SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfoques de la Enseñanza.
****DIDACTICA GENERAL
. G. FENSTERMACHER Y SOLTIS
Enfoques de la Enseñanza.
(Fenstermacher,G & Soltis,J.1998).
Los autores abordan en su texto tres maneras de entender
la enseñanza bastante distintas entre si y además
eficaces dentro de su especificidad.
No es una invitación a adscribirse a alguno de los
Enfoques, sino mas bien se invita a reflexionar sobre los
mismos
deliberada e informadamente.
Enfoques de la Enseñanza.
- Enfoque Ejecutivo: Jim Barnes.
- Enfoque Terapeuta: Nancy Kwong.
- Enfoque Liberador: Roberto Umbras.
La visión que cada docente tiene de su trabajo y su objetivo,
condiciona la forma en que estructura su enseñanza.
Visión/Objetivo como
Pedagogo
Modo de estructurar la
Enseñanza
Condiciona
Concepción de Persona
Educada
Retroalimenta
El Enfoque Ejecutivo:
Fin: que el estudiante adquiera un conocimiento específico.
Rol del Profesor: planifica, ejecuta el plan, evalúa su
trabajo, revisan el proceso y vuelve a ejecutar. Manejan
Personas y Recursos a movilizar (qué harán y en qué
momento). Es el actor principal.
Contenido: dato específico, ideas, temas o perspectivas
que se deben inculcar en la mente de los alumnos.
Concepción de Enseñanza: el Docente utiliza ciertas
aptitudes organizacionales y de manejo para impartir a
los Estudiantes datos específicos, conceptos, habilidades
e ideas a fin de que tengan más posibilidades de adquirir
y retener ese conocimiento específico.
Estudiante: activo a partir de las indicaciones del Docente.
Elementos del
Enfoque Ejecutivo
Profesor/Gerente
Del Tiempo
Indicaciones
Retroalimentación
Evaluativa
Refuerzo
Oportunidad de Aprender
Persona Educada: maneja conocimientos y habilidades establecidas
Concepción de Aprendizaje: Psicología Conductista
El Enfoque Terapeuta:
Fin: que el estudiante llegue a ser una persona autentica.
Rol del Profesor: guiar y asistir al Estudiante en el proceso
de alcanzar su propio conocimiento y habilidades.
Contenido: diverso y seleccionado por el Estudiante según
sus intereses y necesidades.
Concepción de Enseñanza: el Profesor guía y asiste al
Estudiante en la selección y el aprendizaje de ciertos
saberes para que este Estudiante llegue a ser una
persona autentica y autorrealizada.
Estudiante: actor central. Elige temas y actividades para
lograr ser lo que quiera.
Elementos del Enfoque
Terapeuta
Valoración de la Diferencia
del estudiante
Importancia de la Autonomía
Colaboración
Participación
Persona Educada: autentica y autorrealizada
Concepción de Aprendizaje: Psicología Humanista
El Enfoque Liberador:
Fin: que el estudiante libere su mente.
Rol del Profesor: es un modelo para el Estudiante al
enseñarle Rasgos de Carácter. Debe ser poseedor de
virtudes morales e intelectuales.
Contenido: conocimiento académico de calidad y Maneras
(de producción de conocimiento y actitudes) que el
Profesor considere.
Concepción de Enseñanza: El Profesor enseña saberes y
comprensiones esenciales junto a rasgos morales e
intelectuales para que el Estudiante desarrolle y libere su
espíritu.
Estudiante: debe aprender contenidos de excelencia y
maneras de ser críticas.
Elementos del Enfoque
Liberador
No confundir con el Enfoque Emancipador: objetivo político
Educación liberal, manera de ser, virtud,
formas de conocimiento.
Paideia: educación general para lograr la
excelencia y la adaptabilidad.
Crítica y Ejemplo
Persona Educada: con una mente plenamente desarrollada
una amplia perspectiva cognitiva
Concepción de Aprendizaje: Psicología Cognitiva
Categorías de
Comparación
Enfoque del
Ejecutivo
Enfoque del
Terapeuta
Enfoque del
Liberador
Docente
Gerente que conduce
la clase, manejando
personas y recursos.
Guía y asiste al
Estudiante. Modelo y ejemplo a
seguir. Posee virtudes
morales e intelectuales.
Actividad de
Enseñar
Enseñar es
Administrar
tiempos y contenidos
para lograr aprendizajes.
Enseñar es Formar al
Estudiante para que
elija, elabore y evalúe lo
que aprenda.
Enseñar es Liberar la
mente del Estudiante
del pensamiento
establecido
oficialmente.
Estudiante Activo en la retención
de conocimientos y
habilidades
específicas.
Actor central. Elije
temas y actividades
para lograr ser la
personaque quiere ser.
Debe lograr establecer
una nueva relación con
el saber.
Contenido u Objeto
de Aprendizaje
Dato o idea específica. Es un atributo del
Estudiante a descubrir.
Es contenido
problematizado y la
Manera del Profesor.
Objetivo Que el Estudiante
Adquiera un
conocimiento específico.
Que el Estudiante Sea
una Persona
Autentica.
Desarrollo del YO.
Que el Estudiante
Libere su mente a
través de un
Desarrollo Integral
(Paideia)
Perspectiva
Psicológica
Conductismo Humanista Cognitiva
Perspectiva
Filosófica Positivista Existencialista Teoría Crítica
Su propósito es la
explicación de los
fenómenos, las relaciones
causales entre ellos.
Su propósito es la
comprensión de los
fenómenos.
Paradigma Empírico-
Analítico
Paradigma Comprensivo
e interpretativo
Paradigma Crítico
Transformador
Utiliza el método científico Utiliza la hermenéutica y el
conocimiento histórico.
Utiliza las teorías críticas.
Busca la explicación, el
control, la predicción de los
fenómenos, su
generalización y el
establecimiento de leyes.
Busca la comprensión de los
fenómenos y la
interpretación de sus
significados.
Busca la transformación de
la realidad.
y llegar a acuerdo con
otros.
Su propósito es la
emancipación.
Se entiende la realidad
como dada, se concibe al
sujeto fuera de la realidad
Se entiende la realidad
como un proceso inacabado
en permanente construcción
por parte de los sujetos. Se
produce un quiebre
epistemológico con la
postura anterior, pues se
entiende que el sujeto está
en la realidad para
construirla y comprenderla.
En este punto asume lo
mismo que el paradigma
anterior, pero critica el
proceso subjetivo y de
conciencia individual de los
hermenéuticos. Señala que
para producir un cambio el
individuo tiene tomar
conciencia de las ideologías
y del poder y establecer
lazos con un colectivo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3.2 pedagogía cognitivista
3.2 pedagogía cognitivista3.2 pedagogía cognitivista
3.2 pedagogía cognitivista
Raul Febles Conde
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
Camila Lemos
 
