SlideShare una empresa de Scribd logo
TORACOTOMIAS
ANATOMIA DEL TORAX
MUSCULOS INTERCOSTALESMUSCULOS INTERCOSTALES
ELEVADORES DEELEVADORES DE
LAS COSTILLASLAS COSTILLAS
MUSCULOS INTERCOSTALESMUSCULOS INTERCOSTALES
TRANSVERSOTRANSVERSO
DEL TÓRAXDEL TÓRAX
EJE VASCULONERVIOSOEJE VASCULONERVIOSO
INTERCOSTALINTERCOSTAL
INTIMOINTIMO
INTERNOINTERNO
EXTERNOEXTERNO
HIATOS DELHIATOS DEL
DIAFRAGMADIAFRAGMA
FASCIAS DE LA PARED TORÁCICA
FASCIA PECTORAL
SUPERFICIAL.
• Cubre la pared antero
lateral del tórax e incluye
la glándula mamaria.
FASCIA PECTORAL
PROFUNDA.
• Envuelve el músculo
pectoral mayor
FASCIA
CLAVIPECTORAL.
• Envuelve al músculo
subclavio y al músculo
pectoral menor,
terminando en el suelo
axilar.
CLASIFICACIÓN:CLASIFICACIÓN:
Según su el sitio de abordaje:Según su el sitio de abordaje:
Laterales.Laterales.
Posterolaterales.Posterolaterales.
•Con preservación muscular.Con preservación muscular.
Anteriores.Anteriores.
Axilares.Axilares.
Esternotoracotomía:Esternotoracotomía:
•Transversal.Transversal.
•Mediana.Mediana.
PRINCIPIOS EN LA ELECCIÓN DE LA
INCISIÓN QUIRÚRGICA.
1. Proporcionar la vía mas directa de acceso al órgano
afecto.
2. Longitud suficiente para permitir buen campo
operatorio.
3. Evitar la lesión de órganos
4. Seccionar tejidos capaces de ser reparados.
5. Tratar de lograr buenos resultados cosméticos.
TORACOTOMÍASTORACOTOMÍAS
DERECHASDERECHAS
Cirugías cardiacas.Cirugías cardiacas.
Cirugías del esófago inferior.Cirugías del esófago inferior.
Mejor visualización de losMejor visualización de los
nervios vagos.nervios vagos.
Mejor visualización del hiatoMejor visualización del hiato
esofágico y aórticoesofágico y aórtico..
TORACOTOMÍASTORACOTOMÍAS
IZQUIERDASIZQUIERDAS
Mejor visualización de la venaMejor visualización de la vena
cava superior.cava superior.
Porción superior de las venasPorción superior de las venas
hepáticas.hepáticas.
Cirugías del esófago alto.Cirugías del esófago alto.
TORACOTOMÍA POSTEROLATERALTORACOTOMÍA POSTEROLATERAL
TORACOTOMÍA POSTEROLATERALTORACOTOMÍA POSTEROLATERAL
TORACOTOMÍA POSTEROLATERALTORACOTOMÍA POSTEROLATERAL
TORACOTOMÍA POSTEROLATERAL
1. La incisión se ubica 2 centímetros por debajo del
ángulo de la escapula desde el ángulo de las costillas
por detrás hasta el borde anterior de músculo dorsal
ancho paralela a los espacios intercostales, el cuerpo
del dorsal ancho se secciona en el lecho de la
incisión.
2. Se secciona la aponeurosis y se localiza el espacio
auscultatorio y se eleva el serrato mayor, se localiza
el espacio intercostal adecuado identificando la
segunda costilla que es la mas prominente.
TORACOTOMÍA POSTEROLATERAL
3. La incisión del espacio intercostal se realiza
sobre el borde superior de la costilla por la
orientación de los músculos intercostales la
sección de los mismos debe ser de la zona
posterior a la anterior.
4. El ingreso a la pleura debe ser de forma roma.
5. En todos los pacientes adultos se debe seccionar
en la costilla, en el espacio intercostal que hemos
escogido para entrar a la cavidad pleural, no se
realiza costotomía en niños
TORACOTOMÍA POSTEROLATERALTORACOTOMÍA POSTEROLATERAL
TORACOTOMÍA POSTEROLATERALTORACOTOMÍA POSTEROLATERAL
TORACOTOMÍA POSTEROLATERALTORACOTOMÍA POSTEROLATERAL
TORACOTOMÍA ANTEROLATERALTORACOTOMÍA ANTEROLATERAL
CON PRESERVACION MUSCULARCON PRESERVACION MUSCULAR
