SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
Facultad de Farmacia
Introducción
a las
Ciencias
de la Salud
Por: Mgter. Rubén Berrocal
Por: Mgter. Rubén Berrocal
Por: Mgter. Rubén Berrocal
El hombre primitivo
combatió con el dolor
apelando al empirismo
y a ritos mágicos.
Buscaba el alivio
repitiendo acciones que
previamente se
hubieran demostrado
eficaces, como la
compresión o masaje
de la zona dolorida, o
invocando el auxilio de
poderes sobrenaturales.
Por: Mgter. Rubén Berrocal
Ha sido el estudio de los diferentes hechos y consecuencias lo que nos ha
permitido ir conociendo el pasado sin haberlo vivido, todo esto a través de la
historia. En ella apoyamos mucho del actuar con base en las experiencias y el
conocimiento adquirido.
Por: Mgter. Rubén Berrocal
El doctor Van Rensselaer Potter,
bioquímico norteamericano y médico
oncólogo, fue el primero en hacer el
planteamiento de la BIOÉTICA, su
justificación y las recomendaciones
para su desarrollo.
Potter hace su primer planteamiento
en 1970 en su artículo “Bioethics, the
science of survival”.
Por: Mgter. Rubén Berrocal
“Bioética un puente hacia el futuro”
En este libro POTTER busca y
propone crear una disciplina,
LA BIOÉTICA, que integre como un
puente, el saber ético con el saber
científico, ambos originados en el ser
humano pero separados el uno del
otro, caminando por distintos
rumbos.
Por: Mgter. Rubén Berrocal
Bioética puede definirse como:
“El estudio sistemático de la
conducta humana en el área de
las ciencias humanas y de la
atención sanitaria, en cuanto se
examina esta conducta a la luz
de valores y principios
morales.”
Por: Mgter. Rubén Berrocal
Bios = vida y ethos = “ética”
La palabra BIOÉTICA tiene sus
raíces en dos palabras: “BIO” del
griego, significa: VIDA.
ETICA del latín “ETHICUS” y este a
su vez del griego, significa:
COSTUMBRE.
Por: Mgter. Rubén Berrocal
Es la ciencia que estudia y analiza la conducta humana
(de hombres y mujeres), los diversos problemas, sus
causas y consecuencias para todos los seres vivos que
habitamos la tierra y los retos a los que nos
enfrentamos debido a los adelantos de la ciencia y la
tecnología; y nos provee de las herramientas necesarias
para garantizar la supervivencia de la vida humana,
animal y vegetal, fundamentada en los valores
humanos y los principios morales, el análisis, la
reflexión y el diálogo.
Por: Mgter. Rubén Berrocal
BIOÉTICA es propiciar un diálogo humano
utilizando los valores propios de los humanos y
reconociendo el principio de la vida y su
dignidad, cuando se nos presentan situaciones o
problemas generados por la pérdida de valores
humanos y por el desarrollo de la ciencia y de la
tecnología.
Por: Mgter. Rubén Berrocal
Por: Mgter. Rubén Berrocal
La vida humana y su ambiente son el
objeto de estudio más importante para
la Bioética.
La Bioética estudia las acciones de
mujeres y hombres hacia la vida en
toda su dimensión, natural y humana.
Por: Mgter. Rubén Berrocal
Dentro del objeto de la Bioética, la conducta
humana puede estudiarse desde sus causas y
efectos experimentales, o desde sus aspectos
sicológicos, técnicos etc.
Sin embargo el objeto principal, fundamental de la
Bioética es EL ASPECTO MORAL DE LAS ACCIONES.
La Bioética estudia la responsabilidad de la
conducta humana con base en el valor de la vida y
de su dignidad.
Por: Mgter. Rubén Berrocal
1. Por su influencia en los
problemas del mismo quien los
estudia, el ser humano sobre la
creación natural y sobre la
creación humana.
Por: Mgter. Rubén Berrocal
2. Porque la vida humana es la
forma más compleja de vida.
3. Porque la dignidad de ser
humano implica y justifica tanto
los medios como el fin para
garantizarla.
Por: Mgter. Rubén Berrocal
La teórica: que estudia los principios desde su
origen hasta su conclusión, a partir del valor de la
vida, de la dignidad de la persona y de la vida en su
amplio contenido y sentido.
