SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIOS DE
COMUNICACIÓN
IMPRESOS
Tecnología e Informática – Grado Séptimo – Clase 4
EL LIBRO
El libro es un reflejo
de la cultura de una
nación, de su pueblo
y de una época.
Representa todos los
valores culturales de
los hombres que
protagonizan su
historia. Es, en
definitiva, el testigo
silencioso que
permanece más allá
de las generaciones.
El libro
Esquema de un libro
El libro
Más detalles de la elaboración del libro en:
http://www.oert.org/elementos-de-un-libro/
LA REVISTA
Una revista es una
publicación impresa
que es editada de
manera periódica (por
lo general, semanal o
mensual). Al igual
que los diarios, las
revistas forman parte
de los medios
gráficos, aunque
también pueden tener
su versión digital o
haber nacido
directamente en
Internet.
La Revista
Estructura de la revista.
Revista – Estructura, Organización y Colores
Maquetación de Revistas
CONSULTAR
Qué otros medios de comunicación impresos existen, que
estructura tienen, la definición de las partes de esa estructura y
qué aspecto físico tienen y cómo poder realizar ese medio
impreso utilizando avantes tecnológicos.
ACTIVIDAD GRUPAL
En tu grupo de trabajo de tres estudiantes, elijan un medio de
comunicación escrito, elijan un tema y realicen utilizando los
equipos informáticos el medio de comunicación impreso.
Ejemplo: Si eligen LA REVISTA, utilicen la computadora para
realizar una revista que incluya toda su estructura.
Al terminar envíen el archivo final al correo del profesor:
enosorio@sanjose1.edu.co

Más contenido relacionado

Destacado

Sentido de las producciones comunicacionales en circuitos educativos
Sentido de las producciones comunicacionales en circuitos educativosSentido de las producciones comunicacionales en circuitos educativos
Sentido de las producciones comunicacionales en circuitos educativosSeminario II
 
STATIC STRUCTURAL ANALYSIS ON HAWT BLADE
STATIC STRUCTURAL ANALYSIS ON HAWT BLADESTATIC STRUCTURAL ANALYSIS ON HAWT BLADE
STATIC STRUCTURAL ANALYSIS ON HAWT BLADEVishnu R
 
Trabajo de investigacion - Clase 4 y 5
Trabajo de investigacion - Clase 4 y 5Trabajo de investigacion - Clase 4 y 5
Trabajo de investigacion - Clase 4 y 5Elkin J. Navarro
 
Tecnología de la Información y la Comunicación
Tecnología de la Información y la ComunicaciónTecnología de la Información y la Comunicación
Tecnología de la Información y la ComunicaciónMarita Cordoba
 
Sist. operat. y seg. informática. 4º eso. 01. historia y evolución de la info...
Sist. operat. y seg. informática. 4º eso. 01. historia y evolución de la info...Sist. operat. y seg. informática. 4º eso. 01. historia y evolución de la info...
Sist. operat. y seg. informática. 4º eso. 01. historia y evolución de la info...Tu Instituto Online
 
Sist. operat. y seg. informática. 4º eso. 03. la sociedad de la información
Sist. operat. y seg. informática. 4º eso. 03. la sociedad de la informaciónSist. operat. y seg. informática. 4º eso. 03. la sociedad de la información
Sist. operat. y seg. informática. 4º eso. 03. la sociedad de la informaciónTu Instituto Online
 
Sist. operat. y seg. informática. 4º eso. 02. seguridad e higiene
Sist. operat. y seg. informática. 4º eso. 02. seguridad e higieneSist. operat. y seg. informática. 4º eso. 02. seguridad e higiene
Sist. operat. y seg. informática. 4º eso. 02. seguridad e higieneTu Instituto Online
 

Destacado (10)

Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Sentido de las producciones comunicacionales en circuitos educativos
Sentido de las producciones comunicacionales en circuitos educativosSentido de las producciones comunicacionales en circuitos educativos
Sentido de las producciones comunicacionales en circuitos educativos
 
STATIC STRUCTURAL ANALYSIS ON HAWT BLADE
STATIC STRUCTURAL ANALYSIS ON HAWT BLADESTATIC STRUCTURAL ANALYSIS ON HAWT BLADE
STATIC STRUCTURAL ANALYSIS ON HAWT BLADE
 
