SlideShare una empresa de Scribd logo
CUADRIPOLOS
El circuito es tratado como una caja negra con dos puertas (cuatro terminales) de
conexión al exterior.
Se denomina cuadripolos a cualquier red de cuatro terminales (dos puertos) en la cual se
cumpla que la corriente neta que entra a cada par es igual a cero.
Clasificación general de cuadripolos
Pasivos
La potencia entregada a la carga nunca puede ser mayor que la que la excitación entrega
a la entrada
activos
La potencia entregada a la carga puede ser mayor que la que la excitación entrega a la
entrada
Inserción de un cuadripolo en un circuito
El comportamiento de un cuadripolo en un circuito queda completamente caracterizado
por un sistema de cuatro ecuaciones, a partir del cual es posible obtener cualquier
función que se desee.
Cualquier cuadripolo que contenga solo resistencias, inductancias, capacidades y
bobinas acopladas es reciproco.
I. AMPLIFICADORES OPERACIONALES
Un amplificador operacional es un elemento de circuito activo que se diseña
para efectuar operaciones matemáticas de suma, sustracción, multiplicación,
división, diferenciación e integración. Su símbolo es el siguiente:
1.1 AMPLIFICADOR OPERACIONAL IDEAL
Un amplificador operacional ideal es aquel con ganancia infinita de lazo abierto,
resistencia de entrada infinita y resistencia de salida cero.
AMPLIFICADOR INVERSOR
Un amplificador inversor invierte la polaridad de la señal de entrada mientras la
amplifica.
AMPLIFICADOR NO INVERSOR
Un amplificador no inversor es un circuito amplificador operacional diseñado
para proporcionar una ganancia en tensión positiva.
AMPLIFICADOR SUMADOR
Un amplificador operacional sumador es un circuito del amplificador
operacional que combina varias entradas y produce una salida que es la suma
ponderada de las entradas.
AMPLIFICADOR DIFERENCIAL
Un amplificador de diferencia es un dispositivo que amplifica la diferencia entre
dos entradas, pero que rechaza cualesquiera de las señales comunes a las dos
entradas.
CIRCUITOS DE PRIMER ORDEN
Denominamos circuitosde primerorden a aquellosque,ademásde posiblesresistenciasy/o
generadores,contienenelementosreactivosde unsolotipo; esdecirun númerocualquierade
capacitoresperoningunainductancia,ounnúmerocualquierade inductoresperoninguna
capacidad.
CIRCUITOS DE SEGUNDO ORDEN
Denominaremos,porlocontrario,circuitosde segundoordenaaquellosque contengan
ambostiposde elementos,esdecirque contenganporlomenosuncapacitor y una
inductancia.
La razón del nombre radicaenque lasecuacionesintegro-diferencialesde equilibriodel
circuitose puedenreduciraecuacionesdiferencialesde primerode segundoorden
respectivamente.
1er caso) Si a > w0, el coeficiente de amortiguamiento es mayor que la pulsación
natural, se dice que el circuito está sobreamortiguado, o tiene amortiguamiento
hipercrítico. Los valores de p son reales, negativos y distintos, y la solución es la suma
de dos exponenciales reales.
2do caso) Si a = w0, el coeficiente de amortiguamiento es igual a la pulsación natural, el
circuito está críticamente amortiguado, o tiene amortiguamiento crítico. Los valores
de p son reales, negativos e iguales, y la solución es la más complicada de resolver.
3er caso) Si a < w0, el coeficiente de amortiguamiento es menor que la pulsación
natural, se dice que el circuito está subamortiguado, o tiene amortiguamiento
subcrítico, o es oscilatorio armónico amortiguado.
IV. FUNCIONES SINGULARES
L as funciones singulares son discontinuas o tienen derivadas discontinuas.
4.1 FUNCION PASO O ESCALON UNITARIO
La función escalón unitario u(t) as 0 para los valores negativos de t, y 1 para los valores
positivos de t.
u(t) = 0, t<0
1, t>0
FUNCION DE IMPULSO UNITARIO
La funcion impulso unitario es cero en todas partes excepto en t = 0, donde esta
indefinida. 0, t<0
𝛿(t) = indefinida, t = 0
0, t>0
FUNCION RAMPA UNITARIO
L a función rampa unitaria es cero para los valores negativos de t y tiene una pendiente
unitaria para los valores positivos de t.
r(t)= 0, t<= 0
t, t>= 0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Filtros rl y rc amilcar rodriguez
Filtros rl y rc amilcar rodriguezFiltros rl y rc amilcar rodriguez
Filtros rl y rc amilcar rodriguez
amilcar1286
 