La práctica: que analiza los problemas o fenómenos
particulares, no sólo con base en los principios que
los originan sino también a partir de las
conclusiones de las ciencias particulares.
Por: Mgter. Rubén Berrocal
Por: Mgter. Rubén Berrocal
En siglo XIX se hablaba del siglo XX
como el siglo que daría solución a
los problemas de salud, a los
problemas sociales, a los
económicos, que traería la paz al
mundo.
Por: Mgter. Rubén Berrocal
Los avances que se dieron al
principio del siglo XX (hacia
1920) con el nacimiento de la
física y de la matemática
cuántica que dieron origen a la
energía atómica y
posteriormente a la conocida
bomba atómica (nuclear), por
ejemplo.
Por: Mgter. Rubén Berrocal
El desarrollo de las experimentaciones
efectuadas dentro del marco de la
Segunda Guerra Mundial por los nazis
sobre la humanidad de los judíos y de
otros grupos de seres humanos.
Por: Mgter. Rubén Berrocal
En el verano de 1942, en Baranovichi (actual Polonia), se realizaron
experimentos en un pequeño edificio detrás de la casa ocupada por el oficial
nazi del Sicherheitsdienst Dr. Wichtmann. En uno de ellos, un niño de once o
doce años fue atado a una silla para que no pudiera moverse. Sobre él, fue
suspendido un martillo mecánico que cada pocos segundos caía sobre su cabeza
Por: Mgter. Rubén Berrocal
Los experimentos deshumanizados que
dieron origen al juicio de Neüremberg y en
reacción a este la reconsideración del Código
de Neüremberg, en el cual está planteada
una posición orientada a la protección de los
derechos de las personas (sujetos de
investigación) que fuesen incluidas en todos
los proyectos de investigación.
Por: Mgter. Rubén Berrocal
Por: Mgter. Rubén Berrocal
La Declaración Universal de los Derechos
Humanos de la ONU, el 10 de Diciembre de
1948.
Eleanor Roosevelt
Muestra declaración universal
de los Derechos Humanos
Por: Mgter. Rubén Berrocal
El estudio de Tuskegee en Estados Unidos sobre Sífilis es
considerado como uno de los casos más notorios de
violación extrema y prolongada de los derechos de las
personas.
Atroces experimentos médicos
realizados en Estados Unidos
Este caso comenzó en
1932 y terminó en 1972.
Por: Mgter. Rubén Berrocal
El estudio tenía por objetivo comparar la salud y la
longevidad de la población sifilítica, se hizo en 400 hombres
de raza negra con sífilis y 200 hombres también negros, pero
sanos.
Atroces experimentos médicos
realizados en Estados Unidos
Por: Mgter. Rubén Berrocal
• Acción racista
• Atentado contra los
derechos humanos y
contra la disgnidad.
• Cuestionamiento a los
diseños de la
investigación
• Biomédica
• Los voluntarios nunca fueron informados sobre el objeto y
riesgos de la investigación; aunque recibían.
• Gratis el transporte, los almuerzos y el funeral.
Por: Mgter. Rubén Berrocal
terapéutico para los pacientes y la investigación médica con
objetivo puramente científico sin utilidad terapéutica directa sobre
los seres humanos.
• La declaración contiene
las recomendaciones
para guiar a los médicos
en la investigación
biomédica en personas.
• Establece la diferencia
entre investigación
médica con objetivo
diagnóstico o
Por: Mgter. Rubén Berrocal
Se adicionan a la Declaración de Helsinki
1964 las enmiendas hechas en:
•Tokio 1975 (Helsinki 2),
•Venecia 1983 (Helsinki 3),
•Hong Kong 1989 (Helsinki 4) y
•Edimburgo 2000 (Helsinki 5).
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
Facultad de Farmacia
Muchas GraciasMuchas Gracias
Por: Mgter. Rubén Berrocal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aspectos éticos y bioéticos de la atención de una paciente en cuidados crític...
Aspectos éticos y bioéticos de la atención de una paciente en cuidados crític...Aspectos éticos y bioéticos de la atención de una paciente en cuidados crític...
Aspectos éticos y bioéticos de la atención de una paciente en cuidados crític...
CICAT SALUD
 
