SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
ESCUELA DE PSICOLOGÍA

TÉCNICAS DE MODIFICACIÓN DE
CONDUCTA
ELYN RAVELO
C.I. 15.473.229
Marzo 2014
¿QUÉ ES MODIFICAR UNA
CONDUCTA?
 Implantar y fomentar una conducta que no se tiene
 Incrementar y optimizar que se producen escasamente
 Reducir la frecuencia, duración e intensidad de una conducta
inadecuada
 Extinguir o eliminar conducta nociva o de alto riesgo
CONSIDERACIONES
INICIALES

 Identificar la conducta inadecuada que
se desea cambiar o aquella que se desea
enseñar.
 No hacer valoraciones subjetivas de la
conducta
 Debe ser observable,
cuantificable

Estímulo

Conducta

medible

y

Consecuencia
CLASIFICACIÓN DE LAS TÉCNICAS
¿En que Consisten?

Encadenamiento

ADQUISICIÓN
DE CONDUCTAS

Reforzamiento
Positivo

Reforzamiento
Negativo

Modelamiento

Aproximaciones
Sucesivas
¿En que Consisten?

De Intervalo
Variable

MANTENIMIENTO
DE CONDUCTAS

Reforzamiento
Intermitente

De razón Fija

De Intervalo Fijo

De Razón Variable
¿En que Consisten?

Costo de Respuesta

Extinción
Saciedad

ELIMINACIÓN
DE CONDUCTAS
Reforzamiento de
Conductas
Incompatibles

Castigo
Tiempo Fuera
OTRAS TÉCNICAS
ECONOMÍA
DE FICHAS

Las Fichas se
cambian por
recompensas
Tipo de Registro y
Duración del
Contrato

Descripción
detallada de la
Conducta

CONTRATOS
CONDUCTUALES

Consecuencias
Negativas o
Premios
Especiales

Especificación de
los reforzadores
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Albert, M. (2007). Técnicas de Modificación de Conducta. México
Martinez, A. (2000). Guía de Modificación de Conducta para Padres.
Segunda Edición México

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infografía el rol del psicólogo en la educación.
Infografía el rol del psicólogo en la educación.Infografía el rol del psicólogo en la educación.
Infografía el rol del psicólogo en la educación.
FrankGomez01
 
intervención psicoeducativa
intervención psicoeducativa intervención psicoeducativa
intervención psicoeducativa
RuxierM
 
4. terapia cognitiva (Beck)
4. terapia cognitiva (Beck)4. terapia cognitiva (Beck)
4. terapia cognitiva (Beck)
Rodrigo Quiroga
 
Análisis funcional de la conducta
Análisis funcional de la conductaAnálisis funcional de la conducta
Análisis funcional de la conducta
Betzi Ruiz
 
Terapia cognitiva de beck
Terapia cognitiva de beckTerapia cognitiva de beck
Terapia cognitiva de beck
BOGUMA
 
ALBERT BANDURA Y LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL - FANNY JEM WONG -SEMANA 4
ALBERT BANDURA Y LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL - FANNY JEM WONG -SEMANA 4ALBERT BANDURA Y LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL - FANNY JEM WONG -SEMANA 4
ALBERT BANDURA Y LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL - FANNY JEM WONG -SEMANA 4FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
CUADRO PSICOPATOLOGIA INFANTIL
CUADRO PSICOPATOLOGIA INFANTILCUADRO PSICOPATOLOGIA INFANTIL
CUADRO PSICOPATOLOGIA INFANTILALEJANDRABORDA
 
3. Terapia Racional Emotiva (TRE)
3. Terapia Racional Emotiva (TRE)3. Terapia Racional Emotiva (TRE)
3. Terapia Racional Emotiva (TRE)
Laura O. Eguia Magaña
 
5. tecnicas basadas en el condicionamiento operante
5. tecnicas basadas en el condicionamiento operante5. tecnicas basadas en el condicionamiento operante
5. tecnicas basadas en el condicionamiento operante
Laura O. Eguia Magaña
 
Taller competencias parentales
Taller competencias parentalesTaller competencias parentales
Taller competencias parentales
Francisco Javier Rincón Torres
 
