SlideShare una empresa de Scribd logo
MÉTODO
HISTÓRICO
DEFINICIÓN



                       El trasfondo histórico del         El estudiante debe:
   los libros de la    libro bíblico puede incluir:     1. Comenzar la
    Biblia fueron      1. Fecha                         investigación en el mismo
 escritos dentro de    2. Lugar                         libro de la Biblia que se
                                                        estudia.
      un fondo         3. Ocasión del escrito
                                                        2. Mediante el uso de una
  histórico, y dado    4. Autor, su identidad
                                                        buena concordancia, buscar
                       5. Destinatarios, sus
  que estos libros     características y problemas      los datos correspondientes
                                                        al trasfondo histórico en los
 fueron dirigidos a    6. Literatura contemporánea
                                                        otros libros de la Biblia.
   per-sonas que       7. Costumbres contemporáneas
                                                        3. el estudiante haría bien
                       8. Creencias y religiones del
     vivieron en       tiempo                           en seguir su estudio en los
     situaciones       9. Medio ambiente
                                                        libros de referencia como:
                                                        enciclopedias, diccionarios, l
                       social, político, geográfico y
históricas concretas   espiritual del autor y demás     ibros de
                       personas                         arqueología, historia, etc.
DESARROLLO DEL MÉTODO
Se ha sugerido que el método histórico puede aplicarse a tres
diferentes maneras de estudio:
      .

      al estudio del libro entero (en cuanto a su
      tras-fondo histórico)


      .

      al estudio de un suceso histórico

      .

      el estudio hecho en forma de exposición
      narrativa
El estudio histórico de un libro

1. El trasfondo histórico del libro      2. La narrativa
a. Lugar que ocupo en la vida del        histórica presentada
autor o en la historia de un pueblo.     en el libro Detallar el
b. Relación cronológica con la vida      contenido histórico y
del autor y su ministerio.               cronológico del libro.


                                       4. La vida y costumbres
                3. La
                                       de la época
                importancia
                                       a. Evidencias textuales e
                histórica del
                                       inferencias que se refieren
                libro
                                       al con-texto histórico.
                a. En su relación
                                       b. Naturaleza de la
                con la historia en
                                       sociedad de la época.
                general.
                                       c. Investigación en cuanto
                b. En cuanto al
                                       a la política, la vida
                pueblo de Dios.
                                       económica, la cultura, etc.
El estudio de un suceso histórico
El estudio como exposición
                narrativa

                      2. Hacer
                   observaciones
                     acerca del
                  carácter de cada
                  persona o grupo                            4. Señalar las
  1. Dividir el   de personas que                             enseñanzas
   incidente         actúa en la                              específicas
  histórico en        historia.                            contenidas en la
escenas, como                                            historia, contarla en
un drama, para                       3. Considerar las      forma ligera, y
  enfatizar el                         circunstancias         aplicar esas
punto principal                           diversas            enseñanzas
    de cada                          alrededor de una
    escena.                           de las personas
                                       de la historia.
DEMOSTRACIÓN DEL MÉTODO



         El
     estudio
     histórico
      de un
       libro
                 Exposición
                  narrativa
    El estudio
       de un
      suceso
     histórico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pensamiento moderno
Pensamiento modernoPensamiento moderno
Pensamiento moderno
Victor Machado
 
Epistemología Histórico - Hermenéutica
Epistemología Histórico - HermenéuticaEpistemología Histórico - Hermenéutica
Epistemología Histórico - Hermenéutica
Gloria Esperanza García Rodríguez
 
¿Qué función cumple la filosofía?
¿Qué función cumple la filosofía?¿Qué función cumple la filosofía?
¿Qué función cumple la filosofía?
101415
 
Evaluación periodo dos
Evaluación periodo dosEvaluación periodo dos
Evaluación periodo dos
Nombre Apellidos
 
