SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMA 4
Apoyar la definición del diagnóstico individual de
acuerdo a guías de manejo y terminología requerida
MARIA HELENA PATIÑO. Enf Esp
27/01/2023
NORMA 4
1 DÍA DE CLASES
ELEMENTO 1 – Observar la condición física y emocional de la
persona de acuerdo con guías y protocolos.
 Presentación docente y estudiantes.
 Cronograma de estudio. Socialización manual de convivencia.
 Sistema de calificación y evaluación.
 Socialización de conceptos de anatomía (planos anatómicos y
regiones corporales).
 Células y tejidos.
 Sistema óseo.
MARIA HELENA PATIÑO. Enf Esp
27/01/2023
NORMA 4
Presentación docente y estudiantes.
MARIA HELENA PATIÑO. Enf Esp
27/01/2023
1 DÍA DE CLASES
ELEMENTO 1 – Observar la condición física y emocional
de la persona de acuerdo con guías y protocolos.
MARIA HELENA PATIÑO. Enf Esp
5 de junio de 1979
2008 2016
2019
2020
2017
NORMA 4
 Cronograma de estudio.
https://d.docs.live.net/9754d637480a99d7/Documentos/Escritorio
/clases%20INEC/DGDA-38-
Parcelador%20AE%20Ciclo%20II%20Fin%20de%20semana.doc
x
MARIA HELENA PATIÑO. Enf Esp
27/01/2023
1 DÍA DE CLASES
ELEMENTO 1 – Observar la condición física y emocional
de la persona de acuerdo con guías y protocolos.
NORMA 4
 Sistema de calificación y evaluación.
 Ser: responsable, brillante. (30%)
 Saber ( a pesar de que es el mayor, las otras 2 influyen)
evaluaciones cuantitativas (40%)
 Hacer: trabajos, guías, talleres etc. (30%)
MARIA HELENA PATIÑO. Enf Esp
27/01/2023
1 DÍA DE CLASES
ELEMENTO 1 – Observar la condición física y emocional
de la persona de acuerdo con guías y protocolos.
NORMA 4
 Socialización de conceptos de anatomía (planos anatómicos y
regiones corporales).
MARIA HELENA PATIÑO. Enf Esp
27/01/2023
1 DÍA DE CLASES
ELEMENTO 1 – Observar la condición física y emocional
de la persona de acuerdo con guías y protocolos.
Planos
anatómicos
NORMA 4
 Socialización de conceptos de anatomía (planos anatómicos y
regiones corporales).
MARIA HELENA PATIÑO. Enf Esp
27/01/2023
1 DÍA DE CLASES
ELEMENTO 1 – Observar la condición física y emocional
de la persona de acuerdo con guías y protocolos.
Regiones
corporales
NORMA 4
 Socialización de conceptos de anatomía (planos anatómicos y
regiones corporales).
MARIA HELENA PATIÑO. Enf Esp
27/01/2023
1 DÍA DE CLASES
ELEMENTO 1 – Observar la condición física y emocional
de la persona de acuerdo con guías y protocolos.
Región
abdominopélvica
NORMA 4
 Socialización de conceptos de anatomía (planos anatómicos y
regiones corporales).
MARIA HELENA PATIÑO. Enf Esp
27/01/2023
1 DÍA DE CLASES
ELEMENTO 1 – Observar la condición física y emocional
de la persona de acuerdo con guías y protocolos.
Región
abdominopélvica
NORMA 4
 Socialización de conceptos de anatomía (planos anatómicos y
regiones corporales).
MARIA HELENA PATIÑO. Enf Esp
27/01/2023
1 DÍA DE CLASES
ELEMENTO 1 – Observar la condición física y emocional
de la persona de acuerdo con guías y protocolos.
Región Cabeza y
cuello
NORMA 4
 Socialización de conceptos de anatomía (planos anatómicos y
regiones corporales).
MARIA HELENA PATIÑO. Enf Esp
27/01/2023
1 DÍA DE CLASES
ELEMENTO 1 – Observar la condición física y emocional
de la persona de acuerdo con guías y protocolos.
Region
posterior y
lateral
NORMA 4
 Socialización de conceptos de anatomía (planos anatómicos y
regiones corporales).
MARIA HELENA PATIÑO. Enf Esp
27/01/2023
1 DÍA DE CLASES
ELEMENTO 1 – Observar la condición física y emocional
de la persona de acuerdo con guías y protocolos.
Líneas corporales
NORMA 4
Células y tejidos.
MARIA HELENA PATIÑO. Enf Esp
27/01/2023
1 DÍA DE CLASES
ELEMENTO 1 – Observar la condición física y emocional
de la persona de acuerdo con guías y protocolos.
NORMA 4
Células y tejidos.
MARIA HELENA PATIÑO. Enf Esp
27/01/2023
1 DÍA DE CLASES
ELEMENTO 1 – Observar la condición física y emocional
de la persona de acuerdo con guías y protocolos.
NORMA 4
 Sistema óseo.
MARIA HELENA PATIÑO. Enf Esp
27/01/2023
1 DÍA DE CLASES
