SlideShare una empresa de Scribd logo
CICLO MENSTRUAL
          Equipo 2
   Coronado Malagón Maluí
  Durán Salgado Montserrat
  Escalona Hernández Edgar
  Galdámez González Brenda
Estructura

La estructura y función del tracto
reproductor femenino está bien adaptadas
para el transporte de gametos y
mantenimiento del embrión.
Preparación periódica para la fecundación y
el embarazo.
Cambios cíclicos regulares.
Anatomía

                              abertura
     clítoris                  uretral

labios mayores               vagina

                            labios menores
        ano
Anatomía
Anatomía
                colon
                    tuba uterina

              fimbria
              ovario
            útero
           cérvix
            vejiga
             uretra
              vagina
              clítoris
Anatomía

                             ovario
      útero
                              recto
vejiga urinaria                cérvix
                             vagina
   labios                     ano
  menores
Anatomía

              Ovario y tuba
               izquierda
           útero
               cérvix


              vagina
Anatomía
Anatomía

Tuba uterina              útero




   ovario
Anatomía
Tubas uterinas y ovario

Complejo funcional: producción y
transporte de ovocitos.
Fimbrias: dirigen el ovocito hacia el
interior de la tuba.
Epitelio con células ciliadas (transporte de
gametos) y células secretoras (líquido para
el desarrollo del embrión).
Útero

Recibir y mantener el embrión durante el
embarazo (endometrio).
Expulsar al producto al término de la
gestación (miometrio).
El endometrio consta de 2 capas: basal y
funcional.
Útero

Endometrio funcional: se desprende cada
periodo menstrual o después del parto.
Estructura general del endometrio:
 1)   Epitelio superficial columnar
 2)   Glándulas uterinas
 3)   Estroma
 4)   Arterias espirales
Útero


Orificio de salida: cérvix.
Epitelio: moco rico en glucoproteínas.
Moco cervical: facilita o dificulta la
penetración de espermatozoides desde la
vagina hacia el útero.
Vagina

Cópula
Canal de parto
Epitelio escamoso estratificado: células
epiteliales con depósitos de glucógeno.
Productos de degradación del glucógeno =
acidez de secreción vaginal (pH 4.3).
CICLO SEXUAL
Regulación


La regulación de la reproducción en la
mujer está regulada por una compleja serie
de interacciones entre las hormonas y los
tejidos sobre los cuales influyen.
Regulación

Jerarquía del control cíclico:

 1)   Hipotálamo
 2)   Hipófisis
 3)   Ovarios
 4)   Tejidos diana
Ciclo Sexual

Duración:          Ovárico
28 días
                   Uterino o menstrual
                   Tubario
                   Cervical
                   Vaginal
Edad            Histología              Sucesos
                                           meióticos
Periodo fetal   No hay folículo     Ovogonia /mitosis

Antes o al      Folículo            Ovocito 1ario/
nacimiento      primordial          Meiosis en progreso
Después del     Folículo primario   Ovocito 1ario/
nacimiento                          diplóteno-/dictióteno
Después de la Folículo 2ario        Ovocito 1ario/1ª meiosis
pubertad                            se completa, 2ª inicia
                Folículo 3ario      Ovocito 2ario + 1er cuerpo
                                    polar/ovulación

                Óvulo ovulado       Ovocito 2ario + 1er cuerpo
                                    polar/detenido

                Óvulo fecundado     Completa división
                                    meiótica /2º cuerpo polar
Ciclo ovárico

               Fase 1                          Fase 2
Estrogénica/folicular/ preovulatoria   Progestacional/ luteínica
  FSH y LH                              Progesterona y estrógeno
  maduración de folículos               baja producción de LH
  producción de estrógenos              cuerpo lúteo
  ovulación
Ciclo ovárico
Ciclo ovárico


                          Ovulación

                                 Fase folicular



Reclutamiento
                Folículos en
  folicular
                 desarrollo
Ciclo ovárico

  Cuerpo Lúteo   Fase Lútea
Ciclo ovárico

               Ovulación




    Fase folicular        Fase Lútea



     1                                 28
Menstruación         14            Menstruación
Ciclo uterino/menstrual

