SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CIRCUNFERENCIA R
¿Qué figuras tienen la forma de círculo y circunferencia?
Es el conjunto de todos los puntos que se encuentran en un mismo plano y equidistan de un mismo punto fijo; el cual representa al centro de la circunferencia  P Q T S R R R O : Centro  OP=OQ=OT=OS=…:Radio CIRCUNFERENCIA Actividad
ACTIVIDAD
ELEMENTOS DE UNA CIRCUNFERENCIA  interactúa A B M N Recta tangente Recta secante Flecha o  sagita Diámetro AB (  ) Centro T  Punto de tangencia Q  P  Radio Arco BQ Cuerda PQ
PROPIEDADES BÁSICAS DE LA CIRCUNFERENCIA Todo  radio  trazado a un punto de tangencia resulta perpendicular a la  recta tangente  que determina dicho punto de tangencia Recta Tangente Radio 1.- ACTIVIDAD
02.-  Radio  o  diámetro  perpendicular a una  cuerda  la    biseca (divide en dos segmentos congruentes). ON : radio DN : Diámetro EF : Cuerda ACTIVIDAD
Actividad P Q M N R
03.- Cuerdas paralelas determinan arcos congruentes entre las paralelas.  A B C D
04.-  A cuerdas congruentes en una misma circunferencia les corresponden arcos congruentes. A B C D Cuerdas congruentes Arcos congruentes Las cuerdas equidistan del centro
 
POSICIONES RELATIVAS  DE DOS CIRCUNFERENCIAS 01 .- Circunferencias concéntricas tienen un mismo centro  T punto de tangencia ET=TF
02.-  CIRCUNFERENCIAS  EXTERIORES .-  No tienen punto en común. d > R + r R r Distancia entre los centros (d) R r
d  =  R  +  r   03.-  CIRCUNFERENCIAS TANGENTES  EXTERIORES .-  Tienen Un  punto común que es la de tangencia. r R R r Punto de tangencia Distancia entre los centros (d)
d = R - r 04.-  CIRCUNFERENCIAS TANGENTES  INTERIORES .-  Tienen un  punto en común que es la de tangencia. d : Distancia entre los centros d R R r Punto de  tangencia
05.-CIRCUNFERENCIAS  SECANTES Tienen dos puntos comunes
5.1.-  CIRCUNFERENCIAS SECANTES .-  Tienen dos puntos comunes que son las intersecciones. ( R – r ) < d < ( R + r ) R r Distancia entre los centros (d)
5.2.-  CIRCUNFERENCIAS ORTOGONALES .-  Los radios son perpendiculares en el punto de intersección. d 2  = R 2  + r 2 Distancia entre los centros (d) r R
06.-  CIRCUNFERENCIAS INTERIORES .-  No tienen puntos comunes. d < R - r d: Distancia entre los centros R r d
1.-  Desde un punto exterior a una circunferencia se puede trazar dos rayos tangentes que determinan dos segmentos congruentes.  PROPIEDADES  DE  LAS TANGENTES AP  =  PB ACTIVIDAD A B P R R  
2.-  TANGENTES  COMUNES  EXTERIORES .-  Son congruentes AB  =  CD A B C D R R r r
3.-  TANGENTES  COMUNES  INTERIORES .-  Son congruentes. AB  =  CD A B C D R R r r
TEOREMA DE PONCELET. -  En todo triángulo rectángulo, la suma de longitudes de catetos es igual a la longitud de la hipotenusa mas el doble del inradio. a  +  b  =  c  +  2r a  +  b  =  2 ( R + r ) a b c r R R Inradio Circunradio
TEOREMA DE PITOT. -  En todo cuadrilátero circunscrito a una circunferencia, se cumple que la suma de longitudes de los lados opuestos son iguales. a  +  c  =  b  +  d d a b c Cuadrilátero circunscrito
II.-ÁNGULOS EN LA CIRCUNFERENCIA
1.-  MEDIDA DEL ÁNGULO CENTRAL .-  Es igual a la  medida del arco que se opone. ACTIVIDAD  A B C r r    = mAB
2.-  MEDIDA DEL ÁNGULO INTERIOR .-  Es igual a la semisuma de las medidas de los arcos opuestos  A C B D
3.-  MEDIDA DEL ÁNGULO INSCRITO .-  Es la mitad de la medida  del arco opuesto. ACTIVIDAD  A B C
4.-  MEDIDA DEL ÁNGULO SEMI-INSRITO .-  Es igual al medida del arco opuesto.  A B C
 A B C 1.-  MEDIDA DEL ÁNGULO EX-INSCRITO .-  Es igual a la mitad de la medida del arco ABC.
 