ELEMENTO 1 – Observar la condición física y emocional
de la persona de acuerdo con guías y protocolos.
NORMA 4
 Sistema óseo.
MARIA HELENA PATIÑO. Enf Esp
27/01/2023
1 DÍA DE CLASES
ELEMENTO 1 – Observar la condición física y emocional
de la persona de acuerdo con guías y protocolos.
NORMA 4
 Sistema óseo.
MARIA HELENA PATIÑO. Enf Esp
27/01/2023
1 DÍA DE CLASES
ELEMENTO 1 – Observar la condición física y emocional
de la persona de acuerdo con guías y protocolos.
NORMA 4
 Sistema óseo.
MARIA HELENA PATIÑO. Enf Esp
27/01/2023
1 DÍA DE CLASES
ELEMENTO 1 – Observar la condición física y emocional
de la persona de acuerdo con guías y protocolos.
NORMA 4
 Sistema óseo.
MARIA HELENA PATIÑO. Enf Esp
27/01/2023
1 DÍA DE CLASES
ELEMENTO 1 – Observar la condición física y emocional
de la persona de acuerdo con guías y protocolos.
NORMA 4
 Sistema óseo.
MARIA HELENA PATIÑO. Enf Esp
27/01/2023
1 DÍA DE CLASES
ELEMENTO 1 – Observar la condición física y emocional
de la persona de acuerdo con guías y protocolos.
NORMA 4
 Sistema óseo.
MARIA HELENA PATIÑO. Enf Esp
27/01/2023
1 DÍA DE CLASES
ELEMENTO 1 – Observar la condición física y emocional
de la persona de acuerdo con guías y protocolos.
NORMA 4
Sistema muscular.
MARIA HELENA PATIÑO. Enf Esp
27/01/2023
1 DÍA DE CLASES
ELEMENTO 1 – Observar la condición física y emocional
de la persona de acuerdo con guías y protocolos.
NORMA 4
Sistema muscular.
MARIA HELENA PATIÑO. Enf Esp
27/01/2023
1 DÍA DE CLASES
ELEMENTO 1 – Observar la condición física y emocional
de la persona de acuerdo con guías y protocolos.
Entre 650 y 840
músculos voluntarios
e involuntarios
NORMA 4
Sistema nervioso
MARIA HELENA PATIÑO. Enf Esp
27/01/2023
1 DÍA DE CLASES
ELEMENTO 1 – Observar la condición física y emocional
de la persona de acuerdo con guías y protocolos.
NORMA 4
Sistema nervioso
MARIA HELENA PATIÑO. Enf Esp
27/01/2023
1 DÍA DE CLASES
ELEMENTO 1 – Observar la condición física y emocional
de la persona de acuerdo con guías y protocolos.
NORMA 4
Sistema nervioso
MARIA HELENA PATIÑO. Enf Esp
27/01/2023
1 DÍA DE CLASES
ELEMENTO 1 – Observar la condición física y emocional
de la persona de acuerdo con guías y protocolos.
NORMA 4
Sistema nervioso
MARIA HELENA PATIÑO. Enf Esp
27/01/2023
1 DÍA DE CLASES
ELEMENTO 1 – Observar la condición física y emocional
de la persona de acuerdo con guías y protocolos.
Sistema
nervioso
central
NORMA 4
Sistema nervioso
MARIA HELENA PATIÑO. Enf Esp
27/01/2023
1 DÍA DE CLASES
ELEMENTO 1 – Observar la condición física y emocional
de la persona de acuerdo con guías y protocolos.
Sistema
nervioso
periférico
Sistema
nervioso
somático
(relación con
la vida)
Sistema
nervioso
autónomo
nervios
Nervios
espinales
Nervios raquídeos
(12)
simpático
parasimpático
NORMA 4
Sistema nervioso
MARIA HELENA PATIÑO. Enf Esp
27/01/2023
1 DÍA DE CLASES
ELEMENTO 1 – Observar la condición física y emocional
de la persona de acuerdo con guías y protocolos.
NORMA 4
Sistema nervioso
MARIA HELENA PATIÑO. Enf Esp
27/01/2023
1 DÍA DE CLASES
ELEMENTO 1 – Observar la condición física y emocional
de la persona de acuerdo con guías y protocolos.
El Sistema Nervioso Autónomo Visceral (SNA) es involuntario.
Posee su propio mecanismo de acción al inervar, por
ejemplo, los sistemas respiratorio, circulatorio, digestivo y
genitourinario. Presenta 2 divisiones: sistema simpático y
parasimpático.
NORMA 4
Sistema nervioso
MARIA HELENA PATIÑO. Enf Esp
27/01/2023
1 DÍA DE CLASES
ELEMENTO 1 – Observar la condición física y emocional
de la persona de acuerdo con guías y protocolos.
El simpático está relacionado con la tensión, lucha, aumento
de la energía en general, la taquicardia y taquipnea (dispara)
El parasimpático se relaciona con la relajación, sueño,
tranquilidad, descanso, alimentación, secreción salival,
aumento de la cantidad de orina y estimulación sexual.
NORMA 4
Sistema nervioso
MARIA HELENA PATIÑO. Enf Esp
27/01/2023
1 DÍA DE CLASES
ELEMENTO 1 – Observar la condición física y emocional
de la persona de acuerdo con guías y protocolos.

