SlideShare una empresa de Scribd logo
Cicatrización de Heridas
Cicatrización de Heridas: Es un proceso biológico que tiene
como finalidad la restauración de la integridad física atraves de la
formación de tejido fibroconectivo.
Fases de cicatrización de las heridas se dividen
en 3 fases:
Hemostasia e inflamación.
Proliferación.
Maduración y remodelación.
Hemostasia e inflamación.
Las primeras células en infiltrarse
son los neutrófilos, a las 24 horas
aproximadamente; éstos se encargan
de fagocitar los restos de tejido y las
bacterias mediante diversas enzimas
proteolíticas.
Las segundas células en aparecer son
los macrófagos entre las 48 y 96 horas,
y también participan en la fagocitosis y
eliminación microbiana mediante la
liberación de radicales de oxígeno y
óxido nítrico.
Proliferación:Esta fase comprende del día 4 al día 12 y se
caracteriza por la proliferación de fibroblastos y de células endoteliales, y la
síntesis de colágeno. Las células endoteliales proliferan para la formación de
nuevos vasos sanguíneos, mediadas por citocina.
•
Maduración y Remodelación: El colágeno anteriormente sintetizado, se
organiza y deposita para darle integridad a la herida y continúa hasta 6 a 12
meses después de la lesión para dar lugar a una cicatriz que se caracteriza
por ser acelular y avascular. Debe haber un equilibrio entre la síntesis y
degradación de colágeno, mediante citocinas reguladoras.
Epitelización.
A partir de las 24 horas después de
la lesión inicial, se da la
proliferación de células epiteliales
desde el borde, dando lugar a una
nueva capa de células para cerrar la
herida.
Función de los factores de crecimiento en la cicatrización normal.
Los factores de crecimiento y las citocinas son polipéptidos
que se producen tanto en tejido normal como lesionado y
se encargan de estimular la proliferación de células
presentes en las diferentes fases de la cicatrización.
Los más importantes son:
 El factor de crecimiento derivado de plaquetas,
PDGF),
 Factor de crecimiento de fibroblastos.
CLASIFICACIÓN DE LAS HERIDAS
Las heridas se dividen en agudas o crónicas. Las agudas cicatrizan en
forma y tiempo predecibles. Las heridas quirúrgicas pueden cicatrizar
en varias formas:
• Primera intención
Es una herida por incisión que es
limpia y se cierra con suturas.
• Segunda intención.
Es el tipo de cierre en que la herida
se deja abierta para que cicatrice
por medio del tejido de granulación
y el epitelio crece sobre la cicatriz.
Ocurre en casos de heridas
contaminadas o pérdida de tejido.
• Tercera intención.
Es una combinación de los dos
primeros y consiste en colocar
suturas, permitir que la herida
permanezca abierta unos cuantos
días y cerrar después las suturas.
Factores determinantes de la cicatrización
Existen diversos factores que pueden influir en la cicatrización de
heridas, estos pueden ser locales y sistémicos.
• Factores sistémicos
• Edad
• Estado nutricional
• Enfermedades
metabólicas
• Inmunodepresión
• Factores locales
• Lesión mecánica
• Infecciones
• Otros factores son: la
radiación ionizante,
• cuerpo extraño,
• edema,
• agentes tópicos.
Se definen como heridas que no prosiguieron a través del proceso
ordenado que produce la integridad anatómica y funcional satisfactoria o
que continuaron por el proceso de reparación sin producir resultados
anatómicos y funcionales adecuados. Casi todas las heridas que no
cicatrizan en tres meses se consideran crónicas.
¿Que son las heridas crónicas?
Cicatrización excesiva
cicatriz hipertrófica Queloides
Cicatrización peritoneal
• Las adherencias peritoneales
son bandas fibrosas de tejido
que se forman entre órganos
que en condiciones normales
están separados, entre órganos
y la pared interna del cuerpo, o
ambos.
Tratamiento de las heridas.
Los componentes del tratamiento de heridas son el cuidado local,
antibióticos, apósitos e injertos de piel.
• Para lograr un buen
cuidado de heridas es
necesario empezar por
hacer una buena
exploración física de la
misma, prestando especial
atención en qué tan
profunda es, si hay alguna
lesión de los tejidos
circundantes, las
características de la herida
y si hay algún cuerpo
extraño presente.
Los apósitos también juegan un papel crucial en el cuidado y cicatrización
de heridas, ya que protegen la misma y facilitan la cicatrización. Existen
varios tipos como:
• apósitos de hidrogel e
hidrocoloides: son los que
proporcionan hidratación a la herida y
a la vez permiten la absorción y
evaporación, por ello son muy útiles
en quemaduras.
• Aliginatos de calcio: es un tipo de
apósito con gran capacidad absorbente
de humedad, son usados en heridas
quirúrgicas con exudado moderado y
heridas crónicas;
• Apósitos semioclusivos y
oclusivos: son impermeables al agua
pero no al oxígeno y vapor de agua,
son útiles en heridas con poco
exudado
• Para el tratamiento de heridas
agudas y crónicas también se
pueden utilizar injertos de piel
y estos pueden ser:
• Autoinjertos si el injerto es
del propio paciente,
• Xenoinjerto si la piel es de
otra especie o;
• Aloinjerto si es de otro
donante de la misma especie.
Cicatrización de Heridas.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ostomias
OstomiasOstomias
Ostomias
ANO Nimus
 