Ctl 1
Ctl 1Ctl 1
Ctl 1
 
Clasifiacion activos
Clasifiacion activosClasifiacion activos
Clasifiacion activos
 
Trabajo de investigacion - Clase 4 y 5
Trabajo de investigacion - Clase 4 y 5Trabajo de investigacion - Clase 4 y 5
Trabajo de investigacion - Clase 4 y 5
 
Tecnología de la Información y la Comunicación
Tecnología de la Información y la ComunicaciónTecnología de la Información y la Comunicación
Tecnología de la Información y la Comunicación
 
Sist. operat. y seg. informática. 4º eso. 01. historia y evolución de la info...
Sist. operat. y seg. informática. 4º eso. 01. historia y evolución de la info...Sist. operat. y seg. informática. 4º eso. 01. historia y evolución de la info...
Sist. operat. y seg. informática. 4º eso. 01. historia y evolución de la info...
 
Sist. operat. y seg. informática. 4º eso. 03. la sociedad de la información
Sist. operat. y seg. informática. 4º eso. 03. la sociedad de la informaciónSist. operat. y seg. informática. 4º eso. 03. la sociedad de la información
Sist. operat. y seg. informática. 4º eso. 03. la sociedad de la información
 
Sist. operat. y seg. informática. 4º eso. 02. seguridad e higiene
Sist. operat. y seg. informática. 4º eso. 02. seguridad e higieneSist. operat. y seg. informática. 4º eso. 02. seguridad e higiene
Sist. operat. y seg. informática. 4º eso. 02. seguridad e higiene
 

Similar a 7 Clase 4 pp - Medios de comunicación impresos

Dossier the newspaper
Dossier the newspaperDossier the newspaper
Dossier the newspaperjualopmar
 
LA IMAGEN CORPORATIVA EN LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
LA IMAGEN CORPORATIVA EN LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONALLA IMAGEN CORPORATIVA EN LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
LA IMAGEN CORPORATIVA EN LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONALJosé Atupaña
 
Lectura y alfabetismo en la sociedad de la
Lectura y alfabetismo en la sociedad de laLectura y alfabetismo en la sociedad de la
Lectura y alfabetismo en la sociedad de laMonges Deborah
 
Lectura y alfabetismo en la sociedad de la
Lectura y alfabetismo en la sociedad de laLectura y alfabetismo en la sociedad de la
Lectura y alfabetismo en la sociedad de laMonges Deborah
 
蘭10 guía didáctica para la lectoescritura braille
蘭10 guía didáctica para la lectoescritura braille蘭10 guía didáctica para la lectoescritura braille
蘭10 guía didáctica para la lectoescritura brailleRossyPalmaM Palma M
 
Congreso de carreras de Comunicación y Periodismo: Mejor Periodismo, mejor so...
Congreso de carreras de Comunicación y Periodismo: Mejor Periodismo, mejor so...Congreso de carreras de Comunicación y Periodismo: Mejor Periodismo, mejor so...
Congreso de carreras de Comunicación y Periodismo: Mejor Periodismo, mejor so...DPeriodistas
 
Cuestionario 3
Cuestionario 3Cuestionario 3
Cuestionario 3daducar
 
Forti septiembre
Forti septiembreForti septiembre
Forti septiembreEl Fortí
 
tecnico superior en periodismo. saavedra
tecnico superior en periodismo. saavedratecnico superior en periodismo. saavedra
tecnico superior en periodismo. saavedratereyduarte
 
Prensa Digital En En Aula
Prensa Digital En En AulaPrensa Digital En En Aula
Prensa Digital En En Aulaemanotas
 
Definición de las líneas de investigación.
Definición de las líneas de investigación.Definición de las líneas de investigación.
Definición de las líneas de investigación.Abel Suing
 
Introducción a la Tipografia
Introducción a la TipografiaIntroducción a la Tipografia
Introducción a la TipografiaDulce Maria Manzo
 

Similar a 7 Clase 4 pp - Medios de comunicación impresos (20)

Medios
MediosMedios
Medios
 
Dossier the newspaper
Dossier the newspaperDossier the newspaper
Dossier the newspaper
 
