SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO CLEMENCIA DE CAYCEDO
NOMENCLATURA INORGANICA…. CONTINUACION
El Desarrollo responsable y entusiasta de esta guía te permitirá:
- Reconocer y asignar nombre a diversas sustancias químicas a partir de su formula
- Plantear la fórmula de diversas sustancias químicas a partir de su nombre.
- Establecer la importancia de varias sustancias químicas debido a sus aplicaciones
industriales o domésticas.
LOS HIDROXIDOS (OH-
)
Estas sustancias también se denominan BASES o ALCALIS, su grupo funcional es el
HIDROXILO (OH) que presenta una carga eléctrica negativa
O-2H+1 = OH-1
Se producen al reaccionar un oxido básico con agua.
Nombrar los hidróxidos es sencillo, basta con decir hidróxido de.. y el nombre del
elemento metalico que acompaña al grupo hidroxilo:
NaOH corresponde al hidróxido de sodio
Al (OH)3 es el hidróxido de aluminio... Date cuenta que si se requiere el grupo hidroxilo
más de una vez, se utiliza paréntesis y subíndice para indicar cuantas veces, ¿porque se
requirió un total de tres veces el grupo hidroxilo? Porque el estado de oxidación del aluminio
es +3 y como la carga neta del compuesto debe ser cero, es necesario contar con tres
cargas eléctricas negativas y al multiplicar la carga del grupo hidroxilo (menos uno) por el
subíndice tres el resultado es -3.
Cuando hay elementos que presentan más de un estado de oxidación, en efecto se puede
obtener un hidróxido por cada valor:
Fe (OH)2 hidróxido ferroso también lo podemos llamar di hidróxido de hierro
Fe (OH)3 hidróxido férrico o tri hidróxido de hierro
Realiza consulta acerca del hidróxido de magnesio y del hidróxido de aluminio.
ACIDOS (H+)
Son compuestos en donde su grupo funcional o elemento que los caracteriza y les confiere
sus propiedades es el Hidrogeno con carga eléctrica positiva.
Hay ácidos que están formados por el hidrogeno y un no metal, se denominan
HIDRACIDOS
¿Cuáles son estos ácidos? Su fórmula… su nombre y el uso de dos de ellos (escógelos)
Otros ácidos además de tener hidrogeno también cuentan con oxígeno ya que son el
producto de la reacción de un oxido acido con agua:
SO3 + H2O H2SO4 ácido sulfúrico
Asigna nombre a las siguientes formulas:
¿Cuáles son las fórmulas de estos ácidos?
Escoge dos ácidos oxácidos y consulta sobre ellos.
SALES
Son compuestos producto de la reacción entre una base y un ácido, se encuentran en
estado sólido. En términos generales las sales presentan un ion positivo (catión)
proveniente de las bases y un ion negativo (anión) proveniente de los ácidos.
CATIONES COMUNES
ANIONES COMUNES
En la formula primero se escribe el catión y luego el anión, sin embargo en el nombre
primero se nombra el anión y luego el catión.
Por ejemplo
¿Cuál es la fórmula y el nombre de la sal que se forma entre el ion perclorato y el ion
magnesio?
Mg (ClO4)2 como la sumatoria de los estados de oxidación debe dar cero: el magnesio
tiene carga +2 y el perclorato -1, se necesitan dos iones perclorato. La sal se llama
PERCLORATO DE MAGNESIO
Cuando el ion está formado por más de un elemento y se necesita más de una vez
generalmente se usan paréntesis y subíndices para indicar cuantas veces esta.
Ejemplo 2
¿Cuál es la sal formada entre el lon sulfuro S-2
y el ion aluminio Al +3
?
Al2S3 se llama SULFURO DE ALUMINIO
Ahora a practicar:
Completa el cuadro:
catión / anión Cr+3 Na+ Ca+2 (NH4)+ Sn+4
Cl-
CrCl3
cloruro crómico
S-2
Na2S
Sulfuro de sodio
(PO4)-3
Ca3(PO4)2
fosfato de calcio
(Cr2O7)-2
(NH4)2Cr2O7
dicromato de
amonio
(SO4)-2
Sn(SO4)2
sulfato estannico
Asigna nombre a estas sales.
Realiza consulta sobre tres sales.
Favor enviar solución de la guía UNICAMENTE al correo institucional
mcaicedo@educacionbogota.edu.co
Ahora a descansar…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Nomenclatura quimica.
Nomenclatura quimica.Nomenclatura quimica.
Nomenclatura quimica.
 
