SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTRATOS EVENTUALES, OCASIONALES, DE TEMPORADA.-
SON CONTRATOS EVENTUALES aquellos que se realizan para satisfacer exigencias
circunstanciales del empleador, tales como reemplazo de personal que se encuentra
ausente por vacaciones, licencia, enfermedad, maternidad y situaciones similares; en
cuyo caso, en el contrato deberá puntualizarse las exigencias circunstanciales que motivan
la contratación, el nombre o nombres de los reemplazados y el plazo de duración de la
misma.
También se podrán celebrar contratos eventuales para atender una mayor demanda de
producción o servicios en actividades habituales del empleador, en cuyo caso el contrato
no podrá tener una duración mayor de ciento ochenta días continuos o discontinuos
dentro de un lapso de trescientos sesenta y cinco días. Si la circunstancia o requerimiento
de los servicios del trabajador se repite por más de dos períodos anuales, el contrato se
convertirá en contrato de temporada. El sueldo o salario que se pague en los contratos
eventuales, tendrá un incremento del 35% del valor hora del salario básico del sector al
que corresponda el trabajador.
SON CONTRATOS OCASIONALES, aquellos cuyo objeto es la atención de
necesidades
emergentes o extraordinarias, no vinculadas con la actividad habitual del empleador, y
cuya duración no excederá de treinta días en un año. El sueldo o salario que se pague en
los contratos ocasionales, tendrá un incremento del 35% del valor hora del salario básico
del sector al que corresponda el trabajador.
SON CONTRATOS DE TEMPORADA aquellos que en razón de la costumbre o de la
contratación colectiva, se han venido celebrando entre una empresa o empleador y un
trabajador o grupo de trabajadores, para que realicen trabajos cíclicos o periódicos, en
razón de la naturaleza discontinua de sus labores, gozando estos contratos de estabilidad,
entendida, como el derecho de los trabajadores a ser llamados a prestar sus servicios en
cada temporada que se requieran. Se configurará el despido intempestivo si no lo fueren.
Corresponde al Director Regional del Trabajo, en sus respectivas jurisdicciones, el control
y vigilancia de estos contratos.
TRABAJO DE GRUPO.- Si el empleador diere trabajo en común a un grupo de
trabajadores
conservará, respecto de cada uno de ellos, sus derechos y deberes de empleador.
Si el empleador designare un jefe para el grupo, los trabajadores estarán sometidos a las
órdenes de tal jefe para los efectos de la seguridad y eficacia del trabajo; pero éste no será
representante de los trabajadores sino con el consentimiento de ellos.
Si se fijare una remuneración única para el grupo, los individuos tendrán derecho a sus
remuneraciones según lo pactado, a falta de convenio especial, según su participación en
el trabajo.
Si un individuo se separare del grupo antes de la terminación del trabajo, tendrá derecho
a la parte proporcional de la remuneración que le corresponda en la obra realizada.
CONTRATO DE EQUIPO.- Si un equipo de trabajadores, organizado jurídicamente o
no,
celebrare contrato de trabajo con uno o más empleadores, no habrá distinción de
derechos y obligaciones entre los componentes del equipo; y el empleador o
empleadores, como tales, no tendrán respecto de cada uno de ellos deberes ni derechos,
sino frente al grupo.
En consecuencia, el empleador no podrá despedir ni desahuciar a uno o más trabajadores
del equipo y, en caso de hacerlo, se tendrá como despido o desahucio a todo el grupo y
deberá las indemnizaciones correspondientes a todos y cada uno de sus componentes.
Sin embargo, en caso de indisciplina o desobediencia graves a los reglamentos internos
legalmente aprobados, faltas de probidad o conducta inmoral del trabajador, o injurias
graves irrogadas al empleador, su cónyuge, conviviente en unión de hecho, ascendientes o
descendientes o a su representante, el empleador notificará al jefe o representante del
equipo para la sustitución del trabajador. En caso de oposición, el Juez del Trabajo
resolverá lo conveniente.
En los casos de riesgos del trabajo, el trabajador tendrá su derecho personal para las
indemnizaciones, de acuerdo con las normas generales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad de trabajo 9
Unidad de trabajo 9Unidad de trabajo 9
Unidad de trabajo 9
proyectoempresarialsisla
 
