SlideShare una empresa de Scribd logo
La revolución científica
Una nueva visión de la ciencia y del mundo
Siglos XV, XVI, XVII
Comología
antigua
Orientación matemática por
influencia del pitagorismo.
Movimiento de los astros: circulares y
uniformes. Inmutabilidad de los
cielos.
Geocentrismo y geoestatismo
Sistema
aristotélico-
ptolemaico
El mundo ptolemaico
55 esferas aristotélicas
Epiciclos y deferentes.
Punto ecuante.
Desplazamiento de la Tierra
Universo finito y simétrico.
Movimiento aparente
de los planetas
La revolución copernicana
De revolutionibus orbium caelestium
Órbitas circulares y movimientos
uniformes
Heliocentrismo.
Objeciones: el sentido común; la Biblia;
la ciencia establecida; la fuerza
centrífuga.
Tycho Brahe
El geoheliocentrismo
Intento de reconciliación de Biblia,
Aristóteles, y la nueva ciencia.
Medidas y observación. Nueva
ciencia.
Niega la inmutabilidad de los cielos.
No hay esferas.
Giordano Bruno
Síntesis extraña entre ciencia,
filosofía, religión, y magia.
Defendió el panteísmo.
Ve la religión de la iglesia como
una engañifa.
Quemado en la hoguera en
1600.
Johannes Kepler
El siguiente avance: las tres leyes.
La autoestima antropológica
sigue cayendo.
El mundo es finito y mensurable.
Galileo Galilei
Comienza la experimentación
indirecta.
La matematización de la ciencia.
Defensa del mecanicismo.
Naturaleza homogénea que se
explica en leyes universales.
Francis Bacon
Se estrecha la relación entre ciencia y
tecnología.
Nace el utilitarismo en ciencia.
La reforma del método.
René Descartes
Se sustituye a Dios por el sujeto
como eje del pensamiento.
Nace el subjetivismo moderno.
Establecimiento del mecanicismo.
Sir Isaac Newton
Nature and nature’s laws lay hid in night, God
said, Let Newton be! And all was light.	

Plasmación de la mecánica y del mecanicismo.	

Demostración de las leyes generales del
universo.	

Las leyes de Newton como resumen de la
revolución científica: a) principio de inercia; b)
principio de la proporción entre la fuerza, la
masa, y la aceleración de los cuerpos; c)
principio de igualdad entre acción y reacción.	

Fin de la revolución científica. 	

El ser humano comenzará a sentirse huérfano de
Dios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revolución científica Ximo Pechuán
Revolución científica Ximo PechuánRevolución científica Ximo Pechuán
Revolución científica Ximo PechuánAna Estela
 
FILOSOFÍA- REVOLUCIÓN CIENTÍFICA
FILOSOFÍA- REVOLUCIÓN CIENTÍFICAFILOSOFÍA- REVOLUCIÓN CIENTÍFICA
FILOSOFÍA- REVOLUCIÓN CIENTÍFICAJosefa Shayo
 
Revolución científica
Revolución científicaRevolución científica
Revolución científicablanqueta94
 
La RevolucióN Cientifica
La RevolucióN CientificaLa RevolucióN Cientifica
La RevolucióN Cientificadeptofilo
 
Revolución cientifica
Revolución cientificaRevolución cientifica
Revolución cientificacmcnaranco
 
Power point s.xvii.ppt
Power point s.xvii.pptPower point s.xvii.ppt
Power point s.xvii.pptPablo Ferradal
 
RevolucióN Copernica
RevolucióN CopernicaRevolucióN Copernica
RevolucióN Copernicaguest89c086
 
REVOLUCION COPERNICANA
REVOLUCION COPERNICANAREVOLUCION COPERNICANA
REVOLUCION COPERNICANALeo Paredes
 
Proceso de construcción de las ciencias sociales
Proceso de construcción de las ciencias socialesProceso de construcción de las ciencias sociales
Proceso de construcción de las ciencias socialesZyanya Soto
 
Revolución científica pdf
Revolución científica pdfRevolución científica pdf
Revolución científica pdfmutxafilo
 