Más contenido relacionado

Similar a clase 21 de enero 2023.pptx

Curso adm 207 prevención y control del estrés laboral
Curso adm 207   prevención y control del estrés laboralCurso adm 207   prevención y control del estrés laboral
Curso adm 207 prevención y control del estrés laboral
Procasecapacita
 
Silabus ca 5º
Silabus ca 5ºSilabus ca 5º
Silabus ca 5º
Laura Vizcarra Sayaverde
 
Coordinación
CoordinaciónCoordinación
Coordinación
marcialdaz2013
 
Conocimiento del medio
Conocimiento del medioConocimiento del medio
Conocimiento del medio
Alicia Sánchez Hierro
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
Jessy Aguiar
 
Valoración por patrones funcionales de salud
Valoración por patrones funcionales de saludValoración por patrones funcionales de salud
Valoración por patrones funcionales de salud
rcarmenjulia
 
Coordinación
CoordinaciónCoordinación
Coordinación
marcy2013
 
EDUCACION FISICA 4° PROGRAMACIÓN ANUAL 2023.docx
EDUCACION FISICA 4°  PROGRAMACIÓN ANUAL 2023.docxEDUCACION FISICA 4°  PROGRAMACIÓN ANUAL 2023.docx
EDUCACION FISICA 4° PROGRAMACIÓN ANUAL 2023.docx
LuisAndersonPachasto
 
Pae dx nanda nic y noc Versión 2018 (Recomiendo mirar versión 2019 ya dispon...
Pae dx nanda nic y noc  Versión 2018 (Recomiendo mirar versión 2019 ya dispon...Pae dx nanda nic y noc  Versión 2018 (Recomiendo mirar versión 2019 ya dispon...
Pae dx nanda nic y noc Versión 2018 (Recomiendo mirar versión 2019 ya dispon...
Roberto Alfonso Suárez
 
1er año medicina contenidos 2017 actualizado.pdf
1er año medicina contenidos 2017 actualizado.pdf1er año medicina contenidos 2017 actualizado.pdf
1er año medicina contenidos 2017 actualizado.pdf
WiryLpezLuzMaryel
 
actividad fisica y valoracion, funcional
actividad fisica y valoracion, funcionalactividad fisica y valoracion, funcional
actividad fisica y valoracion, funcional
dialmurey931
 
Ed.fisica senaa!!
Ed.fisica senaa!!Ed.fisica senaa!!
Ed.fisica senaa!!
axiologia
 
Ed.fisica senaa!!
Ed.fisica senaa!!Ed.fisica senaa!!
Ed.fisica senaa!!
axiologia
 
Conceptos ergonómicos en relación a estudiantes de la carrera de Kinesiología...
Conceptos ergonómicos en relación a estudiantes de la carrera de Kinesiología...Conceptos ergonómicos en relación a estudiantes de la carrera de Kinesiología...
Conceptos ergonómicos en relación a estudiantes de la carrera de Kinesiología...
UAI
 
Protocolo transdiagóstico PDF BARLOW PARA ADULTOS
Protocolo transdiagóstico PDF BARLOW PARA ADULTOSProtocolo transdiagóstico PDF BARLOW PARA ADULTOS
Protocolo transdiagóstico PDF BARLOW PARA ADULTOS
RocoPeralta5
 
