SlideShare una empresa de Scribd logo
CANCER DE PULMON
NEUMOLOGIA I
Ca. De pulmón
 El cáncer de pulmón constituye la
causa principal de muerte por cáncer
en el mundo. Representa el 13% de
todos los canceres y es responsable
del 18% de las muertes por esta
causa.
FACTORES DE RIESGOS
FACTOR PRINCIPAL OTROS
 El humo de tabaco  Varones de etnia negra
 Baja ingesta de frutas y
vegetales.
 Zonas urbanas
densamente pobladas (
China )
 Fibrosis pulmonar
idiopática y EPOC
 Exposición al radón.
Tipos de cáncer de pulmón
Cáncer de pulmón de células
pequeñas /El cáncer de pulmón
microcítico
Cáncer de pulmón de células no
pequeñas/El cáncer de pulmón no
microcítico
Representa
aproximadamente el 20%
de los tumores pulmonares
Suele ser muy agresivo y se
extiende rápidamente a
otras partes del cuerpo.
Tiende a presentar una
mejor respuesta a la
quimioterapia que otros
tipos de cáncer de pulmón.
Representa
aproximadamente el 80 por
ciento de los tumores
pulmonares diagnosticados.
Diagnostico histológico
CPNM
Carcinoma escamoso
o epidermoide
Carcinomas no
escamosos
adenocarcinoma
Carcinoma de
células grandes
Síntomas
 Tos que no desaparece y empeora con el
tiempo
 Dolor torácico constante o dolor en el brazo y
el hombro
 Expectoración con sangre
 Dificultad respiratoria, sibilancias o ronquera
 Episodios repetidos de neumonía o
bronquitis
 Hinchazón del cuello y la cara
 Pérdida de apetito y peso
 Cansancio
 Acropaquias
PRUEBAS Y EXAMENES: El cáncer de pulmón con
frecuencia se encuentra cuando se realiza una radiografía
o una tomografía computarizada por otra razón.
Los exámenes que pueden realizarse para diagnosticar el
cáncer de pulmón o saber si se ha extendido incluyen:
Gammagrafía ósea
Radiografía de tórax
Conteo sanguíneo completo (CSC)
Tomografía computarizada del tórax
Resonancia magnética del tórax
Tomografía por emisión de positrones (TEP)
Examen de esputo para buscar células cancerosas
Toracocentesis (muestra de acumulación de líquido
alrededor del pulmón)
En la mayoría de los casos, se extrae un pedazo de tejido
de los pulmones para su análisis bajo el microscopio. Esto
se llama biopsia.
TC
Métodos diagnósticos
Radiografía de tórax: un método
habitual puede detectar zonas anormales
que pueden indicar la presencia de un
cáncer.
Broncoscopia
Otros
 Citología de esputo: se analizan las
células obtenidas del moco expulsado
con la tos para determinar la
presencia de un cáncer.
 Toracentesis: se extrae líquido de
alrededor de los pulmones con una
aguja para su examen.
Cáncer de pulmón- cuadro
clínico
Examen físico en ptes con Ca. P
INSPECCION tórax con un tamaño >
5 cm de diámetro con edema de cara y
cuello.
PALPACION
adenopatía
supraclavicular y
escalenos
PERCUSION algunas zonas
de matidez y disminución de las
vibraciones vocales.
AUSCULTACION
estertores y sibilancias limitados
al área de sospecha del tumor
Historia clínica
Antecedente de EPOC:
bronquitis, enfisema EPOC + HUMO
CIGARRILLO = CP
Antecedentes familiares neoplásicos
¿Algún integrante de la familia se ha
visto afectado por algún tipo de cáncer?
Tratamientos empleados
.-QUIMIOTERAPIA: La quimioterapia
utiliza medicamentos para destruir las
células cancerosas y detener el
crecimiento de las nuevas células la
administración de medicamentos
antineoplásicos o citostáticos por vía
intravenosa u oral para impedir la
multiplicación de las células cancerosas.
Algunas de las combinaciones usuales de
medicamentos en la quimioterapia
utilizada para pacientes con cáncer del
pulmón de células pequeñas (SCLC)
incluyen.
RADIOTERAPIA: La radioterapia utiliza rayos X de
alta potencia, partículas o semillas radiactivas para
destruir las células cancerígenas. Se puede utilizar
para:
Reducir el tamaño de un tumor lo más que se pueda
antes de una cirugía
Ayudar a evitar que el cáncer reaparezca después de
la cirugía o la quimioterapia
Aliviar los síntomas causados por un tumor
Tratar cánceres que no se pueden extirpar con
cirugía
3.- QUIRURGICO: La cirugía para extirpar el tumor se
puede hacer cuando este no se haya propagado más
allá de los ganglios linfáticos cercanos.
Resección en cuña para eliminar una pequeña parte
del pulmón donde está el tumor más un margen de
tejido sano
Resección segmentaria para eliminar una parte más
grande del pulmón, pero no un lóbulo entero
Lobectomía para eliminar el lóbulo entero de un
pulmón
Neumonectomía para eliminar un pulmón entero
Los tratamientos anteriores pueden realizarse solos o
combinados. Dependiendo del tipo específico de
cáncer pulmonar y del estadio en el que se encuentre.
GRACIAS!!!
El cáncer abre muchas puertas. Una de las más
importantes es tu corazón. (Greg Anderson)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generalidades cáncer de pulmón
Generalidades cáncer de pulmónGeneralidades cáncer de pulmón
Generalidades cáncer de pulmón
Marcos Rosas
 