Función óxidos óxidos básicos
Función  óxidos   óxidos  básicosFunción  óxidos   óxidos  básicos
Función óxidos óxidos básicos
 
Las sales se forman a partir de un ácido y una base
Las sales se forman a partir de un ácido y una baseLas sales se forman a partir de un ácido y una base
Las sales se forman a partir de un ácido y una base
 
Función ácido
Función  ácidoFunción  ácido
Función ácido
 
Los hidróxidos
Los hidróxidosLos hidróxidos
Los hidróxidos
 
MODULO QUIMICA
MODULO QUIMICA MODULO QUIMICA
MODULO QUIMICA
 
Evaluacion de quimica oxidos
Evaluacion de quimica oxidosEvaluacion de quimica oxidos
Evaluacion de quimica oxidos
 
Hidroxidos
Hidroxidos Hidroxidos
Hidroxidos
 
Óxidos Básicos - Fórmulas, nombres, ecuación química y balanceo
Óxidos Básicos - Fórmulas, nombres, ecuación química y balanceoÓxidos Básicos - Fórmulas, nombres, ecuación química y balanceo
Óxidos Básicos - Fórmulas, nombres, ecuación química y balanceo
 
Oxidos
OxidosOxidos
Oxidos
 
Sesión 3 Taller de laboratorio
Sesión 3 Taller de laboratorioSesión 3 Taller de laboratorio
Sesión 3 Taller de laboratorio
 
Formulación y nomenclatura de las sales básicas
Formulación y nomenclatura de las sales básicasFormulación y nomenclatura de las sales básicas
Formulación y nomenclatura de las sales básicas
 
Formulación y nomenclatura de los óxidos
Formulación y nomenclatura de los óxidosFormulación y nomenclatura de los óxidos
Formulación y nomenclatura de los óxidos
 
Función Óxido
Función ÓxidoFunción Óxido
Función Óxido
 
Guia de trabajo de nomenclatura inorgánica 10º
Guia de trabajo de nomenclatura inorgánica 10ºGuia de trabajo de nomenclatura inorgánica 10º
Guia de trabajo de nomenclatura inorgánica 10º
 
Función óxidos óxidos básicos
Función  óxidos   óxidos  básicosFunción  óxidos   óxidos  básicos
Función óxidos óxidos básicos
 
Sales ácidas
Sales ácidasSales ácidas
Sales ácidas
 
Funciones Quimicas
Funciones QuimicasFunciones Quimicas
Funciones Quimicas
 
Anhidridos
AnhidridosAnhidridos
Anhidridos
 
Quimica1
Quimica1Quimica1
Quimica1
 

Similar a Continuacion nomenclatura convertido

Similar a Continuacion nomenclatura convertido (20)

Funcion quimica
Funcion quimicaFuncion quimica
Funcion quimica
 
Funciones químicas inorgánicas
Funciones químicas inorgánicasFunciones químicas inorgánicas
Funciones químicas inorgánicas
 
Funciones químicas inorgánicas
Funciones químicas inorgánicasFunciones químicas inorgánicas
Funciones químicas inorgánicas
 
Nomencaltura quimica
Nomencaltura quimicaNomencaltura quimica
Nomencaltura quimica
 
Guia decimo 18 21 mayo segundo periodo
Guia decimo 18 21 mayo segundo periodoGuia decimo 18 21 mayo segundo periodo
Guia decimo 18 21 mayo segundo periodo
 