Trabajo Proyecto Emprendedor - Juanma y Jose Manuel
Trabajo Proyecto Emprendedor - Juanma y Jose ManuelTrabajo Proyecto Emprendedor - Juanma y Jose Manuel
Trabajo Proyecto Emprendedor - Juanma y Jose Manuel
Alvaro Oliver
 
Instituto universitario politécnico santiago mariño
Instituto universitario politécnico santiago mariñoInstituto universitario politécnico santiago mariño
Instituto universitario politécnico santiago mariño
Jessica Parra
 
U.d. 4: Modificación, suspensión y extinción
U.d. 4: Modificación, suspensión y extinciónU.d. 4: Modificación, suspensión y extinción
U.d. 4: Modificación, suspensión y extinción
Rosa Barroso
 
El tiempo de trabajo y su retribución
El tiempo de trabajo y su retribuciónEl tiempo de trabajo y su retribución
El tiempo de trabajo y su retribución
Rosa Barroso
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
Angelica Arango
 
Unidad 5: Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo
Unidad 5: Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajoUnidad 5: Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo
Unidad 5: Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo
Antonio Guirao Silvente
 
Legislacion
LegislacionLegislacion
Legislacion
mafermtorres
 
La modificación del contrato de trabajo
La modificación del contrato de trabajoLa modificación del contrato de trabajo
La modificación del contrato de trabajo
José Luis
 
Laboral indiana terminacion de relacion laboral
Laboral indiana terminacion de relacion laboralLaboral indiana terminacion de relacion laboral
Laboral indiana terminacion de relacion laboral
Indiana Aguilar
 
Presentación. Indiana Aguilar.
Presentación. Indiana Aguilar.Presentación. Indiana Aguilar.
Presentación. Indiana Aguilar.
Ramiro Torrealba
 
Campeonato De Futball 2011
Campeonato De  Futball 2011Campeonato De  Futball 2011
Campeonato De Futball 2011
Felipe Delgado
 
Modificación , suspensión y extinción del contrato de
Modificación , suspensión y extinción del contrato deModificación , suspensión y extinción del contrato de
Modificación , suspensión y extinción del contrato de
José Manuel Torres Martínez
 
Legislacion laboral [resentacion
Legislacion laboral [resentacionLegislacion laboral [resentacion
Legislacion laboral [resentacion
ValeriaJG
 
51 razone..
51 razone..51 razone..
extinción contratos
extinción contratosextinción contratos
extinción contratos
lauraysaru
 

La actualidad más candente (16)

Unidad de trabajo 9
Unidad de trabajo 9Unidad de trabajo 9
Unidad de trabajo 9
 
Trabajo Proyecto Emprendedor - Juanma y Jose Manuel
Trabajo Proyecto Emprendedor - Juanma y Jose ManuelTrabajo Proyecto Emprendedor - Juanma y Jose Manuel
Trabajo Proyecto Emprendedor - Juanma y Jose Manuel
 
Instituto universitario politécnico santiago mariño
Instituto universitario politécnico santiago mariñoInstituto universitario politécnico santiago mariño
Instituto universitario politécnico santiago mariño
 
U.d. 4: Modificación, suspensión y extinción
U.d. 4: Modificación, suspensión y extinciónU.d. 4: Modificación, suspensión y extinción
U.d. 4: Modificación, suspensión y extinción
 
El tiempo de trabajo y su retribución
El tiempo de trabajo y su retribuciónEl tiempo de trabajo y su retribución
El tiempo de trabajo y su retribución
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
Unidad 5: Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo
Unidad 5: Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajoUnidad 5: Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo
Unidad 5: Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo
 
Legislacion
LegislacionLegislacion
Legislacion
 
La modificación del contrato de trabajo
La modificación del contrato de trabajoLa modificación del contrato de trabajo
La modificación del contrato de trabajo
 
Laboral indiana terminacion de relacion laboral
Laboral indiana terminacion de relacion laboralLaboral indiana terminacion de relacion laboral
Laboral indiana terminacion de relacion laboral
 
Presentación. Indiana Aguilar.
Presentación. Indiana Aguilar.Presentación. Indiana Aguilar.
Presentación. Indiana Aguilar.
 
