SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE MODIFICACIÓN
CONTRACTUAL
 Modificación no sustancial: Ius
Variandi empresarial.
 Modificación sustancial: regulado en
el art. 41 ET.
 Individual.
 Colectiva.
MODIFICACIÓN
SUSTANCIAL
 Alteran y transforman la relación laboral:
 El horario.
 La jornada de trabajo.
 El régimen de trabajo a turnos.
 El sistema de remuneración y cuantía.
 El sistema de trabajo y rendimiento.
 Las funciones, cuando excedan los límites
de la movilidad funcional.
MODIFICACIÓN
SUSTANCIAL
 Es colectiva cuando:
 Se reconoce en un convenio, acuerdo o pacto.
 Hay una decisión empresarial de efectos colectivos.
 Cuando afectan en un plazo de 90 días a:
Nº trabajadores afectados Nº trabajadores en la empresa
10 Hasta 99
10% De 100 a 299
30 De 300 en adelante
 El trabajador puede pedir la resolución del contrato de trabajo
cuando las modificaciones que proponga el empresario le
supongan un perjuicio. Analiza las siguientes situaciones y
razona si suponen un perjuicio o no:
 Alteración del horario que le impida cuidar de su hijo por la
tarde.
 Es un grave perjuicio para el trabajador, por lo que puede
pedir la rescisión del contrato de trabajo
 Trabajar dos horas diarias más durante una semana.
 Como es temporal, no supondría un perjuicio muy grave.
 Entrar a trabajar dos horas más tarde y no poder acudir a
estudiar al instituto.
 Sí le supone un grave perjuicio, dado que impide que el
trabajador siga formándose.
 Hacer el turno de tarde mientras un compañero está enfermo.
 No sería un perjuicio muy grave, dado que sería por poco
tiempo.
 Dejar de incluir en la nómina el plus de productividad.
 Sí supondría un grave perjuicio al trabajador.
PROCEDIMIENTO EN CASO DE
MODIFICACIONES SUSTANCIALES
 Notificación al trabajador en 15 días en caso de modificación
individual.
 Modificación colectiva:
 Período de consultas no más de 15 días improrrogables.
 Notificación en 7 días de la modificación cuando no haya habido acuerdo.
 Opciones del trabajador:
 Aceptar la modificación.
 Pedir la rescisión del contrato , teniendo derecho a una indemnización
de 20 días/ año trabajado, hasta 9 mensualidades. Si menoscaba su
dignidad, son 33 días/año, hasta 24 mensualidades.
 Impugnar las modificaciones ante el Juzgado de lo Social, solicitando
al juez que las declare injustificadas y reconozca el derecho del trabajador
a recuperar sus condiciones anteriores.
 Cuando las modificaciones sean colectivas, se puede reclamar en
conflicto colectivo.
 Una trabajadora auxiliar de clínica de un hospital, con turno de
mañana, recibe una comunicación escrita de su empresa, el
día 5 de noviembre, notificándole que a partir del día 1 de
diciembre su turno pasará a ser rotatorio de mañana, tarde y
noche. La empresa alega en la carta razones organizativas
para realizar el cambio. ¿Es posible que la empresa realice
esa modificación?
 La empresa puede realizar esta modificación sustancial en
los turnos de los trabajadores si existe una causa técnica,
económica, organizativa o productiva.
 ¿Se ha realizado adecuadamente la comunicación de la
modificación?
 La modificación se ha realizado correctamente porque el
preaviso ha sido de 25 días y se ha realizado por escrito.
 ¿Qué podrá hacer esta trabajadora si no está de acuerdo con
la decisión de la empresa?
 La trabajadora si no está de acuerdo podrá: impugnar la
decisión ante el Juzgado Social o extinguir el contrato de
trabajo y percibir una indemnización de 20 días de salario
por año trabajado con un máximo de nueve
mensualidades.
LA MOVILIDAD LABORAL
 Dos tipos:
 Funcional.
 Geográfica.
LA MOVILIDAD
FUNCIONAL
 Tipos:
 Entre categorías equivalentes (o dentro del grupo
profesional): Horizontal.
 Entre categorías no equivalentes (Vertical):
○ Categoría inferior.
○ Categoría superior.
 Si son entre categorías no equivalentes pueden
ser temporales o definitivos (o extraordinarios =
modificación sustancial).
 Un jefe de sala, de un restaurante, recibe una carta de
su empresa en la que le comunican que deberá realizar
las funciones de camarero hasta nueva orden. El jefe de
sala realiza durante cinco meses este trabajo y, al no
estar conforme con la decisión de la empresa decide
consultar el cambio de funciones con el abogado de un
sindicato. ¿Qué derechos tiene un trabajador afectado
por este tipo de movilidad funcional?
 Nos encontramos ante un supuesto de movilidad
funcional descendente entre categorías no
equivalentes. Los derechos que tendrá el trabajador
al que le encomiendan funciones de inferior
categoría son los siguientes:
 - La necesidad deberá estar justificada por
necesidades urgentes e imprevisibles de la actividad
productiva.
 - El empresario sólo podrá mantener estas funciones
por el tiempo imprescindible.
 - Se mantendrá el salario de origen.
 Un oficial de segunda de un taller mecánico recibe el
encargo de realizar las tareas de su jefe de equipo, que
está de baja médica. Transcurridos siete meses el jefe de
equipo sigue sin incorporarse a su puesto de trabajo.
¿Qué derechos tiene un trabajador afectado por este tipo
de movilidad funcional?
 Nos encontramos ante un supuesto de movilidad
funcional ascendente entre categorías no
equivalentes. Los derechos que tendrá el trabajador
al que le encomiendan funciones de superior
categoría son los siguientes:
 - Percibir el salario correspondiente a la categoría
superior mientras dura la situación.
 - Si el trabajador desempeña un puesto de superior
categoría durante más de 6 meses durante un año, u
ocho meses durante dos, tendrá derecho a reclamar
que se cubra la vacante correspondiente a las
funciones desempeñadas, de acuerdo con el sistema
de ascensos aplicable en la empresa.
TIPOS DE MOVILIDAD
FUNCIONAL
HORIZONTAL VERTICAL
Definición y
modalidades
Consiste en realizar
funciones de la misma
categoría
Realiza funciones de distinta categoría:
-Descendente.
-Ascendente.
Causas El empresario es libre de
decidirlo y el trabajador
debe aceptar
- Deben existir razones técnicas o de organización.
Sólo por el tiempo necesario.
-Necesidades urgentes e imprevisibles (descendente)
-Debe tener la titulación requerida.
Efectos
sobre el
trabajador
Debe aceptar
obligatoriamente y
cobrará lo mismo
Descendente:
- Se debe aceptar, siempre
que no suponga un
menoscabo a su dignidad o
perjuicio para su formación.
- Cobrará su sueldo
anterior.
Ascendiente:
-Derecho a solicitar el
salario de la categoría.
-Se puede pedir
ascenso: 6 meses en
período de 12 u 8
meses en período de
24. Convenio.
LA MOVILIDAD
GEOGRÁFICA
 Hay dos tipos:
 Traslado.
 Desplazamiento.
LA MOVILIDAD
GEOGRÁFICA
 Traslado: Cambio de lugar de trabajo que
exige cambio de residencia. No es temporal.
Si excede de 12 meses en un periodo de 3
años.
 Desplazamiento: se exige residir en
población diferente a la del domicilio de
forma temporal, dado que cambia el centro
de trabajo.
LA MOVILIDAD
GEOGRÁFICA
DESPLAZAMIENTO TRASLADO
COMUNICACIÓN Antelación suficiente; 5 días si supera a 3
meses.
-15 días de periodo de consultas si
es colectivo y notificar a los
trabajadores en 30 días.
-30 días si es individual.
DERECHOS DEL
TRABAJADOR
-Desplazarse y reclamación ante el Juzgado
de lo Social si no se está de acuerdo.
-- Aceptar el desplazamiento y cobrar los
gastos de viaje y dietas.
-- Si el desplazamiento dura más de 3
meses, tendrá derecho a 4 días extra de
permiso más los 2 por viaje de ida y vuelta.
-Aceptación: la empresa asume los
gastos del trabajador y su familia.
-Extinguir la relación laboral.
Indemnización de 20 días de
salario por año, máximo 12
meses.
-Traslado e impugnación al
Juzgado de lo Social: si es
improcedente, la empresa deberá
readmitir al trabajador en su
puesto de trabajo.
LA MOVILIDAD
GEOGRÁFICA
 Traslado colectivo:
 Apertura periodo de consultas de no más de 15 días
con representantes de los trabajadores.
 Que afecten a todos los trabajadores de la empresa de
más de 5 o que en un plazo de 90 días afecte a:
○ 10 trabajadores, en las empresas que ocupen menos de
100 trabajadores.
○ El 10 por ciento del número de trabajadores de la
empresa en aquéllas que ocupen entre 100 y 300
trabajadores.
○ 30 trabajadores en las empresas que ocupen más de 300
trabajadores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Payment of Tax
Payment of TaxPayment of Tax
Payment of Tax
Sundar B N
 