Analisis de la conducta
Analisis de la conductaAnalisis de la conducta
Analisis de la conductaAngie CabreJo
 
Herramientas de la psicoeducacion
Herramientas de la psicoeducacionHerramientas de la psicoeducacion
Herramientas de la psicoeducacionGeovanni Mota
 
CUADRO COMPARATIVO tecnicas de cambio de conducta.pptx
CUADRO COMPARATIVO tecnicas de cambio de conducta.pptxCUADRO COMPARATIVO tecnicas de cambio de conducta.pptx
CUADRO COMPARATIVO tecnicas de cambio de conducta.pptx
DAYANALEAL16
 
Reforzamiento diferencial
Reforzamiento diferencialReforzamiento diferencial
Reforzamiento diferencial
Brayner Sarmiento
 
Terapia racional emotiva de Albert Ellis
Terapia racional emotiva de Albert EllisTerapia racional emotiva de Albert Ellis
Terapia racional emotiva de Albert Ellis
BOGUMA
 
La evaluación psicológica
La evaluación psicológicaLa evaluación psicológica
La evaluación psicológica
Arturo Alejos
 
Informe Psicológico
Informe PsicológicoInforme Psicológico
Informe Psicológico
aulavirtualtepsi
 

La actualidad más candente (20)

Infografía el rol del psicólogo en la educación.
Infografía el rol del psicólogo en la educación.Infografía el rol del psicólogo en la educación.
Infografía el rol del psicólogo en la educación.
 
intervención psicoeducativa
intervención psicoeducativa intervención psicoeducativa
intervención psicoeducativa
 
4. terapia cognitiva (Beck)
4. terapia cognitiva (Beck)4. terapia cognitiva (Beck)
4. terapia cognitiva (Beck)
 
Análisis funcional de la conducta
Análisis funcional de la conductaAnálisis funcional de la conducta
Análisis funcional de la conducta
 
Terapia cognitiva de beck
Terapia cognitiva de beckTerapia cognitiva de beck
Terapia cognitiva de beck
 
Terapia Cognitivo Conductual
Terapia Cognitivo ConductualTerapia Cognitivo Conductual
Terapia Cognitivo Conductual
 
ALBERT BANDURA Y LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL - FANNY JEM WONG -SEMANA 4
ALBERT BANDURA Y LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL - FANNY JEM WONG -SEMANA 4ALBERT BANDURA Y LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL - FANNY JEM WONG -SEMANA 4
ALBERT BANDURA Y LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL - FANNY JEM WONG -SEMANA 4
 
CUADRO PSICOPATOLOGIA INFANTIL
CUADRO PSICOPATOLOGIA INFANTILCUADRO PSICOPATOLOGIA INFANTIL
CUADRO PSICOPATOLOGIA INFANTIL
 
3. Terapia Racional Emotiva (TRE)
3. Terapia Racional Emotiva (TRE)3. Terapia Racional Emotiva (TRE)
3. Terapia Racional Emotiva (TRE)
 
Carl rogers
Carl rogersCarl rogers
Carl rogers
 
5. tecnicas basadas en el condicionamiento operante
5. tecnicas basadas en el condicionamiento operante5. tecnicas basadas en el condicionamiento operante
5. tecnicas basadas en el condicionamiento operante
 
Taller competencias parentales
Taller competencias parentalesTaller competencias parentales
Taller competencias parentales
 
Analisis de la conducta
Analisis de la conductaAnalisis de la conducta
Analisis de la conducta
 
Herramientas de la psicoeducacion
Herramientas de la psicoeducacionHerramientas de la psicoeducacion
Herramientas de la psicoeducacion
 
CUADRO COMPARATIVO tecnicas de cambio de conducta.pptx
CUADRO COMPARATIVO tecnicas de cambio de conducta.pptxCUADRO COMPARATIVO tecnicas de cambio de conducta.pptx
CUADRO COMPARATIVO tecnicas de cambio de conducta.pptx
 
Reforzamiento diferencial
Reforzamiento diferencialReforzamiento diferencial
Reforzamiento diferencial
 
Terapia racional emotiva de Albert Ellis
Terapia racional emotiva de Albert EllisTerapia racional emotiva de Albert Ellis
Terapia racional emotiva de Albert Ellis
 