Pedagogía dialogante
Pedagogía dialogantePedagogía dialogante
Pedagogía dialogante
Recursos Docentes
 
Enfoques de la enseñanza
Enfoques de la enseñanzaEnfoques de la enseñanza
Enfoques de la enseñanza
pbriguez
 
Paradigma conductista
Paradigma conductistaParadigma conductista
Paradigma conductista
Ytza Sole
 
Capítulo 6: La enseñanza Basabe Cols
Capítulo 6: La enseñanza Basabe ColsCapítulo 6: La enseñanza Basabe Cols
Capítulo 6: La enseñanza Basabe Cols
Natacha Gutiérrez Alarcón
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
Alexandra Ayala A
 
Origen de la pedagogia critica
Origen de la pedagogia criticaOrigen de la pedagogia critica
Origen de la pedagogia critica
enkidoo
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
rsanmartinslide
 
Educación Humanista
Educación HumanistaEducación Humanista
Educación Humanista
Mirelda Olán
 
Principales corrientes didácticas
Principales corrientes didácticasPrincipales corrientes didácticas
Principales corrientes didácticas
Moishef HerCo
 
Escuela Tradicional: Características y Comparación
Escuela Tradicional: Características y ComparaciónEscuela Tradicional: Características y Comparación
Escuela Tradicional: Características y Comparación
mmonel
 
Dimension didactica
Dimension didacticaDimension didactica
Dimension didactica
belsy_sa
 
