SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA 
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES 
CARRERA DOCENCIA EN EDUCACIÓN BÁSICA 
INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN 
EXPOSICIÓN 
TEMA: CIENCIAS EN LA WEB 
ESTUDIANTE: EDDY YAURE RAMÓN 
SEMESTRE: OCTAVO “A” PRESENCIAL 
DOCENTE: Ing. ROSEMARY SAMANIEGO OCAMPO, Mgs.Sc. 
Período Académico 2014-2015
CIENCIAS EN LA WEB
FUNDAMENTACIÓN 
ESTRATEGIAS 
APLICABLES 
EVALUACIÓN 
CONCLUSIÓN
Fundamentación 
l 
La importancia de las ciencias se ve conectada a las 
innovaciones tecnológicas, es así que las ciencias 
consideradas exactas y las ciencias naturales requiere de 
nuevas estrategias didácticas que permitan mejores 
aprendizajes que se acompañan de programas interactivos 
u otros medios utilizables en los momentos actuales.
ESTRATEGIAS APLICABLES 
Simulaciones o simulaciones informáticas: Implementando 
las propiedades y características naturales dentro del 
programa de ordenador para que se comporte como lo haría 
la naturaleza.
Chat científico 
Utilizando un recurso muy utilizado en la actualidad como lo es el 
chat. ¿Quién no dispone de una red social?. En este caso el tema de 
diálogo será una tarea o cualquier inquietud que podría ser ayudada 
por estudiosos de las ciencias.
Uso de cuestionarios, formularios y test interactivos 
Los cuestionarios extensos son la razón por la que los estudiantes olvidan 
lo aprendido, pues los aprendizajes no se miden por el número de 
preguntas o respuestas memorizadas. Igual sucede con formularios o test 
en cualquier ámbito. Si éstos son fáciles aplicables al tema se 
implementarán en el aula o en el laboratorio de informática.
Laboratorio virtual 
Las ciencias son experimentales, es decir para que existan evidencias 
de lo que hemos descubierto necesitamos estar totalmente seguros 
que hemos acertado o nos hemos aproximado, o en defecto aún 
estamos distantes. El laboratorio virtual que facilita estas prácticas y 
el único riesgo sería no intentarlo.
Webquest entre otras 
Múltiples herramientas aplicables en diversos aprendizajes. 
Éstos provocan procesos de pensamiento superior. Todos estos 
recursos son necesarios en el desarrollo de competencias 
relacionadas con la sociedad de la información.
EVALUACIÓN 
Preparar una exposición en la que resuma lo aprendido en la 
unidad o bloque, mediante diapositivas sintetizar no solo los 
contenidos sino las actividades implementadas.
CONCLUSIÓN 
Se pueden describir varias estrategias para la enseñanza de las 
ciencias. Las mencionadas son consideradas como referentes que como 
mínimo deben ser tomadas en cuenta por todos los docentes en el área 
y en demás áreas del aprendizaje. Hoy puede parecer natural el 
mundo digital.
Referencias bibliográficas 
o http://www.virtualeduca.org/ponencias2014/96/propuestainnova2014.docx 
o http://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/2199/1/tps702.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Impacto Tics En Educacion
Impacto Tics En EducacionImpacto Tics En Educacion
Impacto Tics En Educacion
Alumnos Instituto Grilli
 
Introducir la gamificación en la enseñanza musical universitaria. Primeros pasos
Introducir la gamificación en la enseñanza musical universitaria. Primeros pasosIntroducir la gamificación en la enseñanza musical universitaria. Primeros pasos
Introducir la gamificación en la enseñanza musical universitaria. Primeros pasos
Cátedra Banco Santander
 
la plataforma e42
la plataforma e42la plataforma e42
la plataforma e42
Abiezer Manuel
 
Presentación modelo de gestiión de conocimiento en la docencia
Presentación modelo de gestiión de conocimiento en la docenciaPresentación modelo de gestiión de conocimiento en la docencia
Presentación modelo de gestiión de conocimiento en la docenciapatriciax
 
