SlideShare una empresa de Scribd logo
Esta conformado por varios condensadores
conectados uno con otro generando una única
trayectoria para ir del punto a al punto b como
            se muestra en la figura.
   Los condensadores o capacitores se
    miden por su capacitancia y su unidad
    es el faradio. Esta unidad tiene sus
    submúltiplos como:

 1 microfaradio = 1 uF = 10 ‾ 6 F
 1 uF = 1000 nF
 1 nanofaradio = 1 nF = 10 ‾ 9 F
 1 nF = 1000 pF
 1 picofaradio = 1 pF = 10 ‾12 F
Para el circuito de la figura anterior Vab = a
    la suma de las caídas de potencial de los
    condensadores, es decir :

   Vab = V1 +V2 + V3 + V4

      Para un circuito capacitivo en serie se
    cumple que la energía entregada por la
    fuente debe ser igual a la suma de las
    energía acumuladas en cada condensador.
Para determinar la fórmula con que se calcula
    la capacitancia equivalente se puede partir de
    la ley de la conservación de la energía o bien
    de la suma de caídas de potencial de un
    circuito capacitivo.

 Vab = V1 + V2 + V3 + V4 + ... + Vn
 1/Cequiv = 1/C1 + 1/C2 +1/C3 +1/C4 + ... + 1/Cn
Ejemplo: define la capacitancia equivalente de un circuito capacitivo en
   serie formado por tres condensadores de 5μF, 10 μF y 15 μF.

                          5 μF   10 μF 15 μF


                                    10v

Capacitancia equivalente
Cp =C1+C2+C3 = 5μF + 10μF +15μF = 30μF
                                                            1/Ce = 0.366μF
1/Ce = 1/c1 + 1/C2 + 1/C3 = 1/5μF + 1/10μF + 1/15μF =
                                                            1 = (0.366)(Ce)

1/Ce = 0.2 1/μF + 0.1 1/μF + 0.066 1/μF = 0.366 1/ μF       1/0.366 = Ce


Ce = 1/0.366μF = 2.73μF
Voltaje en cada capacitor

Vt = V1 + v2 + V3

Q =Vce = (10v) (2.73x10 ‾ 6 F)

Q = 2.73x10 ‾ 5F

V = Q/C1 V2= Q/C2 V=Q/C3

V1=2.73x10 ‾ 5C      V2=2.73x10 ‾ 5C   V3=2.73x10 ‾ 5C
    5x10 ‾ 6F            10x10 ‾ 6F       13x10 ‾ 6F

V1=5.46v             V2=2.73v          V3=1.82v

I1 = I2 = I3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Descripcion de un contactor Allen Bradley
Descripcion de un contactor Allen BradleyDescripcion de un contactor Allen Bradley
Descripcion de un contactor Allen Bradley
Edgar Aguila
 
Valores eficaces
Valores eficacesValores eficaces
Valores eficaces
Ferr CzBf Carrasco
 
4.respuesta de un_circuito_de_segundo_orden
4.respuesta de un_circuito_de_segundo_orden4.respuesta de un_circuito_de_segundo_orden
4.respuesta de un_circuito_de_segundo_orden
manuel Luna Urquizo
 
Laboratorio practica-3-instrumentos-de-medición-de-magnitudes-eléctricas
Laboratorio practica-3-instrumentos-de-medición-de-magnitudes-eléctricasLaboratorio practica-3-instrumentos-de-medición-de-magnitudes-eléctricas
Laboratorio practica-3-instrumentos-de-medición-de-magnitudes-eléctricas
Jefferson Agila
 
Circuitos polifasicos parte 2
Circuitos polifasicos parte 2Circuitos polifasicos parte 2
Circuitos polifasicos parte 2
Israel Magaña
 
Campo+Electrico23
Campo+Electrico23Campo+Electrico23
Campo+Electrico23efren1985
 
Divisor de voltaje y divisor de corriente
Divisor de voltaje y divisor de corriente Divisor de voltaje y divisor de corriente
Divisor de voltaje y divisor de corriente
PaOola SooThoo
 
