SlideShare una empresa de Scribd logo
Sección 5.
Cirugía de Pulmón
ÍNDICE
 Anatomía
 Definición
 Abordaje y resecciones pulmonares
 Indicaciones
 Evaluación preoperatoria
 Descripción
 Cuidados postoperatorios
ANATOMÍA
DEFINICIÓN
 Es la cirugía para reparar o extirpar el tejido
pulmonar.
 Es un procedimiento quirúrgico que le permite al
cirujano manipular los pulmones y entre los
ejemplos se pueden mencionar: extirpación de una
sección del pulmón debido a una infección o un
tumor, biopsia de pulmón para obtener un
diagnóstico entre otros.
ABORDAJE
Toracotomía
Cirugía
toracoscópica
asistida por
video CTAV
RESECCIONES PULMONARES
 Lobectomía, para extirpar uno o más lóbulos de un pulmón.
 Resección en cuña, para extirpar parte de un lóbulo del
pulmón.
 Neumonectomía, para extirpar un pulmón.
 Cirugía para eliminar una infección o sangre en la cavidad
torácica.
 Cirugía para extirpar vesículas pulmonares que causan
neumotórax.
 Biopsia de un tumor desconocido.
INDICACIONES
Cáncer de pulmón
•Tumores (nódulo pulmonar solitario)
•Pequeñas áreas de infección crónica (tuberculosis pulmonar o
micobacteriosis muy localizadas)
•Sacos de infección (absceso pulmonar)
•Vías respiratorias permanentemente agrandadas o dilatadas
(bronquiectasias)
•Sección del pulmón permanentemente dilatada (enfisema lobar)
•Tejido de pulmón colapsado permanentemente (atelectasia)
•Lesiones con tejido pulmonar colapsado (atelectasia, neumotórax o
hemotórax)
CÁNCER PULMONAR
 Es una enfermedad en incremento, en paralelo al
tabaquismo, la cual es la causa más importante.
 Aunque ésta neoplasia aparece 20 o 30 años
después de la adicción, en mujeres aún tarda más
en relación con los hombres.
 En 1990 era la décima causa de mortalidad,
mientras que para el 2020 será la quinta.
 450 000 muertes en EU. Causado por tabaquismo.
 El cáncer pulmonar broncógeno primario se
clasifica en dos variedades:
 Ca. De células pequeñas.
 Ca. De células no pequeñas.
TIPOS DE CÁNCER
 Epidermoide o escamoso: Asociado a tabaquismo
20-30%. Tiende a ser central
 Células pequeñas: Es el más agresivo, responde a
quimioterapia y radioterapia. Es un tumor central y
produce hormonas ectópicas.
 Adenocarcinoma: Suele ser periférico en muchos
lugares se ha vuelto muy frecuente.
CUADRO CLÍNICO
 Asintomático
 Daño bronquial: Hemoptisis, tos, obstruccion
bronquial, atelectasia.
 Disnea progresiva.
 Dolor torácico y en plexo braquial
 Malestar general
 Compresión de estructuras locales o regionales por
tumor.
ESTUDIO Y ESTADIFICACIÓN
 Placa de tórax.
 Broncoscopía.
 Tomografía por emisión de positrones.
 Tomografía axial computada.
 Pruebas de función respiratoria.
OPCIONES DE TRATAMIENTO
 La clasificación TNM divide en operable e
inoperable.
 Para que el paciente pueda someterse a cirugía,
además de ser resecable, debe estar
funcionalmente apto.
 La cirugía consistirá en lobectomía o
neumonectomía.
 Los pacientes con etapas clínicas I y II de cáncer
pulmonar de células no pequeñas deben
considerarse para tratamiento quirúrgico.
 Los pacientes con cáncer pulmonar de células
pequeñas rara vez son candidatos a resección
quirúrgica.
Etapa Tratamiento
supervivencia a 5 años la
tasa
I I
Cirugía seguida por
quimioterapia
60% a 70%
II II
Cirugía seguida de
quimioterapia y radiación tal
vez
40% a 50%
IIIA (resecables)
La cirugía seguida de
radiación y la quimioterapia
puede tener antes o
después de la cirugía
15% al 30%
La cirugía para el tumor en
el pulmón y el tumor
cerebral única
10% al 15%