Liquidación final Despido sin causa, ejemplo práctico
Liquidación final Despido sin causa, ejemplo prácticoLiquidación final Despido sin causa, ejemplo práctico
Liquidación final Despido sin causa, ejemplo prácticoeva Ibáñez
 
Fol 5 modificación, suspension y extinción del contrato 2014, versión 97-2003
Fol 5 modificación, suspension y extinción del contrato   2014, versión 97-2003Fol 5 modificación, suspension y extinción del contrato   2014, versión 97-2003
Fol 5 modificación, suspension y extinción del contrato 2014, versión 97-2003
jossansan1
 
Payment Of Gratuity Act
Payment Of Gratuity ActPayment Of Gratuity Act
Payment Of Gratuity ActVIPIN SINGLA
 
Unidad 9 Flipped FOL. Modificación, suspensión y extinción del contrato de tr...
Unidad 9 Flipped FOL. Modificación, suspensión y extinción del contrato de tr...Unidad 9 Flipped FOL. Modificación, suspensión y extinción del contrato de tr...
Unidad 9 Flipped FOL. Modificación, suspensión y extinción del contrato de tr...
Antonio Guirao Silvente
 
GST-INPUT TAX CREDIT
GST-INPUT TAX CREDITGST-INPUT TAX CREDIT
GST-INPUT TAX CREDIT
Sandhya -
 
VALUE OF SUPPLY UNDER GST
VALUE OF SUPPLY UNDER GSTVALUE OF SUPPLY UNDER GST
VALUE OF SUPPLY UNDER GST
Admin SBS
 
The Payment Of Gratuity Act, 1972
The Payment Of Gratuity Act, 1972The Payment Of Gratuity Act, 1972
The Payment Of Gratuity Act, 1972satyam mishra
 
