SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO “IGNACIO CARRERA PINTO”
VICTORIA
GUÍA DE TRABAJO MATEMÁTICA
PMR
MAT
NOMBRE:____________________________CURSO:__________________FECHA:___/____/___
ADICION DE NÚMEROS ENTEROS
INICIAL
En un campeonato de fútbol escolar, un equipoganó con un marcador de 2 golesa favor.
El partido siguiente loganó también,esta vez con tres golesa favor. ¿Cuántosgolesa favor llevaen total?
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
Utiliza la recta numérica para poder graficar y resolver el problema:
APRENDIZAJE
Suma de númerosdel mismo signo
Para sumar dos números enteros del mismo signo, se suman los valores absolutos de ellos y el resultado
conserva el signo de los sumandos.
Suma de númerosde distintosigno
Para sumar dos números enterosde distinto signo, se restan los valores absolutos de ellos,el mayor menos
el menor y el resultadoconserva el signo del que tiene mayor valor absoluto.
Ejemplo:
Realizalos siguientesejerciciosentucuaderno:
a) 4 + 10 = b) (-4) + (-10) = c) (-15) + 3 =
d) (-15) + 3 = e) 20 + (- 19) = f) (-4) + 10 =
OBJETIVO DE LA CLASE:
Resolver adiciones en números enteros de manera concreta, pictórica y simbólica, demostrando
interés, esfuerzo, perseverancia y rigor en la resolución de problemas y la búsqueda de nuevas
soluciones para problemas reales.
COLEGIO “IGNACIO CARRERA PINTO”
VICTORIA
GUÍA DE TRABAJO MATEMÁTICA
PMR
MAT
EJERCICIOS
1.- Realiza lossiguientesejercicios utilizandolarecta numéricapara ello:
A. -7+24= B. 15 + - 45=
C. -17 + -34= D. -25 + 10=
E. -13 + 43= F. 14+ -16=
2.- Resuelve lassiguientesoperaciones
A. -16+(-14)+(-5+6) = B. 18+(-32)+13+(-7) =
C. -8+(-15)+(-9)+(-3)= D. 45+(-39)+10+11=
3.- Completala siguiente tabla
N° a b c a + b b + c a + c
1 2 -3 0
2 -5 6 -1
3 10 -20 12
4 -32 -18 -3
5 -15 -9 14
EJERCICIOS TIPO SIMCE
Marca con una X tus respuestas.
COLEGIO “IGNACIO CARRERA PINTO”
VICTORIA
GUÍA DE TRABAJO MATEMÁTICA
PMR
MAT
1.- El valor de la expresión –1 + (–1) – (–1) es igual a:
A. –3 B. –1 C. 0 D. 2
2.- ¿Qué valor se obtiene al resolver13 – I–12I?
A. –25 B. –1 C. 1 D. 25
3.- ¿Cuál de lassiguientesalternativasexpresacomoresolveruna adiciónde dos númerosenterosde distinto
signo?
A. Se sumanlosvaloresabsolutosde lossumandosyse conservael signopositivo.
B. Se restanlos valoresabsolutosde lossumandosyse conservael signonegativo.
C. Se restan los valores absolutos de los sumandos y se conserva el signo del número que tiene mayor valor
absoluto.
D. Se suman los valores absolutos de los sumandos y se conserva el signo del número que tiene menor valor
absoluto.
4.- ¿Cuál esel resultadode 8 + (–12)?
A. –20 B. –4 C. 4 D. 20
5.- ¿Cuál esel númeroque sumado con 12 resulta –18?
A. –30 B. –6 C. 6 D. 30
6.- ¿Cuál esel error cometidoen la siguiente adición?
–210 + (–150) = 360
A. Nohaberconservadoel signode lossumandos.
B. Haber restadosusvaloresabsolutosycambiarsusigno.
C. Habersumadolos valoresabsolutosyconservarsusigno.
D. No se ha cometidoerror.
7.- ¿Qué sustracción representala siguiente figura?
A. 9 – 6 B. 6 – 9
C. 9 – (–6) D. 6 – (–9)
8.-Actividadverdadero y falso
1) _____La suma de dos números negativos, es siempre negativa.
2) _____La resta de dos números negativos, es siempre negativa.
COLEGIO “IGNACIO CARRERA PINTO”
VICTORIA
GUÍA DE TRABAJO MATEMÁTICA
PMR
MAT
3) _____La profundidad del mar, se expresa con números positivos.
4) _____La suma de un número y su opuesto es siempre cero.
5) _____El subterráneo de un edificio, se expresa con números negativos.
6) _____Una deuda se expresa con números negativo.
7) _____Para sumar dos números enteros de distinto signo, se restan los valores absolutos de
ellos.
IV CONCLUYENDO
Responde entu cuadernolas siguientespreguntas:
¿Cómo resuelvolasiguiente sumausando la recta numérica? -10 + -7
¿De qué otra forma puedorealizar la misma suma?
LINK GUÍA ONLINE
https://docs.google.com/forms/d/1IqToC50ixAPSnsI6yrPkMy4CskBedyI0afeBHp0ynv4/edit?usp=drive_web