TORACOTOMIA ANTERIOR
Indicaciones :
1. Lesión cardiaca con
taponamiento
2. Para realizar biopsia
pulmonar
3. Masaje cardiaco abierto.
4. Operaciones seleccionadas
de lóbulo inferior y medio
TORACOTOMÍA ANTERIORTORACOTOMÍA ANTERIOR
•Se extiende
desde el
borde esternal
hasta la línea
axilar anterior
siguiendo el
pliegue
submamario.
TORACOTOMIA ANTERIOR
•Se eleva un colgajo
supra aponeurótico en
dirección superior
hasta el quinto
espacio intercostal se
seccionan los
músculos pectorales e
intercostales y se
ingresa en el espacio
pleural.
TORACOTOMIA ANTERIOR
• Si es necesario una
exposición adicional
se secciona el
cartílago de la costilla
superior en su extremo
medial.
TORACOTOMÍA ANTERIORTORACOTOMÍA ANTERIOR
TORACOTOMIA AXILAR
• Exposición limitada de las estructuras
intratorácicas
• Para la simpatectomía cervicodorsal
• Enfermedad bulosa del vértice
• Biopsia de lesiones del vértice
TORACOTOMIA AXILAR
• Incisión de 6 -8 cm. por
debajo de línea vellosa
axilar y la disección se
realiza entre los músculos
dorsal ancho y pectoral
mayor, teniendo cuidado
de preservar el nervio
torácico largo.
• Se ingresa a la pleura a
través de tercer espacio
intercostal al resecar la
costilla
TORACOTOMÍA AXILARTORACOTOMÍA AXILAR
TORACOTOMÍA AXILARTORACOTOMÍA AXILAR
ESTERNOTOMÍA MEDIAESTERNOTOMÍA MEDIA
• Posición supina
con los brazos a los
lados.
• La incisión se
realiza desde la
horquilla esternal
hasta el apéndice
xifoides
ESTERNOTOMÍA MEDIAESTERNOTOMÍA MEDIA
•Se profundiza a lo
largo de la
decusación del
músculo pectoral
mayor. El ligamento
ínter clavicular se
secciona con electro
cauterio
ESTERNOTOMÍA MEDIAESTERNOTOMÍA MEDIA
• El esternón se
secciona con
una sierra
esternal de
arriba hacia
abajo, otras
alternativas son
el uso de una
sierra de Gigli o
del esternotomo.
ESTERNOTOMÍA MEDIAESTERNOTOMÍA MEDIA
• Se elevan los
bordes del
esternón y se
realiza hemostasia
son cera
hemostática o
electro cauterio
ESTERNOTOMÍA MEDIAESTERNOTOMÍA MEDIA
• Al terminar la
operación los
bordes del
esternón se unen
con sutura de
alambre
.Aponeurosis y
la piel se cierran
en planos
separados
ESTERNOTOMÍA TRANSVERSAL
ESTERNOTOMÍA TRANSVERSAL
• Incisión curvilínea
desde la línea axilar
anterior siguiendo el
pliegue mamario y el
esternón.
• Se secciona los
músculos pectorales
mayores se aborda la
cavidad pleural y se
ligan las mamarias
interna.
• Se secciona el esternón
Doble transplante pulmonar.Doble transplante pulmonar.
I.Qx. Pulmonares bilaterales.I.Qx. Pulmonares bilaterales.
Tumor de mediastino anterior.Tumor de mediastino anterior.
Ca. Pulmón extendido a mediastinoCa. Pulmón extendido a mediastino
CIERRE DE LA PARED TORÁCICA
1. El tórax debe ser cerrado
reconstruyendo los planos anatómicos,
esto facilita el trabajo mecánico de la
jaula torácica en el postoperatorio
2. La técnica de sutura es opcional,
recordar que la continua es mas
hemostática.
3. El material de sutura debe ser el más
fino y resistente posible y siempre no
absorbible.
4. Los nervios intercostales deben ser
cuidados de posibles traumatismos y
de ser posible deben ser alcoholizados.
5. Siempre que sea posible no realizamos
resecciones costales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Apendicectomía abierta y vlp
Apendicectomía abierta y vlpApendicectomía abierta y vlp
Apendicectomía abierta y vlp
Cirugias
 