Fred revista e qualidade de vida
Fred revista e qualidade de vidaFred revista e qualidade de vida
Fred revista e qualidade de vida
 
Servaes tres paradigmas dos modelos
Servaes tres paradigmas dos modelosServaes tres paradigmas dos modelos
Servaes tres paradigmas dos modelos
 
LA IMAGEN CORPORATIVA EN LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
LA IMAGEN CORPORATIVA EN LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONALLA IMAGEN CORPORATIVA EN LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
LA IMAGEN CORPORATIVA EN LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
 
Lectura y alfabetismo en la sociedad de la
Lectura y alfabetismo en la sociedad de laLectura y alfabetismo en la sociedad de la
Lectura y alfabetismo en la sociedad de la
 
Lectura y alfabetismo en la sociedad de la
Lectura y alfabetismo en la sociedad de laLectura y alfabetismo en la sociedad de la
Lectura y alfabetismo en la sociedad de la
 
Braille.
Braille.Braille.
Braille.
 
蘭10 guía didáctica para la lectoescritura braille
蘭10 guía didáctica para la lectoescritura braille蘭10 guía didáctica para la lectoescritura braille
蘭10 guía didáctica para la lectoescritura braille
 
Cuestionario 3
Cuestionario 3Cuestionario 3
Cuestionario 3
 
Congreso de carreras de Comunicación y Periodismo: Mejor Periodismo, mejor so...
Congreso de carreras de Comunicación y Periodismo: Mejor Periodismo, mejor so...Congreso de carreras de Comunicación y Periodismo: Mejor Periodismo, mejor so...
Congreso de carreras de Comunicación y Periodismo: Mejor Periodismo, mejor so...
 
Cuestionario 3
Cuestionario 3Cuestionario 3
Cuestionario 3
 
Clase 3 desarrollo de la comunicacion de masas - igartua - humanes
Clase 3   desarrollo de la comunicacion de masas - igartua - humanesClase 3   desarrollo de la comunicacion de masas - igartua - humanes
Clase 3 desarrollo de la comunicacion de masas - igartua - humanes
 
Mundial
MundialMundial
Mundial
 
Forti septiembre
Forti septiembreForti septiembre
Forti septiembre
 
la comunicacion social(1).pptx
la comunicacion social(1).pptxla comunicacion social(1).pptx
la comunicacion social(1).pptx
 
tecnico superior en periodismo. saavedra
tecnico superior en periodismo. saavedratecnico superior en periodismo. saavedra
tecnico superior en periodismo. saavedra
 
Prensa Digital En En Aula
Prensa Digital En En AulaPrensa Digital En En Aula
Prensa Digital En En Aula
 
Definición de las líneas de investigación.
Definición de las líneas de investigación.Definición de las líneas de investigación.
Definición de las líneas de investigación.
 
Introducción a la Tipografia
Introducción a la TipografiaIntroducción a la Tipografia
Introducción a la Tipografia
 

Más de Elkin J. Navarro

R Trigonométricas para ángulos de 30, 60 y 45 grados y F. T. de ángulos compl...
R Trigonométricas para ángulos de 30, 60 y 45 grados y F. T. de ángulos compl...R Trigonométricas para ángulos de 30, 60 y 45 grados y F. T. de ángulos compl...
R Trigonométricas para ángulos de 30, 60 y 45 grados y F. T. de ángulos compl...Elkin J. Navarro
 
Teorema de pitágoras y razones trigonométricas, explicación, ejemplos y ejerc...
Teorema de pitágoras y razones trigonométricas, explicación, ejemplos y ejerc...Teorema de pitágoras y razones trigonométricas, explicación, ejemplos y ejerc...
Teorema de pitágoras y razones trigonométricas, explicación, ejemplos y ejerc...Elkin J. Navarro
 
Funciones trigonométricas, Rango, Dominio, Amplitud, Período y Graficación.
Funciones trigonométricas, Rango, Dominio, Amplitud, Período y Graficación.Funciones trigonométricas, Rango, Dominio, Amplitud, Período y Graficación.
Funciones trigonométricas, Rango, Dominio, Amplitud, Período y Graficación.Elkin J. Navarro
 