Introducción a las Ciencias Sociales.- Bloque I. La construcción del conocimi...
Introducción a las Ciencias Sociales.- Bloque I. La construcción del conocimi...Introducción a las Ciencias Sociales.- Bloque I. La construcción del conocimi...
Introducción a las Ciencias Sociales.- Bloque I. La construcción del conocimi...
Moishef HerCo
 
Ramas de da Antropologia
Ramas de da AntropologiaRamas de da Antropologia
Ramas de da Antropologia
deptofilo
 
Historicismo
HistoricismoHistoricismo
Positivismo y falsacionismo
Positivismo y falsacionismoPositivismo y falsacionismo
Positivismo y falsacionismo
Aura VEGA OLIVOS
 
Actitud filosófica
Actitud filosóficaActitud filosófica
Actitud filosófica
Yucin C.M.
 
Importancia del estudio historico
Importancia del estudio historicoImportancia del estudio historico
Importancia del estudio historico
Henry Torres
 
Metodología de la investigación FUSM Carlos Mendez
Metodología de la investigación FUSM   Carlos MendezMetodología de la investigación FUSM   Carlos Mendez
Metodología de la investigación FUSM Carlos Mendez
Skepper63
 
Etnocentrismo
EtnocentrismoEtnocentrismo
Etnocentrismo
lupita190819
 
Cuaderno de actividades filosofía 1
Cuaderno de actividades filosofía 1Cuaderno de actividades filosofía 1
Cuaderno de actividades filosofía 1
Martha Edith Cruz Tinoco
 
IDEALISMO VS. REALISMO (DIFERENTES PUNTOS DE VISTAS)
IDEALISMO VS. REALISMO (DIFERENTES PUNTOS DE VISTAS)IDEALISMO VS. REALISMO (DIFERENTES PUNTOS DE VISTAS)
IDEALISMO VS. REALISMO (DIFERENTES PUNTOS DE VISTAS)
FERCHO GODINEZ
 
Etica moral filosofia
Etica moral filosofiaEtica moral filosofia
Etica moral filosofia
cqam
 
Epistemología de la Antropología Social y Métodos Antropológicos
Epistemología de la Antropología Social y Métodos AntropológicosEpistemología de la Antropología Social y Métodos Antropológicos
Epistemología de la Antropología Social y Métodos Antropológicos
Betzabeth Peña
 
Elaboracion del marco teórico
Elaboracion del marco teóricoElaboracion del marco teórico
Elaboracion del marco teórico
AnaTerrero1
 
Presocráticos
PresocráticosPresocráticos
Filosofia de la cultura
Filosofia de la culturaFilosofia de la cultura
Filosofia de la cultura
rafael felix
 
La racionalidad
La racionalidadLa racionalidad
La racionalidad
CECY50
 

La actualidad más candente (20)

Pensamiento moderno
Pensamiento modernoPensamiento moderno
Pensamiento moderno
 
Epistemología Histórico - Hermenéutica
Epistemología Histórico - HermenéuticaEpistemología Histórico - Hermenéutica
Epistemología Histórico - Hermenéutica
 
¿Qué función cumple la filosofía?
¿Qué función cumple la filosofía?¿Qué función cumple la filosofía?
¿Qué función cumple la filosofía?
 
Evaluación periodo dos
Evaluación periodo dosEvaluación periodo dos
Evaluación periodo dos
 
Introducción a las Ciencias Sociales.- Bloque I. La construcción del conocimi...
Introducción a las Ciencias Sociales.- Bloque I. La construcción del conocimi...Introducción a las Ciencias Sociales.- Bloque I. La construcción del conocimi...
Introducción a las Ciencias Sociales.- Bloque I. La construcción del conocimi...
 