Extinción del contrato de trabajo
Extinción del contrato de trabajoExtinción del contrato de trabajo
Extinción del contrato de trabajo
Noelia Ferrera Fernández
 
Profession Tax in Indian states
Profession Tax in Indian statesProfession Tax in Indian states
Profession Tax in Indian states
Hedge Square
 
The payment of gratuity act,1972
The payment of gratuity act,1972The payment of gratuity act,1972
The payment of gratuity act,1972
Agile Informatics
 
FORM GSTR 2 PPT
FORM GSTR 2 PPT FORM GSTR 2 PPT
FORM GSTR 2 PPT
Hina juyal
 
Fol 5 modificación, suspension y extinción del contrato 2014, versión 97-2003
Fol 5 modificación, suspension y extinción del contrato   2014, versión 97-2003Fol 5 modificación, suspension y extinción del contrato   2014, versión 97-2003
Fol 5 modificación, suspension y extinción del contrato 2014, versión 97-2003
jossansan1
 
Payment of Bonus act
Payment of Bonus actPayment of Bonus act
Payment of Bonus actOnkar Satam
 
TIME OF SUPPLY AND TAX INVOICE UNDER CGST ACT & RULES
TIME OF SUPPLY  AND  TAX INVOICE UNDER  CGST ACT & RULESTIME OF SUPPLY  AND  TAX INVOICE UNDER  CGST ACT & RULES
TIME OF SUPPLY AND TAX INVOICE UNDER CGST ACT & RULES
gst-trichy
 
Equal Remuneration Act, 1976
Equal Remuneration Act, 1976Equal Remuneration Act, 1976
Equal Remuneration Act, 1976
Shubham Raj
 
Summary assessment and scrutiny assessment
Summary assessment and scrutiny assessmentSummary assessment and scrutiny assessment
Summary assessment and scrutiny assessment
DVSResearchFoundatio
 

La actualidad más candente (20)

Payment of Tax
Payment of TaxPayment of Tax
Payment of Tax
 
Liquidación final Despido sin causa, ejemplo práctico
Liquidación final Despido sin causa, ejemplo prácticoLiquidación final Despido sin causa, ejemplo práctico
Liquidación final Despido sin causa, ejemplo práctico
 
Fol 5 modificación, suspension y extinción del contrato 2014, versión 97-2003
Fol 5 modificación, suspension y extinción del contrato   2014, versión 97-2003Fol 5 modificación, suspension y extinción del contrato   2014, versión 97-2003
Fol 5 modificación, suspension y extinción del contrato 2014, versión 97-2003
 
Gratuity
GratuityGratuity
Gratuity
 
Payment Of Gratuity Act
Payment Of Gratuity ActPayment Of Gratuity Act
Payment Of Gratuity Act
 
Unidad 9 Flipped FOL. Modificación, suspensión y extinción del contrato de tr...
Unidad 9 Flipped FOL. Modificación, suspensión y extinción del contrato de tr...Unidad 9 Flipped FOL. Modificación, suspensión y extinción del contrato de tr...
Unidad 9 Flipped FOL. Modificación, suspensión y extinción del contrato de tr...
 
GST-INPUT TAX CREDIT
GST-INPUT TAX CREDITGST-INPUT TAX CREDIT
GST-INPUT TAX CREDIT
 
VALUE OF SUPPLY UNDER GST
VALUE OF SUPPLY UNDER GSTVALUE OF SUPPLY UNDER GST
VALUE OF SUPPLY UNDER GST
 
The Payment Of Gratuity Act, 1972
The Payment Of Gratuity Act, 1972The Payment Of Gratuity Act, 1972
The Payment Of Gratuity Act, 1972
 
Extinción del contrato de trabajo
Extinción del contrato de trabajoExtinción del contrato de trabajo
Extinción del contrato de trabajo
 
Profession Tax in Indian states
Profession Tax in Indian statesProfession Tax in Indian states
Profession Tax in Indian states
 
The payment of gratuity act,1972
The payment of gratuity act,1972The payment of gratuity act,1972
The payment of gratuity act,1972
 
Gratuity final
Gratuity finalGratuity final
Gratuity final
 
FORM GSTR 2 PPT
FORM GSTR 2 PPT FORM GSTR 2 PPT
FORM GSTR 2 PPT
 
Fol 5 modificación, suspension y extinción del contrato 2014, versión 97-2003
Fol 5 modificación, suspension y extinción del contrato   2014, versión 97-2003Fol 5 modificación, suspension y extinción del contrato   2014, versión 97-2003
Fol 5 modificación, suspension y extinción del contrato 2014, versión 97-2003
 
Payment of Bonus act
Payment of Bonus actPayment of Bonus act
Payment of Bonus act
 
TIME OF SUPPLY AND TAX INVOICE UNDER CGST ACT & RULES
TIME OF SUPPLY  AND  TAX INVOICE UNDER  CGST ACT & RULESTIME OF SUPPLY  AND  TAX INVOICE UNDER  CGST ACT & RULES
TIME OF SUPPLY AND TAX INVOICE UNDER CGST ACT & RULES
 
Equal Remuneration Act, 1976
Equal Remuneration Act, 1976Equal Remuneration Act, 1976
Equal Remuneration Act, 1976
 
