SlideShare una empresa de Scribd logo
Pr´actico de Word
Rocio Fern´andez
Ejercicio 1. Sea (X, d) e (Y, d ) espacios m´etricos y sea f : X → Y . Probar
que:
i) f es continua en x0 ∈ X si y solo si para toda sucesi´on (xn)n∈N ⊂ X tal
que xn → xo ,la sucesi´on (f(xn))n∈N ⊂ Y converge a f(xo)
ii) Son equivalentes:
1. f es continua
2. para todo G ⊂ Y abierto, f−1
(G) es abierto en X
3. para todo F ⊂ Y cerrado, f−1
(F) es cerrado en X
Ejercicio 2. Decidir cu´ales de las siguientes funciones son continuas:
i) f : (R2
, d) → (R, ||), f(x, y) = x2
+ y2
, donde d representa la m´etrica
eucl´ıdea.
ii) idR2 : (R2
, δ) → (R2
, δ∝), la funci´on identidad,donde δ representa la m´etri-
ca discreta.
iii) idR2 : (R2
, δ∝) → (R2
, δ), la funci´on identidad, donde δ representa la
m´etrica discreta.
iv) i : (E, d) → (X, d), la inclusi´on donde E ⊂ X
Ejercicio 3. Sean f, g, h : [0, 1] → R definidas por
f(x) =
0 si x /∈ Q
1 si x ∈ Q
g(x) = x.f(x);
h(x) =



0 si x /∈ Q
1  n si x = m  ncon(m : n) = 1
1 si x = 0
Probar que:
i) f es discontinua en todo punto.
ii) g solo es continua en x = 0
iii) h es continua en [0, 1] − Q
1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Precalculo
PrecalculoPrecalculo
Precalculo
mishelsy
 
Diferenciabilidad func. de 2 variables leo lópez
Diferenciabilidad func. de 2 variables leo lópezDiferenciabilidad func. de 2 variables leo lópez
Diferenciabilidad func. de 2 variables leo lópez
National University of La Rioja
 
Diferenciabilidad
DiferenciabilidadDiferenciabilidad
Diferenciabilidad
Examenes Pruebas
 
Me02202 c
Me02202 cMe02202 c
Definiciones limite de unasucesión
Definiciones limite de unasucesiónDefiniciones limite de unasucesión
Definiciones limite de unasucesión
Isidorogg
 
30 cambiosvar trigon intergrales cambio de variables - copia
30 cambiosvar trigon intergrales cambio de variables - copia30 cambiosvar trigon intergrales cambio de variables - copia
30 cambiosvar trigon intergrales cambio de variables - copia
Pablo Perez
 
Practica3diferenciacion
Practica3diferenciacionPractica3diferenciacion
Practica3diferenciacion
Fernando Cedeño
 
Slide share derivación implícita
Slide share derivación implícitaSlide share derivación implícita
Slide share derivación implícita
estudiante4
 
Guia Especial
Guia EspecialGuia Especial
Guia Especial
Maggyoyanedel
 
Ejercicios propuestos sobre derivadas
Ejercicios propuestos sobre derivadasEjercicios propuestos sobre derivadas
Ejercicios propuestos sobre derivadas
Julio Barreto Garcia
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Iniciación a la Probabilidad I
Iniciación a la Probabilidad IIniciación a la Probabilidad I
Iniciación a la Probabilidad I
_ozma_
 
Iniciación a la probabilidad I
Iniciación a la probabilidad IIniciación a la probabilidad I
Iniciación a la probabilidad I
_ozma_
 

La actualidad más candente (13)

Precalculo
PrecalculoPrecalculo
Precalculo
 
Diferenciabilidad func. de 2 variables leo lópez
Diferenciabilidad func. de 2 variables leo lópezDiferenciabilidad func. de 2 variables leo lópez
Diferenciabilidad func. de 2 variables leo lópez
 
