SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso López Carlos
Guerrero Cota Francisco Arturo
30 de septiembre 2016
DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 1
Clase 3 - Antibióticos
DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 2
Betalactamicos
• Mecanismo de acción  Inhiben la trasnpeptidacion  Daño a pared
celular  Lisis osmótica
• (En otras palabras produce lisis de pared celular).
Consecuencias de usar Betalactamicos
1.- Crisis convulsivas  depende de la dosis , por ejemplo: 5.000.000 UI
2.- Exantema / Rash  Esta no depende de la dosis
3.- Shock Anafiláctico
4.- Nefrotoxico
DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 3
1.- Penicilina
Sódica IV
• A) Penicilina G
Benzatinica IM
• B) Penicilina V  V.O
Tratamiento de elección
A.- Sífilis
B.- Actinomicosis
C.-Meningococo
D.-Estreptococo
α (alfa)  Neumococo / Viridands (Endocarditis)
β (Beta)  Grupo A: Pyogenes
Grupo B: Agalactae
δ (Gamma)  Enterococo
Casi todas mueren
excepto
1.- Meningitis
2.- Sepsis neonatal
3.- Neumonía en RN
Gonococo  Tx con ceftriaxona
Mueren con ampicilina o imipenem
DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 4
2.- Aminopenicilinas
• Son efectivas con Gram (-)
• NO CUBREN S. AUREUS
• Ampicilina (mejor en IV) vs Amoxicilina (mejor en VO).
• TTO 1.- Infecciones OTRL no complicada
• 2.- IVU embarazo
• 3.- Profilaxis dental  Amoxicilina VO
• 4.- Enterococo
• 5.- Lyne sin complicaciones (SNC y cardiovascular)
• (Frecuente en sonora, obregón, Massachusetts.)
DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 5
H H. INFLUENZAE
E E. COLI
L LISTERIA MONOCITOGENES
P PROTEUS
S SALMONELLA
K KLIEBSELLA
E ENTEROCOCO
GRAM
(+)
GRAM
(+)
Inmunodeprimidos
1.- Neumonía
2.- Meningitis
3.- Complicaciones en
embarazo  Muerte fetal
Se relaciona con óbitos y
abortos.
3.- Penicilinas semi-sinteticas
• Cloxacilina
• Oxacilina
• Nafacilina
• Dicloxacilina
• Metilanina  la mas nefrotoxica, solo se usa en antibiograma.
• Existe algo llamado SARM ( S. Aureus resistente a metilanina) esto
quiere decir que si esta bacteria resiste contra este ATB, las demás
penicilinas Semi-sintéticas no harán efecto alguno.
DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 6
• (Amoxi – Ampicilina ) + Tazobactam / clavulanato / sulbactam
• T C S
• TODOS CONTRA S.AUREUS
• Ejemplo: Aamoxiclav o sultamicilina
DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 7
Estafilococo Aureus (Dorado)
• Afección  Pulmón – Neumonía
• Endocarditis – Por drogas IM
• Meningitis – Pacientes con Cx de cráneo
• Osteomielitis
• Artritis séptica
• Infección de piel
DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 8
SA
B. Lactamasa
Adhesinas
Toxinas
Toxinas shocke séptico
Toxina exfoliativa (piel escaldada)
• Tratamiento SARM  Vancomicina
• Linezolid
• Daptomicina
• Tigeciclina
• Ceftarolina (Cefalosporina 5ta)
• Estos tratamientos se dan de manera empírica en
infecciones graves  ejemplo Meningitis (no
arriesgarse con tratamiento de elección).
4.- Penicilinas antipseudomonas
• Ticarcilina / Carbenicilina / Piperacilina
• T C P = Todos contra pseudomonas.
• Penicilinas antipseudomonas + Tazobactam / clavulanato / sulbactam  Eficaz contra S. Aureus
• Complicaciones por infecciones por pseudomonas
I. Pulmon  Neumonia / Bronquiectasias
II. Sepsis
III. Ectima Gangrenoso
IV. Urinario (IVU)
V. Diabetico  Osteomielitis
VI. Otitis media externa
VII. Fiebre en pacientes con neutropenia
DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 9
Funcionan contra Pseudomonas
Cefalosporinas
Ceftazidina  Cefalosporina 3era gen
