SlideShare una empresa de Scribd logo
EL AGUA Y LOS
ELECTROLITOS
EL AGUA
El agua es el producto de la combinación de
dos átomos el oxígeno y el hidrógeno y hasta el
momento es el único elemento capaz de
experimentar tres tipos de estado: líquido (mares,
océanos, lagos), gaseoso (en forma de vapor de
agua en la atmósfera) y sólido (nieve, hielo).
El agua es uno de los principales nutrientes del
organismo. Los seres humanos pueden vivir varios días, incluso
meses, sin comer, pero tan solo de 5 a 10 días, sin agua, una
pérdida del 20% es incompatible con la vida.
Ocupa el segundo lugar, después del oxígeno, en
cuanto a importancia para el mantenimiento de la vida.
Comprende del 50% al 80% del peso total del organismo,
dependiendo del contenido total de grasa.
LOS ELECTROLITOS
Son minerales presentes en el organismo; son
necesarios para que importantes funciones del
cuerpo humano puedan ser llevadas a cabo.
Los principales electrolitos son el sodio, potasio, cloro,
calcio, magnesio y fósforo.
Algunas de las principales funciones que
cumplen los electrolitos son las que incluyen regular la
cantidad de agua en el cuerpo, el grado de acidez
de los tejidos, incluyendo la sangre, la transmisión de
los impulsos nerviosos y la actividad muscular.
Los electrolitos se pierden cada vez que perdemos
algún tipo de fluido del cuerpo.
AGUA EN EL ORGANISMO
• 1. Regula la temperatura corporal. El agua permite que el
organismo libere calor cuando la temperatura ambiente está
fría. Mientras que cuando sientes calor, el agua se evapora y
aparece el sudor para enfriar el cuerpo.
• 2. Transporta nutrimentos. Este vital líquido participa en
la descomposición bioquímica de los alimentos que
comemos y permite que los nutrientes(minerales, vitaminas y
glucosa) lleguen a las células.
• 3. Gran porcentaje de la sangre la compone el agua. El
plasma sanguíneo está compuesto por 91.5% de agua. Este
comprende 55% del volumen sanguíneo.
• 4. Ayuda a eliminar toxinas. A través del agua se eliminan los
productos de desecho, incluyendo toxinas que las células de
los órganos rechazan. Estos se expulsan a través de la orina y
las heces.
• 5. Ayuda a lubricar las articulaciones. Este vital líquido es
un lubricante eficaz para las articulaciones. También actúa
como un amortiguador para los ojos, cerebro, médula
espinal e incluso para el feto a través de líquido amniótico.
ÁTOMOS
Su nombre griego significa
‘indivisible.
Los átomos son las partículas que
determinan la naturaleza de la
materia. Un núcleo de carga positiva
y los electrones de carga negativa
que lo rodean son la estructura básica
del átomo. El más sencillo y
abundante en el universo es el de
hidrógeno (H), con un solo protón y un
electrón.
MOLÉCULA
Molécula en griego significa ‘pequeña masa’.
es la combinación de átomos que fija todas las
propiedades de la materia, desde el color hasta el
olor, sus propiedades físicas y químicas.
MACROMOLÉCULAS
Son aquellas moléculas de gran dimensión y que están
formadas por miles o cientos de miles de átomos. Son componentes
fundamentales de los organismos vivos, pues forman una parte de sus
células.
Por una parte, están las proteínas, que son cadenas lineales de
aminoácidos. También existen los ácidos nucleicos (ADN y ARN
formados por bases nucleótidos). Los denominados carbohidratos,
están formados por subunidades de azúcares y están presentes en
algunos alimentos como la leche y sus derivados, así como en las
verduras y en las frutas. Los lípidos están formados por ácidos grasos y
son esenciales para algunas funciones energéticas del cuerpo humano
(los triglicéridos son un ejemplo de lípidos).
•
PROTEÍNAS
Son moléculas complejas imprescindibles para
la estructura Y función de las células. Su nombre
proviene del griego proteos que significa
fundamental, lo cual se relaciona con la importante
función que cumplen para la vida.
Las funciones de las proteínas son las siguientes:
• Las proteínas tienen una función defensiva, ya que crean los
anticuerpos y regulan factores contra agentes extraños o
infecciones.
• Tienen otras funciones reguladoras puesto que de ellas están
formados los siguientes compuestos: Hemoglobina, proteínas
plasmáticas, hormonas, jugos digestivos, enzimas y vitaminas que son
causantes de las reacciones químicas que suceden en el organismo.
• Funcionan como amortiguadores, manteniendo en diversos medios
tanto el pH interno como el equilibrio osmótico. Es la conocida
como función homeostática de las proteínas.
• Cumplen también una función energética para el organismo.
• Realizan funciones de transporte. Ejemplos de ello son la
hemoglobina y la mioglobina, proteínas transportadoras del oxígeno
en la sangre en los organismos vertebrados y en los músculos
respectivamente.
El agua y los electrolitos,anyosire