Fase estrogénica/proliferativa    Fase progestacional/secretora
  Reepitelización                   Progesterona: preparación
  Engrosamiento progresivo del      del endometrio para
  estroma                           implantación
  Alargamiento de glándulas         Ensanchamiento de glándulas
  Crecimiento de arterias           rectas, acúmulo de glucógeno
  espirales hacia superficie de     Crecimiento de arterias
  endometrio                        espirales hacia superficie de
                                    endometrio pero mitosis de
                                    células epiteliales disminuye
Ciclo uterino
ampolla             istmo     intramural




       fimbria                             Tuba uterina


infundíbulo          endometrio
                                           útero
                                               cérvix

                                           vagina
         miometrio
Ciclo menstrual
Ciclo menstrual
Ciclo tubario

   Fase estrogénica            Fase progestacional

Células epiteliales tapizan   Estrógenos y progesterona:
las tubas                     contracciones rítmicas
Células ciliadas              Progesterona: secreción de
Aumento de actividad de       líquido por células epiteliales
musculatura                   Regresión de células ciliadas
Fimbrias se contraen y        del epitelio tubárico
aproximan ampolla a ovarios
Ciclo cervical

  Fase estrogénica      Fase progestacional

                        Progesterona: el moco
Glándulas mucosas       se vuelve mas viscoso.
secretan moco rico en   Actúa como bloqueo
glucoproteínas,         de protección.
relativamente acuoso.   Inhibe el paso de
                        materiales hacia o
                        desde el útero.
Menstruación

Si no hay fecundación las interacciones
hormonales llevan el ciclo menstrual a su
fin.
Uno de los mecanismos de
retroalimentación es la producción de
inhibina por las células de la granulosa.
Menstruación


Inhibina hacia hipófisis anterior y bloquea
la secreción de gonadotropinas.
Regresión del cuerpo lúteo.
Reducción marcada de secreción de
progesterona por el ovario.
Menstruación

 Consecuencias principales de regresión
          del cuerpo lúteo:
Infiltración del estroma endotelial por leucocitos
Pérdida de líquido intersticial
Contracción espasmódica
Rotura de arterias espirales: isquemia local.
Menstruación

La isquemia produce hemorragia local y
pérdida de integridad de áreas del
endometrio.
Estos cambios inician la menstruación.
En los días siguientes, toda la capa
funcional del endometrio se desprende en
trozos.
Menstruación

Pérdida acompañante de 30 mL de sangre.
En el momento que termina la
menstruación, durante el siguiente periodo,
solo queda una pequeña capa endometrial
denudada intercalada con epitelio basal y
glándulas uterinas.
Factores estimulantes e inhibidores
          hipotalámicos
Ciclo  menstrual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Membranas fetales
Membranas fetalesMembranas fetales
Membranas fetales
Betsabet Alburjas
 
Ciclo endometrial
Ciclo endometrialCiclo endometrial
Ciclo endometrial
Laura Dominguez
 
Desarrollo de placenta
Desarrollo de placentaDesarrollo de placenta
Desarrollo de placenta
Fernanda Hernandez
 
Sistema reproductor femenino
Sistema reproductor femeninoSistema reproductor femenino
Sistema reproductor femenino
Tomás Calderón
 
Placenta y Membranas Fetales
Placenta y Membranas FetalesPlacenta y Membranas Fetales
Placenta y Membranas FetalesElda Soto
 
9. Organogénesis... 4ta a 8va semana
9.  Organogénesis... 4ta a 8va semana9.  Organogénesis... 4ta a 8va semana
9. Organogénesis... 4ta a 8va semana
Ricardo Alvarado
 
Periodo preembrionario, embrionario, fetal, Implantacion, Gastrulacion, Segme...
Periodo preembrionario, embrionario, fetal, Implantacion, Gastrulacion, Segme...Periodo preembrionario, embrionario, fetal, Implantacion, Gastrulacion, Segme...
Periodo preembrionario, embrionario, fetal, Implantacion, Gastrulacion, Segme...
Ricardo A. Castro S. - UNERG _ HVSR
 