Cefapime  Cefalosporina de 4ta gen
Monobactamicos Aztreonam
Carbapenem
Imipenem
Meropenem
Xertopenem  No dar
5.- Cefalosporinas
• Existen  1era Generación
• 2da Generación
• 3ra Generación
• 4ta Generación
• 5ta Generación
DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 10
NO CUBREN:
BACTERIAS ATIPICAS
LISTERIA MONOCYTOGENES
SARM
ENTEROCOCOS
DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 11
CEFALOSPORINA DE 2DA GENERACION
I. Cubren anaerobios  Infecciones intrabdominales y EPI
II. Aumenta TP y TPT ( Discrasias sanguíneas)
III. No se activan efectos anticoagulantes
IV. La mas triste de todas Efecto secundario  Efecto disulfiram  SE PROHIBE BEBER ALCOHOL
POR PRODUCIR INTOXICACION
CEFALOSPORINA DE 3ERA GENERACION
I. CEFTRIAXONA  HEPATOTOXICA
II. CEFTAZIDIME  ANTISEUPDOMONAS
III. CEFOTAXINA  PERITONITIS BACTERIANA ESPONTANEA
• Cefalosporina de 4ta gen:
1. Cefapime  Funciona contra S. Aureus
2. Funcionan contra anaerobios y pseudomonas
• Cefalosporina de 5ta gen:
1. Ceftaroline  Funciona contra S. Aureus
DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 12
TMP/SMZ
• Acido paraaminobenzoico(PABA)
• DNA  inhibe la síntesis
• Función del TMP/SMZ  Bloquea el DNA
DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 13
Dihidropteroato reductasa
Dihidrofolato reductasa
1. SULFAMETOXAZOL  BACTERIAS
2. SULFADIAZINA  PARASITOS
3. SULFAZALAZINA  INMUNOSUPRESOR EN SERES HUMANOS
1. TRIMETROPIN –B
2. METOTREXATE – H
3. PIRIMATAMINA – P
Efectos adversos
1. Supresión de medula ósea
2. Reacciones alérgicas graves  Steven Johnson
Nefritis alérgica
Anemia Hemolitica  Baja G6PO
A. Indicaciones  Toxoplasmosis (solo como profilaxis)
Micetoma  Nocardia (mx)
Pneumocystis carinii (profilaxis y tratamiento)
DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 14
Cuando se usa metotrexato
o pirimetamina hay que
agregar Ac. Fólico
Aminoglucosidos
• Inhiben la síntesis proteica (30s)  los 50s son los macrolidos
• Requieren O2 para funcionar (No funcionan en anaerobios)
• NO combinar con furosemide  Producen sordera
• Son ototoxicos, nefrotoxicos
• No dar en miastenia
• Se pueden combinar con B-Lactamicos
DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 15
• Ampi + Genta = en RN es excelente.
• Recordar que cefalosporina de 2da gen actúa contra anaerobios.
• Los Aminoglucosidos cubren Gram ( - ) , Son de elección para las PSEUDOMONAS.
• Gentamicina es mas ototoxica que la amikasina (pero gentamicina es el tratamiento de elección).
DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 16
Estreptomicina  Funciona
contra Tuberculosis , tularemia
(fiebre de los conejos).
Neomicina  Topica ,
encefalopatía hepática y en
cirugía de colon.
Tobramicina  Inhalada en el
paciente con fibrosis quística.
Atención Prenatal
• Evaluar factor de riesgo:
• Edad  Menor de 14 años (pensar en abuso y/o violencia)
• Mayor de 35 años
• Teratógenos
• Valoración dental – mamaria - Papanicolao
DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 17
Recordar siempre para embarazo positivo.
1. Exploración física
2. USG
3. Prueba de embarazo positiva
Contraindicaciones
• Síndrome de Eisenmenger ( Aumenta el 50% de gasto cardiaco).
• Falla cardiaca lll y lV (según criterios de NYHA).
• Marfan y Raiz aortica > 4 cm.
• Diabetes  Creatinina >1.4 , IFG < 30 , HbA1C >10% , Retinopatía
diabética proliferativa y nefropatía.
DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 18
Presentación clínica
Presuntivo Probable Positivos
Nauseas
Vomito
Cambios en piel
Útero aumentado de tamaño
Presentación de placenta