Modelo pedagogico romántico
Modelo pedagogico románticoModelo pedagogico romántico
Modelo pedagogico romántico
polozapata
 
Representantes de la escuela tradicional y la escuela nueva
Representantes de la escuela tradicional y la escuela nuevaRepresentantes de la escuela tradicional y la escuela nueva
Representantes de la escuela tradicional y la escuela nueva
MARTIN SANCHEZ
 
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generalesCuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
Magdiel de León
 
"Transitar la Formación Pedagógica"
"Transitar la Formación Pedagógica""Transitar la Formación Pedagógica"
"Transitar la Formación Pedagógica"
Bibiana Primitz
 
Corrientes educativas 2
Corrientes educativas 2Corrientes educativas 2
Corrientes educativas 2
luiscabrejos
 
Paradigma cognitivista
Paradigma cognitivistaParadigma cognitivista
Paradigma cognitivista
Luisrivadeneira1970
 
La enseñanza cap vi
La enseñanza cap viLa enseñanza cap vi
La enseñanza cap vi
Miriam Medina
 

La actualidad más candente (20)

3.2 pedagogía cognitivista
3.2 pedagogía cognitivista3.2 pedagogía cognitivista
3.2 pedagogía cognitivista
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
 
Pedagogía dialogante
Pedagogía dialogantePedagogía dialogante
Pedagogía dialogante
 
Enfoques de la enseñanza
Enfoques de la enseñanzaEnfoques de la enseñanza
Enfoques de la enseñanza
 
Paradigma conductista
Paradigma conductistaParadigma conductista
Paradigma conductista
 
Capítulo 6: La enseñanza Basabe Cols
Capítulo 6: La enseñanza Basabe ColsCapítulo 6: La enseñanza Basabe Cols
Capítulo 6: La enseñanza Basabe Cols
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
 
Origen de la pedagogia critica
Origen de la pedagogia criticaOrigen de la pedagogia critica
Origen de la pedagogia critica
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Educación Humanista
Educación HumanistaEducación Humanista
Educación Humanista
 
Principales corrientes didácticas
Principales corrientes didácticasPrincipales corrientes didácticas
Principales corrientes didácticas
 
Escuela Tradicional: Características y Comparación
Escuela Tradicional: Características y ComparaciónEscuela Tradicional: Características y Comparación
Escuela Tradicional: Características y Comparación
 
Dimension didactica
Dimension didacticaDimension didactica
Dimension didactica
 
Modelo pedagogico romántico
Modelo pedagogico románticoModelo pedagogico romántico
Modelo pedagogico romántico
 
Representantes de la escuela tradicional y la escuela nueva
Representantes de la escuela tradicional y la escuela nuevaRepresentantes de la escuela tradicional y la escuela nueva
Representantes de la escuela tradicional y la escuela nueva
 
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generalesCuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
 
"Transitar la Formación Pedagógica"
"Transitar la Formación Pedagógica""Transitar la Formación Pedagógica"
"Transitar la Formación Pedagógica"
 
Corrientes educativas 2
Corrientes educativas 2Corrientes educativas 2
Corrientes educativas 2
 
Paradigma cognitivista
Paradigma cognitivistaParadigma cognitivista
Paradigma cognitivista
 
La enseñanza cap vi
La enseñanza cap viLa enseñanza cap vi
La enseñanza cap vi
 

Similar a Modelos y-enfoques-de-ensenanza-ppt.pdf

Modelos y-enfoques-de-ensenanza1
Modelos y-enfoques-de-ensenanza1Modelos y-enfoques-de-ensenanza1
Modelos y-enfoques-de-ensenanza1
JesicaO
 
Comparaciones entre los diferentes enfoques de enseñanza
Comparaciones entre los diferentes enfoques de enseñanzaComparaciones entre los diferentes enfoques de enseñanza
Comparaciones entre los diferentes enfoques de enseñanza
MichaelManuelMejia
 
La mediación pedagógica mauriciomirónhuesca
La mediación pedagógica mauriciomirónhuescaLa mediación pedagógica mauriciomirónhuesca
La mediación pedagógica mauriciomirónhuesca
skylight1379
 
Aprendizaje por descubrimiento Psicología
Aprendizaje por descubrimiento PsicologíaAprendizaje por descubrimiento Psicología
Aprendizaje por descubrimiento Psicología
Julissa Vargas
 
