SlideShare una empresa de Scribd logo
CICLO UNO
OBJETIVO: Verificar el estado de formación en competencias ciudadanas:
convivencia y paz de los niños del Centro Educativo Brisas del Guayuriba sede las
Blancas
Praxis Instrumento Materiales Responsables
Interactuando
en familia
Lista de chequeo -costales
-lazos
-ula ula
-balones
-video
Moreno Jenny
Rodríguez Camilo
Velandia Andrea
Fuente: Equipo Investigador
Descripción:
La praxis que se aplicó en el ciclo uno fue llamada INTERACTUANDO CON MI
FAMILIA, su objetivo fue verificar el estado de formación en competencias
ciudadanas: convivencia y paz de los niños del Centro Educativo Brisas del
Guayuriba sede las Blancas; a partir de este objetivo se realizó una actividad donde
los estudiantes y los padres de familia participaron en el concurso llamado los
juegos tradicionales, para esta actividad se utilizaron los siguientes materiales
,costales, lazos, ula ula, balón y un video.
Los estudiantes se formaron en grupo con sus padres de familia o la persona que
los acompañaba ese día, la actividad fue realizada un sábado en la jornada de la
mañana, la mayoría de padres asistieron y los que no llegaron mandaron a sus
hijos, en el colegio se hicieron varias pistas con diferentes pruebas cada prueba era
de competir por el primer lugar, para lograr esto debían trabajar en equipo hijo-
padres.
Como se observó si anteriormente se habló de la falta de convivencia entre los niños
fue más sorprendente ver como algunos padres de familia no sabían dar ejemplos
a sus hijos y enseñarles que las reglas del juego se respetan, los padres por querer
ganar dejaban a su hijo tras o la reacción más frecuente era regañarlos por que
perdían, se supone que era una actividad para compartir en familia y disfrutar no
para causar frustración y menos en los adultos que son el ejemplo de los niños.
Después de terminar de realizar cada pista se les dijo que se organizaran en el aula
de clase de los niños para proyectarles un video que se traía para reflexionar
después de la actividad; este video se trataba de la importancia de la convivencia
en la sociedad y dio tanto la causalidad que apunto a los padres de familia ya que
en el video los ponían de ejemplo a ellos, le mostraba como las reacciones y las
acciones no adecuadas en frente de los niños los podía afectar y así mismo crear
un ambiente de violencia, la reflexión para ellos era entender que son el modelo a
seguir de cada niño y ya siendo adultos mayores deberían haber la importancia de
las competencias ciudadanas y no sólo esperar que en su colegio les eduquen a
sus hijos.
Los valores y los buenos modales parten desde los hogares, lo que los niños
aprenden viendo en sus primeros 5 años de vida antes de iniciar la vida escolar, el
docente solo fortalece esos valores y les ayuda en el proceso de construir
conocimientos a partir de la experiencia diaria, por eso para una buena educación
se necesitan de padres responsables y comprometidos en la formación de sus hijos.
A partir del objetivo que se trabajó, se verificó la falta de convivencia entre los niños
y los padres de familia demostrando que no saben respetar una regla de juego, se
confirma que la problemática se evidencia aún más, ya que el ejemplo de los
adultos no fue el adecuado para los niños.
