SlideShare una empresa de Scribd logo
Lectura en voz alta: Entonación,
articulación y dicción (continuación)…
Docente William S. Díaz
(Castellano 4°)
Cali, mayo 12 de 2020
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIAL
ANTONIO JOSÉ CAMACHO
SEDE OLGA LUCÍA LLOREDA
CALI-COLOMBIA
2020
Meta de aprendizaje:• Mejorar la
entonación y
pronunciación de
palabras.
• Leer de forma oral
teniendo en cuenta
la entonación y la
dicción.
DBA #1: Lee en voz alta, con fluidez,
respetando la pronunciación de las palabras
y la entonación (preguntas, afirmaciones,
gritos)
Saberes previos…
Completa el esquema con
las definiciones de los
tipos de textos…
Tipodetexto
Cuento
Poema
Fábula
Noticia
Descripción
Instrucción
Puntuación y respiración…
Actividad 3.1: Completa la tabla…
https://contenidosparaaprender.colombiaaprende.edu.co/G_4/L/L_G04_U01_L02/L_G04_U01_L02_03_02.html
SIGNO DE PUNTUACIÓN FUNCIÓN Y EJEMPLO
Actividad 3.2: Trabalenguas…
https://contenidosparaaprender.colombiaaprende.edu.co/G_4/L/L_G04_U01_L02/L_G04_U01_L02_03_02.html
Escoge alguno de
los trabalenguas que
se presenta a
continuación y léelo
en voz alta, ten en
cuenta la
pronunciación, la
dicción y el buen uso
de los signos de
puntuación.
https://trabalenguas.pequenet.com/si-sanson-no-sazona-su-salsa-con-sal/
https://trabalenguas.pequenet.com/si-sanson-no-sazona-su-salsa-con-sal/
https://trabalenguas.pequenet.com/si-sanson-no-sazona-su-salsa-con-sal/
Auto evaluación: escribe los conocimientos, actividades y destrezas que
te parecieron más fáciles de adquirir, aquellas que te parecieron más difíciles y
en las que debes seguir practicando; según tu respuesta, escribe el porqué.
Actividad,
conocimiento o
destreza
Fácil ¿Por qué? Difícil ¿Por qué? Seguir practicando
¿Por qué?
Lectura de
textos en voz
alta
Reconocimien-
to de los tipos
de textos
Signos de
puntuación
Tarea: Practicando la lectura de
diferentes tipos de textos…
A continuación vamos a realizar un
concurso de lectura; para participar
debemos leer adecuadamente los
siguientes textos, teniendo en cuenta lo
aprendido durante la clase. También
puedes concursar con un texto diferente
que sea de tu agrado y que quieras
compartir con tus compañeros. Escoge
uno de los textos que se presentan a
continuación y léelo adecuadamente;
recuerda usar la pronunciación, dicción
y pausas adecuadas según los signos
de puntuación presentes.
¡Oh, naturaleza!,
lugar de vida y alegría,
te agradecen los animales por ser casa de sus crías.
Naturaleza... biodiversidad de muchas pero muchas
riquezas en plantas
como el laurel y otros árboles donde las abejas hacen miel.
¡Oh, naturaleza!, eres grande e inmensa.
¡Que vivan todas tus riquezas!
Yo no me canso de hacerte poemas.
Si este poema es para ti,
te escribo más sin ningún problema.
AUTOR: BUNCHANAWINGUMU JESÚS CAMILO NIÑO IZQUIERDO
POEMA
El armadillo escondió la cola debajo del
caparazón, y le dijo al perico:
-Mi cola. Mira, la corté y la boté al mar.
-¡Sííí! -contestó el perico, que creyó que se trataba de
un juego y, sin pensarlo demasiado, se cortó también la
cola y la botó al mar. En ese momento el armadillo
sacó la cola debajo de su caparazón y se la mostró al
perico sin dejar de reír.
Al verse engañado, el perico se fue y se tiñó la boca
con pintura negra. De regreso a donde estaba el
armadillo, le mostró la boca y dijo:
-Arranqué todos mis dientes y los boté al mar. Sin
temer ningún engaño, el armadillo hizo lo mismo.
Entonces, el perico se burló del armadillo, riendo
fuertemente y mostrando todos sus dientes. Por eso el
armadillo no tiene dientes ni el perico cola.
ÁNGEL ORTIZ, ALONSO PINEDO
CUENTO
Dalí quiere convertirse en pintor. Para ello su
padre le impone como única condición que vaya a estudiar
pintura a Madrid, propuesta que el joven Dalí acepta. Al
poco tiempo de tomar esa decisión muere su madre.
Así pues, Dalí comienza a estudiar en la escuela de Bellas
Artes de San Fernando, en Madrid. Y es durante su
estancia en dicha escuela cuando Dalí toma, con una gran
determinación, una decisión importante en su vida:
convertirse en un genio.
DESCRIPCIÓN
Por aquel entonces, Dalí viste de forma muy extravagante, con sombreros
de ala ancha; con una larga melena; una capa; medias y polainas, como los
artistas victorianos de épocas pasadas. Sin embargo, pese a su rara
apariencia, Dalí se gana el afecto de todos sus compañeros de clase por la
enorme calidad de sus pinturas.
El fuerte carácter de Dalí hace que tenga algunas discusiones con los
profesores de la academia de San Fernando. Tras una expulsión temporal,
Dalí es expulsado de forma definitiva de la academia de Bellas Artes antes
de finalizar sus estudios, al negarse a ser evaluado por el tribunal que le
pretende examinar.
Bibliografía:
• Revista educativa MasTiposde.com (2016).
Tipos de narración. En:
https://www.mastiposde.com/narracion.html.
• Pedrojesus1963 (2013). Narración,
elementos y estructura. En:
• https://www.slideshare.net/pedrojesus1963/
narracion-elementos-y-estructura-tema-7
• MundoDeLaNarrativa (2012). La narración:
Elementos y estructura. En:
https://www.slideshare.net/MundoDeLaNarr
ativa/la-narracin-elementos-y-estructura
• Franganillo G. Blanca (2016). La narración
literaria. En:
https://www.youtube.com/watch?v=618ZZde
snnQ
• Sánchez Silvia (2013) Elementos del texto
narrativo. En:
https://www.youtube.com/watch?v=cgkvclnI
7rg
• Cerna Lesly X. (2016). La narración,
conceptos, elementos y su método. En:
https://www.youtube.com/watch?v=JFaSQ6
WgEwM
Anexos…
CONTENIDOS SEGUNDO PERÍODO EJE CURRICULAR 2.
La comunicación sus elementos y formas.
01.Pregunta problematizadora principal: ¿Cómo puedo reconocer que existen
procesos comunicativos asertivos a mi entorno familiar y escolar?
02.PLAN LECTOR DE ESTE PERIODO: “Puro cuento” (Colección “Leer es mi cuento”
libro 03 y 4) – Cuentos, con ficha.
03. Proyecto de Investigación del Periodo: Participación en “Festival de narradores”
CONTENIDO 1. LA COMUNICACIÓN
ESENCIA DE UNA SANA CONVIVENCIA.
CONTENIDO 2. RECONOCIENDO LA
IMPORTANCIA DE LA ACENTUCACION.
Pregunta problematizadora 1.
¿Consideras que los buenos hábitos de
escucha y la ética en la comunicación
podrían mejorar tus procesos
comunicativos?
1. La lectura en voz alta: Entonación,
articulación y dicción (DBA #1)
2. Las palabras y su significado: raíces,
afijos y sufijos; vocabulario en
contexto comunicativo. Campos
semánticos (DBA #2)
Pregunta problematizadora 2. ¿Consideras
que en un determinado contexto o proceso
comunicativo la entonación, matices de voz
y emoción expresada por el interlocutor
puede variar la objetividad y propósitos
comunicativos buscados?
3. Diferentes tipos de conectores (DBA #3)
4. Organización de la información:
Esquemas -inferencia, interpretación y
comprensión de diferentes tipos de textos-
(DBA #4-5)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2° estudiante
2° estudiante2° estudiante
2° estudiante
María Paz Acevedo
 