Herida quirurgica
Herida quirurgicaHerida quirurgica
Herida quirurgica
albertaray3
 
Abdomen abierto
Abdomen abiertoAbdomen abierto
Abdomen abierto
Jorge Villegas
 
Laparatomia exploradora
Laparatomia exploradoraLaparatomia exploradora
Laparatomia exploradora
NH Hdz
 
Infecciones en cirugía
Infecciones en cirugíaInfecciones en cirugía
Infecciones en cirugía
Teo Bartra
 
Cuidados de enfermería: Curación de las heridas quirúrgicas
Cuidados de enfermería: Curación de las heridas quirúrgicasCuidados de enfermería: Curación de las heridas quirúrgicas
Cuidados de enfermería: Curación de las heridas quirúrgicas
Docente en Tecnicatura Superior en Enfermería Henderson - Daireaux
 
Definición de heridas y clasificación de heridas
Definición de heridas y clasificación de heridasDefinición de heridas y clasificación de heridas
Definición de heridas y clasificación de heridas
natorabet
 
Reconstrucción de pared abdominal
Reconstrucción de pared abdominalReconstrucción de pared abdominal
Reconstrucción de pared abdominal
Jorge Villegas
 
Cicatrización
CicatrizaciónCicatrización
Cicatrización
Jesús Pastrana
 
Heridas quirurgicas
Heridas quirurgicasHeridas quirurgicas
Heridas quirurgicasLisa288
 
Tq. clasificacion de heridas
Tq. clasificacion de heridasTq. clasificacion de heridas
Tq. clasificacion de heridas
Yesenia Chávez González
 
Heridas quirurgicas
Heridas quirurgicasHeridas quirurgicas
Heridas quirurgicas
Lili Gallardo
 
Instalación de sistema VAC.
Instalación de sistema VAC.Instalación de sistema VAC.
Instalación de sistema VAC.
Sandra Viridiana
 
Sistema vac (1) (2)
Sistema vac (1) (2)Sistema vac (1) (2)
Sistema vac (1) (2)ANDRES HUEJE
 
Time
TimeTime
Infecciones Quirúrgicas
Infecciones QuirúrgicasInfecciones Quirúrgicas
Infecciones Quirúrgicas
Rafael Carrillo
 
Patologia heridas y cicatrizacion
Patologia heridas y cicatrizacionPatologia heridas y cicatrizacion
Patologia heridas y cicatrizacionzulieth
 
Presentacion tipos de estomas copia
Presentacion tipos de estomas copiaPresentacion tipos de estomas copia
Presentacion tipos de estomas copia
Sonia Herrera Justicia
 
Cicatrización de heridas
Cicatrización de heridasCicatrización de heridas
Cicatrización de heridas
wilber martin baltodano morales
 
Trauma duodenal
Trauma duodenalTrauma duodenal

La actualidad más candente (20)

