SlideShare una empresa de Scribd logo
Natalie Galdames
Carolina Valenzuela
Mayerline Araneda
Cambios en el
ciclo vital
Una oportunidad para crecer juntos.
Erick Erikson (1902-1994)
Teoría y planteamientos generales
Énfasis en el impacto de los fenómenos sociales
durante la vida
La personalidad evoluciona durante TODA la vida
Propone un ciclo vital donde ninguna etapa es más
importante que otra: hay un devenir en mayor
competencia y adecuación personal si se resuelven
bien las “crisis” (potencial para crecer)
Su foco es el desarrollo de la Identidad del YO
Edad: Preescolar 3-5 años
Personas importantes: Familiares
Crisis: Sentido de iniciativa contra culpa.
Tarea: Explora su cuerpo y el medio, distingue
los sexos
Recomendación docente: Fomentar en
reuniones de apoderado el buen trato y un estilo
de crianza adecuado, pues en esta etapa todo
repercute en la conducta del niño.
Iniciativa v/s Culpa
(locomotora genital)
Edad: Escolar 5-13años
Personas importantes: Amigos, la escuela
Crisis: Laboriosidad v/s Inferioridad
Tarea: Aprende a obtener reconocimiento por hacer algo,
explora, colecciona, aprende a descubrir su sexo, le gusta aprender.
Recomendación docente: El docente es el mejor referente del
alumno, la afectividad, el respaldo emocional y el refuerzo positivo
es fundamental. El grupo de pares influirá directamente en la
conducta del alumno
Etapa de laboriosidad v/s
Inferioridad
Edad: Adolescencia 13-21 años
Personas importantes: Grupos de compañeros y modelos de
liderazgo
Crisis: Sentido de identidad contra difusión de la identidad
Tareas: Avanza en la heterosexualidad, selecciona su
vocación, comienza la separación de la familia
Recomendación docente: Etapa en donde para el alumno es
muy importante sentirse parte del grupo. Docente tiene la
labor primordial de ser un líder democratico dentro del curso y
facilitar las buenas relaciones interpersonales, tratando de
evitar que se generen divisiones en el grupo-curso.
Etapa búsqueda de identidad v/s
Difusión
Conflictos en el aula
¿Qué es un conflicto?
Es un desacuerdo o enfrentamiento,
que se da entre dos o más personas.
No son ni buenos ni malos
Conflictos en el aula
¿Cuándo surgen y qué los origina?
En una relación los conflictos tienen lugar
cuando
1. Una persona siente que el comportamiento
del otro(s), interfiere en la satisfacción de sus
necesidades.
2. Los valores de las personas involucradas en
la relación no son congruentes entre si.
“Donde haya un árbol que plantar, plántalo tu.
Donde haya un error que enmendar, enmiéndalo
tu. Donde haya un esfuerzo que todos esquivan,
hazlo tu. Se tu el que aparta la piedra del camino.”
Gabriela Mistral
Canciones del taller
El ultimo de los moicanos – Vangelis
Marcha guerra de las galaxias
Musica jazz instrumental para trabajar actividad
practica
https://www.youtube.com/watch?v=Evb31p5vFs4
Canciones del taller
El ultimo de los moicanos – Vangelis
Marcha guerra de las galaxias
Musica jazz instrumental para trabajar actividad
practica
https://www.youtube.com/watch?v=Evb31p5vFs4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

U.3 interpersonales
U.3 interpersonalesU.3 interpersonales
U.3 interpersonales
AILINESTEFI
 
¿Qué es educar?
¿Qué es educar?¿Qué es educar?
¿Qué es educar?
guest7ab302
 
Desarrollo evolutivo
Desarrollo evolutivoDesarrollo evolutivo
Desarrollo evolutivo
silviajulianafono
 
Problemas personales y sociales del niño 2º (2)
Problemas personales y sociales del niño 2º (2)Problemas personales y sociales del niño 2º (2)
Problemas personales y sociales del niño 2º (2)
Gloria María Ortiz Manotas
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Actividad 4; bloque 1. bullying por Desirée Manzano Aragüez
Actividad 4; bloque 1. bullying por Desirée Manzano AragüezActividad 4; bloque 1. bullying por Desirée Manzano Aragüez
Actividad 4; bloque 1. bullying por Desirée Manzano Aragüez
DESIREE MANZANO
 