Diferenciabilidad
DiferenciabilidadDiferenciabilidad
Diferenciabilidad
 
Me02202 c
Me02202 cMe02202 c
Me02202 c
 
Definiciones limite de unasucesión
Definiciones limite de unasucesiónDefiniciones limite de unasucesión
Definiciones limite de unasucesión
 
30 cambiosvar trigon intergrales cambio de variables - copia
30 cambiosvar trigon intergrales cambio de variables - copia30 cambiosvar trigon intergrales cambio de variables - copia
30 cambiosvar trigon intergrales cambio de variables - copia
 
Practica3diferenciacion
Practica3diferenciacionPractica3diferenciacion
Practica3diferenciacion
 
Slide share derivación implícita
Slide share derivación implícitaSlide share derivación implícita
Slide share derivación implícita
 
Guia Especial
Guia EspecialGuia Especial
Guia Especial
 
Ejercicios propuestos sobre derivadas
Ejercicios propuestos sobre derivadasEjercicios propuestos sobre derivadas
Ejercicios propuestos sobre derivadas
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Iniciación a la Probabilidad I
Iniciación a la Probabilidad IIniciación a la Probabilidad I
Iniciación a la Probabilidad I
 
Iniciación a la probabilidad I
Iniciación a la probabilidad IIniciación a la probabilidad I
Iniciación a la probabilidad I
 

Similar a Clase2

Ejercicios de funciones
Ejercicios de funciones Ejercicios de funciones
Ejercicios de funciones
Bianca Carrizo
 
Escritura en scientific work place
Escritura en scientific work placeEscritura en scientific work place
Escritura en scientific work place
Talia Lara
 
2p 04
2p 042p 04
Art11 lucca
Art11 luccaArt11 lucca
Art11 lucca
amtlucca
 
Exámenes resueltos de Topología
Exámenes resueltos de TopologíaExámenes resueltos de Topología
Exámenes resueltos de Topología
Antonio Sanchez
 
T6
T6T6
Diapositiva matematica ii
Diapositiva matematica iiDiapositiva matematica ii
Diapositiva matematica ii
Ydelma Burga Gallardo
 
Introduccion Ecuaciones Diferenciales
Introduccion Ecuaciones DiferencialesIntroduccion Ecuaciones Diferenciales
Introduccion Ecuaciones Diferenciales
Kike Prieto
 
1 cal cder
1 cal cder1 cal cder
1 cal cder
cgviviana
 
1 cal cder
1 cal cder1 cal cder
1 cal cder
cgviviana
 
DERIVADAS PARCIALES.pdf
DERIVADAS PARCIALES.pdfDERIVADAS PARCIALES.pdf
DERIVADAS PARCIALES.pdf
HobertBarreramejia
 
DERIVADAS PARCIALES.pdf
DERIVADAS PARCIALES.pdfDERIVADAS PARCIALES.pdf
DERIVADAS PARCIALES.pdf
HobertBarreramejia
 
Derivadaelias
DerivadaeliasDerivadaelias
Derivadaelias
dumarsalamanca
 
Cap4
Cap4Cap4
Apuntes ecuaciones diferenciales
Apuntes ecuaciones diferencialesApuntes ecuaciones diferenciales
Apuntes ecuaciones diferenciales
marcos gajardo gutierrez
 
ecuacionesdiferenciales ecuacioness .pptx
ecuacionesdiferenciales ecuacioness .pptxecuacionesdiferenciales ecuacioness .pptx
ecuacionesdiferenciales ecuacioness .pptx
AviliaSandoval
 
Ps1
Ps1Ps1
EJERCICIOS 2
EJERCICIOS 2EJERCICIOS 2
EJERCICIOS 2
andrescollante
 
Rotacional
RotacionalRotacional
Teoria de la homotopia
Teoria de la homotopiaTeoria de la homotopia
Teoria de la homotopia
Dodovrosky Francisco Medrano Rocha
 