HGC (+)
Reblandecimiento 
Útero (hegar)
Cérvix ( Godell )
Saco gestacional
Movimientos fetales
(percibidos por el explorador)
DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 19
Signos de embarazo
A.- Recordar que la progesterona produce:
1. Manchas en piel
2. Fatiga
3. Amenorrea
4. Estimulo del bulbo
B.- Regla de Naegele:
1. FPP= FUM + 1 año – 3 meses + 7 días
C.- Cuanto dura embarazo:
1. 280 días
2. 10 meses lunares
3. 37-41 SDG
Se debe enviar a segundo nivel cuando
tenga mas de 41 SDG.
FONDO UTERINO
Signos vitales:
I. FC Aumenta.
II. FR Aumenta (paciente presentara ALCALOSIS RESPIRATORIA que es normal).
III. TA: Baja 15 mmHg sistólica , Baja 5 mmHg diastólica (siendo Normal).
IV. Peso , talla y edo nutricional (11-16 kg subira en IMC normal).
V. HIPERTENSION EN EL EMBARAZO SIEMPRE SERA PATOLOGICO.
FCF: 110 A 160 LPM
Dato: Progesterona  baja TA , Relaja el musculo liso.
34
Ultrasonido
DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 20
• Edad gestacional
• 1er trimestre (10 – 12 SDG) Mejor parámetro:
• A.- Céfalo caudal
• B.- Cráneo-robadillo
• 2do y 3er trimestre  Biometria fetal  CC / CA / LF / DBP
• Software dice SDG y peso aproximado.
1. Primer USG  11-14 SDG
2. Segundo USG  18 -22 SDG
3. Tercer USG  28 – 30 SDG
Bienestar Fetal
• Perfil biofísico a las 32 – 34 sdg
• Tono
• Movimientos
• Respiración
• Índice de liquido amniótico
• Pruebas sin estrés (PSS)
• PSS : Mayor o igual a 8  Normal
• Menor o igual a 7  Cesárea
DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 21
SON LAS 2 MAS IMPORTANTES
Detección de malformaciones
• Factores de riesgo  Pacientes mayores de 35 años
• Pacientes con antecedentes
• Primera prueba  11 -14 sdg Test Combinado (translucencia nucal debe ser < 3 mm, PAP-P normal, HGC normal).
• 2do Ultrasonido  (2do trimestre)  18 – 232 SDG
• USG estructural + HGC + Estriol + α fetoproteina
DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 22
Feto Sx Down > 3 mm, PAP-P elevado , HGC elevado
Tripe marcador + Inhibina A
Cuádruple marcador
α fetoproteina Elevada  Gastrosquisis
Onfalocele
Gemelos o mas
HGC + Inhibina A elevada = Sx Down
Feto con malformaciones
en cara hay que pensar
en afecciones cardiacas
Síndrome de Patau ( Trisomía 13)
• Polidactilia
• 3P Paladar hendido  Hay que pensar en malformación cardiaca
• Pies en mecedora  por falta de liquido amniótico / Pble malformación renal
• Cresta neural  Huesos , musculos y corazón.
• Hernias / Onfalocele / Gastrosquisis  α fetoproteina Elevada
• MUERTE AL NACIMIENTO
DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 23
Síndrome de Edward ( Trisomía 18 )
• Malformación renal / Pies en mecedora
• 3M Micrognatia/Hipertelorismo/occipucio prominente
• Microcefalia
• Pueden presentar malformaciones cardiacas.
• - MUERTE A LOS 5 – 15 DIAS -
DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 24
NO DISYUNCION MEIOTICA MATERNA
CAUSA DE ESTAS PATOLOGIAS
CRI DU CHAT
• El síndrome Cri du Chat (maullido de gato en francés) es un desorden
cromosómico producido por una delección al final del brazo corto del
cromosoma 5 (por lo que también se le denomina síndrome 5p- o
síndrome 5p menos).
• Restricción de crecimiento intrauterino
• Hipertelorismo/ Implantación baja de oreja
• Llanto característico
• Retraso mental
• α fetoproteina disminuida
DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 25
DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 26
“El cielo resplandece a mi alrededor, al volar
destellos brillan en las nubes sin fin”
DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 27