Bioetica y enfermeria
Bioetica y enfermeriaBioetica y enfermeria
Bioetica y enfermeria
Dave Pizarro
 
Bioetica y principal exponente
Bioetica y principal exponenteBioetica y principal exponente
Bioetica y principal exponente
Jorge Chan Soria
 
Civilizaciones antiguas
Civilizaciones  antiguasCivilizaciones  antiguas
Civilizaciones antiguas
Oscar Daniel Macias Medellin
 
Etica de la gestión sanitaria.
Etica de la gestión sanitaria.Etica de la gestión sanitaria.
Etica de la gestión sanitaria.
José María
 
Consentimiento Informado
Consentimiento InformadoConsentimiento Informado
Consentimiento Informado
Lincoln Alberto Maylle Antaurco
 
Ensayo: Medicina Alternativa
Ensayo: Medicina Alternativa Ensayo: Medicina Alternativa
Ensayo: Medicina Alternativa
Mari Justo Valdes
 
Juramento hipocratico
Juramento hipocraticoJuramento hipocratico
Juramento hipocratico
helen danitza dextre torres
 
La bioética
La bioéticaLa bioética
La bioética
Víctor Pinto
 
Trabajo cmc de bioética
Trabajo cmc de bioéticaTrabajo cmc de bioética
Trabajo cmc de bioética
kekedcmi
 
Comités de ética asistencial
Comités de ética asistencialComités de ética asistencial
Comités de ética asistencial
Rodrigo Gutiérrez Fernández
 
Patrones del conocimiento de enfermería
Patrones del conocimiento de enfermería Patrones del conocimiento de enfermería
Patrones del conocimiento de enfermería
AlejandraFarfanG
 
Declaración de helsinki
Declaración de helsinkiDeclaración de helsinki
Declaración de helsinki
Zara Arvizu
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
helenavacaloura
 
Dilemas éticos al inicio de la vida
Dilemas éticos al inicio de la vidaDilemas éticos al inicio de la vida
Dilemas éticos al inicio de la vida
Dina Bedoya
 
Antecedenters de Salud Pública
Antecedenters de Salud PúblicaAntecedenters de Salud Pública
Antecedenters de Salud Pública
Fisiosalud
 
Bioética en la reproducción asistida
Bioética en la reproducción asistidaBioética en la reproducción asistida
Bioética en la reproducción asistida
Dr. Jair García-Guerrero
 
Orígenes de la Bioética
Orígenes de la BioéticaOrígenes de la Bioética
Orígenes de la Bioética
Salguero0515
 
Bases Filosoficas del Cuidado de Enfermería
Bases Filosoficas del Cuidado de EnfermeríaBases Filosoficas del Cuidado de Enfermería
Bases Filosoficas del Cuidado de Enfermería
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
Bioetica en enfermeria - CICAT-SALUD
Bioetica en enfermeria - CICAT-SALUDBioetica en enfermeria - CICAT-SALUD
Bioetica en enfermeria - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 

La actualidad más candente (20)

Aspectos éticos y bioéticos de la atención de una paciente en cuidados crític...
Aspectos éticos y bioéticos de la atención de una paciente en cuidados crític...Aspectos éticos y bioéticos de la atención de una paciente en cuidados crític...
Aspectos éticos y bioéticos de la atención de una paciente en cuidados crític...
 
Bioetica y enfermeria
Bioetica y enfermeriaBioetica y enfermeria
Bioetica y enfermeria
 
Bioetica y principal exponente
Bioetica y principal exponenteBioetica y principal exponente
Bioetica y principal exponente
 
Civilizaciones antiguas
Civilizaciones  antiguasCivilizaciones  antiguas
Civilizaciones antiguas
 
Etica de la gestión sanitaria.
Etica de la gestión sanitaria.Etica de la gestión sanitaria.
Etica de la gestión sanitaria.
 