LISTA DE CHEQUEO EVALUANDO EL TRABAJO EN EQUIPO DE LOS
ESTUDIANTES
Fuente: Equipo Investigador
Descripción:
Según la lista de chequeo aplicada a los estudiantes en general, se pudo observar
como en el aula de clase los estudiantes no se apoyan en equipo, prefirieron la
competitividad, y realizar los trabajos solos; no se comunican asertivamente con los
Ítems a evaluar SI NO ALGUNOS
1. Se apoyan en equipo X
2. Saben perder X
3. Se comunican asertivamente
con sus compañeros.
X
4. Saben cumplir las reglas de
juego
X
5. Desarrollan con facilidad las
actividades establecidas.
X
7 Mantienen una convivencia
sana con sus compañeros
X
8 Buscan estrategias para cumplir
con las dinámicas
X
9 Participan en cada juego X
10 Manejan un vocabulario
adecuado a la hora de
expresarse
X
11 Respetan al docente del aula y
al docente en formación.
X
demás compañeros ya que no manejan un vocabulario adecuado, y no aceptan
perder ante una actividad.
ANÁLISIS DE LA LISTA DE CHEQUEO APLICADA A LOS
ESTUDIANTES
Fuente: Equipo Investigador
Descripción:
Según los datos obtenidos en el análisis de la lista de chequeo, se evaluó
comportamientos y actitudes por parte de los estudiantes y los padres de familia, se
evidencia que tanto niños como adultos necesitan mejorar su convivencia, ya que
con no saber respetar las reglas del juego ya se puede estar creando un problema
con las demás personas; los padres de familia también deberán aprender a mejorar
su comportamiento y no olvidar que están formando a las futuras generaciones.
1
5
4
0
1
2
3
4
5
6
SI NO ALGUNOS
LISTA DE CHEQUEO EVALUANDO EL TRABAJO EN EQUPO DE LOS
PADRES DE FAMILIA
Ítems a evaluar SI NO ALGUNOS
1. Se apoyan en equipo X
2. Saben perder X
3. Se comunican asertivamente con sus
compañeros.
X
4. Saben cumplir reglas de juego X
5. Desarrollan las actividades
establecidas con facilidad.
X
6. Mantienen una convivencia sana con
sus compañeros
X
7. Buscan estrategias para cumplir con
las dinámicas
X
8. Participan en cada juego X
9. Manejan un vocabulario adecuado a la
hora de expresarse
X
10.Respetan al docente de aula y al
docente en formación
X
Fuente: Equipo Investigador
Descripción:
Según la lista de chequeo aplicada a los padres de familia en la ciclo uno, fueron
establecidos 10 ítems lo cuales permitieron observar el comportamiento de los
padres de familia a la hora de compartir y realizar un actividad con sus hijos y con
la comunidad educativa de la cual hacen parte.
ANÁLISIS DE LA LISTA DE CHEQUEO APLICADA A LOS
PADRES DE FAMILIA
Fuente: Equipo Investigador
Descripción:
Según la lista de chequeo aplicada a los padres de familia en la ciclo uno, se
evidenció como algunos padres de familia no manejan el vocabulario adecuado a la
hora de estar y compartir una actividad con sus hijos, en ocasiones no se
respetaban entre ellos pues existían diferencias por el comportamiento entre sus
hijos, a la hora de las actividades no buscaban estrategias para el juego y solo se
basaban en una sola estrategia para ganar el juego.
0
0.5
1
1.5
2
2.5
3
PADRES DE FAMILIA
SI NO ALGUNOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigación periodo de adaptacion
Investigación periodo de adaptacionInvestigación periodo de adaptacion
Investigación periodo de adaptacion
Celeste San Román Masino
 
