SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGA-02-R12
Versión: 1
Fecha: ENERO 2011
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
1. IDENTIFICACION:
GRADO: SEXTO A Y B
PERIODO: Primero
AREA: Constitución e Instrucción Cívica
INT. HORARIA: 1 Hora semanal
EDUCADOR: RUTH GOMEZ NARVAEZ
2. MOTIVACION:
El ser humano tiene obligaciones y deberes que permiten la interacción con los
otros y con Dios, por esta razón en este periodo se realizarán lecturas y desarrollo
de actividades para una mayor comprensión de algunas situaciones diarias.
De acuerdo al gráfico anterior escriba cómo son tus relaciones con los demás
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGA-02-R12
Versión: 1
Fecha: ENERO 2011
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
3. METODOLOGIA:
Las clases serán orientadas en forma reflexiva, lúdica y trazando compromisos
según las necesidades del curso, los estudiantes realizarán los talleres en el
cuaderno en forma individual y/ó grupal en clase y/ó en su casa, bajo la
orientación de los padres de familia o acudientes (actividades individuales extra
clase).
Se utilizarán videos en las clases para reforzar e ilustrar algunos temas y los
estudiantes realizarán exposiciones de algunos temas.
4. EVALUACION:
El Se evaluará en forma escrita, oral y por medio de la participación en clase,
además se revisarán las actividades en clase, extra clase individual y grupal.
5. MALLA CURRICULAR DEL PERIODO
ESTANDARES CONTENIDOS
TEMATICOS
COMPETENCIAS
Pondrá en práctica en
la escuela y en la vida
cotidiana las normas de
urbanidad
GENERALIDADES DE
URBANIDAD
Deberes morales del
hombre
Urbanidad y relaciones
Conocer los valores y
actitudes que forman
al ciudadano para su
buena convivencia
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGA-02-R12
Versión: 1
Fecha: ENERO 2011
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
Del aseo y la higiene
6. CONCEPTO
De acuerdo al gráfico dé el concepto de deberes morales
http://1.bp.blogspot.com/-OeY3BKhc6Ak/Tcs10lP_NmI/AAAAAAAAACI/WjUwjglRGh4/s1600/Elementos_Acto_Moral.jpg
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGA-02-R12
Versión: 1
Fecha: ENERO 2011
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
7. ACTIVIDADES
7.1 ACTIVIDADES EN CLASE
Lee el texto, luego en el cuaderno represente a través de un mapa mental lo que
entendió sobre buenos modales.
Tomado de:
http://www.protocolo.org/familiar/vida_familiar/deberes_morales_del_hombr
e_de_los_deberes_para_con_dios.html
Manual de Buenas Costumbres y Modales. Urbanidad y Buenas Maneras.
Basta dirigir una mirada al firmamento, o a cualquiera de las maravillas de la
creación y contemplar al instante los infinitos bienes y comodidades que ofrece la
tierra, para concebir desde luego la sabiduría y grandeza de Dios, y todo lo que le
debemos amor, a su bondad y a su misericordia.
En efecto, ¿quién sino Dios ha creado el mundo y gobierna, quién ha establecido y
conserva ese orden inalterable con que atraviesa los tiempos la masa formidable y
portentosa del Universo, quién vela incesantemente por nuestra felicidad y la de
todos los objetos que nos son queridos en la tierra, y por último quién sino Él
puede ofrecernos, y nos ofrece, la dicha inmensa de la salvación eterna?
Seámosle, pues, deudores de todo nuestro amor, de toda nuestra gratitud, y de la
más profunda adoración y obediencia; y en todas las situaciones de la vida en
medio de los placeres inocentes que su mano generosa derrama en el camino de
nuestra existencia, como en el seno de la desgracia con que en los juicios
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGA-02-R12
Versión: 1
Fecha: ENERO 2011
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
inescrutables de su sabiduría infinita prueba a veces nuestra paciencia y nuestra
fe, estamos obligados a rendirle nuestros homenajes, y a dirigirle nuestros ruegos
fervorosos, para que nos haga merecedores de sus beneficios en el mundo, y de
la gloria que reserva a nuestras virtudes en el Cielo .
Dios es el ser que reúne la inmensidad de la grandeza y de la perfección; y
nosotros, aunque criaturas suyas y destinados a gozarle por toda una eternidad,
somos unos seres muy humildes e imperfectos; así es que nuestras alabanzas
nada pueden añadir a sus soberanos atributos. Pero Él se complace en ellas y las
recibe como un homenaje debido a la majestad de su gloria, y como prendas de
adoración y amor que el corazón le ofrece en la efusión de sus más sublimes
sentimientos, y nada puede, por tanto, excusarnos de dirigírselas.
Tampoco nuestros ruegos le pueden hacer más justo, porque todos sus atributos
son infinitos, ni por otra parte le son necesarios para conocer
nuestras necesidades y nuestros deseos, porque El penetra en lo más
íntimo de nuestros corazones, pero esos ruegos son una expresión sincera del
reconocimiento en que vivimos de que Él es la fuente de todo bien de todo
consuelo y de toda felicidad, y con ellos movemos su misericordia, y aplacamos la
severidad de su divina justicia, irritada por nuestras ofensas, porque Él es
Dios de bondad y su bondad tampoco tiene límites. ¡Cuán propio y natural no es
que el hombre se dirija a su Creador, le hable de sus penas con la confianza de un
hijo que habla al padre más tierno y amoroso, le pida el alivio de sus dolores y el
perdón de sus culpas, y con una mirada dulce y llena de unción religiosa, le
muestra su amor y su fe como los títulos de su esperanza!
Así al acto de acostarnos como al de levantarnos, elevaremos nuestra alma a Dios;
y con todo el fervor de un corazón sensible y agradecido, le dirigiremos nuestras
alabanzas, le daremos gracias por todos sus beneficios y le rogaremos nos los
siga dispensando. Le pediremos por nuestros padres, por nuestras familias, por
