SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 2
lenguaje escrito, descrubirendo el mundo de las letras
Que significa leer?
cuando y como se apropia el niño de este proceso?
“el increíble niño comelibro”
Que entiende la educadora por lectura? Asi reflejo el trsbajo en la sala de clase y lo
potencio en los niños
 decodificación de signos escritos convenciones de una lengua determinada
(definición restringida)
- decir que lectura es sinónimo de decodificación no es asi , ya que es mucho
mas que eso
- no podemos quedarnos con fichas que combina vocales con consonantes
nomas, hay que ir mas alla , es insuficiente .
- cuando uno parte la lectura necesita si o si la decodificacion , y cunado ya es
experimentado ya casi no ultilizamos la decofidificacion por que leemos
como un todo , tomamos la palabra entera .
 comprensión e interpretación de textos escritos , captando el significado del
mensaje que entrega el autor del texto (definicion amplia)
- superestructura textual: esqueleto de cada texto, ej carta tiene fecha arriba, a
quien va , escritura y me despido , las recetas tienen otro formato Esto es algo
que vamos a tener que trabajar con los niños . ya que puede hacer predicciones
y interpretar si tener que decodificar
- Ej: lectura de un cuento, ejemplo un niño sabe que tiene una portada , tiene un
titulo y que le da una pista de que se tratar el libro . por que ya tienen un
conocimiento previo . esto les permite hacer predicciones a los niños
- si yo tengo una mirada amplia de la lectura voy a visualizar que lo que estoy
trabajando es que los niños aprendan a interrogar texto escritos, y asi logro
extraer información e interpretar lo que voy a decir. Practicando habilidades
básicas para el inicio de la lectura para ayudarlos para comprender. en cambio
si tengo una mirada restringida no podría hacer nada ya que los niños no saben
decodificar aun .
- el foco central de la lectura es ayudarlos a comprender no a decodificar.
etapas de la lectura
I. Prelectura o lectura emergente (juega a leer)
- Elemento principal desarrollo del lenguaje (lo va a poner en juego al minuto
de jugar a leer)
- Familiaridad con diversos materiales impresos y sus convenciones , el
contacto con material escrito, puede ser poemas, recetas avisos
publicitarios. A mayor contacto con material impreso , va a ayduar a
desarrollar su acercamiento a la lectura , en el que puede interpretar
diferente tipos de texto , y va poder decir que hay sin decodificar
- Contacto temprano con el acto de leer , va a depender de la familia y de la
educadora , esta estrechamente vinculado con la oportunidad que tiene de
acercarse a la lectura y como yo como educadora les indormo a los padres
de la importancia que es leer a los niños
- El niño juega a leer, tiene un acercamiento a lo que es el lenguaje escrito .
- Conciencia fonológica
- Desde los 0- 4 años
- Es una etapa con distinto nivel de desarrollo
II. aprendizaje de la decodificacion
- inicio de la correspondencia fonema-grafema, ya empieza a decirlos mi ma -
ma
- comprensión del principio alfabetico
- dominio del lenguaje
- finaliza con al automatización del código , cuando es mas fluida no lee como
por silabas .. si no que es mas fluido
- desde los 6 años, pero podemos encontrar niños mas pequeños
-
III. Desarrollo de la comprensión
- aumenta la velocidad y al exactitud a leer (fluidez) en la medida que eyo
leea mas rápido tengo menor problema para retenr lo que lei, y asi tambien
comprendo
- vocabulario, domino de sintaxis
- conocimiento de las convenciones de los textos , ya conocen una gama de
textos diferentes
- aumento del bagaje de conocimento general , se le abre un mundo de
posibildades
- desde los 7-8 años

Más contenido relacionado

Similar a clase 11 (unidad 2) (2).docx

Reseña de la lectura imelda, enseñar lengua
Reseña de la lectura imelda, enseñar lenguaReseña de la lectura imelda, enseñar lengua
Reseña de la lectura imelda, enseñar lengua
jonathanurias007
 
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany, capitulo 3: el aprendizaje de la lengua
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany, capitulo 3: el aprendizaje de la lenguaReseña, enseñar lengua, Daniel Cassany, capitulo 3: el aprendizaje de la lengua
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany, capitulo 3: el aprendizaje de la lengua
citlalynolasco
 
Lectoescritura
Lectoescritura Lectoescritura
Lectoescritura
Ana Cristina Bringas Ruiz
 
Enseñar lengua
Enseñar lengua Enseñar lengua
Enseñar lengua
Andrea Gpe Flores Herrera
 
Enseñar lengua capitulo 3
Enseñar lengua capitulo 3 Enseñar lengua capitulo 3
Enseñar lengua capitulo 3
Margaritha Arciniega
 