La Revoluc Io N Copernicana
La Revoluc Io N CopernicanaLa Revoluc Io N Copernicana
La Revoluc Io N CopernicanaJohnny_R
 
En que consiste la revolución copernicana
En que consiste la revolución copernicanaEn que consiste la revolución copernicana
En que consiste la revolución copernicanamatias mauricio duarte
 
Filosofía moderna
Filosofía modernaFilosofía moderna
Filosofía modernaobarfer
 
Renacimiento y revolución científica
Renacimiento y revolución científicaRenacimiento y revolución científica
Renacimiento y revolución científicaCarmelo Mañas
 

La actualidad más candente (17)

Revolución científica Ximo Pechuán
Revolución científica Ximo PechuánRevolución científica Ximo Pechuán
Revolución científica Ximo Pechuán
 
Inventos siglo xvii
Inventos siglo xviiInventos siglo xvii
Inventos siglo xvii
 
FILOSOFÍA- REVOLUCIÓN CIENTÍFICA
FILOSOFÍA- REVOLUCIÓN CIENTÍFICAFILOSOFÍA- REVOLUCIÓN CIENTÍFICA
FILOSOFÍA- REVOLUCIÓN CIENTÍFICA
 
Revolución científica
Revolución científicaRevolución científica
Revolución científica
 
La RevolucióN Cientifica
La RevolucióN CientificaLa RevolucióN Cientifica
La RevolucióN Cientifica
 
Revolución cientifica
Revolución cientificaRevolución cientifica
Revolución cientifica
 
Power point s.xvii.ppt
Power point s.xvii.pptPower point s.xvii.ppt
Power point s.xvii.ppt
 
El undo Moderno VI
El undo Moderno VIEl undo Moderno VI
El undo Moderno VI
 
RevolucióN Copernica
RevolucióN CopernicaRevolucióN Copernica
RevolucióN Copernica
 
REVOLUCION COPERNICANA
REVOLUCION COPERNICANAREVOLUCION COPERNICANA
REVOLUCION COPERNICANA
 
Proceso de construcción de las ciencias sociales
Proceso de construcción de las ciencias socialesProceso de construcción de las ciencias sociales
Proceso de construcción de las ciencias sociales
 
Revolución científica pdf
Revolución científica pdfRevolución científica pdf
Revolución científica pdf
 
La Revoluc Io N Copernicana
La Revoluc Io N CopernicanaLa Revoluc Io N Copernicana
La Revoluc Io N Copernicana
 
La revolución científica
La revolución científicaLa revolución científica
La revolución científica
 
En que consiste la revolución copernicana
En que consiste la revolución copernicanaEn que consiste la revolución copernicana
En que consiste la revolución copernicana
 
Filosofía moderna
Filosofía modernaFilosofía moderna
Filosofía moderna
 
Renacimiento y revolución científica
Renacimiento y revolución científicaRenacimiento y revolución científica
Renacimiento y revolución científica
 

Destacado

LA REVOLUCION CIENTIFICA EN EL SIGLO XVII -XVIII
LA  REVOLUCION CIENTIFICA  EN EL SIGLO  XVII -XVIIILA  REVOLUCION CIENTIFICA  EN EL SIGLO  XVII -XVIII
LA REVOLUCION CIENTIFICA EN EL SIGLO XVII -XVIIIhomer bahamonde claudio
 
Clase nº4 5 revolucion inglesa- barroco y ciencia siglo xvii
Clase nº4  5 revolucion inglesa- barroco y ciencia siglo xviiClase nº4  5 revolucion inglesa- barroco y ciencia siglo xvii
Clase nº4 5 revolucion inglesa- barroco y ciencia siglo xviiCristian Ibacache Garay
 
Revolucion cientifica de los Siglos XX y XXI
Revolucion cientifica de los Siglos XX y XXIRevolucion cientifica de los Siglos XX y XXI
Revolucion cientifica de los Siglos XX y XXIDaniel Gonzalez Juarez
 
Geocentrismo y heliocentrismo
Geocentrismo y heliocentrismoGeocentrismo y heliocentrismo
Geocentrismo y heliocentrismojaviaja
 