6.- ÁNGULOS EXTERIORES .-  Son tres casos: a.-  Medida del ángulo formado por dos rectas tangentes .-  Es  igual a la semidiferencia de las medidas de los arcos opuestos.  A B C O    + mAB = 180°
c.-  Medida del ángulo formado por una recta tangente y otra secante .-  Es igual a la semidiferencia de las medidas de los arcos opuestos.  A B C O
b.-   Ángulo formado por dos rectas secantes .-  Es igual a la semidiferencia de la medida de los arcos opuestos.  A B C O D

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tangencias y enlaces
Tangencias y enlacesTangencias y enlaces
Tangencias y enlaces
albacalara
 
30 ángulos en la circunferencia y teoremas
30 ángulos en la circunferencia y teoremas30 ángulos en la circunferencia y teoremas
30 ángulos en la circunferencia y teoremas
Marcelo Calderón
 
CIRCUNFERENCIA DESDE UN PUNTO DE VISTA ANALÍTICO
CIRCUNFERENCIA DESDE UN PUNTO DE VISTA ANALÍTICOCIRCUNFERENCIA DESDE UN PUNTO DE VISTA ANALÍTICO
CIRCUNFERENCIA DESDE UN PUNTO DE VISTA ANALÍTICORubenblan
 
Ejercicios círculo y circunferencia
Ejercicios círculo y circunferenciaEjercicios círculo y circunferencia
Ejercicios círculo y circunferencia
Logos Academy
 
Circunferencia - Pre-Universitario
Circunferencia - Pre-UniversitarioCircunferencia - Pre-Universitario
Circunferencia - Pre-Universitarioguest29f6ed0
 
Clase 03 teoria de tangencias
Clase 03   teoria de tangenciasClase 03   teoria de tangencias
Clase 03 teoria de tangencias
DIBUJO EN INGENIERÍA-PUCP
 
Circunferencia inscrita. y circunscrita
Circunferencia inscrita. y circunscritaCircunferencia inscrita. y circunscrita
Circunferencia inscrita. y circunscritaKaty B.
 
Clase Cónicas
Clase CónicasClase Cónicas
Clase Cónicas
ArnulfoCaro
 
Circunferencia y sus elementos
Circunferencia y sus elementosCircunferencia y sus elementos
Circunferencia y sus elementossitayanis
 
Tema 6 Curvas Tcnicas
Tema 6 Curvas TcnicasTema 6 Curvas Tcnicas
Tema 6 Curvas Tcnicasqvrrafa
 
La circunferencia como lugar geométrico
La circunferencia como lugar geométricoLa circunferencia como lugar geométrico
La circunferencia como lugar geométrico
Ramón Marcelo Bustos Méndez
 
Tema 5 Tangencias Y Enlaces
Tema 5 Tangencias Y EnlacesTema 5 Tangencias Y Enlaces
Tema 5 Tangencias Y Enlacesqvrrafa
 
Tangencias
TangenciasTangencias
Tangencias
epvmanantiales
 
Circunferencia proporcionalidad y semejanza
Circunferencia proporcionalidad y semejanzaCircunferencia proporcionalidad y semejanza
Circunferencia proporcionalidad y semejanza
Hender Chapoñan
 
circunferencia y circulo
circunferencia y circulocircunferencia y circulo
circunferencia y circuloNolaa's School
 