nuestra patria, por nuestros bienhechores y amigos, así como también por
nuestros enemigos, y haremos votos por la felicidad del género humano, y
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGA-02-R12
Versión: 1
Fecha: ENERO 2011
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
especialmente por el consuelo de los afligidos y desgraciados, y por aquellas
almas que se encuentren extraviadas de la senda de la bienaventuranza.
Y recogiendo entonces nuestro espíritu, y rogando a Dios nos ilumine con las
luces de la razón y de la gracia, examinaremos nuestra conciencia, y nos
propondremos emplear los medios más eficaces para evitar las faltas que
hayamos cometido en el transcurso del día. Tales son nuestros deberes al
entregarnos al sueño, y al despertarnos, en los cuales, además de la satisfacción
de haber cumplido con Dios y de haber consagrado un momento a la filantropía,
encontraremos la inestimable ventaja de ir diariamente corrigiendo -nuestros
defectos, mejorando nuestra condición moral y avanzando en el camino de la
virtud, único que conduce a la verdadera dicha.
Es también un acto debido a Dios, y propio de un corazón agradecido, el
manifestarle siempre nuestro reconocimiento al levantarnos de la mesa. Si nunca
debemos olvidarnos de dar las gracias a la persona de quien recibimos un servicio
por pequeño que sea, ¿con cuánta más razón no deberemos darlas a la
Providencia cada vez que nos dispensa el mayor de los beneficios, cual es el
medio de conservar la vida?
En los deberes para con Dios se encuentran refundidos todos los deberes sociales
y todas las prescripciones de la moral; así es que el modelo de todas las virtudes,
el padre más amoroso, el hijo más obediente, el esposo más fiel, el ciudadano
más útil a su patria... Y a la verdad, ¿cuál es la ley humana, cuál el pri ncipio, cuál
la regla que encamine a los hombres al bien y los aparte del mal, que no tenga su
origen en los Mandamientos de Dios, en esa ley de las leyes, tan sublime y
completa cuanto sencilla y breve?. ¿Dónde hay nada más conforme con el orden
que debe reinar en las naciones y en las familias, con los dictados de la justicia,
con los generosos impulsos de la caridad y la noble beneficencia, y con todo lo
que contribuye a la felicidad del hombre sobre la tierra, que los principios
contenidos en la ley evangélica?
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGA-02-R12
Versión: 1
Fecha: ENERO 2011
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
Nosotros satisfacemos el sagrado deber de la obediencia a Dios guardando
fielmente sus leyes, y las que nuestra Santa Iglesia ha dictado en el uso legítimo
de la divina delegación que ejerce; y es éste al mismo tiempo, el medio más eficaz
y más directo para obrar en favor de nuestro bienestar en este mundo, y de la
felicidad que nos espera en el seno de la gloria celestial.
ACTIVIDAD 2
Leer el documento de Carreño, rescata cuáles son los deberes del hombre en sus
interrelaciones, para socializarlo represéntelo de forma creativa (friso, video,
cartelera, cartilla, entre otros)
http://jennyag22.blogspot.com/
ACTIVIDAD 3
NORMAS DE HIGIENE
Realiza unas diapositivas con las normas
de higiene necesarias en el ser humano
para su convivencia.
 Bañarse todas las mañanas con agua y jabón: así
nos mantenemos limpios y lavamos nuestro cuerpo de
toda la suciedad del día anterior y de la noche.
 Cepillarse los dientes después de comer y antes de
dormir: así evitamos caries, mal aliento, llagas,
infecciones y otras enfermedades bucales.
 Lavarse las manos antes de comer y después de ir
al baño: así eliminamos bacterias y gérmenes de nuestras manos que se pegan a nuestras manos después
de jugar, después de ir al baño, etc. Además así prevenimos enfermedades que se pueden ocasionar al
tocar la comida con las manos sucias, además de cuando nos llevamos las manos a los ojos, la boca, la
cara, etc.
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGA-02-R12
Versión: 1
Fecha: ENERO 2011
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
 Mantener aseada y ordenada nuestra habitación: así evitamos que se genere suciedad que puede
contener bacterias y microbios, que más adelante pueden ocasionarnos enfermedades.
http://luzhlaverde.webnode.es/cuido-mi-cuerpo/normas-de-higiene/
ACTIVIDAD 4
Inventa un juego en el que puedas enseñar a los demás las normas de
comportamiento y los hábitos de aseo.
Escribe una historieta con las siguientes imágenes
http://2.bp.blogspot.com/-XX310Vt-ndM/U1AEWKZgVOI/AAAAAAAAAF8/5jH-
jVOizHU/s1600/normas+de+convivencia.jpg
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGA-02-R12
Versión: 1
Fecha: ENERO 2011
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
7.2 ACTIVIDAD EXTRACLASE
1. Visita mi blog y vea el vídeo propuesto, luego responde las preguntas que
allí se sugiere. Puedes hacer comentarios sobre el vídeo
http://rutcillavalores.blogspot.com/
2. Lee la siguiente diapositiva y amplíe la información, luego preséntala al
grupo en forma de cartelera o diapositivas
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGA-02-R12
Versión: 1
Fecha: ENERO 2011
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA
8. BIBLIOGRAFIA Y/O WEBGRAFIA
http://www.protocolo.org/familiar/vida_familiar/deberes_morales_del_hombr
e_de_los_deberes_para_con_dios.html
http://jennyag22.blogspot.com/
http://luzhlaverde.webnode.es/cuido-mi-cuerpo/normas-de-higiene/
http://rutcillavalores.blogspot.com/
GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES
Código: PGA-02-R12
Versión: 1
Fecha: ENERO 2011
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
ESPINAL – TOLIMA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etica octavo guias
Etica octavo guiasEtica octavo guias
Etica octavo guias
stellacoyavila7
 