Unidad 10 EIE: Impuestos
Unidad 10 EIE: ImpuestosUnidad 10 EIE: Impuestos
Unidad 10 EIE: Impuestos
 
Summary assessment and scrutiny assessment
Summary assessment and scrutiny assessmentSummary assessment and scrutiny assessment
Summary assessment and scrutiny assessment
 

Destacado

El convenio colectivo
El convenio colectivoEl convenio colectivo
El convenio colectivo
José Luis
 
Explicación de la Modificación, Suspensión y Extinción del contrato de trabajo
Explicación de la Modificación, Suspensión y Extinción del contrato de trabajoExplicación de la Modificación, Suspensión y Extinción del contrato de trabajo
Explicación de la Modificación, Suspensión y Extinción del contrato de trabajo
formapaco
 
Tema 5 Modificación, Suspensión y Extinción del contrato de trabajo
Tema 5 Modificación, Suspensión y Extinción del contrato de trabajoTema 5 Modificación, Suspensión y Extinción del contrato de trabajo
Tema 5 Modificación, Suspensión y Extinción del contrato de trabajo
Raúl Lucía Jareño Jareño
 
Modificación Sustancial del Contrato de Trabajo
Modificación Sustancial del Contrato de TrabajoModificación Sustancial del Contrato de Trabajo
Modificación Sustancial del Contrato de TrabajoLayugra
 
Presentación tema 6 modificación, suspensión y extinción
Presentación tema 6 modificación, suspensión y extinciónPresentación tema 6 modificación, suspensión y extinción
Presentación tema 6 modificación, suspensión y extinción
Dani Gonzalez López
 
Movilidad funcional
Movilidad funcionalMovilidad funcional
Movilidad funcionallabekamac
 
MOVILIDAD GEOGRAFICA
MOVILIDAD GEOGRAFICAMOVILIDAD GEOGRAFICA
MOVILIDAD GEOGRAFICAivanosski
 
El derecho del trabajo en venezuela
El derecho del trabajo en venezuelaEl derecho del trabajo en venezuela
El derecho del trabajo en venezuelaHugo Araujo
 
Unidad 5: Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo
Unidad 5: Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajoUnidad 5: Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo
Unidad 5: Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo
Antonio Guirao Silvente
 
La modificación del contrato de trabajo
La modificación del contrato de trabajoLa modificación del contrato de trabajo
La modificación del contrato de trabajoJosé Luis
 

Destacado (13)

El convenio colectivo
El convenio colectivoEl convenio colectivo
El convenio colectivo
 
Explicación de la Modificación, Suspensión y Extinción del contrato de trabajo
Explicación de la Modificación, Suspensión y Extinción del contrato de trabajoExplicación de la Modificación, Suspensión y Extinción del contrato de trabajo
Explicación de la Modificación, Suspensión y Extinción del contrato de trabajo
 
Tema 5 Modificación, Suspensión y Extinción del contrato de trabajo
Tema 5 Modificación, Suspensión y Extinción del contrato de trabajoTema 5 Modificación, Suspensión y Extinción del contrato de trabajo
Tema 5 Modificación, Suspensión y Extinción del contrato de trabajo
 
Modificación Sustancial del Contrato de Trabajo
Modificación Sustancial del Contrato de TrabajoModificación Sustancial del Contrato de Trabajo
Modificación Sustancial del Contrato de Trabajo
 
Presentación tema 6 modificación, suspensión y extinción
Presentación tema 6 modificación, suspensión y extinciónPresentación tema 6 modificación, suspensión y extinción
Presentación tema 6 modificación, suspensión y extinción
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
Movilidad funcional
Movilidad funcionalMovilidad funcional
Movilidad funcional
 
Extincion del Contrato de Trabajo
Extincion del Contrato de TrabajoExtincion del Contrato de Trabajo
Extincion del Contrato de Trabajo
 
MOVILIDAD GEOGRAFICA
MOVILIDAD GEOGRAFICAMOVILIDAD GEOGRAFICA
MOVILIDAD GEOGRAFICA
 
5-3 Movilidad funcional
5-3 Movilidad funcional5-3 Movilidad funcional
5-3 Movilidad funcional
 
El derecho del trabajo en venezuela
El derecho del trabajo en venezuelaEl derecho del trabajo en venezuela
El derecho del trabajo en venezuela
 
Unidad 5: Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo
Unidad 5: Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajoUnidad 5: Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo
Unidad 5: Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo
 
La modificación del contrato de trabajo
La modificación del contrato de trabajoLa modificación del contrato de trabajo
La modificación del contrato de trabajo
 

Similar a La modificación del contrato de trabajo

La modificación del contrato de trabajo
La modificación del contrato de trabajoLa modificación del contrato de trabajo
La modificación del contrato de trabajoJosé Luis
 
Actividades para suspensin_de_clases
Actividades para suspensin_de_clasesActividades para suspensin_de_clases
Actividades para suspensin_de_clases
AdrianaReji
 
Modificacion y Suspension Del Contato De Trabajo T5
Modificacion y Suspension Del Contato De Trabajo  T5Modificacion y Suspension Del Contato De Trabajo  T5
Modificacion y Suspension Del Contato De Trabajo T5
Ana Pérez
 