 Radioterapia, se hace para tratamiento local,
hemoptisis, dolor óseo. Se suele aplicar en tumores
con metástasis al mediastino (IIIa IIIb)
 Quimioterapia, se usa como paliativo y adyuvante
en casos quirúrgicos con invasión regional (Ib, II,
IIIa).
PRONÓSTICO
Porcentaje
T1-N0-MO 62
T2-N0-M0 36
T1-N1-M0 34
T2-N1-M0 23
T3-N0-M0 7.6
T3-N1-M0 6.7
N2-M0 4.9
M1 1.7
EVALUACIÓN PREOPERATORIA
 Historia clínica detallada.
 Preguntar al enfermo si es fumador.
 Durante la semana antes de la cirugía
 Pedirle al paciente que no tome fármacos
anticoagulantes.
 Pruebas de función pulmonar preoperatoria.
 Espirometría.
 Gases en sangre arterial
 Valoración por el anestesiólogo
 “Valoración por medicina interna”
 Edad
 Obesidad
 Fumador
ESTRATEGIAS PARA REDUCIR RIESGOS
 Dejar de fumar
 Epoc  evitar operar a pacientes con ésta
enfermedad
 Asma, el uso de corticoesteroides no por más de
dos semanas en los últimos 6 meses, para
optimizar la función pulmonar
 Uso indiscriminado de antibióticos profilácticos
no conduce a una reducción de riesgos y deben
evitarse.
DESCRIPCIÓN DE LA CIRUGÍA
 Al paciente se le aplica anestesia general.
 Se abre la cavidad pleural para llegar a pulmón.
 Existen 2 tipos de incisiones
 Toracotomía lateral
 Anterolateral
 Mediolateral
 posterolateral
 Esternotomía
 Toracotomía anterolateral y posterolateral
 Ambas se debe seccionar músculos principales de la
cintura torácica.
 La toracotomía mediolateral
 Cuando se pretende entrar en la cavidad pleural a la
altura del quinto espacio intercostal, que es el sitio
mayormente seleccionado.
CUIDADOS POSOPERATORIOS
 Hay que estimular a los pacientes en el postoperatorio
porque hay restricción de los movimientos voluntarias
del hombro.
 Se le solicitará hacer mucha respiración profunda para
ayudar a prevenir neumonía e infección. Los ejercicios
de respiración profunda también le ayudarán a inflar el
pulmón que fue operado.
 La sonda o sondas pleurales permanecerán en el
lugar hasta que el pulmón se haya insuflado
totalmente.
BIBLIOGRAFÍA
 Aslam Khan M, Syed Fayazz H. Evaluación pulmonar preoperatoria. Ayub J
Med Coll Abbottabad 2005; 17 (4).
 Schwartz I. Shires G. Spencer F. Daly M. Fischer J. Galloway A. Principios de
Cirugía. Pared torácica, pleura pulmón y mediasstino. 7 ed. Vol 1. 2004. 719
845pp
 Spira A, DS Ettinger (2004). Multidisciplinary management of lung cancer.
New England Journal of Medicine , 350(4): 379–392. Manejo multidisciplinario
del cáncer de pulmón: Nueva Inglaterra. Journal of Medicine, 350 (4) 379-
392.
 PR Teodoro, Jablons D. (2006). Neoplasms of the lung section of Thoracic wall, pleura,
mediastinum, and lung. Neoplasias de la sección de pulmón de la pared torácica, pleura,
mediastino y pulmón. In GM Doherty, LW Way, eds., Current Surgical Diagnosis and
Treatment , 12th ed., pp. 377–389. En Doherty GM, Camino LW, eds., Quirúrgico actual
Diagnóstico y Tratamiento, 12 ª ed., Pp 377-389.
 Smythe WR, SI Reznik, Putnam JB Jr. Pulmón (incluyendo embolia pulmonar y el
síndrome del estrecho torácico). In: Townsend CM, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox
KL, eds. Sabiston Textbook of Surgery . En: Beauchamp, RD Evers, BM Mattox KL eds.
CM Townsend Sabiston de Libros de Texto de Cirugía. 18th ed. 18a ed. Philadelphia, Pa:
Saunders Elsevier; 2008:chap 59. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2008: cap 59.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Laparoscopia. Cirugia
Laparoscopia. CirugiaLaparoscopia. Cirugia
Laparoscopia. Cirugia
usuariolive
 