Programación 3 ef 2010
Programación 3 ef 2010Programación 3 ef 2010
Programación 3 ef 2010
leyrajuanmira
 
Silabo de farmacologia
Silabo de farmacologiaSilabo de farmacologia
Silabo de farmacologia
Sonia Espinosa
 
Manual de anatomía humana ii. ciclo i 2016
Manual de anatomía humana ii. ciclo i   2016Manual de anatomía humana ii. ciclo i   2016
Manual de anatomía humana ii. ciclo i 2016
Shams Shams
 
DIAPOSITIVAS 2°-EX 7-SEMANA 1-24-09-2021.pptx
DIAPOSITIVAS 2°-EX 7-SEMANA 1-24-09-2021.pptxDIAPOSITIVAS 2°-EX 7-SEMANA 1-24-09-2021.pptx
DIAPOSITIVAS 2°-EX 7-SEMANA 1-24-09-2021.pptx
leridanoemivalentinh
 
Grupo 1.5-Epilepsia
Grupo 1.5-EpilepsiaGrupo 1.5-Epilepsia
Grupo 1.5-Epilepsia
BeatrizGarcadelBarri
 

Similar a clase 21 de enero 2023.pptx (20)

Curso adm 207 prevención y control del estrés laboral
Curso adm 207   prevención y control del estrés laboralCurso adm 207   prevención y control del estrés laboral
Curso adm 207 prevención y control del estrés laboral
 
Silabus ca 5º
Silabus ca 5ºSilabus ca 5º
Silabus ca 5º
 
Coordinación
CoordinaciónCoordinación
Coordinación
 
Conocimiento del medio
Conocimiento del medioConocimiento del medio
Conocimiento del medio
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Valoración por patrones funcionales de salud
Valoración por patrones funcionales de saludValoración por patrones funcionales de salud
Valoración por patrones funcionales de salud
 
Coordinación
CoordinaciónCoordinación
Coordinación
 
EDUCACION FISICA 4° PROGRAMACIÓN ANUAL 2023.docx
EDUCACION FISICA 4°  PROGRAMACIÓN ANUAL 2023.docxEDUCACION FISICA 4°  PROGRAMACIÓN ANUAL 2023.docx
EDUCACION FISICA 4° PROGRAMACIÓN ANUAL 2023.docx
 
Pae dx nanda nic y noc Versión 2018 (Recomiendo mirar versión 2019 ya dispon...
Pae dx nanda nic y noc  Versión 2018 (Recomiendo mirar versión 2019 ya dispon...Pae dx nanda nic y noc  Versión 2018 (Recomiendo mirar versión 2019 ya dispon...
Pae dx nanda nic y noc Versión 2018 (Recomiendo mirar versión 2019 ya dispon...
 
1er año medicina contenidos 2017 actualizado.pdf
1er año medicina contenidos 2017 actualizado.pdf1er año medicina contenidos 2017 actualizado.pdf
1er año medicina contenidos 2017 actualizado.pdf
 
actividad fisica y valoracion, funcional
actividad fisica y valoracion, funcionalactividad fisica y valoracion, funcional
actividad fisica y valoracion, funcional
 
Ed.fisica senaa!!
Ed.fisica senaa!!Ed.fisica senaa!!
Ed.fisica senaa!!
 
Ed.fisica senaa!!
Ed.fisica senaa!!Ed.fisica senaa!!
Ed.fisica senaa!!
 
Conceptos ergonómicos en relación a estudiantes de la carrera de Kinesiología...
Conceptos ergonómicos en relación a estudiantes de la carrera de Kinesiología...Conceptos ergonómicos en relación a estudiantes de la carrera de Kinesiología...
Conceptos ergonómicos en relación a estudiantes de la carrera de Kinesiología...
 
Protocolo transdiagóstico PDF BARLOW PARA ADULTOS
Protocolo transdiagóstico PDF BARLOW PARA ADULTOSProtocolo transdiagóstico PDF BARLOW PARA ADULTOS
Protocolo transdiagóstico PDF BARLOW PARA ADULTOS
 
Programación 3 ef 2010
Programación 3 ef 2010Programación 3 ef 2010
Programación 3 ef 2010
 
Silabo de farmacologia
Silabo de farmacologiaSilabo de farmacologia
Silabo de farmacologia
 
Manual de anatomía humana ii. ciclo i 2016
Manual de anatomía humana ii. ciclo i   2016Manual de anatomía humana ii. ciclo i   2016
Manual de anatomía humana ii. ciclo i 2016
 