Más contenido relacionado

Similar a Clase 3.pdf

Doctora, estoy muy nerviosa. Tiroiditis
Doctora, estoy muy nerviosa. TiroiditisDoctora, estoy muy nerviosa. Tiroiditis
Doctora, estoy muy nerviosa. TiroiditisMercedes Calleja
 
Uso antipiréticos en Pediatría
Uso antipiréticos en PediatríaUso antipiréticos en Pediatría
Uso antipiréticos en Pediatríainsn
 
Presentacionmwdicamentosenembarazo20111 110116113151-phpapp02
Presentacionmwdicamentosenembarazo20111 110116113151-phpapp02Presentacionmwdicamentosenembarazo20111 110116113151-phpapp02
Presentacionmwdicamentosenembarazo20111 110116113151-phpapp02victorino66 palacios
 
8 patologías pediátricas frecuentes tras la vuelta al cole
8 patologías pediátricas frecuentes tras la vuelta al cole8 patologías pediátricas frecuentes tras la vuelta al cole
8 patologías pediátricas frecuentes tras la vuelta al coleMFYC
 
Anafilaxia S19009296
Anafilaxia S19009296Anafilaxia S19009296
Anafilaxia S19009296PepeVCamp
 
Preeclampsia eclampsia-1206582774130858-4-111110190758-phpapp01
Preeclampsia eclampsia-1206582774130858-4-111110190758-phpapp01Preeclampsia eclampsia-1206582774130858-4-111110190758-phpapp01
Preeclampsia eclampsia-1206582774130858-4-111110190758-phpapp01Yosi Merino Aguilera
 
hipertension arterial en el embarazo
hipertension arterial en el embarazohipertension arterial en el embarazo
hipertension arterial en el embarazohpao
 
Hipertensión y embarazo.
Hipertensión y embarazo.Hipertensión y embarazo.
Hipertensión y embarazo.Juan Tabone
 
Faringitis aguda
Faringitis agudaFaringitis aguda
Faringitis agudaclarabs
 
Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudoSindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudoPablo Lopez
 

Similar a Clase 3.pdf (20)

Doctora, estoy muy nerviosa. Tiroiditis
Doctora, estoy muy nerviosa. TiroiditisDoctora, estoy muy nerviosa. Tiroiditis
Doctora, estoy muy nerviosa. Tiroiditis
 
Uso antipiréticos en Pediatría
Uso antipiréticos en PediatríaUso antipiréticos en Pediatría
Uso antipiréticos en Pediatría
 
appappappapp
appappappappappappappapp
appappappapp
 
Presentacionmwdicamentosenembarazo20111 110116113151-phpapp02
Presentacionmwdicamentosenembarazo20111 110116113151-phpapp02Presentacionmwdicamentosenembarazo20111 110116113151-phpapp02
Presentacionmwdicamentosenembarazo20111 110116113151-phpapp02
 
Trastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazoTrastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazo
 
Medicamentos usados en partos
Medicamentos usados en partosMedicamentos usados en partos
Medicamentos usados en partos
 
Intoxicación por organofosforados
Intoxicación por organofosforadosIntoxicación por organofosforados
Intoxicación por organofosforados
 
Heparina
HeparinaHeparina
Heparina
 
8 patologías pediátricas frecuentes tras la vuelta al cole
8 patologías pediátricas frecuentes tras la vuelta al cole8 patologías pediátricas frecuentes tras la vuelta al cole
8 patologías pediátricas frecuentes tras la vuelta al cole
 
Check list o Listas de Chequeo en Urgencias
Check list o Listas de Chequeo en UrgenciasCheck list o Listas de Chequeo en Urgencias
Check list o Listas de Chequeo en Urgencias
 
Anafilaxia S19009296
Anafilaxia S19009296Anafilaxia S19009296
Anafilaxia S19009296
 
HOY SI FINAL FINAL STAFF.pptx
HOY SI FINAL FINAL STAFF.pptxHOY SI FINAL FINAL STAFF.pptx
HOY SI FINAL FINAL STAFF.pptx
 
Preeclampsia eclampsia-1206582774130858-4-111110190758-phpapp01
Preeclampsia eclampsia-1206582774130858-4-111110190758-phpapp01Preeclampsia eclampsia-1206582774130858-4-111110190758-phpapp01
Preeclampsia eclampsia-1206582774130858-4-111110190758-phpapp01
 
hipertension arterial en el embarazo
hipertension arterial en el embarazohipertension arterial en el embarazo
hipertension arterial en el embarazo
 
Ateneo ahtar
Ateneo ahtarAteneo ahtar
Ateneo ahtar
 
Hipertensión y embarazo.
Hipertensión y embarazo.Hipertensión y embarazo.
Hipertensión y embarazo.
 