09 circuitos de_segundo_orden_rlc
09 circuitos de_segundo_orden_rlc09 circuitos de_segundo_orden_rlc
09 circuitos de_segundo_orden_rlc
jhon gomez
 
Presentacion analisis-transitorio
Presentacion analisis-transitorioPresentacion analisis-transitorio
Presentacion analisis-transitorio
Fernando Vargas
 
Circuito RLC en serie con corriente alterna: resonancia y filtros
Circuito RLC en serie con corriente alterna: resonancia y filtrosCircuito RLC en serie con corriente alterna: resonancia y filtros
Circuito RLC en serie con corriente alterna: resonancia y filtros
OscarFF
 
Ejercicios resonancia
Ejercicios resonanciaEjercicios resonancia
Ejercicios resonancia
equipoUFTsis2
 
Fuentes de alimentacion
Fuentes de alimentacionFuentes de alimentacion
Fuentes de alimentacionrseclen_b
 
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICAELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
PEDROASTURES21
 
David Guerrero - Asignacion 4
David Guerrero - Asignacion 4David Guerrero - Asignacion 4
David Guerrero - Asignacion 4
warrionet
 
COMO HACER CIRCUITOS ELECTRÓNICOS CON CROCODILE
COMO HACER CIRCUITOS ELECTRÓNICOS CON CROCODILECOMO HACER CIRCUITOS ELECTRÓNICOS CON CROCODILE
COMO HACER CIRCUITOS ELECTRÓNICOS CON CROCODILE
PEDROASTURES21
 
Informe de lab. electrónica n°2
Informe de lab. electrónica n°2Informe de lab. electrónica n°2
Informe de lab. electrónica n°2
santos holmer bocanegra zavala
 
Autotransformadores
AutotransformadoresAutotransformadores
Autotransformadores
20Ramos
 
Cap6
Cap6Cap6
Cap6CJAO
 
Cap7
Cap7Cap7
Cap7
UC3M
 
Transitorio electrico
Transitorio electricoTransitorio electrico
Transitorio electricoanacletanina
 
Aporte conceptual pedro_ibarguen_grupo_208044_2
Aporte conceptual pedro_ibarguen_grupo_208044_2Aporte conceptual pedro_ibarguen_grupo_208044_2
Aporte conceptual pedro_ibarguen_grupo_208044_2
Pedro Ibarguen Mosquera
 
Autotransformadores
AutotransformadoresAutotransformadores
AutotransformadoresPaola Laines
 
Cuadripolos marzo 2010
Cuadripolos marzo 2010Cuadripolos marzo 2010
Cuadripolos marzo 2010
Nicolas Camarena
 
Clase 4 rectificadores trifásicos
Clase 4 rectificadores trifásicosClase 4 rectificadores trifásicos
Clase 4 rectificadores trifásicos
Tensor
 
Electronica basica para el computador
Electronica basica para el computadorElectronica basica para el computador
Electronica basica para el computadorjosarta
 

La actualidad más candente (20)

Filtros rl y rc amilcar rodriguez
Filtros rl y rc amilcar rodriguezFiltros rl y rc amilcar rodriguez
Filtros rl y rc amilcar rodriguez
 
09 circuitos de_segundo_orden_rlc
09 circuitos de_segundo_orden_rlc09 circuitos de_segundo_orden_rlc
09 circuitos de_segundo_orden_rlc
 
