SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
        FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD

               TERAPIA FISICA

TEMA:
Cintura
   Escapular      Esta comprendido por
                  cuatro segmentos :
       Brazo


       Antebraz   La cintura escapular
          o       El brazo
                  El Antebrazo
                  La mano


Mano
CINTURA ESCAPULAR
            CLAVÍCULA
           (Anteriormente)




             ESCÁPULA
           (Posteriormente)
CLAVÍCULA
          -Es un hueso largo, en forma de una S alargada
-Se encuentra en la parte anterosuperior de tórax, se extiende desde el
                         esternón al acromion
         -PRESENTA : 2 Caras, 2 Bordes Y 2 Extremidades
CARA SUPERIOR

-Es lisa pero en algunas zonas presenta rugosidades para la inserción
                            de músculos:
                    Esternocleidomastoideo medial
              Músculo deltoides lateral y anteriormente
               Músculo trapecio lateral y posteriormente
CARA INFERIOR
    -Se halla excavada en su parte media ( SURCO DEL MÚSCULO SUBCLAVIO)


                             -Agujero nutricio
   -En la extremidad esternal IMPRESIÓN DEL LIGAMENTO COSTOCLAVICULAR

- Extremidad acromial esta la TUBEROSIDAD DEL LIGAMENTO CORACOCLAVICULAR
LA TUBEROSIDAD DEL LIGAMENTO CORACOCLAVICULAR:
Presenta dos segmentos:
1.- Línea trapezoidea sirve de inserción ligamento trapezoideo
2.-Ligamento conoideo en tubérculo conoideo
CLÁVICULA




TUBEROSIDAD DEL LIGAMENTO
    CORACOCLAVICULAR
BORDE ANTERIOR
-Esta en sus 2/3 mediales es grueso , áspero y convexo
-Sirve de inserción para el pectoral mayor
-Presenta asperezas en las cuales se fijan los fascículos anteriores
del músculo deltoides


                  BORDE POSTERIOR
       -Es grueso cóncavo y liso en sus caras 2/3 mediales
                -Lateralmente es convexo y rugoso
    -Da inserción a fascículos claviculares del músculo trapecio
EXTREMIDAD ACROMIAL


-Cara articular elíptica se apoya sobre superf. Art. Del acromión
EXTREMIDAD ESTERNAL

-Es la parte mas voluminosa
-Forma un conjunto, un ángulo diedro corresponde a la superficie articular
construido por el esternón y el primer cartílago costal
-Cubierta de rugosidades por las inserciones del disco articular y los
ligamentos




                     EXTREMIDAD
                      ESTERNAL
ESCAPULA

                   -Es plana, delgada y triangular
-Esta sobre la parte posterior y superior de tórax a las siete primeras
                                costillas
            -PRESENTA: 2 Caras, 3 Bordes y 3 Ángulos
CARA COSTAL



    - FOSA SUBESCAPULAR
-Atravesada por 2-4 crestas que
irradian desde el cuello hacia el
 borde medial, donde se inserta
         M. subescapualar
     -En el límite lateral esta el
    denominado PILAR DE LA
  ESCAPULA esta en el borde
                lateral
-En el borde medial e inferior se
   inserta el M. serrato anterior
CARA
                     POSTERIOR
-Esta dividida en dos partes por una saliente trasversal: LA ESPINA
                         DE LA ESCAPULA.
               Superiormente la fosa supraespinosa
                 Inferiormente la fosa infraespinosa
a) ESPINA DE LA
                          ESCAPULA.
     -Ayuda a formar las fosas supraespinosas e
     infraespinosa



                        Presenta 3 bordes:

Anterior                       Se una a la escapula
Lateral             Continuidad con la cara inferior del acromion
                                                 Superior: músculo
                 Dividido en 2 crestas                 trapecio
Posterior                                    Inferior :músculo deltoides
ACROMION
                    -Es aplanado, esta en sentido inverso a la espina
                              -Presenta 2 caras y 2 bodes