Ostomias
OstomiasOstomias
Ostomias
 
Herida quirurgica
Herida quirurgicaHerida quirurgica
Herida quirurgica
 
Abdomen abierto
Abdomen abiertoAbdomen abierto
Abdomen abierto
 
Laparatomia exploradora
Laparatomia exploradoraLaparatomia exploradora
Laparatomia exploradora
 
Infecciones en cirugía
Infecciones en cirugíaInfecciones en cirugía
Infecciones en cirugía
 
Cuidados de enfermería: Curación de las heridas quirúrgicas
Cuidados de enfermería: Curación de las heridas quirúrgicasCuidados de enfermería: Curación de las heridas quirúrgicas
Cuidados de enfermería: Curación de las heridas quirúrgicas
 
Definición de heridas y clasificación de heridas
Definición de heridas y clasificación de heridasDefinición de heridas y clasificación de heridas
Definición de heridas y clasificación de heridas
 
Reconstrucción de pared abdominal
Reconstrucción de pared abdominalReconstrucción de pared abdominal
Reconstrucción de pared abdominal
 
Cicatrización
CicatrizaciónCicatrización
Cicatrización
 
Heridas quirurgicas
Heridas quirurgicasHeridas quirurgicas
Heridas quirurgicas
 
Tq. clasificacion de heridas
Tq. clasificacion de heridasTq. clasificacion de heridas
Tq. clasificacion de heridas
 
Heridas quirurgicas
Heridas quirurgicasHeridas quirurgicas
Heridas quirurgicas
 
Instalación de sistema VAC.
Instalación de sistema VAC.Instalación de sistema VAC.
Instalación de sistema VAC.
 
Sistema vac (1) (2)
Sistema vac (1) (2)Sistema vac (1) (2)
Sistema vac (1) (2)
 
Time
TimeTime
Time
 
Infecciones Quirúrgicas
Infecciones QuirúrgicasInfecciones Quirúrgicas
Infecciones Quirúrgicas
 
Patologia heridas y cicatrizacion
Patologia heridas y cicatrizacionPatologia heridas y cicatrizacion
Patologia heridas y cicatrizacion
 
Presentacion tipos de estomas copia
Presentacion tipos de estomas copiaPresentacion tipos de estomas copia
Presentacion tipos de estomas copia
 
Cicatrización de heridas
Cicatrización de heridasCicatrización de heridas
Cicatrización de heridas
 
Trauma duodenal
Trauma duodenalTrauma duodenal
Trauma duodenal
 

Similar a Cicatrización de Heridas.pptx

NL2 Giovanni Arzate Garcia C.pptx
NL2 Giovanni Arzate Garcia C.pptxNL2 Giovanni Arzate Garcia C.pptx
NL2 Giovanni Arzate Garcia C.pptx
Lutkiju28
 
Cicatrización de heridas
Cicatrización de heridasCicatrización de heridas
Cicatrización de heridas
Ledwin Familia
 
Curación final
Curación finalCuración final
Curación final
consuelocardozo
 
Cicatrizacindeheridas 151115001108-lva1-app6892-convertido
Cicatrizacindeheridas 151115001108-lva1-app6892-convertidoCicatrizacindeheridas 151115001108-lva1-app6892-convertido
Cicatrizacindeheridas 151115001108-lva1-app6892-convertido
MauricioRojas194
 
clase-4-fp.ppt
clase-4-fp.pptclase-4-fp.ppt
clase-4-fp.ppt
NelsonErnestoClement
 
CICATRIZACIÓN.pptx
CICATRIZACIÓN.pptxCICATRIZACIÓN.pptx
CICATRIZACIÓN.pptx
NicolasSaviour
 
Unidad vii Tipos de heridas, UPP y vendaje
Unidad vii Tipos de heridas, UPP y vendajeUnidad vii Tipos de heridas, UPP y vendaje
Unidad vii Tipos de heridas, UPP y vendaje
Eduardo Cruz
 
Heridas
Heridas Heridas
Cicatrización nueva
Cicatrización nuevaCicatrización nueva
Cicatrización nueva
Cesar gaytan
 
Cicatrización nueva
Cicatrización nuevaCicatrización nueva
Cicatrización nueva
cesar gaytan
 
Inflamación y cicatrización
Inflamación y cicatrizaciónInflamación y cicatrización
Inflamación y cicatrizaciónCatherine AD
 