Nefrectomía Radical
Nefrectomía RadicalNefrectomía Radical
Nefrectomía Radical
Andrés García
 
CANCER DE PULMON + TECNICA QUIRURGICA NEUMONECTOMIA
CANCER DE PULMON + TECNICA QUIRURGICA NEUMONECTOMIACANCER DE PULMON + TECNICA QUIRURGICA NEUMONECTOMIA
CANCER DE PULMON + TECNICA QUIRURGICA NEUMONECTOMIA
Otho De Mendoza
 
Nefrectomia tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
Nefrectomia  tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)Nefrectomia  tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
Nefrectomia tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
Carlos Alberto
 
La toracoscopia hoy
La toracoscopia hoyLa toracoscopia hoy
La toracoscopia hoy
Julio Albarran
 
PostOperatorio
PostOperatorioPostOperatorio
Técnica quirúrgica tiroidectomía
Técnica quirúrgica tiroidectomíaTécnica quirúrgica tiroidectomía
Técnica quirúrgica tiroidectomía
Betania Especialidades Médicas
 
Cirugia toracica
Cirugia toracicaCirugia toracica
Cirugia toracica
sirlenbb
 
lobectomia superior izquierda.ppt
lobectomia superior izquierda.pptlobectomia superior izquierda.ppt
lobectomia superior izquierda.ppt
reeycris
 
COLOSTOMIA - TECNICA QUIRURGICA E INSTRUMENTAL
COLOSTOMIA - TECNICA QUIRURGICA E INSTRUMENTAL COLOSTOMIA - TECNICA QUIRURGICA E INSTRUMENTAL
COLOSTOMIA - TECNICA QUIRURGICA E INSTRUMENTAL
Marii del Rio
 
Preoperatorio Quirurgico
Preoperatorio QuirurgicoPreoperatorio Quirurgico
Preoperatorio Quirurgico
ANACARLAPINTO
 
Técnica Quirúrgica de Vagotomía
Técnica Quirúrgica de VagotomíaTécnica Quirúrgica de Vagotomía
Técnica Quirúrgica de Vagotomía
Dr. Arsenio Torres Delgado
 
Esternotomia
EsternotomiaEsternotomia
Esternotomia
Karen Fumero
 
Instrumenacion Pulmon
Instrumenacion PulmonInstrumenacion Pulmon
Instrumenacion Pulmon
sirlenbb
 
Tecnicas de safenectomia
Tecnicas de safenectomiaTecnicas de safenectomia
Tecnicas de safenectomia
Ingrid Glendimar
 
Cirugia del colon Jonathan Molina
Cirugia del colon Jonathan MolinaCirugia del colon Jonathan Molina
Cirugia del colon Jonathan Molina
lainskaster
 
TORACOTOMÍA MÍNIMA
TORACOTOMÍA MÍNIMATORACOTOMÍA MÍNIMA
TORACOTOMÍA MÍNIMA
Marco Antonio Condori Alarcón
 