    Cara Superior            Resulta del ensanchamiento del borde posterior de la espina

    Cara Inferior                 Resulta de el ensanchamiento del borde lateral
                    -Es la continuación del borde posterior de la espina
Borde Medial            -Se halla orientada medial y superiormente
                      -Se articula con la cara articular acromial de la
                                          clavícula                           Ángulo acromial
                    -Prolonga anterior y lateralmente el labio inferior del
Borde Lateral
                         borde posterior de la espina de la escapula
                       -Se inserta fascículos medios del M deltoides

                                 b) FOSA SUPRAESPINOSA


       -Superficie lisa, amplia pero menos profunda medial que lateralmente
                     -Sirve para la inserción al M. supraespinoso
c) FOSA
                     INFRAESPINOSA
           -Parte de la fosa infraespinosa subyacente
  -Se encuentra dividida por una cresta a lo largo del borde lateral
             -Dos partes principales: medial y lateral


Parte Medial           -Comprende las ¾ partes de la superficie de la
                                            fosa
                          -Da inserción al musculo infraespinoso

Parte Lateral
                                 Esta subdividida en dos crestas

                            Superior                          Inferior
               -Se inserta el M. redondo menor
                 -Dividido frecuentemente 2             -Se inserta el M.
                          segmentos                      redondo menor
           Da paso a ramas de las arterias y de
                  la vena subescapular
BORDES
                    SE DIVIDEN EN TRES :



• Es corto y delgado
• Termina lateralmente en la escotadura de la escapula
• Da inserción al M. Omoihiodeo



• Es el mas largo de los tres bordes
• Forma una ángulo abierto lateralmente su vértice corresponde a la extremidad
  medial dela espina de la escapula
• Superiormente a la espina se inserta el musculo romboides menor
• Inferiormente el músculo romboides mayor




• Constituido por una cresta ósea separada el surco de este borde de la superficie
• Da inserción a los M. redondo mayor redondo menor
• Esta cresta termina superiormente en el tubérculo infraglenoideo
• Fija el tendón de la cabeza del musculo tríceps braquial
Acromion                        Apófisis
                               coracoides

                     Escotadura glenoidea

                      Tubérculo glenoideo


                        Cavidad glenoidea

    Borde lateral           Tubérculo
                         infraglenoideo



                    Surco del borde lateral
ÁNGULOS
                                 SON TRES:
                   -Unión de los bordes superior y medial y forma un ángulo
Ángulo Superior                              agudo
                           -Inserción al M. elevador de la escapula
                                -Es grueso, redondo y rugoso
 Ángulo Inferior               -Une los bordes medial y lateral
                            -Da inserción al musculo dorsal ancho
                                          a)CAVIDAD GLENOIDEA
                                         –Superficie articular cóncava
                   -Esta orientada lateral, anterior y un poco superiormente, y se articula
                                          con la cabeza del humero
                   -El centro presenta una pequeña saliente llamado tubérculo glenoideo
                           -Se halla algo mas excavada inferiormente al tubérculo
                         -En el borde anterior se encuentra la escotadura glenoidea
Ángulo Lateral
                                   b)CUELLO DE LA ESCAPULA
                                       -Sirve como un soporte
                   -Cara Posterior: forma un canal que comunica, lateralmente a
                        la espina de la escapula, las fosas supraespinosa e
                                            infraespinosa
c) APOFISIS CORACOIDES
            -Se implanta sobre la cara superior del cuello, medialmente al
                                tubérculo supraglenoideo
                              -Presenta dos segmentos:


        Vertical                                   Horizontal

                                                1.-Cara inferior
 -Se une al cuello por                          (cóncava y lisa)
medio de la base ancha                       2.-Cara Superior
                             -convexa y lisa
                              -inserta al musculo pectoral menor
                             anteriormente y ligamentos conoideo y trapecio
                             en su parte posterior
                                            3.- Borde Lateral
                          Irregular se insertan ligamentos coracoacromial y
                                             coracohumeral
                                            4.-Borde Medial
                           -se inserta el musculo pectoral menor anterior y el
                                 ligamento cacoclavicular parte posterior
                          5.- Vértice Redondo y Rugoso
       -Inserción a tendones de la cabeza corta del M. bíceps braquial y M.
Cintura escapular anato
Cintura escapular anato
Cintura escapular anato

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Músculos del hombro y brazo
Músculos del hombro y brazo Músculos del hombro y brazo
Músculos del hombro y brazo
Mahely Cf
 
DORSO
DORSODORSO
Musculos del cuello
Musculos del cuelloMusculos del cuello
Musculos del cuello
Emma Lg
 
Músculos del hombro y brazo
Músculos del hombro y brazoMúsculos del hombro y brazo
Músculos del hombro y brazo
Zacarías Rendón
 
Regiones musculares del miembro inferior fichas finales
Regiones musculares del miembro inferior fichas finalesRegiones musculares del miembro inferior fichas finales
Regiones musculares del miembro inferior fichas finales
raquelrbarrallo
 
ANATOMIA DE HOMBRO
ANATOMIA DE HOMBROANATOMIA DE HOMBRO
Músculos del hombro y brazo - origen e inserción
Músculos del hombro y brazo - origen e inserciónMúsculos del hombro y brazo - origen e inserción
Músculos del hombro y brazo - origen e inserción
Violeta Suclupe
 
Miologia de hombro
Miologia de hombroMiologia de hombro
Miologia de hombro
Carlos Brambila
 
Huesos De La Cintura Escapular 09
Huesos De La Cintura Escapular 09Huesos De La Cintura Escapular 09
Huesos De La Cintura Escapular 09
panxa
 
Region femoral, rodilla, pierna y pie
Region femoral, rodilla, pierna y pieRegion femoral, rodilla, pierna y pie
Region femoral, rodilla, pierna y pie
David F Colon
 
Miembro Superior I
Miembro Superior IMiembro Superior I
Miembro Superior I
Rosario Román
 
Inervacion del pie
Inervacion del pieInervacion del pie
Inervacion del pie
Podología
 
MIEMBRO INFERIOR. 2 EL HUESO FEMUR
MIEMBRO INFERIOR. 2   EL HUESO FEMURMIEMBRO INFERIOR. 2   EL HUESO FEMUR
MIEMBRO INFERIOR. 2 EL HUESO FEMUR
DANIEL BAGATOLI
 
Musculo ex.fl.lau
Musculo ex.fl.lauMusculo ex.fl.lau
Musculo ex.fl.lau
Anirak Novachek
 
Músculos de miembro superior
Músculos de miembro superiorMúsculos de miembro superior
Músculos de miembro superior
claritasanchez7
 
Musculos del brazo
Musculos del brazoMusculos del brazo
Musculos del brazo
GDAVIDEC
 
Anatomia de la articulación del codo
Anatomia de la articulación del codoAnatomia de la articulación del codo
Anatomia de la articulación del codo
yohalibm
 
Musculos Del Cuello
Musculos Del CuelloMusculos Del Cuello
Musculos Del Cuello
Universidad de Guadalajara
 
Músculos del brazo
Músculos del brazoMúsculos del brazo
Músculos del brazo
Wily Salas
 

La actualidad más candente (19)

Músculos del hombro y brazo
Músculos del hombro y brazo Músculos del hombro y brazo
Músculos del hombro y brazo
 
DORSO
DORSODORSO
DORSO
 
Musculos del cuello
Musculos del cuelloMusculos del cuello
Musculos del cuello
 
Músculos del hombro y brazo
Músculos del hombro y brazoMúsculos del hombro y brazo
Músculos del hombro y brazo
 