Educadores del Siglo XXI para estudiantes del Siglo XXI
Educadores del Siglo XXI para estudiantes del Siglo XXIEducadores del Siglo XXI para estudiantes del Siglo XXI
Educadores del Siglo XXI para estudiantes del Siglo XXI
Deysi La unica
 
Educadores del Siglo XXI para estudiantes del Siglo XXI
Educadores del Siglo XXI para estudiantes del Siglo XXIEducadores del Siglo XXI para estudiantes del Siglo XXI
Educadores del Siglo XXI para estudiantes del Siglo XXI
Deysi La unica
 
Tecnología Educativa
Tecnología Educativa Tecnología Educativa
Tecnología Educativa
Gabriela Fariña
 
Ligia
LigiaLigia
Actividades Finales Ame
Actividades Finales AmeActividades Finales Ame
Actividades Finales Ame
guest3621a44
 
EvaluacióN De Los Aprendizajes
EvaluacióN De Los AprendizajesEvaluacióN De Los Aprendizajes
EvaluacióN De Los Aprendizajes
vrtaylor
 
Evaluación con Herramientas Móviles
Evaluación con Herramientas MóvilesEvaluación con Herramientas Móviles
Evaluación con Herramientas Móviles
SistemadeEstudiosMed
 
Introdrucción a Diseño de Productos Multimedia 1
Introdrucción a Diseño de Productos Multimedia 1Introdrucción a Diseño de Productos Multimedia 1
Introdrucción a Diseño de Productos Multimedia 1
Ph.D Wellington Villota - Investigador
 
Jasson lópez valencia
Jasson lópez valenciaJasson lópez valencia
Jasson lópez valencia
yhosmaira mosquera
 
Curso diseño de docencia on-line
Curso diseño de docencia on-lineCurso diseño de docencia on-line
Curso diseño de docencia on-lineyolandasegovia
 
Curso de Diseño de Docencia
Curso de Diseño de DocenciaCurso de Diseño de Docencia
Curso de Diseño de Docenciayolandasegovia
 
Modelo de gestión de conocimiento en la docencia
Modelo de gestión de conocimiento en la docenciaModelo de gestión de conocimiento en la docencia
Modelo de gestión de conocimiento en la docenciaaniyin
 
C:\Documents And Settings\Alumno Alumno\Mis Documentos\Avance Conceptual 3
C:\Documents And Settings\Alumno Alumno\Mis Documentos\Avance Conceptual 3C:\Documents And Settings\Alumno Alumno\Mis Documentos\Avance Conceptual 3
C:\Documents And Settings\Alumno Alumno\Mis Documentos\Avance Conceptual 3patriciax
 
Wilmer peña ortega
Wilmer peña ortegaWilmer peña ortega
Wilmer peña ortega
Wilmer Peña Ortega
 
Uso de medios audiovisuales
Uso de medios audiovisualesUso de medios audiovisuales
Uso de medios audiovisualesdianald
 

La actualidad más candente (19)

Impacto Tics En Educacion
Impacto Tics En EducacionImpacto Tics En Educacion
Impacto Tics En Educacion
 
Introducir la gamificación en la enseñanza musical universitaria. Primeros pasos
Introducir la gamificación en la enseñanza musical universitaria. Primeros pasosIntroducir la gamificación en la enseñanza musical universitaria. Primeros pasos
Introducir la gamificación en la enseñanza musical universitaria. Primeros pasos
 
la plataforma e42
la plataforma e42la plataforma e42
la plataforma e42
 
Presentación modelo de gestiión de conocimiento en la docencia
Presentación modelo de gestiión de conocimiento en la docenciaPresentación modelo de gestiión de conocimiento en la docencia
Presentación modelo de gestiión de conocimiento en la docencia
 
Educadores del Siglo XXI para estudiantes del Siglo XXI
Educadores del Siglo XXI para estudiantes del Siglo XXIEducadores del Siglo XXI para estudiantes del Siglo XXI
Educadores del Siglo XXI para estudiantes del Siglo XXI
 
Educadores del Siglo XXI para estudiantes del Siglo XXI
Educadores del Siglo XXI para estudiantes del Siglo XXIEducadores del Siglo XXI para estudiantes del Siglo XXI
Educadores del Siglo XXI para estudiantes del Siglo XXI
 
