SlideShare una empresa de Scribd logo
Psicología de la Venta.



2.3. DETECCIÓN DE NECESIDADES Y EXPECTATIVAS
DEL CLIENTE.



     En la actualidad, la meta de todas las organizaciones es conseguir clientes
     satisfechos y fieles. Las empresas no venden productos o servicios, venden
     soluciones o beneficios.




Para poder tener éxito en estas tareas (vender soluciones y conseguir clientes satisfechos) es de vital
importancia el conocimiento de las necesidades de nuestros potenciales compradores, por ello
surge la preocupación de las empresas por conocer los métodos que les lleven a detectar los deseos y
carencias de los posibles clientes.

Como sabemos, el vendedor es la parte más visible y accesible de la organización comercial, es el que
trata directamente con los clientes y es, en consecuencia, la mejor vía para averiguar las necesidades de
los mismos.




     Podemos decir que…

     El proceso de venta consiste en detectar una necesidad o deseo y satisfacerlo.




Necesidad.
    Es la carencia de alguna cosa que se precisa. Las necesidades son limitadas y los individuos tratan
    de cubrirlas.




                                                                                                        Página 14
Psicología de la Venta.
Deseo.

       Es la forma en que se quiere satisfacer una necesidad en concreto. Existen multitud de deseos para
       satisfacer una única necesidad. Los deseos están en continua evolución, son ilimitados.

         Ejemplo

                 Una necesidad puede ser la de vestir para protegerse del frío, el sol... las diferentes formas de
                 desear cubrir dicha necesidad dan lugar a la gran variedad de prendas de vestir que existen.




2.3.1. Jerarquía de Necesidades de MASLOW.

Según MASLOW (1943)2, las personas quieren (necesitan) conseguir bienes, servicios, objetos... pero en
cada momento desean alguna de ellas con especial intensidad.

Según Maslow, existen una serie de necesidades en todo individuo, jerarquizadas en forma de
pirámide.

En la parte baja de la pirámide se encontrarían las necesidades primarias. La satisfacción de cada
escalafón implicaría la lucha por el escalafón siguiente.




                                Pirámide de necesidades de MASLOW


                                                        Autorrealización

                                                             Estima


                                                           Sociales


                                                          Seguridad


                                                         Fisiológicas




2
    Más información: PIRÁMIDE DE MASLOW. Wikipedia.org. http://es.wikipedia.org/wiki/Pir%C3%A1mide_de_Maslow




                                                                                                                     Página 15
Psicología de la Venta.
1. Necesidades FISIOLÓGICAS.
   Están vinculadas a la propia supervivencia del individuo, son las relacionadas con la alimentación, el
   descanso...


2. Necesidades de SEGURIDAD.

   Los sujetos buscan protegerse de los infortunios, buscan estabilidad y seguridad en los aspectos
   relevantes de su vida.

3. Necesidades SOCIALES.

   Los individuos tratan de sentirse aceptados socialmente y buscan conseguir el sentimiento de
   pertenencia a un grupo social.


4. Necesidades de ESTIMA.
   Consiste en la búsqueda de reconocimiento tanto de forma interna (satisfacción con uno mismo),
   como de forma externa (ser valorado por otros).


5. Necesidades de AUTORREALIZACIÓN.
   Los individuos desean sentir que realizan tareas y actividades en las que opinan que se desarrollan
   todas sus capacidades y potencial.




2.3.2. Tarea del Vendedor.

Un buen agente de ventas debe reconocer en qué nivel de la pirámide se encuentran las
necesidades actuales de sus clientes, dentro de sus propias jerarquías personales y así podrá ofrecer
un mejor argumento de ventas.

La tarea del vendedor es de suma complejidad, no sólo debe conseguir conocer en qué parte de la
pirámide se encuentran los clientes, debe también, intentar averiguar cuáles son las motivaciones que le
inducen a la compra. Para conseguir toda esta información existen multitud de técnicas de preguntas que
explicaremos al final de este módulo.