Charla a las madres y padres de 1º de la ESO
Charla a las madres y padres de 1º de la ESOCharla a las madres y padres de 1º de la ESO
Charla a las madres y padres de 1º de la ESO
IES Villarrubia
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
entramadocic
 
Conductas que crean problemas al individuo o al grupo
Conductas que crean problemas al individuo o al grupoConductas que crean problemas al individuo o al grupo
Conductas que crean problemas al individuo o al grupo
UTPL UTPL
 
Escuela de padres nivel 1 sesión 2
Escuela de padres nivel 1 sesión 2Escuela de padres nivel 1 sesión 2
Escuela de padres nivel 1 sesión 2
JAVIER GARCIA
 
Principios Pedagógicos en la Escuela ccesa
Principios Pedagógicos en la Escuela  ccesaPrincipios Pedagógicos en la Escuela  ccesa
Principios Pedagógicos en la Escuela ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 
Responsabilidad
ResponsabilidadResponsabilidad
Responsabilidad
lauradaniela0501
 
Convivencia democrática y cultura de paz ii blog
Convivencia democrática y cultura de paz ii blogConvivencia democrática y cultura de paz ii blog
Convivencia democrática y cultura de paz ii blog
Mauricio Percy Méndez Aguilar
 
Basta de bullying
Basta  de bullyingBasta  de bullying
Basta de bullying
huyhuaquihui
 
Los estilos educativos
Los estilos educativosLos estilos educativos
Los estilos educativos
Maxi Silvestre
 
Juanita ross
Juanita rossJuanita ross
Violencia sistémica
Violencia sistémicaViolencia sistémica
Violencia sistémica
CarmenYelenaHM
 
Juanita ross
Juanita rossJuanita ross
Juanita ross
celeste98
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Gianella Paico
 
Inadaptación en pubertos y adolescentes.
Inadaptación en pubertos y adolescentes.Inadaptación en pubertos y adolescentes.
Inadaptación en pubertos y adolescentes.
guest4195bc
 

La actualidad más candente (20)

U.3 interpersonales
U.3 interpersonalesU.3 interpersonales
U.3 interpersonales
 
¿Qué es educar?
¿Qué es educar?¿Qué es educar?
¿Qué es educar?
 
Desarrollo evolutivo
Desarrollo evolutivoDesarrollo evolutivo
Desarrollo evolutivo
 
Problemas personales y sociales del niño 2º (2)
Problemas personales y sociales del niño 2º (2)Problemas personales y sociales del niño 2º (2)
Problemas personales y sociales del niño 2º (2)
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 
Actividad 4; bloque 1. bullying por Desirée Manzano Aragüez
Actividad 4; bloque 1. bullying por Desirée Manzano AragüezActividad 4; bloque 1. bullying por Desirée Manzano Aragüez
Actividad 4; bloque 1. bullying por Desirée Manzano Aragüez
 
Charla a las madres y padres de 1º de la ESO
Charla a las madres y padres de 1º de la ESOCharla a las madres y padres de 1º de la ESO
Charla a las madres y padres de 1º de la ESO
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Conductas que crean problemas al individuo o al grupo
Conductas que crean problemas al individuo o al grupoConductas que crean problemas al individuo o al grupo
Conductas que crean problemas al individuo o al grupo
 
Escuela de padres nivel 1 sesión 2
Escuela de padres nivel 1 sesión 2Escuela de padres nivel 1 sesión 2
Escuela de padres nivel 1 sesión 2
 
Principios Pedagógicos en la Escuela ccesa
Principios Pedagógicos en la Escuela  ccesaPrincipios Pedagógicos en la Escuela  ccesa
Principios Pedagógicos en la Escuela ccesa
 
Responsabilidad
ResponsabilidadResponsabilidad
Responsabilidad
 
Convivencia democrática y cultura de paz ii blog
Convivencia democrática y cultura de paz ii blogConvivencia democrática y cultura de paz ii blog
Convivencia democrática y cultura de paz ii blog
 