La modificación del contrato de trabajo
La modificación del contrato de trabajoLa modificación del contrato de trabajo
La modificación del contrato de trabajo
Ciclocomercio
 
t5-110307141809-phpapp01.pptx
t5-110307141809-phpapp01.pptxt5-110307141809-phpapp01.pptx
t5-110307141809-phpapp01.pptx
AlbertoPalafox6
 
Fol 9 modificación, suspension y extinción del contrato 2016
Fol 9 modificación, suspension y extinción del contrato  2016Fol 9 modificación, suspension y extinción del contrato  2016
Fol 9 modificación, suspension y extinción del contrato 2016
jossansan1
 
U.d. 4: Modificación, suspensión y extinción
U.d. 4: Modificación, suspensión y extinciónU.d. 4: Modificación, suspensión y extinción
U.d. 4: Modificación, suspensión y extinciónRosa Barroso
 
FOL 9 MODIFICACION, SUSPENSION Y EXTINCION DEL CONTRATO -2022 (1).pptx
FOL 9 MODIFICACION, SUSPENSION Y EXTINCION DEL CONTRATO -2022 (1).pptxFOL 9 MODIFICACION, SUSPENSION Y EXTINCION DEL CONTRATO -2022 (1).pptx
FOL 9 MODIFICACION, SUSPENSION Y EXTINCION DEL CONTRATO -2022 (1).pptx
mar24
 
Ut 4 extincion despido
Ut 4  extincion despidoUt 4  extincion despido
Ut 4 extincion despido
Luisa Grau
 
Folcs4
Folcs4Folcs4
Folcs4
11111111h
 
Modificación, suspensión y extinción del contrato
Modificación, suspensión y extinción del contratoModificación, suspensión y extinción del contrato
Modificación, suspensión y extinción del contrato
cifpvilladeaguimes
 
La modificación del contrato de trabajo
La modificación del contrato de trabajoLa modificación del contrato de trabajo
La modificación del contrato de trabajo
Ciclocomercio
 
Modificación, suspensión y extinción de los contratos
Modificación, suspensión y extinción de los contratosModificación, suspensión y extinción de los contratos
Modificación, suspensión y extinción de los contratosEscuela de Arte
 
Reforma laboral 2012 : Modificación y Extincion de los Contratos Laborales
Reforma laboral 2012 : Modificación y Extincion de los Contratos LaboralesReforma laboral 2012 : Modificación y Extincion de los Contratos Laborales
Reforma laboral 2012 : Modificación y Extincion de los Contratos Laborales
Carmen Garcia Sanchez
 
Ref laboraldefinitivo
Ref laboraldefinitivoRef laboraldefinitivo
Ref laboraldefinitivoezkerralde
 
Uf0341 3 contratación laboral modificacion, suspensión y extinción
Uf0341 3 contratación laboral modificacion, suspensión y extinciónUf0341 3 contratación laboral modificacion, suspensión y extinción
Uf0341 3 contratación laboral modificacion, suspensión y extinciónOcl Consulting
 

Similar a La modificación del contrato de trabajo (20)

La modificación del contrato de trabajo
La modificación del contrato de trabajoLa modificación del contrato de trabajo
La modificación del contrato de trabajo
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Actividades para suspensin_de_clases
Actividades para suspensin_de_clasesActividades para suspensin_de_clases
Actividades para suspensin_de_clases
 
Modificacion y Suspension Del Contato De Trabajo T5
Modificacion y Suspension Del Contato De Trabajo  T5Modificacion y Suspension Del Contato De Trabajo  T5
Modificacion y Suspension Del Contato De Trabajo T5
 
La modificación del contrato de trabajo
La modificación del contrato de trabajoLa modificación del contrato de trabajo
La modificación del contrato de trabajo
 
t5-110307141809-phpapp01.pptx
t5-110307141809-phpapp01.pptxt5-110307141809-phpapp01.pptx
t5-110307141809-phpapp01.pptx
 
Fol 9 modificación, suspension y extinción del contrato 2016
Fol 9 modificación, suspension y extinción del contrato  2016Fol 9 modificación, suspension y extinción del contrato  2016
Fol 9 modificación, suspension y extinción del contrato 2016
 
fol
folfol
fol
 
U.d. 4: Modificación, suspensión y extinción
U.d. 4: Modificación, suspensión y extinciónU.d. 4: Modificación, suspensión y extinción
U.d. 4: Modificación, suspensión y extinción
 
FOL 9 MODIFICACION, SUSPENSION Y EXTINCION DEL CONTRATO -2022 (1).pptx
FOL 9 MODIFICACION, SUSPENSION Y EXTINCION DEL CONTRATO -2022 (1).pptxFOL 9 MODIFICACION, SUSPENSION Y EXTINCION DEL CONTRATO -2022 (1).pptx
FOL 9 MODIFICACION, SUSPENSION Y EXTINCION DEL CONTRATO -2022 (1).pptx
 
Ut 4 extincion despido
Ut 4  extincion despidoUt 4  extincion despido
Ut 4 extincion despido
 
Folcs4
Folcs4Folcs4
Folcs4
 
Modificación, suspensión y extinción del contrato
Modificación, suspensión y extinción del contratoModificación, suspensión y extinción del contrato
Modificación, suspensión y extinción del contrato
 
La modificación del contrato de trabajo
La modificación del contrato de trabajoLa modificación del contrato de trabajo
La modificación del contrato de trabajo
 
