SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO 
ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES 
CABUDARE EDO LARA 
Parcial final 
Participante: 
Belkis Oviedo. C.I 7.436.041 
Sección: SAIA Intersemestral 
Profesor: 
José Ángel Salcedo Villamizar 
Asignatura: 
Administración de Sueldos y salarios 
Cabudare 24 de septiembre de 2014
1.- Explique Brevemente la importancia que tienen las escalas salariales y los tabuladores de sueldos y salarios en la implementación de las políticas salariales de una empresa. Valor 5 Pts. 
Son importantes ya que definen el salario a devengar por un trabajador de acuerdo al cargo y/o carrera dentro de la empresa. Mientras más atractivo, equitativo y justo sean las remuneraciones para los empleados de una organización este se sentirá satisfecho con un alto sentido de pertenencia, y contribuirá con la productividad, desarrollo, crecimiento y cumplimiento de los objetivos propuestos por la organización 
2.- Como Relacionista Industrial explique de qué manera recomendaría a la organización donde se desempeñe aplicar políticas Motivacionales, remuneración monetaria y no monetaria Valor 5 Pts 
En la organización donde me desempeño no está diseñada una política salarial como tal sino, que las remuneraciones para el personal son las que establece la ley y un sueldo fijo para cada cargo, es decir el trabajador para recibir un aumento de sueldo merecido o no tiene que optar por el cargo inmediatamente superior, ya que no hay sistemas de incentivos, ni reconocimientos. En canto a benéficos sociales son muy pocos y los remunerados bajísimos. 
Mi recomendación para la organización, en principio debería: 
1- Hacer un análisis y tener las Descripciones claras y actualizadas de los cargos, que deben incluir las responsabilidades de los empleados, las relaciones y el nivel de educación y experiencia que se requieren para cada cargo (Manual descriptivo de Cargos y Funciones) 
2- Determinar si el organigrama y las descripciones existentes de los cargos son apropiados. Y si se deben realizar cambios con anterioridad a la creación de una nueva política salarial. 
3- Establecer una tabla de rangos salariales para cada clasificación o nivel, determinado por un análisis de las escalas de pago vigentes en el mercado para remunerar trabajos similares en instituciones similares ubicadas en la misma área geográfica o en un área similar. 
4- Se debe establecer un salario inicial para cada cargo que luego va a ir incrementando para garantizar la equidad y respeto a los años de antigüedad de los compañeros de trabajo a nivel de toda la organización; Cada rango salarial debería incluir pasos que brinden oportunidades para aumentar los salarios del personal en forma equitativa a medida que cada individuo demuestre un mejor rendimiento y que permita el crecimiento profesional y/o los ascensos 
5- La política debe incluir un método que permita que los aumentos para compensar el costo de vida se distribuyan en forma equitativa entre todos los empleados en forma programada, por ejemplo, anualmente. 
6- Se debe establecer un como un Comité de Compensación, compuesto por miembros del Directorio, que debe reunirse regularmente para revisar los rangos, fijar porcentajes para los aumentos salariales en base al mérito de los empleados, y en general fungir como un dirimidor en 
Cuestiones salariales. 
En conclusión:
La política establecida debe tomar en cuenta además de una estructura de salarios atractiva incluyendo recompensas e incentivos, un buen sistema de recompensa al personal como: beneficios sociales (Seguro médico hospitalización y consulta acorde con la realidad, Seguro asistencial odontológico, Guardería, útiles, recreativos, transporte entre otros.), estímulos e incentivos de acuerdo al desempeño de los empleados (estabilidad en la empresa, oportunidades de desarrollo, planes de formación y capacitación). Mientras la política salarial implementada por la administración de una empresa sea competitiva con las otras organizaciones de la misma rama y el clima organizacional generado sea del tipo participativo es decir se tome en cuenta al recurso humano como parte fundamental para la consecución de los objetivos de la empresa, se puede garantizar en un 75% la fidelidad, colaboración, desarrollo, producción y competitividad de la organización. 
3.- Realice un esquema, mapa conceptual o mándala con los aspectos más importantes o relevantes de la materia Administración de Sueldos y Salarios y exponga su posición frente a ellos o la experiencia en la aplicación o falta de los mismos en las organizaciones donde se ha desempeñado. Valor 10Pts. 
Para mí y creo que para todos los que estudiamos carreras relacionadas con la administración del recurso humano, es muy importante que estas teorías se puedan aplicar en las empresas ya que se ha comprobado que sus resultados son excelentes, una empresa con un paquete atractivo y competitivo de remuneración salarial no solo cumple con sus objetivos sino que puede ir mejorando cada día mas, ya que va a tener unos colabores satisfechos, que van a defender la empresa como si fuera suya, y no van a estar trabajando en ella mientras consiguen algo mejor. También eso se refleja en la imagen corporativa de la empresa ya que si el empleado está satisfecho, se esmera más en tender a los clientes. 
Lamentablemente son muy pocas las empresas que invierten en buenas políticas salariales y solo se limitan a ofrecer lo que la ley les obliga, trayendo como consecuencia, rotación de empleados, malos servicios, conformismo, lo que a largo plazo significa perdida, debido al retrabajo, la no consecución de los procesos, capacitación de nuevos colaboradores entre otros. 
Link Mándala 
http://www.slideshare.net/oviedo041/mandala1-pdf
Parcial final Sueldos y salarios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