Didactica del español diana
Didactica del español dianaDidactica del español diana
Didactica del español diana
Diana Maria
 
Autotextos experiencia desarrollo del lenguaje en estudiantes
Autotextos  experiencia desarrollo del lenguaje en estudiantesAutotextos  experiencia desarrollo del lenguaje en estudiantes
Autotextos experiencia desarrollo del lenguaje en estudiantes
Michael Piza
 
Habilidades linguistica
Habilidades linguisticaHabilidades linguistica
Habilidades linguistica
Josefina Reyes Acala
 
Yesii lenguaaaa
Yesii lenguaaaaYesii lenguaaaa
Yesii lenguaaaa
Yesi Añasco
 
Yesii lenguaaaa
Yesii lenguaaaaYesii lenguaaaa
Yesii lenguaaaa
Yesi Añasco
 
LECTO ESCRITURA
LECTO ESCRITURALECTO ESCRITURA
LECTO ESCRITURA
Yesi Añasco
 
LECTO ESCRITURA
LECTO ESCRITURALECTO ESCRITURA
LECTO ESCRITURA
Yesi Añasco
 
Aprenden
AprendenAprenden
Aprenden
kande
 
Lecto escritura
Lecto escrituraLecto escritura
Lecto escritura
Sofia Delgado Salas
 
Enseñar lengua
Enseñar lenguaEnseñar lengua
Enseñar lengua
Paul Ruelas Soto
 
¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de inicial el Aprendizaje Fundament...
¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de inicial el Aprendizaje Fundament...¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de inicial el Aprendizaje Fundament...
¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de inicial el Aprendizaje Fundament...
Ministerio de Educacion
 
Lectura comunicacion-inicial
Lectura comunicacion-inicialLectura comunicacion-inicial
Lectura comunicacion-inicial
Gumercindo Castañeda
 
¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de secundaria el Aprendizaje Fundam...
¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de secundaria el Aprendizaje Fundam...¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de secundaria el Aprendizaje Fundam...
¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de secundaria el Aprendizaje Fundam...
Ministerio de Educacion
 
Lectura comunicacion-inicial:¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de ini...
Lectura comunicacion-inicial:¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de ini...Lectura comunicacion-inicial:¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de ini...
Lectura comunicacion-inicial:¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de ini...
María Sanchez
 
Lectura comunicacion-inicial
Lectura comunicacion-inicialLectura comunicacion-inicial
Lectura comunicacion-inicial
Miguel Salinas
 

Similar a clase 11 (unidad 2) (2).docx (20)

Reseña de la lectura imelda, enseñar lengua
Reseña de la lectura imelda, enseñar lenguaReseña de la lectura imelda, enseñar lengua
Reseña de la lectura imelda, enseñar lengua
 
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany, capitulo 3: el aprendizaje de la lengua
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany, capitulo 3: el aprendizaje de la lenguaReseña, enseñar lengua, Daniel Cassany, capitulo 3: el aprendizaje de la lengua
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany, capitulo 3: el aprendizaje de la lengua
 
Lectoescritura
Lectoescritura Lectoescritura
Lectoescritura
 
Enseñar lengua
Enseñar lengua Enseñar lengua
Enseñar lengua
 
Enseñar lengua capitulo 3
Enseñar lengua capitulo 3 Enseñar lengua capitulo 3
Enseñar lengua capitulo 3
 
Didactica del español diana
Didactica del español dianaDidactica del español diana
Didactica del español diana
 
Autotextos experiencia desarrollo del lenguaje en estudiantes
Autotextos  experiencia desarrollo del lenguaje en estudiantesAutotextos  experiencia desarrollo del lenguaje en estudiantes
Autotextos experiencia desarrollo del lenguaje en estudiantes
 
Habilidades linguistica
Habilidades linguisticaHabilidades linguistica
Habilidades linguistica
 
Yesii lenguaaaa
Yesii lenguaaaaYesii lenguaaaa
Yesii lenguaaaa
 
Yesii lenguaaaa
Yesii lenguaaaaYesii lenguaaaa
Yesii lenguaaaa
 
LECTO ESCRITURA
LECTO ESCRITURALECTO ESCRITURA
LECTO ESCRITURA
 
LECTO ESCRITURA
LECTO ESCRITURALECTO ESCRITURA
LECTO ESCRITURA
 
Aprenden
AprendenAprenden
Aprenden
 
Lecto escritura
Lecto escrituraLecto escritura
Lecto escritura
 
Enseñar lengua
Enseñar lenguaEnseñar lengua
Enseñar lengua
 
¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de inicial el Aprendizaje Fundament...
¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de inicial el Aprendizaje Fundament...¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de inicial el Aprendizaje Fundament...
¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de inicial el Aprendizaje Fundament...
 