Ramas de da Antropologia
Ramas de da AntropologiaRamas de da Antropologia
Ramas de da Antropologia
 
Historicismo
HistoricismoHistoricismo
Historicismo
 
Positivismo y falsacionismo
Positivismo y falsacionismoPositivismo y falsacionismo
Positivismo y falsacionismo
 
Actitud filosófica
Actitud filosóficaActitud filosófica
Actitud filosófica
 
Importancia del estudio historico
Importancia del estudio historicoImportancia del estudio historico
Importancia del estudio historico
 
Metodología de la investigación FUSM Carlos Mendez
Metodología de la investigación FUSM   Carlos MendezMetodología de la investigación FUSM   Carlos Mendez
Metodología de la investigación FUSM Carlos Mendez
 
Etnocentrismo
EtnocentrismoEtnocentrismo
Etnocentrismo
 
Cuaderno de actividades filosofía 1
Cuaderno de actividades filosofía 1Cuaderno de actividades filosofía 1
Cuaderno de actividades filosofía 1
 
IDEALISMO VS. REALISMO (DIFERENTES PUNTOS DE VISTAS)
IDEALISMO VS. REALISMO (DIFERENTES PUNTOS DE VISTAS)IDEALISMO VS. REALISMO (DIFERENTES PUNTOS DE VISTAS)
IDEALISMO VS. REALISMO (DIFERENTES PUNTOS DE VISTAS)
 
Etica moral filosofia
Etica moral filosofiaEtica moral filosofia
Etica moral filosofia
 
Epistemología de la Antropología Social y Métodos Antropológicos
Epistemología de la Antropología Social y Métodos AntropológicosEpistemología de la Antropología Social y Métodos Antropológicos
Epistemología de la Antropología Social y Métodos Antropológicos
 
Elaboracion del marco teórico
Elaboracion del marco teóricoElaboracion del marco teórico
Elaboracion del marco teórico
 
Presocráticos
PresocráticosPresocráticos
Presocráticos
 
Filosofia de la cultura
Filosofia de la culturaFilosofia de la cultura
Filosofia de la cultura
 
La racionalidad
La racionalidadLa racionalidad
La racionalidad
 

Similar a Método histórico

ExéGesis Multidisciplinaria
ExéGesis MultidisciplinariaExéGesis Multidisciplinaria
ExéGesis Multidisciplinaria
Josué Turpo
 
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIAINTRODUCCIÓN A LA HISTORIA
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA
MAUREEN YLEANA NUNTON NUÑEZ
 
Historia y arte
Historia y arteHistoria y arte
Historia y arte
chemadelOlmo
 
2 método histórico 2021
2 método histórico 20212 método histórico 2021
2 método histórico 2021
LisbethDeMendoza
 
Proceso de lectura de un texto bíblico
Proceso de lectura de un texto bíblicoProceso de lectura de un texto bíblico
Proceso de lectura de un texto bíblico
Helmuth Angulo Espinoza
 
Formato estã¡ndar de secuencia didã¡ctica
Formato estã¡ndar de secuencia didã¡cticaFormato estã¡ndar de secuencia didã¡ctica
Formato estã¡ndar de secuencia didã¡ctica
rosaelenahidalgoleyva
 
Formato estãƒâ¡ndar de secuencia didãƒâ¡ctica
Formato estãƒâ¡ndar de secuencia didãƒâ¡cticaFormato estãƒâ¡ndar de secuencia didãƒâ¡ctica
Formato estãƒâ¡ndar de secuencia didãƒâ¡ctica
rosaelenahidalgoleyva
 
Formato estãƒâ¡ndar de secuencia didãƒâ¡ctica
Formato estãƒâ¡ndar de secuencia didãƒâ¡cticaFormato estãƒâ¡ndar de secuencia didãƒâ¡ctica
Formato estãƒâ¡ndar de secuencia didãƒâ¡ctica
rosaelenahidalgoleyva
 
Formato estãƒâ¡ndar de secuencia didãƒâ¡ctica
Formato estãƒâ¡ndar de secuencia didãƒâ¡cticaFormato estãƒâ¡ndar de secuencia didãƒâ¡ctica
Formato estãƒâ¡ndar de secuencia didãƒâ¡ctica
rosaelenahidalgoleyva
 