Unidad de trabajo 9
Unidad de trabajo 9Unidad de trabajo 9
Unidad de trabajo 9
 
Modificación, suspensión y extinción de los contratos
Modificación, suspensión y extinción de los contratosModificación, suspensión y extinción de los contratos
Modificación, suspensión y extinción de los contratos
 
Reforma laboral 2012 : Modificación y Extincion de los Contratos Laborales
Reforma laboral 2012 : Modificación y Extincion de los Contratos LaboralesReforma laboral 2012 : Modificación y Extincion de los Contratos Laborales
Reforma laboral 2012 : Modificación y Extincion de los Contratos Laborales
 
Ref laboraldefinitivo
Ref laboraldefinitivoRef laboraldefinitivo
Ref laboraldefinitivo
 
Uf0341 3 contratación laboral modificacion, suspensión y extinción
Uf0341 3 contratación laboral modificacion, suspensión y extinciónUf0341 3 contratación laboral modificacion, suspensión y extinción
Uf0341 3 contratación laboral modificacion, suspensión y extinción
 

Más de José Luis

La gestión de la prevención.ppsx
La gestión de la prevención.ppsxLa gestión de la prevención.ppsx
La gestión de la prevención.ppsx
José Luis
 
Las medidas de prevención y protección.ppsx
Las medidas de prevención y protección.ppsxLas medidas de prevención y protección.ppsx
Las medidas de prevención y protección.ppsx
José Luis
 
Aspectos básicos en prevención.ppsx
Aspectos básicos en prevención.ppsxAspectos básicos en prevención.ppsx
Aspectos básicos en prevención.ppsx
José Luis
 
Las relaciones colectivas de trabajo
Las relaciones colectivas de trabajoLas relaciones colectivas de trabajo
Las relaciones colectivas de trabajo
José Luis
 
Las fuentes de financiación.ppsx
Las fuentes de financiación.ppsxLas fuentes de financiación.ppsx
Las fuentes de financiación.ppsx
José Luis
 
Actuación frente a emergencias
Actuación frente a emergenciasActuación frente a emergencias
Actuación frente a emergencias
José Luis
 
Los conflictos, su solución y la negociación
Los conflictos, su solución y la negociaciónLos conflictos, su solución y la negociación
Los conflictos, su solución y la negociación
José Luis
 
Modelo de plan de prevención 2016
Modelo de plan de prevención 2016Modelo de plan de prevención 2016
Modelo de plan de prevención 2016
José Luis
 
Las condiciones de trabajo y sus riesgos
Las condiciones de trabajo y sus riesgosLas condiciones de trabajo y sus riesgos
Las condiciones de trabajo y sus riesgos
José Luis
 
Prevención de riesgos laborales
Prevención de riesgos laboralesPrevención de riesgos laborales
Prevención de riesgos laborales
José Luis
 
La carta de presentación
La carta de presentaciónLa carta de presentación
La carta de presentación
José Luis
 
Dirección de personal en alojamiento
Dirección de personal en alojamientoDirección de personal en alojamiento
Dirección de personal en alojamiento
José Luis
 
Integración del personal y planes de formación
Integración del personal y planes de formaciónIntegración del personal y planes de formación
Integración del personal y planes de formación
José Luis
 
Los conflictos laborales y la solución pacífica
Los conflictos laborales y la solución pacíficaLos conflictos laborales y la solución pacífica
Los conflictos laborales y la solución pacífica
José Luis
 
La participación de los trabajadores en la empresa
La participación de los trabajadores en la empresaLa participación de los trabajadores en la empresa
La participación de los trabajadores en la empresa
José Luis
 
La extinción del contrato de trabajo
La extinción del contrato de trabajoLa extinción del contrato de trabajo
La extinción del contrato de trabajo
José Luis
 
La suspensión del contrato de trabajo
La suspensión del contrato de trabajoLa suspensión del contrato de trabajo
La suspensión del contrato de trabajo
José Luis
 
La planificación de plantillas
La planificación de plantillasLa planificación de plantillas
La planificación de plantillas
José Luis
 
Jornada de trabajo en hostelería
Jornada de trabajo en hosteleríaJornada de trabajo en hostelería
Jornada de trabajo en hostelería
José Luis
 
Planificación de los recursos humanos
Planificación de los recursos humanosPlanificación de los recursos humanos
Planificación de los recursos humanos
José Luis
 

Más de José Luis (20)

La gestión de la prevención.ppsx
La gestión de la prevención.ppsxLa gestión de la prevención.ppsx
La gestión de la prevención.ppsx
 
Las medidas de prevención y protección.ppsx
Las medidas de prevención y protección.ppsxLas medidas de prevención y protección.ppsx
Las medidas de prevención y protección.ppsx
 
Aspectos básicos en prevención.ppsx
Aspectos básicos en prevención.ppsxAspectos básicos en prevención.ppsx
Aspectos básicos en prevención.ppsx
 
Las relaciones colectivas de trabajo
Las relaciones colectivas de trabajoLas relaciones colectivas de trabajo
Las relaciones colectivas de trabajo
 
Las fuentes de financiación.ppsx
Las fuentes de financiación.ppsxLas fuentes de financiación.ppsx
Las fuentes de financiación.ppsx
 
Actuación frente a emergencias
Actuación frente a emergenciasActuación frente a emergencias
Actuación frente a emergencias
 
Los conflictos, su solución y la negociación
Los conflictos, su solución y la negociaciónLos conflictos, su solución y la negociación
Los conflictos, su solución y la negociación
 