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ficha de trabajo potenciación
Ficha de trabajo   potenciaciónFicha de trabajo   potenciación
Ficha de trabajo potenciación
Miguel Angel
 
Guía de números imaginarios 2013
Guía de números imaginarios 2013Guía de números imaginarios 2013
Guía de números imaginarios 2013
carolina gutierrez
 
Actividad 1º c 11 - 03-14
Actividad 1º c   11 - 03-14Actividad 1º c   11 - 03-14
Actividad 1º c 11 - 03-14
Daryan Rey
 
Ahora hasta el 100
Ahora hasta el 100Ahora hasta el 100
Ahora hasta el 100
Aura1961
 

La actualidad más candente (18)

T 2 ex mates adaptado
T 2 ex mates adaptadoT 2 ex mates adaptado
T 2 ex mates adaptado
 
Control de matemática 29 11
Control  de  matemática 29 11Control  de  matemática 29 11
Control de matemática 29 11
 
Control números complejos
Control números complejosControl números complejos
Control números complejos
 
series
series  series
series
 
P071 u02 mate3frs
P071 u02 mate3frsP071 u02 mate3frs
P071 u02 mate3frs
 
Mcd
McdMcd
Mcd
 
Ficha de trabajo potenciación
Ficha de trabajo   potenciaciónFicha de trabajo   potenciación
Ficha de trabajo potenciación
 
Guía de números imaginarios 2013
Guía de números imaginarios 2013Guía de números imaginarios 2013
Guía de números imaginarios 2013
 
Guia de matematicas 1º básico orden numérico
Guia de matematicas 1º básico orden numérico Guia de matematicas 1º básico orden numérico
Guia de matematicas 1º básico orden numérico
 
Errores potencias blog
Errores potencias blogErrores potencias blog
Errores potencias blog
 
P059 u02 mate3frs
P059 u02 mate3frsP059 u02 mate3frs
P059 u02 mate3frs
 
Actividad 1º c 11 - 03-14
Actividad 1º c   11 - 03-14Actividad 1º c   11 - 03-14
Actividad 1º c 11 - 03-14
 
Guía adición 1° (1)
Guía adición 1° (1)Guía adición 1° (1)
Guía adición 1° (1)
 
Divisionymultiplicaciondecimales
Divisionymultiplicaciondecimales Divisionymultiplicaciondecimales
Divisionymultiplicaciondecimales
 
Prueba de cobertura curricular
Prueba de cobertura curricularPrueba de cobertura curricular
Prueba de cobertura curricular
 
P067 u02 mate3frs
P067 u02 mate3frsP067 u02 mate3frs
P067 u02 mate3frs
 
Ahora hasta el 100
Ahora hasta el 100Ahora hasta el 100
Ahora hasta el 100
 
Soluciones a los ejercicios 24 a 30 de la evaluacion inicicial
Soluciones a los ejercicios 24 a 30 de la evaluacion inicicialSoluciones a los ejercicios 24 a 30 de la evaluacion inicicial
Soluciones a los ejercicios 24 a 30 de la evaluacion inicicial
 

Similar a Clase n7 pie

2014 2015. 3º examen tema 1 y 2
2014 2015. 3º examen tema 1 y 22014 2015. 3º examen tema 1 y 2
2014 2015. 3º examen tema 1 y 2
Chemagutierrez73
 
