SlideShare una empresa de Scribd logo
DIVISIBILIDAD
Objetivos específicos del bloque temático:
✔ Conocer los conceptos de múltiplo y divisor de un número natural.
✔ Distinguir entre números primos y compuestos.
✔ Estudiar en los números naturales cuando uno divide al otro.
✔ Realizar descomposiciones en factores primos de un número
natural.
✔ Calcular el máximo común divisor y el mínimo común múltiplo de
varios números naturales.
Objetivos:
El profesor deberá logra que el alumno sea capaz de:
✔ Efectuar una división entera calculando cociente y resto.
✔ Comprender y relacionar los conceptos de múltiplo y divisor.
✔ Encontrar múltiplos y divisores comunes a dos números.
✔ Distinguir números primos y compuestos.
✔ Determinar mentalmente si un número es divisible por 2, 3, 5, 10 y
11.
✔ Resolver problemas relacionados al tema.
Contenidos Conceptuales:
✔ Definición de división entera.
✔ Definición de división exacta.
✔ Divisibilidad
✔ Divisores y múltiplos de un número natural
✔ Múltiplos comunes.
✔ Propiedades de los múltiplos.
Profesora Karina López
✔ Mínimo Común múltiplo.
✔ Máximo común divisor.
✔ Criterios de divisibilidad.
✔ Números primos y compuestos.
✔ Descomposición en factores primos.
Contenidos Procedimentales:
✔ Comparación de números mediante las relaciones de múltiplo y
divisor.
✔ Determinar mentalmente si un número entero es divisible entre
otro.
✔ Distinción entre números primos y compuestos.
✔ Utilización del algoritmo de la división, y de los criterios de
divisibilidad para descomponer un número en factores.
✔ Descomponer mentalmente un número en un producto de dos, tres o
más factores.
✔ Cálculo de máximo común divisor y mínimo común múltiplo de varios
números.
✔ Resolución de problemas aplicando el m.c.d. y el m.c.m.
✔ Búsqueda y expresión de propiedades, relaciones regularidades en
conjuntos numéricos en relación con la divisibilidad.
Contenidos Actitudinales:
✔ Buena disposición para el trabajo eficaz en equipos.
✔ Perseverancia en el trabajo y curiosidad por enfrentar problemas e
investigar las regularidades en los números con la divisibilidad.
✔ Confianza en las propias capacidades para realizar cálculos.
Profesora Karina López
✔ Cumplimiento de las tareas domiciliarias.
✔ Respeto por las reglas de convivencia.
✔ Respeto por los métodos de resolución de sus compañeros.
✔ La utilización del método de análisis para resolver problemas de la
vida cotidiana relacionados con la vida cotidiana.
✔ El interés por la adquisición de automatismos en la descomposición
de números
Prerrequisitos:
✔ Operaciones con números naturales.
✔ Potencias de números naturales.
Metodología:
✔ La resolución de problemas como hilo conductor de todas las
unidades se verá reflejada específicamente en está unidad para
lograr en los alumnos la curiosidad por enfrentarse a problemas
numéricos e investigar las regularidades en los números en relación
al tema divisibilidad.
✔ Las dinámicas se realizaran en parejas o individuales, para que
logren asumir su “lugar” en el salón y que el hábito de conseguir
permanecer en su banco y que sientan su pertenencia a su sitio,
estará de la mano con la elección de actividades a proponer.
✔ En general se propondrá una situación problema que los alumnos
deberán resolver con sus escasas herramientas hasta logra
incorporar nuevas deducciones y conceptos a partir de ella.
✔ Evaluación:
Corresponde a:
Profesora Karina López
✔ Cumplimiento con la tarea domiciliaria
✔ Capacidades comunicativas
✔ Nivel de criticidad
✔ Capacidad de aprendizaje reflejada en las pruebas escritas de forma
individual
✔ Intervenciones orales
✔ Interés frente a la asignatura accionado por la motivación ante las
actividades propuestas
✔ Reracionamiento con los compañeros y actitud en general
✔ Pruebas escritas, cuaderno, entrega en forma y fecha de las tareas
✔ La perseverancia en la aplicación y dominio de las relaciones de
divisibilidad
✔ Utilización correcta del algoritmo de la división .
Material didáctico:
✔ Pizarrón, marcadores y borrador
✔ Fotocopias
✔ Útiles de geometría
✔ Texto del curso
✔ Material concreto
✔ Juegos didácticos
✔ Selección de problemas
✔ Calculadora
✔ Computadora
Profesora Karina López
Bibliografía:
Para el alumno:
✔ Matemática1º- Prácticas Santillana. Ed. Bicentenario. Montevideo,
2011.
✔ "COLECCIÓN GAUSS tomos 1,2 y 3." Luis Belcredi, Mónica Zambra.
Editorial la flor de Itapebí, Montevideo, 1998
✔ "Matemáticas1." Luis Pancorbo, Ma. Victoria Becerra, Rafael
Martínez, Rosario Rodríguez. Impreso en Torán S.A.
✔ "Matemática 1 curso". Autores: Juliana Cabrera, Alicia Fort,
María Sánchez.
✔ “Matemática c. b. 1º parte uno y dos “Autor: M. Bonifacino, C
Fernández, M. González. 1996-Monteverde – Montevideo
(Uruguay).
✔ “Matemática 1º ESO” Autores: Francisco González, Carmen López,
Begoña Martínez,
✔ Matemática 1º” Grupo Botadá: M. Barbonet, B.Burgos, Ana S.
Martínez, N. Ravaioli. Colección textos de Fín de Siglo. 2008-
Montevideo (Uruguay).
✔ “Matemática 1º” L. Belcredi y M. Zambra. Nuevos Mosaicos
Ediciones de la Plaza. 2009- Montevideo (Uruguay).
✔ "Matemáticas 1°" B. Sánchez, J Agrasot - 1991-Editorial Técnica
SRL. Montevideo.
✔ “Matemática 1º ESO” Autores: L. Pancorbo, Ma. Becerra, R.
Martínez, R. Rodriguez
Para el docente:
Profesora Karina López
✔ “Juegos matemáticos para secundaria y bachillerato”. F. Corbalán.
Editorial Síntesis
✔ "La matemática aplicada a la vida cotidiana." F. Corbalán.
✔ “Calculus vol. I y II” T. Apostol. Editorial Reverté
Profesora Karina López