Técnicas tradicionales
Técnicas tradicionalesTécnicas tradicionales
Técnicas tradicionales
Dark Vampire
 
Lenguaje y Comunicación 2º Básico, Texto del Estudiante, Editorial Santillana
Lenguaje y Comunicación 2º Básico, Texto del Estudiante, Editorial SantillanaLenguaje y Comunicación 2º Básico, Texto del Estudiante, Editorial Santillana
Lenguaje y Comunicación 2º Básico, Texto del Estudiante, Editorial Santillana
Escuela John Kennedy de Corporación Municipal de Viña del Mar
 
Tomo 4 leo primero
Tomo 4 leo primeroTomo 4 leo primero
Tomo 4 leo primero
Milena Alarcón
 
Cuadernillo de preguntas saber 11-lectura-critica
Cuadernillo de preguntas saber 11-lectura-criticaCuadernillo de preguntas saber 11-lectura-critica
Cuadernillo de preguntas saber 11-lectura-critica
Nare Hernández Payarez
 
Unidad 6 la carta
Unidad 6 la cartaUnidad 6 la carta
Unidad 6 la carta
976684706
 
Estrategias textos narrativos
Estrategias textos narrativosEstrategias textos narrativos
Estrategias textos narrativos
chadys
 
Bases de juegos florales alpamayo
Bases de juegos florales alpamayoBases de juegos florales alpamayo
Bases de juegos florales alpamayoDaniel Samaniego
 
Comprensión lectora y producción de textos
Comprensión lectora y producción de textosComprensión lectora y producción de textos
Comprensión lectora y producción de textosCristhian H.
 
B-Comunicación 2 cuaderno de trabajo para segundo grado de Educación Primaria...
B-Comunicación 2 cuaderno de trabajo para segundo grado de Educación Primaria...B-Comunicación 2 cuaderno de trabajo para segundo grado de Educación Primaria...
B-Comunicación 2 cuaderno de trabajo para segundo grado de Educación Primaria...
JUAN93802
 
Propuesta y material didactico
Propuesta y material didacticoPropuesta y material didactico
Propuesta y material didacticomriquelmealvarado
 
Hacemos un guiño a la literatura
Hacemos un guiño a la literaturaHacemos un guiño a la literatura
Hacemos un guiño a la literatura
mvcasado
 
Tomo 2 leo primero
Tomo 2 leo primeroTomo 2 leo primero
Tomo 2 leo primero
Milena Alarcón
 
Tomo 1 leo primero
Tomo 1 leo primeroTomo 1 leo primero
Tomo 1 leo primero
Milena Alarcón
 
