos a leer!!!solecito2012
 
Proyecto griegos ampliado
Proyecto griegos ampliadoProyecto griegos ampliado
Proyecto griegos ampliadoeduviru
 
Acercando bienes culturales
Acercando bienes culturalesAcercando bienes culturales
Acercando bienes culturales
GOLA CARRIZO ***
 
La web 2 en el cuento infantil
La web 2 en el cuento infantilLa web 2 en el cuento infantil
La web 2 en el cuento infantil
gingolin
 
Cuarta semana de ciencia y tecnología ifam
Cuarta semana de ciencia y tecnología ifamCuarta semana de ciencia y tecnología ifam
Cuarta semana de ciencia y tecnología ifam
Elizangela Ferreira
 
Trabajo final Aporte Incentivando la Lectura en los niños y jóvenes
Trabajo final Aporte Incentivando la Lectura en los niños y jóvenesTrabajo final Aporte Incentivando la Lectura en los niños y jóvenes
Trabajo final Aporte Incentivando la Lectura en los niños y jóvenes
andreapenaromero
 
Un mundo de cuentos...
Un mundo de cuentos...Un mundo de cuentos...
Un mundo de cuentos...
Natalia Aguilar
 

La actualidad más candente (18)

Storytelling : la narración de historia personales en bibliotecas
Storytelling : la narración de historia personales en bibliotecasStorytelling : la narración de historia personales en bibliotecas
Storytelling : la narración de historia personales en bibliotecas
 
Storytelling y bibliotecas: la recogida de narraciones e historias personales...
Storytelling y bibliotecas: la recogida de narraciones e historias personales...Storytelling y bibliotecas: la recogida de narraciones e historias personales...
Storytelling y bibliotecas: la recogida de narraciones e historias personales...
 
Presentacion introduccion
Presentacion introduccionPresentacion introduccion
Presentacion introduccion
 
Secuencia Biblioteca Virtual - 3ºB
Secuencia Biblioteca Virtual - 3ºBSecuencia Biblioteca Virtual - 3ºB
Secuencia Biblioteca Virtual - 3ºB
 
Ginkana interkulturala
Ginkana interkulturalaGinkana interkulturala
Ginkana interkulturala
 
Callejeros Literarios EABE11
Callejeros Literarios EABE11Callejeros Literarios EABE11
Callejeros Literarios EABE11
 
Diversidad Cultural
Diversidad CulturalDiversidad Cultural
Diversidad Cultural
 
Literkultura
LiterkulturaLiterkultura
Literkultura
 
Vamos todos a leer!!!
Vamos todos a  leer!!!Vamos todos a  leer!!!
Vamos todos a leer!!!
 
Vamos todos a leer
Vamos todos a  leerVamos todos a  leer
Vamos todos a leer
 
Vamos todos a leer
Vamos todos a  leerVamos todos a  leer
Vamos todos a leer
 
Proyecto griegos ampliado
Proyecto griegos ampliadoProyecto griegos ampliado
Proyecto griegos ampliado
 
Acercando bienes culturales
Acercando bienes culturalesAcercando bienes culturales
Acercando bienes culturales
 
La web 2 en el cuento infantil
La web 2 en el cuento infantilLa web 2 en el cuento infantil
La web 2 en el cuento infantil
 
Cuarta semana de ciencia y tecnología ifam
Cuarta semana de ciencia y tecnología ifamCuarta semana de ciencia y tecnología ifam
Cuarta semana de ciencia y tecnología ifam
 
Trabajo final Aporte Incentivando la Lectura en los niños y jóvenes
Trabajo final Aporte Incentivando la Lectura en los niños y jóvenesTrabajo final Aporte Incentivando la Lectura en los niños y jóvenes
Trabajo final Aporte Incentivando la Lectura en los niños y jóvenes
 
15o producto
15o producto15o producto
15o producto
 
Un mundo de cuentos...
Un mundo de cuentos...Un mundo de cuentos...
Un mundo de cuentos...
 