Formato estãƒâ¡ndar de secuencia didãƒâ¡ctica
Formato estãƒâ¡ndar de secuencia didãƒâ¡cticaFormato estãƒâ¡ndar de secuencia didãƒâ¡ctica
Formato estãƒâ¡ndar de secuencia didãƒâ¡ctica
rosaelenahidalgoleyva
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
Zuleymi Celis
 
glosario
glosarioglosario
glosario
Zuleymi Celis
 
LOS EVANGELIOS SINOPTICOS
LOS EVANGELIOS SINOPTICOSLOS EVANGELIOS SINOPTICOS
LOS EVANGELIOS SINOPTICOS
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Historia-Universal-Pamer.docx
Historia-Universal-Pamer.docxHistoria-Universal-Pamer.docx
Historia-Universal-Pamer.docx
Carlos Chora
 
Orientaciones historia humanidad_2°
Orientaciones historia humanidad_2°Orientaciones historia humanidad_2°
Orientaciones historia humanidad_2°
Liceo Bolivariano Alejandro Febres
 
Orientaciones historia humanidad_2°_con_sangrado
Orientaciones historia humanidad_2°_con_sangradoOrientaciones historia humanidad_2°_con_sangrado
Orientaciones historia humanidad_2°_con_sangrado
Rpazona
 
APUNTE_3_SOBRE_LA_AUSENCIA_EXILIO_MIGRACION_E_IDENTIDAD_2_NARRATIVA.PPT
APUNTE_3_SOBRE_LA_AUSENCIA_EXILIO_MIGRACION_E_IDENTIDAD_2_NARRATIVA.PPTAPUNTE_3_SOBRE_LA_AUSENCIA_EXILIO_MIGRACION_E_IDENTIDAD_2_NARRATIVA.PPT
APUNTE_3_SOBRE_LA_AUSENCIA_EXILIO_MIGRACION_E_IDENTIDAD_2_NARRATIVA.PPT
evelyndubreuil
 
AMO discipulado YNT.pdf
AMO discipulado YNT.pdfAMO discipulado YNT.pdf
AMO discipulado YNT.pdf
Osvaldo Omar
 
Análisis%20Histórico-Cultural%20y%20Contextual.pptx
Análisis%20Histórico-Cultural%20y%20Contextual.pptxAnálisis%20Histórico-Cultural%20y%20Contextual.pptx
Análisis%20Histórico-Cultural%20y%20Contextual.pptx
rsinstitutobiblico
 
Hermenéutica
HermenéuticaHermenéutica
Hermenéutica
evangeliocompleto
 

Similar a Método histórico (20)

ExéGesis Multidisciplinaria
ExéGesis MultidisciplinariaExéGesis Multidisciplinaria
ExéGesis Multidisciplinaria
 
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIAINTRODUCCIÓN A LA HISTORIA
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA
 
Historia y arte
Historia y arteHistoria y arte
Historia y arte
 
2 método histórico 2021
2 método histórico 20212 método histórico 2021
2 método histórico 2021
 
Proceso de lectura de un texto bíblico
Proceso de lectura de un texto bíblicoProceso de lectura de un texto bíblico
Proceso de lectura de un texto bíblico
 
Formato estã¡ndar de secuencia didã¡ctica
Formato estã¡ndar de secuencia didã¡cticaFormato estã¡ndar de secuencia didã¡ctica
Formato estã¡ndar de secuencia didã¡ctica
 
Formato estãƒâ¡ndar de secuencia didãƒâ¡ctica
Formato estãƒâ¡ndar de secuencia didãƒâ¡cticaFormato estãƒâ¡ndar de secuencia didãƒâ¡ctica
Formato estãƒâ¡ndar de secuencia didãƒâ¡ctica
 
Formato estãƒâ¡ndar de secuencia didãƒâ¡ctica
Formato estãƒâ¡ndar de secuencia didãƒâ¡cticaFormato estãƒâ¡ndar de secuencia didãƒâ¡ctica
Formato estãƒâ¡ndar de secuencia didãƒâ¡ctica
 