Más contenido relacionado

Destacado

Visita minimo comun multiplo 3
Visita minimo comun multiplo 3Visita minimo comun multiplo 3
Visita minimo comun multiplo 3
Karina López
 
Repaso para el parcial
Repaso para el parcial Repaso para el parcial
Repaso para el parcial
Karina López
 
Prueba de comprension lectora
Prueba de comprension lectoraPrueba de comprension lectora
Prueba de comprension lectora
Karina López
 
Fundamentacion y conclusion de la prueba diagnostica
Fundamentacion y conclusion de la prueba diagnostica Fundamentacion y conclusion de la prueba diagnostica
Fundamentacion y conclusion de la prueba diagnostica
Karina López
 
Planificacion diaria
Planificacion diariaPlanificacion diaria
Planificacion diaria
Karina López
 

Destacado (20)

Clase 15-3
Clase 15-3Clase 15-3
Clase 15-3
 
Parcial 2
Parcial 2Parcial 2
Parcial 2
 
Clase 11 3
Clase 11 3Clase 11 3
Clase 11 3
 
Clase 28-4
Clase 28-4Clase 28-4
Clase 28-4
 
Clase 17 8
Clase 17 8Clase 17 8
Clase 17 8
 
Clase 4 5
Clase 4 5Clase 4 5
Clase 4 5
 
Clase 1 9
Clase 1 9Clase 1 9
Clase 1 9
 
Clase 31 8
Clase 31 8Clase 31 8
Clase 31 8
 
Clase 15 6
Clase 15 6Clase 15 6
Clase 15 6
 
Clase 7 3
Clase 7 3Clase 7 3
Clase 7 3
 
Visita minimo comun multiplo 3
Visita minimo comun multiplo 3Visita minimo comun multiplo 3
Visita minimo comun multiplo 3
 
Clase 17 5
Clase 17 5Clase 17 5
Clase 17 5
 
Repaso para el parcial
Repaso para el parcial Repaso para el parcial
Repaso para el parcial
 