El Nuevo Perfil Del Profesor
El Nuevo Perfil Del ProfesorEl Nuevo Perfil Del Profesor
El Nuevo Perfil Del Profesor
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Paradigma humanista
Paradigma humanistaParadigma humanista
Paradigma humanista
Hyatsi Flores
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
Thalii TR D PA
 
Aprendizaje por-descubrimiento-psico
Aprendizaje por-descubrimiento-psicoAprendizaje por-descubrimiento-psico
Aprendizaje por-descubrimiento-psico
Monica Teran
 
Aprendizaje y Enseñanza. Teorías de Aprendizaje y Propuestas Pedagógicas.
Aprendizaje y Enseñanza. Teorías de Aprendizaje y Propuestas Pedagógicas.Aprendizaje y Enseñanza. Teorías de Aprendizaje y Propuestas Pedagógicas.
Aprendizaje y Enseñanza. Teorías de Aprendizaje y Propuestas Pedagógicas.
AurisVegazo1
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
gloriahuffington
 
Modelo PedagóGico Bolivariano.
Modelo PedagóGico Bolivariano.Modelo PedagóGico Bolivariano.
Modelo PedagóGico Bolivariano.
guest1c64386
 
Teoria Humanista CARL ROGERS
Teoria Humanista CARL ROGERSTeoria Humanista CARL ROGERS
Teoria Humanista CARL ROGERS
César Jiménez
 
Estrategias didácticas que generen un aprendizaje significativo
Estrategias didácticas que generen un aprendizaje significativoEstrategias didácticas que generen un aprendizaje significativo
Estrategias didácticas que generen un aprendizaje significativo
Goretti Jimenez
 
Aprendizaje por-descubrimiento-por Pamela Loor
Aprendizaje por-descubrimiento-por Pamela LoorAprendizaje por-descubrimiento-por Pamela Loor
Aprendizaje por-descubrimiento-por Pamela Loor
Génesis Pamela Loor Calahorrano
 
Aprendizaje por-descubrimiento-psico
Aprendizaje por-descubrimiento-psicoAprendizaje por-descubrimiento-psico
Aprendizaje por-descubrimiento-psico
Mariela Patricia
 
Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimiento Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimiento
Karen Piedra
 
Que aportan los_profesores
Que aportan los_profesoresQue aportan los_profesores
Que aportan los_profesores
Que aportan los_profesoresQue aportan los_profesores
Que aportan los_profesores
Que aportan los_profesoresQue aportan los_profesores
Pedagogía cognitiva y constructivista
Pedagogía cognitiva y constructivistaPedagogía cognitiva y constructivista
Pedagogía cognitiva y constructivista
Jaiver Danilo Ortiz Llanos
 

Similar a Modelos y-enfoques-de-ensenanza-ppt.pdf (20)

Modelos y-enfoques-de-ensenanza1
Modelos y-enfoques-de-ensenanza1Modelos y-enfoques-de-ensenanza1
Modelos y-enfoques-de-ensenanza1
 
Comparaciones entre los diferentes enfoques de enseñanza
Comparaciones entre los diferentes enfoques de enseñanzaComparaciones entre los diferentes enfoques de enseñanza
Comparaciones entre los diferentes enfoques de enseñanza
 
La mediación pedagógica mauriciomirónhuesca
La mediación pedagógica mauriciomirónhuescaLa mediación pedagógica mauriciomirónhuesca
La mediación pedagógica mauriciomirónhuesca
 
Aprendizaje por descubrimiento Psicología
Aprendizaje por descubrimiento PsicologíaAprendizaje por descubrimiento Psicología
Aprendizaje por descubrimiento Psicología
 
El Nuevo Perfil Del Profesor
El Nuevo Perfil Del ProfesorEl Nuevo Perfil Del Profesor
El Nuevo Perfil Del Profesor
 
Paradigma humanista
Paradigma humanistaParadigma humanista
Paradigma humanista
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Aprendizaje por-descubrimiento-psico
Aprendizaje por-descubrimiento-psicoAprendizaje por-descubrimiento-psico
Aprendizaje por-descubrimiento-psico
 
Aprendizaje y Enseñanza. Teorías de Aprendizaje y Propuestas Pedagógicas.
Aprendizaje y Enseñanza. Teorías de Aprendizaje y Propuestas Pedagógicas.Aprendizaje y Enseñanza. Teorías de Aprendizaje y Propuestas Pedagógicas.
Aprendizaje y Enseñanza. Teorías de Aprendizaje y Propuestas Pedagógicas.
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
Modelo PedagóGico Bolivariano.
Modelo PedagóGico Bolivariano.Modelo PedagóGico Bolivariano.
Modelo PedagóGico Bolivariano.
 