Ejercicios de divisor de corriente y divisor de tensión
Ejercicios de divisor de corriente y divisor de tensiónEjercicios de divisor de corriente y divisor de tensión
Ejercicios de divisor de corriente y divisor de tensión
Ángela Marcano
 
Informe de conexión estrella triángulo
Informe de conexión estrella triánguloInforme de conexión estrella triángulo
Informe de conexión estrella triángulo
Fred Quispe
 
Ejercicios resueltos-motores cc en serie
Ejercicios resueltos-motores cc en serieEjercicios resueltos-motores cc en serie
Ejercicios resueltos-motores cc en serie
Jose Antonio Castillo Quispe
 
Circuitos Eléctricos (Universidad Nacional de Loja)
Circuitos Eléctricos (Universidad Nacional de Loja)Circuitos Eléctricos (Universidad Nacional de Loja)
Circuitos Eléctricos (Universidad Nacional de Loja)
Universidad Nacional de Loja
 
Cuestionario maquinas elecricas felipe quevedo capitulo 2
Cuestionario maquinas elecricas felipe quevedo capitulo 2Cuestionario maquinas elecricas felipe quevedo capitulo 2
Cuestionario maquinas elecricas felipe quevedo capitulo 2
fquev
 
Practica0,1,2,3,4
Practica0,1,2,3,4Practica0,1,2,3,4
Practica0,1,2,3,4
jesus mendoza
 
Uso en la ingenieria fourier
Uso en la ingenieria fourierUso en la ingenieria fourier
Uso en la ingenieria fourier
imre niklos
 
Ejercicios circuitos i
Ejercicios circuitos iEjercicios circuitos i
Ejercicios circuitos i
Majo_MayorgaRivas
 
Ejercicos fasores
Ejercicos fasoresEjercicos fasores
Ejercicos fasoresVanneGalvis
 
CORRIENTE ALTERNA
CORRIENTE ALTERNACORRIENTE ALTERNA
CORRIENTE ALTERNA
David Odar Pacherrez
 

La actualidad más candente (20)

Descripcion de un contactor Allen Bradley
Descripcion de un contactor Allen BradleyDescripcion de un contactor Allen Bradley
Descripcion de un contactor Allen Bradley
 
01 señal senoidal
01 señal senoidal01 señal senoidal
01 señal senoidal
 
Valores eficaces
Valores eficacesValores eficaces
Valores eficaces
 
4.respuesta de un_circuito_de_segundo_orden
4.respuesta de un_circuito_de_segundo_orden4.respuesta de un_circuito_de_segundo_orden
4.respuesta de un_circuito_de_segundo_orden
 
Laboratorio practica-3-instrumentos-de-medición-de-magnitudes-eléctricas
Laboratorio practica-3-instrumentos-de-medición-de-magnitudes-eléctricasLaboratorio practica-3-instrumentos-de-medición-de-magnitudes-eléctricas
Laboratorio practica-3-instrumentos-de-medición-de-magnitudes-eléctricas
 
Circuitos polifasicos parte 2
Circuitos polifasicos parte 2Circuitos polifasicos parte 2
Circuitos polifasicos parte 2
 
Campo+Electrico23
Campo+Electrico23Campo+Electrico23
Campo+Electrico23
 
Divisor de voltaje y divisor de corriente
Divisor de voltaje y divisor de corriente Divisor de voltaje y divisor de corriente
Divisor de voltaje y divisor de corriente
 
Ejercicios de divisor de corriente y divisor de tensión
Ejercicios de divisor de corriente y divisor de tensiónEjercicios de divisor de corriente y divisor de tensión
Ejercicios de divisor de corriente y divisor de tensión
 
Informe de conexión estrella triángulo
Informe de conexión estrella triánguloInforme de conexión estrella triángulo
Informe de conexión estrella triángulo
 
Ejercicios resueltos-motores cc en serie
Ejercicios resueltos-motores cc en serieEjercicios resueltos-motores cc en serie
Ejercicios resueltos-motores cc en serie
 
2 problemas alterna
2 problemas alterna2 problemas alterna
2 problemas alterna
 
Circuitos Eléctricos (Universidad Nacional de Loja)
Circuitos Eléctricos (Universidad Nacional de Loja)Circuitos Eléctricos (Universidad Nacional de Loja)
Circuitos Eléctricos (Universidad Nacional de Loja)
 