La evaluación psicológica
La evaluación psicológicaLa evaluación psicológica
La evaluación psicológica
 
Informe Psicológico
Informe PsicológicoInforme Psicológico
Informe Psicológico
 
Modificación de conducta
Modificación de conducta Modificación de conducta
Modificación de conducta
 

Destacado

Ejemplos programas de modificación de conducta
Ejemplos programas de modificación de conductaEjemplos programas de modificación de conducta
Ejemplos programas de modificación de conducta
Sonia Griñán Martinez
 
Tecnicas de Modificacion de Conducta
Tecnicas de Modificacion de ConductaTecnicas de Modificacion de Conducta
Tecnicas de Modificacion de Conducta
Kate Regalado Cossio
 
Programa de modificación conductual psicopedagogía
Programa de modificación  conductual psicopedagogíaPrograma de modificación  conductual psicopedagogía
Programa de modificación conductual psicopedagogía
susanareyes
 
Tecnicas de modificacion de conducta
Tecnicas de modificacion de conductaTecnicas de modificacion de conducta
Tecnicas de modificacion de conductaeadportus
 
Manual upel i parte
Manual upel  i parteManual upel  i parte
Manual upel i partejohazrv
 
Aprendizaje 2012
Aprendizaje 2012Aprendizaje 2012
Aprendizaje 2012
xjuanchix
 
Presentacion power point informatica 3
Presentacion power point informatica 3Presentacion power point informatica 3
Presentacion power point informatica 3
andreina morillo
 
Reflej condicion pavlov
Reflej condicion pavlovReflej condicion pavlov
Reflej condicion pavlov
Ferquisca
 
Presentacion psicologia, conductismo.
Presentacion psicologia, conductismo.Presentacion psicologia, conductismo.
Presentacion psicologia, conductismo.
MichRodriguez
 
Criminología genética y factores endógenos de la criminalidad
Criminología genética y factores endógenos de la criminalidadCriminología genética y factores endógenos de la criminalidad
Criminología genética y factores endógenos de la criminalidadWael Hikal
 
Conductismo y Cognitivismo
Conductismo y Cognitivismo Conductismo y Cognitivismo
Conductismo y Cognitivismo
dulceis
 
U13 el-psicoanc3a1lisis
U13 el-psicoanc3a1lisisU13 el-psicoanc3a1lisis
U13 el-psicoanc3a1lisis
Zxir Pacheco
 
22. diferencia semejanzas p,w,s,b roberto-san_juan
22. diferencia semejanzas p,w,s,b roberto-san_juan22. diferencia semejanzas p,w,s,b roberto-san_juan
22. diferencia semejanzas p,w,s,b roberto-san_juan
Roberto San Juan
 
Técnicas de Modificación de Conducta
Técnicas de Modificación de ConductaTécnicas de Modificación de Conducta
Técnicas de Modificación de ConductaSofi828
 
Metodo de Modelamiento en Física
Metodo de Modelamiento en FísicaMetodo de Modelamiento en Física
Metodo de Modelamiento en Física
UMCE
 
Conducta
ConductaConducta
Mapa conceptual terapia racional emotiva conductual de ellis
Mapa conceptual   terapia racional emotiva conductual de ellisMapa conceptual   terapia racional emotiva conductual de ellis
Mapa conceptual terapia racional emotiva conductual de ellis
Jackson Tocora
 

Destacado (20)

Ejemplos programas de modificación de conducta
Ejemplos programas de modificación de conductaEjemplos programas de modificación de conducta
Ejemplos programas de modificación de conducta
 
Tecnicas de Modificacion de Conducta
Tecnicas de Modificacion de ConductaTecnicas de Modificacion de Conducta
Tecnicas de Modificacion de Conducta
 
Teoría y técnica de la terapia conductual aplicada
Teoría y técnica de la terapia conductual  aplicadaTeoría y técnica de la terapia conductual  aplicada
Teoría y técnica de la terapia conductual aplicada
 
Programa de modificación conductual psicopedagogía
Programa de modificación  conductual psicopedagogíaPrograma de modificación  conductual psicopedagogía
Programa de modificación conductual psicopedagogía
 