área de un círculo
área de un círculo área de un círculo
área de un círculo
Sita Yani's
 
Tangencias y enlaces
Tangencias y enlacesTangencias y enlaces
Tangencias y enlaces
Alberto555550
 

La actualidad más candente (20)

Curvas Cónicas
Curvas CónicasCurvas Cónicas
Curvas Cónicas
 
Tangencias y enlaces
Tangencias y enlacesTangencias y enlaces
Tangencias y enlaces
 
30 ángulos en la circunferencia y teoremas
30 ángulos en la circunferencia y teoremas30 ángulos en la circunferencia y teoremas
30 ángulos en la circunferencia y teoremas
 
CIRCUNFERENCIA DESDE UN PUNTO DE VISTA ANALÍTICO
CIRCUNFERENCIA DESDE UN PUNTO DE VISTA ANALÍTICOCIRCUNFERENCIA DESDE UN PUNTO DE VISTA ANALÍTICO
CIRCUNFERENCIA DESDE UN PUNTO DE VISTA ANALÍTICO
 
Ejercicios círculo y circunferencia
Ejercicios círculo y circunferenciaEjercicios círculo y circunferencia
Ejercicios círculo y circunferencia
 
Circunferencia - Pre-Universitario
Circunferencia - Pre-UniversitarioCircunferencia - Pre-Universitario
Circunferencia - Pre-Universitario
 
Clase 03 teoria de tangencias
Clase 03   teoria de tangenciasClase 03   teoria de tangencias
Clase 03 teoria de tangencias
 
Circunferencia inscrita. y circunscrita
Circunferencia inscrita. y circunscritaCircunferencia inscrita. y circunscrita
Circunferencia inscrita. y circunscrita
 
Clase Cónicas
Clase CónicasClase Cónicas
Clase Cónicas
 
Circunferencia y sus elementos
Circunferencia y sus elementosCircunferencia y sus elementos
Circunferencia y sus elementos
 
Tema 6 Curvas Tcnicas
Tema 6 Curvas TcnicasTema 6 Curvas Tcnicas
Tema 6 Curvas Tcnicas
 
La circunferencia como lugar geométrico
La circunferencia como lugar geométricoLa circunferencia como lugar geométrico
La circunferencia como lugar geométrico
 
Tema 5 Tangencias Y Enlaces
Tema 5 Tangencias Y EnlacesTema 5 Tangencias Y Enlaces
Tema 5 Tangencias Y Enlaces
 
Tangencias
TangenciasTangencias
Tangencias
 
Circunferencia
CircunferenciaCircunferencia
Circunferencia
 
Circunferencia proporcionalidad y semejanza
Circunferencia proporcionalidad y semejanzaCircunferencia proporcionalidad y semejanza
Circunferencia proporcionalidad y semejanza
 
circunferencia y circulo
circunferencia y circulocircunferencia y circulo
circunferencia y circulo
 
Potencia
PotenciaPotencia
Potencia
 
área de un círculo
área de un círculo área de un círculo
área de un círculo
 
Tangencias y enlaces
Tangencias y enlacesTangencias y enlaces
Tangencias y enlaces
 

Destacado

Relación entre circunferencia y diámetro en geogebra Juan Pablo Solís Rossell
Relación entre circunferencia y diámetro en geogebra Juan Pablo Solís RossellRelación entre circunferencia y diámetro en geogebra Juan Pablo Solís Rossell
Relación entre circunferencia y diámetro en geogebra Juan Pablo Solís Rossell
Juan Pablo Solis Rossell
 
Guia de mediciones
Guia de medicionesGuia de mediciones
Guia de mediciones
faridum
 
Puntos interiores y puntos exteriores a una circunferencia
Puntos interiores y puntos exteriores a una circunferenciaPuntos interiores y puntos exteriores a una circunferencia
Puntos interiores y puntos exteriores a una circunferencia
Argenis Méndez Villalobos
 
Elementos utilizados actualmente para mediciones forestales
Elementos utilizados actualmente para mediciones forestalesElementos utilizados actualmente para mediciones forestales
Elementos utilizados actualmente para mediciones forestalescacotaforestales
 