Modelo de plan de prevención 2016
Modelo de plan de prevención 2016Modelo de plan de prevención 2016
Modelo de plan de prevención 2016
 
Las condiciones de trabajo y sus riesgos
Las condiciones de trabajo y sus riesgosLas condiciones de trabajo y sus riesgos
Las condiciones de trabajo y sus riesgos
 
Prevención de riesgos laborales
Prevención de riesgos laboralesPrevención de riesgos laborales
Prevención de riesgos laborales
 
La carta de presentación
La carta de presentaciónLa carta de presentación
La carta de presentación
 
Dirección de personal en alojamiento
Dirección de personal en alojamientoDirección de personal en alojamiento
Dirección de personal en alojamiento
 
Integración del personal y planes de formación
Integración del personal y planes de formaciónIntegración del personal y planes de formación
Integración del personal y planes de formación
 
Los conflictos laborales y la solución pacífica
Los conflictos laborales y la solución pacíficaLos conflictos laborales y la solución pacífica
Los conflictos laborales y la solución pacífica
 
La participación de los trabajadores en la empresa
La participación de los trabajadores en la empresaLa participación de los trabajadores en la empresa
La participación de los trabajadores en la empresa
 
La extinción del contrato de trabajo
La extinción del contrato de trabajoLa extinción del contrato de trabajo
La extinción del contrato de trabajo
 
La suspensión del contrato de trabajo
La suspensión del contrato de trabajoLa suspensión del contrato de trabajo
La suspensión del contrato de trabajo
 
La planificación de plantillas
La planificación de plantillasLa planificación de plantillas
La planificación de plantillas
 
Jornada de trabajo en hostelería
Jornada de trabajo en hosteleríaJornada de trabajo en hostelería
Jornada de trabajo en hostelería
 
Planificación de los recursos humanos
Planificación de los recursos humanosPlanificación de los recursos humanos
Planificación de los recursos humanos
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