DIAPOSITIVAS 2°-EX 7-SEMANA 1-24-09-2021.pptx
DIAPOSITIVAS 2°-EX 7-SEMANA 1-24-09-2021.pptxDIAPOSITIVAS 2°-EX 7-SEMANA 1-24-09-2021.pptx
DIAPOSITIVAS 2°-EX 7-SEMANA 1-24-09-2021.pptx
 
Grupo 1.5-Epilepsia
Grupo 1.5-EpilepsiaGrupo 1.5-Epilepsia
Grupo 1.5-Epilepsia
 

Más de MariaHelenaPatio

TIROIDITIS HASHIMOTO.pptx
TIROIDITIS HASHIMOTO.pptxTIROIDITIS HASHIMOTO.pptx
TIROIDITIS HASHIMOTO.pptx
MariaHelenaPatio
 
ANATOMIA DEL APARATO REPORDUCTOR FEMENINO.pptx
ANATOMIA DEL  APARATO REPORDUCTOR FEMENINO.pptxANATOMIA DEL  APARATO REPORDUCTOR FEMENINO.pptx
ANATOMIA DEL APARATO REPORDUCTOR FEMENINO.pptx
MariaHelenaPatio
 
meningitis.pptx
meningitis.pptxmeningitis.pptx
meningitis.pptx
MariaHelenaPatio
 
ANEURISMA.pptx
ANEURISMA.pptxANEURISMA.pptx
ANEURISMA.pptx
MariaHelenaPatio
 
ACV LISTO.pptx
ACV LISTO.pptxACV LISTO.pptx
ACV LISTO.pptx
MariaHelenaPatio
 
ULCERAS-POR-PRESION- inec.pptx
ULCERAS-POR-PRESION- inec.pptxULCERAS-POR-PRESION- inec.pptx
ULCERAS-POR-PRESION- inec.pptx
MariaHelenaPatio
 
reproductor femenino.pptx
reproductor femenino.pptxreproductor femenino.pptx
reproductor femenino.pptx
MariaHelenaPatio
 
introcuccion a TCE.pptx
introcuccion a TCE.pptxintrocuccion a TCE.pptx
introcuccion a TCE.pptx
MariaHelenaPatio
 
sistema-reproductor-masculino-.pptx
sistema-reproductor-masculino-.pptxsistema-reproductor-masculino-.pptx
sistema-reproductor-masculino-.pptx
MariaHelenaPatio
 
norma 4 sistema urinario , digestivo, endocrino.pptx
norma 4 sistema urinario , digestivo, endocrino.pptxnorma 4 sistema urinario , digestivo, endocrino.pptx
norma 4 sistema urinario , digestivo, endocrino.pptx
MariaHelenaPatio
 
introcuccion a politrauma.pptx
introcuccion a politrauma.pptxintrocuccion a politrauma.pptx
introcuccion a politrauma.pptx
MariaHelenaPatio
 
presentacion diuretico inec.pdf
presentacion diuretico inec.pdfpresentacion diuretico inec.pdf
presentacion diuretico inec.pdf
MariaHelenaPatio
 
clase 6 de febrero semana 4 .pptx
clase 6 de febrero semana 4 .pptxclase 6 de febrero semana 4 .pptx
clase 6 de febrero semana 4 .pptx
MariaHelenaPatio
 
TOMA E INTERPRETACION DE GASES ARTERIALES..pptx
TOMA E INTERPRETACION DE GASES ARTERIALES..pptxTOMA E INTERPRETACION DE GASES ARTERIALES..pptx
TOMA E INTERPRETACION DE GASES ARTERIALES..pptx
MariaHelenaPatio
 
aparato_respiratorio.ppt clase 45 de febrero.ppt
aparato_respiratorio.ppt clase 45 de febrero.pptaparato_respiratorio.ppt clase 45 de febrero.ppt
aparato_respiratorio.ppt clase 45 de febrero.ppt
MariaHelenaPatio
 
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS.pptx
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS.pptxADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS.pptx
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS.pptx
MariaHelenaPatio
 
cuidados de enfermerria de Paciente Ventilado UNISANGIL.pptx
cuidados de enfermerria de Paciente Ventilado UNISANGIL.pptxcuidados de enfermerria de Paciente Ventilado UNISANGIL.pptx
cuidados de enfermerria de Paciente Ventilado UNISANGIL.pptx
MariaHelenaPatio
 

Más de MariaHelenaPatio (17)

