SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA
REPRODUCTOR
MASCULINO
Sistema reproductor masculino
Función



Pene
Anatomía del pene


Partes
🞇
🞇
🞇
vascularización
🞇
🞇
🞇
Drenaje
🞇
🞇
🞇
Escroto
Función
🞇
🞇
TESTÍCULOS
🞇
🞇
🞇
EPIDÍDIMO
🞇
🞇
🞇
CONDUCTO DEFERENTE
🞇
🞇
🞇
🞇
VESÍCULAS SEMINALES
🞇
🞇
🞇
🞇 Conducto eyaculador y uretra
PRÓSTATA
🞇
🞇
🞇
🞇
🞇
🞇
🞇 Glándulas de cowper:
🞇
Una celula
somatica tiene
46
cromosomas
 XX en el genotipo
femenino
 XY en el genotipo
masculino
El gameto tiene 22
cromosomas
autosomas y 1
cromosoma sexual
El gameto femenino :22
autosomas y cromosoma
X.
 El gameto masculino : 22
autosomas y un
cromosoma X oY


GAMETOGENESIS
PROCESO DE FORMACIÓN DE GAMETOS EN LAS GÓNADAS POR MEDIO DE LA
MEIOSIS A PARTIR DE CÉLULAS GERMINALES.
MEDIANTE ESTE PROCESO, EL NÚMERO DE CROMOSOMAS QUE EXISTE EN LAS
CÉLULAS SEXUALES SE REDUCE DE DIPLOIDE A HAPLOIDE, ES DECIR, A LA MITAD DEL
NÚMERO DE CROMOSOMAS QUE CONTIENE UNA CÉLULA NORMAL DE LA ESPECIE DE
QUE SE TRATE.
EN EL CASO DE LOS HUMANOS SI EL PROCESO TIENE COMO FIN PRODUCIR
ESPERMATOZOIDES SE LE DENOMINA ESPERMATOGÉNESIS Y SE REALIZA
ESPERM ATO GENESIS.
MECANISMO ENCARGADO DE LA PRODUCCIÓN DE
ESPERMATOZOIDES
DURACIÓN APROXIMADA DE 65 A 75 HORAS.
LAS ESPERMÁTIDAS SE CONVIERTEN EN
ESPERMATOZOIDES. PARA ELLO, SE REDUCE EL
CITOPLASMA, EL NÚCLEO SE ALARGA Y QUEDA EN LA
CABEZA DEL ESPERMATOZOIDE, LAS MITOCONDRIAS SE
COLOCAN EN EL CUELLO Y LOS CENTRIOLOS ORIGINAN
UN FLAGELO.
La espermatogénesis es el mecanismo encargado de
la producción de .
🞇


CONSTA DE CUATRO ETAPAS:
 PROLIFERACION
 CRECIMIENTO
 MADURACION
 DIFERENCIACION
F ASE DE PROL IF ERA CION.
PEGADAS A LA PARED DEL TÚBULO SE
ENCUENTRAN UNAS PEQUEÑAS CÉLULAS
QUE SE MULTIPLICAN ACTIVAMENTE POR
MITOSIS, SON LAS
F ASE DE CRECIM IENTO.
LAS ESPERMATOGONIAS QUE QUEDAN HACIA
LA LUZ DEL TÚBULO EXPERIMENTAN UNA
ETAPA DE CRECIMIENTO Y PASAN A
DENOMINARSE ESPERMATOCITOS PRIMARIOS O
DE PRIMER ORDEN.
F ASE DE MA DURACIO N.
LOS ESPERMATOCITOS PRIMARIOS VAN A SUFRIR LA
PRIMERA DIVISIÓN DE
TRANSFORMÁNDOSE EN
LA MEIOSIS
ESPERMATOCITOS
SECUNDARIOS. LA SEGUNDA DIVISIÓN DE LA MEIOSIS
HAPLOIDES LLAMADAS
PRODUCE UNAS CÉLULAS
ESPERMÁTIDAS; POR CADA ESPERMATOCITO
PRIMARIO SE PRODUCEN CUATRO ESPERMÁTIDAS.
F ASE DE DIFERENCIACI Ó N
CONCIDA COMO FASE DE ESPERMIOGENESIS.
LAS ESPERMÁTIDAS NO SON TODAVÍA LOS GAMETOS,
ANTES DEBEN EXPERIMENTAR UNA SERIE DE
TRANSFORMACIONES ANATÓMICAS, ETAPA LLAMADA
ESPERMIOGÉNESIS, AL FINAL DE LA CUAL QUEDARÁN
CONVERTIDAS EN ESPERMATOZOIDES. ÉSTOS ESTÁN
FORMADOS POR LAS SIGUIENTES PARTES: CABEZA,
PIEZA INTERMEDIA Y LA COLA O FLAGELO
ESPERMATOZOIDE





