SlideShare una empresa de Scribd logo
“METABOLISMO”
“METABOLISMO”
El metabolismo es el conjunto de reacciones
bioquímicas y procesos físico químicos que
ocurren en una célula y en el organismo.
Estos procesos son la base de la vida a
nivel molecular ya que gracias al
metabolismo se produce masa y energía lo
cual permite las diversas actividades de las
células como crecer, reproducirse, mantener
sus estructuras, responder a estímulos entre
otras.
El metabolismo se divide en dos procesos
que son:
CATABOLISMO: es la parte del metabolismo que
consiste en la transformación de moléculas
orgánicas o biomoléculas complejas en moléculas
sencillas y en almacenamiento de la energía
química desprendida en forma de enlaces de
fosfatos y ATP, mediante la destrucción de las
moléculas que contienen gran cantidad de
energía en los enlaces covalentes que la forman
en reacciones químicas exotérmicas.
ANABOLISMO: es la parte del metabolismo
encargada de la síntesis o bio formación de
moléculas orgánicas más complejas a partir de
otras más sencillas o de los nutrientes con
requerimiento de energía; estas son reacciones
endergónicas. El anabolismo ayuda a la
formación de componentes celulares y tejidos
corporales por lo que ayuda al crecimiento.
El catabolismo y el anabolismo funcionan de una
forma coordinada y armónica a pesar de que son
dos procesos contrarios
“CICLO DE KREBS”
El ciclo de Krebs es llamado también ciclo del
ácido cítrico o ciclo de los ácidos tricarboxílicos y
es una ruta metabólica; es una sucesión de
reacciones químicas que forma parte de la
respiración celular en todas las células aeróbicas.
El ciclo de Krebs es parte de la vía catabólica que
realiza la oxidación de glúcidos, ácidos grasos y
aminoácidos hasta producir CO2 liberando
energía en forma utilizable poder reductor y GTP.
“REACCIONES DEL CICLO DE
KREBS”
El ciclo de Krebs es considerado el embudo
del metabolismo y consiste en ocho
reacciones enzimáticas que se dan en la
matriz mitocondrial de todos los eucariotas y
en el citoplasma de las procariotas.
“FORMACIÓN 1: DEL ÁCIDO
CÍTRICO”
Acetil-CoA + Oxalacetato + H2O → citrato
“FORMACIÓN DEL ISOCITRATO”
Citrato ⇄ cis-aconitato + H2O ----- >
Isocitrato
“FORMACIÓN DEL
a-CETOGLUTARATO”
Isocitrato + NAD ⇄ α-cetoglutarato + CO2 + NADH
“FORMACIÓN DEL SUCCINIL-CoA”
α-cetoglutarato + CoASH + NAD ----- >
Succinil-CoA + CO2 + NADH
“FORMACIÓN DEL SUCCINATO”
Succinil-CoA + GDP + P ⇄succinato + CoASH
+ GTP
“FORMACIÓN DE FUMARATO”
Succinato + (FAD) ⇄ Fumarato + (FADH2)
“FORMACIÓN DE L-MALATO”
Fumarato + H2O ⇄ Malato
“FORMACIÓN DEL
OXALOACETATO”
Malato + NAD ⇄ Oxalacetato
Oxidado por NAD
COMPUESTO INICIAL COMPUESTO
FINAL
ENZIMA QUE
ACTÚA
REQUIERE LIBERA
OXALACETATO CITRATO CITRATO
SINTETASA
2C + H2O
CITRATO CIS - ACONITATO ACONITASA H2O
CIS -ACONITATO ISOCITRATO ACONITASA
ISOCITRATO ALFA
CETOGLUTARA-
TO
ISOCITRATO
DESHIDROGE-
NASA
NADH
ALFA-
CETOGLUTARATO
SUCCINIL CoA TARATO
DESHIDROGE-
NASA
CO2 +
NADH
SUCCINIL CoA SUCCINATO SUCCINIL CoA
SINTETASA
ATP + GDP
SUCCINATO FUMARATO SUCINATO
DESHIDROGE-
NASA
FADH2
FUMARATO MALATO FUMARATO H2O
MALATO OXALACETATO MALATO
DESHIDROGE
NASA
NADH
“TRANSICIONES MOLECULARES QUE
OCURREN DURANTE EL CICLO DE
KREBS”
“EL ATP”
El ATP trifosfato de adenosina o adenosin
trifosfato es una molécula que consta de un grupo
reducido de enlaces iónicos en las composiciones
genéticas del ADN y el ARN. Este enlace permite
que se separen glucosídicos que forman parte de
las proteínas empaquetadas y enviadas a los
cloroplastos para producir energía y llevar a cabo
el metabolismo. Es la principal molécula
almacenadora de energía a corto plazo y su
fórmula es:
C10H16N5O13P3
“EL GTP”
El GTP o guanosín trifosfato o también llamado
guanosina-5'- trifosfato es un nucleótido trifosfato
análogo al ATP; su base nitrogenada es la purina
guanina , al igual que el ATP es utilizado para
producir energía. El GTP es el precursor de la
base guanina en la síntesis de ADN (replicación)
y en la de ARN (transcripción) al igual que el ATP
lo es para la base adenina.
“EL NAD+ Y ELNADH”
El NAD+ O GLICEROL-3-FOSFATO-
DESHIDROGENASA es una coenzima que
contiene la vitamina B3 y cuya función principal es
el intercambio de electrones e hidrogeniones en la
producción de energía de todas las células.
Interviene en múltiples reacciones metabólicas de
óxido reducción. Oxida los alcoholes a aldehidos
El NADH es la forma reducida del NAD+ ya que
posee dos electrones y un protón más este se
produce cuando una enzima oxida un substrato
por deshidrogenación los átomos de hidrógenos
arrancados a dicho substrato son cedidos por la
enzima al NAD+.
En el catabolismo aerobio el NADH cede sus
electrones al complejo NADH-deshidrogenasa
que es el primer elemento de la cadena
respiratoria situado en la membrana interna de la
mitocondria. En el catabolismo anaeróbio como
en la fermentación láctica el NADH cede sus
electrones al ácido pirúvico que se reduce a ácido
láctico.
“EL FAD+ Y EL FADH2”
El FAD+ o dinucleótido de flavín-adenín es una
coenzima que intervine como dador o aceptor de
electrones y protones en reacciones metabólicas
REDOX. Su función es oxidar los alcanos a
alquenos mientras que el NAD+ oxida los
alcoholes a aldehidos o cetonas. El FADH es la
forma reducida parcialmente de FAD+ es llamada
semiquinona y el FADH2 es la forma
completamente reducida llamada hidroquinona.
Ciclo de acido