Destacado

Chronos: a transmedia educational project at the Museo Naval in Madrid
Chronos: a transmedia educational project at the Museo Naval in MadridChronos: a transmedia educational project at the Museo Naval in Madrid
Chronos: a transmedia educational project at the Museo Naval in Madrid
Dolores Galindo
 
TRANSMEDIA. ¿Qué entendemos por narrativa transmedia?
TRANSMEDIA. ¿Qué entendemos por narrativa transmedia?TRANSMEDIA. ¿Qué entendemos por narrativa transmedia?
TRANSMEDIA. ¿Qué entendemos por narrativa transmedia?
Edward Atencio
 
Narrativa transmedia de la serie 24
Narrativa transmedia de la serie 24Narrativa transmedia de la serie 24
Narrativa transmedia de la serie 24
Oscar Tello
 
EducaThyssen como laboratorio
EducaThyssen como laboratorioEducaThyssen como laboratorio
EducaThyssen como laboratorio
RufinoFerreras
 
El renacimiento literario
El renacimiento literarioEl renacimiento literario
El renacimiento literario
Eloy Galan Perez
 
Proyecto y sus componentes
Proyecto y sus componentesProyecto y sus componentes
Proyecto y sus componentes
Karen Gomez
 
Transmedia y storytelling. Casos y ejemplos.
Transmedia y storytelling. Casos y ejemplos.Transmedia y storytelling. Casos y ejemplos.
Transmedia y storytelling. Casos y ejemplos.
bestrelations
 
Componentes de un Proyecto de Investigación
Componentes de un Proyecto de InvestigaciónComponentes de un Proyecto de Investigación
Componentes de un Proyecto de Investigación
EvelinF
 
Literatura Edad Media
Literatura Edad MediaLiteratura Edad Media
Literatura Edad Media
vhriverosr
 
¿Qué es Transmedia Storytelling?
¿Qué es Transmedia Storytelling? ¿Qué es Transmedia Storytelling?
¿Qué es Transmedia Storytelling?
JORGE GUILLÉN GARCÍA
 
Lowlifes transmedia storytelling
Lowlifes transmedia storytellingLowlifes transmedia storytelling
Lowlifes transmedia storytelling
Robert Pratten
 
Autores ecuatorianos
Autores ecuatorianosAutores ecuatorianos
Autores ecuatorianos
DanielaRogel
 

Destacado (14)

Chronos: a transmedia educational project at the Museo Naval in Madrid
Chronos: a transmedia educational project at the Museo Naval in MadridChronos: a transmedia educational project at the Museo Naval in Madrid
Chronos: a transmedia educational project at the Museo Naval in Madrid
 
TRANSMEDIA. ¿Qué entendemos por narrativa transmedia?
TRANSMEDIA. ¿Qué entendemos por narrativa transmedia?TRANSMEDIA. ¿Qué entendemos por narrativa transmedia?
TRANSMEDIA. ¿Qué entendemos por narrativa transmedia?
 
Narrativa transmedia de la serie 24
Narrativa transmedia de la serie 24Narrativa transmedia de la serie 24
Narrativa transmedia de la serie 24
 
EducaThyssen como laboratorio
EducaThyssen como laboratorioEducaThyssen como laboratorio
EducaThyssen como laboratorio
 
El neoclasisismo
El neoclasisismoEl neoclasisismo
El neoclasisismo
 
El renacimiento literario
El renacimiento literarioEl renacimiento literario
El renacimiento literario
 
Proyecto y sus componentes
Proyecto y sus componentesProyecto y sus componentes
Proyecto y sus componentes
 
Transmedia y storytelling. Casos y ejemplos.
Transmedia y storytelling. Casos y ejemplos.Transmedia y storytelling. Casos y ejemplos.
Transmedia y storytelling. Casos y ejemplos.
 
Componentes de un Proyecto de Investigación
Componentes de un Proyecto de InvestigaciónComponentes de un Proyecto de Investigación
Componentes de un Proyecto de Investigación
 
Literatura Edad Media
Literatura Edad MediaLiteratura Edad Media
Literatura Edad Media
 
¿Qué es Transmedia Storytelling?
¿Qué es Transmedia Storytelling? ¿Qué es Transmedia Storytelling?
¿Qué es Transmedia Storytelling?
 