INCISIONES EN EL TORAX
INCISIONES EN EL TORAXINCISIONES EN EL TORAX
INCISIONES EN EL TORAX
Humberto Juárez Rosario
 
Pre.operatorio
Pre.operatorioPre.operatorio
Pre.operatorio
Emmanuel Nuñez Saldaña
 
Incisiones quirurgicas
Incisiones quirurgicasIncisiones quirurgicas
Incisiones quirurgicas
Tany Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

Laparoscopia. Cirugia
Laparoscopia. CirugiaLaparoscopia. Cirugia
Laparoscopia. Cirugia
 
Nefrectomía Radical
Nefrectomía RadicalNefrectomía Radical
Nefrectomía Radical
 
CANCER DE PULMON + TECNICA QUIRURGICA NEUMONECTOMIA
CANCER DE PULMON + TECNICA QUIRURGICA NEUMONECTOMIACANCER DE PULMON + TECNICA QUIRURGICA NEUMONECTOMIA
CANCER DE PULMON + TECNICA QUIRURGICA NEUMONECTOMIA
 
Nefrectomia tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
Nefrectomia  tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)Nefrectomia  tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
Nefrectomia tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
 
La toracoscopia hoy
La toracoscopia hoyLa toracoscopia hoy
La toracoscopia hoy
 
PostOperatorio
PostOperatorioPostOperatorio
PostOperatorio
 
Técnica quirúrgica tiroidectomía
Técnica quirúrgica tiroidectomíaTécnica quirúrgica tiroidectomía
Técnica quirúrgica tiroidectomía
 
Cirugia toracica
Cirugia toracicaCirugia toracica
Cirugia toracica
 
lobectomia superior izquierda.ppt
lobectomia superior izquierda.pptlobectomia superior izquierda.ppt
lobectomia superior izquierda.ppt
 
COLOSTOMIA - TECNICA QUIRURGICA E INSTRUMENTAL
COLOSTOMIA - TECNICA QUIRURGICA E INSTRUMENTAL COLOSTOMIA - TECNICA QUIRURGICA E INSTRUMENTAL
COLOSTOMIA - TECNICA QUIRURGICA E INSTRUMENTAL
 
Preoperatorio Quirurgico
Preoperatorio QuirurgicoPreoperatorio Quirurgico
Preoperatorio Quirurgico
 
Técnica Quirúrgica de Vagotomía
Técnica Quirúrgica de VagotomíaTécnica Quirúrgica de Vagotomía
Técnica Quirúrgica de Vagotomía
 
Esternotomia
EsternotomiaEsternotomia
Esternotomia
 
Instrumenacion Pulmon
Instrumenacion PulmonInstrumenacion Pulmon
Instrumenacion Pulmon
 
Tecnicas de safenectomia
Tecnicas de safenectomiaTecnicas de safenectomia
Tecnicas de safenectomia
 
Cirugia del colon Jonathan Molina
Cirugia del colon Jonathan MolinaCirugia del colon Jonathan Molina
Cirugia del colon Jonathan Molina
 
TORACOTOMÍA MÍNIMA
TORACOTOMÍA MÍNIMATORACOTOMÍA MÍNIMA
TORACOTOMÍA MÍNIMA
 
INCISIONES EN EL TORAX
INCISIONES EN EL TORAXINCISIONES EN EL TORAX
INCISIONES EN EL TORAX
 
Pre.operatorio
Pre.operatorioPre.operatorio
Pre.operatorio
 
Incisiones quirurgicas
Incisiones quirurgicasIncisiones quirurgicas
Incisiones quirurgicas
 

Destacado

Patologias de pleura
Patologias de pleuraPatologias de pleura
Patologias de pleura
Cesar Coats
 
Tumores pleurales primitivos
Tumores pleurales primitivosTumores pleurales primitivos
Tumores pleurales primitivos
IDALINA AMARAL
 
Tumores pleurales listo
Tumores pleurales listoTumores pleurales listo
Tumores pleurales listo
Patricia Falcon
 