El anecdota
El  anecdotaEl  anecdota
El anecdota
Ysela BC
 
Personajes de mi barrio tercero semana 11 pdf
Personajes de mi barrio tercero semana 11 pdfPersonajes de mi barrio tercero semana 11 pdf
Personajes de mi barrio tercero semana 11 pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
Semana del idioma 2013
Semana del idioma 2013Semana del idioma 2013
Semana del idioma 2013sbmalambo
 
Texto estudiante lenguaje de cuarto básico
Texto estudiante lenguaje de cuarto básicoTexto estudiante lenguaje de cuarto básico
Texto estudiante lenguaje de cuarto básico
Milena Alarcón
 
Tomo 5 leo primero
Tomo 5 leo primeroTomo 5 leo primero
Tomo 5 leo primero
Milena Alarcón
 

La actualidad más candente (20)

2° estudiante
2° estudiante2° estudiante
2° estudiante
 
Técnicas tradicionales
Técnicas tradicionalesTécnicas tradicionales
Técnicas tradicionales
 
Guia de lenguaje tercero p2
Guia de lenguaje tercero p2Guia de lenguaje tercero p2
Guia de lenguaje tercero p2
 
Lenguaje y Comunicación 2º Básico, Texto del Estudiante, Editorial Santillana
Lenguaje y Comunicación 2º Básico, Texto del Estudiante, Editorial SantillanaLenguaje y Comunicación 2º Básico, Texto del Estudiante, Editorial Santillana
Lenguaje y Comunicación 2º Básico, Texto del Estudiante, Editorial Santillana
 
Tomo 4 leo primero
Tomo 4 leo primeroTomo 4 leo primero
Tomo 4 leo primero
 
Cuadernillo de preguntas saber 11-lectura-critica
Cuadernillo de preguntas saber 11-lectura-criticaCuadernillo de preguntas saber 11-lectura-critica
Cuadernillo de preguntas saber 11-lectura-critica
 
Unidad 6 la carta
Unidad 6 la cartaUnidad 6 la carta
Unidad 6 la carta
 
Estrategias textos narrativos
Estrategias textos narrativosEstrategias textos narrativos
Estrategias textos narrativos
 
Bases de juegos florales alpamayo
Bases de juegos florales alpamayoBases de juegos florales alpamayo
Bases de juegos florales alpamayo
 
Comprensión lectora y producción de textos
Comprensión lectora y producción de textosComprensión lectora y producción de textos
Comprensión lectora y producción de textos
 
B-Comunicación 2 cuaderno de trabajo para segundo grado de Educación Primaria...
B-Comunicación 2 cuaderno de trabajo para segundo grado de Educación Primaria...B-Comunicación 2 cuaderno de trabajo para segundo grado de Educación Primaria...
B-Comunicación 2 cuaderno de trabajo para segundo grado de Educación Primaria...
 
Propuesta y material didactico
Propuesta y material didacticoPropuesta y material didactico
Propuesta y material didactico
 
Hacemos un guiño a la literatura
Hacemos un guiño a la literaturaHacemos un guiño a la literatura
Hacemos un guiño a la literatura
 
Tomo 2 leo primero
Tomo 2 leo primeroTomo 2 leo primero
Tomo 2 leo primero
 
Tomo 1 leo primero
Tomo 1 leo primeroTomo 1 leo primero
Tomo 1 leo primero
 
El anecdota
El  anecdotaEl  anecdota
El anecdota
 
Personajes de mi barrio tercero semana 11 pdf
Personajes de mi barrio tercero semana 11 pdfPersonajes de mi barrio tercero semana 11 pdf
Personajes de mi barrio tercero semana 11 pdf
 
Semana del idioma 2013
Semana del idioma 2013Semana del idioma 2013
Semana del idioma 2013
 
Texto estudiante lenguaje de cuarto básico
Texto estudiante lenguaje de cuarto básicoTexto estudiante lenguaje de cuarto básico
Texto estudiante lenguaje de cuarto básico
 
Tomo 5 leo primero
Tomo 5 leo primeroTomo 5 leo primero
Tomo 5 leo primero
 

Similar a Clase castellano 4-05-12-20_lectura en voz alta -cont-

la lectura infantil narrativa como estrategias para fortalecer la competencia...
la lectura infantil narrativa como estrategias para fortalecer la competencia...la lectura infantil narrativa como estrategias para fortalecer la competencia...
la lectura infantil narrativa como estrategias para fortalecer la competencia...
masuor1961
 
PLAN DE MEJORAMIENTO ACADÉMICO NO. 1
PLAN DE MEJORAMIENTO ACADÉMICO NO. 1PLAN DE MEJORAMIENTO ACADÉMICO NO. 1
PLAN DE MEJORAMIENTO ACADÉMICO NO. 1
Hta. Stella Giraldo
 
Softwere educativo castellano
Softwere educativo castellanoSoftwere educativo castellano
Softwere educativo castellano
Ronald Hernan Chicaiza
 
Gestor de proyectos docentic 1-1
Gestor de proyectos docentic 1-1Gestor de proyectos docentic 1-1
Gestor de proyectos docentic 1-1
dayana ayala
 
Gestor de proyectos docentic 1-1
Gestor de proyectos docentic 1-1Gestor de proyectos docentic 1-1
Gestor de proyectos docentic 1-1
dayana ayala
 