Presentacion analisis-transitorio
Presentacion analisis-transitorioPresentacion analisis-transitorio
Presentacion analisis-transitorio
 
Circuito RLC en serie con corriente alterna: resonancia y filtros
Circuito RLC en serie con corriente alterna: resonancia y filtrosCircuito RLC en serie con corriente alterna: resonancia y filtros
Circuito RLC en serie con corriente alterna: resonancia y filtros
 
Ejercicios resonancia
Ejercicios resonanciaEjercicios resonancia
Ejercicios resonancia
 
Fuentes de alimentacion
Fuentes de alimentacionFuentes de alimentacion
Fuentes de alimentacion
 
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICAELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
 
David Guerrero - Asignacion 4
David Guerrero - Asignacion 4David Guerrero - Asignacion 4
David Guerrero - Asignacion 4
 
COMO HACER CIRCUITOS ELECTRÓNICOS CON CROCODILE
COMO HACER CIRCUITOS ELECTRÓNICOS CON CROCODILECOMO HACER CIRCUITOS ELECTRÓNICOS CON CROCODILE
COMO HACER CIRCUITOS ELECTRÓNICOS CON CROCODILE
 
Informe de lab. electrónica n°2
Informe de lab. electrónica n°2Informe de lab. electrónica n°2
Informe de lab. electrónica n°2
 
Autotransformadores
AutotransformadoresAutotransformadores
Autotransformadores
 
Cap6
Cap6Cap6
Cap6
 
Cap7
Cap7Cap7
Cap7
 
Transitorio electrico
Transitorio electricoTransitorio electrico
Transitorio electrico
 
Aporte conceptual pedro_ibarguen_grupo_208044_2
Aporte conceptual pedro_ibarguen_grupo_208044_2Aporte conceptual pedro_ibarguen_grupo_208044_2
Aporte conceptual pedro_ibarguen_grupo_208044_2
 
Autotransformadores
AutotransformadoresAutotransformadores
Autotransformadores
 
Cuadripolos marzo 2010
Cuadripolos marzo 2010Cuadripolos marzo 2010
Cuadripolos marzo 2010
 
Clase 4 rectificadores trifásicos
Clase 4 rectificadores trifásicosClase 4 rectificadores trifásicos
Clase 4 rectificadores trifásicos
 
Electronica basica para el computador
Electronica basica para el computadorElectronica basica para el computador
Electronica basica para el computador
 
Cap6
Cap6Cap6
Cap6
 

Similar a Circuitos cuadripolos circuitos. sin

Unidad 2.pptx
Unidad 2.pptxUnidad 2.pptx
Unidad 2.pptx
AdolfoRodriguezlopez
 
Circuito
CircuitoCircuito
Circuitos de corriente alterna rl, rc y rlc
Circuitos de corriente alterna    rl, rc y rlcCircuitos de corriente alterna    rl, rc y rlc
Circuitos de corriente alterna rl, rc y rlc
luis Fernando Lopez Gomez
 
Tecnológico vida-nueva-power-point proyecto
Tecnológico vida-nueva-power-point proyectoTecnológico vida-nueva-power-point proyecto
Tecnológico vida-nueva-power-point proyecto
bryan santafe
 
Tecnológico vida-nueva-power-point proyecto
Tecnológico vida-nueva-power-point proyectoTecnológico vida-nueva-power-point proyecto
Tecnológico vida-nueva-power-point proyecto
bryan santafe
 
Circuito electrico rl y rc , lrc todo en serie
Circuito electrico rl y rc , lrc todo en serieCircuito electrico rl y rc , lrc todo en serie
Circuito electrico rl y rc , lrc todo en seriejacson chipana castro
 
U1 circuitos INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U1 circuitos INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.U1 circuitos INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U1 circuitos INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
Jhon Edison Quintero Santa
 
U1 circuitos(1) INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U1 circuitos(1) INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.U1 circuitos(1) INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U1 circuitos(1) INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
Jhon Edison Quintero Santa
 