Tecnicas reseccion hepatica expo 1
Tecnicas reseccion hepatica expo 1Tecnicas reseccion hepatica expo 1
Tecnicas reseccion hepatica expo 1
Ivan Vojvodic Hernández
 
Cirugias toracicas II
Cirugias toracicas IICirugias toracicas II
Cirugias toracicas II
eddynoy velasquez
 
Esplenectomía abierta
Esplenectomía abiertaEsplenectomía abierta
Esplenectomía abierta
Karen Fumero
 
Colecistectomia laparoscopica
Colecistectomia laparoscopicaColecistectomia laparoscopica
Colecistectomia laparoscopica
Efraín A. Medina Villaseñor,FACS
 
Gastrostomías y yeyunostomías
Gastrostomías y yeyunostomíasGastrostomías y yeyunostomías
Gastrostomías y yeyunostomías
Cirugias
 
La toracoscopia hoy
La toracoscopia hoyLa toracoscopia hoy
La toracoscopia hoy
Julio Albarran
 
Incisiones qx final
Incisiones qx finalIncisiones qx final
Incisiones qx final
Dr. Armando Sánchez Leal
 
Trauma de tórax diagnóstico Imagenológico
Trauma de tórax diagnóstico ImagenológicoTrauma de tórax diagnóstico Imagenológico
Trauma de tórax diagnóstico Imagenológico
Nery Josué Perdomo
 
Exposición abdominal y de retroperitoneo
Exposición abdominal y de retroperitoneoExposición abdominal y de retroperitoneo
Exposición abdominal y de retroperitoneo
Cirugias
 
Esternotomia
EsternotomiaEsternotomia
Esternotomia
Karen Fumero
 
Tratamiento quirúrgico de apendicitis aguda
Tratamiento quirúrgico de apendicitis agudaTratamiento quirúrgico de apendicitis aguda
Tratamiento quirúrgico de apendicitis aguda
omar adrian avalos trejo
 
Técnica Quirúrgica Hemorroidectomía
Técnica Quirúrgica HemorroidectomíaTécnica Quirúrgica Hemorroidectomía
Técnica Quirúrgica Hemorroidectomía
Betania Especialidades Médicas
 
Equipo e instrumental laparoscopico
Equipo e instrumental laparoscopicoEquipo e instrumental laparoscopico
Equipo e instrumental laparoscopico
Edgar Duran
 
Colostomias jonathan molina
Colostomias jonathan molinaColostomias jonathan molina
Colostomias jonathan molina
lainskaster
 
Trauma toracico según ATLS
Trauma toracico según ATLSTrauma toracico según ATLS
Trauma de cuello ATLS
Trauma de cuello ATLSTrauma de cuello ATLS
Trauma de cuello ATLS
Esus Utria Munive
 
Anastomosis intestinales
Anastomosis intestinalesAnastomosis intestinales
Anastomosis intestinales
Cirugias
 
Incisiones toracicas
Incisiones toracicasIncisiones toracicas
Incisiones toracicaschentu
 

La actualidad más candente (20)

Apendicectomía abierta y vlp
Apendicectomía abierta y vlpApendicectomía abierta y vlp
Apendicectomía abierta y vlp
 