POLITICA SALARIAL
POLITICA SALARIALPOLITICA SALARIAL
POLITICA SALARIAL
Jesus Maldonado
 
Política de remuneraciones y compensaciones en la Empresa Familiar
Política de remuneraciones y compensaciones en la Empresa FamiliarPolítica de remuneraciones y compensaciones en la Empresa Familiar
Política de remuneraciones y compensaciones en la Empresa Familiar
Club Argentino de Negocios de Familia
 
Resumen de la materia
Resumen de la materiaResumen de la materia
Resumen de la materia
Universidad Fermin Toro
 
Sistema de retribución y compensación
Sistema de retribución y compensaciónSistema de retribución y compensación
Sistema de retribución y compensacióngonvis
 
Mapa conceptual examen adm sueldos y salarios2...
Mapa conceptual examen adm sueldos y salarios2...Mapa conceptual examen adm sueldos y salarios2...
Mapa conceptual examen adm sueldos y salarios2...
mariavanessa777
 
Invetigacion salarial
Invetigacion salarialInvetigacion salarial
Invetigacion salarial
GabrielBracamonte9
 
Presentacion de sueldo y salarios
Presentacion de sueldo y salariosPresentacion de sueldo y salarios
Presentacion de sueldo y salarios
admon oficial
 
Trabajo de recursos humanos
Trabajo de recursos humanosTrabajo de recursos humanos
Trabajo de recursos humanos
admon oficial
 
Compensaciones y Beneficios Sociales
Compensaciones y Beneficios SocialesCompensaciones y Beneficios Sociales
Compensaciones y Beneficios Sociales
Maria Hoyle
 
Gestion de la retribucion
Gestion de la retribucionGestion de la retribucion
Gestion de la retribucion
Maria Jose Cen Meza
 
Ensayo Compensacion Salarial
Ensayo  Compensacion SalarialEnsayo  Compensacion Salarial
Ensayo Compensacion Salarial
Maria Alvarado
 
Actividad jesuanny - tarea ii
Actividad jesuanny - tarea iiActividad jesuanny - tarea ii
Actividad jesuanny - tarea ii
Ceclh
 
Actividad angely - tarea ii
Actividad angely - tarea iiActividad angely - tarea ii
Actividad angely - tarea ii
Ceclh
 
Política salarial y sus definiciones
Política salarial y sus definicionesPolítica salarial y sus definiciones
Política salarial y sus definicionesMaria Alvarado
 
Programa de socialización
Programa de socializaciónPrograma de socialización
Programa de socialización
GabrielBracamonte9
 
Administracion de remuneraciones
Administracion de remuneracionesAdministracion de remuneraciones
Administracion de remuneracionesdarwinjesparza
 

La actualidad más candente (20)

