SlideShare una empresa de Scribd logo
SPA 417
Fonética y fonología del
español
Práctica
1. Descripción articulatoria
2A. Espectrograma
2B. Sonoridad
pasa (-)
Sonoridad
cava (+)
Sonoridad
fino (-)
Sonoridad
isla (+)
Sonoridad
mayo (+)
Sonoridad
haga (+)
Sonoridad
lado (+)
Sonoridad
nado (+)
Sonoridad
quien (-)
Sonoridad
carro (+)
Sonoridad
dado (+)
Sonoridad
sana (-)
Sonoridad
tasa (-)
Sonoridad
ambos (+)
Sonoridad
casa (-)
Sonoridad
masa (+)
Sonoridad
gesto (-)
Sonoridad
3. Transcripción de palabras
Transcriba fonéticamente las siguientes palabras:
fuerte
Transcriba fonéticamente las siguientes palabras:
lana
Transcriba fonéticamente las siguientes palabras:
cayó
[kaˈʝo]
Transcriba fonéticamente las siguientes palabras:
coco
Transcriba fonéticamente las siguientes palabras:
nada
Transcriba fonéticamente las siguientes palabras:
caber
Transcriba fonéticamente las siguientes palabras:
águila
Transcriba fonéticamente las siguientes palabras:
cine
Transcriba fonéticamente las siguientes palabras:
cine
Transcriba fonéticamente las siguientes palabras:
mamá
Transcriba fonéticamente las siguientes palabras:
uña
Transcriba fonéticamente las siguientes palabras:
dando
Transcriba fonéticamente las siguientes palabras:
Pepe
Transcriba fonéticamente las siguientes palabras:
mucho
Transcriba fonéticamente las siguientes palabras:
mismo
Transcriba fonéticamente las siguientes palabras:
mismo
Transcriba fonéticamente las siguientes palabras:
Tito
Transcriba fonéticamente las siguientes palabras:
hacer
Transcriba fonéticamente las siguientes palabras:
hacer
Transcriba fonéticamente las siguientes palabras:
llave
Transcriba fonéticamente las siguientes palabras:
cada
Transcriba fonéticamente las siguientes palabras:
gente
Transcriba fonéticamente las siguientes palabras:
gente
4. Transcripción de frases y
oraciones
No olvidarse de que las vocales átonas
se ajustan al final de palabra.
4. Transcripción de frases y
oraciones
A. Ajuste vocálico
(vocal  semivocal)
Transcriba fonéticamente las siguientes frases
separando las sílabas en cada expresión(no es
necesario representar el acento primario):
Si esta chica
Transcriba fonéticamente las siguientes frases
separando las sílabas en cada expresión(no es
necesario representar el acento primario):
Digo eso
A. Ajuste vocálico
(vocal  semivocal)
Transcriba fonéticamente las siguientes frases
separando las sílabas en cada expresión(no es
necesario representar el acento primario):
Su historia
A. Ajuste vocálico
(vocal  semivocal)
Transcriba fonéticamente las siguientes frases
separando las sílabas en cada expresión(no es
necesario representar el acento primario):
Y ella
A. Ajuste vocálico
(vocal  consonante)
Transcriba fonéticamente las siguientes frases
separando las sílabas en cada expresión(no es
necesario representar el acento primario):
¿o habla él?
A. Ajuste vocálico
(vocal  consonante)
Transcriba fonéticamente las siguientes frases
separando las sílabas en cada expresión(no es
necesario representar el acento primario):
¿o es así?
A. Ajuste vocálico
(vocal  consonante)
Transcriba fonéticamente las siguientes frases
separando las sílabas en cada expression (aquí se
debe representar el acento primario):
de hecho
B. Alargamiento vocálico
a abrir
Transcriba fonéticamente las siguientes frases
separando las sílabas en cada expression (aquí se
debe representar el acento primario):
B. Alargamiento vocálico
vengo hoy
Transcriba fonéticamente las siguientes frases
separando las sílabas en cada expression (aquí se
debe representar el acento primario):
B. Alargamiento vocálico
su uso
Transcriba fonéticamente las siguientes frases
separando las sílabas en cada expression (aquí se
debe representar el acento primario):
B. Alargamiento vocálico
cada auto es tuyo
Transcriba fonéticamente las siguientes frases
separando las sílabas en cada expression (aquí se
debe representar el acento primario):
B. Alargamiento vocálico
todos somos santos
Transcriba fonéticamente las siguientes frases
separando las sílabas en cada expression (aquí se
debe representar el acento primario):
C. Alargamiento consonántico
sin nada
Transcriba fonéticamente las siguientes frases
separando las sílabas en cada expression (aquí se
debe representar el acento primario):
C. Alargamiento consonántico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aspectos segmentales
Aspectos segmentalesAspectos segmentales
Aspectos segmentales
Paola Caro
 