ESCUELA NUEVA LENGUAJE GRADO CUARTO CARTILLA 1
ESCUELA NUEVA LENGUAJE GRADO CUARTO CARTILLA 1ESCUELA NUEVA LENGUAJE GRADO CUARTO CARTILLA 1
ESCUELA NUEVA LENGUAJE GRADO CUARTO CARTILLA 1
JOSE RAMIRO HOYOS
 
ESCUELA NUEVA LENGUAJE GRADO CUARTO PRIMERA CARTILLA
ESCUELA NUEVA LENGUAJE GRADO CUARTO PRIMERA CARTILLA ESCUELA NUEVA LENGUAJE GRADO CUARTO PRIMERA CARTILLA
ESCUELA NUEVA LENGUAJE GRADO CUARTO PRIMERA CARTILLA
JOSE RAMIRO HOYOS
 
02 en lenguaje cartilla 3
02 en lenguaje cartilla 302 en lenguaje cartilla 3
02 en lenguaje cartilla 3
Julian Enrique Almenares Campo
 
Por medio de tu experiencia escribamos crónicas
Por medio de tu experiencia escribamos crónicasPor medio de tu experiencia escribamos crónicas
Por medio de tu experiencia escribamos crónicas
jjohhanna
 
02 en lenguaje cartilla 2
02 en lenguaje cartilla 202 en lenguaje cartilla 2
02 en lenguaje cartilla 2
Julian Enrique Almenares Campo
 
El cuento como propuesta didáctica
El cuento como propuesta didácticaEl cuento como propuesta didáctica
El cuento como propuesta didáctica
anacea
 
Leonilde hernandez_proyecto de aula
 Leonilde hernandez_proyecto de aula Leonilde hernandez_proyecto de aula
Leonilde hernandez_proyecto de aula
Martha Yolanda Diaz Sanchez
 
Sesión de aprendizaje leyendas
Sesión de aprendizaje leyendasSesión de aprendizaje leyendas
Sesión de aprendizaje leyendas
Maria Luna
 
LENGUAJE Y COMUNICACION 3.pdf
LENGUAJE Y COMUNICACION 3.pdfLENGUAJE Y COMUNICACION 3.pdf
LENGUAJE Y COMUNICACION 3.pdf
Monica Janeth Cardenas Jaimes
 
cuaderno de actividades lenguaje, tercero básico.
cuaderno de actividades lenguaje, tercero básico.cuaderno de actividades lenguaje, tercero básico.
cuaderno de actividades lenguaje, tercero básico.
Milena Alarcón
 
Lenguaje Tercero.pdf
Lenguaje Tercero.pdfLenguaje Tercero.pdf
Lenguaje Tercero.pdf
Angela882474
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Francisco José
 
Segundo-Básico-1-1.pdf
Segundo-Básico-1-1.pdfSegundo-Básico-1-1.pdf
Segundo-Básico-1-1.pdf
AliciaLetelier2
 

Similar a Clase castellano 4-05-12-20_lectura en voz alta -cont- (20)

la lectura infantil narrativa como estrategias para fortalecer la competencia...
la lectura infantil narrativa como estrategias para fortalecer la competencia...la lectura infantil narrativa como estrategias para fortalecer la competencia...
la lectura infantil narrativa como estrategias para fortalecer la competencia...
 
Comics
ComicsComics
Comics
 
PLAN DE MEJORAMIENTO ACADÉMICO NO. 1
PLAN DE MEJORAMIENTO ACADÉMICO NO. 1PLAN DE MEJORAMIENTO ACADÉMICO NO. 1
PLAN DE MEJORAMIENTO ACADÉMICO NO. 1
 
Softwere educativo castellano
Softwere educativo castellanoSoftwere educativo castellano
Softwere educativo castellano
 
Gestor de proyectos docentic 1-1
Gestor de proyectos docentic 1-1Gestor de proyectos docentic 1-1
Gestor de proyectos docentic 1-1
 
Gestor de proyectos docentic 1-1
Gestor de proyectos docentic 1-1Gestor de proyectos docentic 1-1
Gestor de proyectos docentic 1-1
 
ESCUELA NUEVA LENGUAJE GRADO CUARTO CARTILLA 1
ESCUELA NUEVA LENGUAJE GRADO CUARTO CARTILLA 1ESCUELA NUEVA LENGUAJE GRADO CUARTO CARTILLA 1
ESCUELA NUEVA LENGUAJE GRADO CUARTO CARTILLA 1
 
ESCUELA NUEVA LENGUAJE GRADO CUARTO PRIMERA CARTILLA
ESCUELA NUEVA LENGUAJE GRADO CUARTO PRIMERA CARTILLA ESCUELA NUEVA LENGUAJE GRADO CUARTO PRIMERA CARTILLA
ESCUELA NUEVA LENGUAJE GRADO CUARTO PRIMERA CARTILLA
 
02 en lenguaje cartilla 3
02 en lenguaje cartilla 302 en lenguaje cartilla 3
02 en lenguaje cartilla 3
 
Por medio de tu experiencia escribamos crónicas
Por medio de tu experiencia escribamos crónicasPor medio de tu experiencia escribamos crónicas
Por medio de tu experiencia escribamos crónicas
 
02 en lenguaje cartilla 2
02 en lenguaje cartilla 202 en lenguaje cartilla 2
02 en lenguaje cartilla 2
 
El cuento como propuesta didáctica
El cuento como propuesta didácticaEl cuento como propuesta didáctica
El cuento como propuesta didáctica
 