POLITICA SALARIAL
POLITICA SALARIALPOLITICA SALARIAL
POLITICA SALARIAL
 
Politica salarial
Politica salarialPolitica salarial
Politica salarial
 
Política de remuneraciones y compensaciones en la Empresa Familiar
Política de remuneraciones y compensaciones en la Empresa FamiliarPolítica de remuneraciones y compensaciones en la Empresa Familiar
Política de remuneraciones y compensaciones en la Empresa Familiar
 
Resumen de la materia
Resumen de la materiaResumen de la materia
Resumen de la materia
 
Sistema de retribución y compensación
Sistema de retribución y compensaciónSistema de retribución y compensación
Sistema de retribución y compensación
 
Mapa conceptual examen adm sueldos y salarios2...
Mapa conceptual examen adm sueldos y salarios2...Mapa conceptual examen adm sueldos y salarios2...
Mapa conceptual examen adm sueldos y salarios2...
 
Invetigacion salarial
Invetigacion salarialInvetigacion salarial
Invetigacion salarial
 
Semana 13 política salarial
Semana 13 política salarialSemana 13 política salarial
Semana 13 política salarial
 
Presentacion de sueldo y salarios
Presentacion de sueldo y salariosPresentacion de sueldo y salarios
Presentacion de sueldo y salarios
 
Trabajo de recursos humanos
Trabajo de recursos humanosTrabajo de recursos humanos
Trabajo de recursos humanos
 
Compensaciones y Beneficios Sociales
Compensaciones y Beneficios SocialesCompensaciones y Beneficios Sociales
Compensaciones y Beneficios Sociales
 
Rooel
RooelRooel
Rooel
 
Gestion de la retribucion
Gestion de la retribucionGestion de la retribucion
Gestion de la retribucion
 
Ensayo Compensacion Salarial
Ensayo  Compensacion SalarialEnsayo  Compensacion Salarial
Ensayo Compensacion Salarial
 
Actividad jesuanny - tarea ii
Actividad jesuanny - tarea iiActividad jesuanny - tarea ii
Actividad jesuanny - tarea ii
 
Actividad angely - tarea ii
Actividad angely - tarea iiActividad angely - tarea ii
Actividad angely - tarea ii
 
Administracion de salrios tema 8
Administracion de salrios  tema 8Administracion de salrios  tema 8
Administracion de salrios tema 8
 
Política salarial y sus definiciones
Política salarial y sus definicionesPolítica salarial y sus definiciones
Política salarial y sus definiciones
 
Programa de socialización
Programa de socializaciónPrograma de socialización
Programa de socialización
 
Administracion de remuneraciones
Administracion de remuneracionesAdministracion de remuneraciones
Administracion de remuneraciones
 

Destacado

Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Mariposita16
 
Mapa conceptual nomina
Mapa conceptual nominaMapa conceptual nomina
Mapa conceptual nominajonathan
 
Mapa conceptual presentación salarios
Mapa conceptual presentación salariosMapa conceptual presentación salarios
Mapa conceptual presentación salarios
nenamartm
 
Mapa conceptual compensaciòn salarial y beneficios socioeconomicos
Mapa conceptual compensaciòn salarial y beneficios socioeconomicosMapa conceptual compensaciòn salarial y beneficios socioeconomicos
Mapa conceptual compensaciòn salarial y beneficios socioeconomicosYajaira Lugo
 
Mapa conceptual nomina
Mapa conceptual nominaMapa conceptual nomina
Mapa conceptual nominaJohan Esteban
 
Sueldos y salarios
Sueldos y salariosSueldos y salarios
Sueldos y salarios
danielaanguiano
 
Mapa adm. Sueldos y Salarios
Mapa adm. Sueldos y SalariosMapa adm. Sueldos y Salarios
Mapa adm. Sueldos y Salariosmarrrielsy
 

Destacado (7)

Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapa conceptual nomina
Mapa conceptual nominaMapa conceptual nomina
Mapa conceptual nomina
 
Mapa conceptual presentación salarios
Mapa conceptual presentación salariosMapa conceptual presentación salarios
Mapa conceptual presentación salarios
 