Consonantes africadas
Consonantes africadasConsonantes africadas
Consonantes africadas
YasminaMendieta
 
profesiones en ingles
    profesiones en ingles     profesiones en ingles
profesiones en ingles
miryam adriana gutierrez triana
 
La historia del inglés
La historia del inglésLa historia del inglés
La historia del inglés
IES Hipólito Ruiz López
 
Presentación 4 funciones del lenguaje
Presentación 4 funciones del lenguajePresentación 4 funciones del lenguaje
Presentación 4 funciones del lenguaje
gabirivers
 
Programacion de ingles. 6º 11º
Programacion de ingles. 6º 11ºProgramacion de ingles. 6º 11º
Programacion de ingles. 6º 11º
Aleja Vargas
 
Fonetica articulatoria
Fonetica articulatoriaFonetica articulatoria
Fonetica articulatoria
galeanoodalis
 
Origen y evolución de la lengua castellana
Origen y evolución de la lengua castellanaOrigen y evolución de la lengua castellana
Origen y evolución de la lengua castellana
ivaniromero
 
Resúmen lingüística general 1
Resúmen lingüística general 1Resúmen lingüística general 1
Resúmen lingüística general 1
Jordán Masías
 
El grupo verbal
El grupo verbalEl grupo verbal
El grupo verbal
Paqui Ruiz
 
Caderno do Aluno Inglês 7 série vol 2 2014-2017
Caderno do Aluno Inglês 7 série vol 2 2014-2017Caderno do Aluno Inglês 7 série vol 2 2014-2017
Caderno do Aluno Inglês 7 série vol 2 2014-2017
Diogo Santos
 
Cv profe ingles
Cv profe inglesCv profe ingles
Cv profe ingles
guest482cd9b
 
Fonética y Fonología. Grupo 8
Fonética y Fonología. Grupo 8Fonética y Fonología. Grupo 8
Fonética y Fonología. Grupo 8
Encarna Bermúdez
 
Un paseo por algunos métodos de enseñanza de lenguas extranjeras
Un paseo por algunos métodos de enseñanza de lenguas extranjerasUn paseo por algunos métodos de enseñanza de lenguas extranjeras
Un paseo por algunos métodos de enseñanza de lenguas extranjeras
Gonzalo Abio
 
plano de aula
plano de aulaplano de aula
plano de aula
wilson almeida
 
El aprendizaje de idiomas comunitario
El aprendizaje de idiomas comunitarioEl aprendizaje de idiomas comunitario
El aprendizaje de idiomas comunitario
Arianna gonzalez
 
Planeacion ingles iii bloque 1
Planeacion ingles iii bloque 1Planeacion ingles iii bloque 1
Planeacion ingles iii bloque 1
Raymundo Llanes
 
Ejercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologiaEjercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologia
Videoconferencias UTPL
 
Diagnóstico del área inglés
Diagnóstico del área inglésDiagnóstico del área inglés
Diagnóstico del área inglés
Nahomy Alvarez
 