Cáncer de Pulmón diagnóstico Imagenológico
Cáncer de Pulmón diagnóstico ImagenológicoCáncer de Pulmón diagnóstico Imagenológico
Cáncer de Pulmón diagnóstico Imagenológico
Nery Josué Perdomo
 
Cancer de pulmón
Cancer de pulmónCancer de pulmón
Cancer de pulmón
Carlos LeCompte
 
22. cancer de pulmòn. 2006
22. cancer de pulmòn. 200622. cancer de pulmòn. 2006
22. cancer de pulmòn. 2006xelaleph
 
Cáncer de pulmón
Cáncer de pulmónCáncer de pulmón
Cáncer de pulmón
Monica Montes
 
Seminario de ca de pulmon
Seminario de ca de pulmonSeminario de ca de pulmon
Seminario de ca de pulmon
ANDRES HUEJE
 
Cáncer pulmonar
Cáncer pulmonarCáncer pulmonar
Cáncer pulmonar
Jaime Cruz
 
PATOLOGIA DEL CANCER PULMONAR
PATOLOGIA DEL CANCER PULMONARPATOLOGIA DEL CANCER PULMONAR
PATOLOGIA DEL CANCER PULMONAR
Dr. Daniel Barajas Ugalde
 
Cáncer de pulmón de células no pequeñas (arreglado)
Cáncer de pulmón de células no pequeñas (arreglado)Cáncer de pulmón de células no pequeñas (arreglado)
Cáncer de pulmón de células no pequeñas (arreglado)Mi rincón de Medicina
 
Cancer de celulas pequeñas
Cancer de celulas pequeñasCancer de celulas pequeñas
Cancer de celulas pequeñasxlucyx Apellidos
 
Cáncer de pulmón
Cáncer de pulmónCáncer de pulmón
Cáncer de pulmón
Edson Portilla Cerdan
 
Cáncer de pulmón.
Cáncer de pulmón.Cáncer de pulmón.
Cáncer de pulmón.
amo_cf
 

La actualidad más candente (20)

Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmon
 
Generalidades cáncer de pulmón
Generalidades cáncer de pulmónGeneralidades cáncer de pulmón
Generalidades cáncer de pulmón
 
Cáncer de Pulmón diagnóstico Imagenológico
Cáncer de Pulmón diagnóstico ImagenológicoCáncer de Pulmón diagnóstico Imagenológico
Cáncer de Pulmón diagnóstico Imagenológico
 
