SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificación diaria
Tema: Números primos y compuestos
Duración: 45 min
Objetivos:
✔ Definir números primos y compuestos
✔ Costrucción de la Criba de Eratóstenes
✔ Fomentar la participación oral
✔ Promover el respeto y la responsabilidad ante las tareas
Desarrollo de la clase:
Inicio: Para el inicio se les pedirá a los que realizaron los deberes quienes quiere
compartir la definición que encontraron de números primos. Luego que hayan
compartido las definiciones se tomá una y ese compañero deberá de dictarsela a los
demás
Desarrollo: continuando con la construcción de la criba; para esto se les pedira que
sobre la hoja centimetrada (pedida con anticipación) recorten un cuadrdo de 10 cm
por 10cm y sobre este que escriban los número del 1 al 100. Luego que hayan
recortado el cuadrado se les pedirá que completen cada uno de los cuadrados con los
números del 1 al 100. Procediendo a marcar sobre esta los números primos y
compuesto. Para esto se les preguntará ¿Qué tipo de número es el 2?pretendiendose
que respondan que es un número primo porque solo admite como divisores al 1 y a si
mismo, continuando con que le hagan un punto de un color a los múltiplos de 2. Dicho
proceso se realizará con todos múltiplos de los números del 2 al 9 y a medida que se
realiza se determinaran cuales son los número número primos, es decir primero s
empezaría preguntando que tipo de número es y luego marcando los múltiplos de es
(por ejemplo: que tipo de número es el tres, procediendo con identificar los múltiplos
de 3)
Además se les comentará que el número 1 no es un número primo ni compuesto
Cierre: a modo de cierre se les pedirá que comenten que se trabajo en la clase de hoy.
Pretendiendose ue respondan que se trabajo el tema de múltiplos y número primos y
compuestos, partiendo de esto se les solicitará que definan y den ejemplos de los ya
trabajados
Materiales:
✔ Pizarrón y macadores
✔ Cuaderno y Lápiz
Evaluación: se prtenderá evaluar los conceptos de
✔ multiplos, pudiendose observandos a la hora de identifiacr sobre la criba
✔ números primos y compuestos se pretenderá observar si comprendieron o no la
definción de estos, pudiendose observar a la hora de preguntarles que tipo de
número son tales ejemplos
Bibliografía:
Para el alumno:
✔ Matemática1º- Prácticas Santillana. Ed. Bicentenario. Montevideo, 2011.
✔ "COLECCIÓN GAUSS tomos 1,2 y 3." Luis Belcredi, Mónica Zambra. Editorial la
flor de Itapebí, Montevideo, 1998
✔ "Matemáticas1." Luis Pancorbo, Ma. Victoria Becerra, Rafael Martínez, Rosario
Rodríguez. Impreso en Torán S.A.
✔ "Matemática 1 curso". Autores: Juliana Cabrera, Alicia Fort, María Sánchez.
✔ “Matemática c. b. 1º parte uno y dos “Autor: M. Bonifacino, C Fernández, M.
González. 1996-Monteverde – Montevideo (Uruguay).
✔ “Matemática 1º ESO” Autores: Francisco González, Carmen López, Begoña
Martínez,
✔ Matemática 1º” Grupo Botadá: M. Barbonet, B.Burgos, Ana S. Martínez, N.
Ravaioli. Colección textos de Fín de Siglo. 2008- Montevideo (Uruguay).
✔ “Matemática 1º” L. Belcredi y M. Zambra. Nuevos Mosaicos Ediciones de la
Plaza. 2009- Montevideo (Uruguay).
✔ "Matemáticas 1°" B. Sánchez, J Agrasot - 1991-Editorial Técnica SRL.
Montevideo.
✔ “Matemática 1º ESO” Autores: L. Pancorbo, Ma. Becerra, R. Martínez, R.
Rodriguez
Para el docente:
✔ “Juegos matemáticos para secundaria y bachillerato”. F. Corbalán. Editorial
Síntesis
✔ "La matemática aplicada a la vida cotidiana." F. Corbalán.
✔ “Calculus vol. I y II” T. Apostol. Editorial Reverté