Fonética y fonología
Fonética y fonologíaFonética y fonología
Fonética y fonología
carlos_apuertas
 

La actualidad más candente (20)

Aspectos segmentales
Aspectos segmentalesAspectos segmentales
Aspectos segmentales
 
Consonantes africadas
Consonantes africadasConsonantes africadas
Consonantes africadas
 
profesiones en ingles
    profesiones en ingles     profesiones en ingles
profesiones en ingles
 
La historia del inglés
La historia del inglésLa historia del inglés
La historia del inglés
 
Presentación 4 funciones del lenguaje
Presentación 4 funciones del lenguajePresentación 4 funciones del lenguaje
Presentación 4 funciones del lenguaje
 
Programacion de ingles. 6º 11º
Programacion de ingles. 6º 11ºProgramacion de ingles. 6º 11º
Programacion de ingles. 6º 11º
 
Fonetica articulatoria
Fonetica articulatoriaFonetica articulatoria
Fonetica articulatoria
 
Origen y evolución de la lengua castellana
Origen y evolución de la lengua castellanaOrigen y evolución de la lengua castellana
Origen y evolución de la lengua castellana
 
Resúmen lingüística general 1
Resúmen lingüística general 1Resúmen lingüística general 1
Resúmen lingüística general 1
 
El grupo verbal
El grupo verbalEl grupo verbal
El grupo verbal
 
Caderno do Aluno Inglês 7 série vol 2 2014-2017
Caderno do Aluno Inglês 7 série vol 2 2014-2017Caderno do Aluno Inglês 7 série vol 2 2014-2017
Caderno do Aluno Inglês 7 série vol 2 2014-2017
 
Cv profe ingles
Cv profe inglesCv profe ingles
Cv profe ingles
 
Fonética y Fonología. Grupo 8
Fonética y Fonología. Grupo 8Fonética y Fonología. Grupo 8
Fonética y Fonología. Grupo 8
 
Un paseo por algunos métodos de enseñanza de lenguas extranjeras
Un paseo por algunos métodos de enseñanza de lenguas extranjerasUn paseo por algunos métodos de enseñanza de lenguas extranjeras
Un paseo por algunos métodos de enseñanza de lenguas extranjeras
 
plano de aula
plano de aulaplano de aula
plano de aula
 
El aprendizaje de idiomas comunitario
El aprendizaje de idiomas comunitarioEl aprendizaje de idiomas comunitario
El aprendizaje de idiomas comunitario
 
Planeacion ingles iii bloque 1
Planeacion ingles iii bloque 1Planeacion ingles iii bloque 1
Planeacion ingles iii bloque 1
 
Ejercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologiaEjercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologia
 
Diagnóstico del área inglés
Diagnóstico del área inglésDiagnóstico del área inglés
Diagnóstico del área inglés
 
Fonética y fonología
Fonética y fonologíaFonética y fonología
Fonética y fonología
 

Destacado

FonéTica Y FonologíA
FonéTica Y FonologíAFonéTica Y FonologíA
FonéTica Y FonologíA
Pavel Luna
 
Grupal lengua tii
Grupal lengua tiiGrupal lengua tii
Grupal lengua tii
Manuel Galán Martínez
 
Http _webdelprofesor.ula.ve_medicina_danieln_materias_fonetica_clases_tema1
Http  _webdelprofesor.ula.ve_medicina_danieln_materias_fonetica_clases_tema1Http  _webdelprofesor.ula.ve_medicina_danieln_materias_fonetica_clases_tema1
Http _webdelprofesor.ula.ve_medicina_danieln_materias_fonetica_clases_tema1
Estatal de Cuenca
 
Fonetica
FoneticaFonetica
Fonetica
leonardito24
 
La Fonética
La FonéticaLa Fonética
La Fonética
gaby andrango
 
La Fonetica
La FoneticaLa Fonetica
La Fonetica
El Libertador
 
Cuarta clase
Cuarta claseCuarta clase
Cuarta clase
Laura Menna
 
Fonetica3
Fonetica3Fonetica3
Fonetica3
mrol
 
La pronunciación del español
La pronunciación del españolLa pronunciación del español
La pronunciación del español
CELA Spanish School
 