Cuestionario maquinas elecricas felipe quevedo capitulo 2
Cuestionario maquinas elecricas felipe quevedo capitulo 2Cuestionario maquinas elecricas felipe quevedo capitulo 2
Cuestionario maquinas elecricas felipe quevedo capitulo 2
 
Practica0,1,2,3,4
Practica0,1,2,3,4Practica0,1,2,3,4
Practica0,1,2,3,4
 
Uso en la ingenieria fourier
Uso en la ingenieria fourierUso en la ingenieria fourier
Uso en la ingenieria fourier
 
Ejercicios circuitos i
Ejercicios circuitos iEjercicios circuitos i
Ejercicios circuitos i
 
Ejercicos fasores
Ejercicos fasoresEjercicos fasores
Ejercicos fasores
 
Teoria De Transformadores
Teoria De TransformadoresTeoria De Transformadores
Teoria De Transformadores
 
CORRIENTE ALTERNA
CORRIENTE ALTERNACORRIENTE ALTERNA
CORRIENTE ALTERNA
 

Similar a Circuito capacitivo en serie

Capacitancia en serie y paralelo
Capacitancia en serie y paraleloCapacitancia en serie y paralelo
Capacitancia en serie y paraleloFrancisco Zepeda
 
Practica 2 campos e parte 2
Practica 2 campos e parte 2Practica 2 campos e parte 2
Practica 2 campos e parte 2
Marco Choque
 
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 4
electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 4electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 4
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 4
J Alexander A Cabrera
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
freddyrodriguezpdp
 
Electrosttica ii
Electrosttica iiElectrosttica ii
Electrosttica ii
Viter Becerra
 
Ejercicios resueltos capacitores (1)
Ejercicios resueltos capacitores (1)Ejercicios resueltos capacitores (1)
Ejercicios resueltos capacitores (1)
Luis Alberto Alvaro Quispe
 
24113031 agrupamiento-de-capacitores
24113031 agrupamiento-de-capacitores24113031 agrupamiento-de-capacitores
24113031 agrupamiento-de-capacitores
Keren Sofia Rincon Robles
 
Carga y decarga de un capacitor
Carga y decarga de un capacitorCarga y decarga de un capacitor
Carga y decarga de un capacitor
livio mendoza babilon
 
Circuito RC
Circuito RCCircuito RC
Circuito RC
Belén Albarenque
 
Inductancia y capacitancia
Inductancia y capacitanciaInductancia y capacitancia
Inductancia y capacitanciaLuifer Amn
 
Calculodelacapacitancia 111207105007-phpapp02
Calculodelacapacitancia 111207105007-phpapp02Calculodelacapacitancia 111207105007-phpapp02
Calculodelacapacitancia 111207105007-phpapp02Edgar Del Angel
 
Calculo de la capacitancia
Calculo de la capacitanciaCalculo de la capacitancia
Calculo de la capacitanciaVictor Vega
 
Capacidad electrica y condensadores
Capacidad electrica y condensadoresCapacidad electrica y condensadores
Capacidad electrica y condensadores
Juan Isaac
 
Lecture 04 capacitores
Lecture 04   capacitoresLecture 04   capacitores
Lecture 04 capacitoresRodolfo Bernal
 
Cálculo de la capacitancia
Cálculo de la capacitanciaCálculo de la capacitancia
Cálculo de la capacitanciaMiriam_MarP
 

Similar a Circuito capacitivo en serie (20)

Capacitancia en serie y paralelo
Capacitancia en serie y paraleloCapacitancia en serie y paralelo
Capacitancia en serie y paralelo
 
Practica 2 campos e parte 2
Practica 2 campos e parte 2Practica 2 campos e parte 2
Practica 2 campos e parte 2
 
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 4
electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 4electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 4
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 4
 
Condensadores problemas-gonzalo revelo pabon
Condensadores  problemas-gonzalo revelo pabonCondensadores  problemas-gonzalo revelo pabon
Condensadores problemas-gonzalo revelo pabon
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
 