ESPERMATOZOIDE ‘NADAR’
LA ESPERMIOGÉNESIS, ES LA FASE FINAL DE LA
ESPERMATOGÉNESIS, POR EL CUAL LAS ESPERMÁTIDAS SE
TRANSFORMAN EN ESPERMATOZOIDES.
1. CONDENSACIÓN NUCLEAR.
2. FORMACIÓN DEL ACROSOMA.
3. FORMACIÓN DEL FLAGELO.
4. PÉRDIDA DE GRAN PARTE DEL CITOPLASMA.
5. FINALIZA CON LA ENTRADA DE LAS FORMAS MADURAS EN LA
LUZ DE LOS TÚBULOS SEMINÍFEROS Y SU TRANSPORTE AL
EPIDÍDIMO.
LA MISIÓN DE ÉSTAS ES EL
DEBILITAMIENTO
D
Y
ISTIN
R
T
U
A
PT
S
URA
PAREDE
D
S
E Q
L
U
A
E
S
ENVUELVEN AL ÓVULO.

Más contenido relacionado

Similar a sistema-reproductor-masculino-.pptx

ovogenesis y espermatogenesis
ovogenesis y espermatogenesisovogenesis y espermatogenesis
ovogenesis y espermatogenesis
Çarloss Villaar R
 
Trabajo histo full
Trabajo histo fullTrabajo histo full
Trabajo histo full
Fabián Contreras
 
Embriologia clase1
Embriologia clase1Embriologia clase1
Embriologia clase1
Ivan Vila
 
Expo 20 - Meiosis y Fecundacion
Expo 20 - Meiosis y FecundacionExpo 20 - Meiosis y Fecundacion
Expo 20 - Meiosis y Fecundacion
Omar Zàm
 
Aparato reproductor masculino 08
Aparato reproductor masculino 08Aparato reproductor masculino 08
Aparato reproductor masculino 08
catedraticoshisto
 
Fecundacion e implantacion
Fecundacion e implantacionFecundacion e implantacion
Fecundacion e implantacion
Uvaldo Rodriguez
 
Deber de sexualidad
Deber de sexualidadDeber de sexualidad
Deber de sexualidad
guest4ece50e
 
Deber de sexualidad
Deber de sexualidadDeber de sexualidad
Deber de sexualidad
guest4ece50e
 
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA Y GEOLOGÍApptx
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA Y GEOLOGÍApptxTEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA Y GEOLOGÍApptx
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA Y GEOLOGÍApptx
salowil
 
Tema 2 reproduccion y herencia
Tema 2 reproduccion y herenciaTema 2 reproduccion y herencia
Tema 2 reproduccion y herencia
salowil
 
Tema 2 reproduccion y herencia
Tema 2 reproduccion y herenciaTema 2 reproduccion y herencia
Tema 2 reproduccion y herencia
salowil
 
Fisiologia reproductora masculina 22
Fisiologia reproductora masculina 22Fisiologia reproductora masculina 22
Fisiologia reproductora masculina 22
galipote
 
