SlideShare una empresa de Scribd logo
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADORSEDE IBARRA MOLÉCULAS ORGANICAS Anita Monroy
MOLÉCULAS ORGÁNICAS Tienen un esqueleto de carbono y  átomos de hidrógeno.  El término orgánico  es la capacidad de un organismo vivo para sintetizar y usar esas moléculas.  Estas moléculas grandes se forman de dos maneras:
Combinando átomos uno tras otro  o pre ensamblando moléculas más pequeñas.  	Las moléculas orgánicas pequeñas, por ejemplo los azúcares, se emplean como subunidades para sintetizar moléculas más largas como almidones.  Las moléculas orgánicas pertenecen a cuatro categorías generales:  		carbohidratos, 		 lípidos,  		proteínas  		y ácidos nucleicos
Carbohidratos.- Son azúcares pequeños solubles en agua como la glucosa o fructosa. 	 O cadenas grandes,  como almidón y celulosa que se elaboran enlazando subunidades de azúcar. Si un carbohidrato se compone de una sola molécula de azúcar, se le describe como monosacáridos. Si se enlazan dos o más monosacáridos, forman un disacárido o un polisacárido.
Función: son fuente importante de energía 	 Otros carbohidratos, como la celulosa o moléculas similares, proporcionan soporte estructural a células individuales o incluso al cuerpo entero de organismos tan diversos como plantas, hongos, bacterias e insectos.
Lípidos.- Son moléculas hidrofóbicas e insolubles en agua.  moléculas almacenan de energía forman cubiertas impermeables en los cuerpos de plantas o de animales algunos constituyen la masa de todas las membranas de las células otros son hormonas.
Se clasifican en tres grupos: aceites, grasas y ceras  fosfolípidos, compuestos por un glicerol, al que se le unen dos ácidos grasos  y un grupo fosfato.  Esteroides, se compone de C, H, O y N. Tanto en el ser humano como en los mamíferos, cumplen importantes funciones: 	Reguladora 	Estructural 	Hormonal
Proteínas.- son moléculas formadas por una o más moléculas de aminoácidos. Desempeñan muchas funciones. Las enzimas son proteínas importantes, dirigen casi todas las reacciones químicas que se llevan a cabo dentro de las células.
Otros tipos de proteínas se utilizan para fines estructurales como : 	la elastina que le confiere elasticidad a la piel; 	 la queratina, que es la principal proteína del pelo, cuernos de animales , uñas y la seda de las telarañas y los capullos de las polillas de la seda.
Algunas proteínas almacenan energía y materiales (albúmina de la clara de huevo, caseína en la leche),  para transporte  (hemoglobina, portadora de oxígeno en la sangre)  y para movimiento celular (proteínas contráctiles en los músculos).
Algunas hormonas (insulina, hormona del crecimiento), anticuerpos que ayudan a combatir las enfermedades e infecciones y  muchos venenos (como el de la serpiente de cascabel) también son proteínas.
Ácidos nucleicos, moléculas muy complejas que producen las células vivas y los virus.  	Tienen dos funciones:  transmitir las características hereditarias de una generación a la siguiente  y dirigir la síntesis de proteínas específicas.
	Constituidos por nucleótidos: compuestos formados por unión: un grupo fosfatado, un azúcar (ribosa o desoxirribosa) y una base nitrogenada. 	Las dos clases de ácidos nucleicos son:  el ácido desoxirribonucleico (ADN)  y el ácido ribonucleico (ARN).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El agua y los electrolitos,anyosire
El agua y los electrolitos,anyosireEl agua y los electrolitos,anyosire
El agua y los electrolitos,anyosire
anyosire salazar
 
Pwd bioquimica-clase 1
Pwd  bioquimica-clase 1Pwd  bioquimica-clase 1
Pwd bioquimica-clase 1himarysan
 
De dónde-obtiene-la-energía-el-cuerpo
De dónde-obtiene-la-energía-el-cuerpoDe dónde-obtiene-la-energía-el-cuerpo
De dónde-obtiene-la-energía-el-cuerpo
Yolix Rubio
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
guestf89b90c
 
Las Necesidades De La Vida 1
Las Necesidades De La Vida 1Las Necesidades De La Vida 1
Las Necesidades De La Vida 1willybaez
 
Energia humana, obtencion, aprovechamiento, objetivo y enfoque.
Energia humana, obtencion, aprovechamiento, objetivo y enfoque.Energia humana, obtencion, aprovechamiento, objetivo y enfoque.
Energia humana, obtencion, aprovechamiento, objetivo y enfoque.
Janeth Fuentes Elias
 