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bioelementos 2016
 Bioelementos 2016  Bioelementos 2016
Bioelementos 2016
Liceo de Coronado
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Bioquimica 1ALR
Bioquimica  1ALRBioquimica  1ALR
Bioquimica 1ALR
Alicia
 
Proyecto Bloque 2 Quimica
Proyecto Bloque 2 QuimicaProyecto Bloque 2 Quimica
Proyecto Bloque 2 Quimica
Diego Arroyo León
 
Bioquimica2
Bioquimica2Bioquimica2
Bioquimica2
Alicia
 
Bases Moleculares De La Bioquimica ALR
Bases Moleculares De La Bioquimica ALRBases Moleculares De La Bioquimica ALR
Bases Moleculares De La Bioquimica ALR
Alicia
 
Glúcidos
GlúcidosGlúcidos
PROYECTO 2 QUIMICA 3
 PROYECTO 2 QUIMICA 3 PROYECTO 2 QUIMICA 3
PROYECTO 2 QUIMICA 3
chaloerik
 
Bioelementos bases moleculares de la bioquímica 2014
Bioelementos bases moleculares de la bioquímica 2014Bioelementos bases moleculares de la bioquímica 2014
Bioelementos bases moleculares de la bioquímica 2014
Alicia
 
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el funcionamiento del cuerpo ...
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el funcionamiento del cuerpo ...¿Cuáles elementos químicos son importantes para el funcionamiento del cuerpo ...
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el funcionamiento del cuerpo ...
María Blanco Liñan
 
El metabolis mo diapocitibas
El metabolis mo diapocitibasEl metabolis mo diapocitibas
El metabolis mo diapocitibas
hjavis0007
 
Bases Moleculares Bioelementos
Bases Moleculares  Bioelementos Bases Moleculares  Bioelementos
Bases Moleculares Bioelementos
Alicia
 
Composicion molecular de los seres vivos
Composicion molecular de los seres vivosComposicion molecular de los seres vivos
Composicion molecular de los seres vivos
Greed Sp
 
Resumen unidad 1
Resumen unidad 1Resumen unidad 1
Resumen unidad 1
Carlos Ibal
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
flori
 
Bioelementos y Biomoléculas
Bioelementos y Biomoléculas Bioelementos y Biomoléculas
Bioelementos y Biomoléculas
Juan Carlo N
 
Resumen unidad 3
Resumen unidad 3Resumen unidad 3
Resumen unidad 3
Carlos Ibal
 
Bioquimica de la nutricion por Lilibeth Bravo
Bioquimica de la nutricion por Lilibeth BravoBioquimica de la nutricion por Lilibeth Bravo
Bioquimica de la nutricion por Lilibeth Bravo
lilibethbravo
 