Instrumentos de medición forestal
Instrumentos de medición forestalInstrumentos de medición forestal
Instrumentos de medición forestalluciatoro
 

Destacado (7)

Relación entre circunferencia y diámetro en geogebra Juan Pablo Solís Rossell
Relación entre circunferencia y diámetro en geogebra Juan Pablo Solís RossellRelación entre circunferencia y diámetro en geogebra Juan Pablo Solís Rossell
Relación entre circunferencia y diámetro en geogebra Juan Pablo Solís Rossell
 
DASOMETRIA
DASOMETRIADASOMETRIA
DASOMETRIA
 
Guia de mediciones
Guia de medicionesGuia de mediciones
Guia de mediciones
 
Medición de Diámetros y Alturas. Parte I
Medición de Diámetros y Alturas. Parte IMedición de Diámetros y Alturas. Parte I
Medición de Diámetros y Alturas. Parte I
 
Puntos interiores y puntos exteriores a una circunferencia
Puntos interiores y puntos exteriores a una circunferenciaPuntos interiores y puntos exteriores a una circunferencia
Puntos interiores y puntos exteriores a una circunferencia
 
Elementos utilizados actualmente para mediciones forestales
Elementos utilizados actualmente para mediciones forestalesElementos utilizados actualmente para mediciones forestales
Elementos utilizados actualmente para mediciones forestales
 
Instrumentos de medición forestal
Instrumentos de medición forestalInstrumentos de medición forestal
Instrumentos de medición forestal
 

Similar a Circunferenciama

Circunferencia Ab
Circunferencia AbCircunferencia Ab
Circunferencia Abmpz
 
UNIDAD 6 CIRCUNERENCIA (1).pdf
UNIDAD 6 CIRCUNERENCIA (1).pdfUNIDAD 6 CIRCUNERENCIA (1).pdf
UNIDAD 6 CIRCUNERENCIA (1).pdf
lourdes732992
 
Circunferencia ab6
Circunferencia ab6Circunferencia ab6
Circunferencia ab6zondrex
 
Circunferencia y problemas Creado en la I.E Augusto Salazar Bondy -- Perú
Circunferencia y problemas Creado en la I.E Augusto Salazar Bondy -- PerúCircunferencia y problemas Creado en la I.E Augusto Salazar Bondy -- Perú
Circunferencia y problemas Creado en la I.E Augusto Salazar Bondy -- Perúemeteriobellido
 
Circunferencia ab
Circunferencia abCircunferencia ab
Circunferencia ab
Sergio Salazar
 
Circunferencia
Circunferencia Circunferencia
Circunferencia
OCTAVIO SANTIAGO LOPEZ
 
Circunferencia tema de clases
Circunferencia tema de clasesCircunferencia tema de clases
Circunferencia tema de clases
augustoprado25
 
Analìtica y Trigonometrìa 11 grado
Analìtica y Trigonometrìa 11 gradoAnalìtica y Trigonometrìa 11 grado
Analìtica y Trigonometrìa 11 grado
carmenvivianalbj
 
9 clase 9_c_rculo_1
9 clase 9_c_rculo_19 clase 9_c_rculo_1
9 clase 9_c_rculo_1
Sebastian Valdez
 
Pre-càlculo
Pre-càlculoPre-càlculo
Pre-càlculo
carmenvivianalbj
 
circunferencia
circunferencia  circunferencia
circunferencia
jose luis flores
 
10 clase 10_circulo_2
10 clase 10_circulo_210 clase 10_circulo_2
10 clase 10_circulo_2
Sebastian Valdez
 
Circunferencia matemática 4°
Circunferencia matemática 4°Circunferencia matemática 4°
Circunferencia matemática 4°colegiorobertgagne
 
Bloques 3 elementos de la circunferencia
Bloques 3 elementos de la circunferenciaBloques 3 elementos de la circunferencia
Bloques 3 elementos de la circunferencia
jose67
 