Regiones musculares del miembro inferior fichas finales
Regiones musculares del miembro inferior fichas finalesRegiones musculares del miembro inferior fichas finales
Regiones musculares del miembro inferior fichas finales
 
ANATOMIA DE HOMBRO
ANATOMIA DE HOMBROANATOMIA DE HOMBRO
ANATOMIA DE HOMBRO
 
Músculos del hombro y brazo - origen e inserción
Músculos del hombro y brazo - origen e inserciónMúsculos del hombro y brazo - origen e inserción
Músculos del hombro y brazo - origen e inserción
 
Miologia de hombro
Miologia de hombroMiologia de hombro
Miologia de hombro
 
Huesos De La Cintura Escapular 09
Huesos De La Cintura Escapular 09Huesos De La Cintura Escapular 09
Huesos De La Cintura Escapular 09
 
Region femoral, rodilla, pierna y pie
Region femoral, rodilla, pierna y pieRegion femoral, rodilla, pierna y pie
Region femoral, rodilla, pierna y pie
 
Miembro Superior I
Miembro Superior IMiembro Superior I
Miembro Superior I
 
Inervacion del pie
Inervacion del pieInervacion del pie
Inervacion del pie
 
MIEMBRO INFERIOR. 2 EL HUESO FEMUR
MIEMBRO INFERIOR. 2   EL HUESO FEMURMIEMBRO INFERIOR. 2   EL HUESO FEMUR
MIEMBRO INFERIOR. 2 EL HUESO FEMUR
 
Musculo ex.fl.lau
Musculo ex.fl.lauMusculo ex.fl.lau
Musculo ex.fl.lau
 
Músculos de miembro superior
Músculos de miembro superiorMúsculos de miembro superior
Músculos de miembro superior
 
Musculos del brazo
Musculos del brazoMusculos del brazo
Musculos del brazo
 
Anatomia de la articulación del codo
Anatomia de la articulación del codoAnatomia de la articulación del codo
Anatomia de la articulación del codo
 
Musculos Del Cuello
Musculos Del CuelloMusculos Del Cuello
Musculos Del Cuello
 
Músculos del brazo
Músculos del brazoMúsculos del brazo
Músculos del brazo
 

Destacado

Casos insf card 1
Casos insf card 1Casos insf card 1
Casos insf card 1
JanListh Vera Rivadeneira
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
Arlett Ramirez
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
anabel
 
THE ENERGY...
THE ENERGY...THE ENERGY...
THE ENERGY...
zachafe
 
ConmutacióN Frame Relay
ConmutacióN Frame RelayConmutacióN Frame Relay
ConmutacióN Frame Relay
waldichar
 
P 2-3
P 2-3P 2-3
Fotocollage
FotocollageFotocollage
Fotocollageanabel
 
Cocoa
CocoaCocoa
Cocoa
nikki_h100
 
Macetes de química
Macetes de químicaMacetes de química
Macetes de química
Francisco
 
Metabolismo de lípidos
Metabolismo de lípidosMetabolismo de lípidos
Metabolismo de lípidos
Diana Peniche de Mercado
 
H2O AND EXCRETION !!
H2O AND EXCRETION !!H2O AND EXCRETION !!
H2O AND EXCRETION !!
zachafe
 
Sebas Family
Sebas FamilySebas Family
Sebas Family
zachafe
 
Linea del tiempo generacional sena
Linea del tiempo  generacional senaLinea del tiempo  generacional sena
Linea del tiempo generacional sena
derlyisseth
 
Practica grupo eduación y sociedad
Practica grupo eduación y sociedadPractica grupo eduación y sociedad
Practica grupo eduación y sociedad
anabel
 
Model Asuhan Kebidanan
Model Asuhan KebidananModel Asuhan Kebidanan
Model Asuhan Kebidanan
pjj_kemenkes
 