Diagnóstico grupal
Diagnóstico grupalDiagnóstico grupal
Diagnóstico grupal
Enriquepv
 
Periodo adaptación escolar 2014 2015
Periodo adaptación escolar 2014 2015Periodo adaptación escolar 2014 2015
Periodo adaptación escolar 2014 2015
cp.avelinacortazar
 
Diagnostico finalprejardin
Diagnostico finalprejardinDiagnostico finalprejardin
Diagnostico finalprejardinDaniela Correa
 
Reunión principios curso
Reunión principios curso  Reunión principios curso
Reunión principios curso
padi1113
 
Escuela para padres_y_madres
Escuela para padres_y_madresEscuela para padres_y_madres
Escuela para padres_y_madreskhdez
 
Periodo de adaptacion. todos nos adaptamos.
Periodo de adaptacion. todos nos adaptamos.Periodo de adaptacion. todos nos adaptamos.
Periodo de adaptacion. todos nos adaptamos.Universidad de Oviedo
 
Informe 2
Informe 2Informe 2
Informe 2
Reggae
 
Normas en infantil
Normas en infantilNormas en infantil
Normas en infantilsarag16rey
 
Presentación escuela de padres.
Presentación escuela de padres.Presentación escuela de padres.
Presentación escuela de padres.
ColegioDivinaPastora
 
periodo de adaptacion
 periodo de adaptacion periodo de adaptacion
periodo de adaptacion
Teresa Rodriguez Martin
 
Taller para padres
Taller para padresTaller para padres
Taller para padres
Hector Rosero
 
Aprehender por el gusto de hacerlo
Aprehender por el gusto de hacerloAprehender por el gusto de hacerlo
Aprehender por el gusto de hacerlopropais
 
Transiciones Educativas
Transiciones EducativasTransiciones Educativas
Transiciones Educativas
Nadia Lucía Obando Correal
 
Cómo organizar las escuelas de padres y madres. 74 págs
Cómo organizar las escuelas de padres y madres. 74 págsCómo organizar las escuelas de padres y madres. 74 págs
Cómo organizar las escuelas de padres y madres. 74 págsEducación Primaria
 
Planes de Convivencia Escolar, Instrumentos de diagnóstico, Rasgos de la conv...
Planes de Convivencia Escolar, Instrumentos de diagnóstico, Rasgos de la conv...Planes de Convivencia Escolar, Instrumentos de diagnóstico, Rasgos de la conv...
Planes de Convivencia Escolar, Instrumentos de diagnóstico, Rasgos de la conv...
Moises Moisés
 

La actualidad más candente (20)

Investigación periodo de adaptacion
Investigación periodo de adaptacionInvestigación periodo de adaptacion
Investigación periodo de adaptacion
 
Diagnóstico grupal
Diagnóstico grupalDiagnóstico grupal
Diagnóstico grupal
 
Periodo adaptación escolar 2014 2015
Periodo adaptación escolar 2014 2015Periodo adaptación escolar 2014 2015
Periodo adaptación escolar 2014 2015
 
Diagnostico finalprejardin
Diagnostico finalprejardinDiagnostico finalprejardin
Diagnostico finalprejardin
 
Reunión principios curso
Reunión principios curso  Reunión principios curso
Reunión principios curso
 
Escuela para padres_y_madres
Escuela para padres_y_madresEscuela para padres_y_madres
Escuela para padres_y_madres
 
Accion tu 1_
Accion tu 1_Accion tu 1_
Accion tu 1_
 
Periodo de adaptacion. todos nos adaptamos.
Periodo de adaptacion. todos nos adaptamos.Periodo de adaptacion. todos nos adaptamos.
Periodo de adaptacion. todos nos adaptamos.
 
Informe 2
Informe 2Informe 2
Informe 2
 
Normas en infantil2
Normas en infantil2Normas en infantil2
Normas en infantil2
 
Normas en infantil
Normas en infantilNormas en infantil
Normas en infantil
 
Presentación escuela de padres.
Presentación escuela de padres.Presentación escuela de padres.
Presentación escuela de padres.
 
periodo de adaptacion
 periodo de adaptacion periodo de adaptacion
periodo de adaptacion
 
Taller para padres
Taller para padresTaller para padres
Taller para padres
 
Aprehender por el gusto de hacerlo
Aprehender por el gusto de hacerloAprehender por el gusto de hacerlo
Aprehender por el gusto de hacerlo
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Transiciones Educativas
Transiciones EducativasTransiciones Educativas
Transiciones Educativas
 
Cómo organizar las escuelas de padres y madres. 74 págs
Cómo organizar las escuelas de padres y madres. 74 págsCómo organizar las escuelas de padres y madres. 74 págs
Cómo organizar las escuelas de padres y madres. 74 págs
 
Infanta leonor mayo 2010
Infanta leonor mayo 2010Infanta leonor mayo 2010
Infanta leonor mayo 2010
 
Planes de Convivencia Escolar, Instrumentos de diagnóstico, Rasgos de la conv...
Planes de Convivencia Escolar, Instrumentos de diagnóstico, Rasgos de la conv...Planes de Convivencia Escolar, Instrumentos de diagnóstico, Rasgos de la conv...
Planes de Convivencia Escolar, Instrumentos de diagnóstico, Rasgos de la conv...
 