Lectura comunicacion-inicial
Lectura comunicacion-inicialLectura comunicacion-inicial
Lectura comunicacion-inicial
 
¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de secundaria el Aprendizaje Fundam...
¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de secundaria el Aprendizaje Fundam...¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de secundaria el Aprendizaje Fundam...
¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de secundaria el Aprendizaje Fundam...
 
Lectura comunicacion-inicial:¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de ini...
Lectura comunicacion-inicial:¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de ini...Lectura comunicacion-inicial:¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de ini...
Lectura comunicacion-inicial:¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes de ini...
 
Lectura comunicacion-inicial
Lectura comunicacion-inicialLectura comunicacion-inicial
Lectura comunicacion-inicial
 

Más de josefaundurraga3

10_de_Marzo.pptx
10_de_Marzo.pptx10_de_Marzo.pptx
10_de_Marzo.pptx
josefaundurraga3
 
10. Luz, Movimiento y Fuerza v2.pptx
10. Luz, Movimiento y Fuerza v2.pptx10. Luz, Movimiento y Fuerza v2.pptx
10. Luz, Movimiento y Fuerza v2.pptx
josefaundurraga3
 
Ciencias Naturales (2).docx
Ciencias Naturales (2).docxCiencias Naturales (2).docx
Ciencias Naturales (2).docx
josefaundurraga3
 
resumen del resumen examen de grado 2021 (1) (2) (1).docx
resumen del resumen examen de grado 2021  (1) (2) (1).docxresumen del resumen examen de grado 2021  (1) (2) (1).docx
resumen del resumen examen de grado 2021 (1) (2) (1).docx
josefaundurraga3
 
clase 11 (3).docx
clase 11 (3).docxclase 11 (3).docx
clase 11 (3).docx
josefaundurraga3
 
Lenguaje (1).docx
Lenguaje (1).docxLenguaje (1).docx
Lenguaje (1).docx
josefaundurraga3
 
Clase 9 (1).docx
Clase 9 (1).docxClase 9 (1).docx
Clase 9 (1).docx
josefaundurraga3
 
CUADERO COMPRENSION DEL MEDIO NATURAL.docx
CUADERO COMPRENSION DEL MEDIO NATURAL.docxCUADERO COMPRENSION DEL MEDIO NATURAL.docx
CUADERO COMPRENSION DEL MEDIO NATURAL.docx
josefaundurraga3
 
Habilidades metalinguisticas (4).docx
Habilidades metalinguisticas  (4).docxHabilidades metalinguisticas  (4).docx
Habilidades metalinguisticas (4).docx
josefaundurraga3
 
Resumen Lenguaje.docx
Resumen Lenguaje.docxResumen Lenguaje.docx
Resumen Lenguaje.docx
josefaundurraga3
 
Resumen C. Naturales.docx
Resumen C. Naturales.docxResumen C. Naturales.docx
Resumen C. Naturales.docx
josefaundurraga3
 
Clase 7 (1).docx
Clase 7 (1).docxClase 7 (1).docx
Clase 7 (1).docx
josefaundurraga3
 
REPASO EXAMEN (3).docx
REPASO EXAMEN (3).docxREPASO EXAMEN (3).docx
REPASO EXAMEN (3).docx
josefaundurraga3
 

Más de josefaundurraga3 (13)

10_de_Marzo.pptx
10_de_Marzo.pptx10_de_Marzo.pptx
10_de_Marzo.pptx
 
10. Luz, Movimiento y Fuerza v2.pptx
10. Luz, Movimiento y Fuerza v2.pptx10. Luz, Movimiento y Fuerza v2.pptx
10. Luz, Movimiento y Fuerza v2.pptx
 
Ciencias Naturales (2).docx
Ciencias Naturales (2).docxCiencias Naturales (2).docx
Ciencias Naturales (2).docx
 
resumen del resumen examen de grado 2021 (1) (2) (1).docx
resumen del resumen examen de grado 2021  (1) (2) (1).docxresumen del resumen examen de grado 2021  (1) (2) (1).docx
resumen del resumen examen de grado 2021 (1) (2) (1).docx
 
clase 11 (3).docx
clase 11 (3).docxclase 11 (3).docx
clase 11 (3).docx
 
Lenguaje (1).docx
Lenguaje (1).docxLenguaje (1).docx
Lenguaje (1).docx
 
Clase 9 (1).docx
Clase 9 (1).docxClase 9 (1).docx
Clase 9 (1).docx
 
CUADERO COMPRENSION DEL MEDIO NATURAL.docx
CUADERO COMPRENSION DEL MEDIO NATURAL.docxCUADERO COMPRENSION DEL MEDIO NATURAL.docx
CUADERO COMPRENSION DEL MEDIO NATURAL.docx
 