Test
TestTest
TestFilov
 
Victor's family part 2
Victor's family part 2Victor's family part 2
Victor's family part 2
zachafe
 

Destacado (20)

Casos insf card 1
Casos insf card 1Casos insf card 1
Casos insf card 1
 
Bombai
BombaiBombai
Bombai
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
THE ENERGY...
THE ENERGY...THE ENERGY...
THE ENERGY...
 
metabolismo del fosforo
metabolismo del fosforometabolismo del fosforo
metabolismo del fosforo
 
ConmutacióN Frame Relay
ConmutacióN Frame RelayConmutacióN Frame Relay
ConmutacióN Frame Relay
 
P 2-3
P 2-3P 2-3
P 2-3
 
Fotocollage
FotocollageFotocollage
Fotocollage
 
Cocoa
CocoaCocoa
Cocoa
 
Macetes de química
Macetes de químicaMacetes de química
Macetes de química
 
Metabolismo de lípidos
Metabolismo de lípidosMetabolismo de lípidos
Metabolismo de lípidos
 
H2O AND EXCRETION !!
H2O AND EXCRETION !!H2O AND EXCRETION !!
H2O AND EXCRETION !!
 
Sebas Family
Sebas FamilySebas Family
Sebas Family
 
Publicidad y estrategias
Publicidad y estrategiasPublicidad y estrategias
Publicidad y estrategias
 
Linea del tiempo generacional sena
Linea del tiempo  generacional senaLinea del tiempo  generacional sena
Linea del tiempo generacional sena
 
Practica grupo eduación y sociedad
Practica grupo eduación y sociedadPractica grupo eduación y sociedad
Practica grupo eduación y sociedad
 
Model Asuhan Kebidanan
Model Asuhan KebidananModel Asuhan Kebidanan
Model Asuhan Kebidanan
 
Test
TestTest
Test
 
Victor's family part 2
Victor's family part 2Victor's family part 2
Victor's family part 2
 

Similar a Cintura escapular anato

Sistema esqueletico del miembro superior
Sistema esqueletico del miembro superiorSistema esqueletico del miembro superior
Sistema esqueletico del miembro superior
Elena Alvarez
 
Miembro superior
Miembro superiorMiembro superior
Miembro superior
claritasanchez7
 
Anatomia extremidad superior e inferior
Anatomia extremidad superior e inferiorAnatomia extremidad superior e inferior
Anatomia extremidad superior e inferior
Eduardo Garcia
 
M.s. 2 escapula u omoplato
M.s. 2   escapula u omoplatoM.s. 2   escapula u omoplato
M.s. 2 escapula u omoplato
DANIEL BAGATOLI
 
Humero
HumeroHumero
Humero
panxa
 
M.s. 3 humero
M.s. 3   humeroM.s. 3   humero
M.s. 3 humero
DANIEL BAGATOLI
 
HUESOS DEL CRANEO.pptx
HUESOS DEL CRANEO.pptxHUESOS DEL CRANEO.pptx
HUESOS DEL CRANEO.pptx
julia344060
 
Esqueleto del miembro superior
Esqueleto del miembro superiorEsqueleto del miembro superior
Esqueleto del miembro superior
aracellychangalombo
 
Esqueleto del miembro superior
Esqueleto del miembro superiorEsqueleto del miembro superior
Esqueleto del miembro superior
aracellychangalombo
 
Escápula
EscápulaEscápula
Escápula
Renan Eduardo
 
An dreinaaa
An dreinaaaAn dreinaaa
An dreinaaa
gissell Galarza
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
danhiel0310
 
M.s. 4 cubito y radio
M.s. 4   cubito y radioM.s. 4   cubito y radio
M.s. 4 cubito y radio
DANIEL BAGATOLI
 