Tecnicas de modificacion de conducta
Tecnicas de modificacion de conductaTecnicas de modificacion de conducta
Tecnicas de modificacion de conducta
 
Manual upel i parte
Manual upel  i parteManual upel  i parte
Manual upel i parte
 
Aprendizaje 2012
Aprendizaje 2012Aprendizaje 2012
Aprendizaje 2012
 
Presentacion power point informatica 3
Presentacion power point informatica 3Presentacion power point informatica 3
Presentacion power point informatica 3
 
Reflej condicion pavlov
Reflej condicion pavlovReflej condicion pavlov
Reflej condicion pavlov
 
Condicionamiento
CondicionamientoCondicionamiento
Condicionamiento
 
Presentacion psicologia, conductismo.
Presentacion psicologia, conductismo.Presentacion psicologia, conductismo.
Presentacion psicologia, conductismo.
 
Criminología genética y factores endógenos de la criminalidad
Criminología genética y factores endógenos de la criminalidadCriminología genética y factores endógenos de la criminalidad
Criminología genética y factores endógenos de la criminalidad
 
Conductismo y Cognitivismo
Conductismo y Cognitivismo Conductismo y Cognitivismo
Conductismo y Cognitivismo
 
U13 el-psicoanc3a1lisis
U13 el-psicoanc3a1lisisU13 el-psicoanc3a1lisis
U13 el-psicoanc3a1lisis
 
22. diferencia semejanzas p,w,s,b roberto-san_juan
22. diferencia semejanzas p,w,s,b roberto-san_juan22. diferencia semejanzas p,w,s,b roberto-san_juan
22. diferencia semejanzas p,w,s,b roberto-san_juan
 
Técnicas de Modificación de Conducta
Técnicas de Modificación de ConductaTécnicas de Modificación de Conducta
Técnicas de Modificación de Conducta
 
jkajals
jkajalsjkajals
jkajals
 
Metodo de Modelamiento en Física
Metodo de Modelamiento en FísicaMetodo de Modelamiento en Física
Metodo de Modelamiento en Física
 
Conducta
ConductaConducta
Conducta
 
Mapa conceptual terapia racional emotiva conductual de ellis
Mapa conceptual   terapia racional emotiva conductual de ellisMapa conceptual   terapia racional emotiva conductual de ellis
Mapa conceptual terapia racional emotiva conductual de ellis
 

Similar a Técnicas de Modificación de Conducta (Presentación Elyn Ravelo)

Modelo de Modificación de Conducta en Trabajo Social
Modelo de Modificación de Conducta en Trabajo SocialModelo de Modificación de Conducta en Trabajo Social
Modelo de Modificación de Conducta en Trabajo Social
María José Avila
 
Microsoft power point aprendizaje vicario-1_(1)
Microsoft power point   aprendizaje vicario-1_(1)Microsoft power point   aprendizaje vicario-1_(1)
Microsoft power point aprendizaje vicario-1_(1)
Ana Moreno
 
CONSEJO Y ORIENTACIÓN PSICOLOGICA
CONSEJO Y ORIENTACIÓN PSICOLOGICACONSEJO Y ORIENTACIÓN PSICOLOGICA
CONSEJO Y ORIENTACIÓN PSICOLOGICA
Diana Rojas
 
EV. COGNITIVO CONDUCTUAL
EV. COGNITIVO CONDUCTUALEV. COGNITIVO CONDUCTUAL
EV. COGNITIVO CONDUCTUAL
Kris Lisard
 
A gonzalez aspectos de la evaluacion
A gonzalez aspectos de la evaluacionA gonzalez aspectos de la evaluacion
A gonzalez aspectos de la evaluacion
ANALILIA40
 
Actividad. glosa
Actividad. glosaActividad. glosa
Actividad. glosa
Kris Lisard
 
Hiperactividad
HiperactividadHiperactividad
HiperactividadEly_Mar
 
Diapositivas desarrollo de conductas
Diapositivas desarrollo de conductasDiapositivas desarrollo de conductas
Diapositivas desarrollo de conductas
ANFEVASI
 