Formato estãƒâ¡ndar de secuencia didãƒâ¡ctica
Formato estãƒâ¡ndar de secuencia didãƒâ¡cticaFormato estãƒâ¡ndar de secuencia didãƒâ¡ctica
Formato estãƒâ¡ndar de secuencia didãƒâ¡ctica
 
Formato estãƒâ¡ndar de secuencia didãƒâ¡ctica
Formato estãƒâ¡ndar de secuencia didãƒâ¡cticaFormato estãƒâ¡ndar de secuencia didãƒâ¡ctica
Formato estãƒâ¡ndar de secuencia didãƒâ¡ctica
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
glosario
glosarioglosario
glosario
 
LOS EVANGELIOS SINOPTICOS
LOS EVANGELIOS SINOPTICOSLOS EVANGELIOS SINOPTICOS
LOS EVANGELIOS SINOPTICOS
 
Historia-Universal-Pamer.docx
Historia-Universal-Pamer.docxHistoria-Universal-Pamer.docx
Historia-Universal-Pamer.docx
 
Orientaciones historia humanidad_2°
Orientaciones historia humanidad_2°Orientaciones historia humanidad_2°
Orientaciones historia humanidad_2°
 
Orientaciones historia humanidad_2°_con_sangrado
Orientaciones historia humanidad_2°_con_sangradoOrientaciones historia humanidad_2°_con_sangrado
Orientaciones historia humanidad_2°_con_sangrado
 
APUNTE_3_SOBRE_LA_AUSENCIA_EXILIO_MIGRACION_E_IDENTIDAD_2_NARRATIVA.PPT
APUNTE_3_SOBRE_LA_AUSENCIA_EXILIO_MIGRACION_E_IDENTIDAD_2_NARRATIVA.PPTAPUNTE_3_SOBRE_LA_AUSENCIA_EXILIO_MIGRACION_E_IDENTIDAD_2_NARRATIVA.PPT
APUNTE_3_SOBRE_LA_AUSENCIA_EXILIO_MIGRACION_E_IDENTIDAD_2_NARRATIVA.PPT
 
AMO discipulado YNT.pdf
AMO discipulado YNT.pdfAMO discipulado YNT.pdf
AMO discipulado YNT.pdf
 
Análisis%20Histórico-Cultural%20y%20Contextual.pptx
Análisis%20Histórico-Cultural%20y%20Contextual.pptxAnálisis%20Histórico-Cultural%20y%20Contextual.pptx
Análisis%20Histórico-Cultural%20y%20Contextual.pptx
 
Hermenéutica
HermenéuticaHermenéutica
Hermenéutica
 

Más de Andrea Dueñas

Contrato de adhesion comercio electronico
Contrato de adhesion comercio electronicoContrato de adhesion comercio electronico
Contrato de adhesion comercio electronico
Andrea Dueñas
 
Juri doctina
Juri doctinaJuri doctina
Juri doctina
Andrea Dueñas
 
Cultura etnica
Cultura etnicaCultura etnica
Cultura etnica
Andrea Dueñas
 
etapas históricas en el continente américano
etapas históricas en el continente américanoetapas históricas en el continente américano
etapas históricas en el continente américano
Andrea Dueñas
 
Escisión entre China y Taiwán - Trabajo
Escisión entre China y Taiwán - TrabajoEscisión entre China y Taiwán - Trabajo
Escisión entre China y Taiwán - Trabajo
Andrea Dueñas
 
Escisión entre China y Taiwán - Diapositivas
Escisión entre China y Taiwán - Diapositivas Escisión entre China y Taiwán - Diapositivas
Escisión entre China y Taiwán - Diapositivas
Andrea Dueñas
 
La contabilidad en la revolución industrial.
La contabilidad en la revolución industrial.La contabilidad en la revolución industrial.
La contabilidad en la revolución industrial.
Andrea Dueñas
 