Primera semana de desarrollo embrionario
Primera semana de desarrollo embrionario Primera semana de desarrollo embrionario
Primera semana de desarrollo embrionario Selene Garcia Flores
 
Ciclo ovárico y ciclo menstrual
Ciclo ovárico y ciclo menstrualCiclo ovárico y ciclo menstrual
Ciclo ovárico y ciclo menstrual
Abidael Perez
 
EMBRIOLOGIA DE GENITALES INT Y EXT
EMBRIOLOGIA DE GENITALES INT Y EXTEMBRIOLOGIA DE GENITALES INT Y EXT
EMBRIOLOGIA DE GENITALES INT Y EXT
jose lorenzo lopez reyes
 
Embriologia Aparato Reproductor
Embriologia Aparato ReproductorEmbriologia Aparato Reproductor
Embriologia Aparato Reproductor
Marie Solorio
 
Embriologia Del Aparato Reproductor Femenino Y De La Mama
Embriologia Del Aparato Reproductor Femenino Y De La MamaEmbriologia Del Aparato Reproductor Femenino Y De La Mama
Embriologia Del Aparato Reproductor Femenino Y De La MamaGregorio Urruela Vizcaíno
 
Eje hipotalamo hipofisis ovario
Eje hipotalamo hipofisis ovarioEje hipotalamo hipofisis ovario
Eje hipotalamo hipofisis ovario
Victor Espinoza Gomez
 
Embriología del aparato urogenital
Embriología del aparato urogenitalEmbriología del aparato urogenital
Embriología del aparato urogenital
Robinson Avila
 
Embriologia ap genital femenino
Embriologia ap genital femeninoEmbriologia ap genital femenino
Embriologia ap genital femenino
Percy Viguria
 

La actualidad más candente (20)

Membranas fetales
Membranas fetalesMembranas fetales
Membranas fetales
 
Ciclo endometrial
Ciclo endometrialCiclo endometrial
Ciclo endometrial
 
Desarrollo de placenta
Desarrollo de placentaDesarrollo de placenta
Desarrollo de placenta
 
Sistema reproductor femenino
Sistema reproductor femeninoSistema reproductor femenino
Sistema reproductor femenino
 
Saco vitelino
Saco vitelinoSaco vitelino
Saco vitelino
 
Eje hipotálamo hipofisis-ovario
Eje hipotálamo hipofisis-ovarioEje hipotálamo hipofisis-ovario
Eje hipotálamo hipofisis-ovario
 
Placenta y Membranas Fetales
Placenta y Membranas FetalesPlacenta y Membranas Fetales
Placenta y Membranas Fetales
 
Corion y Vellosidades Corionicas
Corion y Vellosidades CorionicasCorion y Vellosidades Corionicas
Corion y Vellosidades Corionicas
 
9. Organogénesis... 4ta a 8va semana
9.  Organogénesis... 4ta a 8va semana9.  Organogénesis... 4ta a 8va semana
9. Organogénesis... 4ta a 8va semana
 
Periodo preembrionario, embrionario, fetal, Implantacion, Gastrulacion, Segme...
Periodo preembrionario, embrionario, fetal, Implantacion, Gastrulacion, Segme...Periodo preembrionario, embrionario, fetal, Implantacion, Gastrulacion, Segme...
Periodo preembrionario, embrionario, fetal, Implantacion, Gastrulacion, Segme...
 
Primera semana de desarrollo embrionario
Primera semana de desarrollo embrionario Primera semana de desarrollo embrionario
Primera semana de desarrollo embrionario
 
Ciclo ovárico y ciclo menstrual
Ciclo ovárico y ciclo menstrualCiclo ovárico y ciclo menstrual
Ciclo ovárico y ciclo menstrual
 
Periné
PerinéPeriné
Periné
 
EMBRIOLOGIA DE GENITALES INT Y EXT
EMBRIOLOGIA DE GENITALES INT Y EXTEMBRIOLOGIA DE GENITALES INT Y EXT
EMBRIOLOGIA DE GENITALES INT Y EXT
 
embriologia urogenital
embriologia urogenitalembriologia urogenital
embriologia urogenital
 