Tecnicas de modificacion de conducta
Tecnicas de modificacion de conductaTecnicas de modificacion de conducta
Tecnicas de modificacion de conducta
perezanamar
 
Counselling asistencial.Curso Higienistas
Counselling asistencial.Curso HigienistasCounselling asistencial.Curso Higienistas
Counselling asistencial.Curso Higienistas
Emilio Lledó Villar
 
PROGRAMA DE MODIFICACION DE LA CONDUCTA.ppsx
PROGRAMA DE MODIFICACION DE LA CONDUCTA.ppsxPROGRAMA DE MODIFICACION DE LA CONDUCTA.ppsx
PROGRAMA DE MODIFICACION DE LA CONDUCTA.ppsx
DonJorgeGonzlez
 
El modelo transteórico de prochaska y
El modelo transteórico de prochaska yEl modelo transteórico de prochaska y
El modelo transteórico de prochaska y
Oscar Abarca
 
TEORÍAS DE LAS ETAPAS DEL CAMBIO.pptx
TEORÍAS DE LAS ETAPAS DEL CAMBIO.pptxTEORÍAS DE LAS ETAPAS DEL CAMBIO.pptx
TEORÍAS DE LAS ETAPAS DEL CAMBIO.pptx
Carlos Michaell Cajas Montenegro
 
TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTATRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
Luis Fernando
 
Modificacion de conducta
Modificacion de conductaModificacion de conducta
Modificacion de conductaRoberto Pacheco
 
ORIENTACION PARA PADRES
ORIENTACION PARA PADRES ORIENTACION PARA PADRES
ORIENTACION PARA PADRES
Ministerio de Educacion
 
Proyecto: Un abrazo al estilo campesino disminuye los porcentajes de insatis...
Proyecto:  Un abrazo al estilo campesino disminuye los porcentajes de insatis...Proyecto:  Un abrazo al estilo campesino disminuye los porcentajes de insatis...
Proyecto: Un abrazo al estilo campesino disminuye los porcentajes de insatis...
Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas
 
12.10.3 presentacion 7 12-2011
12.10.3 presentacion 7 12-201112.10.3 presentacion 7 12-2011
12.10.3 presentacion 7 12-2011Miguel Rivera
 
Skinner Y La ModificaciÓn De La Conducta
Skinner Y La ModificaciÓn De La ConductaSkinner Y La ModificaciÓn De La Conducta
Skinner Y La ModificaciÓn De La ConductaJorge Acuña vasquez
 

Similar a Técnicas de Modificación de Conducta (Presentación Elyn Ravelo) (20)

Modelo de Modificación de Conducta en Trabajo Social
Modelo de Modificación de Conducta en Trabajo SocialModelo de Modificación de Conducta en Trabajo Social
Modelo de Modificación de Conducta en Trabajo Social
 
Microsoft power point aprendizaje vicario-1_(1)
Microsoft power point   aprendizaje vicario-1_(1)Microsoft power point   aprendizaje vicario-1_(1)
Microsoft power point aprendizaje vicario-1_(1)
 
CONSEJO Y ORIENTACIÓN PSICOLOGICA
CONSEJO Y ORIENTACIÓN PSICOLOGICACONSEJO Y ORIENTACIÓN PSICOLOGICA
CONSEJO Y ORIENTACIÓN PSICOLOGICA
 
EV. COGNITIVO CONDUCTUAL
EV. COGNITIVO CONDUCTUALEV. COGNITIVO CONDUCTUAL
EV. COGNITIVO CONDUCTUAL
 
A gonzalez aspectos de la evaluacion
A gonzalez aspectos de la evaluacionA gonzalez aspectos de la evaluacion
A gonzalez aspectos de la evaluacion
 
Actividad. glosa
Actividad. glosaActividad. glosa
Actividad. glosa
 
Hiperactividad
HiperactividadHiperactividad
Hiperactividad
 
Diapositivas desarrollo de conductas
Diapositivas desarrollo de conductasDiapositivas desarrollo de conductas
Diapositivas desarrollo de conductas
 
Tecnicas de modificacion de conducta
Tecnicas de modificacion de conductaTecnicas de modificacion de conducta
Tecnicas de modificacion de conducta
 