Taller 1 procesal laboral-Colombia
Taller 1 procesal laboral-ColombiaTaller 1 procesal laboral-Colombia
Taller 1 procesal laboral-Colombia
Andrea Dueñas
 
la presencia de la contabilidad en las civilizaciones antiguas de Miguel Gonç...
la presencia de la contabilidad en las civilizaciones antiguas de Miguel Gonç...la presencia de la contabilidad en las civilizaciones antiguas de Miguel Gonç...
la presencia de la contabilidad en las civilizaciones antiguas de Miguel Gonç...
Andrea Dueñas
 
Hipoteca
HipotecaHipoteca
Hipoteca
Andrea Dueñas
 
Autoridad penal indígena en ccolombia
Autoridad penal indígena en ccolombia  Autoridad penal indígena en ccolombia
Autoridad penal indígena en ccolombia
Andrea Dueñas
 
MARCO JURIDICO DEL DERECHO DE FAMILIA(Colombia)
MARCO JURIDICO DEL DERECHO DE FAMILIA(Colombia)MARCO JURIDICO DEL DERECHO DE FAMILIA(Colombia)
MARCO JURIDICO DEL DERECHO DE FAMILIA(Colombia)
Andrea Dueñas
 
Pedro Páramo-Libro competo
Pedro Páramo-Libro competoPedro Páramo-Libro competo
Pedro Páramo-Libro competo
Andrea Dueñas
 
Analisis jurisprundencial Rdo 2004 193
Analisis jurisprundencial Rdo 2004 193Analisis jurisprundencial Rdo 2004 193
Analisis jurisprundencial Rdo 2004 193
Andrea Dueñas
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
Andrea Dueñas
 
Pedro Paramo
Pedro ParamoPedro Paramo
Pedro Paramo
Andrea Dueñas
 
Contrato de consignación minuta
Contrato de consignación minutaContrato de consignación minuta
Contrato de consignación minuta
Andrea Dueñas
 
Contrato de consignacion
Contrato de consignacionContrato de consignacion
Contrato de consignacion
Andrea Dueñas
 
Circulo de viena
Circulo de vienaCirculo de viena
Circulo de viena
Andrea Dueñas
 
Cristologia
Cristologia Cristologia
Cristologia
Andrea Dueñas
 

Más de Andrea Dueñas (20)

Contrato de adhesion comercio electronico
Contrato de adhesion comercio electronicoContrato de adhesion comercio electronico
Contrato de adhesion comercio electronico
 
Juri doctina
Juri doctinaJuri doctina
Juri doctina
 
Cultura etnica
Cultura etnicaCultura etnica
Cultura etnica
 
etapas históricas en el continente américano
etapas históricas en el continente américanoetapas históricas en el continente américano
etapas históricas en el continente américano
 
Escisión entre China y Taiwán - Trabajo
Escisión entre China y Taiwán - TrabajoEscisión entre China y Taiwán - Trabajo
Escisión entre China y Taiwán - Trabajo
 
Escisión entre China y Taiwán - Diapositivas
Escisión entre China y Taiwán - Diapositivas Escisión entre China y Taiwán - Diapositivas
Escisión entre China y Taiwán - Diapositivas
 
La contabilidad en la revolución industrial.
La contabilidad en la revolución industrial.La contabilidad en la revolución industrial.
La contabilidad en la revolución industrial.
 
Taller 1 procesal laboral-Colombia
Taller 1 procesal laboral-ColombiaTaller 1 procesal laboral-Colombia
Taller 1 procesal laboral-Colombia
 
la presencia de la contabilidad en las civilizaciones antiguas de Miguel Gonç...
la presencia de la contabilidad en las civilizaciones antiguas de Miguel Gonç...la presencia de la contabilidad en las civilizaciones antiguas de Miguel Gonç...
la presencia de la contabilidad en las civilizaciones antiguas de Miguel Gonç...
 