TIROIDITIS HASHIMOTO.pptx
TIROIDITIS HASHIMOTO.pptxTIROIDITIS HASHIMOTO.pptx
TIROIDITIS HASHIMOTO.pptx
 
ANATOMIA DEL APARATO REPORDUCTOR FEMENINO.pptx
ANATOMIA DEL  APARATO REPORDUCTOR FEMENINO.pptxANATOMIA DEL  APARATO REPORDUCTOR FEMENINO.pptx
ANATOMIA DEL APARATO REPORDUCTOR FEMENINO.pptx
 
meningitis.pptx
meningitis.pptxmeningitis.pptx
meningitis.pptx
 
ANEURISMA.pptx
ANEURISMA.pptxANEURISMA.pptx
ANEURISMA.pptx
 
ACV LISTO.pptx
ACV LISTO.pptxACV LISTO.pptx
ACV LISTO.pptx
 
ULCERAS-POR-PRESION- inec.pptx
ULCERAS-POR-PRESION- inec.pptxULCERAS-POR-PRESION- inec.pptx
ULCERAS-POR-PRESION- inec.pptx
 
reproductor femenino.pptx
reproductor femenino.pptxreproductor femenino.pptx
reproductor femenino.pptx
 
introcuccion a TCE.pptx
introcuccion a TCE.pptxintrocuccion a TCE.pptx
introcuccion a TCE.pptx
 
sistema-reproductor-masculino-.pptx
sistema-reproductor-masculino-.pptxsistema-reproductor-masculino-.pptx
sistema-reproductor-masculino-.pptx
 
norma 4 sistema urinario , digestivo, endocrino.pptx
norma 4 sistema urinario , digestivo, endocrino.pptxnorma 4 sistema urinario , digestivo, endocrino.pptx
norma 4 sistema urinario , digestivo, endocrino.pptx
 
introcuccion a politrauma.pptx
introcuccion a politrauma.pptxintrocuccion a politrauma.pptx
introcuccion a politrauma.pptx
 
presentacion diuretico inec.pdf
presentacion diuretico inec.pdfpresentacion diuretico inec.pdf
presentacion diuretico inec.pdf
 
clase 6 de febrero semana 4 .pptx
clase 6 de febrero semana 4 .pptxclase 6 de febrero semana 4 .pptx
clase 6 de febrero semana 4 .pptx
 
TOMA E INTERPRETACION DE GASES ARTERIALES..pptx
TOMA E INTERPRETACION DE GASES ARTERIALES..pptxTOMA E INTERPRETACION DE GASES ARTERIALES..pptx
TOMA E INTERPRETACION DE GASES ARTERIALES..pptx
 
aparato_respiratorio.ppt clase 45 de febrero.ppt
aparato_respiratorio.ppt clase 45 de febrero.pptaparato_respiratorio.ppt clase 45 de febrero.ppt
aparato_respiratorio.ppt clase 45 de febrero.ppt
 
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS.pptx
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS.pptxADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS.pptx
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS.pptx
 
cuidados de enfermerria de Paciente Ventilado UNISANGIL.pptx
cuidados de enfermerria de Paciente Ventilado UNISANGIL.pptxcuidados de enfermerria de Paciente Ventilado UNISANGIL.pptx
cuidados de enfermerria de Paciente Ventilado UNISANGIL.pptx
 

Último

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 

Último (20)