Leonilde hernandez_proyecto de aula
 Leonilde hernandez_proyecto de aula Leonilde hernandez_proyecto de aula
Leonilde hernandez_proyecto de aula
 
Sesión de aprendizaje leyendas
Sesión de aprendizaje leyendasSesión de aprendizaje leyendas
Sesión de aprendizaje leyendas
 
LENGUAJE Y COMUNICACION 3.pdf
LENGUAJE Y COMUNICACION 3.pdfLENGUAJE Y COMUNICACION 3.pdf
LENGUAJE Y COMUNICACION 3.pdf
 
cuaderno de actividades lenguaje, tercero básico.
cuaderno de actividades lenguaje, tercero básico.cuaderno de actividades lenguaje, tercero básico.
cuaderno de actividades lenguaje, tercero básico.
 
Lenguaje Tercero.pdf
Lenguaje Tercero.pdfLenguaje Tercero.pdf
Lenguaje Tercero.pdf
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
 
Segundo-Básico-1-1.pdf
Segundo-Básico-1-1.pdfSegundo-Básico-1-1.pdf
Segundo-Básico-1-1.pdf
 
Guia de 7 (15)
Guia de 7 (15)Guia de 7 (15)
Guia de 7 (15)
 

Más de IETI AJC Olga Lucía Lloreda

Clase_Matematicas_11-14-23_Unidades de medida.pptx
Clase_Matematicas_11-14-23_Unidades de medida.pptxClase_Matematicas_11-14-23_Unidades de medida.pptx
Clase_Matematicas_11-14-23_Unidades de medida.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Naturales_5_11-14-23_Relaciones entre bioticos y abioticos.pptx
Clase_Naturales_5_11-14-23_Relaciones entre bioticos y abioticos.pptxClase_Naturales_5_11-14-23_Relaciones entre bioticos y abioticos.pptx
Clase_Naturales_5_11-14-23_Relaciones entre bioticos y abioticos.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Tecno-Informat_5-10-24-23_Prevencion de accidentes.pptx
Clase_Tecno-Informat_5-10-24-23_Prevencion de accidentes.pptxClase_Tecno-Informat_5-10-24-23_Prevencion de accidentes.pptx
Clase_Tecno-Informat_5-10-24-23_Prevencion de accidentes.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Etica_5-10-23-23_Felicidad.pptx
Clase_Etica_5-10-23-23_Felicidad.pptxClase_Etica_5-10-23-23_Felicidad.pptx
Clase_Etica_5-10-23-23_Felicidad.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Sociales_5-10-23-23_Inserruccion de los comuneros.pptx
Clase_Sociales_5-10-23-23_Inserruccion de los comuneros.pptxClase_Sociales_5-10-23-23_Inserruccion de los comuneros.pptx
Clase_Sociales_5-10-23-23_Inserruccion de los comuneros.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Castellano_5-10-23-23_Genero dramatico_Conceptos basicos.pptx
Clase_Castellano_5-10-23-23_Genero dramatico_Conceptos basicos.pptxClase_Castellano_5-10-23-23_Genero dramatico_Conceptos basicos.pptx
Clase_Castellano_5-10-23-23_Genero dramatico_Conceptos basicos.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Castellano_5-10-18-23_Me comunico adecuadamente.pdf
Clase_Castellano_5-10-18-23_Me comunico adecuadamente.pdfClase_Castellano_5-10-18-23_Me comunico adecuadamente.pdf
Clase_Castellano_5-10-18-23_Me comunico adecuadamente.pdf
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Artistica_5-10-19-23_Reaccion a producciones artisticas-obras-dramatica...
Clase_Artistica_5-10-19-23_Reaccion a producciones artisticas-obras-dramatica...Clase_Artistica_5-10-19-23_Reaccion a producciones artisticas-obras-dramatica...
Clase_Artistica_5-10-19-23_Reaccion a producciones artisticas-obras-dramatica...
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Religion_5-10-18-23_Libertad_cristiana.pptx
Clase_Religion_5-10-18-23_Libertad_cristiana.pptxClase_Religion_5-10-18-23_Libertad_cristiana.pptx
Clase_Religion_5-10-18-23_Libertad_cristiana.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Matematicas_10-03-23_proporcionalidad-taller de repaso.pptx
Clase_Matematicas_10-03-23_proporcionalidad-taller de repaso.pptxClase_Matematicas_10-03-23_proporcionalidad-taller de repaso.pptx
Clase_Matematicas_10-03-23_proporcionalidad-taller de repaso.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Naturales_5_09-22-23_Ciclos de la materia.pptx
Clase_Naturales_5_09-22-23_Ciclos de la materia.pptxClase_Naturales_5_09-22-23_Ciclos de la materia.pptx
Clase_Naturales_5_09-22-23_Ciclos de la materia.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Religión_5-09-06-23_El amor da frutos.pptx
Clase_Religión_5-09-06-23_El amor da frutos.pptxClase_Religión_5-09-06-23_El amor da frutos.pptx
Clase_Religión_5-09-06-23_El amor da frutos.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Ingles_5_09-20-23_To be forms.pptx
Clase_Ingles_5_09-20-23_To be forms.pptxClase_Ingles_5_09-20-23_To be forms.pptx
Clase_Ingles_5_09-20-23_To be forms.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Sociales_5-09-18-23_Reformas borbonicas.pdf
Clase_Sociales_5-09-18-23_Reformas borbonicas.pdfClase_Sociales_5-09-18-23_Reformas borbonicas.pdf
Clase_Sociales_5-09-18-23_Reformas borbonicas.pdf
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Castellano_5-09-20-23_Pintura y fotografia.pptx
Clase_Castellano_5-09-20-23_Pintura y fotografia.pptxClase_Castellano_5-09-20-23_Pintura y fotografia.pptx
Clase_Castellano_5-09-20-23_Pintura y fotografia.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Matematicas_09-12-23_proporcionalidad-regla de 3 simple.pptx
Clase_Matematicas_09-12-23_proporcionalidad-regla de 3 simple.pptxClase_Matematicas_09-12-23_proporcionalidad-regla de 3 simple.pptx
Clase_Matematicas_09-12-23_proporcionalidad-regla de 3 simple.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Tecno-Informat_5-09-12-23_herramientas.pptx
Clase_Tecno-Informat_5-09-12-23_herramientas.pptxClase_Tecno-Informat_5-09-12-23_herramientas.pptx
Clase_Tecno-Informat_5-09-12-23_herramientas.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Artistica_5-09-14-23_Reaccion a producciones artisticas-creatividad.pptx
Clase_Artistica_5-09-14-23_Reaccion a producciones artisticas-creatividad.pptxClase_Artistica_5-09-14-23_Reaccion a producciones artisticas-creatividad.pptx
Clase_Artistica_5-09-14-23_Reaccion a producciones artisticas-creatividad.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Ingles_5_09-07-23_Family tree.pptx
Clase_Ingles_5_09-07-23_Family tree.pptxClase_Ingles_5_09-07-23_Family tree.pptx
Clase_Ingles_5_09-07-23_Family tree.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Castellano_5-09-06-23_Caricatura e historieta.pptx
Clase_Castellano_5-09-06-23_Caricatura e historieta.pptxClase_Castellano_5-09-06-23_Caricatura e historieta.pptx
Clase_Castellano_5-09-06-23_Caricatura e historieta.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 