Tecnología Educativa
Tecnología Educativa Tecnología Educativa
Tecnología Educativa
 
Ligia
LigiaLigia
Ligia
 
Actividades Finales Ame
Actividades Finales AmeActividades Finales Ame
Actividades Finales Ame
 
EvaluacióN De Los Aprendizajes
EvaluacióN De Los AprendizajesEvaluacióN De Los Aprendizajes
EvaluacióN De Los Aprendizajes
 
Evaluación con Herramientas Móviles
Evaluación con Herramientas MóvilesEvaluación con Herramientas Móviles
Evaluación con Herramientas Móviles
 
Introdrucción a Diseño de Productos Multimedia 1
Introdrucción a Diseño de Productos Multimedia 1Introdrucción a Diseño de Productos Multimedia 1
Introdrucción a Diseño de Productos Multimedia 1
 
Jasson lópez valencia
Jasson lópez valenciaJasson lópez valencia
Jasson lópez valencia
 
Curso diseño de docencia on-line
Curso diseño de docencia on-lineCurso diseño de docencia on-line
Curso diseño de docencia on-line
 
Curso de Diseño de Docencia
Curso de Diseño de DocenciaCurso de Diseño de Docencia
Curso de Diseño de Docencia
 
Modelo de gestión de conocimiento en la docencia
Modelo de gestión de conocimiento en la docenciaModelo de gestión de conocimiento en la docencia
Modelo de gestión de conocimiento en la docencia
 
C:\Documents And Settings\Alumno Alumno\Mis Documentos\Avance Conceptual 3
C:\Documents And Settings\Alumno Alumno\Mis Documentos\Avance Conceptual 3C:\Documents And Settings\Alumno Alumno\Mis Documentos\Avance Conceptual 3
C:\Documents And Settings\Alumno Alumno\Mis Documentos\Avance Conceptual 3
 
Wilmer peña ortega
Wilmer peña ortegaWilmer peña ortega
Wilmer peña ortega
 
Uso de medios audiovisuales
Uso de medios audiovisualesUso de medios audiovisuales
Uso de medios audiovisuales
 

Similar a Ciencias en la web

Portafolio evidencias (1)
Portafolio evidencias (1)Portafolio evidencias (1)
Portafolio evidencias (1)
Don Arosemena
 
Organizador visual pedro1
Organizador visual pedro1Organizador visual pedro1
Organizador visual pedro1Genoveva Tapia
 
Analisis sobre las posibilidades de movilizacion de los rea
Analisis sobre las posibilidades de movilizacion de los reaAnalisis sobre las posibilidades de movilizacion de los rea
Analisis sobre las posibilidades de movilizacion de los reaRAFAEL ANTOJA E.
 
DISEÑO DE CURSO VIRTUAL
DISEÑO DE CURSO VIRTUALDISEÑO DE CURSO VIRTUAL
DISEÑO DE CURSO VIRTUAL
Dennison Romero Serrano
 
Dispositivos móviles, recursos multimedia y Flipped Classroom. Herramientas d...
Dispositivos móviles, recursos multimedia y Flipped Classroom. Herramientas d...Dispositivos móviles, recursos multimedia y Flipped Classroom. Herramientas d...
Dispositivos móviles, recursos multimedia y Flipped Classroom. Herramientas d...
Cátedra Banco Santander
 
Fundamentos de e-learning
Fundamentos de e-learningFundamentos de e-learning
Fundamentos de e-learning
Yei Franc Soto Juarez
 
Act 8. tallerpractico10 martha
Act 8. tallerpractico10 marthaAct 8. tallerpractico10 martha
Act 8. tallerpractico10 martha
66748aide
 
Act 8. tallerpractico10 ludys
Act 8. tallerpractico10 ludysAct 8. tallerpractico10 ludys
Act 8. tallerpractico10 ludys
66748aide
 
Act 8. tallerpractico10 aaidee
Act 8. tallerpractico10 aaideeAct 8. tallerpractico10 aaidee
Act 8. tallerpractico10 aaidee
66748aide
 