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 

clase 21 de enero 2023.pptx

  • 1. NORMA 4 Apoyar la definición del diagnóstico individual de acuerdo a guías de manejo y terminología requerida MARIA HELENA PATIÑO. Enf Esp 27/01/2023
  • 2. NORMA 4 1 DÍA DE CLASES ELEMENTO 1 – Observar la condición física y emocional de la persona de acuerdo con guías y protocolos.  Presentación docente y estudiantes.  Cronograma de estudio. Socialización manual de convivencia.  Sistema de calificación y evaluación.  Socialización de conceptos de anatomía (planos anatómicos y regiones corporales).  Células y tejidos.  Sistema óseo. MARIA HELENA PATIÑO. Enf Esp 27/01/2023
  • 3. NORMA 4 Presentación docente y estudiantes. MARIA HELENA PATIÑO. Enf Esp 27/01/2023 1 DÍA DE CLASES ELEMENTO 1 – Observar la condición física y emocional de la persona de acuerdo con guías y protocolos. MARIA HELENA PATIÑO. Enf Esp 5 de junio de 1979 2008 2016 2019 2020 2017
  • 4. NORMA 4  Cronograma de estudio. https://d.docs.live.net/9754d637480a99d7/Documentos/Escritorio /clases%20INEC/DGDA-38- Parcelador%20AE%20Ciclo%20II%20Fin%20de%20semana.doc x MARIA HELENA PATIÑO. Enf Esp 27/01/2023 1 DÍA DE CLASES ELEMENTO 1 – Observar la condición física y emocional de la persona de acuerdo con guías y protocolos.
  • 5. NORMA 4  Sistema de calificación y evaluación.  Ser: responsable, brillante. (30%)  Saber ( a pesar de que es el mayor, las otras 2 influyen) evaluaciones cuantitativas (40%)  Hacer: trabajos, guías, talleres etc. (30%) MARIA HELENA PATIÑO. Enf Esp 27/01/2023 1 DÍA DE CLASES ELEMENTO 1 – Observar la condición física y emocional de la persona de acuerdo con guías y protocolos.
  • 6. NORMA 4  Socialización de conceptos de anatomía (planos anatómicos y regiones corporales). MARIA HELENA PATIÑO. Enf Esp 27/01/2023 1 DÍA DE CLASES ELEMENTO 1 – Observar la condición física y emocional de la persona de acuerdo con guías y protocolos. Planos anatómicos
  • 7. NORMA 4  Socialización de conceptos de anatomía (planos anatómicos y regiones corporales). MARIA HELENA PATIÑO. Enf Esp 27/01/2023 1 DÍA DE CLASES ELEMENTO 1 – Observar la condición física y emocional de la persona de acuerdo con guías y protocolos. Regiones corporales
  • 8. NORMA 4  Socialización de conceptos de anatomía (planos anatómicos y regiones corporales). MARIA HELENA PATIÑO. Enf Esp 27/01/2023 1 DÍA DE CLASES ELEMENTO 1 – Observar la condición física y emocional de la persona de acuerdo con guías y protocolos. Región abdominopélvica
  • 9. NORMA 4  Socialización de conceptos de anatomía (planos anatómicos y regiones corporales). MARIA HELENA PATIÑO. Enf Esp 27/01/2023 1 DÍA DE CLASES ELEMENTO 1 – Observar la condición física y emocional de la persona de acuerdo con guías y protocolos. Región abdominopélvica
  • 10. NORMA 4  Socialización de conceptos de anatomía (planos anatómicos y regiones corporales). MARIA HELENA PATIÑO. Enf Esp 27/01/2023 1 DÍA DE CLASES ELEMENTO 1 – Observar la condición física y emocional de la persona de acuerdo con guías y protocolos. Región Cabeza y cuello
  • 11. NORMA 4  Socialización de conceptos de anatomía (planos anatómicos y regiones corporales). MARIA HELENA PATIÑO. Enf Esp 27/01/2023 1 DÍA DE CLASES ELEMENTO 1 – Observar la condición física y emocional de la persona de acuerdo con guías y protocolos. Region posterior y lateral
  • 12. NORMA 4  Socialización de conceptos de anatomía (planos anatómicos y regiones corporales). MARIA HELENA PATIÑO. Enf Esp 27/01/2023 1 DÍA DE CLASES ELEMENTO 1 – Observar la condición física y emocional de la persona de acuerdo con guías y protocolos. Líneas corporales
  • 13. NORMA 4 Células y tejidos. MARIA HELENA PATIÑO. Enf Esp 27/01/2023 1 DÍA DE CLASES ELEMENTO 1 – Observar la condición física y emocional de la persona de acuerdo con guías y protocolos.
  • 14. NORMA 4 Células y tejidos. MARIA HELENA PATIÑO. Enf Esp 27/01/2023 1 DÍA DE CLASES ELEMENTO 1 – Observar la condición física y emocional de la persona de acuerdo con guías y protocolos.
  • 15. NORMA 4  Sistema óseo. MARIA HELENA PATIÑO. Enf Esp 27/01/2023 1 DÍA DE CLASES ELEMENTO 1 – Observar la condición física y emocional de la persona de acuerdo con guías y protocolos.