Cancer de pulmón
Cancer de pulmónCancer de pulmón
Cancer de pulmón
 
22. cancer de pulmòn. 2006
22. cancer de pulmòn. 200622. cancer de pulmòn. 2006
22. cancer de pulmòn. 2006
 
Carcinoma de pulmón
Carcinoma de pulmónCarcinoma de pulmón
Carcinoma de pulmón
 
Cáncer de pulmón
Cáncer de pulmónCáncer de pulmón
Cáncer de pulmón
 
Seminario de ca de pulmon
Seminario de ca de pulmonSeminario de ca de pulmon
Seminario de ca de pulmon
 
Cancer de pulmón
Cancer de pulmónCancer de pulmón
Cancer de pulmón
 
Cáncer de pulmón
Cáncer de pulmónCáncer de pulmón
Cáncer de pulmón
 
Cáncer pulmonar
Cáncer pulmonarCáncer pulmonar
Cáncer pulmonar
 
PATOLOGIA DEL CANCER PULMONAR
PATOLOGIA DEL CANCER PULMONARPATOLOGIA DEL CANCER PULMONAR
PATOLOGIA DEL CANCER PULMONAR
 
Cáncer de pulmón de células no pequeñas (arreglado)
Cáncer de pulmón de células no pequeñas (arreglado)Cáncer de pulmón de células no pequeñas (arreglado)
Cáncer de pulmón de células no pequeñas (arreglado)
 
Cáncer pulmonar magerline
Cáncer pulmonar magerlineCáncer pulmonar magerline
Cáncer pulmonar magerline
 
Cancer de celulas pequeñas
Cancer de celulas pequeñasCancer de celulas pequeñas
Cancer de celulas pequeñas
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmon
 
Cancer broncogénico
Cancer broncogénicoCancer broncogénico
Cancer broncogénico
 
Cáncer de pulmón
Cáncer de pulmónCáncer de pulmón
Cáncer de pulmón
 
Cáncer de pulmón.
Cáncer de pulmón.Cáncer de pulmón.
Cáncer de pulmón.
 
Cancer pulmonar right
Cancer pulmonar rightCancer pulmonar right
Cancer pulmonar right
 

Similar a Cancer de pulmon

Tumores malignos de pulmón
Tumores malignos de pulmónTumores malignos de pulmón
Tumores malignos de pulmón
EdwardTaylor52
 
HCM - Neumonologia - Cancer De Pulmon
HCM - Neumonologia - Cancer De PulmonHCM - Neumonologia - Cancer De Pulmon
HCM - Neumonologia - Cancer De Pulmon
Carmelo Gallardo
 
Diapositiva sobre los tipos de Cancer de pulmonar
Diapositiva sobre los tipos de Cancer de pulmonarDiapositiva sobre los tipos de Cancer de pulmonar
Diapositiva sobre los tipos de Cancer de pulmonar
AminEslaquitMedrano
 
Cancer de pulmon 2
Cancer de pulmon 2Cancer de pulmon 2
Cancer de pulmon 2analuisal
 
lung-cancer.pdf
lung-cancer.pdflung-cancer.pdf
lung-cancer.pdf
magdalena533893
 
Cáncer de pulmon.
Cáncer de pulmon.Cáncer de pulmon.
Cáncer de pulmon.
maxshos
 
Cáncer de pulmon
Cáncer de pulmonCáncer de pulmon
Cáncer de pulmonmaxshos
 
Cancer de pulmon.pptx
Cancer de pulmon.pptxCancer de pulmon.pptx
Cancer de pulmon.pptx
JoselinEliethAnaya
 
Cancer de pulmon, traquea
Cancer de pulmon, traqueaCancer de pulmon, traquea
Cancer de pulmon, traquea
Yossely de Dueñas
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmondrdefaria
 
Neoplasia Pulmonares
Neoplasia PulmonaresNeoplasia Pulmonares
Neoplasia Pulmonares
Jesus Ramirez
 
Cancer pulmonar
Cancer pulmonarCancer pulmonar
Cancer pulmonar
MARCO VINICIO CHIMBO
 