Enfermedades pleurales malignas
Enfermedades pleurales malignasEnfermedades pleurales malignas
Enfermedades pleurales malignas
jvallejoherrador
 
Patología Pleural
Patología PleuralPatología Pleural
Patología Pleural
Residencia CT Scanner
 
DERRAME PLEURAL
DERRAME PLEURAL DERRAME PLEURAL
DERRAME PLEURAL
Maria Andrea Jaimes
 

Destacado (6)

Patologias de pleura
Patologias de pleuraPatologias de pleura
Patologias de pleura
 
Tumores pleurales primitivos
Tumores pleurales primitivosTumores pleurales primitivos
Tumores pleurales primitivos
 
Tumores pleurales listo
Tumores pleurales listoTumores pleurales listo
Tumores pleurales listo
 
Enfermedades pleurales malignas
Enfermedades pleurales malignasEnfermedades pleurales malignas
Enfermedades pleurales malignas
 
Patología Pleural
Patología PleuralPatología Pleural
Patología Pleural
 
DERRAME PLEURAL
DERRAME PLEURAL DERRAME PLEURAL
DERRAME PLEURAL
 

Similar a Cirugía de pulmón

Cancer de pulmon okkk
Cancer de pulmon okkkCancer de pulmon okkk
Cancer de pulmon okkk
eddynoy velasquez
 
HCM - Neumonologia - Cancer De Pulmon
HCM - Neumonologia - Cancer De PulmonHCM - Neumonologia - Cancer De Pulmon
HCM - Neumonologia - Cancer De Pulmon
Carmelo Gallardo
 
Tumores De Mediastino fmh_unprg tucienciamedic
Tumores De Mediastino fmh_unprg tucienciamedicTumores De Mediastino fmh_unprg tucienciamedic
Tumores De Mediastino fmh_unprg tucienciamedic
tucienciamedic tucienciamedic
 
Ana josefina llanos_bustamante[1]
Ana josefina llanos_bustamante[1]Ana josefina llanos_bustamante[1]
Ana josefina llanos_bustamante[1]
Ana2101
 
Cirugias toracicas II
Cirugias toracicas IICirugias toracicas II
Cirugias toracicas II
eddynoy velasquez
 
Tumores malignos del pulmón
Tumores malignos del pulmónTumores malignos del pulmón
Tumores malignos del pulmón
MaryoriePerez1
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmon
PaolaLizeth7
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmon
PaolaLizeth7
 
Cirugia En Tumores Mediastinales
Cirugia En Tumores MediastinalesCirugia En Tumores Mediastinales
Cirugia En Tumores Mediastinales
guestc3bf72
 
Neumonectomia. Yeison Alexander Millan Montañez semestre I Medicina
Neumonectomia. Yeison Alexander Millan Montañez semestre I  MedicinaNeumonectomia. Yeison Alexander Millan Montañez semestre I  Medicina
Neumonectomia. Yeison Alexander Millan Montañez semestre I Medicina
Yeison Millan Montañez
 
Cancer de Pulmón Parte 2.ppsx
Cancer de Pulmón Parte 2.ppsxCancer de Pulmón Parte 2.ppsx
Cancer de Pulmón Parte 2.ppsx
Joselin Marull
 
22. cancer de pulmòn. 2006
22. cancer de pulmòn. 200622. cancer de pulmòn. 2006
22. cancer de pulmòn. 2006
xelaleph
 
Toracoscopia Gloria Quintero
Toracoscopia Gloria QuinteroToracoscopia Gloria Quintero
Toracoscopia Gloria Quintero
gloriacqb
 
extubacion.pptx
extubacion.pptxextubacion.pptx
extubacion.pptx
ssuser03ddde
 
Traqueostomía
TraqueostomíaTraqueostomía
Traqueostomía
skrlata
 
Ca de pulmón y mesotelioma 2
Ca de pulmón y mesotelioma 2Ca de pulmón y mesotelioma 2
Ca de pulmón y mesotelioma 2
Umbrella Properties
 