Assignment 1 Innovación educativa con recursos abiertos
Assignment 1 Innovación educativa con recursos abiertosAssignment 1 Innovación educativa con recursos abiertos
Assignment 1 Innovación educativa con recursos abiertos
Sofia Ro
 
Portafolio - Luis, diego, alberto, felipe
Portafolio - Luis, diego, alberto, felipePortafolio - Luis, diego, alberto, felipe
Portafolio - Luis, diego, alberto, felipe
CPESUPIAYMARMATO
 
Ce 12
Ce 12Ce 12
Fase de planificacion jose morales
Fase de planificacion jose moralesFase de planificacion jose morales
Fase de planificacion jose moralesJose Morales
 
Taller reflexion video y webquest
Taller reflexion video y webquestTaller reflexion video y webquest
Taller reflexion video y webquest
andreschayannysierra
 
Fase de planificacion jose morales
Fase de planificacion jose moralesFase de planificacion jose morales
Fase de planificacion jose moralesJose Morales
 
Pec 2 Diseño de programas
Pec 2 Diseño de programas Pec 2 Diseño de programas
Pec 2 Diseño de programas
Almudena Barranco Corbacho
 
Diapositivas de proyecto
Diapositivas de proyectoDiapositivas de proyecto
Diapositivas de proyecto
Mariadelcarmen Sanchezcampoverde
 
Proyecto de aula
Proyecto de aula Proyecto de aula
Proyecto de aula
NOLVERGAN
 
DISEÑO DE UN SOFTWARE EDUCATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO EN EL AREA DE CIENCI...
DISEÑO DE UN SOFTWARE EDUCATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO  EN EL AREA DE CIENCI...DISEÑO DE UN SOFTWARE EDUCATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO  EN EL AREA DE CIENCI...
DISEÑO DE UN SOFTWARE EDUCATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO EN EL AREA DE CIENCI...
cerchonasdvega
 

Similar a Ciencias en la web (20)

Portafolio evidencias (1)
Portafolio evidencias (1)Portafolio evidencias (1)
Portafolio evidencias (1)
 
Presentación Web Quest
Presentación Web QuestPresentación Web Quest
Presentación Web Quest
 
Organizador visual pedro1
Organizador visual pedro1Organizador visual pedro1
Organizador visual pedro1
 
Analisis sobre las posibilidades de movilizacion de los rea
Analisis sobre las posibilidades de movilizacion de los reaAnalisis sobre las posibilidades de movilizacion de los rea
Analisis sobre las posibilidades de movilizacion de los rea
 
DISEÑO DE CURSO VIRTUAL
DISEÑO DE CURSO VIRTUALDISEÑO DE CURSO VIRTUAL
DISEÑO DE CURSO VIRTUAL
 
Dispositivos móviles, recursos multimedia y Flipped Classroom. Herramientas d...
Dispositivos móviles, recursos multimedia y Flipped Classroom. Herramientas d...Dispositivos móviles, recursos multimedia y Flipped Classroom. Herramientas d...
Dispositivos móviles, recursos multimedia y Flipped Classroom. Herramientas d...
 
Fundamentos de e-learning
Fundamentos de e-learningFundamentos de e-learning
Fundamentos de e-learning
 
Act 8. tallerpractico10 martha
Act 8. tallerpractico10 marthaAct 8. tallerpractico10 martha
Act 8. tallerpractico10 martha
 
Act 8. tallerpractico10 ludys
Act 8. tallerpractico10 ludysAct 8. tallerpractico10 ludys
Act 8. tallerpractico10 ludys
 
Act 8. tallerpractico10 aaidee
Act 8. tallerpractico10 aaideeAct 8. tallerpractico10 aaidee
Act 8. tallerpractico10 aaidee
 
Assignment 1 Innovación educativa con recursos abiertos
Assignment 1 Innovación educativa con recursos abiertosAssignment 1 Innovación educativa con recursos abiertos
Assignment 1 Innovación educativa con recursos abiertos
 
Portafolio - Luis, diego, alberto, felipe
Portafolio - Luis, diego, alberto, felipePortafolio - Luis, diego, alberto, felipe
Portafolio - Luis, diego, alberto, felipe
 