Movimiento circular (Velocidad Angular - Velocidad Lineal o tangencial)
Movimiento circular (Velocidad Angular - Velocidad Lineal o tangencial)Movimiento circular (Velocidad Angular - Velocidad Lineal o tangencial)
Movimiento circular (Velocidad Angular - Velocidad Lineal o tangencial)Elkin J. Navarro
 
Ángulos, Sistemas angulares (Grados, Radianes y Gradianes), Sistema Sexagesimal
Ángulos, Sistemas angulares (Grados, Radianes y Gradianes), Sistema SexagesimalÁngulos, Sistemas angulares (Grados, Radianes y Gradianes), Sistema Sexagesimal
Ángulos, Sistemas angulares (Grados, Radianes y Gradianes), Sistema SexagesimalElkin J. Navarro
 
Funciones, representación de funciones, tipos y características.
Funciones, representación de funciones, tipos y características.Funciones, representación de funciones, tipos y características.
Funciones, representación de funciones, tipos y características.Elkin J. Navarro
 
Probabilidad: Concepto, Hisotria, Precursores, Ejemplos y Ejercicios.
Probabilidad: Concepto, Hisotria, Precursores, Ejemplos y Ejercicios.Probabilidad: Concepto, Hisotria, Precursores, Ejemplos y Ejercicios.
Probabilidad: Concepto, Hisotria, Precursores, Ejemplos y Ejercicios.Elkin J. Navarro
 
Técnicas de conteo, Reglas de Suma y Multiplicación
Técnicas de conteo, Reglas de Suma y MultiplicaciónTécnicas de conteo, Reglas de Suma y Multiplicación
Técnicas de conteo, Reglas de Suma y MultiplicaciónElkin J. Navarro
 
Experimentos aleatorios, espacio muestral y eventos o sucesos.
Experimentos aleatorios,  espacio muestral y eventos o sucesos.Experimentos aleatorios,  espacio muestral y eventos o sucesos.
Experimentos aleatorios, espacio muestral y eventos o sucesos.Elkin J. Navarro
 
Elipses, Elementos de la elipse, Ecuaciones canónicas de la elipse.
Elipses, Elementos de la elipse, Ecuaciones canónicas de la elipse.Elipses, Elementos de la elipse, Ecuaciones canónicas de la elipse.
Elipses, Elementos de la elipse, Ecuaciones canónicas de la elipse.Elkin J. Navarro
 
Parábolas (Geometría Analítica), Elementos y Ecuaciones.
Parábolas (Geometría Analítica), Elementos y Ecuaciones.Parábolas (Geometría Analítica), Elementos y Ecuaciones.
Parábolas (Geometría Analítica), Elementos y Ecuaciones.Elkin J. Navarro
 
Demostraciones de Identidades trigonométricas
Demostraciones de Identidades trigonométricasDemostraciones de Identidades trigonométricas
Demostraciones de Identidades trigonométricasElkin J. Navarro
 
Simplificación de Expresiones Trigonométricas
Simplificación de Expresiones TrigonométricasSimplificación de Expresiones Trigonométricas
Simplificación de Expresiones TrigonométricasElkin J. Navarro
 
3P - Semana 1: Expresiones a partir de identidades trigonométricas
3P - Semana 1: Expresiones a partir de identidades trigonométricas3P - Semana 1: Expresiones a partir de identidades trigonométricas
3P - Semana 1: Expresiones a partir de identidades trigonométricasElkin J. Navarro
 
Semana 8 Identidades trigonométricas, concepto, ejemplos y ejercicios.
Semana 8   Identidades trigonométricas, concepto, ejemplos y ejercicios.Semana 8   Identidades trigonométricas, concepto, ejemplos y ejercicios.
Semana 8 Identidades trigonométricas, concepto, ejemplos y ejercicios.Elkin J. Navarro
 
Semana 8 ley de coseno, demostración, ejemplos y ejercicios por resolver.
Semana 8   ley de coseno, demostración, ejemplos y ejercicios por resolver.Semana 8   ley de coseno, demostración, ejemplos y ejercicios por resolver.
Semana 8 ley de coseno, demostración, ejemplos y ejercicios por resolver.Elkin J. Navarro
 