Más de IETI AJC Olga Lucía Lloreda (20)

Clase_Matematicas_11-14-23_Unidades de medida.pptx
Clase_Matematicas_11-14-23_Unidades de medida.pptxClase_Matematicas_11-14-23_Unidades de medida.pptx
Clase_Matematicas_11-14-23_Unidades de medida.pptx
 
Clase_Naturales_5_11-14-23_Relaciones entre bioticos y abioticos.pptx
Clase_Naturales_5_11-14-23_Relaciones entre bioticos y abioticos.pptxClase_Naturales_5_11-14-23_Relaciones entre bioticos y abioticos.pptx
Clase_Naturales_5_11-14-23_Relaciones entre bioticos y abioticos.pptx
 
Clase_Tecno-Informat_5-10-24-23_Prevencion de accidentes.pptx
Clase_Tecno-Informat_5-10-24-23_Prevencion de accidentes.pptxClase_Tecno-Informat_5-10-24-23_Prevencion de accidentes.pptx
Clase_Tecno-Informat_5-10-24-23_Prevencion de accidentes.pptx
 
Clase_Etica_5-10-23-23_Felicidad.pptx
Clase_Etica_5-10-23-23_Felicidad.pptxClase_Etica_5-10-23-23_Felicidad.pptx
Clase_Etica_5-10-23-23_Felicidad.pptx
 
Clase_Sociales_5-10-23-23_Inserruccion de los comuneros.pptx
Clase_Sociales_5-10-23-23_Inserruccion de los comuneros.pptxClase_Sociales_5-10-23-23_Inserruccion de los comuneros.pptx
Clase_Sociales_5-10-23-23_Inserruccion de los comuneros.pptx
 
Clase_Castellano_5-10-23-23_Genero dramatico_Conceptos basicos.pptx
Clase_Castellano_5-10-23-23_Genero dramatico_Conceptos basicos.pptxClase_Castellano_5-10-23-23_Genero dramatico_Conceptos basicos.pptx
Clase_Castellano_5-10-23-23_Genero dramatico_Conceptos basicos.pptx
 
Clase_Castellano_5-10-18-23_Me comunico adecuadamente.pdf
Clase_Castellano_5-10-18-23_Me comunico adecuadamente.pdfClase_Castellano_5-10-18-23_Me comunico adecuadamente.pdf
Clase_Castellano_5-10-18-23_Me comunico adecuadamente.pdf
 
Clase_Artistica_5-10-19-23_Reaccion a producciones artisticas-obras-dramatica...
Clase_Artistica_5-10-19-23_Reaccion a producciones artisticas-obras-dramatica...Clase_Artistica_5-10-19-23_Reaccion a producciones artisticas-obras-dramatica...
Clase_Artistica_5-10-19-23_Reaccion a producciones artisticas-obras-dramatica...
 