Ce 12
Ce 12Ce 12
Ce 12
 
Fase de planificacion jose morales
Fase de planificacion jose moralesFase de planificacion jose morales
Fase de planificacion jose morales
 
Taller reflexion video y webquest
Taller reflexion video y webquestTaller reflexion video y webquest
Taller reflexion video y webquest
 
Fase de planificacion jose morales
Fase de planificacion jose moralesFase de planificacion jose morales
Fase de planificacion jose morales
 
Pec 2 Diseño de programas
Pec 2 Diseño de programas Pec 2 Diseño de programas
Pec 2 Diseño de programas
 
Diapositivas de proyecto
Diapositivas de proyectoDiapositivas de proyecto
Diapositivas de proyecto
 
Proyecto de aula
Proyecto de aula Proyecto de aula
Proyecto de aula
 
DISEÑO DE UN SOFTWARE EDUCATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO EN EL AREA DE CIENCI...
DISEÑO DE UN SOFTWARE EDUCATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO  EN EL AREA DE CIENCI...DISEÑO DE UN SOFTWARE EDUCATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO  EN EL AREA DE CIENCI...
DISEÑO DE UN SOFTWARE EDUCATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO EN EL AREA DE CIENCI...
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Ciencias en la web

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CARRERA DOCENCIA EN EDUCACIÓN BÁSICA INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN EXPOSICIÓN TEMA: CIENCIAS EN LA WEB ESTUDIANTE: EDDY YAURE RAMÓN SEMESTRE: OCTAVO “A” PRESENCIAL DOCENTE: Ing. ROSEMARY SAMANIEGO OCAMPO, Mgs.Sc. Período Académico 2014-2015
  • 3. FUNDAMENTACIÓN ESTRATEGIAS APLICABLES EVALUACIÓN CONCLUSIÓN
  • 4. Fundamentación l La importancia de las ciencias se ve conectada a las innovaciones tecnológicas, es así que las ciencias consideradas exactas y las ciencias naturales requiere de nuevas estrategias didácticas que permitan mejores aprendizajes que se acompañan de programas interactivos u otros medios utilizables en los momentos actuales.
  • 5. ESTRATEGIAS APLICABLES Simulaciones o simulaciones informáticas: Implementando las propiedades y características naturales dentro del programa de ordenador para que se comporte como lo haría la naturaleza.
  • 6. Chat científico Utilizando un recurso muy utilizado en la actualidad como lo es el chat. ¿Quién no dispone de una red social?. En este caso el tema de diálogo será una tarea o cualquier inquietud que podría ser ayudada por estudiosos de las ciencias.
  • 7. Uso de cuestionarios, formularios y test interactivos Los cuestionarios extensos son la razón por la que los estudiantes olvidan lo aprendido, pues los aprendizajes no se miden por el número de preguntas o respuestas memorizadas. Igual sucede con formularios o test en cualquier ámbito. Si éstos son fáciles aplicables al tema se implementarán en el aula o en el laboratorio de informática.
  • 8. Laboratorio virtual Las ciencias son experimentales, es decir para que existan evidencias de lo que hemos descubierto necesitamos estar totalmente seguros que hemos acertado o nos hemos aproximado, o en defecto aún estamos distantes. El laboratorio virtual que facilita estas prácticas y el único riesgo sería no intentarlo.
  • 9. Webquest entre otras Múltiples herramientas aplicables en diversos aprendizajes. Éstos provocan procesos de pensamiento superior. Todos estos recursos son necesarios en el desarrollo de competencias relacionadas con la sociedad de la información.
  • 10. EVALUACIÓN Preparar una exposición en la que resuma lo aprendido en la unidad o bloque, mediante diapositivas sintetizar no solo los contenidos sino las actividades implementadas.
  • 11. CONCLUSIÓN Se pueden describir varias estrategias para la enseñanza de las ciencias. Las mencionadas son consideradas como referentes que como mínimo deben ser tomadas en cuenta por todos los docentes en el área y en demás áreas del aprendizaje. Hoy puede parecer natural el mundo digital.
  • 12. Referencias bibliográficas o http://www.virtualeduca.org/ponencias2014/96/propuestainnova2014.docx o http://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/2199/1/tps702.pdf