Modulo
ModuloModulo
Modulo
 
Noveno
NovenoNoveno
Noveno
 
Modulo de quimica
Modulo de quimicaModulo de quimica
Modulo de quimica
 
Nomenclatura quimica
Nomenclatura quimicaNomenclatura quimica
Nomenclatura quimica
 
Nomenclatura en química inorgánica
Nomenclatura en química inorgánicaNomenclatura en química inorgánica
Nomenclatura en química inorgánica
 
Hidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvsp
Hidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvspHidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvsp
Hidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvsp
 
Nomenclatura
NomenclaturaNomenclatura
Nomenclatura
 
Oxoacidos
OxoacidosOxoacidos
Oxoacidos
 
Hidroxidos 3
Hidroxidos 3Hidroxidos 3
Hidroxidos 3
 
Funciones (semana 6)
Funciones (semana 6)Funciones (semana 6)
Funciones (semana 6)
 
Modulo quimica 2
Modulo quimica 2Modulo quimica 2
Modulo quimica 2
 
Química Inorganica
Química InorganicaQuímica Inorganica
Química Inorganica
 
Quimica Inorganica
Quimica InorganicaQuimica Inorganica
Quimica Inorganica
 
Fisica quimica tola
Fisica quimica tolaFisica quimica tola
Fisica quimica tola
 
Nomenclaturaqumica 110209221053-phpapp02
Nomenclaturaqumica 110209221053-phpapp02Nomenclaturaqumica 110209221053-phpapp02
Nomenclaturaqumica 110209221053-phpapp02
 

Más de MARIA Apellidos

Profundizacion biologia noveno convertido
Profundizacion biologia noveno convertidoProfundizacion biologia noveno convertido
Profundizacion biologia noveno convertidoMARIA Apellidos
 
Nivelacion noveno 2020 convertido
Nivelacion noveno 2020 convertidoNivelacion noveno 2020 convertido
Nivelacion noveno 2020 convertidoMARIA Apellidos
 
Nivelacion grado decimo 2020 convertido
Nivelacion grado decimo 2020 convertidoNivelacion grado decimo 2020 convertido
Nivelacion grado decimo 2020 convertidoMARIA Apellidos
 
Guia decimo 13 16 octubre (1)
Guia decimo 13 16 octubre (1)Guia decimo 13 16 octubre (1)
Guia decimo 13 16 octubre (1)MARIA Apellidos
 
Ecologia noveno 13 16 octubre-convertido
Ecologia noveno 13 16 octubre-convertidoEcologia noveno 13 16 octubre-convertido
Ecologia noveno 13 16 octubre-convertidoMARIA Apellidos
 
Bioelementos quimica (11) octubre convertido
Bioelementos quimica (11) octubre convertidoBioelementos quimica (11) octubre convertido
Bioelementos quimica (11) octubre convertidoMARIA Apellidos
 
Guia estequiometria 2 blog
Guia estequiometria 2  blogGuia estequiometria 2  blog
Guia estequiometria 2 blogMARIA Apellidos
 
Acidos carboxilicos guia blog
Acidos carboxilicos guia blogAcidos carboxilicos guia blog
Acidos carboxilicos guia blogMARIA Apellidos
 
Guia balance tanteo blog
Guia balance tanteo blogGuia balance tanteo blog
Guia balance tanteo blogMARIA Apellidos
 
Plan de mejoramiento decimo 1 periodo
Plan de mejoramiento  decimo 1 periodoPlan de mejoramiento  decimo 1 periodo
Plan de mejoramiento decimo 1 periodoMARIA Apellidos
 
Nivelacion decimo segundo periodo
Nivelacion decimo segundo periodoNivelacion decimo segundo periodo
Nivelacion decimo segundo periodoMARIA Apellidos
 
Nivelacion 11 segundo periodo 2020 convertido
Nivelacion 11 segundo periodo 2020 convertidoNivelacion 11 segundo periodo 2020 convertido
Nivelacion 11 segundo periodo 2020 convertidoMARIA Apellidos
 
Importancia de la quimica blog
Importancia de la quimica blogImportancia de la quimica blog
Importancia de la quimica blogMARIA Apellidos
 