Consentimiento Informado
Consentimiento InformadoConsentimiento Informado
Consentimiento Informado
 
Ensayo: Medicina Alternativa
Ensayo: Medicina Alternativa Ensayo: Medicina Alternativa
Ensayo: Medicina Alternativa
 
Juramento hipocratico
Juramento hipocraticoJuramento hipocratico
Juramento hipocratico
 
La bioética
La bioéticaLa bioética
La bioética
 
Trabajo cmc de bioética
Trabajo cmc de bioéticaTrabajo cmc de bioética
Trabajo cmc de bioética
 
Comités de ética asistencial
Comités de ética asistencialComités de ética asistencial
Comités de ética asistencial
 
Patrones del conocimiento de enfermería
Patrones del conocimiento de enfermería Patrones del conocimiento de enfermería
Patrones del conocimiento de enfermería
 
Declaración de helsinki
Declaración de helsinkiDeclaración de helsinki
Declaración de helsinki
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Dilemas éticos al inicio de la vida
Dilemas éticos al inicio de la vidaDilemas éticos al inicio de la vida
Dilemas éticos al inicio de la vida
 
Antecedenters de Salud Pública
Antecedenters de Salud PúblicaAntecedenters de Salud Pública
Antecedenters de Salud Pública
 
Bioética en la reproducción asistida
Bioética en la reproducción asistidaBioética en la reproducción asistida
Bioética en la reproducción asistida
 
Orígenes de la Bioética
Orígenes de la BioéticaOrígenes de la Bioética
Orígenes de la Bioética
 
Bases Filosoficas del Cuidado de Enfermería
Bases Filosoficas del Cuidado de EnfermeríaBases Filosoficas del Cuidado de Enfermería
Bases Filosoficas del Cuidado de Enfermería
 
Bioetica en enfermeria - CICAT-SALUD
Bioetica en enfermeria - CICAT-SALUDBioetica en enfermeria - CICAT-SALUD
Bioetica en enfermeria - CICAT-SALUD
 

Destacado

Introducción a la Bioética
Introducción a la BioéticaIntroducción a la Bioética
Introducción a la Bioética
Freddy García Ortega
 
Clase bioetica 1 2015
Clase bioetica 1 2015Clase bioetica 1 2015
Clase bioetica 1 2015
Haydee Cardenas
 
Bioética y Medicina Transfusional
Bioética y Medicina TransfusionalBioética y Medicina Transfusional
Bioética y Medicina Transfusional
jesusalber
 
Bioética - Definición e historia
Bioética - Definición e historiaBioética - Definición e historia
Bioética - Definición e historia
faropaideia
 
Cesareas, legrado,histerectomia.
Cesareas, legrado,histerectomia.Cesareas, legrado,histerectomia.
Cesareas, legrado,histerectomia.
Liz G
 
Curso básico de Bioética
Curso básico de BioéticaCurso básico de Bioética
Curso básico de Bioética
Bioeticared
 

Destacado (6)

Introducción a la Bioética
Introducción a la BioéticaIntroducción a la Bioética
Introducción a la Bioética
 
Clase bioetica 1 2015
Clase bioetica 1 2015Clase bioetica 1 2015
Clase bioetica 1 2015
 
Bioética y Medicina Transfusional
Bioética y Medicina TransfusionalBioética y Medicina Transfusional
Bioética y Medicina Transfusional
 
Bioética - Definición e historia
Bioética - Definición e historiaBioética - Definición e historia
Bioética - Definición e historia
 
Cesareas, legrado,histerectomia.
Cesareas, legrado,histerectomia.Cesareas, legrado,histerectomia.
Cesareas, legrado,histerectomia.
 
Curso básico de Bioética
Curso básico de BioéticaCurso básico de Bioética
Curso básico de Bioética
 

Similar a Clase 8 Bioética Antecedentes

CONCEPTOS PRELIMINARES.pptx
CONCEPTOS PRELIMINARES.pptxCONCEPTOS PRELIMINARES.pptx
CONCEPTOS PRELIMINARES.pptx
YeniKatherineMayhuir
 
La Bioética y códigos deontológicos.pptx
La Bioética y códigos deontológicos.pptxLa Bioética y códigos deontológicos.pptx
La Bioética y códigos deontológicos.pptx
MilagrosCarpioMedina
 