Cáncer de pulmón universidad del atlantico
Cáncer de pulmón   universidad del atlanticoCáncer de pulmón   universidad del atlantico
Cáncer de pulmón universidad del atlantico
djenzofonzk
 
Cáncer broncogénico de celulas tanto epi
Cáncer broncogénico de celulas tanto epiCáncer broncogénico de celulas tanto epi
Cáncer broncogénico de celulas tanto epi
hatzy3
 
cancer de pulmon celulas pequeñas y no pequeñas tumores de la pleura y via aerea
cancer de pulmon celulas pequeñas y no pequeñas tumores de la pleura y via aereacancer de pulmon celulas pequeñas y no pequeñas tumores de la pleura y via aerea
cancer de pulmon celulas pequeñas y no pequeñas tumores de la pleura y via aerea
Felipe Hauska
 
Cáncer del pulmón
Cáncer del pulmónCáncer del pulmón
Cáncer del pulmón
JhanclinCabreraRojas1
 
Tumores malignos del pulmón
Tumores malignos del pulmónTumores malignos del pulmón
Tumores malignos del pulmón
MaryoriePerez1
 

Similar a Cancer de pulmon (20)

Tumores malignos de pulmón
Tumores malignos de pulmónTumores malignos de pulmón
Tumores malignos de pulmón
 
HCM - Neumonologia - Cancer De Pulmon
HCM - Neumonologia - Cancer De PulmonHCM - Neumonologia - Cancer De Pulmon
HCM - Neumonologia - Cancer De Pulmon
 
Diapositiva sobre los tipos de Cancer de pulmonar
Diapositiva sobre los tipos de Cancer de pulmonarDiapositiva sobre los tipos de Cancer de pulmonar
Diapositiva sobre los tipos de Cancer de pulmonar
 
Cancer de pulmon 2
Cancer de pulmon 2Cancer de pulmon 2
Cancer de pulmon 2
 
lung-cancer.pdf
lung-cancer.pdflung-cancer.pdf
lung-cancer.pdf
 
Cáncer de pulmon.
Cáncer de pulmon.Cáncer de pulmon.
Cáncer de pulmon.
 
Cáncer de pulmon
Cáncer de pulmonCáncer de pulmon
Cáncer de pulmon
 
Cancer de pulmon.pptx
Cancer de pulmon.pptxCancer de pulmon.pptx
Cancer de pulmon.pptx
 
Cancer de pulmon, traquea
Cancer de pulmon, traqueaCancer de pulmon, traquea
Cancer de pulmon, traquea
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmon
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmon
 
Neoplasia Pulmonares
Neoplasia PulmonaresNeoplasia Pulmonares
Neoplasia Pulmonares
 
Cancer pulmonar
Cancer pulmonarCancer pulmonar
Cancer pulmonar
 
Cáncer de pulmón universidad del atlantico
Cáncer de pulmón   universidad del atlanticoCáncer de pulmón   universidad del atlantico
Cáncer de pulmón universidad del atlantico
 
Cancer pulmonar
Cancer pulmonarCancer pulmonar
Cancer pulmonar
 
Cáncer broncogénico de celulas tanto epi
Cáncer broncogénico de celulas tanto epiCáncer broncogénico de celulas tanto epi
Cáncer broncogénico de celulas tanto epi
 
cancer de pulmon celulas pequeñas y no pequeñas tumores de la pleura y via aerea
cancer de pulmon celulas pequeñas y no pequeñas tumores de la pleura y via aereacancer de pulmon celulas pequeñas y no pequeñas tumores de la pleura y via aerea
cancer de pulmon celulas pequeñas y no pequeñas tumores de la pleura y via aerea
 
Cáncer del pulmón
Cáncer del pulmónCáncer del pulmón
Cáncer del pulmón
 
Cáncer de pulmón
Cáncer de pulmónCáncer de pulmón
Cáncer de pulmón
 
Tumores malignos del pulmón
Tumores malignos del pulmónTumores malignos del pulmón
Tumores malignos del pulmón
 