La voz tomo 1.
La voz tomo 1.La voz tomo 1.
La voz tomo 1.
Marta Montoro
 
En otras palabras. Sonia Hernández Hernández
En otras palabras. Sonia Hernández HernándezEn otras palabras. Sonia Hernández Hernández
En otras palabras. Sonia Hernández Hernández
EUGimbernat Logopedia Torrelavega ( Cantabria )
 
Variables Subida Por Letona Ayala Edgar
Variables Subida Por Letona Ayala EdgarVariables Subida Por Letona Ayala Edgar
Variables Subida Por Letona Ayala Edgar
Cristi4n
 
Fonetica y fonologia
Fonetica y fonologiaFonetica y fonologia
Fonetica y fonologia
mrol
 
Unidad 2 El Signo Lingüístico
Unidad 2 El Signo LingüísticoUnidad 2 El Signo Lingüístico
Unidad 2 El Signo Lingüístico
josemaria.iglesias
 
FonéTica Y FonologíA. Ramas
FonéTica Y FonologíA. RamasFonéTica Y FonologíA. Ramas
FonéTica Y FonologíA. Ramas
JainyMoreno
 
Fonética y fonología
Fonética y fonologíaFonética y fonología
Fonética y fonología
mdeltoro368f
 
Introduccion a la fonética del español
Introduccion a la fonética del españolIntroduccion a la fonética del español
Introduccion a la fonética del español
leonardito24
 
PràCtiques FonèTica
PràCtiques FonèTicaPràCtiques FonèTica
PràCtiques FonèTica
Lluis Rius
 
Fonética y fonología
Fonética y fonologíaFonética y fonología
Fonética y fonología
carlos_apuertas
 
Fonetica
FoneticaFonetica
Fonetica
crusita guzman
 

Destacado (20)

FonéTica Y FonologíA
FonéTica Y FonologíAFonéTica Y FonologíA
FonéTica Y FonologíA
 
Grupal lengua tii
Grupal lengua tiiGrupal lengua tii
Grupal lengua tii
 
Http _webdelprofesor.ula.ve_medicina_danieln_materias_fonetica_clases_tema1
Http  _webdelprofesor.ula.ve_medicina_danieln_materias_fonetica_clases_tema1Http  _webdelprofesor.ula.ve_medicina_danieln_materias_fonetica_clases_tema1
Http _webdelprofesor.ula.ve_medicina_danieln_materias_fonetica_clases_tema1
 
Fonetica
FoneticaFonetica
Fonetica
 
La Fonética
La FonéticaLa Fonética
La Fonética
 
La Fonetica
La FoneticaLa Fonetica
La Fonetica
 
Cuarta clase
Cuarta claseCuarta clase
Cuarta clase
 
Fonetica3
Fonetica3Fonetica3
Fonetica3
 
La pronunciación del español
La pronunciación del españolLa pronunciación del español
La pronunciación del español
 
La voz tomo 1.
La voz tomo 1.La voz tomo 1.
La voz tomo 1.
 
En otras palabras. Sonia Hernández Hernández
En otras palabras. Sonia Hernández HernándezEn otras palabras. Sonia Hernández Hernández
En otras palabras. Sonia Hernández Hernández
 
Variables Subida Por Letona Ayala Edgar
Variables Subida Por Letona Ayala EdgarVariables Subida Por Letona Ayala Edgar
Variables Subida Por Letona Ayala Edgar
 
Fonetica y fonologia
Fonetica y fonologiaFonetica y fonologia
Fonetica y fonologia
 
Unidad 2 El Signo Lingüístico
Unidad 2 El Signo LingüísticoUnidad 2 El Signo Lingüístico
Unidad 2 El Signo Lingüístico
 