Origen de la bioetica sanatorio durango
Origen de la bioetica sanatorio durangoOrigen de la bioetica sanatorio durango
Origen de la bioetica sanatorio durango
Asesoría en Bioética, Educación y Salud s.c
 
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR.pdf
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR.pdfUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR.pdf
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR.pdf
BritneyGer
 
Historia De La Bioetica
Historia De La BioeticaHistoria De La Bioetica
Historia De La Bioetica
Bioeticared
 
UNIDAD I
UNIDAD IUNIDAD I
UNIDAD I
jorge t torres
 
UNIDAD I
UNIDAD IUNIDAD I
UNIDAD I
jorge t torres
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
marcoantonioss
 
Historia de la biología
Historia de la biologíaHistoria de la biología
Historia de la biología
marcoantonioss
 
Portafolio de biologia
Portafolio de biologiaPortafolio de biologia
Portafolio de biologia
Andreitha Aguilar
 
Portafolio de biologia
Portafolio de biologiaPortafolio de biologia
Portafolio de biologia
Andreitha Aguilar
 
Tema 5 Dimensión biológica del ser humano
Tema 5 Dimensión biológica del ser humanoTema 5 Dimensión biológica del ser humano
Tema 5 Dimensión biológica del ser humano
Juan Francisco Díaz Hidalgo
 
Presentación 1 Bioética y Derecho
Presentación 1 Bioética y DerechoPresentación 1 Bioética y Derecho
Presentación 1 Bioética y Derecho
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
UNIDAD 1 (BIOLOGÍA COMO CIENCIA)
UNIDAD 1 (BIOLOGÍA COMO CIENCIA)UNIDAD 1 (BIOLOGÍA COMO CIENCIA)
UNIDAD 1 (BIOLOGÍA COMO CIENCIA)
Evelyn Poma
 
CLASE 1 BIOLOGIA.pptx
CLASE 1 BIOLOGIA.pptxCLASE 1 BIOLOGIA.pptx
CLASE 1 BIOLOGIA.pptx
david635864
 
Secretaria nacional de educaciòn superior
Secretaria nacional de educaciòn superiorSecretaria nacional de educaciòn superior
Secretaria nacional de educaciòn superior
Katty Noboa
 
Portafolio de biologia unidad 1 y 2
Portafolio de biologia unidad 1 y 2Portafolio de biologia unidad 1 y 2
Portafolio de biologia unidad 1 y 2
Tatiana Cacay
 
Historia de la biología
Historia de la biologíaHistoria de la biología
Historia de la biología
Susana
 
Historia de la biologia
Historia de la biologiaHistoria de la biologia
Historia de la biologia
Katherin Montecinos
 
Historia de la biologia
Historia de la biologiaHistoria de la biologia
Historia de la biologia
Katherin Montecinos
 

Similar a Clase 8 Bioética Antecedentes (20)

CONCEPTOS PRELIMINARES.pptx
CONCEPTOS PRELIMINARES.pptxCONCEPTOS PRELIMINARES.pptx
CONCEPTOS PRELIMINARES.pptx
 
La Bioética y códigos deontológicos.pptx
La Bioética y códigos deontológicos.pptxLa Bioética y códigos deontológicos.pptx
La Bioética y códigos deontológicos.pptx
 
Origen de la bioetica sanatorio durango
Origen de la bioetica sanatorio durangoOrigen de la bioetica sanatorio durango
Origen de la bioetica sanatorio durango
 
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR.pdf
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR.pdfUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR.pdf
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR.pdf
 
Historia De La Bioetica
Historia De La BioeticaHistoria De La Bioetica
Historia De La Bioetica
 
UNIDAD I
UNIDAD IUNIDAD I
UNIDAD I
 
UNIDAD I
UNIDAD IUNIDAD I
UNIDAD I
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Historia de la biología
Historia de la biologíaHistoria de la biología
Historia de la biología
 
Portafolio de biologia
Portafolio de biologiaPortafolio de biologia
Portafolio de biologia
 
Portafolio de biologia
Portafolio de biologiaPortafolio de biologia
Portafolio de biologia
 
Tema 5 Dimensión biológica del ser humano
Tema 5 Dimensión biológica del ser humanoTema 5 Dimensión biológica del ser humano
Tema 5 Dimensión biológica del ser humano
 