Ley de Senos, concepto, demostración, aplicaciones prácticas y ejercicios.
Ley de Senos, concepto, demostración, aplicaciones prácticas y ejercicios.Ley de Senos, concepto, demostración, aplicaciones prácticas y ejercicios.
Ley de Senos, concepto, demostración, aplicaciones prácticas y ejercicios.Elkin J. Navarro
 
Artefactos informáticos - Introducción.
Artefactos informáticos - Introducción.Artefactos informáticos - Introducción.
Artefactos informáticos - Introducción.Elkin J. Navarro
 
La diferencia que hace la diferencia
La diferencia que hace la diferenciaLa diferencia que hace la diferencia
La diferencia que hace la diferenciaElkin J. Navarro
 
Clase IV - Diseño y aplicación de la electrónica en la robótica
Clase IV - Diseño y aplicación de la electrónica en la robóticaClase IV - Diseño y aplicación de la electrónica en la robótica
Clase IV - Diseño y aplicación de la electrónica en la robóticaElkin J. Navarro
 

Más de Elkin J. Navarro (20)

R Trigonométricas para ángulos de 30, 60 y 45 grados y F. T. de ángulos compl...
R Trigonométricas para ángulos de 30, 60 y 45 grados y F. T. de ángulos compl...R Trigonométricas para ángulos de 30, 60 y 45 grados y F. T. de ángulos compl...
R Trigonométricas para ángulos de 30, 60 y 45 grados y F. T. de ángulos compl...
 
Teorema de pitágoras y razones trigonométricas, explicación, ejemplos y ejerc...
Teorema de pitágoras y razones trigonométricas, explicación, ejemplos y ejerc...Teorema de pitágoras y razones trigonométricas, explicación, ejemplos y ejerc...
Teorema de pitágoras y razones trigonométricas, explicación, ejemplos y ejerc...
 
Funciones trigonométricas, Rango, Dominio, Amplitud, Período y Graficación.
Funciones trigonométricas, Rango, Dominio, Amplitud, Período y Graficación.Funciones trigonométricas, Rango, Dominio, Amplitud, Período y Graficación.
Funciones trigonométricas, Rango, Dominio, Amplitud, Período y Graficación.
 
Movimiento circular (Velocidad Angular - Velocidad Lineal o tangencial)
Movimiento circular (Velocidad Angular - Velocidad Lineal o tangencial)Movimiento circular (Velocidad Angular - Velocidad Lineal o tangencial)
Movimiento circular (Velocidad Angular - Velocidad Lineal o tangencial)
 
Ángulos, Sistemas angulares (Grados, Radianes y Gradianes), Sistema Sexagesimal
Ángulos, Sistemas angulares (Grados, Radianes y Gradianes), Sistema SexagesimalÁngulos, Sistemas angulares (Grados, Radianes y Gradianes), Sistema Sexagesimal
Ángulos, Sistemas angulares (Grados, Radianes y Gradianes), Sistema Sexagesimal
 
Funciones, representación de funciones, tipos y características.
Funciones, representación de funciones, tipos y características.Funciones, representación de funciones, tipos y características.
Funciones, representación de funciones, tipos y características.
 
Probabilidad: Concepto, Hisotria, Precursores, Ejemplos y Ejercicios.
Probabilidad: Concepto, Hisotria, Precursores, Ejemplos y Ejercicios.Probabilidad: Concepto, Hisotria, Precursores, Ejemplos y Ejercicios.
Probabilidad: Concepto, Hisotria, Precursores, Ejemplos y Ejercicios.
 
Técnicas de conteo, Reglas de Suma y Multiplicación
Técnicas de conteo, Reglas de Suma y MultiplicaciónTécnicas de conteo, Reglas de Suma y Multiplicación
Técnicas de conteo, Reglas de Suma y Multiplicación
 
Experimentos aleatorios, espacio muestral y eventos o sucesos.
Experimentos aleatorios,  espacio muestral y eventos o sucesos.Experimentos aleatorios,  espacio muestral y eventos o sucesos.
Experimentos aleatorios, espacio muestral y eventos o sucesos.
 
Elipses, Elementos de la elipse, Ecuaciones canónicas de la elipse.
Elipses, Elementos de la elipse, Ecuaciones canónicas de la elipse.Elipses, Elementos de la elipse, Ecuaciones canónicas de la elipse.
Elipses, Elementos de la elipse, Ecuaciones canónicas de la elipse.
 