Faringitis aguda
Faringitis agudaFaringitis aguda
Faringitis aguda
 
Farmacologia de la hemostasia
Farmacologia de la hemostasiaFarmacologia de la hemostasia
Farmacologia de la hemostasia
 
Asma SOAPE
Asma SOAPEAsma SOAPE
Asma SOAPE
 
Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudoSindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudo
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Clase 3.pdf

  • 1. Curso López Carlos Guerrero Cota Francisco Arturo 30 de septiembre 2016 DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 1
  • 2. Clase 3 - Antibióticos DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 2
  • 3. Betalactamicos • Mecanismo de acción  Inhiben la trasnpeptidacion  Daño a pared celular  Lisis osmótica • (En otras palabras produce lisis de pared celular). Consecuencias de usar Betalactamicos 1.- Crisis convulsivas  depende de la dosis , por ejemplo: 5.000.000 UI 2.- Exantema / Rash  Esta no depende de la dosis 3.- Shock Anafiláctico 4.- Nefrotoxico DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 3
  • 4. 1.- Penicilina Sódica IV • A) Penicilina G Benzatinica IM • B) Penicilina V  V.O Tratamiento de elección A.- Sífilis B.- Actinomicosis C.-Meningococo D.-Estreptococo α (alfa)  Neumococo / Viridands (Endocarditis) β (Beta)  Grupo A: Pyogenes Grupo B: Agalactae δ (Gamma)  Enterococo Casi todas mueren excepto 1.- Meningitis 2.- Sepsis neonatal 3.- Neumonía en RN Gonococo  Tx con ceftriaxona Mueren con ampicilina o imipenem DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 4
  • 5. 2.- Aminopenicilinas • Son efectivas con Gram (-) • NO CUBREN S. AUREUS • Ampicilina (mejor en IV) vs Amoxicilina (mejor en VO). • TTO 1.- Infecciones OTRL no complicada • 2.- IVU embarazo • 3.- Profilaxis dental  Amoxicilina VO • 4.- Enterococo • 5.- Lyne sin complicaciones (SNC y cardiovascular) • (Frecuente en sonora, obregón, Massachusetts.) DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 5 H H. INFLUENZAE E E. COLI L LISTERIA MONOCITOGENES P PROTEUS S SALMONELLA K KLIEBSELLA E ENTEROCOCO GRAM (+) GRAM (+) Inmunodeprimidos 1.- Neumonía 2.- Meningitis 3.- Complicaciones en embarazo  Muerte fetal Se relaciona con óbitos y abortos.
  • 6. 3.- Penicilinas semi-sinteticas • Cloxacilina • Oxacilina • Nafacilina • Dicloxacilina • Metilanina  la mas nefrotoxica, solo se usa en antibiograma. • Existe algo llamado SARM ( S. Aureus resistente a metilanina) esto quiere decir que si esta bacteria resiste contra este ATB, las demás penicilinas Semi-sintéticas no harán efecto alguno. DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 6
  • 7. • (Amoxi – Ampicilina ) + Tazobactam / clavulanato / sulbactam • T C S • TODOS CONTRA S.AUREUS • Ejemplo: Aamoxiclav o sultamicilina DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 7
  • 8. Estafilococo Aureus (Dorado) • Afección  Pulmón – Neumonía • Endocarditis – Por drogas IM • Meningitis – Pacientes con Cx de cráneo • Osteomielitis • Artritis séptica • Infección de piel DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 8 SA B. Lactamasa Adhesinas Toxinas Toxinas shocke séptico Toxina exfoliativa (piel escaldada) • Tratamiento SARM  Vancomicina • Linezolid • Daptomicina • Tigeciclina • Ceftarolina (Cefalosporina 5ta) • Estos tratamientos se dan de manera empírica en infecciones graves  ejemplo Meningitis (no arriesgarse con tratamiento de elección).