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bioquimica termodinamica estructura de compuestos de alta energia
Bioquimica termodinamica estructura de compuestos de alta energiaBioquimica termodinamica estructura de compuestos de alta energia
Bioquimica termodinamica estructura de compuestos de alta energia
Carely Perez
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
Carolina Herrera
 
Metabolismo de proteinas
Metabolismo de proteinasMetabolismo de proteinas
Metabolismo de proteinas
Laura Sofia Ramirez
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
manuzul
 
5 Metabolismo Y Atp
5 Metabolismo Y Atp5 Metabolismo Y Atp
5 Metabolismo Y Atp
apaulinamv
 
El metabolismo celular (2)
El metabolismo celular (2)El metabolismo celular (2)
El metabolismo celular (2)
Vilber
 
El metabolismo celular
El metabolismo celularEl metabolismo celular
El metabolismo celular
Estudio Konoha
 
Bioenergetica resp celular
Bioenergetica resp celularBioenergetica resp celular
Bioenergetica resp celular
Deborah Rodriguez
 
Metabolismo 2015
Metabolismo 2015 Metabolismo 2015
Metabolismo 2015
Liceo de Coronado
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
Alyson Castro
 
Atp y cofactores_redox_2015
Atp y cofactores_redox_2015 Atp y cofactores_redox_2015
Atp y cofactores_redox_2015
Liceo de Coronado
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo Respiración Celular
Metabolismo Respiración CelularMetabolismo Respiración Celular
Metabolismo Respiración Celular
Arnaldo Rodriguez
 
2014 nucleotidos
2014 nucleotidos2014 nucleotidos
2014 nucleotidos
VICTOR M. VITORIA
 
Resumen metabolismo, transporte, fotosisntesis y resp. celular
Resumen metabolismo, transporte, fotosisntesis y resp. celularResumen metabolismo, transporte, fotosisntesis y resp. celular
Resumen metabolismo, transporte, fotosisntesis y resp. celular
Arturo Blanco
 
Tarjetas metabolismo global
Tarjetas metabolismo globalTarjetas metabolismo global
Tarjetas metabolismo global
VICTOR M. VITORIA
 
Presentación catabolismo
Presentación catabolismoPresentación catabolismo
Presentación catabolismo
PatriciaMaria
 
Metabolismo catabolismo y anabolismo 16 17
Metabolismo catabolismo y anabolismo 16 17Metabolismo catabolismo y anabolismo 16 17
Metabolismo catabolismo y anabolismo 16 17
Fsanperg
 