TALLER 1 CÁTEDRA DE LA PAZ
TALLER 1 CÁTEDRA DE LA PAZTALLER 1 CÁTEDRA DE LA PAZ
TALLER 1 CÁTEDRA DE LA PAZ
william rico rueda
 
Talleres grado 8 unidad 2 p4
Talleres grado 8 unidad 2 p4Talleres grado 8 unidad 2 p4
Talleres grado 8 unidad 2 p4
ramoncalixtopeaaspri
 
Grado sexto taller 1 de la cartilla la identidad
Grado sexto taller 1 de la cartilla la identidadGrado sexto taller 1 de la cartilla la identidad
Grado sexto taller 1 de la cartilla la identidadlydugo
 
Cartilla etica y valores 4° y 5°
Cartilla etica y valores 4° y 5°Cartilla etica y valores 4° y 5°
Cartilla etica y valores 4° y 5°
hugo Posso
 
Grado sexto segundo período taller la familia constructora de valores
Grado sexto segundo período  taller la familia constructora de valoresGrado sexto segundo período  taller la familia constructora de valores
Grado sexto segundo período taller la familia constructora de valoreslydugo
 
Evaluacion de ciencias sociales
Evaluacion de ciencias socialesEvaluacion de ciencias sociales
Evaluacion de ciencias sociales
Jose Galvan
 
GUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANO
GUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANOGUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANO
GUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANO
Nohemi Useda Ruiz
 
Grado octavo segundo período taller responsabilidad y familia
Grado octavo segundo período taller responsabilidad y familiaGrado octavo segundo período taller responsabilidad y familia
Grado octavo segundo período taller responsabilidad y familialydugo
 
Guias etica noveno
Guias etica novenoGuias etica noveno
Guias etica noveno
stellacoyavila7
 
Guia de puntos cardinales
Guia de puntos cardinalesGuia de puntos cardinales
Guia de puntos cardinales
Juarrac Pap
 
Grado séptimo segundo período taller la familia como comunidad de personas
Grado séptimo segundo período  taller la familia como comunidad de personasGrado séptimo segundo período  taller la familia como comunidad de personas
Grado séptimo segundo período taller la familia como comunidad de personaslydugo
 
Guias de catedra de la paz 2 periodo grado 5° 1621108668581-979286455 (1)
Guias de catedra de la paz 2 periodo grado 5° 1621108668581-979286455 (1)Guias de catedra de la paz 2 periodo grado 5° 1621108668581-979286455 (1)
Guias de catedra de la paz 2 periodo grado 5° 1621108668581-979286455 (1)
LinaMargaritaZuigaDi
 
Actividades regiones naturales de colombia
Actividades regiones naturales de colombiaActividades regiones naturales de colombia
Actividades regiones naturales de colombia
Oscar Trujillo
 
Sociales 04
Sociales 04Sociales 04
Sociales 04
OLGALUFI
 
Guia de la constituciòn politica
Guia de la constituciòn politicaGuia de la constituciòn politica
Guia de la constituciòn politica
OLGALUFI
 
Guia 7° la familia
Guia  7°  la  familiaGuia  7°  la  familia
Guia 7° la familia
MildredCeciliaLicona
 
Cartilla de valores grado 3
Cartilla de valores grado 3Cartilla de valores grado 3
Cartilla de valores grado 3
hugo Posso
 

La actualidad más candente (20)

Etica octavo guias
Etica octavo guiasEtica octavo guias
Etica octavo guias
 
TALLER 1 CÁTEDRA DE LA PAZ
TALLER 1 CÁTEDRA DE LA PAZTALLER 1 CÁTEDRA DE LA PAZ
TALLER 1 CÁTEDRA DE LA PAZ
 
Talleres grado 8 unidad 2 p4
Talleres grado 8 unidad 2 p4Talleres grado 8 unidad 2 p4
Talleres grado 8 unidad 2 p4
 
Grado sexto taller 1 de la cartilla la identidad
Grado sexto taller 1 de la cartilla la identidadGrado sexto taller 1 de la cartilla la identidad
Grado sexto taller 1 de la cartilla la identidad
 
Cartilla etica y valores 4° y 5°
Cartilla etica y valores 4° y 5°Cartilla etica y valores 4° y 5°
Cartilla etica y valores 4° y 5°
 
Grado sexto segundo período taller la familia constructora de valores
Grado sexto segundo período  taller la familia constructora de valoresGrado sexto segundo período  taller la familia constructora de valores
Grado sexto segundo período taller la familia constructora de valores
 
Evaluacion de ciencias sociales
Evaluacion de ciencias socialesEvaluacion de ciencias sociales
Evaluacion de ciencias sociales
 
GUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANO
GUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANOGUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANO
GUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANO
 
Grado octavo segundo período taller responsabilidad y familia
Grado octavo segundo período taller responsabilidad y familiaGrado octavo segundo período taller responsabilidad y familia
Grado octavo segundo período taller responsabilidad y familia
 
Guias etica noveno
Guias etica novenoGuias etica noveno
Guias etica noveno
 
Guia de puntos cardinales
Guia de puntos cardinalesGuia de puntos cardinales
Guia de puntos cardinales
 
Grado séptimo segundo período taller la familia como comunidad de personas
Grado séptimo segundo período  taller la familia como comunidad de personasGrado séptimo segundo período  taller la familia como comunidad de personas
Grado séptimo segundo período taller la familia como comunidad de personas
 
Guias de catedra de la paz 2 periodo grado 5° 1621108668581-979286455 (1)
Guias de catedra de la paz 2 periodo grado 5° 1621108668581-979286455 (1)Guias de catedra de la paz 2 periodo grado 5° 1621108668581-979286455 (1)
Guias de catedra de la paz 2 periodo grado 5° 1621108668581-979286455 (1)
 
Actividades regiones naturales de colombia
Actividades regiones naturales de colombiaActividades regiones naturales de colombia
Actividades regiones naturales de colombia
 
Sociales 04
Sociales 04Sociales 04
Sociales 04
 
Examen saber competencia ciudadana..3 periodo..1
Examen saber  competencia  ciudadana..3 periodo..1Examen saber  competencia  ciudadana..3 periodo..1
Examen saber competencia ciudadana..3 periodo..1
 