Embriologia Aparato Reproductor
Embriologia Aparato ReproductorEmbriologia Aparato Reproductor
Embriologia Aparato Reproductor
 
Embriologia Del Aparato Reproductor Femenino Y De La Mama
Embriologia Del Aparato Reproductor Femenino Y De La MamaEmbriologia Del Aparato Reproductor Femenino Y De La Mama
Embriologia Del Aparato Reproductor Femenino Y De La Mama
 
Eje hipotalamo hipofisis ovario
Eje hipotalamo hipofisis ovarioEje hipotalamo hipofisis ovario
Eje hipotalamo hipofisis ovario
 
Embriología del aparato urogenital
Embriología del aparato urogenitalEmbriología del aparato urogenital
Embriología del aparato urogenital
 
Embriologia ap genital femenino
Embriologia ap genital femeninoEmbriologia ap genital femenino
Embriologia ap genital femenino
 

Destacado

Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrualAris HM
 
El ciclo menstrual femenino
El ciclo menstrual femeninoEl ciclo menstrual femenino
El ciclo menstrual femeninoMariaJose2808
 
Ciclo Sexual Femenino
Ciclo  Sexual  FemeninoCiclo  Sexual  Femenino
Ciclo Sexual Femeninovanesgroba
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo Menstrual
Ciclo MenstrualCiclo Menstrual
Ciclo Menstrual
felix campos
 
Ciclo Menstrual Femenino
Ciclo Menstrual FemeninoCiclo Menstrual Femenino
Ciclo Menstrual Femenino
Yamileth A
 
Ciclo sexual
Ciclo sexualCiclo sexual
Ciclo sexual
miltonaragon
 
Ciclo menstrual. Curvas hormonales.
Ciclo menstrual. Curvas hormonales.Ciclo menstrual. Curvas hormonales.
Ciclo menstrual. Curvas hormonales.car_yox93
 
Ciclo ovarico y endometrial
Ciclo ovarico y endometrialCiclo ovarico y endometrial
Ciclo ovarico y endometrialFany Blake
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrualUNISUL
 
Presentacion sobre la gametogenesis
Presentacion sobre la gametogenesisPresentacion sobre la gametogenesis
Presentacion sobre la gametogenesis
Maria Bravo
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
felipe-flores7
 
1.embriología, gametogénesis
1.embriología, gametogénesis1.embriología, gametogénesis
1.embriología, gametogénesis
ehmurcia
 
Fecundacion
FecundacionFecundacion
Fecundaciondianam61
 

Destacado (20)

Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
El ciclo menstrual femenino
El ciclo menstrual femeninoEl ciclo menstrual femenino
El ciclo menstrual femenino
 
Ciclo Sexual Femenino
Ciclo  Sexual  FemeninoCiclo  Sexual  Femenino
Ciclo Sexual Femenino
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
Ciclo Menstrual
Ciclo MenstrualCiclo Menstrual
Ciclo Menstrual
 
Ciclo Menstrual Femenino
Ciclo Menstrual FemeninoCiclo Menstrual Femenino
Ciclo Menstrual Femenino
 
Ciclo sexual
Ciclo sexualCiclo sexual
Ciclo sexual
 
Ciclo menstrual. Curvas hormonales.
Ciclo menstrual. Curvas hormonales.Ciclo menstrual. Curvas hormonales.
Ciclo menstrual. Curvas hormonales.
 
Ciclo ovarico y endometrial
Ciclo ovarico y endometrialCiclo ovarico y endometrial
Ciclo ovarico y endometrial
 
Ciclo ovarico
Ciclo ovaricoCiclo ovarico
Ciclo ovarico
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
Presentacion sobre la gametogenesis
Presentacion sobre la gametogenesisPresentacion sobre la gametogenesis
Presentacion sobre la gametogenesis
 
Ciclo Sexual Femenino
Ciclo Sexual FemeninoCiclo Sexual Femenino
Ciclo Sexual Femenino
 
Ciclo sexual femenino
Ciclo sexual  femeninoCiclo sexual  femenino
Ciclo sexual femenino
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
 