Hipoteca
HipotecaHipoteca
Hipoteca
 
Autoridad penal indígena en ccolombia
Autoridad penal indígena en ccolombia  Autoridad penal indígena en ccolombia
Autoridad penal indígena en ccolombia
 
MARCO JURIDICO DEL DERECHO DE FAMILIA(Colombia)
MARCO JURIDICO DEL DERECHO DE FAMILIA(Colombia)MARCO JURIDICO DEL DERECHO DE FAMILIA(Colombia)
MARCO JURIDICO DEL DERECHO DE FAMILIA(Colombia)
 
Pedro Páramo-Libro competo
Pedro Páramo-Libro competoPedro Páramo-Libro competo
Pedro Páramo-Libro competo
 
Analisis jurisprundencial Rdo 2004 193
Analisis jurisprundencial Rdo 2004 193Analisis jurisprundencial Rdo 2004 193
Analisis jurisprundencial Rdo 2004 193
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Pedro Paramo
Pedro ParamoPedro Paramo
Pedro Paramo
 
Contrato de consignación minuta
Contrato de consignación minutaContrato de consignación minuta
Contrato de consignación minuta
 
Contrato de consignacion
Contrato de consignacionContrato de consignacion
Contrato de consignacion
 
Circulo de viena
Circulo de vienaCirculo de viena
Circulo de viena
 
Cristologia
Cristologia Cristologia
Cristologia
 

Método histórico

  • 2. DEFINICIÓN El trasfondo histórico del El estudiante debe: los libros de la libro bíblico puede incluir: 1. Comenzar la Biblia fueron 1. Fecha investigación en el mismo escritos dentro de 2. Lugar libro de la Biblia que se estudia. un fondo 3. Ocasión del escrito 2. Mediante el uso de una histórico, y dado 4. Autor, su identidad buena concordancia, buscar 5. Destinatarios, sus que estos libros características y problemas los datos correspondientes al trasfondo histórico en los fueron dirigidos a 6. Literatura contemporánea otros libros de la Biblia. per-sonas que 7. Costumbres contemporáneas 3. el estudiante haría bien 8. Creencias y religiones del vivieron en tiempo en seguir su estudio en los situaciones 9. Medio ambiente libros de referencia como: enciclopedias, diccionarios, l social, político, geográfico y históricas concretas espiritual del autor y demás ibros de personas arqueología, historia, etc.
  • 3. DESARROLLO DEL MÉTODO Se ha sugerido que el método histórico puede aplicarse a tres diferentes maneras de estudio: . al estudio del libro entero (en cuanto a su tras-fondo histórico) . al estudio de un suceso histórico . el estudio hecho en forma de exposición narrativa
  • 4. El estudio histórico de un libro 1. El trasfondo histórico del libro 2. La narrativa a. Lugar que ocupo en la vida del histórica presentada autor o en la historia de un pueblo. en el libro Detallar el b. Relación cronológica con la vida contenido histórico y del autor y su ministerio. cronológico del libro. 4. La vida y costumbres 3. La de la época importancia a. Evidencias textuales e histórica del inferencias que se refieren libro al con-texto histórico. a. En su relación b. Naturaleza de la con la historia en sociedad de la época. general. c. Investigación en cuanto b. En cuanto al a la política, la vida pueblo de Dios. económica, la cultura, etc.
  • 5. El estudio de un suceso histórico
  • 6. El estudio como exposición narrativa 2. Hacer observaciones acerca del carácter de cada persona o grupo 4. Señalar las 1. Dividir el de personas que enseñanzas incidente actúa en la específicas histórico en historia. contenidas en la escenas, como historia, contarla en un drama, para 3. Considerar las forma ligera, y enfatizar el circunstancias aplicar esas punto principal diversas enseñanzas de cada alrededor de una escena. de las personas de la historia.
  • 7. DEMOSTRACIÓN DEL MÉTODO El estudio histórico de un libro Exposición narrativa El estudio de un suceso histórico