                                                                                                        Página 16
Psicología de la Venta.

Autoevaluación 03. Necesidades y Expectativas.



 1. Las Necesidades:

    a. Son carencias de algo que se precisa.
    b. Son ilimitadas.
    c. a y b son correctas.

 2. Según Maslow, la necesidad de Seguridad:

    a. Es de supervivencia.
    b. Seguridad no es una necesidad.
    c. Es la de protegerse de infortunios.

 3. Según la pirámide de Maslow, las necesidades del individuo se jerarquizan:

    a. Fisiológica, Social, Estima, Autorrealización y Seguridad.
    b. Social, Fisiológica, Seguridad, Estima y Autorrealización.
    c. Fisiológica, Seguridad, Social, Estima y Autorrealización.

 4. La necesidad de Estima, hace referencia a:

    a. Sentirse aceptado socialmente.
    b. Búsqueda de reconocimiento interno y externo.
    c. Desarrollar todo su potencial.

 5. Un buen agente de ventas debe:

    a. Reconocer en qué nivel de la pirámide se encuentran las necesidades actuales de sus clientes.
    b. Averiguar cuáles son las motivaciones del cliente, que le inducen a la compra.
    c. a y b son correctas.




                                                                                                   Página 17

Más contenido relacionado

Destacado

Atención al usuario y Servicio al Cliente
Atención al usuario y Servicio al ClienteAtención al usuario y Servicio al Cliente
Atención al usuario y Servicio al Cliente
Braulio Alberto Monsalve Muñoz
 
Servicio al cliente y Tipos De Cliente
Servicio al cliente y Tipos De ClienteServicio al cliente y Tipos De Cliente
Servicio al cliente y Tipos De Cliente
Ricardo Oswaldo Jaramillo Solarte
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
Jesús A. Sánchez-González
 
10. Estudios Usabilidad primera parte (HCI1)
10. Estudios Usabilidad primera parte (HCI1)10. Estudios Usabilidad primera parte (HCI1)
10. Estudios Usabilidad primera parte (HCI1)
Mario A Moreno Rocha
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
Logisthree
 
identificación de necesidades
identificación de necesidades identificación de necesidades
identificación de necesidades
urriago
 
[Atn. a clientes] necesidades y expectativas del cliente
[Atn. a clientes] necesidades y expectativas del cliente[Atn. a clientes] necesidades y expectativas del cliente
[Atn. a clientes] necesidades y expectativas del cliente
Gabby Barocio
 
9 fijacion-de-precios
9 fijacion-de-precios9 fijacion-de-precios
9 fijacion-de-precios
cristhian chumbiauca
 
Taller "CÓMO EXPORTAR E IMPORTAR PRODUCTOS"
Taller "CÓMO EXPORTAR E IMPORTAR PRODUCTOS"Taller "CÓMO EXPORTAR E IMPORTAR PRODUCTOS"
Taller "CÓMO EXPORTAR E IMPORTAR PRODUCTOS"
Lima Innova
 
Logistica fijacion del precio de exportacion
Logistica fijacion del precio de exportacionLogistica fijacion del precio de exportacion
Logistica fijacion del precio de exportacion
William Pardo Fierro
 
Diagnostico guia_1_servicio_de_alojamiento 10- 2013
 Diagnostico guia_1_servicio_de_alojamiento 10- 2013 Diagnostico guia_1_servicio_de_alojamiento 10- 2013
Diagnostico guia_1_servicio_de_alojamiento 10- 2013
gutierrez19
 
Metodologia de-diseno-de-envases
Metodologia de-diseno-de-envasesMetodologia de-diseno-de-envases
Metodologia de-diseno-de-envases
Estibin Rodriguez
 
Negociacion efectiva
Negociacion efectivaNegociacion efectiva
Negociacion efectiva
Guido Echeverria
 
SERVICIO AL CLIENTE: SATISFACER LAS NECESIDADES DE NUESTROS CLIENTES
SERVICIO AL CLIENTE: SATISFACER LAS NECESIDADES DE NUESTROS CLIENTESSERVICIO AL CLIENTE: SATISFACER LAS NECESIDADES DE NUESTROS CLIENTES
SERVICIO AL CLIENTE: SATISFACER LAS NECESIDADES DE NUESTROS CLIENTES
Intrabyte
 
NEGOCIACION EFECTIVA
NEGOCIACION EFECTIVANEGOCIACION EFECTIVA
NEGOCIACION EFECTIVA
Monroy Asesores, S.C.
 