Campeonato De Futball 2011
Campeonato De  Futball 2011Campeonato De  Futball 2011
Campeonato De Futball 2011
 
Modificación , suspensión y extinción del contrato de
Modificación , suspensión y extinción del contrato deModificación , suspensión y extinción del contrato de
Modificación , suspensión y extinción del contrato de
 
Legislacion laboral [resentacion
Legislacion laboral [resentacionLegislacion laboral [resentacion
Legislacion laboral [resentacion
 
51 razone..
51 razone..51 razone..
51 razone..
 
extinción contratos
extinción contratosextinción contratos
extinción contratos
 

Destacado

Mandato 8
Mandato 8Mandato 8
Mandato 8
jayrr
 
Contratos eventuales ocasionales y de temporada
Contratos eventuales ocasionales y de temporadaContratos eventuales ocasionales y de temporada
Contratos eventuales ocasionales y de temporada
Pau Bermeo
 
Contrato eventual
Contrato eventualContrato eventual
Contrato eventual
Luis Ochoa
 
Contrato de trabajo eventual
Contrato de trabajo eventualContrato de trabajo eventual
Contrato de trabajo eventual
andybetancourt
 
Contrato eventual-de-trabajo
Contrato eventual-de-trabajoContrato eventual-de-trabajo
Contrato eventual-de-trabajo
Juan Carlos Costa
 
Contrato Ocasional
Contrato OcasionalContrato Ocasional
Contrato Ocasional
Johanna Toledo Morillo
 

Destacado (6)

Mandato 8
Mandato 8Mandato 8
Mandato 8
 
Contratos eventuales ocasionales y de temporada
Contratos eventuales ocasionales y de temporadaContratos eventuales ocasionales y de temporada
Contratos eventuales ocasionales y de temporada
 
Contrato eventual
Contrato eventualContrato eventual
Contrato eventual
 
Contrato de trabajo eventual
Contrato de trabajo eventualContrato de trabajo eventual
Contrato de trabajo eventual
 
Contrato eventual-de-trabajo
Contrato eventual-de-trabajoContrato eventual-de-trabajo
Contrato eventual-de-trabajo
 
Contrato Ocasional
Contrato OcasionalContrato Ocasional
Contrato Ocasional
 

Similar a contratos eventuales, ocasionales

Clasificacion de los contratos de trabajo
Clasificacion de los contratos de trabajoClasificacion de los contratos de trabajo
Clasificacion de los contratos de trabajo
Dannys Cevallos
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
JAZTEL COMUNICACIONES
 
Presentación David Montoya.pptx
Presentación David Montoya.pptxPresentación David Montoya.pptx
Presentación David Montoya.pptx
DavidMontoya262196
 
Comparativa angel gutierrez
Comparativa angel gutierrezComparativa angel gutierrez
Comparativa angel gutierrez
AngelVibes
 
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS PARTES.
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS PARTES. DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS PARTES.
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS PARTES.
Macarena Nuñez
 
Clima laboral relaciones laborales
Clima laboral  relaciones laboralesClima laboral  relaciones laborales
Clima laboral relaciones laborales
yenirethv23_
 
Presentacion contrato a tiempo parcial
Presentacion contrato a tiempo parcialPresentacion contrato a tiempo parcial
Presentacion contrato a tiempo parcial
Laapeqeniia
 
Duracion de relaciones de trabajo
Duracion de relaciones de trabajoDuracion de relaciones de trabajo
Duracion de relaciones de trabajo
Grecia Rodriguez
 
CONTRATO DE TRABAJO
CONTRATO DE TRABAJOCONTRATO DE TRABAJO
CONTRATO DE TRABAJO
payasa
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
8 ContratacióN
8  ContratacióN8  ContratacióN
8 ContratacióN
Guillermo Marin
 