Más contenido relacionado

Destacado

Fundamentacion y conclusion de la prueba diagnostica
Fundamentacion y conclusion de la prueba diagnostica Fundamentacion y conclusion de la prueba diagnostica
Fundamentacion y conclusion de la prueba diagnostica
Karina López
 
Prueba de comprension lectora
Prueba de comprension lectoraPrueba de comprension lectora
Prueba de comprension lectora
Karina López
 
Unidad divisibilidad
Unidad divisibilidad Unidad divisibilidad
Unidad divisibilidad
Karina López
 
Prueba diagnostica
Prueba diagnosticaPrueba diagnostica
Prueba diagnostica
Karina López
 
Repaso para el parcial
Repaso para el parcial Repaso para el parcial
Repaso para el parcial
Karina López
 
Ficha de divisibilidad 1º año
Ficha de divisibilidad 1º añoFicha de divisibilidad 1º año
Ficha de divisibilidad 1º año
Karina López
 

Destacado (20)

Clase 11 3
Clase 11 3Clase 11 3
Clase 11 3
 
Clase 18 5
Clase 18 5Clase 18 5
Clase 18 5
 
Fundamentacion y conclusion de la prueba diagnostica
Fundamentacion y conclusion de la prueba diagnostica Fundamentacion y conclusion de la prueba diagnostica
Fundamentacion y conclusion de la prueba diagnostica
 
Clase 27 4
Clase 27 4Clase 27 4
Clase 27 4
 
Prueba de comprension lectora
Prueba de comprension lectoraPrueba de comprension lectora
Prueba de comprension lectora
 
Clase 28-4
Clase 28-4Clase 28-4
Clase 28-4
 
Unidad divisibilidad
Unidad divisibilidad Unidad divisibilidad
Unidad divisibilidad
 
Clase 22 4
Clase 22 4Clase 22 4
Clase 22 4
 
Clase 25 7
Clase 25 7Clase 25 7
Clase 25 7
 
Clase 9-3
Clase 9-3Clase 9-3
Clase 9-3
 
Prueba diagnostica
Prueba diagnosticaPrueba diagnostica
Prueba diagnostica
 
Repaso para el parcial
Repaso para el parcial Repaso para el parcial
Repaso para el parcial
 
Clase 15-3
Clase 15-3Clase 15-3
Clase 15-3
 
Clase 19 5
Clase 19 5Clase 19 5
Clase 19 5
 
Clase 3 5
Clase 3 5Clase 3 5
Clase 3 5
 
Ficha de divisibilidad 1º año
Ficha de divisibilidad 1º añoFicha de divisibilidad 1º año
Ficha de divisibilidad 1º año
 
Clase 9 8
Clase 9 8Clase 9 8
Clase 9 8
 
Clase 5 8
Clase 5 8Clase 5 8
Clase 5 8
 
Parcial lucas
Parcial lucas Parcial lucas
Parcial lucas
 
Clase 6 9...
Clase 6 9...Clase 6 9...
Clase 6 9...
 

Similar a Clase 18 8

Jornadas matemática fracciones.pdf
Jornadas matemática fracciones.pdfJornadas matemática fracciones.pdf
Jornadas matemática fracciones.pdf
GiovannaGrangetto
 
3 05-16
3 05-163 05-16
3 05-16
Guille Ortiz
 
Planificacion2
Planificacion2Planificacion2
Planificacion2
Guille Ortiz
 
A3 3º A M Miércoles 9 de noviembre 2022.docx
A3  3º A  M    Miércoles 9   de noviembre 2022.docxA3  3º A  M    Miércoles 9   de noviembre 2022.docx
A3 3º A M Miércoles 9 de noviembre 2022.docx
VilmaJurez2
 