Guia de la constituciòn politica
Guia de la constituciòn politicaGuia de la constituciòn politica
Guia de la constituciòn politica
 
Guia 7° la familia
Guia  7°  la  familiaGuia  7°  la  familia
Guia 7° la familia
 
Sociales tercero
Sociales terceroSociales tercero
Sociales tercero
 
Cartilla de valores grado 3
Cartilla de valores grado 3Cartilla de valores grado 3
Cartilla de valores grado 3
 

Destacado

Civica, Derechos Humanos Y Urbanidad
Civica, Derechos Humanos Y UrbanidadCivica, Derechos Humanos Y Urbanidad
Civica, Derechos Humanos Y Urbanidad
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Cuaderno de actividades FORMACION CIVICA Y ETICA SECUNDARIA BLOQUE 1
Cuaderno de actividades FORMACION CIVICA Y ETICA SECUNDARIA BLOQUE 1Cuaderno de actividades FORMACION CIVICA Y ETICA SECUNDARIA BLOQUE 1
Cuaderno de actividades FORMACION CIVICA Y ETICA SECUNDARIA BLOQUE 1
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
Taller grado séptimo el colegio lugar de perdón y reconciliación
Taller grado séptimo  el colegio lugar de perdón y reconciliaciónTaller grado séptimo  el colegio lugar de perdón y reconciliación
Taller grado séptimo el colegio lugar de perdón y reconciliaciónlydugo
 
Civica y urbanidad plan de estudios .doc
Civica y urbanidad plan de estudios  .docCivica y urbanidad plan de estudios  .doc
Civica y urbanidad plan de estudios .doc
gobernacion de santander
 
Civismo y urbanidad
Civismo y urbanidadCivismo y urbanidad
Civismo y urbanidadIETI SD
 
Formacion Civica Y Ciudadana
Formacion Civica Y CiudadanaFormacion Civica Y Ciudadana
Formacion Civica Y Ciudadanaguest39961a5
 
Civica y urbanidad 8° 1 p 2015
Civica y urbanidad  8° 1 p 2015Civica y urbanidad  8° 1 p 2015
Civica y urbanidad 8° 1 p 2015
Yesana Diaz
 
Nivelación de democracia
Nivelación de democraciaNivelación de democracia
Nivelación de democraciaipbcoordinacion
 
Axiología anomia-civismo-democracia
Axiología anomia-civismo-democraciaAxiología anomia-civismo-democracia
Axiología anomia-civismo-democracia
Ronald Saavedra
 
2 reglas de urbanidad
2 reglas de urbanidad2 reglas de urbanidad
2 reglas de urbanidad
Juana Bustamante Condor
 
Civismo
CivismoCivismo
Civismo
Editorial MD
 
Taller grado décimo la autoestima y factores que favorecen su fortalecimiento
Taller grado décimo la autoestima y factores que favorecen su fortalecimientoTaller grado décimo la autoestima y factores que favorecen su fortalecimiento
Taller grado décimo la autoestima y factores que favorecen su fortalecimientolydugo
 
Diagnóstico Ciencias 2 Física
Diagnóstico Ciencias 2 Física Diagnóstico Ciencias 2 Física
Diagnóstico Ciencias 2 Física
Linda Hernández
 
Cuadernillo fec 2011_unidad2_2ºpolimodal2
Cuadernillo fec 2011_unidad2_2ºpolimodal2Cuadernillo fec 2011_unidad2_2ºpolimodal2
Cuadernillo fec 2011_unidad2_2ºpolimodal2faeuca
 
Talleres de religion grado 8° 2013
Talleres de religion grado 8° 2013Talleres de religion grado 8° 2013
Talleres de religion grado 8° 2013Roberto Hoyos Vega
 

Destacado (20)

Civica, Derechos Humanos Y Urbanidad
Civica, Derechos Humanos Y UrbanidadCivica, Derechos Humanos Y Urbanidad
Civica, Derechos Humanos Y Urbanidad
 
Cuaderno de actividades FORMACION CIVICA Y ETICA SECUNDARIA BLOQUE 1
Cuaderno de actividades FORMACION CIVICA Y ETICA SECUNDARIA BLOQUE 1Cuaderno de actividades FORMACION CIVICA Y ETICA SECUNDARIA BLOQUE 1
Cuaderno de actividades FORMACION CIVICA Y ETICA SECUNDARIA BLOQUE 1
 
Taller grado séptimo el colegio lugar de perdón y reconciliación
Taller grado séptimo  el colegio lugar de perdón y reconciliaciónTaller grado séptimo  el colegio lugar de perdón y reconciliación
Taller grado séptimo el colegio lugar de perdón y reconciliación
 
Civica y urbanidad plan de estudios .doc
Civica y urbanidad plan de estudios  .docCivica y urbanidad plan de estudios  .doc
Civica y urbanidad plan de estudios .doc
 
Civismo y urbanidad
Civismo y urbanidadCivismo y urbanidad
Civismo y urbanidad
 
Formacion Civica Y Ciudadana
Formacion Civica Y CiudadanaFormacion Civica Y Ciudadana
Formacion Civica Y Ciudadana
 
Civica y urbanidad 8° 1 p 2015
Civica y urbanidad  8° 1 p 2015Civica y urbanidad  8° 1 p 2015
Civica y urbanidad 8° 1 p 2015
 
Nivelación de democracia
Nivelación de democraciaNivelación de democracia
Nivelación de democracia
 
Axiología anomia-civismo-democracia
Axiología anomia-civismo-democraciaAxiología anomia-civismo-democracia
Axiología anomia-civismo-democracia
 
2 reglas de urbanidad
2 reglas de urbanidad2 reglas de urbanidad
2 reglas de urbanidad
 