Similar a Clase2 (20)

Ejercicios de funciones
Ejercicios de funciones Ejercicios de funciones
Ejercicios de funciones
 
Escritura en scientific work place
Escritura en scientific work placeEscritura en scientific work place
Escritura en scientific work place
 
2p 04
2p 042p 04
2p 04
 
Art11 lucca
Art11 luccaArt11 lucca
Art11 lucca
 
Exámenes resueltos de Topología
Exámenes resueltos de TopologíaExámenes resueltos de Topología
Exámenes resueltos de Topología
 
T6
T6T6
T6
 
Diapositiva matematica ii
Diapositiva matematica iiDiapositiva matematica ii
Diapositiva matematica ii
 
Introduccion Ecuaciones Diferenciales
Introduccion Ecuaciones DiferencialesIntroduccion Ecuaciones Diferenciales
Introduccion Ecuaciones Diferenciales
 
1 cal cder
1 cal cder1 cal cder
1 cal cder
 
1 cal cder
1 cal cder1 cal cder
1 cal cder
 
DERIVADAS PARCIALES.pdf
DERIVADAS PARCIALES.pdfDERIVADAS PARCIALES.pdf
DERIVADAS PARCIALES.pdf
 
DERIVADAS PARCIALES.pdf
DERIVADAS PARCIALES.pdfDERIVADAS PARCIALES.pdf
DERIVADAS PARCIALES.pdf
 
Derivadaelias
DerivadaeliasDerivadaelias
Derivadaelias
 
Cap4
Cap4Cap4
Cap4
 
Apuntes ecuaciones diferenciales
Apuntes ecuaciones diferencialesApuntes ecuaciones diferenciales
Apuntes ecuaciones diferenciales
 
ecuacionesdiferenciales ecuacioness .pptx
ecuacionesdiferenciales ecuacioness .pptxecuacionesdiferenciales ecuacioness .pptx
ecuacionesdiferenciales ecuacioness .pptx
 
Ps1
Ps1Ps1
Ps1
 
EJERCICIOS 2
EJERCICIOS 2EJERCICIOS 2
EJERCICIOS 2
 
Rotacional
RotacionalRotacional
Rotacional
 
Teoria de la homotopia
Teoria de la homotopiaTeoria de la homotopia
Teoria de la homotopia
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Clase2

  • 1. Pr´actico de Word Rocio Fern´andez Ejercicio 1. Sea (X, d) e (Y, d ) espacios m´etricos y sea f : X → Y . Probar que: i) f es continua en x0 ∈ X si y solo si para toda sucesi´on (xn)n∈N ⊂ X tal que xn → xo ,la sucesi´on (f(xn))n∈N ⊂ Y converge a f(xo) ii) Son equivalentes: 1. f es continua 2. para todo G ⊂ Y abierto, f−1 (G) es abierto en X 3. para todo F ⊂ Y cerrado, f−1 (F) es cerrado en X Ejercicio 2. Decidir cu´ales de las siguientes funciones son continuas: i) f : (R2 , d) → (R, ||), f(x, y) = x2 + y2 , donde d representa la m´etrica eucl´ıdea. ii) idR2 : (R2 , δ) → (R2 , δ∝), la funci´on identidad,donde δ representa la m´etri- ca discreta. iii) idR2 : (R2 , δ∝) → (R2 , δ), la funci´on identidad, donde δ representa la m´etrica discreta. iv) i : (E, d) → (X, d), la inclusi´on donde E ⊂ X Ejercicio 3. Sean f, g, h : [0, 1] → R definidas por f(x) = 0 si x /∈ Q 1 si x ∈ Q g(x) = x.f(x); h(x) =    0 si x /∈ Q 1 n si x = m ncon(m : n) = 1 1 si x = 0 Probar que: i) f es discontinua en todo punto. ii) g solo es continua en x = 0 iii) h es continua en [0, 1] − Q 1