Proyecto y sus componentes
Proyecto y sus componentes Proyecto y sus componentes
Proyecto y sus componentes
 
Lowlifes transmedia storytelling
Lowlifes transmedia storytellingLowlifes transmedia storytelling
Lowlifes transmedia storytelling
 
Autores ecuatorianos
Autores ecuatorianosAutores ecuatorianos
Autores ecuatorianos
 

Similar a Chronos, un proyecto educativo transmedia en el Museo Naval

Proyecto: “Museocraft” Nivel Primario y Secundario - Presentación del Prof. A...
Proyecto: “Museocraft” Nivel Primario y Secundario - Presentación del Prof. A...Proyecto: “Museocraft” Nivel Primario y Secundario - Presentación del Prof. A...
Proyecto: “Museocraft” Nivel Primario y Secundario - Presentación del Prof. A...
SIVE2014mdq
 
Los usos educativos de las narrativas transmedia
Los usos educativos de las narrativas transmediaLos usos educativos de las narrativas transmedia
Los usos educativos de las narrativas transmedia
eraser Juan José Calderón
 
Memoria de la Expo Ingenio "El espacio" 2015
Memoria de la Expo Ingenio "El espacio" 2015Memoria de la Expo Ingenio "El espacio" 2015
Memoria de la Expo Ingenio "El espacio" 2015
GERMINALIA A.C.
 
Museocraft construcción virtual del museo de la plata y centro de actividades...
Museocraft construcción virtual del museo de la plata y centro de actividades...Museocraft construcción virtual del museo de la plata y centro de actividades...
Museocraft construcción virtual del museo de la plata y centro de actividades...
Elearning-UTN
 
Museo Conector
Museo ConectorMuseo Conector
Museo Conector
Conxa Rodà
 
Juegos serios en museos -
Juegos serios en museos -Juegos serios en museos -
Juegos serios en museos -
Baltasar Fernández-Manjón
 
Gamificacion y Content Marketing Museistico
Gamificacion y Content Marketing MuseisticoGamificacion y Content Marketing Museistico
Gamificacion y Content Marketing Museistico
Christina Aguado
 
Inteligencia digital
Inteligencia digitalInteligencia digital
Inteligencia digital
Janeth Solórzano
 
10 tendencias museos conxa_rodà
10 tendencias museos conxa_rodà10 tendencias museos conxa_rodà
10 tendencias museos conxa_rodà
Conxa Rodà
 
Juguetolandia lic. patricia rico torres
Juguetolandia   lic. patricia rico torresJuguetolandia   lic. patricia rico torres
Juguetolandia lic. patricia rico torres
Patricia Rico
 
Tp ii fundamentos de tecnologia educativa .
Tp ii   fundamentos de tecnologia educativa .   Tp ii   fundamentos de tecnologia educativa .
Tp ii fundamentos de tecnologia educativa .
Olga Beatriz Zalazar
 
Informe no 4
Informe no 4Informe no 4
Informe no 4
andrefa
 
Innovación para la educación
Innovación para la educaciónInnovación para la educación
Innovación para la educación
gaby aguila
 
MASTERLA LAGUNA II
MASTERLA LAGUNA  IIMASTERLA LAGUNA  II
MASTERLA LAGUNA IIjoxemi
 
Xi congreso iberoamericano de extensión2011
Xi congreso iberoamericano de extensión2011Xi congreso iberoamericano de extensión2011
Xi congreso iberoamericano de extensión2011
Monica Daza
 
Dossier minúscula
Dossier minúsculaDossier minúscula
Dossier minúscula
Contenidosenred
 
Videojuegos y educación. Revisión bibliográfica y propuesta de actuación educ...
Videojuegos y educación. Revisión bibliográfica y propuesta de actuación educ...Videojuegos y educación. Revisión bibliográfica y propuesta de actuación educ...
Videojuegos y educación. Revisión bibliográfica y propuesta de actuación educ...
Jose Manuel Aleixandre
 