Habilidades metalinguisticas (4).docx
Habilidades metalinguisticas  (4).docxHabilidades metalinguisticas  (4).docx
Habilidades metalinguisticas (4).docx
 
Resumen Lenguaje.docx
Resumen Lenguaje.docxResumen Lenguaje.docx
Resumen Lenguaje.docx
 
Resumen C. Naturales.docx
Resumen C. Naturales.docxResumen C. Naturales.docx
Resumen C. Naturales.docx
 
Clase 7 (1).docx
Clase 7 (1).docxClase 7 (1).docx
Clase 7 (1).docx
 
REPASO EXAMEN (3).docx
REPASO EXAMEN (3).docxREPASO EXAMEN (3).docx
REPASO EXAMEN (3).docx
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

clase 11 (unidad 2) (2).docx

  • 1. Unidad 2 lenguaje escrito, descrubirendo el mundo de las letras Que significa leer? cuando y como se apropia el niño de este proceso? “el increíble niño comelibro” Que entiende la educadora por lectura? Asi reflejo el trsbajo en la sala de clase y lo potencio en los niños  decodificación de signos escritos convenciones de una lengua determinada (definición restringida) - decir que lectura es sinónimo de decodificación no es asi , ya que es mucho mas que eso - no podemos quedarnos con fichas que combina vocales con consonantes nomas, hay que ir mas alla , es insuficiente . - cuando uno parte la lectura necesita si o si la decodificacion , y cunado ya es experimentado ya casi no ultilizamos la decofidificacion por que leemos como un todo , tomamos la palabra entera .  comprensión e interpretación de textos escritos , captando el significado del mensaje que entrega el autor del texto (definicion amplia) - superestructura textual: esqueleto de cada texto, ej carta tiene fecha arriba, a quien va , escritura y me despido , las recetas tienen otro formato Esto es algo que vamos a tener que trabajar con los niños . ya que puede hacer predicciones y interpretar si tener que decodificar - Ej: lectura de un cuento, ejemplo un niño sabe que tiene una portada , tiene un titulo y que le da una pista de que se tratar el libro . por que ya tienen un conocimiento previo . esto les permite hacer predicciones a los niños - si yo tengo una mirada amplia de la lectura voy a visualizar que lo que estoy trabajando es que los niños aprendan a interrogar texto escritos, y asi logro extraer información e interpretar lo que voy a decir. Practicando habilidades básicas para el inicio de la lectura para ayudarlos para comprender. en cambio si tengo una mirada restringida no podría hacer nada ya que los niños no saben decodificar aun . - el foco central de la lectura es ayudarlos a comprender no a decodificar. etapas de la lectura I. Prelectura o lectura emergente (juega a leer) - Elemento principal desarrollo del lenguaje (lo va a poner en juego al minuto de jugar a leer) - Familiaridad con diversos materiales impresos y sus convenciones , el contacto con material escrito, puede ser poemas, recetas avisos publicitarios. A mayor contacto con material impreso , va a ayduar a
  • 2. desarrollar su acercamiento a la lectura , en el que puede interpretar diferente tipos de texto , y va poder decir que hay sin decodificar - Contacto temprano con el acto de leer , va a depender de la familia y de la educadora , esta estrechamente vinculado con la oportunidad que tiene de acercarse a la lectura y como yo como educadora les indormo a los padres de la importancia que es leer a los niños - El niño juega a leer, tiene un acercamiento a lo que es el lenguaje escrito . - Conciencia fonológica - Desde los 0- 4 años - Es una etapa con distinto nivel de desarrollo II. aprendizaje de la decodificacion - inicio de la correspondencia fonema-grafema, ya empieza a decirlos mi ma - ma - comprensión del principio alfabetico - dominio del lenguaje - finaliza con al automatización del código , cuando es mas fluida no lee como por silabas .. si no que es mas fluido - desde los 6 años, pero podemos encontrar niños mas pequeños - III. Desarrollo de la comprensión - aumenta la velocidad y al exactitud a leer (fluidez) en la medida que eyo leea mas rápido tengo menor problema para retenr lo que lei, y asi tambien comprendo - vocabulario, domino de sintaxis - conocimiento de las convenciones de los textos , ya conocen una gama de textos diferentes - aumento del bagaje de conocimento general , se le abre un mundo de posibildades - desde los 7-8 años