Destacado (6)

Las teorías científicas
Las teorías científicasLas teorías científicas
Las teorías científicas
 
LA REVOLUCION CIENTIFICA EN EL SIGLO XVII -XVIII
LA  REVOLUCION CIENTIFICA  EN EL SIGLO  XVII -XVIIILA  REVOLUCION CIENTIFICA  EN EL SIGLO  XVII -XVIII
LA REVOLUCION CIENTIFICA EN EL SIGLO XVII -XVIII
 
Clase nº4 5 revolucion inglesa- barroco y ciencia siglo xvii
Clase nº4  5 revolucion inglesa- barroco y ciencia siglo xviiClase nº4  5 revolucion inglesa- barroco y ciencia siglo xvii
Clase nº4 5 revolucion inglesa- barroco y ciencia siglo xvii
 
Revolucion cientifica de los Siglos XX y XXI
Revolucion cientifica de los Siglos XX y XXIRevolucion cientifica de los Siglos XX y XXI
Revolucion cientifica de los Siglos XX y XXI
 
Geocentrismo y heliocentrismo
Geocentrismo y heliocentrismoGeocentrismo y heliocentrismo
Geocentrismo y heliocentrismo
 
De mediados del siglo XVIII a mediados del siglo XIX
De mediados del siglo XVIII a mediados del siglo XIXDe mediados del siglo XVIII a mediados del siglo XIX
De mediados del siglo XVIII a mediados del siglo XIX
 

Similar a La revolución científica

Filosofía Moderna 1 El Renacimiento
Filosofía Moderna 1 El RenacimientoFilosofía Moderna 1 El Renacimiento
Filosofía Moderna 1 El Renacimientoadelablancabarrios
 
La modernidad, Contexto científico y filosófico
La modernidad, Contexto científico y filosóficoLa modernidad, Contexto científico y filosófico
La modernidad, Contexto científico y filosóficoAna Estela
 
Lamodernidadctxtfiloicientfic 130113144140-phpapp02
Lamodernidadctxtfiloicientfic 130113144140-phpapp02Lamodernidadctxtfiloicientfic 130113144140-phpapp02
Lamodernidadctxtfiloicientfic 130113144140-phpapp02dianita31887
 
R E V O L U C IÓ N C I E N T I F I C A D E L S I G L O X V I
R E V O L U C IÓ N  C I E N T I F I C A  D E L  S I G L O  X V IR E V O L U C IÓ N  C I E N T I F I C A  D E L  S I G L O  X V I
R E V O L U C IÓ N C I E N T I F I C A D E L S I G L O X V Iguest78aba0
 
Tema 2. La revolución científica y su impacto en la sociedad.
Tema 2. La revolución científica y su impacto en la sociedad.Tema 2. La revolución científica y su impacto en la sociedad.
Tema 2. La revolución científica y su impacto en la sociedad.DiegoArias138
 
2 evolucion historica de_la_filosofia
2 evolucion historica de_la_filosofia2 evolucion historica de_la_filosofia
2 evolucion historica de_la_filosofiaJuana Acosta
 
Teorías sobre la creacion del universo maxima cari paco
Teorías sobre la creacion del universo maxima cari pacoTeorías sobre la creacion del universo maxima cari paco
Teorías sobre la creacion del universo maxima cari pacoMaximaCariPaco
 
Desarrollo de las ciencias naturales
Desarrollo de las ciencias naturales Desarrollo de las ciencias naturales
Desarrollo de las ciencias naturales Nombre Apellidos
 
Clase de las ciencias naturales
Clase de las ciencias naturalesClase de las ciencias naturales
Clase de las ciencias naturalesNombre Apellidos
 
EL_PUNTO_CRUCIAL_FRITJOT_CAPRA_II.pdf
EL_PUNTO_CRUCIAL_FRITJOT_CAPRA_II.pdfEL_PUNTO_CRUCIAL_FRITJOT_CAPRA_II.pdf
EL_PUNTO_CRUCIAL_FRITJOT_CAPRA_II.pdfWagner Montanhini
 