1.embriología, gametogénesis
1.embriología, gametogénesis1.embriología, gametogénesis
1.embriología, gametogénesis
 
Fecundacion
FecundacionFecundacion
Fecundacion
 

Similar a Ciclo menstrual

Hormonas sexuales femeninas (2).ppt
Hormonas sexuales femeninas (2).pptHormonas sexuales femeninas (2).ppt
Hormonas sexuales femeninas (2).ppt
MARILUZDELSOCORROGUE
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
shinothax2010
 
Ginecología interrogatorio.pptx
Ginecología interrogatorio.pptxGinecología interrogatorio.pptx
Ginecología interrogatorio.pptx
JesusAngelNietoCasti
 
Primeras tres semanas del desarrollo
Primeras tres semanas del desarrolloPrimeras tres semanas del desarrollo
Primeras tres semanas del desarrollo
Chio Medina
 
primera semana de desarrollo embrionario
primera semana de desarrollo embrionarioprimera semana de desarrollo embrionario
primera semana de desarrollo embrionariolulus2923
 
Unidad 6 hormonas sexuales y ciclo menstrual
Unidad 6 hormonas sexuales y ciclo menstrualUnidad 6 hormonas sexuales y ciclo menstrual
Unidad 6 hormonas sexuales y ciclo menstrual
Leonardo Hernandez
 
Desarrollo del-aparato-genitourinario
Desarrollo del-aparato-genitourinarioDesarrollo del-aparato-genitourinario
Desarrollo del-aparato-genitourinario
jaime zalchendler
 
Aparato reproductor femenino. 2.pdf
Aparato reproductor femenino. 2.pdfAparato reproductor femenino. 2.pdf
Aparato reproductor femenino. 2.pdf
JuanDavidLedezmaRese
 
Aparato reproductor-femenino
Aparato reproductor-femeninoAparato reproductor-femenino
Aparato reproductor-femenino
Nestor Andrade
 
Recuerdo anatomofisiológico aparato genital femenino
Recuerdo anatomofisiológico aparato genital femeninoRecuerdo anatomofisiológico aparato genital femenino
Recuerdo anatomofisiológico aparato genital femenino
ginejuan
 
Reproducción, inmunidad y salud
Reproducción, inmunidad y saludReproducción, inmunidad y salud
Reproducción, inmunidad y saludantorreciencias
 
Aparato Reproductor Femenino
Aparato Reproductor FemeninoAparato Reproductor Femenino
Aparato Reproductor Femenino
Angie Bahamón
 
Aparato genital femenino histologia-anatomia
Aparato genital femenino histologia-anatomiaAparato genital femenino histologia-anatomia
Aparato genital femenino histologia-anatomiaCríízTíán Angarita
 
Sistemas reproductores
Sistemas reproductoresSistemas reproductores
Sistemas reproductoresmariae1987
 
7.-reproductor.pptx anatomía y fisiología
7.-reproductor.pptx anatomía y fisiología7.-reproductor.pptx anatomía y fisiología
7.-reproductor.pptx anatomía y fisiología
MaraInmaculadaMendoz
 

Similar a Ciclo menstrual (20)

Expo embrio (2)
Expo embrio (2)Expo embrio (2)
Expo embrio (2)
 
Hormonas sexuales femeninas (2).ppt
Hormonas sexuales femeninas (2).pptHormonas sexuales femeninas (2).ppt
Hormonas sexuales femeninas (2).ppt
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
Hormonas
 Hormonas Hormonas
Hormonas
 
Ginecología interrogatorio.pptx
Ginecología interrogatorio.pptxGinecología interrogatorio.pptx
Ginecología interrogatorio.pptx
 
Primeras tres semanas del desarrollo
Primeras tres semanas del desarrolloPrimeras tres semanas del desarrollo
Primeras tres semanas del desarrollo
 
primera semana de desarrollo embrionario
primera semana de desarrollo embrionarioprimera semana de desarrollo embrionario
primera semana de desarrollo embrionario
 