Presentación 1 Bioética y Derecho
Presentación 1 Bioética y DerechoPresentación 1 Bioética y Derecho
Presentación 1 Bioética y Derecho
 
UNIDAD 1 (BIOLOGÍA COMO CIENCIA)
UNIDAD 1 (BIOLOGÍA COMO CIENCIA)UNIDAD 1 (BIOLOGÍA COMO CIENCIA)
UNIDAD 1 (BIOLOGÍA COMO CIENCIA)
 
CLASE 1 BIOLOGIA.pptx
CLASE 1 BIOLOGIA.pptxCLASE 1 BIOLOGIA.pptx
CLASE 1 BIOLOGIA.pptx
 
Secretaria nacional de educaciòn superior
Secretaria nacional de educaciòn superiorSecretaria nacional de educaciòn superior
Secretaria nacional de educaciòn superior
 
Portafolio de biologia unidad 1 y 2
Portafolio de biologia unidad 1 y 2Portafolio de biologia unidad 1 y 2
Portafolio de biologia unidad 1 y 2
 
Historia de la biología
Historia de la biologíaHistoria de la biología
Historia de la biología
 
Historia de la biologia
Historia de la biologiaHistoria de la biologia
Historia de la biologia
 
Historia de la biologia
Historia de la biologiaHistoria de la biologia
Historia de la biologia
 

Más de Coordinación Farmacia

Atención farmacéutica el proceso
Atención farmacéutica el procesoAtención farmacéutica el proceso
Atención farmacéutica el proceso
Coordinación Farmacia
 
Clase 12 Formación Integral de los Profesionales de las Ciencias de la Salud
Clase 12   Formación Integral de los Profesionales de las Ciencias de la SaludClase 12   Formación Integral de los Profesionales de las Ciencias de la Salud
Clase 12 Formación Integral de los Profesionales de las Ciencias de la Salud
Coordinación Farmacia
 
Clase 11 Concepto de Calidad en Salud
Clase 11   Concepto de Calidad en SaludClase 11   Concepto de Calidad en Salud
Clase 11 Concepto de Calidad en Salud
Coordinación Farmacia
 
Clase 10 Compromiso y Responsabilidad Social
Clase 10  Compromiso y Responsabilidad SocialClase 10  Compromiso y Responsabilidad Social
Clase 10 Compromiso y Responsabilidad Social
Coordinación Farmacia
 
Clase 9 bioética deontología
Clase 9   bioética deontologíaClase 9   bioética deontología
Clase 9 bioética deontología
Coordinación Farmacia
 
Atención farmacéutica en la farmacia comunitaria
Atención farmacéutica en la farmacia comunitariaAtención farmacéutica en la farmacia comunitaria
Atención farmacéutica en la farmacia comunitaria
Coordinación Farmacia
 
Toxicocinética y toxicodinamia
Toxicocinética y toxicodinamiaToxicocinética y toxicodinamia
Toxicocinética y toxicodinamia
Coordinación Farmacia
 

Más de Coordinación Farmacia (7)

Atención farmacéutica el proceso
Atención farmacéutica el procesoAtención farmacéutica el proceso
Atención farmacéutica el proceso
 
Clase 12 Formación Integral de los Profesionales de las Ciencias de la Salud
Clase 12   Formación Integral de los Profesionales de las Ciencias de la SaludClase 12   Formación Integral de los Profesionales de las Ciencias de la Salud
Clase 12 Formación Integral de los Profesionales de las Ciencias de la Salud
 
Clase 11 Concepto de Calidad en Salud
Clase 11   Concepto de Calidad en SaludClase 11   Concepto de Calidad en Salud
Clase 11 Concepto de Calidad en Salud
 
Clase 10 Compromiso y Responsabilidad Social
Clase 10  Compromiso y Responsabilidad SocialClase 10  Compromiso y Responsabilidad Social
Clase 10 Compromiso y Responsabilidad Social
 
Clase 9 bioética deontología
Clase 9   bioética deontologíaClase 9   bioética deontología
Clase 9 bioética deontología
 