Cáncer de pulmón universidad del atlantico
Cáncer de pulmón   universidad del atlanticoCáncer de pulmón   universidad del atlantico
Cáncer de pulmón universidad del atlantico
djenzofonzk
 
Taller 3 ccv
Taller 3  ccvTaller 3  ccv
Taller 3 ccv
AmbarLee
 
Informaticaaa!
Informaticaaa!Informaticaaa!
Informaticaaa!
martinezlinares
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmon
jvallejoherrador
 

Similar a Cirugía de pulmón (20)

Cancer de pulmon okkk
Cancer de pulmon okkkCancer de pulmon okkk
Cancer de pulmon okkk
 
HCM - Neumonologia - Cancer De Pulmon
HCM - Neumonologia - Cancer De PulmonHCM - Neumonologia - Cancer De Pulmon
HCM - Neumonologia - Cancer De Pulmon
 
Tumores De Mediastino fmh_unprg tucienciamedic
Tumores De Mediastino fmh_unprg tucienciamedicTumores De Mediastino fmh_unprg tucienciamedic
Tumores De Mediastino fmh_unprg tucienciamedic
 
Ana josefina llanos_bustamante[1]
Ana josefina llanos_bustamante[1]Ana josefina llanos_bustamante[1]
Ana josefina llanos_bustamante[1]
 
Cirugias toracicas II
Cirugias toracicas IICirugias toracicas II
Cirugias toracicas II
 
Tumores malignos del pulmón
Tumores malignos del pulmónTumores malignos del pulmón
Tumores malignos del pulmón
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmon
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmon
 
Cirugia En Tumores Mediastinales
Cirugia En Tumores MediastinalesCirugia En Tumores Mediastinales
Cirugia En Tumores Mediastinales
 
Neumonectomia. Yeison Alexander Millan Montañez semestre I Medicina
Neumonectomia. Yeison Alexander Millan Montañez semestre I  MedicinaNeumonectomia. Yeison Alexander Millan Montañez semestre I  Medicina
Neumonectomia. Yeison Alexander Millan Montañez semestre I Medicina
 
Cancer de Pulmón Parte 2.ppsx
Cancer de Pulmón Parte 2.ppsxCancer de Pulmón Parte 2.ppsx
Cancer de Pulmón Parte 2.ppsx
 
22. cancer de pulmòn. 2006
22. cancer de pulmòn. 200622. cancer de pulmòn. 2006
22. cancer de pulmòn. 2006
 
Toracoscopia Gloria Quintero
Toracoscopia Gloria QuinteroToracoscopia Gloria Quintero
Toracoscopia Gloria Quintero
 
extubacion.pptx
extubacion.pptxextubacion.pptx
extubacion.pptx
 
Traqueostomía
TraqueostomíaTraqueostomía
Traqueostomía
 
Ca de pulmón y mesotelioma 2
Ca de pulmón y mesotelioma 2Ca de pulmón y mesotelioma 2
Ca de pulmón y mesotelioma 2
 
Cáncer de pulmón universidad del atlantico
Cáncer de pulmón   universidad del atlanticoCáncer de pulmón   universidad del atlantico
Cáncer de pulmón universidad del atlantico
 
Taller 3 ccv
Taller 3  ccvTaller 3  ccv
Taller 3 ccv
 
Informaticaaa!
Informaticaaa!Informaticaaa!
Informaticaaa!
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmon
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Cirugía de pulmón