Similar a Circunferenciama (20)

Circunferencia Ab
Circunferencia AbCircunferencia Ab
Circunferencia Ab
 
Circunferencia ab
Circunferencia abCircunferencia ab
Circunferencia ab
 
Circunferencia ab
Circunferencia abCircunferencia ab
Circunferencia ab
 
UNIDAD 6 CIRCUNERENCIA (1).pdf
UNIDAD 6 CIRCUNERENCIA (1).pdfUNIDAD 6 CIRCUNERENCIA (1).pdf
UNIDAD 6 CIRCUNERENCIA (1).pdf
 
3º bimestre circunferencia
3º bimestre circunferencia3º bimestre circunferencia
3º bimestre circunferencia
 
Circunferencia.
Circunferencia.Circunferencia.
Circunferencia.
 
Circunferencia
Circunferencia Circunferencia
Circunferencia
 
Circunferencia ab6
Circunferencia ab6Circunferencia ab6
Circunferencia ab6
 
Circunferencia y problemas Creado en la I.E Augusto Salazar Bondy -- Perú
Circunferencia y problemas Creado en la I.E Augusto Salazar Bondy -- PerúCircunferencia y problemas Creado en la I.E Augusto Salazar Bondy -- Perú
Circunferencia y problemas Creado en la I.E Augusto Salazar Bondy -- Perú
 
Circunferencia ab
Circunferencia abCircunferencia ab
Circunferencia ab
 
Circunferencia
Circunferencia Circunferencia
Circunferencia
 
Circunferencia tema de clases
Circunferencia tema de clasesCircunferencia tema de clases
Circunferencia tema de clases
 
Analìtica y Trigonometrìa 11 grado
Analìtica y Trigonometrìa 11 gradoAnalìtica y Trigonometrìa 11 grado
Analìtica y Trigonometrìa 11 grado
 
9 clase 9_c_rculo_1
9 clase 9_c_rculo_19 clase 9_c_rculo_1
9 clase 9_c_rculo_1
 
Circunferencia.ppt
Circunferencia.pptCircunferencia.ppt
Circunferencia.ppt
 
Pre-càlculo
Pre-càlculoPre-càlculo
Pre-càlculo
 
circunferencia
circunferencia  circunferencia
circunferencia
 
10 clase 10_circulo_2
10 clase 10_circulo_210 clase 10_circulo_2
10 clase 10_circulo_2
 
Circunferencia matemática 4°
Circunferencia matemática 4°Circunferencia matemática 4°
Circunferencia matemática 4°
 
Bloques 3 elementos de la circunferencia
Bloques 3 elementos de la circunferenciaBloques 3 elementos de la circunferencia
Bloques 3 elementos de la circunferencia
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Circunferenciama