  • 16. NORMA 4  Sistema óseo. MARIA HELENA PATIÑO. Enf Esp 27/01/2023 1 DÍA DE CLASES ELEMENTO 1 – Observar la condición física y emocional de la persona de acuerdo con guías y protocolos.
  • 17. NORMA 4  Sistema óseo. MARIA HELENA PATIÑO. Enf Esp 27/01/2023 1 DÍA DE CLASES ELEMENTO 1 – Observar la condición física y emocional de la persona de acuerdo con guías y protocolos.
  • 18. NORMA 4  Sistema óseo. MARIA HELENA PATIÑO. Enf Esp 27/01/2023 1 DÍA DE CLASES ELEMENTO 1 – Observar la condición física y emocional de la persona de acuerdo con guías y protocolos.
  • 19. NORMA 4  Sistema óseo. MARIA HELENA PATIÑO. Enf Esp 27/01/2023 1 DÍA DE CLASES ELEMENTO 1 – Observar la condición física y emocional de la persona de acuerdo con guías y protocolos.
  • 20. NORMA 4  Sistema óseo. MARIA HELENA PATIÑO. Enf Esp 27/01/2023 1 DÍA DE CLASES ELEMENTO 1 – Observar la condición física y emocional de la persona de acuerdo con guías y protocolos.
  • 21. NORMA 4  Sistema óseo. MARIA HELENA PATIÑO. Enf Esp 27/01/2023 1 DÍA DE CLASES ELEMENTO 1 – Observar la condición física y emocional de la persona de acuerdo con guías y protocolos.
  • 22. NORMA 4 Sistema muscular. MARIA HELENA PATIÑO. Enf Esp 27/01/2023 1 DÍA DE CLASES ELEMENTO 1 – Observar la condición física y emocional de la persona de acuerdo con guías y protocolos.
  • 23. NORMA 4 Sistema muscular. MARIA HELENA PATIÑO. Enf Esp 27/01/2023 1 DÍA DE CLASES ELEMENTO 1 – Observar la condición física y emocional de la persona de acuerdo con guías y protocolos. Entre 650 y 840 músculos voluntarios e involuntarios
  • 24. NORMA 4 Sistema nervioso MARIA HELENA PATIÑO. Enf Esp 27/01/2023 1 DÍA DE CLASES ELEMENTO 1 – Observar la condición física y emocional de la persona de acuerdo con guías y protocolos.
  • 25. NORMA 4 Sistema nervioso MARIA HELENA PATIÑO. Enf Esp 27/01/2023 1 DÍA DE CLASES ELEMENTO 1 – Observar la condición física y emocional de la persona de acuerdo con guías y protocolos.
  • 26. NORMA 4 Sistema nervioso MARIA HELENA PATIÑO. Enf Esp 27/01/2023 1 DÍA DE CLASES ELEMENTO 1 – Observar la condición física y emocional de la persona de acuerdo con guías y protocolos.
  • 27. NORMA 4 Sistema nervioso MARIA HELENA PATIÑO. Enf Esp 27/01/2023 1 DÍA DE CLASES ELEMENTO 1 – Observar la condición física y emocional de la persona de acuerdo con guías y protocolos. Sistema nervioso central
  • 28. NORMA 4 Sistema nervioso MARIA HELENA PATIÑO. Enf Esp 27/01/2023 1 DÍA DE CLASES ELEMENTO 1 – Observar la condición física y emocional de la persona de acuerdo con guías y protocolos. Sistema nervioso periférico Sistema nervioso somático (relación con la vida) Sistema nervioso autónomo nervios Nervios espinales Nervios raquídeos (12) simpático parasimpático
  • 29. NORMA 4 Sistema nervioso MARIA HELENA PATIÑO. Enf Esp 27/01/2023 1 DÍA DE CLASES ELEMENTO 1 – Observar la condición física y emocional de la persona de acuerdo con guías y protocolos.
  • 30. NORMA 4 Sistema nervioso MARIA HELENA PATIÑO. Enf Esp 27/01/2023 1 DÍA DE CLASES ELEMENTO 1 – Observar la condición física y emocional de la persona de acuerdo con guías y protocolos. El Sistema Nervioso Autónomo Visceral (SNA) es involuntario. Posee su propio mecanismo de acción al inervar, por ejemplo, los sistemas respiratorio, circulatorio, digestivo y genitourinario. Presenta 2 divisiones: sistema simpático y parasimpático.
  • 31. NORMA 4 Sistema nervioso MARIA HELENA PATIÑO. Enf Esp 27/01/2023 1 DÍA DE CLASES ELEMENTO 1 – Observar la condición física y emocional de la persona de acuerdo con guías y protocolos. El simpático está relacionado con la tensión, lucha, aumento de la energía en general, la taquicardia y taquipnea (dispara) El parasimpático se relaciona con la relajación, sueño, tranquilidad, descanso, alimentación, secreción salival, aumento de la cantidad de orina y estimulación sexual.
  • 32. NORMA 4 Sistema nervioso MARIA HELENA PATIÑO. Enf Esp 27/01/2023 1 DÍA DE CLASES ELEMENTO 1 – Observar la condición física y emocional de la persona de acuerdo con guías y protocolos.