Basta de bullying
Basta  de bullyingBasta  de bullying
Basta de bullying
 
Los estilos educativos
Los estilos educativosLos estilos educativos
Los estilos educativos
 
Juanita ross
Juanita rossJuanita ross
Juanita ross
 
Violencia sistémica
Violencia sistémicaViolencia sistémica
Violencia sistémica
 
Juanita ross
Juanita rossJuanita ross
Juanita ross
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Inadaptación en pubertos y adolescentes.
Inadaptación en pubertos y adolescentes.Inadaptación en pubertos y adolescentes.
Inadaptación en pubertos y adolescentes.
 

Destacado

Acoso escolar bullying
Acoso escolar bullyingAcoso escolar bullying
Acoso escolar bullying
suturo
 
Ciclo vital individual (1)
Ciclo vital individual (1)Ciclo vital individual (1)
Ciclo vital individual (1)
BETTY FRAN
 
Ciclo vital individual bbbb
Ciclo vital individual bbbbCiclo vital individual bbbb
Ciclo vital individual bbbb
constanza montenegro rocco
 
Ciclo evolutivo familiar clasificaciones
Ciclo evolutivo familiar clasificaciones Ciclo evolutivo familiar clasificaciones
Ciclo evolutivo familiar clasificaciones
Angel Aguila
 
Abordaje del ciclo vital en Medicina Familiar
Abordaje  del  ciclo vital en Medicina FamiliarAbordaje  del  ciclo vital en Medicina Familiar
Abordaje del ciclo vital en Medicina Familiar
Dr. Ricardo Ramos Martìnez
 
Clase nº 3 tod caract. de las etapas del c. vital
Clase nº 3 tod caract. de las etapas del c. vitalClase nº 3 tod caract. de las etapas del c. vital
Clase nº 3 tod caract. de las etapas del c. vital
tcoaiep2015
 
Ciclo vital final
Ciclo vital finalCiclo vital final
Ciclo vital final
NEDI05
 
salud
saludsalud
salud
pedrito236
 
Ciclo vital individual medicina
Ciclo vital individual medicina Ciclo vital individual medicina
Ciclo vital individual medicina
Jesus Paredes
 
Definición de familia y ciclo vital familiar
Definición de familia y ciclo vital familiarDefinición de familia y ciclo vital familiar
Definición de familia y ciclo vital familiar
Omar
 
Abordaje del ciclo vital en medicina familiar
Abordaje  del  ciclo vital en medicina familiarAbordaje  del  ciclo vital en medicina familiar
Abordaje del ciclo vital en medicina familiar
Dr. Ricardo Ramos Martìnez
 
Ciclo vital familiar
Ciclo vital familiar Ciclo vital familiar
Ciclo vital familiar
Miguel HiDalgo
 
Ciclo de la vida familiar
Ciclo de la vida familiarCiclo de la vida familiar
Ciclo de la vida familiar
Maria Cristina Delgado Torres
 
Ciclo vital-individual
Ciclo vital-individualCiclo vital-individual
Ciclo vital-individual
Hugo Pinto
 
CICLO VITAL FAMILIAR
CICLO VITAL FAMILIARCICLO VITAL FAMILIAR
CICLO VITAL FAMILIAR
vladyguillermo2009
 
Comparativo Freud- Erikson- Piaget
Comparativo Freud- Erikson- PiagetComparativo Freud- Erikson- Piaget
Comparativo Freud- Erikson- Piaget
Ramon Gonzalez Trejo
 
Etapas del ciclo familiar
Etapas del ciclo familiarEtapas del ciclo familiar
Etapas del ciclo familiar
Maria Alejandra Alejandro Pomacaja
 
Erik Erikson Psicosocial
Erik Erikson PsicosocialErik Erikson Psicosocial
Erik Erikson Psicosocial
Karen Caceres
 