Aporte de las tics a la docencia universitaria de aula.
Aporte de las tics a la docencia universitaria de aula.Aporte de las tics a la docencia universitaria de aula.
Aporte de las tics a la docencia universitaria de aula.
Silvia Cano García
 
El (Mij) Museo de la Ingeniosa Juventud
El (Mij) Museo de la Ingeniosa JuventudEl (Mij) Museo de la Ingeniosa Juventud
El (Mij) Museo de la Ingeniosa Juventud
luberies
 
Centenario
CentenarioCentenario
Centenario
Marife Lara
 

Similar a Chronos, un proyecto educativo transmedia en el Museo Naval (20)

Proyecto: “Museocraft” Nivel Primario y Secundario - Presentación del Prof. A...
Proyecto: “Museocraft” Nivel Primario y Secundario - Presentación del Prof. A...Proyecto: “Museocraft” Nivel Primario y Secundario - Presentación del Prof. A...
Proyecto: “Museocraft” Nivel Primario y Secundario - Presentación del Prof. A...
 
Los usos educativos de las narrativas transmedia
Los usos educativos de las narrativas transmediaLos usos educativos de las narrativas transmedia
Los usos educativos de las narrativas transmedia
 
Memoria de la Expo Ingenio "El espacio" 2015
Memoria de la Expo Ingenio "El espacio" 2015Memoria de la Expo Ingenio "El espacio" 2015
Memoria de la Expo Ingenio "El espacio" 2015
 
Museocraft construcción virtual del museo de la plata y centro de actividades...
Museocraft construcción virtual del museo de la plata y centro de actividades...Museocraft construcción virtual del museo de la plata y centro de actividades...
Museocraft construcción virtual del museo de la plata y centro de actividades...
 
Museo Conector
Museo ConectorMuseo Conector
Museo Conector
 
Juegos serios en museos -
Juegos serios en museos -Juegos serios en museos -
Juegos serios en museos -
 
Gamificacion y Content Marketing Museistico
Gamificacion y Content Marketing MuseisticoGamificacion y Content Marketing Museistico
Gamificacion y Content Marketing Museistico
 
Inteligencia digital
Inteligencia digitalInteligencia digital
Inteligencia digital
 
10 tendencias museos conxa_rodà
10 tendencias museos conxa_rodà10 tendencias museos conxa_rodà
10 tendencias museos conxa_rodà
 
Juguetolandia lic. patricia rico torres
Juguetolandia   lic. patricia rico torresJuguetolandia   lic. patricia rico torres
Juguetolandia lic. patricia rico torres
 
Tp ii fundamentos de tecnologia educativa .
Tp ii   fundamentos de tecnologia educativa .   Tp ii   fundamentos de tecnologia educativa .
Tp ii fundamentos de tecnologia educativa .
 
Informe no 4
Informe no 4Informe no 4
Informe no 4
 
Innovación para la educación
Innovación para la educaciónInnovación para la educación
Innovación para la educación
 
MASTERLA LAGUNA II
MASTERLA LAGUNA  IIMASTERLA LAGUNA  II
MASTERLA LAGUNA II
 
Xi congreso iberoamericano de extensión2011
Xi congreso iberoamericano de extensión2011Xi congreso iberoamericano de extensión2011
Xi congreso iberoamericano de extensión2011
 
Dossier minúscula
Dossier minúsculaDossier minúscula
Dossier minúscula
 
Videojuegos y educación. Revisión bibliográfica y propuesta de actuación educ...
Videojuegos y educación. Revisión bibliográfica y propuesta de actuación educ...Videojuegos y educación. Revisión bibliográfica y propuesta de actuación educ...
Videojuegos y educación. Revisión bibliográfica y propuesta de actuación educ...
 
Aporte de las tics a la docencia universitaria de aula.
Aporte de las tics a la docencia universitaria de aula.Aporte de las tics a la docencia universitaria de aula.
Aporte de las tics a la docencia universitaria de aula.
 