Electronica y circuitos tecnologia
Electronica y circuitos tecnologiaElectronica y circuitos tecnologia
Electronica y circuitos tecnologiacristiarcilacsj
 
Circuitos RL y RC
Circuitos RL y RCCircuitos RL y RC
Circuitos RL y RC
David Díaz
 
Aplicaciones de circuitos
Aplicaciones de circuitosAplicaciones de circuitos
Aplicaciones de circuitos
EduardoCedeo10
 
TEOREMA DE SUPERPOSICION EN CIRCUITOS ELÉCTRICOS.docx
TEOREMA DE SUPERPOSICION EN CIRCUITOS ELÉCTRICOS.docxTEOREMA DE SUPERPOSICION EN CIRCUITOS ELÉCTRICOS.docx
TEOREMA DE SUPERPOSICION EN CIRCUITOS ELÉCTRICOS.docx
E.T.I.R EUGENIO MENDOZA
 
circuito electricos
circuito electricoscircuito electricos
circuito electricos
acsabelen
 
Amplificadores operacionales 1
Amplificadores operacionales 1Amplificadores operacionales 1
Amplificadores operacionales 1
Edwin Copacondori
 
Manual apuntes y_ejercicios_circuitos_electricos_i
Manual apuntes y_ejercicios_circuitos_electricos_iManual apuntes y_ejercicios_circuitos_electricos_i
Manual apuntes y_ejercicios_circuitos_electricos_i
destionalfre
 
Presentacion de circuitos y relacion a la ingenieria de sistemas
Presentacion de circuitos y relacion a la ingenieria de sistemasPresentacion de circuitos y relacion a la ingenieria de sistemas
Presentacion de circuitos y relacion a la ingenieria de sistemas
Julio Martinez Valerio
 
Electricidad2 correa duque
Electricidad2 correa duqueElectricidad2 correa duque
Electricidad2 correa duque
sebascorrea27
 

Similar a Circuitos cuadripolos circuitos. sin (20)

Cicuito rc, rlc diaposi
Cicuito rc, rlc diaposiCicuito rc, rlc diaposi
Cicuito rc, rlc diaposi
 
Unidad 2.pptx
Unidad 2.pptxUnidad 2.pptx
Unidad 2.pptx
 
Circuito
CircuitoCircuito
Circuito
 
Circuitos de corriente alterna rl, rc y rlc
Circuitos de corriente alterna    rl, rc y rlcCircuitos de corriente alterna    rl, rc y rlc
Circuitos de corriente alterna rl, rc y rlc
 
Tecnológico vida-nueva-power-point proyecto
Tecnológico vida-nueva-power-point proyectoTecnológico vida-nueva-power-point proyecto
Tecnológico vida-nueva-power-point proyecto
 
Tecnológico vida-nueva-power-point proyecto
Tecnológico vida-nueva-power-point proyectoTecnológico vida-nueva-power-point proyecto
Tecnológico vida-nueva-power-point proyecto
 
If7
If7If7
If7
 
Circuito electrico rl y rc , lrc todo en serie
Circuito electrico rl y rc , lrc todo en serieCircuito electrico rl y rc , lrc todo en serie
Circuito electrico rl y rc , lrc todo en serie
 
U1 circuitos INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U1 circuitos INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.U1 circuitos INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U1 circuitos INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
 
U1 circuitos(1) INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U1 circuitos(1) INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.U1 circuitos(1) INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U1 circuitos(1) INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
 
Electronica y circuitos tecnologia
Electronica y circuitos tecnologiaElectronica y circuitos tecnologia
Electronica y circuitos tecnologia
 
Circuitos RL y RC
Circuitos RL y RCCircuitos RL y RC
Circuitos RL y RC
 
Aplicaciones de circuitos
Aplicaciones de circuitosAplicaciones de circuitos
Aplicaciones de circuitos
 