Mapa conceptual compensaciòn salarial y beneficios socioeconomicos
Mapa conceptual compensaciòn salarial y beneficios socioeconomicosMapa conceptual compensaciòn salarial y beneficios socioeconomicos
Mapa conceptual compensaciòn salarial y beneficios socioeconomicos
 
Mapa conceptual nomina
Mapa conceptual nominaMapa conceptual nomina
Mapa conceptual nomina
 
Sueldos y salarios
Sueldos y salariosSueldos y salarios
Sueldos y salarios
 
Mapa adm. Sueldos y Salarios
Mapa adm. Sueldos y SalariosMapa adm. Sueldos y Salarios
Mapa adm. Sueldos y Salarios
 

Similar a Parcial final Sueldos y salarios

DESARROLLO DE UNA POLITICA SALARIAL
DESARROLLO DE UNA POLITICA SALARIALDESARROLLO DE UNA POLITICA SALARIAL
DESARROLLO DE UNA POLITICA SALARIAL
EfiaulaOpenSchool
 
Trabajo de recursos humanos
Trabajo de recursos humanosTrabajo de recursos humanos
Trabajo de recursos humanos
admon oficial
 
Compensaciones y Remuneraciones en el medio organizacional
Compensaciones y Remuneraciones en el medio organizacionalCompensaciones y Remuneraciones en el medio organizacional
Compensaciones y Remuneraciones en el medio organizacional
PatriciaLizetteGonzl1
 
Salarios y mdo. trabajo
Salarios y mdo. trabajoSalarios y mdo. trabajo
Salarios y mdo. trabajoMayra GL
 
Clasificacion y remuneracion jhaimara garcia
Clasificacion y remuneracion jhaimara garciaClasificacion y remuneracion jhaimara garcia
Clasificacion y remuneracion jhaimara garcia
Elia Paz
 
INTRODUCCION A LA GESTION DE PERSONAS NVO.ppt
INTRODUCCION A LA GESTION DE PERSONAS NVO.pptINTRODUCCION A LA GESTION DE PERSONAS NVO.ppt
INTRODUCCION A LA GESTION DE PERSONAS NVO.ppt
carollearaya1
 
Examen virtual parcial
Examen virtual parcialExamen virtual parcial
Examen virtual parcial
MaryReyes1975
 
Mariajoseensayogestion1
Mariajoseensayogestion1Mariajoseensayogestion1
Mariajoseensayogestion1
Fernandojmr11
 
Estructura de sueldos y salarios
Estructura de sueldos y salariosEstructura de sueldos y salarios
Estructura de sueldos y salarios
Addyaglo
 
Investigacion individual
Investigacion individualInvestigacion individual
Investigacion individualkimy5
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
Karlaglezval19
 
GENERA NOMINAS
GENERA NOMINASGENERA NOMINAS
GENERA NOMINAS
Natalia Ornelas
 
Trabajo final pachuca
Trabajo final pachucaTrabajo final pachuca
Trabajo final pachuca
Natalia Ornelas
 
Sistema de retribución y compensación
Sistema de retribución y compensaciónSistema de retribución y compensación
Sistema de retribución y compensacióngonvis
 
3 Normas legales y politica de remuneraciones (1).ppt
3 Normas legales y politica de remuneraciones (1).ppt3 Normas legales y politica de remuneraciones (1).ppt
3 Normas legales y politica de remuneraciones (1).ppt
carollearaya1
 
Actividad no. 3 modelo de motivación
Actividad no. 3 modelo de motivaciónActividad no. 3 modelo de motivación
Actividad no. 3 modelo de motivación
blancaeGF
 
Actividad no. 3 modelo de motivación
Actividad no. 3 modelo de motivaciónActividad no. 3 modelo de motivación
Actividad no. 3 modelo de motivación
blancaeGF
 
Administracion de sueldo y salarios
Administracion de sueldo y salarios Administracion de sueldo y salarios
Administracion de sueldo y salarios
generomero
 

Similar a Parcial final Sueldos y salarios (20)