La modificación del contrato de trabajo

  • 1.
  • 2. TIPOS DE MODIFICACIÓN CONTRACTUAL  Modificación no sustancial: Ius Variandi empresarial.  Modificación sustancial: regulado en el art. 41 ET.  Individual.  Colectiva.
  • 3. MODIFICACIÓN SUSTANCIAL  Alteran y transforman la relación laboral:  El horario.  La jornada de trabajo.  El régimen de trabajo a turnos.  El sistema de remuneración y cuantía.  El sistema de trabajo y rendimiento.  Las funciones, cuando excedan los límites de la movilidad funcional.
  • 4. MODIFICACIÓN SUSTANCIAL  Es colectiva cuando:  Se reconoce en un convenio, acuerdo o pacto.  Hay una decisión empresarial de efectos colectivos.  Cuando afectan en un plazo de 90 días a: Nº trabajadores afectados Nº trabajadores en la empresa 10 Hasta 99 10% De 100 a 299 30 De 300 en adelante
  • 5.  El trabajador puede pedir la resolución del contrato de trabajo cuando las modificaciones que proponga el empresario le supongan un perjuicio. Analiza las siguientes situaciones y razona si suponen un perjuicio o no:  Alteración del horario que le impida cuidar de su hijo por la tarde.  Es un grave perjuicio para el trabajador, por lo que puede pedir la rescisión del contrato de trabajo  Trabajar dos horas diarias más durante una semana.  Como es temporal, no supondría un perjuicio muy grave.  Entrar a trabajar dos horas más tarde y no poder acudir a estudiar al instituto.  Sí le supone un grave perjuicio, dado que impide que el trabajador siga formándose.  Hacer el turno de tarde mientras un compañero está enfermo.  No sería un perjuicio muy grave, dado que sería por poco tiempo.  Dejar de incluir en la nómina el plus de productividad.  Sí supondría un grave perjuicio al trabajador.
  • 6. PROCEDIMIENTO EN CASO DE MODIFICACIONES SUSTANCIALES  Notificación al trabajador en 15 días en caso de modificación individual.  Modificación colectiva:  Período de consultas no más de 15 días improrrogables.  Notificación en 7 días de la modificación cuando no haya habido acuerdo.  Opciones del trabajador:  Aceptar la modificación.  Pedir la rescisión del contrato , teniendo derecho a una indemnización de 20 días/ año trabajado, hasta 9 mensualidades. Si menoscaba su dignidad, son 33 días/año, hasta 24 mensualidades.  Impugnar las modificaciones ante el Juzgado de lo Social, solicitando al juez que las declare injustificadas y reconozca el derecho del trabajador a recuperar sus condiciones anteriores.  Cuando las modificaciones sean colectivas, se puede reclamar en conflicto colectivo.
  • 7.  Una trabajadora auxiliar de clínica de un hospital, con turno de mañana, recibe una comunicación escrita de su empresa, el día 5 de noviembre, notificándole que a partir del día 1 de diciembre su turno pasará a ser rotatorio de mañana, tarde y noche. La empresa alega en la carta razones organizativas para realizar el cambio. ¿Es posible que la empresa realice esa modificación?  La empresa puede realizar esta modificación sustancial en los turnos de los trabajadores si existe una causa técnica, económica, organizativa o productiva.  ¿Se ha realizado adecuadamente la comunicación de la modificación?  La modificación se ha realizado correctamente porque el preaviso ha sido de 25 días y se ha realizado por escrito.  ¿Qué podrá hacer esta trabajadora si no está de acuerdo con la decisión de la empresa?  La trabajadora si no está de acuerdo podrá: impugnar la decisión ante el Juzgado Social o extinguir el contrato de trabajo y percibir una indemnización de 20 días de salario por año trabajado con un máximo de nueve mensualidades.
  • 8. LA MOVILIDAD LABORAL  Dos tipos:  Funcional.  Geográfica.
  • 9. LA MOVILIDAD FUNCIONAL  Tipos:  Entre categorías equivalentes (o dentro del grupo profesional): Horizontal.  Entre categorías no equivalentes (Vertical): ○ Categoría inferior. ○ Categoría superior.  Si son entre categorías no equivalentes pueden ser temporales o definitivos (o extraordinarios = modificación sustancial).
  • 10.  Un jefe de sala, de un restaurante, recibe una carta de su empresa en la que le comunican que deberá realizar las funciones de camarero hasta nueva orden. El jefe de sala realiza durante cinco meses este trabajo y, al no estar conforme con la decisión de la empresa decide consultar el cambio de funciones con el abogado de un sindicato. ¿Qué derechos tiene un trabajador afectado por este tipo de movilidad funcional?  Nos encontramos ante un supuesto de movilidad funcional descendente entre categorías no equivalentes. Los derechos que tendrá el trabajador al que le encomiendan funciones de inferior categoría son los siguientes:  - La necesidad deberá estar justificada por necesidades urgentes e imprevisibles de la actividad productiva.  - El empresario sólo podrá mantener estas funciones por el tiempo imprescindible.  - Se mantendrá el salario de origen.
  • 11.  Un oficial de segunda de un taller mecánico recibe el encargo de realizar las tareas de su jefe de equipo, que está de baja médica. Transcurridos siete meses el jefe de equipo sigue sin incorporarse a su puesto de trabajo. ¿Qué derechos tiene un trabajador afectado por este tipo de movilidad funcional?  Nos encontramos ante un supuesto de movilidad funcional ascendente entre categorías no equivalentes. Los derechos que tendrá el trabajador al que le encomiendan funciones de superior categoría son los siguientes:  - Percibir el salario correspondiente a la categoría superior mientras dura la situación.  - Si el trabajador desempeña un puesto de superior categoría durante más de 6 meses durante un año, u ocho meses durante dos, tendrá derecho a reclamar que se cubra la vacante correspondiente a las funciones desempeñadas, de acuerdo con el sistema de ascensos aplicable en la empresa.
  • 12. TIPOS DE MOVILIDAD FUNCIONAL HORIZONTAL VERTICAL Definición y modalidades Consiste en realizar funciones de la misma categoría Realiza funciones de distinta categoría: -Descendente. -Ascendente. Causas El empresario es libre de decidirlo y el trabajador debe aceptar - Deben existir razones técnicas o de organización. Sólo por el tiempo necesario. -Necesidades urgentes e imprevisibles (descendente) -Debe tener la titulación requerida. Efectos sobre el trabajador Debe aceptar obligatoriamente y cobrará lo mismo Descendente: - Se debe aceptar, siempre que no suponga un menoscabo a su dignidad o perjuicio para su formación. - Cobrará su sueldo anterior. Ascendiente: -Derecho a solicitar el salario de la categoría. -Se puede pedir ascenso: 6 meses en período de 12 u 8 meses en período de 24. Convenio.
  • 13. LA MOVILIDAD GEOGRÁFICA  Hay dos tipos:  Traslado.  Desplazamiento.
  • 14. LA MOVILIDAD GEOGRÁFICA  Traslado: Cambio de lugar de trabajo que exige cambio de residencia. No es temporal. Si excede de 12 meses en un periodo de 3 años.  Desplazamiento: se exige residir en población diferente a la del domicilio de forma temporal, dado que cambia el centro de trabajo.
  • 15. LA MOVILIDAD GEOGRÁFICA DESPLAZAMIENTO TRASLADO COMUNICACIÓN Antelación suficiente; 5 días si supera a 3 meses. -15 días de periodo de consultas si es colectivo y notificar a los trabajadores en 30 días. -30 días si es individual. DERECHOS DEL TRABAJADOR -Desplazarse y reclamación ante el Juzgado de lo Social si no se está de acuerdo. -- Aceptar el desplazamiento y cobrar los gastos de viaje y dietas. -- Si el desplazamiento dura más de 3 meses, tendrá derecho a 4 días extra de permiso más los 2 por viaje de ida y vuelta. -Aceptación: la empresa asume los gastos del trabajador y su familia. -Extinguir la relación laboral. Indemnización de 20 días de salario por año, máximo 12 meses. -Traslado e impugnación al Juzgado de lo Social: si es improcedente, la empresa deberá readmitir al trabajador en su puesto de trabajo.
  • 16. LA MOVILIDAD GEOGRÁFICA  Traslado colectivo:  Apertura periodo de consultas de no más de 15 días con representantes de los trabajadores.  Que afecten a todos los trabajadores de la empresa de más de 5 o que en un plazo de 90 días afecte a: ○ 10 trabajadores, en las empresas que ocupen menos de 100 trabajadores. ○ El 10 por ciento del número de trabajadores de la empresa en aquéllas que ocupen entre 100 y 300 trabajadores. ○ 30 trabajadores en las empresas que ocupen más de 300 trabajadores.