TEOREMA DE SUPERPOSICION EN CIRCUITOS ELÉCTRICOS.docx
TEOREMA DE SUPERPOSICION EN CIRCUITOS ELÉCTRICOS.docxTEOREMA DE SUPERPOSICION EN CIRCUITOS ELÉCTRICOS.docx
TEOREMA DE SUPERPOSICION EN CIRCUITOS ELÉCTRICOS.docx
 
circuito electricos
circuito electricoscircuito electricos
circuito electricos
 
Fisica circuitos
Fisica circuitosFisica circuitos
Fisica circuitos
 
Amplificadores operacionales 1
Amplificadores operacionales 1Amplificadores operacionales 1
Amplificadores operacionales 1
 
Manual apuntes y_ejercicios_circuitos_electricos_i
Manual apuntes y_ejercicios_circuitos_electricos_iManual apuntes y_ejercicios_circuitos_electricos_i
Manual apuntes y_ejercicios_circuitos_electricos_i
 
Presentacion de circuitos y relacion a la ingenieria de sistemas
Presentacion de circuitos y relacion a la ingenieria de sistemasPresentacion de circuitos y relacion a la ingenieria de sistemas
Presentacion de circuitos y relacion a la ingenieria de sistemas
 
Electricidad2 correa duque
Electricidad2 correa duqueElectricidad2 correa duque
Electricidad2 correa duque
 

Más de Danny Anderson

Segundo examen de automatizacion
Segundo examen de automatizacionSegundo examen de automatizacion
Segundo examen de automatizacion
Danny Anderson
 
MEMORIAS DE LOS PLC
MEMORIAS DE LOS PLCMEMORIAS DE LOS PLC
MEMORIAS DE LOS PLC
Danny Anderson
 
LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS 2
LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS 2LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS 2
LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS 2
Danny Anderson
 
TIPOS DE MEMORIAS
TIPOS DE MEMORIASTIPOS DE MEMORIAS
TIPOS DE MEMORIAS
Danny Anderson
 
Arraque y paro de un motor trifasico
Arraque y paro de un motor trifasicoArraque y paro de un motor trifasico
Arraque y paro de un motor trifasico
Danny Anderson
 
MOTOR MONOFÁSICO DE POLOS SOMBREADOS
MOTOR MONOFÁSICO DE POLOS SOMBREADOSMOTOR MONOFÁSICO DE POLOS SOMBREADOS
MOTOR MONOFÁSICO DE POLOS SOMBREADOS
Danny Anderson
 
Factores de Distribución de Transferencia de Potencia
Factores de Distribución de Transferencia de PotenciaFactores de Distribución de Transferencia de Potencia
Factores de Distribución de Transferencia de Potencia
Danny Anderson
 
Factores de Distribución de Transferencia de Potencia
Factores de Distribución de Transferencia de PotenciaFactores de Distribución de Transferencia de Potencia
Factores de Distribución de Transferencia de Potencia
Danny Anderson
 
Utilidades
UtilidadesUtilidades
Utilidades
Danny Anderson
 
La republica de ¨Platon
La republica de ¨PlatonLa republica de ¨Platon
La republica de ¨Platon
Danny Anderson
 
Historia del dinero
Historia del dineroHistoria del dinero
Historia del dinero
Danny Anderson
 
El misterio del capital - Hernaldo De Soto
El misterio del capital - Hernaldo De SotoEl misterio del capital - Hernaldo De Soto
El misterio del capital - Hernaldo De Soto
Danny Anderson
 
El exito es una decision - David fishman
El exito es una decision - David fishmanEl exito es una decision - David fishman
El exito es una decision - David fishman
Danny Anderson
 
Contaminacion por residuos solidos
Contaminacion por residuos solidosContaminacion por residuos solidos
Contaminacion por residuos solidos
Danny Anderson
 
Contaminacion por residuos solidos
Contaminacion por residuos solidosContaminacion por residuos solidos
Contaminacion por residuos solidos
Danny Anderson
 