Cicatrización de heridas cirugia. maria asteria.
Cicatrización de heridas cirugia. maria asteria.Cicatrización de heridas cirugia. maria asteria.
Cicatrización de heridas cirugia. maria asteria.
Miguel Angel Andrade
 
Factores que influyen en la reparacion tisular.pptx
Factores que influyen en la reparacion tisular.pptxFactores que influyen en la reparacion tisular.pptx
Factores que influyen en la reparacion tisular.pptx
REBECADAMAS1
 
Cicatrizacion
CicatrizacionCicatrizacion

Similar a Cicatrización de Heridas.pptx (20)

NL2 Giovanni Arzate Garcia C.pptx
NL2 Giovanni Arzate Garcia C.pptxNL2 Giovanni Arzate Garcia C.pptx
NL2 Giovanni Arzate Garcia C.pptx
 
Cicatrización de heridas
Cicatrización de heridasCicatrización de heridas
Cicatrización de heridas
 
Cicatrización
CicatrizaciónCicatrización
Cicatrización
 
Curación final
Curación finalCuración final
Curación final
 
Cicatrizacindeheridas 151115001108-lva1-app6892-convertido
Cicatrizacindeheridas 151115001108-lva1-app6892-convertidoCicatrizacindeheridas 151115001108-lva1-app6892-convertido
Cicatrizacindeheridas 151115001108-lva1-app6892-convertido
 
clase-4-fp.ppt
clase-4-fp.pptclase-4-fp.ppt
clase-4-fp.ppt
 
Cicarización y hemostasia
Cicarización y hemostasiaCicarización y hemostasia
Cicarización y hemostasia
 
Cicatrización
CicatrizaciónCicatrización
Cicatrización
 
CICATRIZACIÓN.pptx
CICATRIZACIÓN.pptxCICATRIZACIÓN.pptx
CICATRIZACIÓN.pptx
 
Heridas y cicatrizacion
Heridas y cicatrizacionHeridas y cicatrizacion
Heridas y cicatrizacion
 
Heridas y cicatrizacion
Heridas y cicatrizacionHeridas y cicatrizacion
Heridas y cicatrizacion
 
Unidad vii Tipos de heridas, UPP y vendaje
Unidad vii Tipos de heridas, UPP y vendajeUnidad vii Tipos de heridas, UPP y vendaje
Unidad vii Tipos de heridas, UPP y vendaje
 
Heridas
Heridas Heridas
Heridas
 
Cicatrización nueva
Cicatrización nuevaCicatrización nueva
Cicatrización nueva
 
Cicatrización nueva
Cicatrización nuevaCicatrización nueva
Cicatrización nueva
 
CICATRIZACION.pptx
CICATRIZACION.pptxCICATRIZACION.pptx
CICATRIZACION.pptx
 
Inflamación y cicatrización
Inflamación y cicatrizaciónInflamación y cicatrización
Inflamación y cicatrización
 
Cicatrización de heridas cirugia. maria asteria.
Cicatrización de heridas cirugia. maria asteria.Cicatrización de heridas cirugia. maria asteria.
Cicatrización de heridas cirugia. maria asteria.
 
Factores que influyen en la reparacion tisular.pptx
Factores que influyen en la reparacion tisular.pptxFactores que influyen en la reparacion tisular.pptx
Factores que influyen en la reparacion tisular.pptx
 
Cicatrizacion
CicatrizacionCicatrizacion
Cicatrizacion
 

Último

teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Cicatrización de Heridas.pptx