Similar a CICLO UNO

CICLO CUATRO
CICLO CUATROCICLO CUATRO
CICLO CUATRO
Andrea Velandia
 
Evaluacion praxis 1 como afecta la inseguridad en el niño en el ambiente esco...
Evaluacion praxis 1 como afecta la inseguridad en el niño en el ambiente esco...Evaluacion praxis 1 como afecta la inseguridad en el niño en el ambiente esco...
Evaluacion praxis 1 como afecta la inseguridad en el niño en el ambiente esco...Tatiana Wilches
 
CASO INTEGRADOR EVALUACIÓN EDUCATIVA
CASO INTEGRADOR EVALUACIÓN EDUCATIVA CASO INTEGRADOR EVALUACIÓN EDUCATIVA
CASO INTEGRADOR EVALUACIÓN EDUCATIVA
CHELINA29
 
Proyecto valores mtra anadeli
Proyecto valores mtra anadeliProyecto valores mtra anadeli
Proyecto valores mtra anadeli
Cynthia Perez
 
Escuela para padres 1
Escuela  para  padres 1Escuela  para  padres 1
Escuela para padres 1
CAM53BATSANPAT
 
Ciclo 1 Anteproyecto / Investigación Acción / E.N.S.A
Ciclo 1 Anteproyecto / Investigación Acción / E.N.S.A Ciclo 1 Anteproyecto / Investigación Acción / E.N.S.A
Ciclo 1 Anteproyecto / Investigación Acción / E.N.S.A
ingrid Bernal Morales
 
Análisis de resultados
Análisis de resultadosAnálisis de resultados
Análisis de resultados
Sariita RG
 
Plan de accion 2 "LA INFLUENCIA D ELA FAMILIA"
Plan de accion 2 "LA INFLUENCIA D ELA FAMILIA"Plan de accion 2 "LA INFLUENCIA D ELA FAMILIA"
Plan de accion 2 "LA INFLUENCIA D ELA FAMILIA"yirlesita00
 
Plan de acción 4 "LA INFLUENCIA DE LA FAMILIA"
Plan de acción 4  "LA INFLUENCIA DE LA FAMILIA"Plan de acción 4  "LA INFLUENCIA DE LA FAMILIA"
Plan de acción 4 "LA INFLUENCIA DE LA FAMILIA"yirlesita00
 
Cumpleamarre
CumpleamarreCumpleamarre
Cumpleamarre
Nancy Gutièrrez
 
Taller Para Padres
Taller Para PadresTaller Para Padres
Taller Para Padres
gabyu2526
 
Ciclo cuatro
Ciclo cuatroCiclo cuatro
Ciclo cuatro
Alexandra Hurtado
 
Proyecto de aula medios de transportes
Proyecto de aula medios de transportesProyecto de aula medios de transportes
Proyecto de aula medios de transporteshanllysita
 
LA FALTA DE INTERES DE LA FAMILIA EN EL APRENDIZAJE DE SUS HIJOS
LA FALTA DE INTERES DE LA FAMILIA EN EL APRENDIZAJE DE SUS HIJOSLA FALTA DE INTERES DE LA FAMILIA EN EL APRENDIZAJE DE SUS HIJOS
LA FALTA DE INTERES DE LA FAMILIA EN EL APRENDIZAJE DE SUS HIJOS
juanmanolocarrillo
 
Webinar 28.05.2021
Webinar 28.05.2021Webinar 28.05.2021
Webinar 28.05.2021
Sulio Chacón Yauris
 
Evaluacion praxis 2 como afecta la inseguridad en el ambiente escolar del niñ...
Evaluacion praxis 2 como afecta la inseguridad en el ambiente escolar del niñ...Evaluacion praxis 2 como afecta la inseguridad en el ambiente escolar del niñ...
Evaluacion praxis 2 como afecta la inseguridad en el ambiente escolar del niñ...
Tatiana Wilches
 