Permisos laborales y_vacaciones
Permisos laborales y_vacacionesPermisos laborales y_vacaciones
Permisos laborales y_vacaciones
Jairo Sanchez Heredia
 
ACTIVIDADES Trabajo y ciudadanía. trabajo
ACTIVIDADES Trabajo y ciudadanía. trabajoACTIVIDADES Trabajo y ciudadanía. trabajo
ACTIVIDADES Trabajo y ciudadanía. trabajo
ssuser59d24a1
 
Compensación
CompensaciónCompensación
Carlos limardo laboral
Carlos limardo laboralCarlos limardo laboral
Carlos limardo laboral
Limardocarlos
 
Unidad 2.pdf
Unidad 2.pdfUnidad 2.pdf
Unidad 2.pdf
YamileBerardi1
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
MiralisBello
 
Codigo de trabajo
Codigo de trabajoCodigo de trabajo
Codigo de trabajo
Milena Reina
 
Beneficios sociales por Nathali Cepeda
Beneficios sociales por Nathali CepedaBeneficios sociales por Nathali Cepeda
Beneficios sociales por Nathali Cepeda
Nathaliazu
 
Codigo trabajo ECUADOR
Codigo trabajo ECUADORCodigo trabajo ECUADOR
Codigo trabajo ECUADOR
Anabel Rivadeneira
 

Similar a contratos eventuales, ocasionales (20)

Clasificacion de los contratos de trabajo
Clasificacion de los contratos de trabajoClasificacion de los contratos de trabajo
Clasificacion de los contratos de trabajo
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
 
Presentación David Montoya.pptx
Presentación David Montoya.pptxPresentación David Montoya.pptx
Presentación David Montoya.pptx
 
Comparativa angel gutierrez
Comparativa angel gutierrezComparativa angel gutierrez
Comparativa angel gutierrez
 
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS PARTES.
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS PARTES. DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS PARTES.
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS PARTES.
 
Clima laboral relaciones laborales
Clima laboral  relaciones laboralesClima laboral  relaciones laborales
Clima laboral relaciones laborales
 
Presentacion contrato a tiempo parcial
Presentacion contrato a tiempo parcialPresentacion contrato a tiempo parcial
Presentacion contrato a tiempo parcial
 
Duracion de relaciones de trabajo
Duracion de relaciones de trabajoDuracion de relaciones de trabajo
Duracion de relaciones de trabajo
 
CONTRATO DE TRABAJO
CONTRATO DE TRABAJOCONTRATO DE TRABAJO
CONTRATO DE TRABAJO
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
8 ContratacióN
8  ContratacióN8  ContratacióN
8 ContratacióN
 
Permisos laborales y_vacaciones
Permisos laborales y_vacacionesPermisos laborales y_vacaciones
Permisos laborales y_vacaciones
 
ACTIVIDADES Trabajo y ciudadanía. trabajo
ACTIVIDADES Trabajo y ciudadanía. trabajoACTIVIDADES Trabajo y ciudadanía. trabajo
ACTIVIDADES Trabajo y ciudadanía. trabajo
 
Compensación
CompensaciónCompensación
Compensación
 
Carlos limardo laboral
Carlos limardo laboralCarlos limardo laboral
Carlos limardo laboral
 
Unidad 2.pdf
Unidad 2.pdfUnidad 2.pdf
Unidad 2.pdf
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Codigo de trabajo
Codigo de trabajoCodigo de trabajo
Codigo de trabajo
 
Beneficios sociales por Nathali Cepeda
Beneficios sociales por Nathali CepedaBeneficios sociales por Nathali Cepeda
Beneficios sociales por Nathali Cepeda
 
Codigo trabajo ECUADOR
Codigo trabajo ECUADORCodigo trabajo ECUADOR
Codigo trabajo ECUADOR
 

Último

Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
MariaGranados40
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
silvanaballadares2
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
edwin70
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
AlexQuezadaPucheta
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 

Último (20)

Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 

contratos eventuales, ocasionales

  • 1. CONTRATOS EVENTUALES, OCASIONALES, DE TEMPORADA.- SON CONTRATOS EVENTUALES aquellos que se realizan para satisfacer exigencias circunstanciales del empleador, tales como reemplazo de personal que se encuentra ausente por vacaciones, licencia, enfermedad, maternidad y situaciones similares; en cuyo caso, en el contrato deberá puntualizarse las exigencias circunstanciales que motivan la contratación, el nombre o nombres de los reemplazados y el plazo de duración de la misma. También se podrán celebrar contratos eventuales para atender una mayor demanda de producción o servicios en actividades habituales del empleador, en cuyo caso el contrato no podrá tener una duración mayor de ciento ochenta días continuos o discontinuos dentro de un lapso de trescientos sesenta y cinco días. Si la circunstancia o requerimiento de los servicios del trabajador se repite por más de dos períodos anuales, el contrato se convertirá en contrato de temporada. El sueldo o salario que se pague en los contratos eventuales, tendrá un incremento del 35% del valor hora del salario básico del sector al que corresponda el trabajador. SON CONTRATOS OCASIONALES, aquellos cuyo objeto es la atención de necesidades emergentes o extraordinarias, no vinculadas con la actividad habitual del empleador, y cuya duración no excederá de treinta días en un año. El sueldo o salario que se pague en los contratos ocasionales, tendrá un incremento del 35% del valor hora del salario básico del sector al que corresponda el trabajador. SON CONTRATOS DE TEMPORADA aquellos que en razón de la costumbre o de la contratación colectiva, se han venido celebrando entre una empresa o empleador y un trabajador o grupo de trabajadores, para que realicen trabajos cíclicos o periódicos, en razón de la naturaleza discontinua de sus labores, gozando estos contratos de estabilidad, entendida, como el derecho de los trabajadores a ser llamados a prestar sus servicios en cada temporada que se requieran. Se configurará el despido intempestivo si no lo fueren. Corresponde al Director Regional del Trabajo, en sus respectivas jurisdicciones, el control y vigilancia de estos contratos. TRABAJO DE GRUPO.- Si el empleador diere trabajo en común a un grupo de trabajadores conservará, respecto de cada uno de ellos, sus derechos y deberes de empleador. Si el empleador designare un jefe para el grupo, los trabajadores estarán sometidos a las órdenes de tal jefe para los efectos de la seguridad y eficacia del trabajo; pero éste no será representante de los trabajadores sino con el consentimiento de ellos. Si se fijare una remuneración única para el grupo, los individuos tendrán derecho a sus remuneraciones según lo pactado, a falta de convenio especial, según su participación en el trabajo. Si un individuo se separare del grupo antes de la terminación del trabajo, tendrá derecho a la parte proporcional de la remuneración que le corresponda en la obra realizada. CONTRATO DE EQUIPO.- Si un equipo de trabajadores, organizado jurídicamente o no, celebrare contrato de trabajo con uno o más empleadores, no habrá distinción de
  • 2. derechos y obligaciones entre los componentes del equipo; y el empleador o empleadores, como tales, no tendrán respecto de cada uno de ellos deberes ni derechos, sino frente al grupo. En consecuencia, el empleador no podrá despedir ni desahuciar a uno o más trabajadores del equipo y, en caso de hacerlo, se tendrá como despido o desahucio a todo el grupo y deberá las indemnizaciones correspondientes a todos y cada uno de sus componentes. Sin embargo, en caso de indisciplina o desobediencia graves a los reglamentos internos legalmente aprobados, faltas de probidad o conducta inmoral del trabajador, o injurias graves irrogadas al empleador, su cónyuge, conviviente en unión de hecho, ascendientes o descendientes o a su representante, el empleador notificará al jefe o representante del equipo para la sustitución del trabajador. En caso de oposición, el Juez del Trabajo resolverá lo conveniente. En los casos de riesgos del trabajo, el trabajador tendrá su derecho personal para las indemnizaciones, de acuerdo con las normas generales.