Unidad 6 hormonas sexuales y ciclo menstrual
Unidad 6 hormonas sexuales y ciclo menstrualUnidad 6 hormonas sexuales y ciclo menstrual
Unidad 6 hormonas sexuales y ciclo menstrual
 
Desarrollo del-aparato-genitourinario
Desarrollo del-aparato-genitourinarioDesarrollo del-aparato-genitourinario
Desarrollo del-aparato-genitourinario
 
Reproductor
ReproductorReproductor
Reproductor
 
Aparato reproductor femenino. 2.pdf
Aparato reproductor femenino. 2.pdfAparato reproductor femenino. 2.pdf
Aparato reproductor femenino. 2.pdf
 
Aparato reproductor-femenino
Aparato reproductor-femeninoAparato reproductor-femenino
Aparato reproductor-femenino
 
Recuerdo anatomofisiológico aparato genital femenino
Recuerdo anatomofisiológico aparato genital femeninoRecuerdo anatomofisiológico aparato genital femenino
Recuerdo anatomofisiológico aparato genital femenino
 
La ReproduccióN 2008 9
La ReproduccióN 2008 9La ReproduccióN 2008 9
La ReproduccióN 2008 9
 
Reproducción, inmunidad y salud
Reproducción, inmunidad y saludReproducción, inmunidad y salud
Reproducción, inmunidad y salud
 
Aparato Reproductor Femenino
Aparato Reproductor FemeninoAparato Reproductor Femenino
Aparato Reproductor Femenino
 
Aparato genital femenino histologia-anatomia
Aparato genital femenino histologia-anatomiaAparato genital femenino histologia-anatomia
Aparato genital femenino histologia-anatomia
 
Sistemas reproductores
Sistemas reproductoresSistemas reproductores
Sistemas reproductores
 
Ciclo ovarico
Ciclo ovaricoCiclo ovarico
Ciclo ovarico
 
7.-reproductor.pptx anatomía y fisiología
7.-reproductor.pptx anatomía y fisiología7.-reproductor.pptx anatomía y fisiología
7.-reproductor.pptx anatomía y fisiología
 

Más de Mildred De León

Estar gordito no es bonito || Obesidad y Sobrepeso
Estar gordito no es bonito || Obesidad y SobrepesoEstar gordito no es bonito || Obesidad y Sobrepeso
Estar gordito no es bonito || Obesidad y Sobrepeso
Mildred De León
 
Cuerpo calloso | Parte del Sistema Nervioso
Cuerpo calloso | Parte del Sistema NerviosoCuerpo calloso | Parte del Sistema Nervioso
Cuerpo calloso | Parte del Sistema Nervioso
Mildred De León
 
Coma urémico | Enfermería
Coma urémico | EnfermeríaComa urémico | Enfermería
Coma urémico | Enfermería
Mildred De León
 
Bronquitis | Geriatría
Bronquitis | GeriatríaBronquitis | Geriatría
Bronquitis | Geriatría
Mildred De León
 
Funciones de Sistema Nervioso || Psicología
Funciones de Sistema Nervioso || PsicologíaFunciones de Sistema Nervioso || Psicología
Funciones de Sistema Nervioso || Psicología
Mildred De León
 
Fobias - Fobia a iguales
Fobias - Fobia a igualesFobias - Fobia a iguales
Fobias - Fobia a iguales
Mildred De León
 
Bullying
BullyingBullying
Exposición pancreatitis aguda_cronica
Exposición pancreatitis aguda_cronicaExposición pancreatitis aguda_cronica
Exposición pancreatitis aguda_cronicaMildred De León
 
Componentes del carbono listo
Componentes del carbono listoComponentes del carbono listo
Componentes del carbono listoMildred De León
 
Identificación de las propiedades de compuestos en función
Identificación de las propiedades de compuestos en funciónIdentificación de las propiedades de compuestos en función
Identificación de las propiedades de compuestos en funciónMildred De León
 

Más de Mildred De León (20)

Estar gordito no es bonito || Obesidad y Sobrepeso
Estar gordito no es bonito || Obesidad y SobrepesoEstar gordito no es bonito || Obesidad y Sobrepeso
Estar gordito no es bonito || Obesidad y Sobrepeso
 