Genética y medio ambiente, espermatogénesis y el espermatozoide
Genética y medio ambiente, espermatogénesis y el espermatozoideGenética y medio ambiente, espermatogénesis y el espermatozoide
Genética y medio ambiente, espermatogénesis y el espermatozoide
Jocelyn Toledo Cordero
 
espermatogenesis
espermatogenesisespermatogenesis
espermatogenesis
diegoriveraflores
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
felipe-flores7
 
Presentacion de la reproduccion sexual y asexual
Presentacion de la reproduccion sexual y asexualPresentacion de la reproduccion sexual y asexual
Presentacion de la reproduccion sexual y asexual
Gabriel Moreno
 
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA 3 ESO..pptx
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA 3 ESO..pptxTEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA 3 ESO..pptx
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA 3 ESO..pptx
salowil
 
Tema 7 ap. reproductor
Tema 7 ap. reproductorTema 7 ap. reproductor
Tema 7 ap. reproductor
salowil
 
Tema 7 ap. reproductor
Tema 7 ap. reproductorTema 7 ap. reproductor
Tema 7 ap. reproductor
salowil
 
Clase 9 Fecundacion E Implantacion
Clase 9 Fecundacion E ImplantacionClase 9 Fecundacion E Implantacion
Clase 9 Fecundacion E Implantacion
DR. CARLOS Azañero
 

Similar a sistema-reproductor-masculino-.pptx (20)

ovogenesis y espermatogenesis
ovogenesis y espermatogenesisovogenesis y espermatogenesis
ovogenesis y espermatogenesis
 
Trabajo histo full
Trabajo histo fullTrabajo histo full
Trabajo histo full
 
Embriologia clase1
Embriologia clase1Embriologia clase1
Embriologia clase1
 
Expo 20 - Meiosis y Fecundacion
Expo 20 - Meiosis y FecundacionExpo 20 - Meiosis y Fecundacion
Expo 20 - Meiosis y Fecundacion
 
Aparato reproductor masculino 08
Aparato reproductor masculino 08Aparato reproductor masculino 08
Aparato reproductor masculino 08
 
Fecundacion e implantacion
Fecundacion e implantacionFecundacion e implantacion
Fecundacion e implantacion
 
Deber de sexualidad
Deber de sexualidadDeber de sexualidad
Deber de sexualidad
 
Deber de sexualidad
Deber de sexualidadDeber de sexualidad
Deber de sexualidad
 
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA Y GEOLOGÍApptx
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA Y GEOLOGÍApptxTEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA Y GEOLOGÍApptx
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA Y GEOLOGÍApptx
 
Tema 2 reproduccion y herencia
Tema 2 reproduccion y herenciaTema 2 reproduccion y herencia
Tema 2 reproduccion y herencia
 
Tema 2 reproduccion y herencia
Tema 2 reproduccion y herenciaTema 2 reproduccion y herencia
Tema 2 reproduccion y herencia
 
Fisiologia reproductora masculina 22
Fisiologia reproductora masculina 22Fisiologia reproductora masculina 22
Fisiologia reproductora masculina 22
 
Genética y medio ambiente, espermatogénesis y el espermatozoide
Genética y medio ambiente, espermatogénesis y el espermatozoideGenética y medio ambiente, espermatogénesis y el espermatozoide
Genética y medio ambiente, espermatogénesis y el espermatozoide
 
espermatogenesis
espermatogenesisespermatogenesis
espermatogenesis
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
 
Presentacion de la reproduccion sexual y asexual
Presentacion de la reproduccion sexual y asexualPresentacion de la reproduccion sexual y asexual
Presentacion de la reproduccion sexual y asexual
 
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA 3 ESO..pptx
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA 3 ESO..pptxTEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA 3 ESO..pptx
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA 3 ESO..pptx
 
Tema 7 ap. reproductor
Tema 7 ap. reproductorTema 7 ap. reproductor
Tema 7 ap. reproductor
 