Biomoleculas organicas
Biomoleculas organicasBiomoleculas organicas
Biomoleculas organicas
gloria shirley Arenas
 

La actualidad más candente (19)

Bioelementos 2016
 Bioelementos 2016  Bioelementos 2016
Bioelementos 2016
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Bioquimica 1ALR
Bioquimica  1ALRBioquimica  1ALR
Bioquimica 1ALR
 
Proyecto Bloque 2 Quimica
Proyecto Bloque 2 QuimicaProyecto Bloque 2 Quimica
Proyecto Bloque 2 Quimica
 
Bioquimica2
Bioquimica2Bioquimica2
Bioquimica2
 
Bases Moleculares De La Bioquimica ALR
Bases Moleculares De La Bioquimica ALRBases Moleculares De La Bioquimica ALR
Bases Moleculares De La Bioquimica ALR
 
Glúcidos
GlúcidosGlúcidos
Glúcidos
 
PROYECTO 2 QUIMICA 3
 PROYECTO 2 QUIMICA 3 PROYECTO 2 QUIMICA 3
PROYECTO 2 QUIMICA 3
 
Bioelementos bases moleculares de la bioquímica 2014
Bioelementos bases moleculares de la bioquímica 2014Bioelementos bases moleculares de la bioquímica 2014
Bioelementos bases moleculares de la bioquímica 2014
 
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el funcionamiento del cuerpo ...
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el funcionamiento del cuerpo ...¿Cuáles elementos químicos son importantes para el funcionamiento del cuerpo ...
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el funcionamiento del cuerpo ...
 
El metabolis mo diapocitibas
El metabolis mo diapocitibasEl metabolis mo diapocitibas
El metabolis mo diapocitibas
 
Bases Moleculares Bioelementos
Bases Moleculares  Bioelementos Bases Moleculares  Bioelementos
Bases Moleculares Bioelementos
 
Composicion molecular de los seres vivos
Composicion molecular de los seres vivosComposicion molecular de los seres vivos
Composicion molecular de los seres vivos
 
Resumen unidad 1
Resumen unidad 1Resumen unidad 1
Resumen unidad 1
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
Bioelementos y Biomoléculas
Bioelementos y Biomoléculas Bioelementos y Biomoléculas
Bioelementos y Biomoléculas
 
Resumen unidad 3
Resumen unidad 3Resumen unidad 3
Resumen unidad 3
 
Bioquimica de la nutricion por Lilibeth Bravo
Bioquimica de la nutricion por Lilibeth BravoBioquimica de la nutricion por Lilibeth Bravo
Bioquimica de la nutricion por Lilibeth Bravo
 
Biomoleculas organicas
Biomoleculas organicasBiomoleculas organicas
Biomoleculas organicas
 

Similar a El agua y los electrolitos,anyosire

Liquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporalesLiquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporales
Daniel Coronado
 
El agua y los electrolito
El agua y los electrolitoEl agua y los electrolito
El agua y los electrolito
Marianela Yanez
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
Reyna Delgado
 
El agua
El aguaEl agua
El agua en el organismo
El agua en el organismoEl agua en el organismo
El agua en el organismo
Angel Medina
 
Electrolitos
ElectrolitosElectrolitos
Electrolitos
Daniela Alvarado
 
El agua en el organismo
El agua en el organismoEl agua en el organismo
El agua en el organismo
maria duarte
 
Psicología: Biología y Conducta
Psicología: Biología y ConductaPsicología: Biología y Conducta
Psicología: Biología y Conducta
keniret_c
 
Biología y Conducta
Biología y ConductaBiología y Conducta
Biología y Conducta
keniret_c
 
El agua y los electrolitos
El agua y los electrolitosEl agua y los electrolitos
El agua y los electrolitos
Rebeca Curiel
 
Tarea3_valentinareyes
Tarea3_valentinareyesTarea3_valentinareyes
Tarea3_valentinareyes
Valentina Reyes
 