Dinamica poblacional 2 blog
Dinamica poblacional 2 blogDinamica poblacional 2 blog
Dinamica poblacional 2 blogMARIA Apellidos
 
Guia de moles decimo 2020
Guia de moles decimo 2020Guia de moles decimo 2020
Guia de moles decimo 2020MARIA Apellidos
 
Dinamica poblacional introduccion convertido
Dinamica poblacional introduccion convertidoDinamica poblacional introduccion convertido
Dinamica poblacional introduccion convertidoMARIA Apellidos
 

Más de MARIA Apellidos (20)

Profundizacion biologia noveno convertido
Profundizacion biologia noveno convertidoProfundizacion biologia noveno convertido
Profundizacion biologia noveno convertido
 
Nivelacion noveno 2020 convertido
Nivelacion noveno 2020 convertidoNivelacion noveno 2020 convertido
Nivelacion noveno 2020 convertido
 
Nivelacion grado decimo 2020 convertido
Nivelacion grado decimo 2020 convertidoNivelacion grado decimo 2020 convertido
Nivelacion grado decimo 2020 convertido
 
Guia decimo 13 16 octubre (1)
Guia decimo 13 16 octubre (1)Guia decimo 13 16 octubre (1)
Guia decimo 13 16 octubre (1)
 
Ecologia noveno 13 16 octubre-convertido
Ecologia noveno 13 16 octubre-convertidoEcologia noveno 13 16 octubre-convertido
Ecologia noveno 13 16 octubre-convertido
 
Bioelementos quimica (11) octubre convertido
Bioelementos quimica (11) octubre convertidoBioelementos quimica (11) octubre convertido
Bioelementos quimica (11) octubre convertido
 
Guia estequiometria 2 blog
Guia estequiometria 2  blogGuia estequiometria 2  blog
Guia estequiometria 2 blog
 
Acidos carboxilicos guia blog
Acidos carboxilicos guia blogAcidos carboxilicos guia blog
Acidos carboxilicos guia blog
 
Aldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonasAldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonas
 
Guia balance tanteo
Guia balance tanteoGuia balance tanteo
Guia balance tanteo
 
Guia balance tanteo blog
Guia balance tanteo blogGuia balance tanteo blog
Guia balance tanteo blog
 
Aldehidos blog
Aldehidos blogAldehidos blog
Aldehidos blog
 
Plan de mejoramiento decimo 1 periodo
Plan de mejoramiento  decimo 1 periodoPlan de mejoramiento  decimo 1 periodo
Plan de mejoramiento decimo 1 periodo
 
Nivelacion decimo segundo periodo
Nivelacion decimo segundo periodoNivelacion decimo segundo periodo
Nivelacion decimo segundo periodo
 
Nivelacion 11 segundo periodo 2020 convertido
Nivelacion 11 segundo periodo 2020 convertidoNivelacion 11 segundo periodo 2020 convertido
Nivelacion 11 segundo periodo 2020 convertido
 
Alcoholes blog
Alcoholes blogAlcoholes blog
Alcoholes blog
 
Importancia de la quimica blog
Importancia de la quimica blogImportancia de la quimica blog
Importancia de la quimica blog
 
Dinamica poblacional 2 blog
Dinamica poblacional 2 blogDinamica poblacional 2 blog
Dinamica poblacional 2 blog
 
Guia de moles decimo 2020
Guia de moles decimo 2020Guia de moles decimo 2020
Guia de moles decimo 2020
 
Dinamica poblacional introduccion convertido
Dinamica poblacional introduccion convertidoDinamica poblacional introduccion convertido
Dinamica poblacional introduccion convertido
 

Último

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Continuacion nomenclatura convertido