Parábolas (Geometría Analítica), Elementos y Ecuaciones.
Parábolas (Geometría Analítica), Elementos y Ecuaciones.Parábolas (Geometría Analítica), Elementos y Ecuaciones.
Parábolas (Geometría Analítica), Elementos y Ecuaciones.
 
Demostraciones de Identidades trigonométricas
Demostraciones de Identidades trigonométricasDemostraciones de Identidades trigonométricas
Demostraciones de Identidades trigonométricas
 
Simplificación de Expresiones Trigonométricas
Simplificación de Expresiones TrigonométricasSimplificación de Expresiones Trigonométricas
Simplificación de Expresiones Trigonométricas
 
3P - Semana 1: Expresiones a partir de identidades trigonométricas
3P - Semana 1: Expresiones a partir de identidades trigonométricas3P - Semana 1: Expresiones a partir de identidades trigonométricas
3P - Semana 1: Expresiones a partir de identidades trigonométricas
 
Semana 8 Identidades trigonométricas, concepto, ejemplos y ejercicios.
Semana 8   Identidades trigonométricas, concepto, ejemplos y ejercicios.Semana 8   Identidades trigonométricas, concepto, ejemplos y ejercicios.
Semana 8 Identidades trigonométricas, concepto, ejemplos y ejercicios.
 
Semana 8 ley de coseno, demostración, ejemplos y ejercicios por resolver.
Semana 8   ley de coseno, demostración, ejemplos y ejercicios por resolver.Semana 8   ley de coseno, demostración, ejemplos y ejercicios por resolver.
Semana 8 ley de coseno, demostración, ejemplos y ejercicios por resolver.
 
Ley de Senos, concepto, demostración, aplicaciones prácticas y ejercicios.
Ley de Senos, concepto, demostración, aplicaciones prácticas y ejercicios.Ley de Senos, concepto, demostración, aplicaciones prácticas y ejercicios.
Ley de Senos, concepto, demostración, aplicaciones prácticas y ejercicios.
 
Artefactos informáticos - Introducción.
Artefactos informáticos - Introducción.Artefactos informáticos - Introducción.
Artefactos informáticos - Introducción.
 
La diferencia que hace la diferencia
La diferencia que hace la diferenciaLa diferencia que hace la diferencia
La diferencia que hace la diferencia
 
Clase IV - Diseño y aplicación de la electrónica en la robótica
Clase IV - Diseño y aplicación de la electrónica en la robóticaClase IV - Diseño y aplicación de la electrónica en la robótica
Clase IV - Diseño y aplicación de la electrónica en la robótica
 

Último

Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 

Último (20)

Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

7 Clase 4 pp - Medios de comunicación impresos

  • 1. MEDIOS DE COMUNICACIÓN IMPRESOS Tecnología e Informática – Grado Séptimo – Clase 4
  • 2. EL LIBRO El libro es un reflejo de la cultura de una nación, de su pueblo y de una época. Representa todos los valores culturales de los hombres que protagonizan su historia. Es, en definitiva, el testigo silencioso que permanece más allá de las generaciones.
  • 4. El libro Más detalles de la elaboración del libro en: http://www.oert.org/elementos-de-un-libro/
  • 5. LA REVISTA Una revista es una publicación impresa que es editada de manera periódica (por lo general, semanal o mensual). Al igual que los diarios, las revistas forman parte de los medios gráficos, aunque también pueden tener su versión digital o haber nacido directamente en Internet.
  • 7. Revista – Estructura, Organización y Colores
  • 9. CONSULTAR Qué otros medios de comunicación impresos existen, que estructura tienen, la definición de las partes de esa estructura y qué aspecto físico tienen y cómo poder realizar ese medio impreso utilizando avantes tecnológicos. ACTIVIDAD GRUPAL En tu grupo de trabajo de tres estudiantes, elijan un medio de comunicación escrito, elijan un tema y realicen utilizando los equipos informáticos el medio de comunicación impreso. Ejemplo: Si eligen LA REVISTA, utilicen la computadora para realizar una revista que incluya toda su estructura. Al terminar envíen el archivo final al correo del profesor: enosorio@sanjose1.edu.co