Tecnicas reseccion hepatica expo 1
Tecnicas reseccion hepatica expo 1Tecnicas reseccion hepatica expo 1
Tecnicas reseccion hepatica expo 1
 
Cirugias toracicas II
Cirugias toracicas IICirugias toracicas II
Cirugias toracicas II
 
Esplenectomía abierta
Esplenectomía abiertaEsplenectomía abierta
Esplenectomía abierta
 
Colecistectomia laparoscopica
Colecistectomia laparoscopicaColecistectomia laparoscopica
Colecistectomia laparoscopica
 
Gastrostomías y yeyunostomías
Gastrostomías y yeyunostomíasGastrostomías y yeyunostomías
Gastrostomías y yeyunostomías
 
Ostomias
OstomiasOstomias
Ostomias
 
La toracoscopia hoy
La toracoscopia hoyLa toracoscopia hoy
La toracoscopia hoy
 
Incisiones qx final
Incisiones qx finalIncisiones qx final
Incisiones qx final
 
Trauma de tórax diagnóstico Imagenológico
Trauma de tórax diagnóstico ImagenológicoTrauma de tórax diagnóstico Imagenológico
Trauma de tórax diagnóstico Imagenológico
 
Exposición abdominal y de retroperitoneo
Exposición abdominal y de retroperitoneoExposición abdominal y de retroperitoneo
Exposición abdominal y de retroperitoneo
 
Esternotomia
EsternotomiaEsternotomia
Esternotomia
 
Tratamiento quirúrgico de apendicitis aguda
Tratamiento quirúrgico de apendicitis agudaTratamiento quirúrgico de apendicitis aguda
Tratamiento quirúrgico de apendicitis aguda
 
Técnica Quirúrgica Hemorroidectomía
Técnica Quirúrgica HemorroidectomíaTécnica Quirúrgica Hemorroidectomía
Técnica Quirúrgica Hemorroidectomía
 
Equipo e instrumental laparoscopico
Equipo e instrumental laparoscopicoEquipo e instrumental laparoscopico
Equipo e instrumental laparoscopico
 
Colostomias jonathan molina
Colostomias jonathan molinaColostomias jonathan molina
Colostomias jonathan molina
 
Trauma toracico según ATLS
Trauma toracico según ATLSTrauma toracico según ATLS
Trauma toracico según ATLS
 
Trauma de cuello ATLS
Trauma de cuello ATLSTrauma de cuello ATLS
Trauma de cuello ATLS
 
Anastomosis intestinales
Anastomosis intestinalesAnastomosis intestinales
Anastomosis intestinales
 
Incisiones toracicas
Incisiones toracicasIncisiones toracicas
Incisiones toracicas
 

Similar a Toracotomias

EXPO DE GENERAL (1).pptx
EXPO DE GENERAL (1).pptxEXPO DE GENERAL (1).pptx
EXPO DE GENERAL (1).pptx
emirgarcia8
 
1 1d-region pectoral
1 1d-region pectoral1 1d-region pectoral
1 1d-region pectoral
Ricardo Echavarria
 
Cirug+¡a tor+ícica compatible con power 97 03
Cirug+¡a tor+ícica compatible con power 97 03Cirug+¡a tor+ícica compatible con power 97 03
Cirug+¡a tor+ícica compatible con power 97 03sirlenbb
 
abordajes de hombro
abordajes de hombroabordajes de hombro
abordajes de hombro
JaimeOpazoAranguiz
 
EQ%204%20-%20TORACOTOMIA.pptx
EQ%204%20-%20TORACOTOMIA.pptxEQ%204%20-%20TORACOTOMIA.pptx
EQ%204%20-%20TORACOTOMIA.pptx
TrabajosDari
 
Incisiones abdominales en cirugía
Incisiones abdominales en cirugía Incisiones abdominales en cirugía
Incisiones abdominales en cirugía
jesus tovar
 
POSICIONES Y ABORDAJES QUIRÚRGICOS1.pptx
POSICIONES Y ABORDAJES QUIRÚRGICOS1.pptxPOSICIONES Y ABORDAJES QUIRÚRGICOS1.pptx
POSICIONES Y ABORDAJES QUIRÚRGICOS1.pptx
GabrielaZubieta1
 