Capra fritjot. el_punto_crucial
Capra fritjot. el_punto_crucialCapra fritjot. el_punto_crucial
Capra fritjot. el_punto_crucialnorelizq
 
Renacimiento matemático y filosófico....
Renacimiento matemático y filosófico....Renacimiento matemático y filosófico....
Renacimiento matemático y filosófico....LauraJimenaLpezMoral
 
Filosofa moderna-1-el-renacimiento-1199815398943476-5
Filosofa moderna-1-el-renacimiento-1199815398943476-5Filosofa moderna-1-el-renacimiento-1199815398943476-5
Filosofa moderna-1-el-renacimiento-1199815398943476-5Dila0887
 

Similar a La revolución científica (20)

Filosofía Moderna 1 El Renacimiento
Filosofía Moderna 1 El RenacimientoFilosofía Moderna 1 El Renacimiento
Filosofía Moderna 1 El Renacimiento
 
La modernidad, Contexto científico y filosófico
La modernidad, Contexto científico y filosóficoLa modernidad, Contexto científico y filosófico
La modernidad, Contexto científico y filosófico
 
Lamodernidadctxtfiloicientfic 130113144140-phpapp02
Lamodernidadctxtfiloicientfic 130113144140-phpapp02Lamodernidadctxtfiloicientfic 130113144140-phpapp02
Lamodernidadctxtfiloicientfic 130113144140-phpapp02
 
4048343.ppt
4048343.ppt4048343.ppt
4048343.ppt
 
R E V O L U C IÓ N C I E N T I F I C A D E L S I G L O X V I
R E V O L U C IÓ N  C I E N T I F I C A  D E L  S I G L O  X V IR E V O L U C IÓ N  C I E N T I F I C A  D E L  S I G L O  X V I
R E V O L U C IÓ N C I E N T I F I C A D E L S I G L O X V I
 
Tema 2. La revolución científica y su impacto en la sociedad.
Tema 2. La revolución científica y su impacto en la sociedad.Tema 2. La revolución científica y su impacto en la sociedad.
Tema 2. La revolución científica y su impacto en la sociedad.
 
2 evolucion historica de_la_filosofia
2 evolucion historica de_la_filosofia2 evolucion historica de_la_filosofia
2 evolucion historica de_la_filosofia
 
Teorías sobre la creacion del universo maxima cari paco
Teorías sobre la creacion del universo maxima cari pacoTeorías sobre la creacion del universo maxima cari paco
Teorías sobre la creacion del universo maxima cari paco
 
Revolucion cientifica
Revolucion cientificaRevolucion cientifica
Revolucion cientifica
 
Desarrollo de las ciencias naturales
Desarrollo de las ciencias naturales Desarrollo de las ciencias naturales
Desarrollo de las ciencias naturales
 
Tema 1 el universo
Tema 1 el universoTema 1 el universo
Tema 1 el universo
 
Ciencia en el Renacimiento
Ciencia en el RenacimientoCiencia en el Renacimiento
Ciencia en el Renacimiento
 
La naturaleza de william.pptx
La naturaleza de william.pptxLa naturaleza de william.pptx
La naturaleza de william.pptx
 
Clase de las ciencias naturales
Clase de las ciencias naturalesClase de las ciencias naturales
Clase de las ciencias naturales
 
EL_PUNTO_CRUCIAL_FRITJOT_CAPRA_II.pdf
EL_PUNTO_CRUCIAL_FRITJOT_CAPRA_II.pdfEL_PUNTO_CRUCIAL_FRITJOT_CAPRA_II.pdf
EL_PUNTO_CRUCIAL_FRITJOT_CAPRA_II.pdf
 
Capra fritjot. el_punto_crucial
Capra fritjot. el_punto_crucialCapra fritjot. el_punto_crucial
Capra fritjot. el_punto_crucial
 
Renacimiento matemático y filosófico....
Renacimiento matemático y filosófico....Renacimiento matemático y filosófico....
Renacimiento matemático y filosófico....
 