Tipos de diodos
Tipos de diodosTipos de diodos
Tipos de diodos
Danny Anderson
 
Factor de potencia c2
Factor de potencia   c2Factor de potencia   c2
Factor de potencia c2
Danny Anderson
 
Cuadripolos c2
Cuadripolos   c2Cuadripolos   c2
Cuadripolos c2
Danny Anderson
 
Circuitos trifásicos, cuadripolos y factor de potencia
Circuitos trifásicos, cuadripolos y factor de potenciaCircuitos trifásicos, cuadripolos y factor de potencia
Circuitos trifásicos, cuadripolos y factor de potencia
Danny Anderson
 
Circuitos trifasicos
Circuitos trifasicos Circuitos trifasicos
Circuitos trifasicos
Danny Anderson
 

Más de Danny Anderson (20)

Segundo examen de automatizacion
Segundo examen de automatizacionSegundo examen de automatizacion
Segundo examen de automatizacion
 
MEMORIAS DE LOS PLC
MEMORIAS DE LOS PLCMEMORIAS DE LOS PLC
MEMORIAS DE LOS PLC
 
LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS 2
LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS 2LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS 2
LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS 2
 
TIPOS DE MEMORIAS
TIPOS DE MEMORIASTIPOS DE MEMORIAS
TIPOS DE MEMORIAS
 
Arraque y paro de un motor trifasico
Arraque y paro de un motor trifasicoArraque y paro de un motor trifasico
Arraque y paro de un motor trifasico
 
MOTOR MONOFÁSICO DE POLOS SOMBREADOS
MOTOR MONOFÁSICO DE POLOS SOMBREADOSMOTOR MONOFÁSICO DE POLOS SOMBREADOS
MOTOR MONOFÁSICO DE POLOS SOMBREADOS
 
Factores de Distribución de Transferencia de Potencia
Factores de Distribución de Transferencia de PotenciaFactores de Distribución de Transferencia de Potencia
Factores de Distribución de Transferencia de Potencia
 
Factores de Distribución de Transferencia de Potencia
Factores de Distribución de Transferencia de PotenciaFactores de Distribución de Transferencia de Potencia
Factores de Distribución de Transferencia de Potencia
 
Utilidades
UtilidadesUtilidades
Utilidades
 
La republica de ¨Platon
La republica de ¨PlatonLa republica de ¨Platon
La republica de ¨Platon
 
Historia del dinero
Historia del dineroHistoria del dinero
Historia del dinero
 
El misterio del capital - Hernaldo De Soto
El misterio del capital - Hernaldo De SotoEl misterio del capital - Hernaldo De Soto
El misterio del capital - Hernaldo De Soto
 
El exito es una decision - David fishman
El exito es una decision - David fishmanEl exito es una decision - David fishman
El exito es una decision - David fishman
 
Contaminacion por residuos solidos
Contaminacion por residuos solidosContaminacion por residuos solidos
Contaminacion por residuos solidos
 
Contaminacion por residuos solidos
Contaminacion por residuos solidosContaminacion por residuos solidos
Contaminacion por residuos solidos
 
Tipos de diodos
Tipos de diodosTipos de diodos
Tipos de diodos
 
Factor de potencia c2
Factor de potencia   c2Factor de potencia   c2
Factor de potencia c2
 
Cuadripolos c2
Cuadripolos   c2Cuadripolos   c2
Cuadripolos c2
 
Circuitos trifásicos, cuadripolos y factor de potencia
Circuitos trifásicos, cuadripolos y factor de potenciaCircuitos trifásicos, cuadripolos y factor de potencia
Circuitos trifásicos, cuadripolos y factor de potencia
 
Circuitos trifasicos
Circuitos trifasicos Circuitos trifasicos
Circuitos trifasicos
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Circuitos cuadripolos circuitos. sin