ANATOMIA DE LA QUIRURGICA DE LA CINTURA ESCAPULAR 33333 (1).pptx
ANATOMIA DE LA QUIRURGICA DE LA CINTURA ESCAPULAR 33333 (1).pptxANATOMIA DE LA QUIRURGICA DE LA CINTURA ESCAPULAR 33333 (1).pptx
ANATOMIA DE LA QUIRURGICA DE LA CINTURA ESCAPULAR 33333 (1).pptx
Alejandro Lemus
 
Abordajes y posiciones quirúrgicas
Abordajes y posiciones quirúrgicasAbordajes y posiciones quirúrgicas
Abordajes y posiciones quirúrgicas
Laura Cristina Gómez Pajón
 
FRACURAS SUPRACONDILEAS.pptx
FRACURAS SUPRACONDILEAS.pptxFRACURAS SUPRACONDILEAS.pptx
FRACURAS SUPRACONDILEAS.pptx
Damián Vargas
 
Musculos De La Extremidad Superior
Musculos De La Extremidad SuperiorMusculos De La Extremidad Superior
Musculos De La Extremidad SuperiorDR. CARLOS Azañero
 
TESTÍCULO ECTÓPICO.pptx
TESTÍCULO ECTÓPICO.pptxTESTÍCULO ECTÓPICO.pptx
TESTÍCULO ECTÓPICO.pptx
DayanaTagle
 
Cirugia 0várica
Cirugia 0váricaCirugia 0várica
Cirugia 0várica
yamilediazmelo
 
vaciamiento radical de cuello
 vaciamiento radical de cuello  vaciamiento radical de cuello
vaciamiento radical de cuello
Victoria Schavelzon
 
ANATOMIA QUIRURGICA DE LA MAMA.pptx
ANATOMIA  QUIRURGICA DE LA MAMA.pptxANATOMIA  QUIRURGICA DE LA MAMA.pptx
ANATOMIA QUIRURGICA DE LA MAMA.pptx
jessicajimenezmercad
 
4. Arteria Subclavia
4. Arteria Subclavia4. Arteria Subclavia
4. Arteria Subclavia
DoctorStrange9
 
MMII region glutea.pptx
MMII  region glutea.pptxMMII  region glutea.pptx
MMII region glutea.pptx
janeth ramos
 

Similar a Toracotomias (20)

EXPO DE GENERAL (1).pptx
EXPO DE GENERAL (1).pptxEXPO DE GENERAL (1).pptx
EXPO DE GENERAL (1).pptx
 
1 1d-region pectoral
1 1d-region pectoral1 1d-region pectoral
1 1d-region pectoral
 
Cirug+¡a tor+ícica compatible con power 97 03
Cirug+¡a tor+ícica compatible con power 97 03Cirug+¡a tor+ícica compatible con power 97 03
Cirug+¡a tor+ícica compatible con power 97 03
 
abordajes de hombro
abordajes de hombroabordajes de hombro
abordajes de hombro
 
EQ%204%20-%20TORACOTOMIA.pptx
EQ%204%20-%20TORACOTOMIA.pptxEQ%204%20-%20TORACOTOMIA.pptx
EQ%204%20-%20TORACOTOMIA.pptx
 
Incisiones abdominales en cirugía
Incisiones abdominales en cirugía Incisiones abdominales en cirugía
Incisiones abdominales en cirugía
 
POSICIONES Y ABORDAJES QUIRÚRGICOS1.pptx
POSICIONES Y ABORDAJES QUIRÚRGICOS1.pptxPOSICIONES Y ABORDAJES QUIRÚRGICOS1.pptx
POSICIONES Y ABORDAJES QUIRÚRGICOS1.pptx
 
A bordajes en cirugia ortopedica mi
A bordajes en cirugia ortopedica  miA bordajes en cirugia ortopedica  mi
A bordajes en cirugia ortopedica mi
 