CICLO VITAL DE LA FAMILIA
CICLO VITAL DE LA FAMILIACICLO VITAL DE LA FAMILIA
CICLO VITAL DE LA FAMILIA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Teoria psicosocial de erik erikson
Teoria psicosocial de erik eriksonTeoria psicosocial de erik erikson
Teoria psicosocial de erik erikson
Blocke Zamarini
 

Destacado (20)

Acoso escolar bullying
Acoso escolar bullyingAcoso escolar bullying
Acoso escolar bullying
 
Ciclo vital individual (1)
Ciclo vital individual (1)Ciclo vital individual (1)
Ciclo vital individual (1)
 
Ciclo vital individual bbbb
Ciclo vital individual bbbbCiclo vital individual bbbb
Ciclo vital individual bbbb
 
Ciclo evolutivo familiar clasificaciones
Ciclo evolutivo familiar clasificaciones Ciclo evolutivo familiar clasificaciones
Ciclo evolutivo familiar clasificaciones
 
Abordaje del ciclo vital en Medicina Familiar
Abordaje  del  ciclo vital en Medicina FamiliarAbordaje  del  ciclo vital en Medicina Familiar
Abordaje del ciclo vital en Medicina Familiar
 
Clase nº 3 tod caract. de las etapas del c. vital
Clase nº 3 tod caract. de las etapas del c. vitalClase nº 3 tod caract. de las etapas del c. vital
Clase nº 3 tod caract. de las etapas del c. vital
 
Ciclo vital final
Ciclo vital finalCiclo vital final
Ciclo vital final
 
salud
saludsalud
salud
 
Ciclo vital individual medicina
Ciclo vital individual medicina Ciclo vital individual medicina
Ciclo vital individual medicina
 
Definición de familia y ciclo vital familiar
Definición de familia y ciclo vital familiarDefinición de familia y ciclo vital familiar
Definición de familia y ciclo vital familiar
 
Abordaje del ciclo vital en medicina familiar
Abordaje  del  ciclo vital en medicina familiarAbordaje  del  ciclo vital en medicina familiar
Abordaje del ciclo vital en medicina familiar
 
Ciclo vital familiar
Ciclo vital familiar Ciclo vital familiar
Ciclo vital familiar
 
Ciclo de la vida familiar
Ciclo de la vida familiarCiclo de la vida familiar
Ciclo de la vida familiar
 
Ciclo vital-individual
Ciclo vital-individualCiclo vital-individual
Ciclo vital-individual
 
CICLO VITAL FAMILIAR
CICLO VITAL FAMILIARCICLO VITAL FAMILIAR
CICLO VITAL FAMILIAR
 
Comparativo Freud- Erikson- Piaget
Comparativo Freud- Erikson- PiagetComparativo Freud- Erikson- Piaget
Comparativo Freud- Erikson- Piaget
 
Etapas del ciclo familiar
Etapas del ciclo familiarEtapas del ciclo familiar
Etapas del ciclo familiar
 
Erik Erikson Psicosocial
Erik Erikson PsicosocialErik Erikson Psicosocial
Erik Erikson Psicosocial
 
CICLO VITAL DE LA FAMILIA
CICLO VITAL DE LA FAMILIACICLO VITAL DE LA FAMILIA
CICLO VITAL DE LA FAMILIA
 
Teoria psicosocial de erik erikson
Teoria psicosocial de erik eriksonTeoria psicosocial de erik erikson
Teoria psicosocial de erik erikson
 

Similar a Ciclo final grace school

Valores en el aula. EDUCAR PARA LA PAZ
Valores en el aula. EDUCAR PARA LA PAZ Valores en el aula. EDUCAR PARA LA PAZ
Valores en el aula. EDUCAR PARA LA PAZ
Mafer Méndez
 
Resolución de conflictos1
Resolución de conflictos1Resolución de conflictos1
Resolución de conflictos1
joseblanco36
 
Resolución de conflictos
Resolución de conflictosResolución de conflictos
Resolución de conflictos
joseblanco36
 
Orientación
OrientaciónOrientación
Orientación
doiba
 
Informe climas sociales toxicos y climas sociales nutritivos
Informe climas sociales toxicos y climas sociales nutritivosInforme climas sociales toxicos y climas sociales nutritivos
Informe climas sociales toxicos y climas sociales nutritivos
manueloyarzun
 