FonéTica Y FonologíA. Ramas
FonéTica Y FonologíA. RamasFonéTica Y FonologíA. Ramas
FonéTica Y FonologíA. Ramas
 
Fonética y fonología
Fonética y fonologíaFonética y fonología
Fonética y fonología
 
Introduccion a la fonética del español
Introduccion a la fonética del españolIntroduccion a la fonética del español
Introduccion a la fonética del español
 
PràCtiques FonèTica
PràCtiques FonèTicaPràCtiques FonèTica
PràCtiques FonèTica
 
Fonética y fonología
Fonética y fonologíaFonética y fonología
Fonética y fonología
 
Fonetica
FoneticaFonetica
Fonetica
 

Similar a Clase 5: Transcripción fonética (Práctica)

Diptongo e hiato
Diptongo e hiatoDiptongo e hiato
Diptongo e hiato
RoxanaBeatrizAlegre
 
SDFDSFSDFDSFDSFDSFDSSDFDSFDSFDSFDSFFDSFSDn.pdf
SDFDSFSDFDSFDSFDSFDSSDFDSFDSFDSFDSFFDSFSDn.pdfSDFDSFSDFDSFDSFDSFDSSDFDSFDSFDSFDSFFDSFSDn.pdf
SDFDSFSDFDSFDSFDSFDSSDFDSFDSFDSFDSFFDSFSDn.pdf
AdrinGamaza
 
Acentuación-4º-2017-18
Acentuación-4º-2017-18Acentuación-4º-2017-18
Acentuación-4º-2017-18
vgarcialyl
 
Leccion 5,6,7 8 (1) ingles
Leccion 5,6,7 8 (1) inglesLeccion 5,6,7 8 (1) ingles
Leccion 5,6,7 8 (1) ingles
martagladyscarvajalzuluaga
 
Curso completo de italiano
Curso completo de italianoCurso completo de italiano
Curso completo de italiano
puescarlos
 
Curso completo de_italiano
Curso completo de_italianoCurso completo de_italiano
Curso completo de_italiano
Diogo Adzgasukas Perucio
 
Curso completo de italiano
Curso completo de italianoCurso completo de italiano
Curso completo de italiano
soirerlink
 
Curso completo de italiano
Curso completo de italianoCurso completo de italiano
Curso completo de italiano
MYPRINTINGDREAMS
 
Thomas+lambdin+ +sinopsis+de+la+gramatica+introductoria+al+hebreo+biblico
Thomas+lambdin+ +sinopsis+de+la+gramatica+introductoria+al+hebreo+biblicoThomas+lambdin+ +sinopsis+de+la+gramatica+introductoria+al+hebreo+biblico
Thomas+lambdin+ +sinopsis+de+la+gramatica+introductoria+al+hebreo+biblico
YAHWEHMISALVACION
 
Unidad 2 lengua
Unidad 2 lenguaUnidad 2 lengua
Unidad 2 lengua
Luismi Torres
 
Pronunciación de determinadas letras.
Pronunciación de determinadas letras.Pronunciación de determinadas letras.
Pronunciación de determinadas letras.
mayi_cordova2
 
Descriptiva
DescriptivaDescriptiva
Descriptiva
mausecchi
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
Cristina Herrera Miranda
 
Conjugate ar verbs
Conjugate ar verbsConjugate ar verbs
Conjugate ar verbs
Jean Smith
 
Conocimiento de la lengua primero de eso. Corvera 2015
Conocimiento de la lengua primero de eso. Corvera 2015Conocimiento de la lengua primero de eso. Corvera 2015
Conocimiento de la lengua primero de eso. Corvera 2015
hanafyramadan
 
Normativa esp web
Normativa esp webNormativa esp web
Normativa esp web
mzudaire
 
1[1].Reglas Acentuacion
1[1].Reglas Acentuacion1[1].Reglas Acentuacion
1[1].Reglas Acentuacion
Raúl Olmedo Burgos
 