Cuestiona..[1]
Cuestiona..[1]Cuestiona..[1]
Cuestiona..[1]
yo-o-si
 
¿De donde obtiene la energia el cuerpo humano?
¿De donde obtiene la energia el cuerpo humano?¿De donde obtiene la energia el cuerpo humano?
¿De donde obtiene la energia el cuerpo humano?
Esmeralda Ch P
 
Informe metabolismo
Informe metabolismoInforme metabolismo
Informe metabolismo
emilyagualongo
 
Nutrientes en las células
Nutrientes en las célulasNutrientes en las células
Nutrientes en las célulasMariaJose2808
 
Biomoléculas orgánicas
Biomoléculas orgánicasBiomoléculas orgánicas
Biomoléculas orgánicas
Angie Fuenmayor Guerrero 2A
 
Como obtienen nutrientes las células?
Como obtienen nutrientes las células?Como obtienen nutrientes las células?
Como obtienen nutrientes las células?eilinsitah
 

La actualidad más candente (17)

Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
El agua y los electrolitos,anyosire
El agua y los electrolitos,anyosireEl agua y los electrolitos,anyosire
El agua y los electrolitos,anyosire
 
Pwd bioquimica-clase 1
Pwd  bioquimica-clase 1Pwd  bioquimica-clase 1
Pwd bioquimica-clase 1
 
De dónde-obtiene-la-energía-el-cuerpo
De dónde-obtiene-la-energía-el-cuerpoDe dónde-obtiene-la-energía-el-cuerpo
De dónde-obtiene-la-energía-el-cuerpo
 
V gowin carbohidratos
V gowin carbohidratosV gowin carbohidratos
V gowin carbohidratos
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
 
V gowin carbohidratos
V gowin carbohidratosV gowin carbohidratos
V gowin carbohidratos
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Las Necesidades De La Vida 1
Las Necesidades De La Vida 1Las Necesidades De La Vida 1
Las Necesidades De La Vida 1
 
Energia humana, obtencion, aprovechamiento, objetivo y enfoque.
Energia humana, obtencion, aprovechamiento, objetivo y enfoque.Energia humana, obtencion, aprovechamiento, objetivo y enfoque.
Energia humana, obtencion, aprovechamiento, objetivo y enfoque.
 
Cuestiona..[1]
Cuestiona..[1]Cuestiona..[1]
Cuestiona..[1]
 
¿De donde obtiene la energia el cuerpo humano?
¿De donde obtiene la energia el cuerpo humano?¿De donde obtiene la energia el cuerpo humano?
¿De donde obtiene la energia el cuerpo humano?
 
Nutrientes
Nutrientes Nutrientes
Nutrientes
 
Informe metabolismo
Informe metabolismoInforme metabolismo
Informe metabolismo
 
Nutrientes en las células
Nutrientes en las célulasNutrientes en las células
Nutrientes en las células
 
Biomoléculas orgánicas
Biomoléculas orgánicasBiomoléculas orgánicas
Biomoléculas orgánicas
 
Como obtienen nutrientes las células?
Como obtienen nutrientes las células?Como obtienen nutrientes las células?
Como obtienen nutrientes las células?
 

Destacado

Trabajo moleculas
Trabajo moleculasTrabajo moleculas
Trabajo moleculasEric López
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
Oscar Camacho
 
Moleculas de corbohidratos
Moleculas  de corbohidratosMoleculas  de corbohidratos
Moleculas de corbohidratos
Katherinne Trujillo Garzon
 
moléculas biológicas: carbohidratos
moléculas biológicas: carbohidratos moléculas biológicas: carbohidratos
moléculas biológicas: carbohidratos
Katherinne Trujillo Garzon
 
2 trabajo de biologia
2 trabajo de biologia2 trabajo de biologia
2 trabajo de biologia
Adriana Soche Morales
 
Propiedades de los monosacáridos
Propiedades de los monosacáridosPropiedades de los monosacáridos
Propiedades de los monosacáridosMª José
 
Copia de nutrición y alimentación 2
Copia de nutrición y alimentación 2Copia de nutrición y alimentación 2
Copia de nutrición y alimentación 2
Carlos Rivas Rosero
 

Destacado (8)

Trabajo moleculas
Trabajo moleculasTrabajo moleculas
Trabajo moleculas
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Moleculas biologicas o biomoleculas
Moleculas biologicas o biomoleculasMoleculas biologicas o biomoleculas
Moleculas biologicas o biomoleculas
 