RESOLCONFLICTOS ESCOLARES
RESOLCONFLICTOS ESCOLARESRESOLCONFLICTOS ESCOLARES
RESOLCONFLICTOS ESCOLARES
jomiflorma2
 
Conflictos Escolares
Conflictos EscolaresConflictos Escolares
Conflictos Escolares
jomiflorma2
 
Sujeto powr3 terminado
Sujeto powr3 terminadoSujeto powr3 terminado
Sujeto powr3 terminado
Lorena Collado
 
Dimensión moral
Dimensión moralDimensión moral
Dimensión moral
KeiAvila
 
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijosComunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
Marilín Esther Castillo Ortega
 
5.conflictos y clima institucional
5.conflictos y clima institucional5.conflictos y clima institucional
5.conflictos y clima institucional
Estela Polanco Ventura
 
Informe climas sociales toxicos y climas sociales nutritivos
Informe climas sociales toxicos y climas sociales nutritivosInforme climas sociales toxicos y climas sociales nutritivos
Informe climas sociales toxicos y climas sociales nutritivos
manueloyarzun
 
Artefacto TIC
Artefacto TICArtefacto TIC
Artefacto TIC
Evape100
 
SociologíA #5
SociologíA #5SociologíA #5
SociologíA #5
Elizabeth Torres
 
SESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docx
SESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docxSESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docx
SESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docx
Candy Sobrado
 
Resilencia
ResilenciaResilencia
Desarrollo psicosocial adolescente
Desarrollo psicosocial adolescenteDesarrollo psicosocial adolescente
Desarrollo psicosocial adolescente
Lilian Lemus
 
La dinamica del conflicto
La dinamica del conflictoLa dinamica del conflicto
La dinamica del conflicto
ProfeLauraTorres
 
Identificaciòn y pertenencia con personas y grupos
Identificaciòn y pertenencia con personas y gruposIdentificaciòn y pertenencia con personas y grupos
Identificaciòn y pertenencia con personas y grupos
sujeyestrada
 
Ambiente eficaz en clase
Ambiente eficaz en claseAmbiente eficaz en clase
Ambiente eficaz en clase
Juan Luis Bengoa García
 

Similar a Ciclo final grace school (20)

Valores en el aula. EDUCAR PARA LA PAZ
Valores en el aula. EDUCAR PARA LA PAZ Valores en el aula. EDUCAR PARA LA PAZ
Valores en el aula. EDUCAR PARA LA PAZ
 
Resolución de conflictos1
Resolución de conflictos1Resolución de conflictos1
Resolución de conflictos1
 
Resolución de conflictos
Resolución de conflictosResolución de conflictos
Resolución de conflictos
 
Orientación
OrientaciónOrientación
Orientación
 
Informe climas sociales toxicos y climas sociales nutritivos
Informe climas sociales toxicos y climas sociales nutritivosInforme climas sociales toxicos y climas sociales nutritivos
Informe climas sociales toxicos y climas sociales nutritivos
 
RESOLCONFLICTOS ESCOLARES
RESOLCONFLICTOS ESCOLARESRESOLCONFLICTOS ESCOLARES
RESOLCONFLICTOS ESCOLARES
 
Conflictos Escolares
Conflictos EscolaresConflictos Escolares
Conflictos Escolares
 
Sujeto powr3 terminado
Sujeto powr3 terminadoSujeto powr3 terminado
Sujeto powr3 terminado
 
Dimensión moral
Dimensión moralDimensión moral
Dimensión moral
 
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijosComunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
 
5.conflictos y clima institucional
5.conflictos y clima institucional5.conflictos y clima institucional
5.conflictos y clima institucional
 
Informe climas sociales toxicos y climas sociales nutritivos
Informe climas sociales toxicos y climas sociales nutritivosInforme climas sociales toxicos y climas sociales nutritivos
Informe climas sociales toxicos y climas sociales nutritivos
 
Artefacto TIC
Artefacto TICArtefacto TIC
Artefacto TIC
 
SociologíA #5
SociologíA #5SociologíA #5
SociologíA #5
 
SESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docx
SESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docxSESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docx
SESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docx
 