  • 1. CUADRIPOLOS El circuito es tratado como una caja negra con dos puertas (cuatro terminales) de conexión al exterior. Se denomina cuadripolos a cualquier red de cuatro terminales (dos puertos) en la cual se cumpla que la corriente neta que entra a cada par es igual a cero. Clasificación general de cuadripolos Pasivos La potencia entregada a la carga nunca puede ser mayor que la que la excitación entrega a la entrada activos La potencia entregada a la carga puede ser mayor que la que la excitación entrega a la entrada Inserción de un cuadripolo en un circuito El comportamiento de un cuadripolo en un circuito queda completamente caracterizado por un sistema de cuatro ecuaciones, a partir del cual es posible obtener cualquier función que se desee. Cualquier cuadripolo que contenga solo resistencias, inductancias, capacidades y bobinas acopladas es reciproco. I. AMPLIFICADORES OPERACIONALES Un amplificador operacional es un elemento de circuito activo que se diseña para efectuar operaciones matemáticas de suma, sustracción, multiplicación, división, diferenciación e integración. Su símbolo es el siguiente: 1.1 AMPLIFICADOR OPERACIONAL IDEAL Un amplificador operacional ideal es aquel con ganancia infinita de lazo abierto, resistencia de entrada infinita y resistencia de salida cero.
  • 2. AMPLIFICADOR INVERSOR Un amplificador inversor invierte la polaridad de la señal de entrada mientras la amplifica. AMPLIFICADOR NO INVERSOR Un amplificador no inversor es un circuito amplificador operacional diseñado para proporcionar una ganancia en tensión positiva. AMPLIFICADOR SUMADOR Un amplificador operacional sumador es un circuito del amplificador operacional que combina varias entradas y produce una salida que es la suma ponderada de las entradas. AMPLIFICADOR DIFERENCIAL Un amplificador de diferencia es un dispositivo que amplifica la diferencia entre dos entradas, pero que rechaza cualesquiera de las señales comunes a las dos entradas.
  • 3. CIRCUITOS DE PRIMER ORDEN Denominamos circuitosde primerorden a aquellosque,ademásde posiblesresistenciasy/o generadores,contienenelementosreactivosde unsolotipo; esdecirun númerocualquierade capacitoresperoningunainductancia,ounnúmerocualquierade inductoresperoninguna capacidad. CIRCUITOS DE SEGUNDO ORDEN Denominaremos,porlocontrario,circuitosde segundoordenaaquellosque contengan ambostiposde elementos,esdecirque contenganporlomenosuncapacitor y una inductancia. La razón del nombre radicaenque lasecuacionesintegro-diferencialesde equilibriodel circuitose puedenreduciraecuacionesdiferencialesde primerode segundoorden respectivamente. 1er caso) Si a > w0, el coeficiente de amortiguamiento es mayor que la pulsación natural, se dice que el circuito está sobreamortiguado, o tiene amortiguamiento hipercrítico. Los valores de p son reales, negativos y distintos, y la solución es la suma de dos exponenciales reales. 2do caso) Si a = w0, el coeficiente de amortiguamiento es igual a la pulsación natural, el circuito está críticamente amortiguado, o tiene amortiguamiento crítico. Los valores de p son reales, negativos e iguales, y la solución es la más complicada de resolver. 3er caso) Si a < w0, el coeficiente de amortiguamiento es menor que la pulsación natural, se dice que el circuito está subamortiguado, o tiene amortiguamiento subcrítico, o es oscilatorio armónico amortiguado. IV. FUNCIONES SINGULARES L as funciones singulares son discontinuas o tienen derivadas discontinuas. 4.1 FUNCION PASO O ESCALON UNITARIO La función escalón unitario u(t) as 0 para los valores negativos de t, y 1 para los valores positivos de t. u(t) = 0, t<0 1, t>0
  • 4. FUNCION DE IMPULSO UNITARIO La funcion impulso unitario es cero en todas partes excepto en t = 0, donde esta indefinida. 0, t<0 𝛿(t) = indefinida, t = 0 0, t>0 FUNCION RAMPA UNITARIO L a función rampa unitaria es cero para los valores negativos de t y tiene una pendiente unitaria para los valores positivos de t. r(t)= 0, t<= 0 t, t>= 0