  • 2. Cicatrización de Heridas: Es un proceso biológico que tiene como finalidad la restauración de la integridad física atraves de la formación de tejido fibroconectivo. Fases de cicatrización de las heridas se dividen en 3 fases: Hemostasia e inflamación. Proliferación. Maduración y remodelación.
  • 3. Hemostasia e inflamación. Las primeras células en infiltrarse son los neutrófilos, a las 24 horas aproximadamente; éstos se encargan de fagocitar los restos de tejido y las bacterias mediante diversas enzimas proteolíticas. Las segundas células en aparecer son los macrófagos entre las 48 y 96 horas, y también participan en la fagocitosis y eliminación microbiana mediante la liberación de radicales de oxígeno y óxido nítrico.
  • 4. Proliferación:Esta fase comprende del día 4 al día 12 y se caracteriza por la proliferación de fibroblastos y de células endoteliales, y la síntesis de colágeno. Las células endoteliales proliferan para la formación de nuevos vasos sanguíneos, mediadas por citocina.
  • 5. • Maduración y Remodelación: El colágeno anteriormente sintetizado, se organiza y deposita para darle integridad a la herida y continúa hasta 6 a 12 meses después de la lesión para dar lugar a una cicatriz que se caracteriza por ser acelular y avascular. Debe haber un equilibrio entre la síntesis y degradación de colágeno, mediante citocinas reguladoras. Epitelización. A partir de las 24 horas después de la lesión inicial, se da la proliferación de células epiteliales desde el borde, dando lugar a una nueva capa de células para cerrar la herida.
  • 6. Función de los factores de crecimiento en la cicatrización normal. Los factores de crecimiento y las citocinas son polipéptidos que se producen tanto en tejido normal como lesionado y se encargan de estimular la proliferación de células presentes en las diferentes fases de la cicatrización. Los más importantes son:  El factor de crecimiento derivado de plaquetas, PDGF),  Factor de crecimiento de fibroblastos.
  • 7. CLASIFICACIÓN DE LAS HERIDAS Las heridas se dividen en agudas o crónicas. Las agudas cicatrizan en forma y tiempo predecibles. Las heridas quirúrgicas pueden cicatrizar en varias formas: • Primera intención Es una herida por incisión que es limpia y se cierra con suturas. • Segunda intención. Es el tipo de cierre en que la herida se deja abierta para que cicatrice por medio del tejido de granulación y el epitelio crece sobre la cicatriz. Ocurre en casos de heridas contaminadas o pérdida de tejido. • Tercera intención. Es una combinación de los dos primeros y consiste en colocar suturas, permitir que la herida permanezca abierta unos cuantos días y cerrar después las suturas.
  • 8. Factores determinantes de la cicatrización Existen diversos factores que pueden influir en la cicatrización de heridas, estos pueden ser locales y sistémicos. • Factores sistémicos • Edad • Estado nutricional • Enfermedades metabólicas • Inmunodepresión • Factores locales • Lesión mecánica • Infecciones • Otros factores son: la radiación ionizante, • cuerpo extraño, • edema, • agentes tópicos.
  • 9. Se definen como heridas que no prosiguieron a través del proceso ordenado que produce la integridad anatómica y funcional satisfactoria o que continuaron por el proceso de reparación sin producir resultados anatómicos y funcionales adecuados. Casi todas las heridas que no cicatrizan en tres meses se consideran crónicas. ¿Que son las heridas crónicas?
  • 11. Cicatrización peritoneal • Las adherencias peritoneales son bandas fibrosas de tejido que se forman entre órganos que en condiciones normales están separados, entre órganos y la pared interna del cuerpo, o ambos.
  • 12. Tratamiento de las heridas. Los componentes del tratamiento de heridas son el cuidado local, antibióticos, apósitos e injertos de piel. • Para lograr un buen cuidado de heridas es necesario empezar por hacer una buena exploración física de la misma, prestando especial atención en qué tan profunda es, si hay alguna lesión de los tejidos circundantes, las características de la herida y si hay algún cuerpo extraño presente.
  • 13. Los apósitos también juegan un papel crucial en el cuidado y cicatrización de heridas, ya que protegen la misma y facilitan la cicatrización. Existen varios tipos como: • apósitos de hidrogel e hidrocoloides: son los que proporcionan hidratación a la herida y a la vez permiten la absorción y evaporación, por ello son muy útiles en quemaduras. • Aliginatos de calcio: es un tipo de apósito con gran capacidad absorbente de humedad, son usados en heridas quirúrgicas con exudado moderado y heridas crónicas; • Apósitos semioclusivos y oclusivos: son impermeables al agua pero no al oxígeno y vapor de agua, son útiles en heridas con poco exudado • Para el tratamiento de heridas agudas y crónicas también se pueden utilizar injertos de piel y estos pueden ser: • Autoinjertos si el injerto es del propio paciente, • Xenoinjerto si la piel es de otra especie o; • Aloinjerto si es de otro donante de la misma especie.