Resilencia
ResilenciaResilencia
Resilencia
 
Desarrollo psicosocial adolescente
Desarrollo psicosocial adolescenteDesarrollo psicosocial adolescente
Desarrollo psicosocial adolescente
 
La dinamica del conflicto
La dinamica del conflictoLa dinamica del conflicto
La dinamica del conflicto
 
Identificaciòn y pertenencia con personas y grupos
Identificaciòn y pertenencia con personas y gruposIdentificaciòn y pertenencia con personas y grupos
Identificaciòn y pertenencia con personas y grupos
 
Ambiente eficaz en clase
Ambiente eficaz en claseAmbiente eficaz en clase
Ambiente eficaz en clase
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Ciclo final grace school

  • 1. Natalie Galdames Carolina Valenzuela Mayerline Araneda Cambios en el ciclo vital Una oportunidad para crecer juntos.
  • 2. Erick Erikson (1902-1994) Teoría y planteamientos generales Énfasis en el impacto de los fenómenos sociales durante la vida La personalidad evoluciona durante TODA la vida Propone un ciclo vital donde ninguna etapa es más importante que otra: hay un devenir en mayor competencia y adecuación personal si se resuelven bien las “crisis” (potencial para crecer) Su foco es el desarrollo de la Identidad del YO
  • 3. Edad: Preescolar 3-5 años Personas importantes: Familiares Crisis: Sentido de iniciativa contra culpa. Tarea: Explora su cuerpo y el medio, distingue los sexos Recomendación docente: Fomentar en reuniones de apoderado el buen trato y un estilo de crianza adecuado, pues en esta etapa todo repercute en la conducta del niño. Iniciativa v/s Culpa (locomotora genital)
  • 4. Edad: Escolar 5-13años Personas importantes: Amigos, la escuela Crisis: Laboriosidad v/s Inferioridad Tarea: Aprende a obtener reconocimiento por hacer algo, explora, colecciona, aprende a descubrir su sexo, le gusta aprender. Recomendación docente: El docente es el mejor referente del alumno, la afectividad, el respaldo emocional y el refuerzo positivo es fundamental. El grupo de pares influirá directamente en la conducta del alumno Etapa de laboriosidad v/s Inferioridad
  • 5. Edad: Adolescencia 13-21 años Personas importantes: Grupos de compañeros y modelos de liderazgo Crisis: Sentido de identidad contra difusión de la identidad Tareas: Avanza en la heterosexualidad, selecciona su vocación, comienza la separación de la familia Recomendación docente: Etapa en donde para el alumno es muy importante sentirse parte del grupo. Docente tiene la labor primordial de ser un líder democratico dentro del curso y facilitar las buenas relaciones interpersonales, tratando de evitar que se generen divisiones en el grupo-curso. Etapa búsqueda de identidad v/s Difusión
  • 6. Conflictos en el aula ¿Qué es un conflicto? Es un desacuerdo o enfrentamiento, que se da entre dos o más personas. No son ni buenos ni malos
  • 7. Conflictos en el aula ¿Cuándo surgen y qué los origina? En una relación los conflictos tienen lugar cuando 1. Una persona siente que el comportamiento del otro(s), interfiere en la satisfacción de sus necesidades. 2. Los valores de las personas involucradas en la relación no son congruentes entre si.
  • 8. “Donde haya un árbol que plantar, plántalo tu. Donde haya un error que enmendar, enmiéndalo tu. Donde haya un esfuerzo que todos esquivan, hazlo tu. Se tu el que aparta la piedra del camino.” Gabriela Mistral
  • 9. Canciones del taller El ultimo de los moicanos – Vangelis Marcha guerra de las galaxias Musica jazz instrumental para trabajar actividad practica https://www.youtube.com/watch?v=Evb31p5vFs4
  • 10. Canciones del taller El ultimo de los moicanos – Vangelis Marcha guerra de las galaxias Musica jazz instrumental para trabajar actividad practica https://www.youtube.com/watch?v=Evb31p5vFs4