Repaso verano-matematicas-5º
Repaso verano-matematicas-5ºRepaso verano-matematicas-5º
Repaso verano-matematicas-5º
Pepe Acosta
 
Repaso Matemáticas
Repaso MatemáticasRepaso Matemáticas
Repaso Matemáticas
alfonsogg75
 

Similar a Clase n7 pie (20)

Pi u1 2_mat_2017_v2
Pi u1 2_mat_2017_v2Pi u1 2_mat_2017_v2
Pi u1 2_mat_2017_v2
 
3 prueba unidad adicion, sustracción y calculo mental
3 prueba unidad adicion, sustracción y calculo mental3 prueba unidad adicion, sustracción y calculo mental
3 prueba unidad adicion, sustracción y calculo mental
 
Evaluación_4° Básico.pdf
Evaluación_4° Básico.pdfEvaluación_4° Básico.pdf
Evaluación_4° Básico.pdf
 
Prueba de matemática segundo abril 2016
Prueba de matemática segundo abril 2016Prueba de matemática segundo abril 2016
Prueba de matemática segundo abril 2016
 
2014 2015. 3º examen tema 1 y 2
2014 2015. 3º examen tema 1 y 22014 2015. 3º examen tema 1 y 2
2014 2015. 3º examen tema 1 y 2
 
Matemáticas ii
Matemáticas iiMatemáticas ii
Matemáticas ii
 
Prueba de decimales y enteros 7° 2017
Prueba de decimales y enteros 7°  2017Prueba de decimales y enteros 7°  2017
Prueba de decimales y enteros 7° 2017
 
Prueba 3A
Prueba 3APrueba 3A
Prueba 3A
 
Guía unidad 1
Guía unidad 1Guía unidad 1
Guía unidad 1
 
Matematicas 3 dx
Matematicas 3 dxMatematicas 3 dx
Matematicas 3 dx
 
Examen de diagnóstico para segundo
Examen de diagnóstico para segundoExamen de diagnóstico para segundo
Examen de diagnóstico para segundo
 
Prueba diagnostico ciclo iv y v prueba 1
Prueba diagnostico ciclo iv y v prueba 1Prueba diagnostico ciclo iv y v prueba 1
Prueba diagnostico ciclo iv y v prueba 1
 
Repaso verano-matematicas-5º
Repaso verano-matematicas-5ºRepaso verano-matematicas-5º
Repaso verano-matematicas-5º
 
Repaso verano-matematicas-5º
Repaso verano-matematicas-5ºRepaso verano-matematicas-5º
Repaso verano-matematicas-5º
 
Repaso Matemáticas
Repaso MatemáticasRepaso Matemáticas
Repaso Matemáticas
 
Repaso matematicas 5 grago
Repaso matematicas 5 gragoRepaso matematicas 5 grago
Repaso matematicas 5 grago
 
Repaso matematicas 5 grago
Repaso matematicas 5 gragoRepaso matematicas 5 grago
Repaso matematicas 5 grago
 
Repaso.verano.matematicas.5o
Repaso.verano.matematicas.5oRepaso.verano.matematicas.5o
Repaso.verano.matematicas.5o
 
Repaso verano-matematicas-5º
Repaso verano-matematicas-5ºRepaso verano-matematicas-5º
Repaso verano-matematicas-5º
 
Prueba global matemáticas
Prueba global matemáticasPrueba global matemáticas
Prueba global matemáticas
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Clase n7 pie