Amputaciones de cadera y pelvis
Amputaciones de cadera y pelvisAmputaciones de cadera y pelvis
Amputaciones de cadera y pelvis
 
ANATOMIA DE LA QUIRURGICA DE LA CINTURA ESCAPULAR 33333 (1).pptx
ANATOMIA DE LA QUIRURGICA DE LA CINTURA ESCAPULAR 33333 (1).pptxANATOMIA DE LA QUIRURGICA DE LA CINTURA ESCAPULAR 33333 (1).pptx
ANATOMIA DE LA QUIRURGICA DE LA CINTURA ESCAPULAR 33333 (1).pptx
 
Abordajes y posiciones quirúrgicas
Abordajes y posiciones quirúrgicasAbordajes y posiciones quirúrgicas
Abordajes y posiciones quirúrgicas
 
FRACURAS SUPRACONDILEAS.pptx
FRACURAS SUPRACONDILEAS.pptxFRACURAS SUPRACONDILEAS.pptx
FRACURAS SUPRACONDILEAS.pptx
 
Musculos De La Extremidad Superior
Musculos De La Extremidad SuperiorMusculos De La Extremidad Superior
Musculos De La Extremidad Superior
 
TESTÍCULO ECTÓPICO.pptx
TESTÍCULO ECTÓPICO.pptxTESTÍCULO ECTÓPICO.pptx
TESTÍCULO ECTÓPICO.pptx
 
Cirugia 0várica
Cirugia 0váricaCirugia 0várica
Cirugia 0várica
 
vaciamiento radical de cuello
 vaciamiento radical de cuello  vaciamiento radical de cuello
vaciamiento radical de cuello
 
Ortesis espinales
Ortesis espinalesOrtesis espinales
Ortesis espinales
 
ANATOMIA QUIRURGICA DE LA MAMA.pptx
ANATOMIA  QUIRURGICA DE LA MAMA.pptxANATOMIA  QUIRURGICA DE LA MAMA.pptx
ANATOMIA QUIRURGICA DE LA MAMA.pptx
 
4. Arteria Subclavia
4. Arteria Subclavia4. Arteria Subclavia
4. Arteria Subclavia
 
MMII region glutea.pptx
MMII  region glutea.pptxMMII  region glutea.pptx
MMII region glutea.pptx
 

Más de lainskaster

Biopsia por trucut
Biopsia por trucutBiopsia por trucut
Biopsia por trucut
lainskaster
 
Mitos y realidades de la cirugia moderna
Mitos y realidades de la cirugia modernaMitos y realidades de la cirugia moderna
Mitos y realidades de la cirugia moderna
lainskaster
 
Vph generalidades definitivo
Vph generalidades definitivoVph generalidades definitivo
Vph generalidades definitivo
lainskaster
 
Hemorroides ligar u operar
Hemorroides ligar u operarHemorroides ligar u operar
Hemorroides ligar u operar
lainskaster
 
Fistulas complejas
Fistulas complejasFistulas complejas
Fistulas complejas
lainskaster
 
Bisturi armonico
Bisturi armonicoBisturi armonico
Bisturi armonico
lainskaster
 
Cancer de mama pacientes
Cancer de mama pacientesCancer de mama pacientes
Cancer de mama pacientes
lainskaster
 
Profilaxis antibiotica en el paciente quirurgico
Profilaxis antibiotica en el paciente quirurgicoProfilaxis antibiotica en el paciente quirurgico
Profilaxis antibiotica en el paciente quirurgico
lainskaster
 
Complicaciones calculos biliares
Complicaciones calculos biliaresComplicaciones calculos biliares
Complicaciones calculos biliares
lainskaster
 
Manejo actual de la hemorroides
Manejo actual de la hemorroidesManejo actual de la hemorroides
Manejo actual de la hemorroides
lainskaster
 
Colicistectomia
ColicistectomiaColicistectomia
Colicistectomia
lainskaster
 
Avances en cirugia laparoscopica
Avances en cirugia laparoscopicaAvances en cirugia laparoscopica
Avances en cirugia laparoscopica
lainskaster
 