Presentacion estilos de crianza pdv
Presentacion  estilos de crianza pdvPresentacion  estilos de crianza pdv
Presentacion estilos de crianza pdv
Rafael Muñoz Moya
 
Abril PROYECTO TRABAJAMOS EN EQUIPO PARA ORGANIZAR NUESTRA AULA (1).docx
Abril PROYECTO TRABAJAMOS EN EQUIPO PARA ORGANIZAR NUESTRA AULA (1).docxAbril PROYECTO TRABAJAMOS EN EQUIPO PARA ORGANIZAR NUESTRA AULA (1).docx
Abril PROYECTO TRABAJAMOS EN EQUIPO PARA ORGANIZAR NUESTRA AULA (1).docx
DilmiaZorayaVasquezR
 
Planeacion mtro.carlos.docx
Planeacion mtro.carlos.docxPlaneacion mtro.carlos.docx
Planeacion mtro.carlos.docx
Ana G' Hdz Cruz
 
Intervención docente-pdf
Intervención docente-pdfIntervención docente-pdf
Intervención docente-pdf
Libnii Navaarrethe
 

Similar a CICLO UNO (20)

CICLO CUATRO
CICLO CUATROCICLO CUATRO
CICLO CUATRO
 
Evaluacion praxis 1 como afecta la inseguridad en el niño en el ambiente esco...
Evaluacion praxis 1 como afecta la inseguridad en el niño en el ambiente esco...Evaluacion praxis 1 como afecta la inseguridad en el niño en el ambiente esco...
Evaluacion praxis 1 como afecta la inseguridad en el niño en el ambiente esco...
 
CASO INTEGRADOR EVALUACIÓN EDUCATIVA
CASO INTEGRADOR EVALUACIÓN EDUCATIVA CASO INTEGRADOR EVALUACIÓN EDUCATIVA
CASO INTEGRADOR EVALUACIÓN EDUCATIVA
 
Proyecto valores mtra anadeli
Proyecto valores mtra anadeliProyecto valores mtra anadeli
Proyecto valores mtra anadeli
 
Escuela para padres 1
Escuela  para  padres 1Escuela  para  padres 1
Escuela para padres 1
 
Ciclo 1 Anteproyecto / Investigación Acción / E.N.S.A
Ciclo 1 Anteproyecto / Investigación Acción / E.N.S.A Ciclo 1 Anteproyecto / Investigación Acción / E.N.S.A
Ciclo 1 Anteproyecto / Investigación Acción / E.N.S.A
 
Análisis de resultados
Análisis de resultadosAnálisis de resultados
Análisis de resultados
 
Plan de accion 2 "LA INFLUENCIA D ELA FAMILIA"
Plan de accion 2 "LA INFLUENCIA D ELA FAMILIA"Plan de accion 2 "LA INFLUENCIA D ELA FAMILIA"
Plan de accion 2 "LA INFLUENCIA D ELA FAMILIA"
 
Plan de acción 4 "LA INFLUENCIA DE LA FAMILIA"
Plan de acción 4  "LA INFLUENCIA DE LA FAMILIA"Plan de acción 4  "LA INFLUENCIA DE LA FAMILIA"
Plan de acción 4 "LA INFLUENCIA DE LA FAMILIA"
 
Cumpleamarre
CumpleamarreCumpleamarre
Cumpleamarre
 
Taller Para Padres
Taller Para PadresTaller Para Padres
Taller Para Padres
 
Ciclo cuatro
Ciclo cuatroCiclo cuatro
Ciclo cuatro
 
Proyecto de aula medios de transportes
Proyecto de aula medios de transportesProyecto de aula medios de transportes
Proyecto de aula medios de transportes
 
LA FALTA DE INTERES DE LA FAMILIA EN EL APRENDIZAJE DE SUS HIJOS
LA FALTA DE INTERES DE LA FAMILIA EN EL APRENDIZAJE DE SUS HIJOSLA FALTA DE INTERES DE LA FAMILIA EN EL APRENDIZAJE DE SUS HIJOS
LA FALTA DE INTERES DE LA FAMILIA EN EL APRENDIZAJE DE SUS HIJOS
 