Clase 24 5
Clase 24 5Clase 24 5
Clase 24 5
 
Clase 27 4
Clase 27 4Clase 27 4
Clase 27 4
 
Prueba de comprension lectora
Prueba de comprension lectoraPrueba de comprension lectora
Prueba de comprension lectora
 
Fundamentacion y conclusion de la prueba diagnostica
Fundamentacion y conclusion de la prueba diagnostica Fundamentacion y conclusion de la prueba diagnostica
Fundamentacion y conclusion de la prueba diagnostica
 
Clase 22 4
Clase 22 4Clase 22 4
Clase 22 4
 
Clase 25 7
Clase 25 7Clase 25 7
Clase 25 7
 
Planificacion diaria
Planificacion diariaPlanificacion diaria
Planificacion diaria
 

Similar a Unidad divisibilidad

Unidad geometría del plano
Unidad geometría del plano Unidad geometría del plano
Unidad geometría del plano
Karina López
 
Unidad geometría del plano
Unidad geometría del plano Unidad geometría del plano
Unidad geometría del plano
Guille Ortiz
 
UD "Nos divertimos con los números"
UD "Nos divertimos con los números"UD "Nos divertimos con los números"
UD "Nos divertimos con los números"
inga76
 
sugerencias
sugerenciassugerencias
sugerencias
MarielaGonzalezL
 
SECUENCIA DIDÁCTICA MATEMÁTICA.pdf
SECUENCIA DIDÁCTICA MATEMÁTICA.pdfSECUENCIA DIDÁCTICA MATEMÁTICA.pdf
SECUENCIA DIDÁCTICA MATEMÁTICA.pdf
mbernardadevalis
 
PROYECTO MATEMATICAS.pptx
PROYECTO MATEMATICAS.pptxPROYECTO MATEMATICAS.pptx
PROYECTO MATEMATICAS.pptx
FabiTam1
 
Taller calculo
Taller calculoTaller calculo
Taller calculo
Denis Lillo
 
Coloquio de práctica y residencia
Coloquio de práctica y residenciaColoquio de práctica y residencia
Coloquio de práctica y residencia
Gaby Gerez
 
SESION matematica El triple.docx
SESION matematica El triple.docxSESION matematica El triple.docx
SESION matematica El triple.docx
PathyLaRosa1
 
PUD 2DO UNIDAD6 MATEMATICA.docx
PUD 2DO UNIDAD6 MATEMATICA.docxPUD 2DO UNIDAD6 MATEMATICA.docx
PUD 2DO UNIDAD6 MATEMATICA.docx
ROSA BRICEIDA CEDEÑO VELASQUEZ
 
Discalculia-estrategias
Discalculia-estrategiasDiscalculia-estrategias
Discalculia-estrategias
Paola Trávez
 
Discalculia1
Discalculia1Discalculia1
Discalculia1
Paola Trávez
 
Discalculia y estrategias de intervención en el aula
Discalculia y estrategias de intervención en el aulaDiscalculia y estrategias de intervención en el aula
Discalculia y estrategias de intervención en el aula
Paola Trávez
 
Ti 2 garcia
Ti 2  garciaTi 2  garcia
Ti 2 garcia
Johan Garcia Perez
 
Discalculia.
Discalculia.Discalculia.
Discalculia.
Paola Trávez
 
Sesion de aprendizaje (modelo)
Sesion de aprendizaje (modelo)Sesion de aprendizaje (modelo)
Sesion de aprendizaje (modelo)
ewin11
 
Proyecto matem
Proyecto matemProyecto matem
Proyecto matemlarafratti
 

Similar a Unidad divisibilidad (20)

Unidad geometría del plano
Unidad geometría del plano Unidad geometría del plano
Unidad geometría del plano
 
Unidad geometría del plano
Unidad geometría del plano Unidad geometría del plano
Unidad geometría del plano
 
UD "Nos divertimos con los números"
UD "Nos divertimos con los números"UD "Nos divertimos con los números"
UD "Nos divertimos con los números"
 
sugerencias
sugerenciassugerencias
sugerencias
 
SECUENCIA DIDÁCTICA MATEMÁTICA.pdf
SECUENCIA DIDÁCTICA MATEMÁTICA.pdfSECUENCIA DIDÁCTICA MATEMÁTICA.pdf
SECUENCIA DIDÁCTICA MATEMÁTICA.pdf
 