Clase_Religion_5-10-18-23_Libertad_cristiana.pptx
Clase_Religion_5-10-18-23_Libertad_cristiana.pptxClase_Religion_5-10-18-23_Libertad_cristiana.pptx
Clase_Religion_5-10-18-23_Libertad_cristiana.pptx
 
Clase_Matematicas_10-03-23_proporcionalidad-taller de repaso.pptx
Clase_Matematicas_10-03-23_proporcionalidad-taller de repaso.pptxClase_Matematicas_10-03-23_proporcionalidad-taller de repaso.pptx
Clase_Matematicas_10-03-23_proporcionalidad-taller de repaso.pptx
 
Clase_Naturales_5_09-22-23_Ciclos de la materia.pptx
Clase_Naturales_5_09-22-23_Ciclos de la materia.pptxClase_Naturales_5_09-22-23_Ciclos de la materia.pptx
Clase_Naturales_5_09-22-23_Ciclos de la materia.pptx
 
Clase_Religión_5-09-06-23_El amor da frutos.pptx
Clase_Religión_5-09-06-23_El amor da frutos.pptxClase_Religión_5-09-06-23_El amor da frutos.pptx
Clase_Religión_5-09-06-23_El amor da frutos.pptx
 
Clase_Ingles_5_09-20-23_To be forms.pptx
Clase_Ingles_5_09-20-23_To be forms.pptxClase_Ingles_5_09-20-23_To be forms.pptx
Clase_Ingles_5_09-20-23_To be forms.pptx
 
Clase_Sociales_5-09-18-23_Reformas borbonicas.pdf
Clase_Sociales_5-09-18-23_Reformas borbonicas.pdfClase_Sociales_5-09-18-23_Reformas borbonicas.pdf
Clase_Sociales_5-09-18-23_Reformas borbonicas.pdf
 
Clase_Castellano_5-09-20-23_Pintura y fotografia.pptx
Clase_Castellano_5-09-20-23_Pintura y fotografia.pptxClase_Castellano_5-09-20-23_Pintura y fotografia.pptx
Clase_Castellano_5-09-20-23_Pintura y fotografia.pptx
 
Clase_Matematicas_09-12-23_proporcionalidad-regla de 3 simple.pptx
Clase_Matematicas_09-12-23_proporcionalidad-regla de 3 simple.pptxClase_Matematicas_09-12-23_proporcionalidad-regla de 3 simple.pptx
Clase_Matematicas_09-12-23_proporcionalidad-regla de 3 simple.pptx
 
Clase_Tecno-Informat_5-09-12-23_herramientas.pptx
Clase_Tecno-Informat_5-09-12-23_herramientas.pptxClase_Tecno-Informat_5-09-12-23_herramientas.pptx
Clase_Tecno-Informat_5-09-12-23_herramientas.pptx
 
Clase_Artistica_5-09-14-23_Reaccion a producciones artisticas-creatividad.pptx
Clase_Artistica_5-09-14-23_Reaccion a producciones artisticas-creatividad.pptxClase_Artistica_5-09-14-23_Reaccion a producciones artisticas-creatividad.pptx
Clase_Artistica_5-09-14-23_Reaccion a producciones artisticas-creatividad.pptx
 
Clase_Ingles_5_09-07-23_Family tree.pptx
Clase_Ingles_5_09-07-23_Family tree.pptxClase_Ingles_5_09-07-23_Family tree.pptx
Clase_Ingles_5_09-07-23_Family tree.pptx
 
Clase_Castellano_5-09-06-23_Caricatura e historieta.pptx
Clase_Castellano_5-09-06-23_Caricatura e historieta.pptxClase_Castellano_5-09-06-23_Caricatura e historieta.pptx
Clase_Castellano_5-09-06-23_Caricatura e historieta.pptx
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Clase castellano 4-05-12-20_lectura en voz alta -cont-