Más de PaolaLizeth7

EPOC Enfisema y Bronquitis Cronica .pptx
EPOC  Enfisema y Bronquitis Cronica .pptxEPOC  Enfisema y Bronquitis Cronica .pptx
EPOC Enfisema y Bronquitis Cronica .pptx
PaolaLizeth7
 
sindromes Condensacion . Expos. grupo L.pptx
sindromes Condensacion . Expos. grupo L.pptxsindromes Condensacion . Expos. grupo L.pptx
sindromes Condensacion . Expos. grupo L.pptx
PaolaLizeth7
 
Samiologia I Medicina Presentacion grupo pptx
Samiologia I Medicina  Presentacion grupo pptxSamiologia I Medicina  Presentacion grupo pptx
Samiologia I Medicina Presentacion grupo pptx
PaolaLizeth7
 
SINDROME_CONDENSACION_INFLAMATORIA_SEMIOLOGÍA (1).pptx
SINDROME_CONDENSACION_INFLAMATORIA_SEMIOLOGÍA (1).pptxSINDROME_CONDENSACION_INFLAMATORIA_SEMIOLOGÍA (1).pptx
SINDROME_CONDENSACION_INFLAMATORIA_SEMIOLOGÍA (1).pptx
PaolaLizeth7
 
EXPOSICIONPruebas Cutáneas . Grupo F.pptx
EXPOSICIONPruebas Cutáneas . Grupo F.pptxEXPOSICIONPruebas Cutáneas . Grupo F.pptx
EXPOSICIONPruebas Cutáneas . Grupo F.pptx
PaolaLizeth7
 
EL SINDROME ASCITICO diapositivas gratis ppt
EL SINDROME ASCITICO diapositivas gratis pptEL SINDROME ASCITICO diapositivas gratis ppt
EL SINDROME ASCITICO diapositivas gratis ppt
PaolaLizeth7
 
Cavidad Bucal, Esofago, glándulas salivales.pptx
Cavidad Bucal, Esofago, glándulas salivales.pptxCavidad Bucal, Esofago, glándulas salivales.pptx
Cavidad Bucal, Esofago, glándulas salivales.pptx
PaolaLizeth7
 
Columna Vertebral diapositivas gratis ppt
Columna Vertebral diapositivas gratis pptColumna Vertebral diapositivas gratis ppt
Columna Vertebral diapositivas gratis ppt
PaolaLizeth7
 
CAUSAS DE DIARREA CRONICA Semiologia I (1).pptx
CAUSAS DE DIARREA CRONICA Semiologia I (1).pptxCAUSAS DE DIARREA CRONICA Semiologia I (1).pptx
CAUSAS DE DIARREA CRONICA Semiologia I (1).pptx
PaolaLizeth7
 
Piel y Anexos. Semiología Médica.ppt gratis
Piel y Anexos. Semiología Médica.ppt gratisPiel y Anexos. Semiología Médica.ppt gratis
Piel y Anexos. Semiología Médica.ppt gratis
PaolaLizeth7
 
Aparatología Facial diploamdo de estetica
Aparatología Facial diploamdo de esteticaAparatología Facial diploamdo de estetica
Aparatología Facial diploamdo de estetica
PaolaLizeth7
 
BRONQUITIS AGUDA power point gratis medicina
BRONQUITIS AGUDA power point  gratis medicinaBRONQUITIS AGUDA power point  gratis medicina
BRONQUITIS AGUDA power point gratis medicina
PaolaLizeth7
 
capitulo45.pptx
capitulo45.pptxcapitulo45.pptx
capitulo45.pptx
PaolaLizeth7
 
filtracionglomerular.pptx
filtracionglomerular.pptxfiltracionglomerular.pptx
filtracionglomerular.pptx
PaolaLizeth7
 