Tema 7 ap. reproductor
Tema 7 ap. reproductorTema 7 ap. reproductor
Tema 7 ap. reproductor
 
Clase 9 Fecundacion E Implantacion
Clase 9 Fecundacion E ImplantacionClase 9 Fecundacion E Implantacion
Clase 9 Fecundacion E Implantacion
 

Más de MariaHelenaPatio

TIROIDITIS HASHIMOTO.pptx
TIROIDITIS HASHIMOTO.pptxTIROIDITIS HASHIMOTO.pptx
TIROIDITIS HASHIMOTO.pptx
MariaHelenaPatio
 
ANATOMIA DEL APARATO REPORDUCTOR FEMENINO.pptx
ANATOMIA DEL  APARATO REPORDUCTOR FEMENINO.pptxANATOMIA DEL  APARATO REPORDUCTOR FEMENINO.pptx
ANATOMIA DEL APARATO REPORDUCTOR FEMENINO.pptx
MariaHelenaPatio
 
meningitis.pptx
meningitis.pptxmeningitis.pptx
meningitis.pptx
MariaHelenaPatio
 
ANEURISMA.pptx
ANEURISMA.pptxANEURISMA.pptx
ANEURISMA.pptx
MariaHelenaPatio
 
ACV LISTO.pptx
ACV LISTO.pptxACV LISTO.pptx
ACV LISTO.pptx
MariaHelenaPatio
 
ULCERAS-POR-PRESION- inec.pptx
ULCERAS-POR-PRESION- inec.pptxULCERAS-POR-PRESION- inec.pptx
ULCERAS-POR-PRESION- inec.pptx
MariaHelenaPatio
 
reproductor femenino.pptx
reproductor femenino.pptxreproductor femenino.pptx
reproductor femenino.pptx
MariaHelenaPatio
 
introcuccion a TCE.pptx
introcuccion a TCE.pptxintrocuccion a TCE.pptx
introcuccion a TCE.pptx
MariaHelenaPatio
 
norma 4 sistema urinario , digestivo, endocrino.pptx
norma 4 sistema urinario , digestivo, endocrino.pptxnorma 4 sistema urinario , digestivo, endocrino.pptx
norma 4 sistema urinario , digestivo, endocrino.pptx
MariaHelenaPatio
 
introcuccion a politrauma.pptx
introcuccion a politrauma.pptxintrocuccion a politrauma.pptx
introcuccion a politrauma.pptx
MariaHelenaPatio
 
presentacion diuretico inec.pdf
presentacion diuretico inec.pdfpresentacion diuretico inec.pdf
presentacion diuretico inec.pdf
MariaHelenaPatio
 
clase 6 de febrero semana 4 .pptx
clase 6 de febrero semana 4 .pptxclase 6 de febrero semana 4 .pptx
clase 6 de febrero semana 4 .pptx
MariaHelenaPatio
 
TOMA E INTERPRETACION DE GASES ARTERIALES..pptx
TOMA E INTERPRETACION DE GASES ARTERIALES..pptxTOMA E INTERPRETACION DE GASES ARTERIALES..pptx
TOMA E INTERPRETACION DE GASES ARTERIALES..pptx
MariaHelenaPatio
 
aparato_respiratorio.ppt clase 45 de febrero.ppt
aparato_respiratorio.ppt clase 45 de febrero.pptaparato_respiratorio.ppt clase 45 de febrero.ppt
aparato_respiratorio.ppt clase 45 de febrero.ppt
MariaHelenaPatio
 
clase 4 de febrero 2023.pptx
clase 4 de febrero 2023.pptxclase 4 de febrero 2023.pptx
clase 4 de febrero 2023.pptx
MariaHelenaPatio
 