Mandibula
MandibulaMandibula
Mandibula
martatefita
 
MIEMBRO INFERIOR 3. - EL HUESO ROTULA o PATELA.
MIEMBRO INFERIOR 3. - EL HUESO ROTULA o PATELA.MIEMBRO INFERIOR 3. - EL HUESO ROTULA o PATELA.
MIEMBRO INFERIOR 3. - EL HUESO ROTULA o PATELA.
DANIEL BAGATOLI
 
Aponeurosis y Triángulos del Cuello
Aponeurosis y Triángulos del CuelloAponeurosis y Triángulos del Cuello
Aponeurosis y Triángulos del Cuello
MZ_ ANV11L
 
Hombro
HombroHombro
Hombro
Daniel Ruiz
 
Huesos de la base del craneo orificios y estructuras que lo cruzan (apecto e...
Huesos de la base del craneo orificios y  estructuras que lo cruzan (apecto e...Huesos de la base del craneo orificios y  estructuras que lo cruzan (apecto e...
Huesos de la base del craneo orificios y estructuras que lo cruzan (apecto e...
Daniela Martínez
 
Músculos anato craneo, cara, cuello
Músculos anato craneo, cara, cuelloMúsculos anato craneo, cara, cuello
Músculos anato craneo, cara, cuello
Karla Ariza
 
Brazo y-antebrazo.
Brazo y-antebrazo.Brazo y-antebrazo.
Brazo y-antebrazo.
Diego Pincay
 

Similar a Cintura escapular anato (20)

Sistema esqueletico del miembro superior
Sistema esqueletico del miembro superiorSistema esqueletico del miembro superior
Sistema esqueletico del miembro superior
 
Miembro superior
Miembro superiorMiembro superior
Miembro superior
 
Anatomia extremidad superior e inferior
Anatomia extremidad superior e inferiorAnatomia extremidad superior e inferior
Anatomia extremidad superior e inferior
 
M.s. 2 escapula u omoplato
M.s. 2   escapula u omoplatoM.s. 2   escapula u omoplato
M.s. 2 escapula u omoplato
 
Humero
HumeroHumero
Humero
 
M.s. 3 humero
M.s. 3   humeroM.s. 3   humero
M.s. 3 humero
 
HUESOS DEL CRANEO.pptx
HUESOS DEL CRANEO.pptxHUESOS DEL CRANEO.pptx
HUESOS DEL CRANEO.pptx
 
Esqueleto del miembro superior
Esqueleto del miembro superiorEsqueleto del miembro superior
Esqueleto del miembro superior
 
Esqueleto del miembro superior
Esqueleto del miembro superiorEsqueleto del miembro superior
Esqueleto del miembro superior
 
Escápula
EscápulaEscápula
Escápula
 
An dreinaaa
An dreinaaaAn dreinaaa
An dreinaaa
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 
M.s. 4 cubito y radio
M.s. 4   cubito y radioM.s. 4   cubito y radio
M.s. 4 cubito y radio
 
Mandibula
MandibulaMandibula
Mandibula
 
MIEMBRO INFERIOR 3. - EL HUESO ROTULA o PATELA.
MIEMBRO INFERIOR 3. - EL HUESO ROTULA o PATELA.MIEMBRO INFERIOR 3. - EL HUESO ROTULA o PATELA.
MIEMBRO INFERIOR 3. - EL HUESO ROTULA o PATELA.
 
Aponeurosis y Triángulos del Cuello
Aponeurosis y Triángulos del CuelloAponeurosis y Triángulos del Cuello
Aponeurosis y Triángulos del Cuello
 
Hombro
HombroHombro
Hombro
 
Huesos de la base del craneo orificios y estructuras que lo cruzan (apecto e...
Huesos de la base del craneo orificios y  estructuras que lo cruzan (apecto e...Huesos de la base del craneo orificios y  estructuras que lo cruzan (apecto e...
Huesos de la base del craneo orificios y estructuras que lo cruzan (apecto e...
 