Filosofa moderna-1-el-renacimiento-1199815398943476-5
Filosofa moderna-1-el-renacimiento-1199815398943476-5Filosofa moderna-1-el-renacimiento-1199815398943476-5
Filosofa moderna-1-el-renacimiento-1199815398943476-5
 
ciencia moderna.pptx
ciencia moderna.pptxciencia moderna.pptx
ciencia moderna.pptx
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 

Más de Bagoas de Persia (20)

Dioses
DiosesDioses
Dioses
 
Percepción
PercepciónPercepción
Percepción
 
El mundo onírico
El mundo oníricoEl mundo onírico
El mundo onírico
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 
La inteligencia
La inteligenciaLa inteligencia
La inteligencia
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Bases fisiológicas
Bases fisiológicasBases fisiológicas
Bases fisiológicas
 
30 miradas
30 miradas30 miradas
30 miradas
 
Presentación tutoría
Presentación tutoríaPresentación tutoría
Presentación tutoría
 
Comentario de texto
Comentario de textoComentario de texto
Comentario de texto
 
Asia iii
Asia iiiAsia iii
Asia iii
 
Asia ii
Asia iiAsia ii
Asia ii
 
Asia
AsiaAsia
Asia
 
Alfabeto griego
Alfabeto griegoAlfabeto griego
Alfabeto griego
 
El inicio de la filosofía
El inicio de la filosofíaEl inicio de la filosofía
El inicio de la filosofía
 
El mundo natural
El mundo naturalEl mundo natural
El mundo natural
 
El bien como utilidad
El bien como utilidadEl bien como utilidad
El bien como utilidad
 
Antigua roma
Antigua romaAntigua roma
Antigua roma
 
Grecia clásica
Grecia clásicaGrecia clásica
Grecia clásica
 
Alejandro Magno
Alejandro MagnoAlejandro Magno
Alejandro Magno
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

La revolución científica

  • 1. La revolución científica Una nueva visión de la ciencia y del mundo Siglos XV, XVI, XVII
  • 2. Comología antigua Orientación matemática por influencia del pitagorismo. Movimiento de los astros: circulares y uniformes. Inmutabilidad de los cielos. Geocentrismo y geoestatismo
  • 4. El mundo ptolemaico 55 esferas aristotélicas Epiciclos y deferentes. Punto ecuante. Desplazamiento de la Tierra Universo finito y simétrico.
  • 6. La revolución copernicana De revolutionibus orbium caelestium Órbitas circulares y movimientos uniformes Heliocentrismo. Objeciones: el sentido común; la Biblia; la ciencia establecida; la fuerza centrífuga.
  • 7. Tycho Brahe El geoheliocentrismo Intento de reconciliación de Biblia, Aristóteles, y la nueva ciencia. Medidas y observación. Nueva ciencia. Niega la inmutabilidad de los cielos. No hay esferas.
  • 8. Giordano Bruno Síntesis extraña entre ciencia, filosofía, religión, y magia. Defendió el panteísmo. Ve la religión de la iglesia como una engañifa. Quemado en la hoguera en 1600.
  • 9. Johannes Kepler El siguiente avance: las tres leyes. La autoestima antropológica sigue cayendo. El mundo es finito y mensurable.
  • 10. Galileo Galilei Comienza la experimentación indirecta. La matematización de la ciencia. Defensa del mecanicismo. Naturaleza homogénea que se explica en leyes universales.
  • 11. Francis Bacon Se estrecha la relación entre ciencia y tecnología. Nace el utilitarismo en ciencia. La reforma del método.
  • 12. René Descartes Se sustituye a Dios por el sujeto como eje del pensamiento. Nace el subjetivismo moderno. Establecimiento del mecanicismo.
  • 13. Sir Isaac Newton Nature and nature’s laws lay hid in night, God said, Let Newton be! And all was light. Plasmación de la mecánica y del mecanicismo. Demostración de las leyes generales del universo. Las leyes de Newton como resumen de la revolución científica: a) principio de inercia; b) principio de la proporción entre la fuerza, la masa, y la aceleración de los cuerpos; c) principio de igualdad entre acción y reacción. Fin de la revolución científica. El ser humano comenzará a sentirse huérfano de Dios.