DESARROLLO DE UNA POLITICA SALARIAL
DESARROLLO DE UNA POLITICA SALARIALDESARROLLO DE UNA POLITICA SALARIAL
DESARROLLO DE UNA POLITICA SALARIAL
 
Trabajo de recursos humanos
Trabajo de recursos humanosTrabajo de recursos humanos
Trabajo de recursos humanos
 
Ensayogestionmaryelisa17
Ensayogestionmaryelisa17Ensayogestionmaryelisa17
Ensayogestionmaryelisa17
 
Compensaciones y Remuneraciones en el medio organizacional
Compensaciones y Remuneraciones en el medio organizacionalCompensaciones y Remuneraciones en el medio organizacional
Compensaciones y Remuneraciones en el medio organizacional
 
Salarios y mdo. trabajo
Salarios y mdo. trabajoSalarios y mdo. trabajo
Salarios y mdo. trabajo
 
Clasificacion y remuneracion jhaimara garcia
Clasificacion y remuneracion jhaimara garciaClasificacion y remuneracion jhaimara garcia
Clasificacion y remuneracion jhaimara garcia
 
INTRODUCCION A LA GESTION DE PERSONAS NVO.ppt
INTRODUCCION A LA GESTION DE PERSONAS NVO.pptINTRODUCCION A LA GESTION DE PERSONAS NVO.ppt
INTRODUCCION A LA GESTION DE PERSONAS NVO.ppt
 
Examen virtual parcial
Examen virtual parcialExamen virtual parcial
Examen virtual parcial
 
Mariajoseensayogestion1
Mariajoseensayogestion1Mariajoseensayogestion1
Mariajoseensayogestion1
 
Estructura de sueldos y salarios
Estructura de sueldos y salariosEstructura de sueldos y salarios
Estructura de sueldos y salarios
 
Investigacion individual
Investigacion individualInvestigacion individual
Investigacion individual
 
La compensación total
La compensación totalLa compensación total
La compensación total
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
GENERA NOMINAS
GENERA NOMINASGENERA NOMINAS
GENERA NOMINAS
 
Trabajo final pachuca
Trabajo final pachucaTrabajo final pachuca
Trabajo final pachuca
 
Sistema de retribución y compensación
Sistema de retribución y compensaciónSistema de retribución y compensación
Sistema de retribución y compensación
 
3 Normas legales y politica de remuneraciones (1).ppt
3 Normas legales y politica de remuneraciones (1).ppt3 Normas legales y politica de remuneraciones (1).ppt
3 Normas legales y politica de remuneraciones (1).ppt
 
Actividad no. 3 modelo de motivación
Actividad no. 3 modelo de motivaciónActividad no. 3 modelo de motivación
Actividad no. 3 modelo de motivación
 
Actividad no. 3 modelo de motivación
Actividad no. 3 modelo de motivaciónActividad no. 3 modelo de motivación
Actividad no. 3 modelo de motivación
 
Administracion de sueldo y salarios
Administracion de sueldo y salarios Administracion de sueldo y salarios
Administracion de sueldo y salarios
 

Más de Belkis Mercedes Oviedo Rivero

present Google Site.pptx
present Google Site.pptxpresent Google Site.pptx
present Google Site.pptx
Belkis Mercedes Oviedo Rivero
 
Plantilla Valid Google Site.pptx
Plantilla Valid Google Site.pptxPlantilla Valid Google Site.pptx
Plantilla Valid Google Site.pptx
Belkis Mercedes Oviedo Rivero
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Practica 1 comp bas v
Practica 1 comp bas vPractica 1 comp bas v
Practica 1 comp bas v
Belkis Mercedes Oviedo Rivero
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Cronograma educ amb1
Cronograma educ amb1Cronograma educ amb1
Cronograma educ amb1
Belkis Mercedes Oviedo Rivero
 
Integracion Equipo
Integracion EquipoIntegracion Equipo
Integracion Equipo
Belkis Mercedes Oviedo Rivero
 