Litiasis vesicular
Litiasis vesicularLitiasis vesicular
Litiasis vesicular
lainskaster
 
Ileo biliar
Ileo biliarIleo biliar
Ileo biliar
lainskaster
 
Sutura mecanica en cirugia
Sutura mecanica en cirugiaSutura mecanica en cirugia
Sutura mecanica en cirugia
lainskaster
 
Eventracion abdominal
Eventracion abdominalEventracion abdominal
Eventracion abdominal
lainskaster
 
Sindrome de mirizzi
Sindrome de mirizziSindrome de mirizzi
Sindrome de mirizzi
lainskaster
 
Profilaxis antibiotica en el paciente quirurgico
Profilaxis antibiotica en el paciente quirurgicoProfilaxis antibiotica en el paciente quirurgico
Profilaxis antibiotica en el paciente quirurgico
lainskaster
 
Sutura mecanica jonathan molina
Sutura mecanica jonathan molina Sutura mecanica jonathan molina
Sutura mecanica jonathan molina
lainskaster
 
Hernias incisionales jonathan molina
Hernias incisionales jonathan molinaHernias incisionales jonathan molina
Hernias incisionales jonathan molina
lainskaster
 

Más de lainskaster (20)

Biopsia por trucut
Biopsia por trucutBiopsia por trucut
Biopsia por trucut
 
Mitos y realidades de la cirugia moderna
Mitos y realidades de la cirugia modernaMitos y realidades de la cirugia moderna
Mitos y realidades de la cirugia moderna
 
Vph generalidades definitivo
Vph generalidades definitivoVph generalidades definitivo
Vph generalidades definitivo
 
Hemorroides ligar u operar
Hemorroides ligar u operarHemorroides ligar u operar
Hemorroides ligar u operar
 
Fistulas complejas
Fistulas complejasFistulas complejas
Fistulas complejas
 
Bisturi armonico
Bisturi armonicoBisturi armonico
Bisturi armonico
 
Cancer de mama pacientes
Cancer de mama pacientesCancer de mama pacientes
Cancer de mama pacientes
 
Profilaxis antibiotica en el paciente quirurgico
Profilaxis antibiotica en el paciente quirurgicoProfilaxis antibiotica en el paciente quirurgico
Profilaxis antibiotica en el paciente quirurgico
 
Complicaciones calculos biliares
Complicaciones calculos biliaresComplicaciones calculos biliares
Complicaciones calculos biliares
 
Manejo actual de la hemorroides
Manejo actual de la hemorroidesManejo actual de la hemorroides
Manejo actual de la hemorroides
 
Colicistectomia
ColicistectomiaColicistectomia
Colicistectomia
 
Avances en cirugia laparoscopica
Avances en cirugia laparoscopicaAvances en cirugia laparoscopica
Avances en cirugia laparoscopica
 
Litiasis vesicular
Litiasis vesicularLitiasis vesicular
Litiasis vesicular
 
Ileo biliar
Ileo biliarIleo biliar
Ileo biliar
 
Sutura mecanica en cirugia
Sutura mecanica en cirugiaSutura mecanica en cirugia
Sutura mecanica en cirugia
 
Eventracion abdominal
Eventracion abdominalEventracion abdominal
Eventracion abdominal
 
Sindrome de mirizzi
Sindrome de mirizziSindrome de mirizzi
Sindrome de mirizzi
 
Profilaxis antibiotica en el paciente quirurgico
Profilaxis antibiotica en el paciente quirurgicoProfilaxis antibiotica en el paciente quirurgico
Profilaxis antibiotica en el paciente quirurgico
 
Sutura mecanica jonathan molina
Sutura mecanica jonathan molina Sutura mecanica jonathan molina
Sutura mecanica jonathan molina
 
Hernias incisionales jonathan molina
Hernias incisionales jonathan molinaHernias incisionales jonathan molina
Hernias incisionales jonathan molina
 

Último

Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 

Toracotomias