  • 2. ÍNDICE  Anatomía  Definición  Abordaje y resecciones pulmonares  Indicaciones  Evaluación preoperatoria  Descripción  Cuidados postoperatorios
  • 4.
  • 5. DEFINICIÓN  Es la cirugía para reparar o extirpar el tejido pulmonar.  Es un procedimiento quirúrgico que le permite al cirujano manipular los pulmones y entre los ejemplos se pueden mencionar: extirpación de una sección del pulmón debido a una infección o un tumor, biopsia de pulmón para obtener un diagnóstico entre otros.
  • 7. RESECCIONES PULMONARES  Lobectomía, para extirpar uno o más lóbulos de un pulmón.  Resección en cuña, para extirpar parte de un lóbulo del pulmón.  Neumonectomía, para extirpar un pulmón.  Cirugía para eliminar una infección o sangre en la cavidad torácica.  Cirugía para extirpar vesículas pulmonares que causan neumotórax.  Biopsia de un tumor desconocido.
  • 8. INDICACIONES Cáncer de pulmón •Tumores (nódulo pulmonar solitario) •Pequeñas áreas de infección crónica (tuberculosis pulmonar o micobacteriosis muy localizadas) •Sacos de infección (absceso pulmonar) •Vías respiratorias permanentemente agrandadas o dilatadas (bronquiectasias) •Sección del pulmón permanentemente dilatada (enfisema lobar) •Tejido de pulmón colapsado permanentemente (atelectasia) •Lesiones con tejido pulmonar colapsado (atelectasia, neumotórax o hemotórax)
  • 9. CÁNCER PULMONAR  Es una enfermedad en incremento, en paralelo al tabaquismo, la cual es la causa más importante.  Aunque ésta neoplasia aparece 20 o 30 años después de la adicción, en mujeres aún tarda más en relación con los hombres.  En 1990 era la décima causa de mortalidad, mientras que para el 2020 será la quinta.
  • 10.  450 000 muertes en EU. Causado por tabaquismo.  El cáncer pulmonar broncógeno primario se clasifica en dos variedades:  Ca. De células pequeñas.  Ca. De células no pequeñas.
  • 11. TIPOS DE CÁNCER  Epidermoide o escamoso: Asociado a tabaquismo 20-30%. Tiende a ser central  Células pequeñas: Es el más agresivo, responde a quimioterapia y radioterapia. Es un tumor central y produce hormonas ectópicas.  Adenocarcinoma: Suele ser periférico en muchos lugares se ha vuelto muy frecuente.
  • 12. CUADRO CLÍNICO  Asintomático  Daño bronquial: Hemoptisis, tos, obstruccion bronquial, atelectasia.  Disnea progresiva.  Dolor torácico y en plexo braquial  Malestar general  Compresión de estructuras locales o regionales por tumor.
  • 13. ESTUDIO Y ESTADIFICACIÓN  Placa de tórax.  Broncoscopía.  Tomografía por emisión de positrones.  Tomografía axial computada.  Pruebas de función respiratoria.
  • 14.
  • 15. OPCIONES DE TRATAMIENTO  La clasificación TNM divide en operable e inoperable.  Para que el paciente pueda someterse a cirugía, además de ser resecable, debe estar funcionalmente apto.  La cirugía consistirá en lobectomía o neumonectomía.
  • 16.  Los pacientes con etapas clínicas I y II de cáncer pulmonar de células no pequeñas deben considerarse para tratamiento quirúrgico.  Los pacientes con cáncer pulmonar de células pequeñas rara vez son candidatos a resección quirúrgica.
  • 17. Etapa Tratamiento supervivencia a 5 años la tasa I I Cirugía seguida por quimioterapia 60% a 70% II II Cirugía seguida de quimioterapia y radiación tal vez 40% a 50% IIIA (resecables) La cirugía seguida de radiación y la quimioterapia puede tener antes o después de la cirugía 15% al 30% La cirugía para el tumor en el pulmón y el tumor cerebral única 10% al 15%