Aspectos mercadológicos para el diseño de envase y embalaje de exportación
Aspectos mercadológicos para el diseño de envase y embalaje de exportaciónAspectos mercadológicos para el diseño de envase y embalaje de exportación
Aspectos mercadológicos para el diseño de envase y embalaje de exportación
ClarisaGuevara
 
Como conocer a tu cliente
Como conocer a tu clienteComo conocer a tu cliente
Circuitos productivos de las regiones geográficas de nuestro país.
 Circuitos productivos de las regiones geográficas de nuestro país. Circuitos productivos de las regiones geográficas de nuestro país.
Circuitos productivos de las regiones geográficas de nuestro país.
Monica4771
 
Diseno de areas_de_servicio
Diseno de areas_de_servicioDiseno de areas_de_servicio
Diseno de areas_de_servicio
George Marchena Espinal
 

Destacado (20)

Atención al usuario y Servicio al Cliente
Atención al usuario y Servicio al ClienteAtención al usuario y Servicio al Cliente
Atención al usuario y Servicio al Cliente
 
Servicio al cliente y Tipos De Cliente
Servicio al cliente y Tipos De ClienteServicio al cliente y Tipos De Cliente
Servicio al cliente y Tipos De Cliente
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 
10. Estudios Usabilidad primera parte (HCI1)
10. Estudios Usabilidad primera parte (HCI1)10. Estudios Usabilidad primera parte (HCI1)
10. Estudios Usabilidad primera parte (HCI1)
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
 
Talleres
TalleresTalleres
Talleres
 
identificación de necesidades
identificación de necesidades identificación de necesidades
identificación de necesidades
 
[Atn. a clientes] necesidades y expectativas del cliente
[Atn. a clientes] necesidades y expectativas del cliente[Atn. a clientes] necesidades y expectativas del cliente
[Atn. a clientes] necesidades y expectativas del cliente
 
9 fijacion-de-precios
9 fijacion-de-precios9 fijacion-de-precios
9 fijacion-de-precios
 
Taller "CÓMO EXPORTAR E IMPORTAR PRODUCTOS"
Taller "CÓMO EXPORTAR E IMPORTAR PRODUCTOS"Taller "CÓMO EXPORTAR E IMPORTAR PRODUCTOS"
Taller "CÓMO EXPORTAR E IMPORTAR PRODUCTOS"
 
Logistica fijacion del precio de exportacion
Logistica fijacion del precio de exportacionLogistica fijacion del precio de exportacion
Logistica fijacion del precio de exportacion
 
Diagnostico guia_1_servicio_de_alojamiento 10- 2013
 Diagnostico guia_1_servicio_de_alojamiento 10- 2013 Diagnostico guia_1_servicio_de_alojamiento 10- 2013
Diagnostico guia_1_servicio_de_alojamiento 10- 2013
 
Metodologia de-diseno-de-envases
Metodologia de-diseno-de-envasesMetodologia de-diseno-de-envases
Metodologia de-diseno-de-envases
 
Negociacion efectiva
Negociacion efectivaNegociacion efectiva
Negociacion efectiva
 
SERVICIO AL CLIENTE: SATISFACER LAS NECESIDADES DE NUESTROS CLIENTES
SERVICIO AL CLIENTE: SATISFACER LAS NECESIDADES DE NUESTROS CLIENTESSERVICIO AL CLIENTE: SATISFACER LAS NECESIDADES DE NUESTROS CLIENTES
SERVICIO AL CLIENTE: SATISFACER LAS NECESIDADES DE NUESTROS CLIENTES
 