El (Mij) Museo de la Ingeniosa Juventud
El (Mij) Museo de la Ingeniosa JuventudEl (Mij) Museo de la Ingeniosa Juventud
El (Mij) Museo de la Ingeniosa Juventud
 
Centenario
CentenarioCentenario
Centenario
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Chronos, un proyecto educativo transmedia en el Museo Naval

Notas del editor

  1. Hace tres años cuando iniciamos este proyecto desconocíamos las teorías transmedia. Pero conocíamos las narraciones transmedia, nos influían y nos parecían un modelo.
  2. Cuando planteamos al Museo Naval la creación de una mascota para niños la idea era crear un personaje que fuera un intermediario entre el museo y el público infantil. Un personaje imaginario que estableciese una conexión especial y que contase historias basadas en la colección a los niños. Con la colaboración del departamento de comunicación, trabajamos desde el principio con la idea de que la mascota estuviese en todos los medios posibles.
  3. Partimos de la observación de que las estrategias de medios en los museos son cada vez más diversificadas. Los museos ponen su sello en productos culturales como documentales, apps o incluso juguetes. Algunos son creados por la propia institución, otros sólo son inspirados por ella y desarrollados por empresas con su aprobación. El Smithsonian, un museo de muchos museos, puede ser un ejemplo paradigmático: con un gran número de revistas, documentales, canales de Youtube y unas cuantas aplicaciones para móviles desarrollados por ellos o con partners como la empresa Oceanhouse Media.
  4. Museum 2.0. http://www.participatorymuseum.org/
  5. Las mascotas de museo pueden ser objetos que se convierten en los favoritos del público, como el hipopótamo “William”, una estatua egpcia del MET. Pueden ser elementos del exterior, como Puppy, la mascota del Guggenheim de Bilbao o animales como Owney el perro mascota del servicio postal americano. No hay límites a las criaturas que los diseñadores pueden alumbrar como mascotas de un museo.
  6. El transmedia se asocia con frecuencia al marketing por la idea de franquicia, que deriva en la creación de objetos y juguetes con los personajes de una historia. El fenómeno transmedia es más amplio pero esta dimensión de producción juguetera tiene muchas implicaciones positivas, como explica Gray: “Mientras los críticos culturales han visto los juguetes de acción como un ejemplo particularmente atroz de manipulación y consumismo sin sentido, yo sostengo que los juguetes han sido una fuente fiable para acceder al texto, enmarcando e intensificando muchos de los temas de las películas, permitiendo al mismo tiempo que el universo de Star Wars sea habitable. Esta cuestión de hacer los mundos narrativos accesibles y habitables se extiende a una discusión sobre las distintas formas de juegos relacionados con películas o programas de televisión que permiten a los jugadores introducirse en un texto para explorar, probar y/o crear partes del mundo narrativo interactivamente” (Gray, 2010: 21)
  7. Los diseñadores de patos de goma de juguete que se venden en la tienda del Museo Británico tuvieron que cortar los cuernos al pato vikingo: los cascos vikingos no los llevaban y la veracidad es un tema importante en el museo.
  8. Las mascotas de museo interactúan con el público y entre sí a través de las redes sociales
  9. Algunos ejemplos de museos usando Youtube. Alfie es el personaje creado por el museo naval británico.
  10. Sobre el Museo Naval destacaremos que alberga una increíble colección, con una pieza de relevancia mundial: el primer mapa de América, la carta de navegación de Juan de la Cosa, datada en 1500. Su autor fue el patrón de la Santa María, un hombre culto y bien informado que plasmó en la carta los descubrimientos geográficos del momento, así como una rica iconografía tardo-medieval. El Museo Naval es un museo nacional, dependiente del Ministerio de Defensa de España. Entre sus funciones se encuentra la de “servir de instrumento de comunicación y educación de la historia marítima de España para salvaguardar sus tradiciones y promover la conciencia marítima nacional”.