  • 9. 4.- Penicilinas antipseudomonas • Ticarcilina / Carbenicilina / Piperacilina • T C P = Todos contra pseudomonas. • Penicilinas antipseudomonas + Tazobactam / clavulanato / sulbactam  Eficaz contra S. Aureus • Complicaciones por infecciones por pseudomonas I. Pulmon  Neumonia / Bronquiectasias II. Sepsis III. Ectima Gangrenoso IV. Urinario (IVU) V. Diabetico  Osteomielitis VI. Otitis media externa VII. Fiebre en pacientes con neutropenia DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 9 Funcionan contra Pseudomonas Cefalosporinas Ceftazidina  Cefalosporina 3era gen Cefapime  Cefalosporina de 4ta gen Monobactamicos Aztreonam Carbapenem Imipenem Meropenem Xertopenem  No dar
  • 10. 5.- Cefalosporinas • Existen  1era Generación • 2da Generación • 3ra Generación • 4ta Generación • 5ta Generación DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 10 NO CUBREN: BACTERIAS ATIPICAS LISTERIA MONOCYTOGENES SARM ENTEROCOCOS
  • 11. DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 11 CEFALOSPORINA DE 2DA GENERACION I. Cubren anaerobios  Infecciones intrabdominales y EPI II. Aumenta TP y TPT ( Discrasias sanguíneas) III. No se activan efectos anticoagulantes IV. La mas triste de todas Efecto secundario  Efecto disulfiram  SE PROHIBE BEBER ALCOHOL POR PRODUCIR INTOXICACION CEFALOSPORINA DE 3ERA GENERACION I. CEFTRIAXONA  HEPATOTOXICA II. CEFTAZIDIME  ANTISEUPDOMONAS III. CEFOTAXINA  PERITONITIS BACTERIANA ESPONTANEA
  • 12. • Cefalosporina de 4ta gen: 1. Cefapime  Funciona contra S. Aureus 2. Funcionan contra anaerobios y pseudomonas • Cefalosporina de 5ta gen: 1. Ceftaroline  Funciona contra S. Aureus DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 12
  • 13. TMP/SMZ • Acido paraaminobenzoico(PABA) • DNA  inhibe la síntesis • Función del TMP/SMZ  Bloquea el DNA DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 13 Dihidropteroato reductasa Dihidrofolato reductasa 1. SULFAMETOXAZOL  BACTERIAS 2. SULFADIAZINA  PARASITOS 3. SULFAZALAZINA  INMUNOSUPRESOR EN SERES HUMANOS 1. TRIMETROPIN –B 2. METOTREXATE – H 3. PIRIMATAMINA – P
  • 14. Efectos adversos 1. Supresión de medula ósea 2. Reacciones alérgicas graves  Steven Johnson Nefritis alérgica Anemia Hemolitica  Baja G6PO A. Indicaciones  Toxoplasmosis (solo como profilaxis) Micetoma  Nocardia (mx) Pneumocystis carinii (profilaxis y tratamiento) DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 14 Cuando se usa metotrexato o pirimetamina hay que agregar Ac. Fólico
  • 15. Aminoglucosidos • Inhiben la síntesis proteica (30s)  los 50s son los macrolidos • Requieren O2 para funcionar (No funcionan en anaerobios) • NO combinar con furosemide  Producen sordera • Son ototoxicos, nefrotoxicos • No dar en miastenia • Se pueden combinar con B-Lactamicos DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 15
  • 16. • Ampi + Genta = en RN es excelente. • Recordar que cefalosporina de 2da gen actúa contra anaerobios. • Los Aminoglucosidos cubren Gram ( - ) , Son de elección para las PSEUDOMONAS. • Gentamicina es mas ototoxica que la amikasina (pero gentamicina es el tratamiento de elección). DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 16 Estreptomicina  Funciona contra Tuberculosis , tularemia (fiebre de los conejos). Neomicina  Topica , encefalopatía hepática y en cirugía de colon. Tobramicina  Inhalada en el paciente con fibrosis quística.
  • 17. Atención Prenatal • Evaluar factor de riesgo: • Edad  Menor de 14 años (pensar en abuso y/o violencia) • Mayor de 35 años • Teratógenos • Valoración dental – mamaria - Papanicolao DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 17 Recordar siempre para embarazo positivo. 1. Exploración física 2. USG 3. Prueba de embarazo positiva
  • 18. Contraindicaciones • Síndrome de Eisenmenger ( Aumenta el 50% de gasto cardiaco). • Falla cardiaca lll y lV (según criterios de NYHA). • Marfan y Raiz aortica > 4 cm. • Diabetes  Creatinina >1.4 , IFG < 30 , HbA1C >10% , Retinopatía diabética proliferativa y nefropatía. DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 18