Músculos anato craneo, cara, cuello
Músculos anato craneo, cara, cuelloMúsculos anato craneo, cara, cuello
Músculos anato craneo, cara, cuello
 
Brazo y-antebrazo.
Brazo y-antebrazo.Brazo y-antebrazo.
Brazo y-antebrazo.
 

Último

Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
colincanotiffanyerik1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 

Último (20)

Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 

Cintura escapular anato

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD TERAPIA FISICA TEMA:
  • 2. Cintura Escapular Esta comprendido por cuatro segmentos : Brazo Antebraz La cintura escapular o El brazo El Antebrazo La mano Mano
  • 3. CINTURA ESCAPULAR CLAVÍCULA (Anteriormente) ESCÁPULA (Posteriormente)
  • 4. CLAVÍCULA -Es un hueso largo, en forma de una S alargada -Se encuentra en la parte anterosuperior de tórax, se extiende desde el esternón al acromion -PRESENTA : 2 Caras, 2 Bordes Y 2 Extremidades
  • 5. CARA SUPERIOR -Es lisa pero en algunas zonas presenta rugosidades para la inserción de músculos:  Esternocleidomastoideo medial  Músculo deltoides lateral y anteriormente  Músculo trapecio lateral y posteriormente
  • 6. CARA INFERIOR -Se halla excavada en su parte media ( SURCO DEL MÚSCULO SUBCLAVIO) -Agujero nutricio -En la extremidad esternal IMPRESIÓN DEL LIGAMENTO COSTOCLAVICULAR - Extremidad acromial esta la TUBEROSIDAD DEL LIGAMENTO CORACOCLAVICULAR
  • 7.
  • 8. LA TUBEROSIDAD DEL LIGAMENTO CORACOCLAVICULAR: Presenta dos segmentos: 1.- Línea trapezoidea sirve de inserción ligamento trapezoideo 2.-Ligamento conoideo en tubérculo conoideo
  • 10. BORDE ANTERIOR -Esta en sus 2/3 mediales es grueso , áspero y convexo -Sirve de inserción para el pectoral mayor -Presenta asperezas en las cuales se fijan los fascículos anteriores del músculo deltoides BORDE POSTERIOR -Es grueso cóncavo y liso en sus caras 2/3 mediales -Lateralmente es convexo y rugoso -Da inserción a fascículos claviculares del músculo trapecio
  • 11. EXTREMIDAD ACROMIAL -Cara articular elíptica se apoya sobre superf. Art. Del acromión
  • 12. EXTREMIDAD ESTERNAL -Es la parte mas voluminosa -Forma un conjunto, un ángulo diedro corresponde a la superficie articular construido por el esternón y el primer cartílago costal -Cubierta de rugosidades por las inserciones del disco articular y los ligamentos EXTREMIDAD ESTERNAL
  • 13. ESCAPULA -Es plana, delgada y triangular -Esta sobre la parte posterior y superior de tórax a las siete primeras costillas -PRESENTA: 2 Caras, 3 Bordes y 3 Ángulos
  • 14. CARA COSTAL - FOSA SUBESCAPULAR -Atravesada por 2-4 crestas que irradian desde el cuello hacia el borde medial, donde se inserta M. subescapualar -En el límite lateral esta el denominado PILAR DE LA ESCAPULA esta en el borde lateral -En el borde medial e inferior se inserta el M. serrato anterior
  • 15.
  • 16. CARA POSTERIOR -Esta dividida en dos partes por una saliente trasversal: LA ESPINA DE LA ESCAPULA. Superiormente la fosa supraespinosa  Inferiormente la fosa infraespinosa
  • 17. a) ESPINA DE LA ESCAPULA. -Ayuda a formar las fosas supraespinosas e infraespinosa Presenta 3 bordes: Anterior Se una a la escapula Lateral Continuidad con la cara inferior del acromion Superior: músculo Dividido en 2 crestas trapecio Posterior Inferior :músculo deltoides