Clase 9 Introduccion Al Metabolismo Buena
Clase 9 Introduccion Al Metabolismo BuenaClase 9 Introduccion Al Metabolismo Buena
Clase 9 Introduccion Al Metabolismo Buena
tecnologia medica
 

La actualidad más candente (20)

Bioquimica termodinamica estructura de compuestos de alta energia
Bioquimica termodinamica estructura de compuestos de alta energiaBioquimica termodinamica estructura de compuestos de alta energia
Bioquimica termodinamica estructura de compuestos de alta energia
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Metabolismo de proteinas
Metabolismo de proteinasMetabolismo de proteinas
Metabolismo de proteinas
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
5 Metabolismo Y Atp
5 Metabolismo Y Atp5 Metabolismo Y Atp
5 Metabolismo Y Atp
 
El metabolismo celular (2)
El metabolismo celular (2)El metabolismo celular (2)
El metabolismo celular (2)
 
El metabolismo celular
El metabolismo celularEl metabolismo celular
El metabolismo celular
 
Bioenergetica resp celular
Bioenergetica resp celularBioenergetica resp celular
Bioenergetica resp celular
 
Metabolismo 2015
Metabolismo 2015 Metabolismo 2015
Metabolismo 2015
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
 
Atp y cofactores_redox_2015
Atp y cofactores_redox_2015 Atp y cofactores_redox_2015
Atp y cofactores_redox_2015
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Metabolismo Respiración Celular
Metabolismo Respiración CelularMetabolismo Respiración Celular
Metabolismo Respiración Celular
 
2014 nucleotidos
2014 nucleotidos2014 nucleotidos
2014 nucleotidos
 
Resumen metabolismo, transporte, fotosisntesis y resp. celular
Resumen metabolismo, transporte, fotosisntesis y resp. celularResumen metabolismo, transporte, fotosisntesis y resp. celular
Resumen metabolismo, transporte, fotosisntesis y resp. celular
 
Tarjetas metabolismo global
Tarjetas metabolismo globalTarjetas metabolismo global
Tarjetas metabolismo global
 
Presentación catabolismo
Presentación catabolismoPresentación catabolismo
Presentación catabolismo
 
Metabolismo catabolismo y anabolismo 16 17
Metabolismo catabolismo y anabolismo 16 17Metabolismo catabolismo y anabolismo 16 17
Metabolismo catabolismo y anabolismo 16 17
 
Clase 9 Introduccion Al Metabolismo Buena
Clase 9 Introduccion Al Metabolismo BuenaClase 9 Introduccion Al Metabolismo Buena
Clase 9 Introduccion Al Metabolismo Buena
 

Similar a Ciclo de acido

El Catabolismo
El CatabolismoEl Catabolismo
El Catabolismo
grupodetrabajo
 
PROCESOS METABOLICOS123.pptx
PROCESOS METABOLICOS123.pptxPROCESOS METABOLICOS123.pptx
PROCESOS METABOLICOS123.pptx
DeividSalvatore
 
Clase 9
Clase 9Clase 9
Clase 9
Clase 9Clase 9
Clase 9
matalurgia
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
English Phonology
English PhonologyEnglish Phonology
English Phonology
Videoconferencias UTPL
 
Tema 7 metabolismo celular catabolismo
Tema 7 metabolismo celular catabolismoTema 7 metabolismo celular catabolismo
Tema 7 metabolismo celular catabolismo
pacozamora1
 
Tarjetas metabolismo global
Tarjetas metabolismo globalTarjetas metabolismo global
Tarjetas metabolismo global
VICTOR M. VITORIA
 
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
Sebastián Bahamondes
 
Unidad vi ck y ob (1)
Unidad vi ck y ob (1)Unidad vi ck y ob (1)
Unidad vi ck y ob (1)
Ana Tillero Valdiviezo
 
Metabolismo microbiano
Metabolismo microbianoMetabolismo microbiano
Metabolismo microbiano
gabrielarias50
 
Respiración celular
Respiración celularRespiración celular
Respiración celular
cipresdecartagena
 
Tema 11 metabolismocelularcatabolismo
Tema 11 metabolismocelularcatabolismoTema 11 metabolismocelularcatabolismo
Tema 11 metabolismocelularcatabolismo
Belén Ruiz González
 
Metabolismo12
Metabolismo12Metabolismo12
Metabolismo12
Adrian Mtz
 
ciclo de krebs
ciclo de krebsciclo de krebs
ciclo de krebs
Román Castillo Valencia
 