  • 19. Presentación clínica Presuntivo Probable Positivos Nauseas Vomito Cambios en piel Útero aumentado de tamaño Presentación de placenta HGC (+) Reblandecimiento  Útero (hegar) Cérvix ( Godell ) Saco gestacional Movimientos fetales (percibidos por el explorador) DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 19 Signos de embarazo A.- Recordar que la progesterona produce: 1. Manchas en piel 2. Fatiga 3. Amenorrea 4. Estimulo del bulbo B.- Regla de Naegele: 1. FPP= FUM + 1 año – 3 meses + 7 días C.- Cuanto dura embarazo: 1. 280 días 2. 10 meses lunares 3. 37-41 SDG Se debe enviar a segundo nivel cuando tenga mas de 41 SDG. FONDO UTERINO Signos vitales: I. FC Aumenta. II. FR Aumenta (paciente presentara ALCALOSIS RESPIRATORIA que es normal). III. TA: Baja 15 mmHg sistólica , Baja 5 mmHg diastólica (siendo Normal). IV. Peso , talla y edo nutricional (11-16 kg subira en IMC normal). V. HIPERTENSION EN EL EMBARAZO SIEMPRE SERA PATOLOGICO. FCF: 110 A 160 LPM Dato: Progesterona  baja TA , Relaja el musculo liso. 34
  • 20. Ultrasonido DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 20 • Edad gestacional • 1er trimestre (10 – 12 SDG) Mejor parámetro: • A.- Céfalo caudal • B.- Cráneo-robadillo • 2do y 3er trimestre  Biometria fetal  CC / CA / LF / DBP • Software dice SDG y peso aproximado. 1. Primer USG  11-14 SDG 2. Segundo USG  18 -22 SDG 3. Tercer USG  28 – 30 SDG
  • 21. Bienestar Fetal • Perfil biofísico a las 32 – 34 sdg • Tono • Movimientos • Respiración • Índice de liquido amniótico • Pruebas sin estrés (PSS) • PSS : Mayor o igual a 8  Normal • Menor o igual a 7  Cesárea DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 21 SON LAS 2 MAS IMPORTANTES
  • 22. Detección de malformaciones • Factores de riesgo  Pacientes mayores de 35 años • Pacientes con antecedentes • Primera prueba  11 -14 sdg Test Combinado (translucencia nucal debe ser < 3 mm, PAP-P normal, HGC normal). • 2do Ultrasonido  (2do trimestre)  18 – 232 SDG • USG estructural + HGC + Estriol + α fetoproteina DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 22 Feto Sx Down > 3 mm, PAP-P elevado , HGC elevado Tripe marcador + Inhibina A Cuádruple marcador α fetoproteina Elevada  Gastrosquisis Onfalocele Gemelos o mas HGC + Inhibina A elevada = Sx Down Feto con malformaciones en cara hay que pensar en afecciones cardiacas
  • 23. Síndrome de Patau ( Trisomía 13) • Polidactilia • 3P Paladar hendido  Hay que pensar en malformación cardiaca • Pies en mecedora  por falta de liquido amniótico / Pble malformación renal • Cresta neural  Huesos , musculos y corazón. • Hernias / Onfalocele / Gastrosquisis  α fetoproteina Elevada • MUERTE AL NACIMIENTO DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 23
  • 24. Síndrome de Edward ( Trisomía 18 ) • Malformación renal / Pies en mecedora • 3M Micrognatia/Hipertelorismo/occipucio prominente • Microcefalia • Pueden presentar malformaciones cardiacas. • - MUERTE A LOS 5 – 15 DIAS - DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 24 NO DISYUNCION MEIOTICA MATERNA CAUSA DE ESTAS PATOLOGIAS
  • 25. CRI DU CHAT • El síndrome Cri du Chat (maullido de gato en francés) es un desorden cromosómico producido por una delección al final del brazo corto del cromosoma 5 (por lo que también se le denomina síndrome 5p- o síndrome 5p menos). • Restricción de crecimiento intrauterino • Hipertelorismo/ Implantación baja de oreja • Llanto característico • Retraso mental • α fetoproteina disminuida DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 25
  • 26. DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 26
  • 27. “El cielo resplandece a mi alrededor, al volar destellos brillan en las nubes sin fin” DR. GUERRERO COTA FRANCISCO ARTURO 27