  • 18. ACROMION -Es aplanado, esta en sentido inverso a la espina -Presenta 2 caras y 2 bodes Cara Superior Resulta del ensanchamiento del borde posterior de la espina Cara Inferior Resulta de el ensanchamiento del borde lateral -Es la continuación del borde posterior de la espina Borde Medial -Se halla orientada medial y superiormente -Se articula con la cara articular acromial de la clavícula Ángulo acromial -Prolonga anterior y lateralmente el labio inferior del Borde Lateral borde posterior de la espina de la escapula -Se inserta fascículos medios del M deltoides b) FOSA SUPRAESPINOSA -Superficie lisa, amplia pero menos profunda medial que lateralmente -Sirve para la inserción al M. supraespinoso
  • 19. c) FOSA INFRAESPINOSA -Parte de la fosa infraespinosa subyacente -Se encuentra dividida por una cresta a lo largo del borde lateral -Dos partes principales: medial y lateral Parte Medial -Comprende las ¾ partes de la superficie de la fosa -Da inserción al musculo infraespinoso Parte Lateral Esta subdividida en dos crestas Superior Inferior -Se inserta el M. redondo menor -Dividido frecuentemente 2 -Se inserta el M. segmentos redondo menor Da paso a ramas de las arterias y de la vena subescapular
  • 20. BORDES SE DIVIDEN EN TRES : • Es corto y delgado • Termina lateralmente en la escotadura de la escapula • Da inserción al M. Omoihiodeo • Es el mas largo de los tres bordes • Forma una ángulo abierto lateralmente su vértice corresponde a la extremidad medial dela espina de la escapula • Superiormente a la espina se inserta el musculo romboides menor • Inferiormente el músculo romboides mayor • Constituido por una cresta ósea separada el surco de este borde de la superficie • Da inserción a los M. redondo mayor redondo menor • Esta cresta termina superiormente en el tubérculo infraglenoideo • Fija el tendón de la cabeza del musculo tríceps braquial
  • 21.
  • 22.
  • 23. Acromion Apófisis coracoides Escotadura glenoidea Tubérculo glenoideo Cavidad glenoidea Borde lateral Tubérculo infraglenoideo Surco del borde lateral
  • 24. ÁNGULOS SON TRES: -Unión de los bordes superior y medial y forma un ángulo Ángulo Superior agudo -Inserción al M. elevador de la escapula -Es grueso, redondo y rugoso Ángulo Inferior -Une los bordes medial y lateral -Da inserción al musculo dorsal ancho a)CAVIDAD GLENOIDEA –Superficie articular cóncava -Esta orientada lateral, anterior y un poco superiormente, y se articula con la cabeza del humero -El centro presenta una pequeña saliente llamado tubérculo glenoideo -Se halla algo mas excavada inferiormente al tubérculo -En el borde anterior se encuentra la escotadura glenoidea Ángulo Lateral b)CUELLO DE LA ESCAPULA -Sirve como un soporte -Cara Posterior: forma un canal que comunica, lateralmente a la espina de la escapula, las fosas supraespinosa e infraespinosa
  • 25. c) APOFISIS CORACOIDES -Se implanta sobre la cara superior del cuello, medialmente al tubérculo supraglenoideo -Presenta dos segmentos: Vertical Horizontal 1.-Cara inferior -Se une al cuello por (cóncava y lisa) medio de la base ancha 2.-Cara Superior -convexa y lisa -inserta al musculo pectoral menor anteriormente y ligamentos conoideo y trapecio en su parte posterior 3.- Borde Lateral Irregular se insertan ligamentos coracoacromial y coracohumeral 4.-Borde Medial -se inserta el musculo pectoral menor anterior y el ligamento cacoclavicular parte posterior 5.- Vértice Redondo y Rugoso -Inserción a tendones de la cabeza corta del M. bíceps braquial y M.