Capitulo 55. EXPOSICIÓN (1).pptx
Capitulo 55. EXPOSICIÓN (1).pptxCapitulo 55. EXPOSICIÓN (1).pptx
Capitulo 55. EXPOSICIÓN (1).pptx
PaolaLizeth7
 
fisiologia gastrointestinal-tema 63 y 64.pptx
fisiologia gastrointestinal-tema 63 y 64.pptxfisiologia gastrointestinal-tema 63 y 64.pptx
fisiologia gastrointestinal-tema 63 y 64.pptx
PaolaLizeth7
 
grupo 1 capitulo 46 snc.pptx
grupo 1 capitulo 46 snc.pptxgrupo 1 capitulo 46 snc.pptx
grupo 1 capitulo 46 snc.pptx
PaolaLizeth7
 
CAPITULO 54.pptx
CAPITULO 54.pptxCAPITULO 54.pptx
CAPITULO 54.pptx
PaolaLizeth7
 
EXPOSICION__HEMOSTASIA_Y_COAGULACION_SANGUÍNEA_06.06.22_[Autoguardado]-1[1].pptx
EXPOSICION__HEMOSTASIA_Y_COAGULACION_SANGUÍNEA_06.06.22_[Autoguardado]-1[1].pptxEXPOSICION__HEMOSTASIA_Y_COAGULACION_SANGUÍNEA_06.06.22_[Autoguardado]-1[1].pptx
EXPOSICION__HEMOSTASIA_Y_COAGULACION_SANGUÍNEA_06.06.22_[Autoguardado]-1[1].pptx
PaolaLizeth7
 
capitulo81 Hormonas sexuales masculinas.pptx
capitulo81 Hormonas sexuales masculinas.pptxcapitulo81 Hormonas sexuales masculinas.pptx
capitulo81 Hormonas sexuales masculinas.pptx
PaolaLizeth7
 

Más de PaolaLizeth7 (20)

EPOC Enfisema y Bronquitis Cronica .pptx
EPOC  Enfisema y Bronquitis Cronica .pptxEPOC  Enfisema y Bronquitis Cronica .pptx
EPOC Enfisema y Bronquitis Cronica .pptx
 
sindromes Condensacion . Expos. grupo L.pptx
sindromes Condensacion . Expos. grupo L.pptxsindromes Condensacion . Expos. grupo L.pptx
sindromes Condensacion . Expos. grupo L.pptx
 
Samiologia I Medicina Presentacion grupo pptx
Samiologia I Medicina  Presentacion grupo pptxSamiologia I Medicina  Presentacion grupo pptx
Samiologia I Medicina Presentacion grupo pptx
 
SINDROME_CONDENSACION_INFLAMATORIA_SEMIOLOGÍA (1).pptx
SINDROME_CONDENSACION_INFLAMATORIA_SEMIOLOGÍA (1).pptxSINDROME_CONDENSACION_INFLAMATORIA_SEMIOLOGÍA (1).pptx
SINDROME_CONDENSACION_INFLAMATORIA_SEMIOLOGÍA (1).pptx
 
EXPOSICIONPruebas Cutáneas . Grupo F.pptx
EXPOSICIONPruebas Cutáneas . Grupo F.pptxEXPOSICIONPruebas Cutáneas . Grupo F.pptx
EXPOSICIONPruebas Cutáneas . Grupo F.pptx
 
EL SINDROME ASCITICO diapositivas gratis ppt
EL SINDROME ASCITICO diapositivas gratis pptEL SINDROME ASCITICO diapositivas gratis ppt
EL SINDROME ASCITICO diapositivas gratis ppt
 
Cavidad Bucal, Esofago, glándulas salivales.pptx
Cavidad Bucal, Esofago, glándulas salivales.pptxCavidad Bucal, Esofago, glándulas salivales.pptx
Cavidad Bucal, Esofago, glándulas salivales.pptx
 
Columna Vertebral diapositivas gratis ppt
Columna Vertebral diapositivas gratis pptColumna Vertebral diapositivas gratis ppt
Columna Vertebral diapositivas gratis ppt
 