¿Diptongo o hiato?
¿Diptongo o hiato?¿Diptongo o hiato?
¿Diptongo o hiato?
Yolanda Velasco
 
Fonética y fonología inglesa
Fonética y fonología inglesaFonética y fonología inglesa
Fonética y fonología inglesa
blank2013
 
Curso completo de italiano
Curso completo de italianoCurso completo de italiano
Curso completo de italiano
Federico Renzi
 

Similar a Clase 5: Transcripción fonética (Práctica) (20)

Diptongo e hiato
Diptongo e hiatoDiptongo e hiato
Diptongo e hiato
 
SDFDSFSDFDSFDSFDSFDSSDFDSFDSFDSFDSFFDSFSDn.pdf
SDFDSFSDFDSFDSFDSFDSSDFDSFDSFDSFDSFFDSFSDn.pdfSDFDSFSDFDSFDSFDSFDSSDFDSFDSFDSFDSFFDSFSDn.pdf
SDFDSFSDFDSFDSFDSFDSSDFDSFDSFDSFDSFFDSFSDn.pdf
 
Acentuación-4º-2017-18
Acentuación-4º-2017-18Acentuación-4º-2017-18
Acentuación-4º-2017-18
 
Leccion 5,6,7 8 (1) ingles
Leccion 5,6,7 8 (1) inglesLeccion 5,6,7 8 (1) ingles
Leccion 5,6,7 8 (1) ingles
 
Curso completo de italiano
Curso completo de italianoCurso completo de italiano
Curso completo de italiano
 
Curso completo de_italiano
Curso completo de_italianoCurso completo de_italiano
Curso completo de_italiano
 
Curso completo de italiano
Curso completo de italianoCurso completo de italiano
Curso completo de italiano
 
Curso completo de italiano
Curso completo de italianoCurso completo de italiano
Curso completo de italiano
 
Thomas+lambdin+ +sinopsis+de+la+gramatica+introductoria+al+hebreo+biblico
Thomas+lambdin+ +sinopsis+de+la+gramatica+introductoria+al+hebreo+biblicoThomas+lambdin+ +sinopsis+de+la+gramatica+introductoria+al+hebreo+biblico
Thomas+lambdin+ +sinopsis+de+la+gramatica+introductoria+al+hebreo+biblico
 
Unidad 2 lengua
Unidad 2 lenguaUnidad 2 lengua
Unidad 2 lengua
 
Pronunciación de determinadas letras.
Pronunciación de determinadas letras.Pronunciación de determinadas letras.
Pronunciación de determinadas letras.
 
Descriptiva
DescriptivaDescriptiva
Descriptiva
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Conjugate ar verbs
Conjugate ar verbsConjugate ar verbs
Conjugate ar verbs
 
Conocimiento de la lengua primero de eso. Corvera 2015
Conocimiento de la lengua primero de eso. Corvera 2015Conocimiento de la lengua primero de eso. Corvera 2015
Conocimiento de la lengua primero de eso. Corvera 2015
 
Normativa esp web
Normativa esp webNormativa esp web
Normativa esp web
 
1[1].Reglas Acentuacion
1[1].Reglas Acentuacion1[1].Reglas Acentuacion
1[1].Reglas Acentuacion
 
¿Diptongo o hiato?
¿Diptongo o hiato?¿Diptongo o hiato?
¿Diptongo o hiato?
 