El agua en el organismo
El agua en el organismoEl agua en el organismo
El agua en el organismo
Rafael Salcedo
 
Electrolitos milexa de barreto
Electrolitos milexa de barretoElectrolitos milexa de barreto
Electrolitos milexa de barreto
Milexa de Barreto
 
bioquímica 2.pptx
bioquímica 2.pptxbioquímica 2.pptx
bioquímica 2.pptx
JohannSarzuri
 
Biologia y conducta
Biologia y conductaBiologia y conducta
Biologia y conducta
BelitzaBermudez
 
El agua en el organismo
El agua en el organismoEl agua en el organismo
El agua en el organismo
wolfgan wladimir Peña Cortez
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
Fay D. Flourite Flourite
 
Agua en el organismo
Agua en el organismoAgua en el organismo
Agua en el organismo
Angimar Zabaleta
 
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALES
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALESLIQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALES
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALES
Laura Gimenez
 
24245745 edianavargas.dox
24245745 edianavargas.dox24245745 edianavargas.dox
24245745 edianavargas.dox
ediana1306
 

Similar a El agua y los electrolitos,anyosire (20)

Liquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporalesLiquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporales
 
El agua y los electrolito
El agua y los electrolitoEl agua y los electrolito
El agua y los electrolito
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
El agua en el organismo
El agua en el organismoEl agua en el organismo
El agua en el organismo
 
Electrolitos
ElectrolitosElectrolitos
Electrolitos
 
El agua en el organismo
El agua en el organismoEl agua en el organismo
El agua en el organismo
 
Psicología: Biología y Conducta
Psicología: Biología y ConductaPsicología: Biología y Conducta
Psicología: Biología y Conducta
 
Biología y Conducta
Biología y ConductaBiología y Conducta
Biología y Conducta
 
El agua y los electrolitos
El agua y los electrolitosEl agua y los electrolitos
El agua y los electrolitos
 
Tarea3_valentinareyes
Tarea3_valentinareyesTarea3_valentinareyes
Tarea3_valentinareyes
 
El agua en el organismo
El agua en el organismoEl agua en el organismo
El agua en el organismo
 
Electrolitos milexa de barreto
Electrolitos milexa de barretoElectrolitos milexa de barreto
Electrolitos milexa de barreto
 
bioquímica 2.pptx
bioquímica 2.pptxbioquímica 2.pptx
bioquímica 2.pptx
 
Biologia y conducta
Biologia y conductaBiologia y conducta
Biologia y conducta
 
El agua en el organismo
El agua en el organismoEl agua en el organismo
El agua en el organismo
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
Agua en el organismo
Agua en el organismoAgua en el organismo
Agua en el organismo
 
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALES
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALESLIQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALES
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALES
 
24245745 edianavargas.dox
24245745 edianavargas.dox24245745 edianavargas.dox
24245745 edianavargas.dox
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