PROYECTO MATEMATICAS.pptx
PROYECTO MATEMATICAS.pptxPROYECTO MATEMATICAS.pptx
PROYECTO MATEMATICAS.pptx
 
Taller calculo
Taller calculoTaller calculo
Taller calculo
 
Clase 18 8
Clase 18 8Clase 18 8
Clase 18 8
 
Coloquio de práctica y residencia
Coloquio de práctica y residenciaColoquio de práctica y residencia
Coloquio de práctica y residencia
 
2012.razon.r.problemas.Txerra G. Guirles
2012.razon.r.problemas.Txerra G. Guirles2012.razon.r.problemas.Txerra G. Guirles
2012.razon.r.problemas.Txerra G. Guirles
 
SESION matematica El triple.docx
SESION matematica El triple.docxSESION matematica El triple.docx
SESION matematica El triple.docx
 
PUD 2DO UNIDAD6 MATEMATICA.docx
PUD 2DO UNIDAD6 MATEMATICA.docxPUD 2DO UNIDAD6 MATEMATICA.docx
PUD 2DO UNIDAD6 MATEMATICA.docx
 
Discalculia-estrategias
Discalculia-estrategiasDiscalculia-estrategias
Discalculia-estrategias
 
Discalculia1
Discalculia1Discalculia1
Discalculia1
 
Discalculia y estrategias de intervención en el aula
Discalculia y estrategias de intervención en el aulaDiscalculia y estrategias de intervención en el aula
Discalculia y estrategias de intervención en el aula
 
Ti 2 garcia
Ti 2  garciaTi 2  garcia
Ti 2 garcia
 
Discalculia.
Discalculia.Discalculia.
Discalculia.
 
Sesion de aprendizaje (modelo)
Sesion de aprendizaje (modelo)Sesion de aprendizaje (modelo)
Sesion de aprendizaje (modelo)
 
Ud 4
Ud 4Ud 4
Ud 4
 
Proyecto matem
Proyecto matemProyecto matem
Proyecto matem
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Unidad divisibilidad