Cuerpo calloso | Parte del Sistema Nervioso
Cuerpo calloso | Parte del Sistema NerviosoCuerpo calloso | Parte del Sistema Nervioso
Cuerpo calloso | Parte del Sistema Nervioso
 
Coma urémico | Enfermería
Coma urémico | EnfermeríaComa urémico | Enfermería
Coma urémico | Enfermería
 
Bronquitis | Geriatría
Bronquitis | GeriatríaBronquitis | Geriatría
Bronquitis | Geriatría
 
Funciones de Sistema Nervioso || Psicología
Funciones de Sistema Nervioso || PsicologíaFunciones de Sistema Nervioso || Psicología
Funciones de Sistema Nervioso || Psicología
 
Fobias - Fobia a iguales
Fobias - Fobia a igualesFobias - Fobia a iguales
Fobias - Fobia a iguales
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Exposición pancreatitis aguda_cronica
Exposición pancreatitis aguda_cronicaExposición pancreatitis aguda_cronica
Exposición pancreatitis aguda_cronica
 
A)quimica
A)quimicaA)quimica
A)quimica
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Componentes del carbono listo
Componentes del carbono listoComponentes del carbono listo
Componentes del carbono listo
 
Identificación de las propiedades de compuestos en función
Identificación de las propiedades de compuestos en funciónIdentificación de las propiedades de compuestos en función
Identificación de las propiedades de compuestos en función
 
Estequiometría
EstequiometríaEstequiometría
Estequiometría
 
Tabla periódica quimica
Tabla periódica quimicaTabla periódica quimica
Tabla periódica quimica
 
Grados de descenso
Grados de descensoGrados de descenso
Grados de descenso
 
Maniobras de leopold
Maniobras de leopoldManiobras de leopold
Maniobras de leopold
 
Parto pelvico 1
Parto pelvico 1Parto pelvico 1
Parto pelvico 1
 
Fecundacion
FecundacionFecundacion
Fecundacion
 
Edad gestacional
Edad gestacionalEdad gestacional
Edad gestacional
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
 