El agua y los electrolitos,anyosire

  • 1. EL AGUA Y LOS ELECTROLITOS
  • 2. EL AGUA El agua es el producto de la combinación de dos átomos el oxígeno y el hidrógeno y hasta el momento es el único elemento capaz de experimentar tres tipos de estado: líquido (mares, océanos, lagos), gaseoso (en forma de vapor de agua en la atmósfera) y sólido (nieve, hielo).
  • 3. El agua es uno de los principales nutrientes del organismo. Los seres humanos pueden vivir varios días, incluso meses, sin comer, pero tan solo de 5 a 10 días, sin agua, una pérdida del 20% es incompatible con la vida. Ocupa el segundo lugar, después del oxígeno, en cuanto a importancia para el mantenimiento de la vida. Comprende del 50% al 80% del peso total del organismo, dependiendo del contenido total de grasa.
  • 4. LOS ELECTROLITOS Son minerales presentes en el organismo; son necesarios para que importantes funciones del cuerpo humano puedan ser llevadas a cabo. Los principales electrolitos son el sodio, potasio, cloro, calcio, magnesio y fósforo.
  • 5. Algunas de las principales funciones que cumplen los electrolitos son las que incluyen regular la cantidad de agua en el cuerpo, el grado de acidez de los tejidos, incluyendo la sangre, la transmisión de los impulsos nerviosos y la actividad muscular. Los electrolitos se pierden cada vez que perdemos algún tipo de fluido del cuerpo.
  • 6. AGUA EN EL ORGANISMO • 1. Regula la temperatura corporal. El agua permite que el organismo libere calor cuando la temperatura ambiente está fría. Mientras que cuando sientes calor, el agua se evapora y aparece el sudor para enfriar el cuerpo. • 2. Transporta nutrimentos. Este vital líquido participa en la descomposición bioquímica de los alimentos que comemos y permite que los nutrientes(minerales, vitaminas y glucosa) lleguen a las células. • 3. Gran porcentaje de la sangre la compone el agua. El plasma sanguíneo está compuesto por 91.5% de agua. Este comprende 55% del volumen sanguíneo.
  • 7. • 4. Ayuda a eliminar toxinas. A través del agua se eliminan los productos de desecho, incluyendo toxinas que las células de los órganos rechazan. Estos se expulsan a través de la orina y las heces. • 5. Ayuda a lubricar las articulaciones. Este vital líquido es un lubricante eficaz para las articulaciones. También actúa como un amortiguador para los ojos, cerebro, médula espinal e incluso para el feto a través de líquido amniótico.
  • 8.
  • 9. ÁTOMOS Su nombre griego significa ‘indivisible. Los átomos son las partículas que determinan la naturaleza de la materia. Un núcleo de carga positiva y los electrones de carga negativa que lo rodean son la estructura básica del átomo. El más sencillo y abundante en el universo es el de hidrógeno (H), con un solo protón y un electrón.
  • 10. MOLÉCULA Molécula en griego significa ‘pequeña masa’. es la combinación de átomos que fija todas las propiedades de la materia, desde el color hasta el olor, sus propiedades físicas y químicas.
  • 11. MACROMOLÉCULAS Son aquellas moléculas de gran dimensión y que están formadas por miles o cientos de miles de átomos. Son componentes fundamentales de los organismos vivos, pues forman una parte de sus células. Por una parte, están las proteínas, que son cadenas lineales de aminoácidos. También existen los ácidos nucleicos (ADN y ARN formados por bases nucleótidos). Los denominados carbohidratos, están formados por subunidades de azúcares y están presentes en algunos alimentos como la leche y sus derivados, así como en las verduras y en las frutas. Los lípidos están formados por ácidos grasos y son esenciales para algunas funciones energéticas del cuerpo humano (los triglicéridos son un ejemplo de lípidos).
  • 12.
  • 13. PROTEÍNAS Son moléculas complejas imprescindibles para la estructura Y función de las células. Su nombre proviene del griego proteos que significa fundamental, lo cual se relaciona con la importante función que cumplen para la vida.
  • 14. Las funciones de las proteínas son las siguientes: • Las proteínas tienen una función defensiva, ya que crean los anticuerpos y regulan factores contra agentes extraños o infecciones. • Tienen otras funciones reguladoras puesto que de ellas están formados los siguientes compuestos: Hemoglobina, proteínas plasmáticas, hormonas, jugos digestivos, enzimas y vitaminas que son causantes de las reacciones químicas que suceden en el organismo. • Funcionan como amortiguadores, manteniendo en diversos medios tanto el pH interno como el equilibrio osmótico. Es la conocida como función homeostática de las proteínas. • Cumplen también una función energética para el organismo. • Realizan funciones de transporte. Ejemplos de ello son la hemoglobina y la mioglobina, proteínas transportadoras del oxígeno en la sangre en los organismos vertebrados y en los músculos respectivamente.