  • 1. COLEGIO “IGNACIO CARRERA PINTO” VICTORIA GUÍA DE TRABAJO MATEMÁTICA PMR MAT NOMBRE:____________________________CURSO:__________________FECHA:___/____/___ ADICION DE NÚMEROS ENTEROS INICIAL En un campeonato de fútbol escolar, un equipoganó con un marcador de 2 golesa favor. El partido siguiente loganó también,esta vez con tres golesa favor. ¿Cuántosgolesa favor llevaen total? _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ Utiliza la recta numérica para poder graficar y resolver el problema: APRENDIZAJE Suma de númerosdel mismo signo Para sumar dos números enteros del mismo signo, se suman los valores absolutos de ellos y el resultado conserva el signo de los sumandos. Suma de númerosde distintosigno Para sumar dos números enterosde distinto signo, se restan los valores absolutos de ellos,el mayor menos el menor y el resultadoconserva el signo del que tiene mayor valor absoluto. Ejemplo: Realizalos siguientesejerciciosentucuaderno: a) 4 + 10 = b) (-4) + (-10) = c) (-15) + 3 = d) (-15) + 3 = e) 20 + (- 19) = f) (-4) + 10 = OBJETIVO DE LA CLASE: Resolver adiciones en números enteros de manera concreta, pictórica y simbólica, demostrando interés, esfuerzo, perseverancia y rigor en la resolución de problemas y la búsqueda de nuevas soluciones para problemas reales.
  • 2. COLEGIO “IGNACIO CARRERA PINTO” VICTORIA GUÍA DE TRABAJO MATEMÁTICA PMR MAT EJERCICIOS 1.- Realiza lossiguientesejercicios utilizandolarecta numéricapara ello: A. -7+24= B. 15 + - 45= C. -17 + -34= D. -25 + 10= E. -13 + 43= F. 14+ -16= 2.- Resuelve lassiguientesoperaciones A. -16+(-14)+(-5+6) = B. 18+(-32)+13+(-7) = C. -8+(-15)+(-9)+(-3)= D. 45+(-39)+10+11= 3.- Completala siguiente tabla N° a b c a + b b + c a + c 1 2 -3 0 2 -5 6 -1 3 10 -20 12 4 -32 -18 -3 5 -15 -9 14 EJERCICIOS TIPO SIMCE Marca con una X tus respuestas.
  • 3. COLEGIO “IGNACIO CARRERA PINTO” VICTORIA GUÍA DE TRABAJO MATEMÁTICA PMR MAT 1.- El valor de la expresión –1 + (–1) – (–1) es igual a: A. –3 B. –1 C. 0 D. 2 2.- ¿Qué valor se obtiene al resolver13 – I–12I? A. –25 B. –1 C. 1 D. 25 3.- ¿Cuál de lassiguientesalternativasexpresacomoresolveruna adiciónde dos númerosenterosde distinto signo? A. Se sumanlosvaloresabsolutosde lossumandosyse conservael signopositivo. B. Se restanlos valoresabsolutosde lossumandosyse conservael signonegativo. C. Se restan los valores absolutos de los sumandos y se conserva el signo del número que tiene mayor valor absoluto. D. Se suman los valores absolutos de los sumandos y se conserva el signo del número que tiene menor valor absoluto. 4.- ¿Cuál esel resultadode 8 + (–12)? A. –20 B. –4 C. 4 D. 20 5.- ¿Cuál esel númeroque sumado con 12 resulta –18? A. –30 B. –6 C. 6 D. 30 6.- ¿Cuál esel error cometidoen la siguiente adición? –210 + (–150) = 360 A. Nohaberconservadoel signode lossumandos. B. Haber restadosusvaloresabsolutosycambiarsusigno. C. Habersumadolos valoresabsolutosyconservarsusigno. D. No se ha cometidoerror. 7.- ¿Qué sustracción representala siguiente figura? A. 9 – 6 B. 6 – 9 C. 9 – (–6) D. 6 – (–9) 8.-Actividadverdadero y falso 1) _____La suma de dos números negativos, es siempre negativa. 2) _____La resta de dos números negativos, es siempre negativa.
  • 4. COLEGIO “IGNACIO CARRERA PINTO” VICTORIA GUÍA DE TRABAJO MATEMÁTICA PMR MAT 3) _____La profundidad del mar, se expresa con números positivos. 4) _____La suma de un número y su opuesto es siempre cero. 5) _____El subterráneo de un edificio, se expresa con números negativos. 6) _____Una deuda se expresa con números negativo. 7) _____Para sumar dos números enteros de distinto signo, se restan los valores absolutos de ellos. IV CONCLUYENDO Responde entu cuadernolas siguientespreguntas: ¿Cómo resuelvolasiguiente sumausando la recta numérica? -10 + -7 ¿De qué otra forma puedorealizar la misma suma? LINK GUÍA ONLINE https://docs.google.com/forms/d/1IqToC50ixAPSnsI6yrPkMy4CskBedyI0afeBHp0ynv4/edit?usp=drive_web