Webinar 28.05.2021
Webinar 28.05.2021Webinar 28.05.2021
Webinar 28.05.2021
 
Evaluacion praxis 2 como afecta la inseguridad en el ambiente escolar del niñ...
Evaluacion praxis 2 como afecta la inseguridad en el ambiente escolar del niñ...Evaluacion praxis 2 como afecta la inseguridad en el ambiente escolar del niñ...
Evaluacion praxis 2 como afecta la inseguridad en el ambiente escolar del niñ...
 
Presentacion estilos de crianza pdv
Presentacion  estilos de crianza pdvPresentacion  estilos de crianza pdv
Presentacion estilos de crianza pdv
 
Abril PROYECTO TRABAJAMOS EN EQUIPO PARA ORGANIZAR NUESTRA AULA (1).docx
Abril PROYECTO TRABAJAMOS EN EQUIPO PARA ORGANIZAR NUESTRA AULA (1).docxAbril PROYECTO TRABAJAMOS EN EQUIPO PARA ORGANIZAR NUESTRA AULA (1).docx
Abril PROYECTO TRABAJAMOS EN EQUIPO PARA ORGANIZAR NUESTRA AULA (1).docx
 
Planeacion mtro.carlos.docx
Planeacion mtro.carlos.docxPlaneacion mtro.carlos.docx
Planeacion mtro.carlos.docx
 
Intervención docente-pdf
Intervención docente-pdfIntervención docente-pdf
Intervención docente-pdf
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