La redacción y gramatica. ronald hernandez
La redacción y gramatica. ronald hernandezLa redacción y gramatica. ronald hernandez
La redacción y gramatica. ronald hernandez
Belkis Mercedes Oviedo Rivero
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
1 componentes básicos
1 componentes básicos1 componentes básicos
1 componentes básicos
Belkis Mercedes Oviedo Rivero
 
Clasificacion medico2
Clasificacion medico2Clasificacion medico2
Clasificacion medico2
Belkis Mercedes Oviedo Rivero
 
El plagio en internet1
El plagio en internet1El plagio en internet1
El plagio en internet1
Belkis Mercedes Oviedo Rivero
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
Belkis Mercedes Oviedo Rivero
 
Infl fact atrop
Infl fact atropInfl fact atrop
Prog Socializacion
Prog SocializacionProg Socializacion
Prog Socializacion
Belkis Mercedes Oviedo Rivero
 
Programa de Socializacion
Programa de SocializacionPrograma de Socializacion
Programa de Socializacion
Belkis Mercedes Oviedo Rivero
 
Conflicto amb
Conflicto ambConflicto amb
Conclusion del chat
Conclusion del chatConclusion del chat
Conclusion del chat
Belkis Mercedes Oviedo Rivero
 
Bioma
BiomaBioma

Más de Belkis Mercedes Oviedo Rivero (20)

present Google Site.pptx
present Google Site.pptxpresent Google Site.pptx
present Google Site.pptx
 
Plantilla Valid Google Site.pptx
Plantilla Valid Google Site.pptxPlantilla Valid Google Site.pptx
Plantilla Valid Google Site.pptx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Practica 1 comp bas v
Practica 1 comp bas vPractica 1 comp bas v
Practica 1 comp bas v
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
Cronograma educ amb1
Cronograma educ amb1Cronograma educ amb1
Cronograma educ amb1
 
Integracion Equipo
Integracion EquipoIntegracion Equipo
Integracion Equipo
 
La redacción y gramatica. ronald hernandez
La redacción y gramatica. ronald hernandezLa redacción y gramatica. ronald hernandez
La redacción y gramatica. ronald hernandez
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
1 componentes básicos
1 componentes básicos1 componentes básicos
1 componentes básicos
 
Clasificacion medico2
Clasificacion medico2Clasificacion medico2
Clasificacion medico2
 
El plagio en internet1
El plagio en internet1El plagio en internet1
El plagio en internet1
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Infl fact atrop
Infl fact atropInfl fact atrop
Infl fact atrop
 
Prog Socializacion
Prog SocializacionProg Socializacion
Prog Socializacion
 
Programa de Socializacion
Programa de SocializacionPrograma de Socializacion
Programa de Socializacion
 
Conflicto amb
Conflicto ambConflicto amb
Conflicto amb
 
Conclusion del chat
Conclusion del chatConclusion del chat
Conclusion del chat
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Bioma
BiomaBioma
Bioma
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Parcial final Sueldos y salarios