  • 1. COLEGIO CLEMENCIA DE CAYCEDO NOMENCLATURA INORGANICA…. CONTINUACION El Desarrollo responsable y entusiasta de esta guía te permitirá: - Reconocer y asignar nombre a diversas sustancias químicas a partir de su formula - Plantear la fórmula de diversas sustancias químicas a partir de su nombre. - Establecer la importancia de varias sustancias químicas debido a sus aplicaciones industriales o domésticas. LOS HIDROXIDOS (OH- ) Estas sustancias también se denominan BASES o ALCALIS, su grupo funcional es el HIDROXILO (OH) que presenta una carga eléctrica negativa O-2H+1 = OH-1 Se producen al reaccionar un oxido básico con agua. Nombrar los hidróxidos es sencillo, basta con decir hidróxido de.. y el nombre del elemento metalico que acompaña al grupo hidroxilo: NaOH corresponde al hidróxido de sodio Al (OH)3 es el hidróxido de aluminio... Date cuenta que si se requiere el grupo hidroxilo más de una vez, se utiliza paréntesis y subíndice para indicar cuantas veces, ¿porque se requirió un total de tres veces el grupo hidroxilo? Porque el estado de oxidación del aluminio es +3 y como la carga neta del compuesto debe ser cero, es necesario contar con tres cargas eléctricas negativas y al multiplicar la carga del grupo hidroxilo (menos uno) por el subíndice tres el resultado es -3. Cuando hay elementos que presentan más de un estado de oxidación, en efecto se puede obtener un hidróxido por cada valor: Fe (OH)2 hidróxido ferroso también lo podemos llamar di hidróxido de hierro Fe (OH)3 hidróxido férrico o tri hidróxido de hierro
  • 2. Realiza consulta acerca del hidróxido de magnesio y del hidróxido de aluminio. ACIDOS (H+) Son compuestos en donde su grupo funcional o elemento que los caracteriza y les confiere sus propiedades es el Hidrogeno con carga eléctrica positiva. Hay ácidos que están formados por el hidrogeno y un no metal, se denominan HIDRACIDOS ¿Cuáles son estos ácidos? Su fórmula… su nombre y el uso de dos de ellos (escógelos) Otros ácidos además de tener hidrogeno también cuentan con oxígeno ya que son el producto de la reacción de un oxido acido con agua: SO3 + H2O H2SO4 ácido sulfúrico Asigna nombre a las siguientes formulas: ¿Cuáles son las fórmulas de estos ácidos? Escoge dos ácidos oxácidos y consulta sobre ellos.
  • 3. SALES Son compuestos producto de la reacción entre una base y un ácido, se encuentran en estado sólido. En términos generales las sales presentan un ion positivo (catión) proveniente de las bases y un ion negativo (anión) proveniente de los ácidos. CATIONES COMUNES ANIONES COMUNES En la formula primero se escribe el catión y luego el anión, sin embargo en el nombre primero se nombra el anión y luego el catión. Por ejemplo ¿Cuál es la fórmula y el nombre de la sal que se forma entre el ion perclorato y el ion magnesio?
  • 4. Mg (ClO4)2 como la sumatoria de los estados de oxidación debe dar cero: el magnesio tiene carga +2 y el perclorato -1, se necesitan dos iones perclorato. La sal se llama PERCLORATO DE MAGNESIO Cuando el ion está formado por más de un elemento y se necesita más de una vez generalmente se usan paréntesis y subíndices para indicar cuantas veces esta. Ejemplo 2 ¿Cuál es la sal formada entre el lon sulfuro S-2 y el ion aluminio Al +3 ? Al2S3 se llama SULFURO DE ALUMINIO Ahora a practicar: Completa el cuadro: catión / anión Cr+3 Na+ Ca+2 (NH4)+ Sn+4 Cl- CrCl3 cloruro crómico S-2 Na2S Sulfuro de sodio (PO4)-3 Ca3(PO4)2 fosfato de calcio (Cr2O7)-2 (NH4)2Cr2O7 dicromato de amonio (SO4)-2 Sn(SO4)2 sulfato estannico Asigna nombre a estas sales. Realiza consulta sobre tres sales. Favor enviar solución de la guía UNICAMENTE al correo institucional mcaicedo@educacionbogota.edu.co Ahora a descansar…