Counselling asistencial.Curso Higienistas
Counselling asistencial.Curso HigienistasCounselling asistencial.Curso Higienistas
Counselling asistencial.Curso Higienistas
 
Counselling en EpS
Counselling en EpSCounselling en EpS
Counselling en EpS
 
PROGRAMA DE MODIFICACION DE LA CONDUCTA.ppsx
PROGRAMA DE MODIFICACION DE LA CONDUCTA.ppsxPROGRAMA DE MODIFICACION DE LA CONDUCTA.ppsx
PROGRAMA DE MODIFICACION DE LA CONDUCTA.ppsx
 
El modelo transteórico de prochaska y
El modelo transteórico de prochaska yEl modelo transteórico de prochaska y
El modelo transteórico de prochaska y
 
TEORÍAS DE LAS ETAPAS DEL CAMBIO.pptx
TEORÍAS DE LAS ETAPAS DEL CAMBIO.pptxTEORÍAS DE LAS ETAPAS DEL CAMBIO.pptx
TEORÍAS DE LAS ETAPAS DEL CAMBIO.pptx
 
TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTATRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
 
Modificacion de conducta
Modificacion de conductaModificacion de conducta
Modificacion de conducta
 
ORIENTACION PARA PADRES
ORIENTACION PARA PADRES ORIENTACION PARA PADRES
ORIENTACION PARA PADRES
 
Proyecto: Un abrazo al estilo campesino disminuye los porcentajes de insatis...
Proyecto:  Un abrazo al estilo campesino disminuye los porcentajes de insatis...Proyecto:  Un abrazo al estilo campesino disminuye los porcentajes de insatis...
Proyecto: Un abrazo al estilo campesino disminuye los porcentajes de insatis...
 
12.10.3 presentacion 7 12-2011
12.10.3 presentacion 7 12-201112.10.3 presentacion 7 12-2011
12.10.3 presentacion 7 12-2011
 
Skinner Y La ModificaciÓn De La Conducta
Skinner Y La ModificaciÓn De La ConductaSkinner Y La ModificaciÓn De La Conducta
Skinner Y La ModificaciÓn De La Conducta
 

Técnicas de Modificación de Conducta (Presentación Elyn Ravelo)

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA ESCUELA DE PSICOLOGÍA TÉCNICAS DE MODIFICACIÓN DE CONDUCTA ELYN RAVELO C.I. 15.473.229 Marzo 2014
  • 2. ¿QUÉ ES MODIFICAR UNA CONDUCTA?  Implantar y fomentar una conducta que no se tiene  Incrementar y optimizar que se producen escasamente  Reducir la frecuencia, duración e intensidad de una conducta inadecuada  Extinguir o eliminar conducta nociva o de alto riesgo
  • 3. CONSIDERACIONES INICIALES  Identificar la conducta inadecuada que se desea cambiar o aquella que se desea enseñar.  No hacer valoraciones subjetivas de la conducta  Debe ser observable, cuantificable Estímulo Conducta medible y Consecuencia
  • 4. CLASIFICACIÓN DE LAS TÉCNICAS ¿En que Consisten? Encadenamiento ADQUISICIÓN DE CONDUCTAS Reforzamiento Positivo Reforzamiento Negativo Modelamiento Aproximaciones Sucesivas
  • 5. ¿En que Consisten? De Intervalo Variable MANTENIMIENTO DE CONDUCTAS Reforzamiento Intermitente De razón Fija De Intervalo Fijo De Razón Variable
  • 6. ¿En que Consisten? Costo de Respuesta Extinción Saciedad ELIMINACIÓN DE CONDUCTAS Reforzamiento de Conductas Incompatibles Castigo Tiempo Fuera
  • 7.
  • 8. OTRAS TÉCNICAS ECONOMÍA DE FICHAS Las Fichas se cambian por recompensas
  • 9. Tipo de Registro y Duración del Contrato Descripción detallada de la Conducta CONTRATOS CONDUCTUALES Consecuencias Negativas o Premios Especiales Especificación de los reforzadores
  • 10. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Albert, M. (2007). Técnicas de Modificación de Conducta. México Martinez, A. (2000). Guía de Modificación de Conducta para Padres. Segunda Edición México