Fonética y fonología inglesa
Fonética y fonología inglesaFonética y fonología inglesa
Fonética y fonología inglesa
 
Curso completo de italiano
Curso completo de italianoCurso completo de italiano
Curso completo de italiano
 

Más de vsyntact

Clase 10b. tópico y foco
Clase 10b. tópico y focoClase 10b. tópico y foco
Clase 10b. tópico y foco
vsyntact
 
Clase 9. El modo verbal
Clase 9. El modo verbalClase 9. El modo verbal
Clase 9. El modo verbal
vsyntact
 
Clase 8b. Interrogativas
Clase 8b. InterrogativasClase 8b. Interrogativas
Clase 8b. Interrogativas
vsyntact
 
Clase 8a. Subordinadas sustantivas aseverativas
Clase 8a. Subordinadas sustantivas aseverativasClase 8a. Subordinadas sustantivas aseverativas
Clase 8a. Subordinadas sustantivas aseverativas
vsyntact
 
Clase 7b. Coordinadas y yuxtapuestas
Clase 7b. Coordinadas y yuxtapuestasClase 7b. Coordinadas y yuxtapuestas
Clase 7b. Coordinadas y yuxtapuestas
vsyntact
 
Clase 7a. Clasificacion de oraciones compuestas
Clase 7a. Clasificacion de oraciones compuestasClase 7a. Clasificacion de oraciones compuestas
Clase 7a. Clasificacion de oraciones compuestas
vsyntact
 
Clase 6b. Teoría del caso
Clase 6b. Teoría del casoClase 6b. Teoría del caso
Clase 6b. Teoría del caso
vsyntact
 
Clase 6a. Frase inflexional y movimiento de verbo
Clase 6a. Frase inflexional y movimiento de verboClase 6a. Frase inflexional y movimiento de verbo
Clase 6a. Frase inflexional y movimiento de verbo
vsyntact
 
Clase 5c. Frase verbal: Ejercicios
Clase 5c. Frase verbal: EjerciciosClase 5c. Frase verbal: Ejercicios
Clase 5c. Frase verbal: Ejercicios
vsyntact
 
Clase 5b. Redefiniendo el concepto de oración
Clase 5b. Redefiniendo el concepto de oraciónClase 5b. Redefiniendo el concepto de oración
Clase 5b. Redefiniendo el concepto de oración
vsyntact
 
Clase 5a. Predicados y sujetos: Tipología del sujeto nulo
Clase 5a. Predicados y sujetos: Tipología del sujeto nuloClase 5a. Predicados y sujetos: Tipología del sujeto nulo
Clase 5a. Predicados y sujetos: Tipología del sujeto nulo
vsyntact
 
Ejercicios: Análisis temático
Ejercicios: Análisis temáticoEjercicios: Análisis temático
Ejercicios: Análisis temático
vsyntact
 
Ejercicios: Buena formación de árboles en x barra
Ejercicios: Buena formación de árboles en x barraEjercicios: Buena formación de árboles en x barra
Ejercicios: Buena formación de árboles en x barra
vsyntact
 
Clase 5a. Predicados y sujetos: Tipología del sujeto nulo
Clase 5a. Predicados y sujetos: Tipología del sujeto nuloClase 5a. Predicados y sujetos: Tipología del sujeto nulo
Clase 5a. Predicados y sujetos: Tipología del sujeto nulo
vsyntact
 
Ejercicios: X-barra
Ejercicios: X-barraEjercicios: X-barra
Ejercicios: X-barra
vsyntact
 
Clase 4c. Complementos de la FN
Clase 4c. Complementos de la FNClase 4c. Complementos de la FN
Clase 4c. Complementos de la FN
vsyntact
 
Clase 4b. Los determinantes y la identificacion del referente
Clase 4b. Los determinantes y la identificacion del referenteClase 4b. Los determinantes y la identificacion del referente
Clase 4b. Los determinantes y la identificacion del referente
vsyntact
 
Clase 4a. Análisis temático
Clase 4a. Análisis temáticoClase 4a. Análisis temático
Clase 4a. Análisis temático
vsyntact
 
Ejercicios: Análisis temático
Ejercicios: Análisis temáticoEjercicios: Análisis temático
Ejercicios: Análisis temático
vsyntact
 
Ejercicios: Grupo 1
Ejercicios: Grupo 1Ejercicios: Grupo 1
Ejercicios: Grupo 1
vsyntact
 