Tarea civismo
Tarea civismoTarea civismo
Tarea civismo
 
Normas de urbanidad
Normas de urbanidadNormas de urbanidad
Normas de urbanidad
 
Taller de urbanidad
Taller de urbanidadTaller de urbanidad
Taller de urbanidad
 
Civismo
CivismoCivismo
Civismo
 
Taller grado décimo la autoestima y factores que favorecen su fortalecimiento
Taller grado décimo la autoestima y factores que favorecen su fortalecimientoTaller grado décimo la autoestima y factores que favorecen su fortalecimiento
Taller grado décimo la autoestima y factores que favorecen su fortalecimiento
 
La Moral
La MoralLa Moral
La Moral
 
Moral Y Valores
Moral Y ValoresMoral Y Valores
Moral Y Valores
 
Diagnóstico Ciencias 2 Física
Diagnóstico Ciencias 2 Física Diagnóstico Ciencias 2 Física
Diagnóstico Ciencias 2 Física
 
Cuadernillo fec 2011_unidad2_2ºpolimodal2
Cuadernillo fec 2011_unidad2_2ºpolimodal2Cuadernillo fec 2011_unidad2_2ºpolimodal2
Cuadernillo fec 2011_unidad2_2ºpolimodal2
 
Talleres de religion grado 8° 2013
Talleres de religion grado 8° 2013Talleres de religion grado 8° 2013
Talleres de religion grado 8° 2013
 

Similar a Civica y urbanidad 6

Cívica y urbanidad 6
Cívica y urbanidad 6Cívica y urbanidad 6
Cívica y urbanidad 6
GIMNASIO PEDAGÓGICO NOVA ESTRELLA
 
Manual de Carreño - Urbanidad y Buenas Maneras
Manual de Carreño - Urbanidad y Buenas ManerasManual de Carreño - Urbanidad y Buenas Maneras
Manual de Carreño - Urbanidad y Buenas Maneras
Jairo Sandoval H
 
Manualcarreno
ManualcarrenoManualcarreno
Manualcarreno
luisaescobard
 
Manual de Urbanidad de Carreño
Manual de Urbanidad de CarreñoManual de Urbanidad de Carreño
Manual de Urbanidad de Carreño
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Manual de Carreño
Manual de CarreñoManual de Carreño
Manual de CarreñoArturo LR
 
Manual de carreño
Manual de carreñoManual de carreño
Manual de carreñoEduardo R
 
Manual de carreño
Manual de carreñoManual de carreño
Manual de carreño
Karen Flores
 
Urbanidad carreno
Urbanidad carrenoUrbanidad carreno
Urbanidad carreno
David VillaCh
 
urbanidad carreno
urbanidad carrenourbanidad carreno
urbanidad carreno
aanghelo
 
Urbanidad carreno
Urbanidad carrenoUrbanidad carreno
Urbanidad carreno
Yesnery Moreno
 
Urbanidad de Carreño
Urbanidad de CarreñoUrbanidad de Carreño
Urbanidad de Carreño
antuan136
 
6 manual de urbanidad carreño
6 manual de urbanidad carreño6 manual de urbanidad carreño
6 manual de urbanidad carreño
angelalf
 
Febrero2014
Febrero2014Febrero2014
Notas de Elena | Lección 9 | Palabras de verdad | Escuela Sabática
Notas de Elena | Lección 9 | Palabras de verdad | Escuela SabáticaNotas de Elena | Lección 9 | Palabras de verdad | Escuela Sabática
Notas de Elena | Lección 9 | Palabras de verdad | Escuela Sabática
jespadill
 
Los contenidos
Los contenidos Los contenidos
Los contenidos
MINEDU
 
Himno de la republica bolivarina de venezuela
Himno de la  republica bolivarina de venezuelaHimno de la  republica bolivarina de venezuela
Himno de la republica bolivarina de venezuela
G David Florez Calderon
 
Plan de crecimiento y edificacion para la iglesia 2016
Plan de crecimiento y edificacion para la iglesia 2016Plan de crecimiento y edificacion para la iglesia 2016
Plan de crecimiento y edificacion para la iglesia 2016
DanielTene29
 
Hogar cristiano cap.1
Hogar cristiano cap.1Hogar cristiano cap.1
Hogar cristiano cap.1
Lidorca Contreras Catedral
 
De la refelxión a la acción asamblea laicos
De la refelxión a la acción asamblea laicosDe la refelxión a la acción asamblea laicos
De la refelxión a la acción asamblea laicosolmgsma
 

Similar a Civica y urbanidad 6 (20)

Cívica y urbanidad 6
Cívica y urbanidad 6Cívica y urbanidad 6
Cívica y urbanidad 6
 
Manual de Carreño - Urbanidad y Buenas Maneras
Manual de Carreño - Urbanidad y Buenas ManerasManual de Carreño - Urbanidad y Buenas Maneras
Manual de Carreño - Urbanidad y Buenas Maneras
 
Manualcarreno
ManualcarrenoManualcarreno
Manualcarreno
 
Manual de Urbanidad de Carreño
Manual de Urbanidad de CarreñoManual de Urbanidad de Carreño
Manual de Urbanidad de Carreño
 
Manual de Carreño
Manual de CarreñoManual de Carreño
Manual de Carreño
 
Manual de carreño
Manual de carreñoManual de carreño
Manual de carreño
 
Manual de carreno
Manual de carrenoManual de carreno
Manual de carreno
 
Manual de carreño
Manual de carreñoManual de carreño
Manual de carreño
 
Urbanidad carreno
Urbanidad carrenoUrbanidad carreno
Urbanidad carreno
 
urbanidad carreno
urbanidad carrenourbanidad carreno
urbanidad carreno
 
Urbanidad carreno
Urbanidad carrenoUrbanidad carreno
Urbanidad carreno
 
Urbanidad de Carreño
Urbanidad de CarreñoUrbanidad de Carreño
Urbanidad de Carreño
 
6 manual de urbanidad carreño
6 manual de urbanidad carreño6 manual de urbanidad carreño
6 manual de urbanidad carreño
 