Teoria Humanista CARL ROGERS
Teoria Humanista CARL ROGERSTeoria Humanista CARL ROGERS
Teoria Humanista CARL ROGERS
 
Estrategias didácticas que generen un aprendizaje significativo
Estrategias didácticas que generen un aprendizaje significativoEstrategias didácticas que generen un aprendizaje significativo
Estrategias didácticas que generen un aprendizaje significativo
 
Aprendizaje por-descubrimiento-por Pamela Loor
Aprendizaje por-descubrimiento-por Pamela LoorAprendizaje por-descubrimiento-por Pamela Loor
Aprendizaje por-descubrimiento-por Pamela Loor
 
Aprendizaje por-descubrimiento-psico
Aprendizaje por-descubrimiento-psicoAprendizaje por-descubrimiento-psico
Aprendizaje por-descubrimiento-psico
 
Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimiento Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimiento
 
Que aportan los_profesores
Que aportan los_profesoresQue aportan los_profesores
Que aportan los_profesores
 
Que aportan los_profesores
Que aportan los_profesoresQue aportan los_profesores
Que aportan los_profesores
 
Que aportan los_profesores
Que aportan los_profesoresQue aportan los_profesores
Que aportan los_profesores
 
Pedagogía cognitiva y constructivista
Pedagogía cognitiva y constructivistaPedagogía cognitiva y constructivista
Pedagogía cognitiva y constructivista
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Modelos y-enfoques-de-ensenanza-ppt.pdf