Atención farmacéutica en la farmacia comunitaria
Atención farmacéutica en la farmacia comunitariaAtención farmacéutica en la farmacia comunitaria
Atención farmacéutica en la farmacia comunitaria
 
Toxicocinética y toxicodinamia
Toxicocinética y toxicodinamiaToxicocinética y toxicodinamia
Toxicocinética y toxicodinamia
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Clase 8 Bioética Antecedentes

  • 1. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ Facultad de Farmacia Introducción a las Ciencias de la Salud Por: Mgter. Rubén Berrocal
  • 3. Por: Mgter. Rubén Berrocal El hombre primitivo combatió con el dolor apelando al empirismo y a ritos mágicos. Buscaba el alivio repitiendo acciones que previamente se hubieran demostrado eficaces, como la compresión o masaje de la zona dolorida, o invocando el auxilio de poderes sobrenaturales.
  • 4. Por: Mgter. Rubén Berrocal Ha sido el estudio de los diferentes hechos y consecuencias lo que nos ha permitido ir conociendo el pasado sin haberlo vivido, todo esto a través de la historia. En ella apoyamos mucho del actuar con base en las experiencias y el conocimiento adquirido.
  • 5. Por: Mgter. Rubén Berrocal El doctor Van Rensselaer Potter, bioquímico norteamericano y médico oncólogo, fue el primero en hacer el planteamiento de la BIOÉTICA, su justificación y las recomendaciones para su desarrollo. Potter hace su primer planteamiento en 1970 en su artículo “Bioethics, the science of survival”.
  • 6. Por: Mgter. Rubén Berrocal “Bioética un puente hacia el futuro” En este libro POTTER busca y propone crear una disciplina, LA BIOÉTICA, que integre como un puente, el saber ético con el saber científico, ambos originados en el ser humano pero separados el uno del otro, caminando por distintos rumbos.
  • 7. Por: Mgter. Rubén Berrocal Bioética puede definirse como: “El estudio sistemático de la conducta humana en el área de las ciencias humanas y de la atención sanitaria, en cuanto se examina esta conducta a la luz de valores y principios morales.”
  • 8. Por: Mgter. Rubén Berrocal Bios = vida y ethos = “ética” La palabra BIOÉTICA tiene sus raíces en dos palabras: “BIO” del griego, significa: VIDA. ETICA del latín “ETHICUS” y este a su vez del griego, significa: COSTUMBRE.
  • 9. Por: Mgter. Rubén Berrocal Es la ciencia que estudia y analiza la conducta humana (de hombres y mujeres), los diversos problemas, sus causas y consecuencias para todos los seres vivos que habitamos la tierra y los retos a los que nos enfrentamos debido a los adelantos de la ciencia y la tecnología; y nos provee de las herramientas necesarias para garantizar la supervivencia de la vida humana, animal y vegetal, fundamentada en los valores humanos y los principios morales, el análisis, la reflexión y el diálogo.
  • 10. Por: Mgter. Rubén Berrocal BIOÉTICA es propiciar un diálogo humano utilizando los valores propios de los humanos y reconociendo el principio de la vida y su dignidad, cuando se nos presentan situaciones o problemas generados por la pérdida de valores humanos y por el desarrollo de la ciencia y de la tecnología.
  • 11. Por: Mgter. Rubén Berrocal
  • 12. Por: Mgter. Rubén Berrocal La vida humana y su ambiente son el objeto de estudio más importante para la Bioética. La Bioética estudia las acciones de mujeres y hombres hacia la vida en toda su dimensión, natural y humana.
  • 13. Por: Mgter. Rubén Berrocal Dentro del objeto de la Bioética, la conducta humana puede estudiarse desde sus causas y efectos experimentales, o desde sus aspectos sicológicos, técnicos etc. Sin embargo el objeto principal, fundamental de la Bioética es EL ASPECTO MORAL DE LAS ACCIONES. La Bioética estudia la responsabilidad de la conducta humana con base en el valor de la vida y de su dignidad.
  • 14. Por: Mgter. Rubén Berrocal 1. Por su influencia en los problemas del mismo quien los estudia, el ser humano sobre la creación natural y sobre la creación humana.