Febrero2014
Febrero2014Febrero2014
Febrero2014
 
Notas de Elena | Lección 9 | Palabras de verdad | Escuela Sabática
Notas de Elena | Lección 9 | Palabras de verdad | Escuela SabáticaNotas de Elena | Lección 9 | Palabras de verdad | Escuela Sabática
Notas de Elena | Lección 9 | Palabras de verdad | Escuela Sabática
 
Los contenidos
Los contenidos Los contenidos
Los contenidos
 
Himno de la republica bolivarina de venezuela
Himno de la  republica bolivarina de venezuelaHimno de la  republica bolivarina de venezuela
Himno de la republica bolivarina de venezuela
 
Plan de crecimiento y edificacion para la iglesia 2016
Plan de crecimiento y edificacion para la iglesia 2016Plan de crecimiento y edificacion para la iglesia 2016
Plan de crecimiento y edificacion para la iglesia 2016
 
Hogar cristiano cap.1
Hogar cristiano cap.1Hogar cristiano cap.1
Hogar cristiano cap.1
 
De la refelxión a la acción asamblea laicos
De la refelxión a la acción asamblea laicosDe la refelxión a la acción asamblea laicos
De la refelxión a la acción asamblea laicos
 

Más de Nancy Pulido Arcos

Propiedades materia-2021
Propiedades materia-2021Propiedades materia-2021
Propiedades materia-2021
Nancy Pulido Arcos
 
2. proyecto de vida
2. proyecto de vida2. proyecto de vida
2. proyecto de vida
Nancy Pulido Arcos
 
1. proyecto de vida
1. proyecto de vida1. proyecto de vida
1. proyecto de vida
Nancy Pulido Arcos
 
actividad Gases
actividad Gasesactividad Gases
actividad Gases
Nancy Pulido Arcos
 
Gases
GasesGases
Laboratorio propiedades coligativas
Laboratorio propiedades coligativasLaboratorio propiedades coligativas
Laboratorio propiedades coligativas
Nancy Pulido Arcos
 
Densidad
DensidadDensidad
Semana1 ciencias naturales sexto
Semana1 ciencias naturales sextoSemana1 ciencias naturales sexto
Semana1 ciencias naturales sexto
Nancy Pulido Arcos
 
Actividad #1
Actividad #1Actividad #1
Actividad #1
Nancy Pulido Arcos
 
Semana 1 quimica 10
Semana 1 quimica 10Semana 1 quimica 10
Semana 1 quimica 10
Nancy Pulido Arcos
 
Semana1 undecimo
Semana1 undecimoSemana1 undecimo
Semana1 undecimo
Nancy Pulido Arcos
 
Analizar una lectura de ciencia
Analizar una lectura de cienciaAnalizar una lectura de ciencia
Analizar una lectura de ciencia
Nancy Pulido Arcos
 
Pregunta me la juego por saber
Pregunta me la juego por saberPregunta me la juego por saber
Pregunta me la juego por saber
Nancy Pulido Arcos
 
1.p#guía1.biología8. 2018
1.p#guía1.biología8. 20181.p#guía1.biología8. 2018
1.p#guía1.biología8. 2018
Nancy Pulido Arcos
 
1.p#guía1.biología8. 2018
1.p#guía1.biología8. 20181.p#guía1.biología8. 2018
1.p#guía1.biología8. 2018
Nancy Pulido Arcos
 
1.p. guía#1.química7. 2018
1.p. guía#1.química7. 20181.p. guía#1.química7. 2018
1.p. guía#1.química7. 2018
Nancy Pulido Arcos
 
Induccion 2018
Induccion 2018Induccion 2018
Induccion 2018
Nancy Pulido Arcos
 
1.p. guía#1.química7 2018
1.p. guía#1.química7 20181.p. guía#1.química7 2018
1.p. guía#1.química7 2018
Nancy Pulido Arcos
 
Inducción 2018
Inducción 2018Inducción 2018
Inducción 2018
Nancy Pulido Arcos
 
Nivelación final 2017 jega google docs
Nivelación final 2017 jega   google docsNivelación final 2017 jega   google docs
Nivelación final 2017 jega google docs
Nancy Pulido Arcos
 

Más de Nancy Pulido Arcos (20)

Propiedades materia-2021
Propiedades materia-2021Propiedades materia-2021
Propiedades materia-2021
 
2. proyecto de vida
2. proyecto de vida2. proyecto de vida
2. proyecto de vida
 
1. proyecto de vida
1. proyecto de vida1. proyecto de vida
1. proyecto de vida
 
actividad Gases
actividad Gasesactividad Gases
actividad Gases
 
Gases
GasesGases
Gases
 
Laboratorio propiedades coligativas
Laboratorio propiedades coligativasLaboratorio propiedades coligativas
Laboratorio propiedades coligativas
 
Densidad
DensidadDensidad
Densidad
 
Semana1 ciencias naturales sexto
Semana1 ciencias naturales sextoSemana1 ciencias naturales sexto
Semana1 ciencias naturales sexto
 
Actividad #1
Actividad #1Actividad #1
Actividad #1
 
Semana 1 quimica 10
Semana 1 quimica 10Semana 1 quimica 10
Semana 1 quimica 10
 
Semana1 undecimo
Semana1 undecimoSemana1 undecimo
Semana1 undecimo
 
Analizar una lectura de ciencia
Analizar una lectura de cienciaAnalizar una lectura de ciencia
Analizar una lectura de ciencia
 
Pregunta me la juego por saber
Pregunta me la juego por saberPregunta me la juego por saber
Pregunta me la juego por saber
 
1.p#guía1.biología8. 2018
1.p#guía1.biología8. 20181.p#guía1.biología8. 2018
1.p#guía1.biología8. 2018
 
1.p#guía1.biología8. 2018
1.p#guía1.biología8. 20181.p#guía1.biología8. 2018
1.p#guía1.biología8. 2018
 
1.p. guía#1.química7. 2018
1.p. guía#1.química7. 20181.p. guía#1.química7. 2018
1.p. guía#1.química7. 2018
 