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES CABUDARE EDO LARA Parcial final Participante: Belkis Oviedo. C.I 7.436.041 Sección: SAIA Intersemestral Profesor: José Ángel Salcedo Villamizar Asignatura: Administración de Sueldos y salarios Cabudare 24 de septiembre de 2014
  • 2. 1.- Explique Brevemente la importancia que tienen las escalas salariales y los tabuladores de sueldos y salarios en la implementación de las políticas salariales de una empresa. Valor 5 Pts. Son importantes ya que definen el salario a devengar por un trabajador de acuerdo al cargo y/o carrera dentro de la empresa. Mientras más atractivo, equitativo y justo sean las remuneraciones para los empleados de una organización este se sentirá satisfecho con un alto sentido de pertenencia, y contribuirá con la productividad, desarrollo, crecimiento y cumplimiento de los objetivos propuestos por la organización 2.- Como Relacionista Industrial explique de qué manera recomendaría a la organización donde se desempeñe aplicar políticas Motivacionales, remuneración monetaria y no monetaria Valor 5 Pts En la organización donde me desempeño no está diseñada una política salarial como tal sino, que las remuneraciones para el personal son las que establece la ley y un sueldo fijo para cada cargo, es decir el trabajador para recibir un aumento de sueldo merecido o no tiene que optar por el cargo inmediatamente superior, ya que no hay sistemas de incentivos, ni reconocimientos. En canto a benéficos sociales son muy pocos y los remunerados bajísimos. Mi recomendación para la organización, en principio debería: 1- Hacer un análisis y tener las Descripciones claras y actualizadas de los cargos, que deben incluir las responsabilidades de los empleados, las relaciones y el nivel de educación y experiencia que se requieren para cada cargo (Manual descriptivo de Cargos y Funciones) 2- Determinar si el organigrama y las descripciones existentes de los cargos son apropiados. Y si se deben realizar cambios con anterioridad a la creación de una nueva política salarial. 3- Establecer una tabla de rangos salariales para cada clasificación o nivel, determinado por un análisis de las escalas de pago vigentes en el mercado para remunerar trabajos similares en instituciones similares ubicadas en la misma área geográfica o en un área similar. 4- Se debe establecer un salario inicial para cada cargo que luego va a ir incrementando para garantizar la equidad y respeto a los años de antigüedad de los compañeros de trabajo a nivel de toda la organización; Cada rango salarial debería incluir pasos que brinden oportunidades para aumentar los salarios del personal en forma equitativa a medida que cada individuo demuestre un mejor rendimiento y que permita el crecimiento profesional y/o los ascensos 5- La política debe incluir un método que permita que los aumentos para compensar el costo de vida se distribuyan en forma equitativa entre todos los empleados en forma programada, por ejemplo, anualmente. 6- Se debe establecer un como un Comité de Compensación, compuesto por miembros del Directorio, que debe reunirse regularmente para revisar los rangos, fijar porcentajes para los aumentos salariales en base al mérito de los empleados, y en general fungir como un dirimidor en Cuestiones salariales. En conclusión:
  • 3. La política establecida debe tomar en cuenta además de una estructura de salarios atractiva incluyendo recompensas e incentivos, un buen sistema de recompensa al personal como: beneficios sociales (Seguro médico hospitalización y consulta acorde con la realidad, Seguro asistencial odontológico, Guardería, útiles, recreativos, transporte entre otros.), estímulos e incentivos de acuerdo al desempeño de los empleados (estabilidad en la empresa, oportunidades de desarrollo, planes de formación y capacitación). Mientras la política salarial implementada por la administración de una empresa sea competitiva con las otras organizaciones de la misma rama y el clima organizacional generado sea del tipo participativo es decir se tome en cuenta al recurso humano como parte fundamental para la consecución de los objetivos de la empresa, se puede garantizar en un 75% la fidelidad, colaboración, desarrollo, producción y competitividad de la organización. 3.- Realice un esquema, mapa conceptual o mándala con los aspectos más importantes o relevantes de la materia Administración de Sueldos y Salarios y exponga su posición frente a ellos o la experiencia en la aplicación o falta de los mismos en las organizaciones donde se ha desempeñado. Valor 10Pts. Para mí y creo que para todos los que estudiamos carreras relacionadas con la administración del recurso humano, es muy importante que estas teorías se puedan aplicar en las empresas ya que se ha comprobado que sus resultados son excelentes, una empresa con un paquete atractivo y competitivo de remuneración salarial no solo cumple con sus objetivos sino que puede ir mejorando cada día mas, ya que va a tener unos colabores satisfechos, que van a defender la empresa como si fuera suya, y no van a estar trabajando en ella mientras consiguen algo mejor. También eso se refleja en la imagen corporativa de la empresa ya que si el empleado está satisfecho, se esmera más en tender a los clientes. Lamentablemente son muy pocas las empresas que invierten en buenas políticas salariales y solo se limitan a ofrecer lo que la ley les obliga, trayendo como consecuencia, rotación de empleados, malos servicios, conformismo, lo que a largo plazo significa perdida, debido al retrabajo, la no consecución de los procesos, capacitación de nuevos colaboradores entre otros. Link Mándala http://www.slideshare.net/oviedo041/mandala1-pdf