Ciclo menstrual

  • 1. CICLO MENSTRUAL Equipo 2 Coronado Malagón Maluí Durán Salgado Montserrat Escalona Hernández Edgar Galdámez González Brenda
  • 2. Estructura La estructura y función del tracto reproductor femenino está bien adaptadas para el transporte de gametos y mantenimiento del embrión. Preparación periódica para la fecundación y el embarazo. Cambios cíclicos regulares.
  • 3. Anatomía abertura clítoris uretral labios mayores vagina labios menores ano
  • 5. Anatomía colon tuba uterina fimbria ovario útero cérvix vejiga uretra vagina clítoris
  • 6. Anatomía ovario útero recto vejiga urinaria cérvix vagina labios ano menores
  • 7. Anatomía Ovario y tuba izquierda útero cérvix vagina
  • 9. Anatomía Tuba uterina útero ovario
  • 11. Tubas uterinas y ovario Complejo funcional: producción y transporte de ovocitos. Fimbrias: dirigen el ovocito hacia el interior de la tuba. Epitelio con células ciliadas (transporte de gametos) y células secretoras (líquido para el desarrollo del embrión).
  • 12. Útero Recibir y mantener el embrión durante el embarazo (endometrio). Expulsar al producto al término de la gestación (miometrio). El endometrio consta de 2 capas: basal y funcional.
  • 13. Útero Endometrio funcional: se desprende cada periodo menstrual o después del parto. Estructura general del endometrio: 1) Epitelio superficial columnar 2) Glándulas uterinas 3) Estroma 4) Arterias espirales
  • 14. Útero Orificio de salida: cérvix. Epitelio: moco rico en glucoproteínas. Moco cervical: facilita o dificulta la penetración de espermatozoides desde la vagina hacia el útero.
  • 15. Vagina Cópula Canal de parto Epitelio escamoso estratificado: células epiteliales con depósitos de glucógeno. Productos de degradación del glucógeno = acidez de secreción vaginal (pH 4.3).
  • 17. Regulación La regulación de la reproducción en la mujer está regulada por una compleja serie de interacciones entre las hormonas y los tejidos sobre los cuales influyen.
  • 18. Regulación Jerarquía del control cíclico: 1) Hipotálamo 2) Hipófisis 3) Ovarios 4) Tejidos diana
  • 19. Ciclo Sexual Duración: Ovárico 28 días Uterino o menstrual Tubario Cervical Vaginal
  • 20. Edad Histología Sucesos meióticos Periodo fetal No hay folículo Ovogonia /mitosis Antes o al Folículo Ovocito 1ario/ nacimiento primordial Meiosis en progreso Después del Folículo primario Ovocito 1ario/ nacimiento diplóteno-/dictióteno Después de la Folículo 2ario Ovocito 1ario/1ª meiosis pubertad se completa, 2ª inicia Folículo 3ario Ovocito 2ario + 1er cuerpo polar/ovulación Óvulo ovulado Ovocito 2ario + 1er cuerpo polar/detenido Óvulo fecundado Completa división meiótica /2º cuerpo polar
  • 21. Ciclo ovárico Fase 1 Fase 2 Estrogénica/folicular/ preovulatoria Progestacional/ luteínica FSH y LH Progesterona y estrógeno maduración de folículos baja producción de LH producción de estrógenos cuerpo lúteo ovulación
  • 23. Ciclo ovárico Ovulación Fase folicular Reclutamiento Folículos en folicular desarrollo
  • 24. Ciclo ovárico Cuerpo Lúteo Fase Lútea
  • 25. Ciclo ovárico Ovulación Fase folicular Fase Lútea 1 28 Menstruación 14 Menstruación
  • 26. Ciclo uterino/menstrual Fase estrogénica/proliferativa Fase progestacional/secretora Reepitelización Progesterona: preparación Engrosamiento progresivo del del endometrio para estroma implantación Alargamiento de glándulas Ensanchamiento de glándulas Crecimiento de arterias rectas, acúmulo de glucógeno espirales hacia superficie de Crecimiento de arterias endometrio espirales hacia superficie de endometrio pero mitosis de células epiteliales disminuye
  • 28. ampolla istmo intramural fimbria Tuba uterina infundíbulo endometrio útero cérvix vagina miometrio
  • 31.
  • 32. Ciclo tubario Fase estrogénica Fase progestacional Células epiteliales tapizan Estrógenos y progesterona: las tubas contracciones rítmicas Células ciliadas Progesterona: secreción de Aumento de actividad de líquido por células epiteliales musculatura Regresión de células ciliadas Fimbrias se contraen y del epitelio tubárico aproximan ampolla a ovarios
  • 33. Ciclo cervical Fase estrogénica Fase progestacional Progesterona: el moco Glándulas mucosas se vuelve mas viscoso. secretan moco rico en Actúa como bloqueo glucoproteínas, de protección. relativamente acuoso. Inhibe el paso de materiales hacia o desde el útero.
  • 34. Menstruación Si no hay fecundación las interacciones hormonales llevan el ciclo menstrual a su fin. Uno de los mecanismos de retroalimentación es la producción de inhibina por las células de la granulosa.
  • 35. Menstruación Inhibina hacia hipófisis anterior y bloquea la secreción de gonadotropinas. Regresión del cuerpo lúteo. Reducción marcada de secreción de progesterona por el ovario.
  • 36. Menstruación Consecuencias principales de regresión del cuerpo lúteo: Infiltración del estroma endotelial por leucocitos Pérdida de líquido intersticial Contracción espasmódica Rotura de arterias espirales: isquemia local.
  • 37. Menstruación La isquemia produce hemorragia local y pérdida de integridad de áreas del endometrio. Estos cambios inician la menstruación. En los días siguientes, toda la capa funcional del endometrio se desprende en trozos.
  • 38. Menstruación Pérdida acompañante de 30 mL de sangre. En el momento que termina la menstruación, durante el siguiente periodo, solo queda una pequeña capa endometrial denudada intercalada con epitelio basal y glándulas uterinas.
  • 39. Factores estimulantes e inhibidores hipotalámicos