  • 1. Enfoques de la Enseñanza. ****DIDACTICA GENERAL . G. FENSTERMACHER Y SOLTIS
  • 2. Enfoques de la Enseñanza. (Fenstermacher,G & Soltis,J.1998). Los autores abordan en su texto tres maneras de entender la enseñanza bastante distintas entre si y además eficaces dentro de su especificidad. No es una invitación a adscribirse a alguno de los Enfoques, sino mas bien se invita a reflexionar sobre los mismos
  • 3. deliberada e informadamente. Enfoques de la Enseñanza. - Enfoque Ejecutivo: Jim Barnes. - Enfoque Terapeuta: Nancy Kwong. - Enfoque Liberador: Roberto Umbras. La visión que cada docente tiene de su trabajo y su objetivo, condiciona la forma en que estructura su enseñanza. Visión/Objetivo como Pedagogo Modo de estructurar la Enseñanza Condiciona Concepción de Persona Educada Retroalimenta
  • 4. El Enfoque Ejecutivo: Fin: que el estudiante adquiera un conocimiento específico. Rol del Profesor: planifica, ejecuta el plan, evalúa su trabajo, revisan el proceso y vuelve a ejecutar. Manejan Personas y Recursos a movilizar (qué harán y en qué momento). Es el actor principal. Contenido: dato específico, ideas, temas o perspectivas que se deben inculcar en la mente de los alumnos. Concepción de Enseñanza: el Docente utiliza ciertas aptitudes organizacionales y de manejo para impartir a los Estudiantes datos específicos, conceptos, habilidades e ideas a fin de que tengan más posibilidades de adquirir y retener ese conocimiento específico. Estudiante: activo a partir de las indicaciones del Docente.
  • 5. Elementos del Enfoque Ejecutivo Profesor/Gerente Del Tiempo Indicaciones Retroalimentación Evaluativa Refuerzo Oportunidad de Aprender Persona Educada: maneja conocimientos y habilidades establecidas Concepción de Aprendizaje: Psicología Conductista
  • 6. El Enfoque Terapeuta: Fin: que el estudiante llegue a ser una persona autentica. Rol del Profesor: guiar y asistir al Estudiante en el proceso de alcanzar su propio conocimiento y habilidades. Contenido: diverso y seleccionado por el Estudiante según sus intereses y necesidades. Concepción de Enseñanza: el Profesor guía y asiste al Estudiante en la selección y el aprendizaje de ciertos saberes para que este Estudiante llegue a ser una persona autentica y autorrealizada. Estudiante: actor central. Elige temas y actividades para lograr ser lo que quiera.
  • 7. Elementos del Enfoque Terapeuta Valoración de la Diferencia del estudiante Importancia de la Autonomía Colaboración Participación Persona Educada: autentica y autorrealizada Concepción de Aprendizaje: Psicología Humanista
  • 8. El Enfoque Liberador: Fin: que el estudiante libere su mente. Rol del Profesor: es un modelo para el Estudiante al enseñarle Rasgos de Carácter. Debe ser poseedor de virtudes morales e intelectuales. Contenido: conocimiento académico de calidad y Maneras (de producción de conocimiento y actitudes) que el Profesor considere. Concepción de Enseñanza: El Profesor enseña saberes y comprensiones esenciales junto a rasgos morales e intelectuales para que el Estudiante desarrolle y libere su espíritu. Estudiante: debe aprender contenidos de excelencia y maneras de ser críticas.
  • 9. Elementos del Enfoque Liberador No confundir con el Enfoque Emancipador: objetivo político Educación liberal, manera de ser, virtud, formas de conocimiento. Paideia: educación general para lograr la excelencia y la adaptabilidad. Crítica y Ejemplo Persona Educada: con una mente plenamente desarrollada una amplia perspectiva cognitiva Concepción de Aprendizaje: Psicología Cognitiva
  • 10. Categorías de Comparación Enfoque del Ejecutivo Enfoque del Terapeuta Enfoque del Liberador Docente Gerente que conduce la clase, manejando personas y recursos. Guía y asiste al Estudiante. Modelo y ejemplo a seguir. Posee virtudes morales e intelectuales. Actividad de Enseñar Enseñar es Administrar tiempos y contenidos para lograr aprendizajes. Enseñar es Formar al Estudiante para que elija, elabore y evalúe lo que aprenda. Enseñar es Liberar la mente del Estudiante del pensamiento establecido oficialmente. Estudiante Activo en la retención de conocimientos y habilidades específicas. Actor central. Elije temas y actividades para lograr ser la personaque quiere ser. Debe lograr establecer una nueva relación con el saber. Contenido u Objeto de Aprendizaje Dato o idea específica. Es un atributo del Estudiante a descubrir. Es contenido problematizado y la Manera del Profesor. Objetivo Que el Estudiante Adquiera un conocimiento específico. Que el Estudiante Sea una Persona Autentica. Desarrollo del YO. Que el Estudiante Libere su mente a través de un Desarrollo Integral (Paideia)
  • 11. Perspectiva Psicológica Conductismo Humanista Cognitiva Perspectiva Filosófica Positivista Existencialista Teoría Crítica Su propósito es la explicación de los fenómenos, las relaciones causales entre ellos. Su propósito es la comprensión de los fenómenos. Paradigma Empírico- Analítico Paradigma Comprensivo e interpretativo Paradigma Crítico Transformador Utiliza el método científico Utiliza la hermenéutica y el conocimiento histórico. Utiliza las teorías críticas. Busca la explicación, el control, la predicción de los fenómenos, su generalización y el establecimiento de leyes. Busca la comprensión de los fenómenos y la interpretación de sus significados. Busca la transformación de la realidad.
  • 12. y llegar a acuerdo con otros. Su propósito es la emancipación. Se entiende la realidad como dada, se concibe al sujeto fuera de la realidad Se entiende la realidad como un proceso inacabado en permanente construcción por parte de los sujetos. Se produce un quiebre epistemológico con la postura anterior, pues se entiende que el sujeto está en la realidad para construirla y comprenderla. En este punto asume lo mismo que el paradigma anterior, pero critica el proceso subjetivo y de conciencia individual de los hermenéuticos. Señala que para producir un cambio el individuo tiene tomar conciencia de las ideologías y del poder y establecer lazos con un colectivo