3RA SECUENCIA DE MATEMATICA, NUMEROS MAS GRANDES.docx
3RA SECUENCIA DE MATEMATICA, NUMEROS MAS GRANDES.docx3RA SECUENCIA DE MATEMATICA, NUMEROS MAS GRANDES.docx
3RA SECUENCIA DE MATEMATICA, NUMEROS MAS GRANDES.docx
RosannaRamirez14
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion12Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
PLAN LAS FIGURAS GEOEMTRICAS en el entorno.pptx
PLAN LAS FIGURAS GEOEMTRICAS en el entorno.pptxPLAN LAS FIGURAS GEOEMTRICAS en el entorno.pptx
PLAN LAS FIGURAS GEOEMTRICAS en el entorno.pptx
panterr34
 
Planificación desafio mate. # 53 Dinero en cheques
Planificación desafio mate. # 53 Dinero en chequesPlanificación desafio mate. # 53 Dinero en cheques
Planificación desafio mate. # 53 Dinero en cheques
Andrea Sánchez
 
3ª grado matemática (1).pdf
3ª grado matemática  (1).pdf3ª grado matemática  (1).pdf
3ª grado matemática (1).pdf
DanielaCarranza40
 

Similar a Clase 18 8 (20)

Clase 23 8
Clase 23 8Clase 23 8
Clase 23 8
 
Clase 1 9
Clase 1 9Clase 1 9
Clase 1 9
 
Mat u2 1g_sesion10
Mat u2 1g_sesion10Mat u2 1g_sesion10
Mat u2 1g_sesion10
 
Jornadas matemática fracciones.pdf
Jornadas matemática fracciones.pdfJornadas matemática fracciones.pdf
Jornadas matemática fracciones.pdf
 
Clase 10 5
Clase 10 5Clase 10 5
Clase 10 5
 
3 05-16
3 05-163 05-16
3 05-16
 
Planificacion2
Planificacion2Planificacion2
Planificacion2
 
Clase 4 5
Clase 4 5Clase 4 5
Clase 4 5
 
Clase 3 8
Clase 3 8 Clase 3 8
Clase 3 8
 
A3 3º A M Miércoles 9 de noviembre 2022.docx
A3  3º A  M    Miércoles 9   de noviembre 2022.docxA3  3º A  M    Miércoles 9   de noviembre 2022.docx
A3 3º A M Miércoles 9 de noviembre 2022.docx
 
3RA SECUENCIA DE MATEMATICA, NUMEROS MAS GRANDES.docx
3RA SECUENCIA DE MATEMATICA, NUMEROS MAS GRANDES.docx3RA SECUENCIA DE MATEMATICA, NUMEROS MAS GRANDES.docx
3RA SECUENCIA DE MATEMATICA, NUMEROS MAS GRANDES.docx
 
Clase 7 3
Clase 7 3Clase 7 3
Clase 7 3
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion12
 
Ud 4
Ud 4Ud 4
Ud 4
 
Clase 17 8
Clase 17 8Clase 17 8
Clase 17 8
 
PLAN LAS FIGURAS GEOEMTRICAS en el entorno.pptx
PLAN LAS FIGURAS GEOEMTRICAS en el entorno.pptxPLAN LAS FIGURAS GEOEMTRICAS en el entorno.pptx
PLAN LAS FIGURAS GEOEMTRICAS en el entorno.pptx
 
Clase 17 5
Clase 17 5Clase 17 5
Clase 17 5
 
Clase 7 6
Clase 7 6Clase 7 6
Clase 7 6
 
Planificación desafio mate. # 53 Dinero en cheques
Planificación desafio mate. # 53 Dinero en chequesPlanificación desafio mate. # 53 Dinero en cheques
Planificación desafio mate. # 53 Dinero en cheques
 
3ª grado matemática (1).pdf
3ª grado matemática  (1).pdf3ª grado matemática  (1).pdf
3ª grado matemática (1).pdf
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Clase 18 8