  • 15. Por: Mgter. Rubén Berrocal 2. Porque la vida humana es la forma más compleja de vida. 3. Porque la dignidad de ser humano implica y justifica tanto los medios como el fin para garantizarla.
  • 16. Por: Mgter. Rubén Berrocal La teórica: que estudia los principios desde su origen hasta su conclusión, a partir del valor de la vida, de la dignidad de la persona y de la vida en su amplio contenido y sentido. La práctica: que analiza los problemas o fenómenos particulares, no sólo con base en los principios que los originan sino también a partir de las conclusiones de las ciencias particulares.
  • 17. Por: Mgter. Rubén Berrocal
  • 18. Por: Mgter. Rubén Berrocal En siglo XIX se hablaba del siglo XX como el siglo que daría solución a los problemas de salud, a los problemas sociales, a los económicos, que traería la paz al mundo.
  • 19. Por: Mgter. Rubén Berrocal Los avances que se dieron al principio del siglo XX (hacia 1920) con el nacimiento de la física y de la matemática cuántica que dieron origen a la energía atómica y posteriormente a la conocida bomba atómica (nuclear), por ejemplo.
  • 20. Por: Mgter. Rubén Berrocal El desarrollo de las experimentaciones efectuadas dentro del marco de la Segunda Guerra Mundial por los nazis sobre la humanidad de los judíos y de otros grupos de seres humanos.
  • 21. Por: Mgter. Rubén Berrocal En el verano de 1942, en Baranovichi (actual Polonia), se realizaron experimentos en un pequeño edificio detrás de la casa ocupada por el oficial nazi del Sicherheitsdienst Dr. Wichtmann. En uno de ellos, un niño de once o doce años fue atado a una silla para que no pudiera moverse. Sobre él, fue suspendido un martillo mecánico que cada pocos segundos caía sobre su cabeza
  • 22. Por: Mgter. Rubén Berrocal Los experimentos deshumanizados que dieron origen al juicio de Neüremberg y en reacción a este la reconsideración del Código de Neüremberg, en el cual está planteada una posición orientada a la protección de los derechos de las personas (sujetos de investigación) que fuesen incluidas en todos los proyectos de investigación.
  • 23. Por: Mgter. Rubén Berrocal
  • 24. Por: Mgter. Rubén Berrocal La Declaración Universal de los Derechos Humanos de la ONU, el 10 de Diciembre de 1948. Eleanor Roosevelt Muestra declaración universal de los Derechos Humanos
  • 25. Por: Mgter. Rubén Berrocal El estudio de Tuskegee en Estados Unidos sobre Sífilis es considerado como uno de los casos más notorios de violación extrema y prolongada de los derechos de las personas. Atroces experimentos médicos realizados en Estados Unidos Este caso comenzó en 1932 y terminó en 1972.
  • 26. Por: Mgter. Rubén Berrocal El estudio tenía por objetivo comparar la salud y la longevidad de la población sifilítica, se hizo en 400 hombres de raza negra con sífilis y 200 hombres también negros, pero sanos. Atroces experimentos médicos realizados en Estados Unidos
  • 27. Por: Mgter. Rubén Berrocal • Acción racista • Atentado contra los derechos humanos y contra la disgnidad. • Cuestionamiento a los diseños de la investigación • Biomédica • Los voluntarios nunca fueron informados sobre el objeto y riesgos de la investigación; aunque recibían. • Gratis el transporte, los almuerzos y el funeral.
  • 28. Por: Mgter. Rubén Berrocal terapéutico para los pacientes y la investigación médica con objetivo puramente científico sin utilidad terapéutica directa sobre los seres humanos. • La declaración contiene las recomendaciones para guiar a los médicos en la investigación biomédica en personas. • Establece la diferencia entre investigación médica con objetivo diagnóstico o
  • 29. Por: Mgter. Rubén Berrocal Se adicionan a la Declaración de Helsinki 1964 las enmiendas hechas en: •Tokio 1975 (Helsinki 2), •Venecia 1983 (Helsinki 3), •Hong Kong 1989 (Helsinki 4) y •Edimburgo 2000 (Helsinki 5).
  • 30. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ Facultad de Farmacia Muchas GraciasMuchas Gracias Por: Mgter. Rubén Berrocal