CICLO UNO

  • 1. CICLO UNO OBJETIVO: Verificar el estado de formación en competencias ciudadanas: convivencia y paz de los niños del Centro Educativo Brisas del Guayuriba sede las Blancas Praxis Instrumento Materiales Responsables Interactuando en familia Lista de chequeo -costales -lazos -ula ula -balones -video Moreno Jenny Rodríguez Camilo Velandia Andrea Fuente: Equipo Investigador Descripción: La praxis que se aplicó en el ciclo uno fue llamada INTERACTUANDO CON MI FAMILIA, su objetivo fue verificar el estado de formación en competencias ciudadanas: convivencia y paz de los niños del Centro Educativo Brisas del Guayuriba sede las Blancas; a partir de este objetivo se realizó una actividad donde los estudiantes y los padres de familia participaron en el concurso llamado los juegos tradicionales, para esta actividad se utilizaron los siguientes materiales ,costales, lazos, ula ula, balón y un video. Los estudiantes se formaron en grupo con sus padres de familia o la persona que los acompañaba ese día, la actividad fue realizada un sábado en la jornada de la mañana, la mayoría de padres asistieron y los que no llegaron mandaron a sus hijos, en el colegio se hicieron varias pistas con diferentes pruebas cada prueba era de competir por el primer lugar, para lograr esto debían trabajar en equipo hijo- padres.
  • 2. Como se observó si anteriormente se habló de la falta de convivencia entre los niños fue más sorprendente ver como algunos padres de familia no sabían dar ejemplos a sus hijos y enseñarles que las reglas del juego se respetan, los padres por querer ganar dejaban a su hijo tras o la reacción más frecuente era regañarlos por que perdían, se supone que era una actividad para compartir en familia y disfrutar no para causar frustración y menos en los adultos que son el ejemplo de los niños. Después de terminar de realizar cada pista se les dijo que se organizaran en el aula de clase de los niños para proyectarles un video que se traía para reflexionar después de la actividad; este video se trataba de la importancia de la convivencia en la sociedad y dio tanto la causalidad que apunto a los padres de familia ya que en el video los ponían de ejemplo a ellos, le mostraba como las reacciones y las acciones no adecuadas en frente de los niños los podía afectar y así mismo crear un ambiente de violencia, la reflexión para ellos era entender que son el modelo a seguir de cada niño y ya siendo adultos mayores deberían haber la importancia de las competencias ciudadanas y no sólo esperar que en su colegio les eduquen a sus hijos. Los valores y los buenos modales parten desde los hogares, lo que los niños aprenden viendo en sus primeros 5 años de vida antes de iniciar la vida escolar, el docente solo fortalece esos valores y les ayuda en el proceso de construir conocimientos a partir de la experiencia diaria, por eso para una buena educación se necesitan de padres responsables y comprometidos en la formación de sus hijos. A partir del objetivo que se trabajó, se verificó la falta de convivencia entre los niños y los padres de familia demostrando que no saben respetar una regla de juego, se confirma que la problemática se evidencia aún más, ya que el ejemplo de los adultos no fue el adecuado para los niños.
  • 3. LISTA DE CHEQUEO EVALUANDO EL TRABAJO EN EQUIPO DE LOS ESTUDIANTES Fuente: Equipo Investigador Descripción: Según la lista de chequeo aplicada a los estudiantes en general, se pudo observar como en el aula de clase los estudiantes no se apoyan en equipo, prefirieron la competitividad, y realizar los trabajos solos; no se comunican asertivamente con los Ítems a evaluar SI NO ALGUNOS 1. Se apoyan en equipo X 2. Saben perder X 3. Se comunican asertivamente con sus compañeros. X 4. Saben cumplir las reglas de juego X 5. Desarrollan con facilidad las actividades establecidas. X 7 Mantienen una convivencia sana con sus compañeros X 8 Buscan estrategias para cumplir con las dinámicas X 9 Participan en cada juego X 10 Manejan un vocabulario adecuado a la hora de expresarse X 11 Respetan al docente del aula y al docente en formación. X
  • 4. demás compañeros ya que no manejan un vocabulario adecuado, y no aceptan perder ante una actividad. ANÁLISIS DE LA LISTA DE CHEQUEO APLICADA A LOS ESTUDIANTES Fuente: Equipo Investigador Descripción: Según los datos obtenidos en el análisis de la lista de chequeo, se evaluó comportamientos y actitudes por parte de los estudiantes y los padres de familia, se evidencia que tanto niños como adultos necesitan mejorar su convivencia, ya que con no saber respetar las reglas del juego ya se puede estar creando un problema con las demás personas; los padres de familia también deberán aprender a mejorar su comportamiento y no olvidar que están formando a las futuras generaciones. 1 5 4 0 1 2 3 4 5 6 SI NO ALGUNOS
  • 5. LISTA DE CHEQUEO EVALUANDO EL TRABAJO EN EQUPO DE LOS PADRES DE FAMILIA Ítems a evaluar SI NO ALGUNOS 1. Se apoyan en equipo X 2. Saben perder X 3. Se comunican asertivamente con sus compañeros. X 4. Saben cumplir reglas de juego X 5. Desarrollan las actividades establecidas con facilidad. X 6. Mantienen una convivencia sana con sus compañeros X 7. Buscan estrategias para cumplir con las dinámicas X 8. Participan en cada juego X 9. Manejan un vocabulario adecuado a la hora de expresarse X 10.Respetan al docente de aula y al docente en formación X Fuente: Equipo Investigador
  • 6. Descripción: Según la lista de chequeo aplicada a los padres de familia en la ciclo uno, fueron establecidos 10 ítems lo cuales permitieron observar el comportamiento de los padres de familia a la hora de compartir y realizar un actividad con sus hijos y con la comunidad educativa de la cual hacen parte. ANÁLISIS DE LA LISTA DE CHEQUEO APLICADA A LOS PADRES DE FAMILIA Fuente: Equipo Investigador Descripción: Según la lista de chequeo aplicada a los padres de familia en la ciclo uno, se evidenció como algunos padres de familia no manejan el vocabulario adecuado a la hora de estar y compartir una actividad con sus hijos, en ocasiones no se respetaban entre ellos pues existían diferencias por el comportamiento entre sus hijos, a la hora de las actividades no buscaban estrategias para el juego y solo se basaban en una sola estrategia para ganar el juego. 0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 PADRES DE FAMILIA SI NO ALGUNOS