Moleculas de corbohidratos
Moleculas  de corbohidratosMoleculas  de corbohidratos
Moleculas de corbohidratos
 
moléculas biológicas: carbohidratos
moléculas biológicas: carbohidratos moléculas biológicas: carbohidratos
moléculas biológicas: carbohidratos
 
2 trabajo de biologia
2 trabajo de biologia2 trabajo de biologia
2 trabajo de biologia
 
Propiedades de los monosacáridos
Propiedades de los monosacáridosPropiedades de los monosacáridos
Propiedades de los monosacáridos
 
Copia de nutrición y alimentación 2
Copia de nutrición y alimentación 2Copia de nutrición y alimentación 2
Copia de nutrición y alimentación 2
 

Similar a Clase 2 moleculas_biologicas

Resumen de bachillerato BIologia UCR COSTA RICA
Resumen de bachillerato BIologia  UCR COSTA RICAResumen de bachillerato BIologia  UCR COSTA RICA
Resumen de bachillerato BIologia UCR COSTA RICA
Vivian Segura
 
De donde obtiene energia el-cuerpo
De donde obtiene energia el-cuerpoDe donde obtiene energia el-cuerpo
De donde obtiene energia el-cuerpo
Dalexandromv
 
Biomoléculas orgánicas.
Biomoléculas orgánicas.Biomoléculas orgánicas.
Biomoléculas orgánicas.
Eliana Michel
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
BiomoleculasNAYELI494
 
Macromoleculas biologicas
Macromoleculas biologicasMacromoleculas biologicas
Macromoleculas biologicas
veronica pantoja
 
T4.biologia.general.1 a
T4.biologia.general.1 aT4.biologia.general.1 a
T4.biologia.general.1 a
MelanieCaiza2
 
Biomoléculas orgánicas
Biomoléculas orgánicasBiomoléculas orgánicas
Biomoléculas orgánicasNelly Sthefy
 
Biomoléculas
BiomoléculasBiomoléculas
Biomoléculas
Alexandra Vivas
 
Biomoléculas
BiomoléculasBiomoléculas
BiomoléculasAna Elia
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
biomoléculas
biomoléculasbiomoléculas
biomoléculas
DayanaToaquiza2
 
Biomoleculas orgánicas
Biomoleculas orgánicasBiomoleculas orgánicas
Biomoleculas orgánicas
Marjorie Misnaza
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
Luisamendz
 
biomoleculas
biomoleculasbiomoleculas
biomoleculascvida08
 
Biologia.doc
Biologia.docBiologia.doc
Biologia.doc
QuimicaEnLinea2
 
El agua en el organismo
El agua en el organismoEl agua en el organismo
El agua en el organismo
maria duarte
 

Similar a Clase 2 moleculas_biologicas (20)

Resumen de bachillerato BIologia UCR COSTA RICA
Resumen de bachillerato BIologia  UCR COSTA RICAResumen de bachillerato BIologia  UCR COSTA RICA
Resumen de bachillerato BIologia UCR COSTA RICA
 
Moléculas orgánicas
Moléculas orgánicasMoléculas orgánicas
Moléculas orgánicas
 
De donde obtiene energia el-cuerpo
De donde obtiene energia el-cuerpoDe donde obtiene energia el-cuerpo
De donde obtiene energia el-cuerpo
 
Biomoléculas orgánicas.
Biomoléculas orgánicas.Biomoléculas orgánicas.
Biomoléculas orgánicas.
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Macromoleculas biologicas
Macromoleculas biologicasMacromoleculas biologicas
Macromoleculas biologicas
 
T4.biologia.general.1 a
T4.biologia.general.1 aT4.biologia.general.1 a
T4.biologia.general.1 a
 
Biomoléculas orgánicas
Biomoléculas orgánicasBiomoléculas orgánicas
Biomoléculas orgánicas
 
Biomoléculas
BiomoléculasBiomoléculas
Biomoléculas
 
Biomoléculas
BiomoléculasBiomoléculas
Biomoléculas
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
 
biomoléculas
biomoléculasbiomoléculas
biomoléculas
 
Biomoleculas orgánicas
Biomoleculas orgánicasBiomoleculas orgánicas
Biomoleculas orgánicas
 
Bioelementos.pptx
Bioelementos.pptxBioelementos.pptx
Bioelementos.pptx
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
biomoleculas
biomoleculasbiomoleculas
biomoleculas
 
Biologia.doc
Biologia.docBiologia.doc
Biologia.doc
 
Quimica exposicion
Quimica exposicionQuimica exposicion
Quimica exposicion
 
El agua en el organismo
El agua en el organismoEl agua en el organismo
El agua en el organismo
 