Induccion 2018
Induccion 2018Induccion 2018
Induccion 2018
 
1.p. guía#1.química7 2018
1.p. guía#1.química7 20181.p. guía#1.química7 2018
1.p. guía#1.química7 2018
 
Inducción 2018
Inducción 2018Inducción 2018
Inducción 2018
 
Nivelación final 2017 jega google docs
Nivelación final 2017 jega   google docsNivelación final 2017 jega   google docs
Nivelación final 2017 jega google docs
 

Civica y urbanidad 6

  • 1. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGA-02-R12 Versión: 1 Fecha: ENERO 2011 COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA 1. IDENTIFICACION: GRADO: SEXTO A Y B PERIODO: Primero AREA: Constitución e Instrucción Cívica INT. HORARIA: 1 Hora semanal EDUCADOR: RUTH GOMEZ NARVAEZ 2. MOTIVACION: El ser humano tiene obligaciones y deberes que permiten la interacción con los otros y con Dios, por esta razón en este periodo se realizarán lecturas y desarrollo de actividades para una mayor comprensión de algunas situaciones diarias. De acuerdo al gráfico anterior escriba cómo son tus relaciones con los demás
  • 2. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGA-02-R12 Versión: 1 Fecha: ENERO 2011 COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA 3. METODOLOGIA: Las clases serán orientadas en forma reflexiva, lúdica y trazando compromisos según las necesidades del curso, los estudiantes realizarán los talleres en el cuaderno en forma individual y/ó grupal en clase y/ó en su casa, bajo la orientación de los padres de familia o acudientes (actividades individuales extra clase). Se utilizarán videos en las clases para reforzar e ilustrar algunos temas y los estudiantes realizarán exposiciones de algunos temas. 4. EVALUACION: El Se evaluará en forma escrita, oral y por medio de la participación en clase, además se revisarán las actividades en clase, extra clase individual y grupal. 5. MALLA CURRICULAR DEL PERIODO ESTANDARES CONTENIDOS TEMATICOS COMPETENCIAS Pondrá en práctica en la escuela y en la vida cotidiana las normas de urbanidad GENERALIDADES DE URBANIDAD Deberes morales del hombre Urbanidad y relaciones Conocer los valores y actitudes que forman al ciudadano para su buena convivencia
  • 3. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGA-02-R12 Versión: 1 Fecha: ENERO 2011 COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA Del aseo y la higiene 6. CONCEPTO De acuerdo al gráfico dé el concepto de deberes morales http://1.bp.blogspot.com/-OeY3BKhc6Ak/Tcs10lP_NmI/AAAAAAAAACI/WjUwjglRGh4/s1600/Elementos_Acto_Moral.jpg
  • 4. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGA-02-R12 Versión: 1 Fecha: ENERO 2011 COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA 7. ACTIVIDADES 7.1 ACTIVIDADES EN CLASE Lee el texto, luego en el cuaderno represente a través de un mapa mental lo que entendió sobre buenos modales. Tomado de: http://www.protocolo.org/familiar/vida_familiar/deberes_morales_del_hombr e_de_los_deberes_para_con_dios.html Manual de Buenas Costumbres y Modales. Urbanidad y Buenas Maneras. Basta dirigir una mirada al firmamento, o a cualquiera de las maravillas de la creación y contemplar al instante los infinitos bienes y comodidades que ofrece la tierra, para concebir desde luego la sabiduría y grandeza de Dios, y todo lo que le debemos amor, a su bondad y a su misericordia. En efecto, ¿quién sino Dios ha creado el mundo y gobierna, quién ha establecido y conserva ese orden inalterable con que atraviesa los tiempos la masa formidable y portentosa del Universo, quién vela incesantemente por nuestra felicidad y la de todos los objetos que nos son queridos en la tierra, y por último quién sino Él puede ofrecernos, y nos ofrece, la dicha inmensa de la salvación eterna? Seámosle, pues, deudores de todo nuestro amor, de toda nuestra gratitud, y de la más profunda adoración y obediencia; y en todas las situaciones de la vida en medio de los placeres inocentes que su mano generosa derrama en el camino de nuestra existencia, como en el seno de la desgracia con que en los juicios
  • 5. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGA-02-R12 Versión: 1 Fecha: ENERO 2011 COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA inescrutables de su sabiduría infinita prueba a veces nuestra paciencia y nuestra fe, estamos obligados a rendirle nuestros homenajes, y a dirigirle nuestros ruegos fervorosos, para que nos haga merecedores de sus beneficios en el mundo, y de la gloria que reserva a nuestras virtudes en el Cielo . Dios es el ser que reúne la inmensidad de la grandeza y de la perfección; y nosotros, aunque criaturas suyas y destinados a gozarle por toda una eternidad, somos unos seres muy humildes e imperfectos; así es que nuestras alabanzas nada pueden añadir a sus soberanos atributos. Pero Él se complace en ellas y las recibe como un homenaje debido a la majestad de su gloria, y como prendas de adoración y amor que el corazón le ofrece en la efusión de sus más sublimes sentimientos, y nada puede, por tanto, excusarnos de dirigírselas. Tampoco nuestros ruegos le pueden hacer más justo, porque todos sus atributos son infinitos, ni por otra parte le son necesarios para conocer nuestras necesidades y nuestros deseos, porque El penetra en lo más íntimo de nuestros corazones, pero esos ruegos son una expresión sincera del reconocimiento en que vivimos de que Él es la fuente de todo bien de todo consuelo y de toda felicidad, y con ellos movemos su misericordia, y aplacamos la severidad de su divina justicia, irritada por nuestras ofensas, porque Él es Dios de bondad y su bondad tampoco tiene límites. ¡Cuán propio y natural no es que el hombre se dirija a su Creador, le hable de sus penas con la confianza de un hijo que habla al padre más tierno y amoroso, le pida el alivio de sus dolores y el perdón de sus culpas, y con una mirada dulce y llena de unción religiosa, le muestra su amor y su fe como los títulos de su esperanza! Así al acto de acostarnos como al de levantarnos, elevaremos nuestra alma a Dios; y con todo el fervor de un corazón sensible y agradecido, le dirigiremos nuestras alabanzas, le daremos gracias por todos sus beneficios y le rogaremos nos los siga dispensando. Le pediremos por nuestros padres, por nuestras familias, por nuestra patria, por nuestros bienhechores y amigos, así como también por nuestros enemigos, y haremos votos por la felicidad del género humano, y