Respiración celular.pdf
Respiración celular.pdfRespiración celular.pdf
Respiración celular.pdf
ssuserb8c085
 
Energética celular
Energética celularEnergética celular
Energética celular
yadoha
 
Vias metabolicas
Vias metabolicasVias metabolicas
Vias metabolicas
Roger Casas
 
Vias metabolicas
Vias metabolicasVias metabolicas
Vias metabolicas
Roger Casas
 
Metabolismo Energetico
Metabolismo EnergeticoMetabolismo Energetico
Metabolismo Energetico
Keiby Andres Castro Arzuaga
 

Similar a Ciclo de acido (20)

El Catabolismo
El CatabolismoEl Catabolismo
El Catabolismo
 
PROCESOS METABOLICOS123.pptx
PROCESOS METABOLICOS123.pptxPROCESOS METABOLICOS123.pptx
PROCESOS METABOLICOS123.pptx
 
Clase 9
Clase 9Clase 9
Clase 9
 
Clase 9
Clase 9Clase 9
Clase 9
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
English Phonology
English PhonologyEnglish Phonology
English Phonology
 
Tema 7 metabolismo celular catabolismo
Tema 7 metabolismo celular catabolismoTema 7 metabolismo celular catabolismo
Tema 7 metabolismo celular catabolismo
 
Tarjetas metabolismo global
Tarjetas metabolismo globalTarjetas metabolismo global
Tarjetas metabolismo global
 
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
 
Unidad vi ck y ob (1)
Unidad vi ck y ob (1)Unidad vi ck y ob (1)
Unidad vi ck y ob (1)
 
Metabolismo microbiano
Metabolismo microbianoMetabolismo microbiano
Metabolismo microbiano
 
Respiración celular
Respiración celularRespiración celular
Respiración celular
 
Tema 11 metabolismocelularcatabolismo
Tema 11 metabolismocelularcatabolismoTema 11 metabolismocelularcatabolismo
Tema 11 metabolismocelularcatabolismo
 
Metabolismo12
Metabolismo12Metabolismo12
Metabolismo12
 
ciclo de krebs
ciclo de krebsciclo de krebs
ciclo de krebs
 
Respiración celular.pdf
Respiración celular.pdfRespiración celular.pdf
Respiración celular.pdf
 
Energética celular
Energética celularEnergética celular
Energética celular
 
Vias metabolicas
Vias metabolicasVias metabolicas
Vias metabolicas
 
Vias metabolicas
Vias metabolicasVias metabolicas
Vias metabolicas
 
Metabolismo Energetico
Metabolismo EnergeticoMetabolismo Energetico
Metabolismo Energetico
 

Último

Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 

Último (20)

Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 

Ciclo de acido

  • 2. “METABOLISMO” El metabolismo es el conjunto de reacciones bioquímicas y procesos físico químicos que ocurren en una célula y en el organismo. Estos procesos son la base de la vida a nivel molecular ya que gracias al metabolismo se produce masa y energía lo cual permite las diversas actividades de las células como crecer, reproducirse, mantener sus estructuras, responder a estímulos entre otras.
  • 3. El metabolismo se divide en dos procesos que son: CATABOLISMO: es la parte del metabolismo que consiste en la transformación de moléculas orgánicas o biomoléculas complejas en moléculas sencillas y en almacenamiento de la energía química desprendida en forma de enlaces de fosfatos y ATP, mediante la destrucción de las moléculas que contienen gran cantidad de energía en los enlaces covalentes que la forman en reacciones químicas exotérmicas.
  • 4. ANABOLISMO: es la parte del metabolismo encargada de la síntesis o bio formación de moléculas orgánicas más complejas a partir de otras más sencillas o de los nutrientes con requerimiento de energía; estas son reacciones endergónicas. El anabolismo ayuda a la formación de componentes celulares y tejidos corporales por lo que ayuda al crecimiento. El catabolismo y el anabolismo funcionan de una forma coordinada y armónica a pesar de que son dos procesos contrarios
  • 5. “CICLO DE KREBS” El ciclo de Krebs es llamado también ciclo del ácido cítrico o ciclo de los ácidos tricarboxílicos y es una ruta metabólica; es una sucesión de reacciones químicas que forma parte de la respiración celular en todas las células aeróbicas. El ciclo de Krebs es parte de la vía catabólica que realiza la oxidación de glúcidos, ácidos grasos y aminoácidos hasta producir CO2 liberando energía en forma utilizable poder reductor y GTP.
  • 6.
  • 7. “REACCIONES DEL CICLO DE KREBS” El ciclo de Krebs es considerado el embudo del metabolismo y consiste en ocho reacciones enzimáticas que se dan en la matriz mitocondrial de todos los eucariotas y en el citoplasma de las procariotas.
  • 8. “FORMACIÓN 1: DEL ÁCIDO CÍTRICO” Acetil-CoA + Oxalacetato + H2O → citrato
  • 9. “FORMACIÓN DEL ISOCITRATO” Citrato ⇄ cis-aconitato + H2O ----- > Isocitrato
  • 10. “FORMACIÓN DEL a-CETOGLUTARATO” Isocitrato + NAD ⇄ α-cetoglutarato + CO2 + NADH
  • 11. “FORMACIÓN DEL SUCCINIL-CoA” α-cetoglutarato + CoASH + NAD ----- > Succinil-CoA + CO2 + NADH
  • 12. “FORMACIÓN DEL SUCCINATO” Succinil-CoA + GDP + P ⇄succinato + CoASH + GTP
  • 13. “FORMACIÓN DE FUMARATO” Succinato + (FAD) ⇄ Fumarato + (FADH2)
  • 15. “FORMACIÓN DEL OXALOACETATO” Malato + NAD ⇄ Oxalacetato Oxidado por NAD
  • 16. COMPUESTO INICIAL COMPUESTO FINAL ENZIMA QUE ACTÚA REQUIERE LIBERA OXALACETATO CITRATO CITRATO SINTETASA 2C + H2O CITRATO CIS - ACONITATO ACONITASA H2O CIS -ACONITATO ISOCITRATO ACONITASA ISOCITRATO ALFA CETOGLUTARA- TO ISOCITRATO DESHIDROGE- NASA NADH ALFA- CETOGLUTARATO SUCCINIL CoA TARATO DESHIDROGE- NASA CO2 + NADH SUCCINIL CoA SUCCINATO SUCCINIL CoA SINTETASA ATP + GDP SUCCINATO FUMARATO SUCINATO DESHIDROGE- NASA FADH2 FUMARATO MALATO FUMARATO H2O MALATO OXALACETATO MALATO DESHIDROGE NASA NADH
  • 17. “TRANSICIONES MOLECULARES QUE OCURREN DURANTE EL CICLO DE KREBS”
  • 18. “EL ATP” El ATP trifosfato de adenosina o adenosin trifosfato es una molécula que consta de un grupo reducido de enlaces iónicos en las composiciones genéticas del ADN y el ARN. Este enlace permite que se separen glucosídicos que forman parte de las proteínas empaquetadas y enviadas a los cloroplastos para producir energía y llevar a cabo el metabolismo. Es la principal molécula almacenadora de energía a corto plazo y su fórmula es: C10H16N5O13P3
  • 19.
  • 20. “EL GTP” El GTP o guanosín trifosfato o también llamado guanosina-5'- trifosfato es un nucleótido trifosfato análogo al ATP; su base nitrogenada es la purina guanina , al igual que el ATP es utilizado para producir energía. El GTP es el precursor de la base guanina en la síntesis de ADN (replicación) y en la de ARN (transcripción) al igual que el ATP lo es para la base adenina.
  • 21.
  • 22. “EL NAD+ Y ELNADH” El NAD+ O GLICEROL-3-FOSFATO- DESHIDROGENASA es una coenzima que contiene la vitamina B3 y cuya función principal es el intercambio de electrones e hidrogeniones en la producción de energía de todas las células. Interviene en múltiples reacciones metabólicas de óxido reducción. Oxida los alcoholes a aldehidos El NADH es la forma reducida del NAD+ ya que posee dos electrones y un protón más este se produce cuando una enzima oxida un substrato por deshidrogenación los átomos de hidrógenos arrancados a dicho substrato son cedidos por la enzima al NAD+.
  • 23. En el catabolismo aerobio el NADH cede sus electrones al complejo NADH-deshidrogenasa que es el primer elemento de la cadena respiratoria situado en la membrana interna de la mitocondria. En el catabolismo anaeróbio como en la fermentación láctica el NADH cede sus electrones al ácido pirúvico que se reduce a ácido láctico.
  • 24.
  • 25. “EL FAD+ Y EL FADH2” El FAD+ o dinucleótido de flavín-adenín es una coenzima que intervine como dador o aceptor de electrones y protones en reacciones metabólicas REDOX. Su función es oxidar los alcanos a alquenos mientras que el NAD+ oxida los alcoholes a aldehidos o cetonas. El FADH es la forma reducida parcialmente de FAD+ es llamada semiquinona y el FADH2 es la forma completamente reducida llamada hidroquinona.