Más de PUCE SEDE IBARRA

Iglesia de san francisco actual
Iglesia de san francisco  actualIglesia de san francisco  actual
Iglesia de san francisco actualPUCE SEDE IBARRA
 
Iglesia de la compañía de jesus actual
Iglesia de la compañía de jesus  actualIglesia de la compañía de jesus  actual
Iglesia de la compañía de jesus actualPUCE SEDE IBARRA
 
1.sensibilizaci n ambiental-parte1
1.sensibilizaci n ambiental-parte11.sensibilizaci n ambiental-parte1
1.sensibilizaci n ambiental-parte1PUCE SEDE IBARRA
 
Capacitaciones ambientales
Capacitaciones ambientalesCapacitaciones ambientales
Capacitaciones ambientalesPUCE SEDE IBARRA
 
Educación y comunicación
Educación y comunicaciónEducación y comunicación
Educación y comunicaciónPUCE SEDE IBARRA
 
Origen y desarrollo de la educomunicación
Origen y desarrollo de la educomunicaciónOrigen y desarrollo de la educomunicación
Origen y desarrollo de la educomunicaciónPUCE SEDE IBARRA
 
La nueva geografía de internet
La nueva geografía de internetLa nueva geografía de internet
La nueva geografía de internetPUCE SEDE IBARRA
 
T.p. caligraf a_cancilleresca_estilos_1
T.p. caligraf a_cancilleresca_estilos_1T.p. caligraf a_cancilleresca_estilos_1
T.p. caligraf a_cancilleresca_estilos_1PUCE SEDE IBARRA
 
T.p. caligraf a_cancilleresca_estilos_1
T.p. caligraf a_cancilleresca_estilos_1T.p. caligraf a_cancilleresca_estilos_1
T.p. caligraf a_cancilleresca_estilos_1PUCE SEDE IBARRA
 
Tipografi clasificaci n_de_los_tipos_seg_n_cristopher_perfect
Tipografi clasificaci n_de_los_tipos_seg_n_cristopher_perfectTipografi clasificaci n_de_los_tipos_seg_n_cristopher_perfect
Tipografi clasificaci n_de_los_tipos_seg_n_cristopher_perfectPUCE SEDE IBARRA
 
Valor nutritivo de_las_plantas_forrajeras
Valor nutritivo de_las_plantas_forrajerasValor nutritivo de_las_plantas_forrajeras
Valor nutritivo de_las_plantas_forrajerasPUCE SEDE IBARRA
 
Relacion planta microorganismo_recuperado
Relacion planta microorganismo_recuperadoRelacion planta microorganismo_recuperado
Relacion planta microorganismo_recuperadoPUCE SEDE IBARRA
 

Más de PUCE SEDE IBARRA (20)

Hist. del arte
Hist. del arteHist. del arte
Hist. del arte
 
Hist. del arte
Hist. del arteHist. del arte
Hist. del arte
 
Santo domingo
Santo domingoSanto domingo
Santo domingo
 
La catedral mejorado
La catedral  mejoradoLa catedral  mejorado
La catedral mejorado
 
Iglesia de san francisco actual
Iglesia de san francisco  actualIglesia de san francisco  actual
Iglesia de san francisco actual
 
Iglesia de la compañía de jesus actual
Iglesia de la compañía de jesus  actualIglesia de la compañía de jesus  actual
Iglesia de la compañía de jesus actual
 
1.sensibilizaci n ambiental-parte1
1.sensibilizaci n ambiental-parte11.sensibilizaci n ambiental-parte1
1.sensibilizaci n ambiental-parte1
 
Capacitaciones ambientales
Capacitaciones ambientalesCapacitaciones ambientales
Capacitaciones ambientales
 
Crecimiento celular
Crecimiento celularCrecimiento celular
Crecimiento celular
 
Educación y comunicación
Educación y comunicaciónEducación y comunicación
Educación y comunicación
 
Origen y desarrollo de la educomunicación
Origen y desarrollo de la educomunicaciónOrigen y desarrollo de la educomunicación
Origen y desarrollo de la educomunicación
 
La nueva geografía de internet
La nueva geografía de internetLa nueva geografía de internet
La nueva geografía de internet
 
T.p. caligraf a_cancilleresca_estilos_1
T.p. caligraf a_cancilleresca_estilos_1T.p. caligraf a_cancilleresca_estilos_1
T.p. caligraf a_cancilleresca_estilos_1
 
Clases de tipografias
Clases de tipografiasClases de tipografias
Clases de tipografias
 