  • 1. Planificación diaria Tema: Números primos y compuestos Duración: 45 min Objetivos: ✔ Definir números primos y compuestos ✔ Costrucción de la Criba de Eratóstenes ✔ Fomentar la participación oral ✔ Promover el respeto y la responsabilidad ante las tareas Desarrollo de la clase: Inicio: Para el inicio se les pedirá a los que realizaron los deberes quienes quiere compartir la definición que encontraron de números primos. Luego que hayan compartido las definiciones se tomá una y ese compañero deberá de dictarsela a los demás Desarrollo: continuando con la construcción de la criba; para esto se les pedira que sobre la hoja centimetrada (pedida con anticipación) recorten un cuadrdo de 10 cm por 10cm y sobre este que escriban los número del 1 al 100. Luego que hayan recortado el cuadrado se les pedirá que completen cada uno de los cuadrados con los números del 1 al 100. Procediendo a marcar sobre esta los números primos y compuesto. Para esto se les preguntará ¿Qué tipo de número es el 2?pretendiendose que respondan que es un número primo porque solo admite como divisores al 1 y a si mismo, continuando con que le hagan un punto de un color a los múltiplos de 2. Dicho proceso se realizará con todos múltiplos de los números del 2 al 9 y a medida que se realiza se determinaran cuales son los número número primos, es decir primero s empezaría preguntando que tipo de número es y luego marcando los múltiplos de es (por ejemplo: que tipo de número es el tres, procediendo con identificar los múltiplos
  • 2. de 3) Además se les comentará que el número 1 no es un número primo ni compuesto Cierre: a modo de cierre se les pedirá que comenten que se trabajo en la clase de hoy. Pretendiendose ue respondan que se trabajo el tema de múltiplos y número primos y compuestos, partiendo de esto se les solicitará que definan y den ejemplos de los ya trabajados Materiales: ✔ Pizarrón y macadores ✔ Cuaderno y Lápiz Evaluación: se prtenderá evaluar los conceptos de ✔ multiplos, pudiendose observandos a la hora de identifiacr sobre la criba ✔ números primos y compuestos se pretenderá observar si comprendieron o no la definción de estos, pudiendose observar a la hora de preguntarles que tipo de número son tales ejemplos Bibliografía: Para el alumno: ✔ Matemática1º- Prácticas Santillana. Ed. Bicentenario. Montevideo, 2011.
  • 3. ✔ "COLECCIÓN GAUSS tomos 1,2 y 3." Luis Belcredi, Mónica Zambra. Editorial la flor de Itapebí, Montevideo, 1998 ✔ "Matemáticas1." Luis Pancorbo, Ma. Victoria Becerra, Rafael Martínez, Rosario Rodríguez. Impreso en Torán S.A. ✔ "Matemática 1 curso". Autores: Juliana Cabrera, Alicia Fort, María Sánchez. ✔ “Matemática c. b. 1º parte uno y dos “Autor: M. Bonifacino, C Fernández, M. González. 1996-Monteverde – Montevideo (Uruguay). ✔ “Matemática 1º ESO” Autores: Francisco González, Carmen López, Begoña Martínez, ✔ Matemática 1º” Grupo Botadá: M. Barbonet, B.Burgos, Ana S. Martínez, N. Ravaioli. Colección textos de Fín de Siglo. 2008- Montevideo (Uruguay). ✔ “Matemática 1º” L. Belcredi y M. Zambra. Nuevos Mosaicos Ediciones de la Plaza. 2009- Montevideo (Uruguay). ✔ "Matemáticas 1°" B. Sánchez, J Agrasot - 1991-Editorial Técnica SRL. Montevideo. ✔ “Matemática 1º ESO” Autores: L. Pancorbo, Ma. Becerra, R. Martínez, R. Rodriguez Para el docente: ✔ “Juegos matemáticos para secundaria y bachillerato”. F. Corbalán. Editorial Síntesis ✔ "La matemática aplicada a la vida cotidiana." F. Corbalán. ✔ “Calculus vol. I y II” T. Apostol. Editorial Reverté