  11. Nuestro proyecto une teatro, marionetas y un recorrido en papel. Después llegó la app y la creación de materiales (cómics, maquetas en cartón…) donde Telmo era el protagonista. “¿Qué es más importante entonces? ¿La cantidad de medios y plataformas que cubre el proyecto o la participación de las audiencias? Es una pregunta interesante. Creo que los medios son la variable menos importante de la ecuación. Para mí lo esencial es que en la obra exista una intertextualidad radical —o sea, que las diferentes partes estén conectadas entre sí de algún modo—, lo cual tiene que ver con el concepto de multimodalidad y el hecho de ser diseñado para una cultura en red”. (entrevista de Scolari a Henry Jenkins)
  12. <number> Las primeras ideas… Julio Verne, Steampunk, un astrolabio misterioso y el Nautilus.
  13. El viaje en el tiempo, un argumento perfecto para acercarse a la historia.
  14. <number> La idea de un capitán ecologista se modificó para identificarlo más con los valores marinos. El mapa inscrito en el astrolabio era demasiado complejo y se desechó.
  15. La mascota definitiva.
  16. La idea de que el recorrido del juego se corresponda con un recorrido físico por el museo nos pareció útil aunque no vaya a ser el principal uso que se haga de la app. Como guía en el museo puede servir para destacar algunos objetos, ayuda a contextualizarlos y crea referencias sobre las que los niños podrán asentar otras nuevas. Pero sobre todo, el mapa transmite el mensaje de que en las salas del museo esperan personajes y aventuras emocionantes.
  17. <number>
  18. <number> En cuanto al sistema de recompensas, hemos decidido no poner relojes ni contadores de puntos en las pruebas sino que hemos premiado la resolución de cada mini-juego con una simple estrella en el panel principal. Es lo que hemos dado en llamar “soft gamification”: es decir, usamos elementos propios de los juegos para obtener implicación pero sin perder de vista que esa implicación debe llegarnos por el interés en nuestros contenidos. No estamos del todo seguros de haber acertado. Y podríamos revisar esto dándolo como una opción de la app. Estamos de acuerdo con Larry Friendlander en que: “mientras que los trabajadores en el mundo digital extienden el alcance de las colecciones del museo y el conocimiento, también deben asegurarse de que no ayudan, inadvertidamente, en el “abaratamiento” de sus ofertas. Deben no sólo “distribuir sus productos” al público más amplio posible, también deben hacer que el público atienda, retenga y reflexione sobre la información que ofrecen”. (http://mw2013.museumsandtheweb.com/proposals/when-the-rare-becomes-commonplace-challenges-for-museums-in-a-digital-age/)
  19. Juegos de realidad alternativa (ARG por sus siglas en inglés). Una de las experiencias más llamativas y pioneras fue la puesta en marcha por el Smithsonian y que llevó por título “Ghost of a Chance”. En esta página hay un informe sobre toda la experiencia http://www.ghostsofachance.com/, a la que han seguido otras. El juego puesto en marcha por el Smithsonian en colaboración con dos empresas culturales (la “Sociedad Antiaburrimiento”, http://paragoogle.com/, y CityMistery) invitaba a redescubrir la exposición de arte con un argumento nuevo y ficticio. Nosotros usamos elementos de los ARG en este taller sobre Jorge Juan donde los niños tenían que averiguar si unas supuestas profecías de Torres Villarroel se habían cumplido.
  20. El teatro es parte fundamental del proyecto Chronos, al igual que la creación artística. Ambos implican una participación activa. Sobre la conveniencia del teatro en el museo, recomendamos la lectura de: “Seeing it for real: An investigation into the effectiveness of theatre and theatre techniques in museums. Executive Summary and Abridged Report”. Anthony Jackson, Paul Johnson, Helen Rees Leahy, Verity Walker encuestaron con diversas técnicas (incluido el dibujo) a grupos escolares del Reino Unido en 2002. Los resultados no difieren de lo que hemos comprobado por nosotras mismas: la capacidad para transmitir conocimiento del teatro es enorme. http://www.plh.manchester.ac.uk/documents/Seeing_It_For_Real.pdf.
  21. Toontastic, Voicethread, iStopMotion y Silent Film Director: algunas apps para construir narrativas transmedia en el museo.