  • 1. Lectura en voz alta: Entonación, articulación y dicción (continuación)… Docente William S. Díaz (Castellano 4°) Cali, mayo 12 de 2020 INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIAL ANTONIO JOSÉ CAMACHO SEDE OLGA LUCÍA LLOREDA CALI-COLOMBIA 2020
  • 2. Meta de aprendizaje:• Mejorar la entonación y pronunciación de palabras. • Leer de forma oral teniendo en cuenta la entonación y la dicción. DBA #1: Lee en voz alta, con fluidez, respetando la pronunciación de las palabras y la entonación (preguntas, afirmaciones, gritos)
  • 3. Saberes previos… Completa el esquema con las definiciones de los tipos de textos… Tipodetexto Cuento Poema Fábula Noticia Descripción Instrucción
  • 5. Actividad 3.1: Completa la tabla… https://contenidosparaaprender.colombiaaprende.edu.co/G_4/L/L_G04_U01_L02/L_G04_U01_L02_03_02.html SIGNO DE PUNTUACIÓN FUNCIÓN Y EJEMPLO
  • 6. Actividad 3.2: Trabalenguas… https://contenidosparaaprender.colombiaaprende.edu.co/G_4/L/L_G04_U01_L02/L_G04_U01_L02_03_02.html Escoge alguno de los trabalenguas que se presenta a continuación y léelo en voz alta, ten en cuenta la pronunciación, la dicción y el buen uso de los signos de puntuación.
  • 8.
  • 11. Auto evaluación: escribe los conocimientos, actividades y destrezas que te parecieron más fáciles de adquirir, aquellas que te parecieron más difíciles y en las que debes seguir practicando; según tu respuesta, escribe el porqué. Actividad, conocimiento o destreza Fácil ¿Por qué? Difícil ¿Por qué? Seguir practicando ¿Por qué? Lectura de textos en voz alta Reconocimien- to de los tipos de textos Signos de puntuación
  • 12. Tarea: Practicando la lectura de diferentes tipos de textos… A continuación vamos a realizar un concurso de lectura; para participar debemos leer adecuadamente los siguientes textos, teniendo en cuenta lo aprendido durante la clase. También puedes concursar con un texto diferente que sea de tu agrado y que quieras compartir con tus compañeros. Escoge uno de los textos que se presentan a continuación y léelo adecuadamente; recuerda usar la pronunciación, dicción y pausas adecuadas según los signos de puntuación presentes.
  • 13. ¡Oh, naturaleza!, lugar de vida y alegría, te agradecen los animales por ser casa de sus crías. Naturaleza... biodiversidad de muchas pero muchas riquezas en plantas como el laurel y otros árboles donde las abejas hacen miel. ¡Oh, naturaleza!, eres grande e inmensa. ¡Que vivan todas tus riquezas! Yo no me canso de hacerte poemas. Si este poema es para ti, te escribo más sin ningún problema. AUTOR: BUNCHANAWINGUMU JESÚS CAMILO NIÑO IZQUIERDO POEMA
  • 14. El armadillo escondió la cola debajo del caparazón, y le dijo al perico: -Mi cola. Mira, la corté y la boté al mar. -¡Sííí! -contestó el perico, que creyó que se trataba de un juego y, sin pensarlo demasiado, se cortó también la cola y la botó al mar. En ese momento el armadillo sacó la cola debajo de su caparazón y se la mostró al perico sin dejar de reír. Al verse engañado, el perico se fue y se tiñó la boca con pintura negra. De regreso a donde estaba el armadillo, le mostró la boca y dijo: -Arranqué todos mis dientes y los boté al mar. Sin temer ningún engaño, el armadillo hizo lo mismo. Entonces, el perico se burló del armadillo, riendo fuertemente y mostrando todos sus dientes. Por eso el armadillo no tiene dientes ni el perico cola. ÁNGEL ORTIZ, ALONSO PINEDO CUENTO
  • 15. Dalí quiere convertirse en pintor. Para ello su padre le impone como única condición que vaya a estudiar pintura a Madrid, propuesta que el joven Dalí acepta. Al poco tiempo de tomar esa decisión muere su madre. Así pues, Dalí comienza a estudiar en la escuela de Bellas Artes de San Fernando, en Madrid. Y es durante su estancia en dicha escuela cuando Dalí toma, con una gran determinación, una decisión importante en su vida: convertirse en un genio. DESCRIPCIÓN Por aquel entonces, Dalí viste de forma muy extravagante, con sombreros de ala ancha; con una larga melena; una capa; medias y polainas, como los artistas victorianos de épocas pasadas. Sin embargo, pese a su rara apariencia, Dalí se gana el afecto de todos sus compañeros de clase por la enorme calidad de sus pinturas. El fuerte carácter de Dalí hace que tenga algunas discusiones con los profesores de la academia de San Fernando. Tras una expulsión temporal, Dalí es expulsado de forma definitiva de la academia de Bellas Artes antes de finalizar sus estudios, al negarse a ser evaluado por el tribunal que le pretende examinar.
  • 16. Bibliografía: • Revista educativa MasTiposde.com (2016). Tipos de narración. En: https://www.mastiposde.com/narracion.html. • Pedrojesus1963 (2013). Narración, elementos y estructura. En: • https://www.slideshare.net/pedrojesus1963/ narracion-elementos-y-estructura-tema-7 • MundoDeLaNarrativa (2012). La narración: Elementos y estructura. En: https://www.slideshare.net/MundoDeLaNarr ativa/la-narracin-elementos-y-estructura • Franganillo G. Blanca (2016). La narración literaria. En: https://www.youtube.com/watch?v=618ZZde snnQ • Sánchez Silvia (2013) Elementos del texto narrativo. En: https://www.youtube.com/watch?v=cgkvclnI 7rg • Cerna Lesly X. (2016). La narración, conceptos, elementos y su método. En: https://www.youtube.com/watch?v=JFaSQ6 WgEwM
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. CONTENIDOS SEGUNDO PERÍODO EJE CURRICULAR 2. La comunicación sus elementos y formas. 01.Pregunta problematizadora principal: ¿Cómo puedo reconocer que existen procesos comunicativos asertivos a mi entorno familiar y escolar? 02.PLAN LECTOR DE ESTE PERIODO: “Puro cuento” (Colección “Leer es mi cuento” libro 03 y 4) – Cuentos, con ficha. 03. Proyecto de Investigación del Periodo: Participación en “Festival de narradores” CONTENIDO 1. LA COMUNICACIÓN ESENCIA DE UNA SANA CONVIVENCIA. CONTENIDO 2. RECONOCIENDO LA IMPORTANCIA DE LA ACENTUCACION. Pregunta problematizadora 1. ¿Consideras que los buenos hábitos de escucha y la ética en la comunicación podrían mejorar tus procesos comunicativos? 1. La lectura en voz alta: Entonación, articulación y dicción (DBA #1) 2. Las palabras y su significado: raíces, afijos y sufijos; vocabulario en contexto comunicativo. Campos semánticos (DBA #2) Pregunta problematizadora 2. ¿Consideras que en un determinado contexto o proceso comunicativo la entonación, matices de voz y emoción expresada por el interlocutor puede variar la objetividad y propósitos comunicativos buscados? 3. Diferentes tipos de conectores (DBA #3) 4. Organización de la información: Esquemas -inferencia, interpretación y comprensión de diferentes tipos de textos- (DBA #4-5)