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS.pptx
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS.pptxADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS.pptx
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS.pptx
MariaHelenaPatio
 
cuidados de enfermerria de Paciente Ventilado UNISANGIL.pptx
cuidados de enfermerria de Paciente Ventilado UNISANGIL.pptxcuidados de enfermerria de Paciente Ventilado UNISANGIL.pptx
cuidados de enfermerria de Paciente Ventilado UNISANGIL.pptx
MariaHelenaPatio
 
clase 21 de enero 2023.pptx
clase 21 de enero 2023.pptxclase 21 de enero 2023.pptx
clase 21 de enero 2023.pptx
MariaHelenaPatio
 

Más de MariaHelenaPatio (18)

TIROIDITIS HASHIMOTO.pptx
TIROIDITIS HASHIMOTO.pptxTIROIDITIS HASHIMOTO.pptx
TIROIDITIS HASHIMOTO.pptx
 
ANATOMIA DEL APARATO REPORDUCTOR FEMENINO.pptx
ANATOMIA DEL  APARATO REPORDUCTOR FEMENINO.pptxANATOMIA DEL  APARATO REPORDUCTOR FEMENINO.pptx
ANATOMIA DEL APARATO REPORDUCTOR FEMENINO.pptx
 
meningitis.pptx
meningitis.pptxmeningitis.pptx
meningitis.pptx
 
ANEURISMA.pptx
ANEURISMA.pptxANEURISMA.pptx
ANEURISMA.pptx
 
ACV LISTO.pptx
ACV LISTO.pptxACV LISTO.pptx
ACV LISTO.pptx
 
ULCERAS-POR-PRESION- inec.pptx
ULCERAS-POR-PRESION- inec.pptxULCERAS-POR-PRESION- inec.pptx
ULCERAS-POR-PRESION- inec.pptx
 
reproductor femenino.pptx
reproductor femenino.pptxreproductor femenino.pptx
reproductor femenino.pptx
 
introcuccion a TCE.pptx
introcuccion a TCE.pptxintrocuccion a TCE.pptx
introcuccion a TCE.pptx
 
norma 4 sistema urinario , digestivo, endocrino.pptx
norma 4 sistema urinario , digestivo, endocrino.pptxnorma 4 sistema urinario , digestivo, endocrino.pptx
norma 4 sistema urinario , digestivo, endocrino.pptx
 
introcuccion a politrauma.pptx
introcuccion a politrauma.pptxintrocuccion a politrauma.pptx
introcuccion a politrauma.pptx
 
presentacion diuretico inec.pdf
presentacion diuretico inec.pdfpresentacion diuretico inec.pdf
presentacion diuretico inec.pdf
 
clase 6 de febrero semana 4 .pptx
clase 6 de febrero semana 4 .pptxclase 6 de febrero semana 4 .pptx
clase 6 de febrero semana 4 .pptx
 
TOMA E INTERPRETACION DE GASES ARTERIALES..pptx
TOMA E INTERPRETACION DE GASES ARTERIALES..pptxTOMA E INTERPRETACION DE GASES ARTERIALES..pptx
TOMA E INTERPRETACION DE GASES ARTERIALES..pptx
 
aparato_respiratorio.ppt clase 45 de febrero.ppt
aparato_respiratorio.ppt clase 45 de febrero.pptaparato_respiratorio.ppt clase 45 de febrero.ppt
aparato_respiratorio.ppt clase 45 de febrero.ppt
 
clase 4 de febrero 2023.pptx
clase 4 de febrero 2023.pptxclase 4 de febrero 2023.pptx
clase 4 de febrero 2023.pptx
 
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS.pptx
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS.pptxADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS.pptx
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS.pptx
 
cuidados de enfermerria de Paciente Ventilado UNISANGIL.pptx
cuidados de enfermerria de Paciente Ventilado UNISANGIL.pptxcuidados de enfermerria de Paciente Ventilado UNISANGIL.pptx
cuidados de enfermerria de Paciente Ventilado UNISANGIL.pptx
 
clase 21 de enero 2023.pptx
clase 21 de enero 2023.pptxclase 21 de enero 2023.pptx
clase 21 de enero 2023.pptx
 

Último

atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 

Último (20)

atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 

sistema-reproductor-masculino-.pptx