T.p. caligraf a_cancilleresca_estilos_1
T.p. caligraf a_cancilleresca_estilos_1T.p. caligraf a_cancilleresca_estilos_1
T.p. caligraf a_cancilleresca_estilos_1
 
Tipografi clasificaci n_de_los_tipos_seg_n_cristopher_perfect
Tipografi clasificaci n_de_los_tipos_seg_n_cristopher_perfectTipografi clasificaci n_de_los_tipos_seg_n_cristopher_perfect
Tipografi clasificaci n_de_los_tipos_seg_n_cristopher_perfect
 
Valor nutritivo de_las_plantas_forrajeras
Valor nutritivo de_las_plantas_forrajerasValor nutritivo de_las_plantas_forrajeras
Valor nutritivo de_las_plantas_forrajeras
 
Npk
NpkNpk
Npk
 
Molibdeno
MolibdenoMolibdeno
Molibdeno
 
Relacion planta microorganismo_recuperado
Relacion planta microorganismo_recuperadoRelacion planta microorganismo_recuperado
Relacion planta microorganismo_recuperado
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Clase 2 moleculas_biologicas

  • 1. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADORSEDE IBARRA MOLÉCULAS ORGANICAS Anita Monroy
  • 2. MOLÉCULAS ORGÁNICAS Tienen un esqueleto de carbono y átomos de hidrógeno. El término orgánico es la capacidad de un organismo vivo para sintetizar y usar esas moléculas. Estas moléculas grandes se forman de dos maneras:
  • 3. Combinando átomos uno tras otro o pre ensamblando moléculas más pequeñas. Las moléculas orgánicas pequeñas, por ejemplo los azúcares, se emplean como subunidades para sintetizar moléculas más largas como almidones. Las moléculas orgánicas pertenecen a cuatro categorías generales: carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos
  • 4. Carbohidratos.- Son azúcares pequeños solubles en agua como la glucosa o fructosa. O cadenas grandes, como almidón y celulosa que se elaboran enlazando subunidades de azúcar. Si un carbohidrato se compone de una sola molécula de azúcar, se le describe como monosacáridos. Si se enlazan dos o más monosacáridos, forman un disacárido o un polisacárido.
  • 5. Función: son fuente importante de energía Otros carbohidratos, como la celulosa o moléculas similares, proporcionan soporte estructural a células individuales o incluso al cuerpo entero de organismos tan diversos como plantas, hongos, bacterias e insectos.
  • 6. Lípidos.- Son moléculas hidrofóbicas e insolubles en agua. moléculas almacenan de energía forman cubiertas impermeables en los cuerpos de plantas o de animales algunos constituyen la masa de todas las membranas de las células otros son hormonas.
  • 7. Se clasifican en tres grupos: aceites, grasas y ceras fosfolípidos, compuestos por un glicerol, al que se le unen dos ácidos grasos y un grupo fosfato. Esteroides, se compone de C, H, O y N. Tanto en el ser humano como en los mamíferos, cumplen importantes funciones: Reguladora Estructural Hormonal
  • 8. Proteínas.- son moléculas formadas por una o más moléculas de aminoácidos. Desempeñan muchas funciones. Las enzimas son proteínas importantes, dirigen casi todas las reacciones químicas que se llevan a cabo dentro de las células.
  • 9. Otros tipos de proteínas se utilizan para fines estructurales como : la elastina que le confiere elasticidad a la piel; la queratina, que es la principal proteína del pelo, cuernos de animales , uñas y la seda de las telarañas y los capullos de las polillas de la seda.
  • 10. Algunas proteínas almacenan energía y materiales (albúmina de la clara de huevo, caseína en la leche), para transporte (hemoglobina, portadora de oxígeno en la sangre) y para movimiento celular (proteínas contráctiles en los músculos).
  • 11. Algunas hormonas (insulina, hormona del crecimiento), anticuerpos que ayudan a combatir las enfermedades e infecciones y muchos venenos (como el de la serpiente de cascabel) también son proteínas.
  • 12. Ácidos nucleicos, moléculas muy complejas que producen las células vivas y los virus. Tienen dos funciones: transmitir las características hereditarias de una generación a la siguiente y dirigir la síntesis de proteínas específicas.
  • 13. Constituidos por nucleótidos: compuestos formados por unión: un grupo fosfatado, un azúcar (ribosa o desoxirribosa) y una base nitrogenada. Las dos clases de ácidos nucleicos son: el ácido desoxirribonucleico (ADN) y el ácido ribonucleico (ARN).