Más de vsyntact (20)

Clase 10b. tópico y foco
Clase 10b. tópico y focoClase 10b. tópico y foco
Clase 10b. tópico y foco
 
Clase 9. El modo verbal
Clase 9. El modo verbalClase 9. El modo verbal
Clase 9. El modo verbal
 
Clase 8b. Interrogativas
Clase 8b. InterrogativasClase 8b. Interrogativas
Clase 8b. Interrogativas
 
Clase 8a. Subordinadas sustantivas aseverativas
Clase 8a. Subordinadas sustantivas aseverativasClase 8a. Subordinadas sustantivas aseverativas
Clase 8a. Subordinadas sustantivas aseverativas
 
Clase 7b. Coordinadas y yuxtapuestas
Clase 7b. Coordinadas y yuxtapuestasClase 7b. Coordinadas y yuxtapuestas
Clase 7b. Coordinadas y yuxtapuestas
 
Clase 7a. Clasificacion de oraciones compuestas
Clase 7a. Clasificacion de oraciones compuestasClase 7a. Clasificacion de oraciones compuestas
Clase 7a. Clasificacion de oraciones compuestas
 
Clase 6b. Teoría del caso
Clase 6b. Teoría del casoClase 6b. Teoría del caso
Clase 6b. Teoría del caso
 
Clase 6a. Frase inflexional y movimiento de verbo
Clase 6a. Frase inflexional y movimiento de verboClase 6a. Frase inflexional y movimiento de verbo
Clase 6a. Frase inflexional y movimiento de verbo
 
Clase 5c. Frase verbal: Ejercicios
Clase 5c. Frase verbal: EjerciciosClase 5c. Frase verbal: Ejercicios
Clase 5c. Frase verbal: Ejercicios
 
Clase 5b. Redefiniendo el concepto de oración
Clase 5b. Redefiniendo el concepto de oraciónClase 5b. Redefiniendo el concepto de oración
Clase 5b. Redefiniendo el concepto de oración
 
Clase 5a. Predicados y sujetos: Tipología del sujeto nulo
Clase 5a. Predicados y sujetos: Tipología del sujeto nuloClase 5a. Predicados y sujetos: Tipología del sujeto nulo
Clase 5a. Predicados y sujetos: Tipología del sujeto nulo
 
Ejercicios: Análisis temático
Ejercicios: Análisis temáticoEjercicios: Análisis temático
Ejercicios: Análisis temático
 
Ejercicios: Buena formación de árboles en x barra
Ejercicios: Buena formación de árboles en x barraEjercicios: Buena formación de árboles en x barra
Ejercicios: Buena formación de árboles en x barra
 
Clase 5a. Predicados y sujetos: Tipología del sujeto nulo
Clase 5a. Predicados y sujetos: Tipología del sujeto nuloClase 5a. Predicados y sujetos: Tipología del sujeto nulo
Clase 5a. Predicados y sujetos: Tipología del sujeto nulo
 
Ejercicios: X-barra
Ejercicios: X-barraEjercicios: X-barra
Ejercicios: X-barra
 
Clase 4c. Complementos de la FN
Clase 4c. Complementos de la FNClase 4c. Complementos de la FN
Clase 4c. Complementos de la FN
 
Clase 4b. Los determinantes y la identificacion del referente
Clase 4b. Los determinantes y la identificacion del referenteClase 4b. Los determinantes y la identificacion del referente
Clase 4b. Los determinantes y la identificacion del referente
 
Clase 4a. Análisis temático
Clase 4a. Análisis temáticoClase 4a. Análisis temático
Clase 4a. Análisis temático
 
Ejercicios: Análisis temático
Ejercicios: Análisis temáticoEjercicios: Análisis temático
Ejercicios: Análisis temático
 
Ejercicios: Grupo 1
Ejercicios: Grupo 1Ejercicios: Grupo 1
Ejercicios: Grupo 1
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Clase 5: Transcripción fonética (Práctica)