CAUSAS DE DIARREA CRONICA Semiologia I (1).pptx
CAUSAS DE DIARREA CRONICA Semiologia I (1).pptxCAUSAS DE DIARREA CRONICA Semiologia I (1).pptx
CAUSAS DE DIARREA CRONICA Semiologia I (1).pptx
 
Piel y Anexos. Semiología Médica.ppt gratis
Piel y Anexos. Semiología Médica.ppt gratisPiel y Anexos. Semiología Médica.ppt gratis
Piel y Anexos. Semiología Médica.ppt gratis
 
Aparatología Facial diploamdo de estetica
Aparatología Facial diploamdo de esteticaAparatología Facial diploamdo de estetica
Aparatología Facial diploamdo de estetica
 
BRONQUITIS AGUDA power point gratis medicina
BRONQUITIS AGUDA power point  gratis medicinaBRONQUITIS AGUDA power point  gratis medicina
BRONQUITIS AGUDA power point gratis medicina
 
capitulo45.pptx
capitulo45.pptxcapitulo45.pptx
capitulo45.pptx
 
filtracionglomerular.pptx
filtracionglomerular.pptxfiltracionglomerular.pptx
filtracionglomerular.pptx
 
Capitulo 55. EXPOSICIÓN (1).pptx
Capitulo 55. EXPOSICIÓN (1).pptxCapitulo 55. EXPOSICIÓN (1).pptx
Capitulo 55. EXPOSICIÓN (1).pptx
 
fisiologia gastrointestinal-tema 63 y 64.pptx
fisiologia gastrointestinal-tema 63 y 64.pptxfisiologia gastrointestinal-tema 63 y 64.pptx
fisiologia gastrointestinal-tema 63 y 64.pptx
 
grupo 1 capitulo 46 snc.pptx
grupo 1 capitulo 46 snc.pptxgrupo 1 capitulo 46 snc.pptx
grupo 1 capitulo 46 snc.pptx
 
CAPITULO 54.pptx
CAPITULO 54.pptxCAPITULO 54.pptx
CAPITULO 54.pptx
 
EXPOSICION__HEMOSTASIA_Y_COAGULACION_SANGUÍNEA_06.06.22_[Autoguardado]-1[1].pptx
EXPOSICION__HEMOSTASIA_Y_COAGULACION_SANGUÍNEA_06.06.22_[Autoguardado]-1[1].pptxEXPOSICION__HEMOSTASIA_Y_COAGULACION_SANGUÍNEA_06.06.22_[Autoguardado]-1[1].pptx
EXPOSICION__HEMOSTASIA_Y_COAGULACION_SANGUÍNEA_06.06.22_[Autoguardado]-1[1].pptx
 
capitulo81 Hormonas sexuales masculinas.pptx
capitulo81 Hormonas sexuales masculinas.pptxcapitulo81 Hormonas sexuales masculinas.pptx
capitulo81 Hormonas sexuales masculinas.pptx
 

Último

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 

Último (20)