  • 18.  Radioterapia, se hace para tratamiento local, hemoptisis, dolor óseo. Se suele aplicar en tumores con metástasis al mediastino (IIIa IIIb)  Quimioterapia, se usa como paliativo y adyuvante en casos quirúrgicos con invasión regional (Ib, II, IIIa).
  • 19. PRONÓSTICO Porcentaje T1-N0-MO 62 T2-N0-M0 36 T1-N1-M0 34 T2-N1-M0 23 T3-N0-M0 7.6 T3-N1-M0 6.7 N2-M0 4.9 M1 1.7
  • 20. EVALUACIÓN PREOPERATORIA  Historia clínica detallada.  Preguntar al enfermo si es fumador.  Durante la semana antes de la cirugía  Pedirle al paciente que no tome fármacos anticoagulantes.  Pruebas de función pulmonar preoperatoria.  Espirometría.  Gases en sangre arterial
  • 21.  Valoración por el anestesiólogo  “Valoración por medicina interna”  Edad  Obesidad  Fumador
  • 22. ESTRATEGIAS PARA REDUCIR RIESGOS  Dejar de fumar  Epoc  evitar operar a pacientes con ésta enfermedad  Asma, el uso de corticoesteroides no por más de dos semanas en los últimos 6 meses, para optimizar la función pulmonar  Uso indiscriminado de antibióticos profilácticos no conduce a una reducción de riesgos y deben evitarse.
  • 23. DESCRIPCIÓN DE LA CIRUGÍA  Al paciente se le aplica anestesia general.  Se abre la cavidad pleural para llegar a pulmón.  Existen 2 tipos de incisiones  Toracotomía lateral  Anterolateral  Mediolateral  posterolateral  Esternotomía
  • 24.  Toracotomía anterolateral y posterolateral  Ambas se debe seccionar músculos principales de la cintura torácica.  La toracotomía mediolateral  Cuando se pretende entrar en la cavidad pleural a la altura del quinto espacio intercostal, que es el sitio mayormente seleccionado.
  • 25.
  • 26. CUIDADOS POSOPERATORIOS  Hay que estimular a los pacientes en el postoperatorio porque hay restricción de los movimientos voluntarias del hombro.  Se le solicitará hacer mucha respiración profunda para ayudar a prevenir neumonía e infección. Los ejercicios de respiración profunda también le ayudarán a inflar el pulmón que fue operado.
  • 27.  La sonda o sondas pleurales permanecerán en el lugar hasta que el pulmón se haya insuflado totalmente.
  • 28.
  • 29. BIBLIOGRAFÍA  Aslam Khan M, Syed Fayazz H. Evaluación pulmonar preoperatoria. Ayub J Med Coll Abbottabad 2005; 17 (4).  Schwartz I. Shires G. Spencer F. Daly M. Fischer J. Galloway A. Principios de Cirugía. Pared torácica, pleura pulmón y mediasstino. 7 ed. Vol 1. 2004. 719 845pp  Spira A, DS Ettinger (2004). Multidisciplinary management of lung cancer. New England Journal of Medicine , 350(4): 379–392. Manejo multidisciplinario del cáncer de pulmón: Nueva Inglaterra. Journal of Medicine, 350 (4) 379- 392.
  • 30.  PR Teodoro, Jablons D. (2006). Neoplasms of the lung section of Thoracic wall, pleura, mediastinum, and lung. Neoplasias de la sección de pulmón de la pared torácica, pleura, mediastino y pulmón. In GM Doherty, LW Way, eds., Current Surgical Diagnosis and Treatment , 12th ed., pp. 377–389. En Doherty GM, Camino LW, eds., Quirúrgico actual Diagnóstico y Tratamiento, 12 ª ed., Pp 377-389.  Smythe WR, SI Reznik, Putnam JB Jr. Pulmón (incluyendo embolia pulmonar y el síndrome del estrecho torácico). In: Townsend CM, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL, eds. Sabiston Textbook of Surgery . En: Beauchamp, RD Evers, BM Mattox KL eds. CM Townsend Sabiston de Libros de Texto de Cirugía. 18th ed. 18a ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2008:chap 59. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2008: cap 59.