  • 6. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGA-02-R12 Versión: 1 Fecha: ENERO 2011 COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA especialmente por el consuelo de los afligidos y desgraciados, y por aquellas almas que se encuentren extraviadas de la senda de la bienaventuranza. Y recogiendo entonces nuestro espíritu, y rogando a Dios nos ilumine con las luces de la razón y de la gracia, examinaremos nuestra conciencia, y nos propondremos emplear los medios más eficaces para evitar las faltas que hayamos cometido en el transcurso del día. Tales son nuestros deberes al entregarnos al sueño, y al despertarnos, en los cuales, además de la satisfacción de haber cumplido con Dios y de haber consagrado un momento a la filantropía, encontraremos la inestimable ventaja de ir diariamente corrigiendo -nuestros defectos, mejorando nuestra condición moral y avanzando en el camino de la virtud, único que conduce a la verdadera dicha. Es también un acto debido a Dios, y propio de un corazón agradecido, el manifestarle siempre nuestro reconocimiento al levantarnos de la mesa. Si nunca debemos olvidarnos de dar las gracias a la persona de quien recibimos un servicio por pequeño que sea, ¿con cuánta más razón no deberemos darlas a la Providencia cada vez que nos dispensa el mayor de los beneficios, cual es el medio de conservar la vida? En los deberes para con Dios se encuentran refundidos todos los deberes sociales y todas las prescripciones de la moral; así es que el modelo de todas las virtudes, el padre más amoroso, el hijo más obediente, el esposo más fiel, el ciudadano más útil a su patria... Y a la verdad, ¿cuál es la ley humana, cuál el pri ncipio, cuál la regla que encamine a los hombres al bien y los aparte del mal, que no tenga su origen en los Mandamientos de Dios, en esa ley de las leyes, tan sublime y completa cuanto sencilla y breve?. ¿Dónde hay nada más conforme con el orden que debe reinar en las naciones y en las familias, con los dictados de la justicia, con los generosos impulsos de la caridad y la noble beneficencia, y con todo lo que contribuye a la felicidad del hombre sobre la tierra, que los principios contenidos en la ley evangélica?
  • 7. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGA-02-R12 Versión: 1 Fecha: ENERO 2011 COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA Nosotros satisfacemos el sagrado deber de la obediencia a Dios guardando fielmente sus leyes, y las que nuestra Santa Iglesia ha dictado en el uso legítimo de la divina delegación que ejerce; y es éste al mismo tiempo, el medio más eficaz y más directo para obrar en favor de nuestro bienestar en este mundo, y de la felicidad que nos espera en el seno de la gloria celestial. ACTIVIDAD 2 Leer el documento de Carreño, rescata cuáles son los deberes del hombre en sus interrelaciones, para socializarlo represéntelo de forma creativa (friso, video, cartelera, cartilla, entre otros) http://jennyag22.blogspot.com/ ACTIVIDAD 3 NORMAS DE HIGIENE Realiza unas diapositivas con las normas de higiene necesarias en el ser humano para su convivencia.  Bañarse todas las mañanas con agua y jabón: así nos mantenemos limpios y lavamos nuestro cuerpo de toda la suciedad del día anterior y de la noche.  Cepillarse los dientes después de comer y antes de dormir: así evitamos caries, mal aliento, llagas, infecciones y otras enfermedades bucales.  Lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño: así eliminamos bacterias y gérmenes de nuestras manos que se pegan a nuestras manos después de jugar, después de ir al baño, etc. Además así prevenimos enfermedades que se pueden ocasionar al tocar la comida con las manos sucias, además de cuando nos llevamos las manos a los ojos, la boca, la cara, etc.
  • 8. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGA-02-R12 Versión: 1 Fecha: ENERO 2011 COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA  Mantener aseada y ordenada nuestra habitación: así evitamos que se genere suciedad que puede contener bacterias y microbios, que más adelante pueden ocasionarnos enfermedades. http://luzhlaverde.webnode.es/cuido-mi-cuerpo/normas-de-higiene/ ACTIVIDAD 4 Inventa un juego en el que puedas enseñar a los demás las normas de comportamiento y los hábitos de aseo. Escribe una historieta con las siguientes imágenes http://2.bp.blogspot.com/-XX310Vt-ndM/U1AEWKZgVOI/AAAAAAAAAF8/5jH- jVOizHU/s1600/normas+de+convivencia.jpg
  • 9. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGA-02-R12 Versión: 1 Fecha: ENERO 2011 COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA 7.2 ACTIVIDAD EXTRACLASE 1. Visita mi blog y vea el vídeo propuesto, luego responde las preguntas que allí se sugiere. Puedes hacer comentarios sobre el vídeo http://rutcillavalores.blogspot.com/ 2. Lee la siguiente diapositiva y amplíe la información, luego preséntala al grupo en forma de cartelera o diapositivas
  • 10. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGA-02-R12 Versión: 1 Fecha: ENERO 2011 COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA 8. BIBLIOGRAFIA Y/O WEBGRAFIA http://www.protocolo.org/familiar/vida_familiar/deberes_morales_del_hombr e_de_los_deberes_para_con_dios.html http://jennyag22.blogspot.com/ http://luzhlaverde.webnode.es/cuido-mi-cuerpo/normas-de-higiene/ http://rutcillavalores.blogspot.com/
  • 11. GUIA DIDACTICA DE ACTIVIDADES Código: PGA-02-R12 Versión: 1 Fecha: ENERO 2011 COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESPINAL – TOLIMA