  • 1. DIVISIBILIDAD Objetivos específicos del bloque temático: ✔ Conocer los conceptos de múltiplo y divisor de un número natural. ✔ Distinguir entre números primos y compuestos. ✔ Estudiar en los números naturales cuando uno divide al otro. ✔ Realizar descomposiciones en factores primos de un número natural. ✔ Calcular el máximo común divisor y el mínimo común múltiplo de varios números naturales. Objetivos: El profesor deberá logra que el alumno sea capaz de: ✔ Efectuar una división entera calculando cociente y resto. ✔ Comprender y relacionar los conceptos de múltiplo y divisor. ✔ Encontrar múltiplos y divisores comunes a dos números. ✔ Distinguir números primos y compuestos. ✔ Determinar mentalmente si un número es divisible por 2, 3, 5, 10 y 11. ✔ Resolver problemas relacionados al tema. Contenidos Conceptuales: ✔ Definición de división entera. ✔ Definición de división exacta. ✔ Divisibilidad ✔ Divisores y múltiplos de un número natural ✔ Múltiplos comunes. ✔ Propiedades de los múltiplos. Profesora Karina López
  • 2. ✔ Mínimo Común múltiplo. ✔ Máximo común divisor. ✔ Criterios de divisibilidad. ✔ Números primos y compuestos. ✔ Descomposición en factores primos. Contenidos Procedimentales: ✔ Comparación de números mediante las relaciones de múltiplo y divisor. ✔ Determinar mentalmente si un número entero es divisible entre otro. ✔ Distinción entre números primos y compuestos. ✔ Utilización del algoritmo de la división, y de los criterios de divisibilidad para descomponer un número en factores. ✔ Descomponer mentalmente un número en un producto de dos, tres o más factores. ✔ Cálculo de máximo común divisor y mínimo común múltiplo de varios números. ✔ Resolución de problemas aplicando el m.c.d. y el m.c.m. ✔ Búsqueda y expresión de propiedades, relaciones regularidades en conjuntos numéricos en relación con la divisibilidad. Contenidos Actitudinales: ✔ Buena disposición para el trabajo eficaz en equipos. ✔ Perseverancia en el trabajo y curiosidad por enfrentar problemas e investigar las regularidades en los números con la divisibilidad. ✔ Confianza en las propias capacidades para realizar cálculos. Profesora Karina López
  • 3. ✔ Cumplimiento de las tareas domiciliarias. ✔ Respeto por las reglas de convivencia. ✔ Respeto por los métodos de resolución de sus compañeros. ✔ La utilización del método de análisis para resolver problemas de la vida cotidiana relacionados con la vida cotidiana. ✔ El interés por la adquisición de automatismos en la descomposición de números Prerrequisitos: ✔ Operaciones con números naturales. ✔ Potencias de números naturales. Metodología: ✔ La resolución de problemas como hilo conductor de todas las unidades se verá reflejada específicamente en está unidad para lograr en los alumnos la curiosidad por enfrentarse a problemas numéricos e investigar las regularidades en los números en relación al tema divisibilidad. ✔ Las dinámicas se realizaran en parejas o individuales, para que logren asumir su “lugar” en el salón y que el hábito de conseguir permanecer en su banco y que sientan su pertenencia a su sitio, estará de la mano con la elección de actividades a proponer. ✔ En general se propondrá una situación problema que los alumnos deberán resolver con sus escasas herramientas hasta logra incorporar nuevas deducciones y conceptos a partir de ella. ✔ Evaluación: Corresponde a: Profesora Karina López
  • 4. ✔ Cumplimiento con la tarea domiciliaria ✔ Capacidades comunicativas ✔ Nivel de criticidad ✔ Capacidad de aprendizaje reflejada en las pruebas escritas de forma individual ✔ Intervenciones orales ✔ Interés frente a la asignatura accionado por la motivación ante las actividades propuestas ✔ Reracionamiento con los compañeros y actitud en general ✔ Pruebas escritas, cuaderno, entrega en forma y fecha de las tareas ✔ La perseverancia en la aplicación y dominio de las relaciones de divisibilidad ✔ Utilización correcta del algoritmo de la división . Material didáctico: ✔ Pizarrón, marcadores y borrador ✔ Fotocopias ✔ Útiles de geometría ✔ Texto del curso ✔ Material concreto ✔ Juegos didácticos ✔ Selección de problemas ✔ Calculadora ✔ Computadora Profesora Karina López
  • 5. Bibliografía: Para el alumno: ✔ Matemática1º- Prácticas Santillana. Ed. Bicentenario. Montevideo, 2011. ✔ "COLECCIÓN GAUSS tomos 1,2 y 3." Luis Belcredi, Mónica Zambra. Editorial la flor de Itapebí, Montevideo, 1998 ✔ "Matemáticas1." Luis Pancorbo, Ma. Victoria Becerra, Rafael Martínez, Rosario Rodríguez. Impreso en Torán S.A. ✔ "Matemática 1 curso". Autores: Juliana Cabrera, Alicia Fort, María Sánchez. ✔ “Matemática c. b. 1º parte uno y dos “Autor: M. Bonifacino, C Fernández, M. González. 1996-Monteverde – Montevideo (Uruguay). ✔ “Matemática 1º ESO” Autores: Francisco González, Carmen López, Begoña Martínez, ✔ Matemática 1º” Grupo Botadá: M. Barbonet, B.Burgos, Ana S. Martínez, N. Ravaioli. Colección textos de Fín de Siglo. 2008- Montevideo (Uruguay). ✔ “Matemática 1º” L. Belcredi y M. Zambra. Nuevos Mosaicos Ediciones de la Plaza. 2009- Montevideo (Uruguay). ✔ "Matemáticas 1°" B. Sánchez, J Agrasot - 1991-Editorial Técnica SRL. Montevideo. ✔ “Matemática 1º ESO” Autores: L. Pancorbo, Ma. Becerra, R. Martínez, R. Rodriguez Para el docente: Profesora Karina López
  • 6. ✔ “Juegos matemáticos para secundaria y bachillerato”. F. Corbalán. Editorial Síntesis ✔ "La matemática aplicada a la vida cotidiana." F. Corbalán. ✔ “Calculus vol. I y II” T. Apostol. Editorial Reverté Profesora Karina López