  • 2. ¿Qué figuras tienen la forma de círculo y circunferencia?
  • 3. Es el conjunto de todos los puntos que se encuentran en un mismo plano y equidistan de un mismo punto fijo; el cual representa al centro de la circunferencia P Q T S R R R O : Centro OP=OQ=OT=OS=…:Radio CIRCUNFERENCIA Actividad
  • 5. ELEMENTOS DE UNA CIRCUNFERENCIA  interactúa A B M N Recta tangente Recta secante Flecha o sagita Diámetro AB ( ) Centro T  Punto de tangencia Q  P  Radio Arco BQ Cuerda PQ
  • 6. PROPIEDADES BÁSICAS DE LA CIRCUNFERENCIA Todo radio trazado a un punto de tangencia resulta perpendicular a la recta tangente que determina dicho punto de tangencia Recta Tangente Radio 1.- ACTIVIDAD
  • 7. 02.- Radio o diámetro perpendicular a una cuerda la biseca (divide en dos segmentos congruentes). ON : radio DN : Diámetro EF : Cuerda ACTIVIDAD
  • 9. 03.- Cuerdas paralelas determinan arcos congruentes entre las paralelas. A B C D
  • 10. 04.- A cuerdas congruentes en una misma circunferencia les corresponden arcos congruentes. A B C D Cuerdas congruentes Arcos congruentes Las cuerdas equidistan del centro
  • 11.  
  • 12. POSICIONES RELATIVAS DE DOS CIRCUNFERENCIAS 01 .- Circunferencias concéntricas tienen un mismo centro T punto de tangencia ET=TF
  • 13. 02.- CIRCUNFERENCIAS EXTERIORES .- No tienen punto en común. d > R + r R r Distancia entre los centros (d) R r
  • 14. d = R + r 03.- CIRCUNFERENCIAS TANGENTES EXTERIORES .- Tienen Un punto común que es la de tangencia. r R R r Punto de tangencia Distancia entre los centros (d)
  • 15. d = R - r 04.- CIRCUNFERENCIAS TANGENTES INTERIORES .- Tienen un punto en común que es la de tangencia. d : Distancia entre los centros d R R r Punto de tangencia
  • 16. 05.-CIRCUNFERENCIAS SECANTES Tienen dos puntos comunes
  • 17. 5.1.- CIRCUNFERENCIAS SECANTES .- Tienen dos puntos comunes que son las intersecciones. ( R – r ) < d < ( R + r ) R r Distancia entre los centros (d)
  • 18. 5.2.- CIRCUNFERENCIAS ORTOGONALES .- Los radios son perpendiculares en el punto de intersección. d 2 = R 2 + r 2 Distancia entre los centros (d) r R
  • 19. 06.- CIRCUNFERENCIAS INTERIORES .- No tienen puntos comunes. d < R - r d: Distancia entre los centros R r d
  • 20. 1.- Desde un punto exterior a una circunferencia se puede trazar dos rayos tangentes que determinan dos segmentos congruentes. PROPIEDADES DE LAS TANGENTES AP = PB ACTIVIDAD A B P R R  
  • 21. 2.- TANGENTES COMUNES EXTERIORES .- Son congruentes AB = CD A B C D R R r r
  • 22. 3.- TANGENTES COMUNES INTERIORES .- Son congruentes. AB = CD A B C D R R r r
  • 23. TEOREMA DE PONCELET. - En todo triángulo rectángulo, la suma de longitudes de catetos es igual a la longitud de la hipotenusa mas el doble del inradio. a + b = c + 2r a + b = 2 ( R + r ) a b c r R R Inradio Circunradio
  • 24. TEOREMA DE PITOT. - En todo cuadrilátero circunscrito a una circunferencia, se cumple que la suma de longitudes de los lados opuestos son iguales. a + c = b + d d a b c Cuadrilátero circunscrito
  • 25. II.-ÁNGULOS EN LA CIRCUNFERENCIA
  • 26. 1.- MEDIDA DEL ÁNGULO CENTRAL .- Es igual a la medida del arco que se opone. ACTIVIDAD  A B C r r  = mAB
  • 27. 2.- MEDIDA DEL ÁNGULO INTERIOR .- Es igual a la semisuma de las medidas de los arcos opuestos  A C B D
  • 28. 3.- MEDIDA DEL ÁNGULO INSCRITO .- Es la mitad de la medida del arco opuesto. ACTIVIDAD  A B C
  • 29. 4.- MEDIDA DEL ÁNGULO SEMI-INSRITO .- Es igual al medida del arco opuesto.  A B C
  • 30.  A B C 1.- MEDIDA DEL ÁNGULO EX-INSCRITO .- Es igual a la mitad de la medida del arco ABC.
  • 31.  
  • 32. 6.- ÁNGULOS EXTERIORES .- Son tres casos: a.- Medida del ángulo formado por dos rectas tangentes .- Es igual a la semidiferencia de las medidas de los arcos opuestos.  A B C O  + mAB = 180°
  • 33. c.- Medida del ángulo formado por una recta tangente y otra secante .- Es igual a la semidiferencia de las medidas de los arcos opuestos.  A B C O
  • 34. b.- Ángulo formado por dos rectas secantes .- Es igual a la semidiferencia de la medida de los arcos opuestos.  A B C O D