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 

Cancer de pulmon

  • 2. Ca. De pulmón  El cáncer de pulmón constituye la causa principal de muerte por cáncer en el mundo. Representa el 13% de todos los canceres y es responsable del 18% de las muertes por esta causa.
  • 3.
  • 4. FACTORES DE RIESGOS FACTOR PRINCIPAL OTROS  El humo de tabaco  Varones de etnia negra  Baja ingesta de frutas y vegetales.  Zonas urbanas densamente pobladas ( China )  Fibrosis pulmonar idiopática y EPOC  Exposición al radón.
  • 5. Tipos de cáncer de pulmón Cáncer de pulmón de células pequeñas /El cáncer de pulmón microcítico Cáncer de pulmón de células no pequeñas/El cáncer de pulmón no microcítico Representa aproximadamente el 20% de los tumores pulmonares Suele ser muy agresivo y se extiende rápidamente a otras partes del cuerpo. Tiende a presentar una mejor respuesta a la quimioterapia que otros tipos de cáncer de pulmón. Representa aproximadamente el 80 por ciento de los tumores pulmonares diagnosticados.
  • 7. CPNM Carcinoma escamoso o epidermoide Carcinomas no escamosos adenocarcinoma Carcinoma de células grandes
  • 8. Síntomas  Tos que no desaparece y empeora con el tiempo  Dolor torácico constante o dolor en el brazo y el hombro  Expectoración con sangre  Dificultad respiratoria, sibilancias o ronquera  Episodios repetidos de neumonía o bronquitis  Hinchazón del cuello y la cara  Pérdida de apetito y peso  Cansancio  Acropaquias
  • 9. PRUEBAS Y EXAMENES: El cáncer de pulmón con frecuencia se encuentra cuando se realiza una radiografía o una tomografía computarizada por otra razón. Los exámenes que pueden realizarse para diagnosticar el cáncer de pulmón o saber si se ha extendido incluyen: Gammagrafía ósea Radiografía de tórax Conteo sanguíneo completo (CSC) Tomografía computarizada del tórax Resonancia magnética del tórax Tomografía por emisión de positrones (TEP) Examen de esputo para buscar células cancerosas Toracocentesis (muestra de acumulación de líquido alrededor del pulmón) En la mayoría de los casos, se extrae un pedazo de tejido de los pulmones para su análisis bajo el microscopio. Esto se llama biopsia.
  • 10. TC
  • 11. Métodos diagnósticos Radiografía de tórax: un método habitual puede detectar zonas anormales que pueden indicar la presencia de un cáncer.
  • 13.
  • 14. Otros  Citología de esputo: se analizan las células obtenidas del moco expulsado con la tos para determinar la presencia de un cáncer.  Toracentesis: se extrae líquido de alrededor de los pulmones con una aguja para su examen.
  • 15. Cáncer de pulmón- cuadro clínico Examen físico en ptes con Ca. P INSPECCION tórax con un tamaño > 5 cm de diámetro con edema de cara y cuello.
  • 17. PERCUSION algunas zonas de matidez y disminución de las vibraciones vocales. AUSCULTACION estertores y sibilancias limitados al área de sospecha del tumor
  • 18. Historia clínica Antecedente de EPOC: bronquitis, enfisema EPOC + HUMO CIGARRILLO = CP Antecedentes familiares neoplásicos ¿Algún integrante de la familia se ha visto afectado por algún tipo de cáncer?
  • 19. Tratamientos empleados .-QUIMIOTERAPIA: La quimioterapia utiliza medicamentos para destruir las células cancerosas y detener el crecimiento de las nuevas células la administración de medicamentos antineoplásicos o citostáticos por vía intravenosa u oral para impedir la multiplicación de las células cancerosas. Algunas de las combinaciones usuales de medicamentos en la quimioterapia utilizada para pacientes con cáncer del pulmón de células pequeñas (SCLC) incluyen.
  • 20.
  • 21. RADIOTERAPIA: La radioterapia utiliza rayos X de alta potencia, partículas o semillas radiactivas para destruir las células cancerígenas. Se puede utilizar para: Reducir el tamaño de un tumor lo más que se pueda antes de una cirugía Ayudar a evitar que el cáncer reaparezca después de la cirugía o la quimioterapia Aliviar los síntomas causados por un tumor Tratar cánceres que no se pueden extirpar con cirugía
  • 22. 3.- QUIRURGICO: La cirugía para extirpar el tumor se puede hacer cuando este no se haya propagado más allá de los ganglios linfáticos cercanos. Resección en cuña para eliminar una pequeña parte del pulmón donde está el tumor más un margen de tejido sano Resección segmentaria para eliminar una parte más grande del pulmón, pero no un lóbulo entero Lobectomía para eliminar el lóbulo entero de un pulmón Neumonectomía para eliminar un pulmón entero Los tratamientos anteriores pueden realizarse solos o combinados. Dependiendo del tipo específico de cáncer pulmonar y del estadio en el que se encuentre.
  • 23. GRACIAS!!! El cáncer abre muchas puertas. Una de las más importantes es tu corazón. (Greg Anderson)