Electrosttica ii
Electrosttica iiElectrosttica ii
Electrosttica ii
 
Ejercicios resueltos capacitores (1)
Ejercicios resueltos capacitores (1)Ejercicios resueltos capacitores (1)
Ejercicios resueltos capacitores (1)
 
R10968 (1)
R10968 (1)R10968 (1)
R10968 (1)
 
24113031 agrupamiento-de-capacitores
24113031 agrupamiento-de-capacitores24113031 agrupamiento-de-capacitores
24113031 agrupamiento-de-capacitores
 
Carga y decarga de un capacitor
Carga y decarga de un capacitorCarga y decarga de un capacitor
Carga y decarga de un capacitor
 
Circuito RC
Circuito RCCircuito RC
Circuito RC
 
Inductancia y capacitancia
Inductancia y capacitanciaInductancia y capacitancia
Inductancia y capacitancia
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
 
Calculodelacapacitancia 111207105007-phpapp02
Calculodelacapacitancia 111207105007-phpapp02Calculodelacapacitancia 111207105007-phpapp02
Calculodelacapacitancia 111207105007-phpapp02
 
Calculo de la capacitancia
Calculo de la capacitanciaCalculo de la capacitancia
Calculo de la capacitancia
 
Capacidad electrica y condensadores
Capacidad electrica y condensadoresCapacidad electrica y condensadores
Capacidad electrica y condensadores
 
Lecture 04 capacitores
Lecture 04   capacitoresLecture 04   capacitores
Lecture 04 capacitores
 
Cálculo de la capacitancia
Cálculo de la capacitanciaCálculo de la capacitancia
Cálculo de la capacitancia
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
 
Capacitancia edgar
Capacitancia edgarCapacitancia edgar
Capacitancia edgar
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Circuito capacitivo en serie

  • 1.
  • 2. Esta conformado por varios condensadores conectados uno con otro generando una única trayectoria para ir del punto a al punto b como se muestra en la figura.
  • 3. Los condensadores o capacitores se miden por su capacitancia y su unidad es el faradio. Esta unidad tiene sus submúltiplos como:  1 microfaradio = 1 uF = 10 ‾ 6 F  1 uF = 1000 nF  1 nanofaradio = 1 nF = 10 ‾ 9 F  1 nF = 1000 pF  1 picofaradio = 1 pF = 10 ‾12 F
  • 4. Para el circuito de la figura anterior Vab = a la suma de las caídas de potencial de los condensadores, es decir :  Vab = V1 +V2 + V3 + V4 Para un circuito capacitivo en serie se cumple que la energía entregada por la fuente debe ser igual a la suma de las energía acumuladas en cada condensador.
  • 5. Para determinar la fórmula con que se calcula la capacitancia equivalente se puede partir de la ley de la conservación de la energía o bien de la suma de caídas de potencial de un circuito capacitivo.  Vab = V1 + V2 + V3 + V4 + ... + Vn  1/Cequiv = 1/C1 + 1/C2 +1/C3 +1/C4 + ... + 1/Cn
  • 6. Ejemplo: define la capacitancia equivalente de un circuito capacitivo en serie formado por tres condensadores de 5μF, 10 μF y 15 μF. 5 μF 10 μF 15 μF 10v Capacitancia equivalente Cp =C1+C2+C3 = 5μF + 10μF +15μF = 30μF 1/Ce = 0.366μF 1/Ce = 1/c1 + 1/C2 + 1/C3 = 1/5μF + 1/10μF + 1/15μF = 1 = (0.366)(Ce) 1/Ce = 0.2 1/μF + 0.1 1/μF + 0.066 1/μF = 0.366 1/ μF 1/0.366 = Ce Ce = 1/0.366μF = 2.73μF
  • 7. Voltaje en cada capacitor Vt = V1 + v2 + V3 Q =Vce = (10v) (2.73x10 ‾ 6 F) Q = 2.73x10 ‾ 5F V = Q/C1 V2= Q/C2 V=Q/C3 V1=2.73x10 ‾ 5C V2=2.73x10 ‾ 5C V3=2.73x10 ‾ 5C 5x10 ‾ 6F 10x10 ‾ 6F 13x10 ‾ 6F V1=5.46v V2=2.73v V3=1.82v I1 = I2 = I3