NEGOCIACION EFECTIVA
NEGOCIACION EFECTIVANEGOCIACION EFECTIVA
NEGOCIACION EFECTIVA
 
Aspectos mercadológicos para el diseño de envase y embalaje de exportación
Aspectos mercadológicos para el diseño de envase y embalaje de exportaciónAspectos mercadológicos para el diseño de envase y embalaje de exportación
Aspectos mercadológicos para el diseño de envase y embalaje de exportación
 
Como conocer a tu cliente
Como conocer a tu clienteComo conocer a tu cliente
Como conocer a tu cliente
 
Circuitos productivos de las regiones geográficas de nuestro país.
 Circuitos productivos de las regiones geográficas de nuestro país. Circuitos productivos de las regiones geográficas de nuestro país.
Circuitos productivos de las regiones geográficas de nuestro país.
 
Diseno de areas_de_servicio
Diseno de areas_de_servicioDiseno de areas_de_servicio
Diseno de areas_de_servicio
 

Similar a cliente-detectar-necesidades

piramide-necesidades-maslow.pdf/////////
piramide-necesidades-maslow.pdf/////////piramide-necesidades-maslow.pdf/////////
piramide-necesidades-maslow.pdf/////////
alejandralaboletta
 
Piramide necesidades-maslow
Piramide necesidades-maslowPiramide necesidades-maslow
Piramide necesidades-maslow
yesicalaura3
 
Proyectos organizacionales 3
Proyectos organizacionales 3Proyectos organizacionales 3
Proyectos organizacionales 3
Gustavo Sosa
 
5. la jerarquia_de_necesidades_de_abraham_maslow
5. la jerarquia_de_necesidades_de_abraham_maslow5. la jerarquia_de_necesidades_de_abraham_maslow
5. la jerarquia_de_necesidades_de_abraham_maslow
GuadalupeRamrez20
 
Necesidades del consumidor
Necesidades del consumidorNecesidades del consumidor
Necesidades del consumidor
Claudia Colmenero
 
Piramede de maslow
Piramede de maslowPiramede de maslow
Piramede de maslow
SergioHinojosa24
 
4 Necesidades Maslow
4  Necesidades  Maslow4  Necesidades  Maslow
4 Necesidades Maslow
Antonio Gallo
 
Sesión 4. Expos Alumnos acerca de Maslow y sus cosas
Sesión 4. Expos Alumnos acerca de Maslow y sus cosasSesión 4. Expos Alumnos acerca de Maslow y sus cosas
Sesión 4. Expos Alumnos acerca de Maslow y sus cosas
LuisLozoya10
 
periodico Pérez Majo.pdf
periodico Pérez Majo.pdfperiodico Pérez Majo.pdf
periodico Pérez Majo.pdf
MajoPrez2
 
Untitledpresentation (1)
Untitledpresentation (1)Untitledpresentation (1)
Untitledpresentation (1)
Picturte
 
Piramide de maslow
Piramide de maslowPiramide de maslow
Piramide de maslow
KarlaParedes49
 
Mariela montano
Mariela montanoMariela montano
Mariela montano
stranges
 
Necesidades
NecesidadesNecesidades
Necesidades
Picturte
 
Necesidades
NecesidadesNecesidades
Necesidades
Picturte
 
Pirámide de maslow
Pirámide de maslow Pirámide de maslow
Pirámide de maslow
hellencdelcastillo
 
Pirámide de maslow
Pirámide de maslow Pirámide de maslow
Pirámide de maslow
hellencdelcastillo
 
Jerarquia de necesidades
Jerarquia de necesidadesJerarquia de necesidades
Jerarquia de necesidades
erickchoqueribe
 
3 piramide
3 piramide3 piramide
3 piramide
AymaChoqueSilka
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
chaleixon
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
chaleixon
 

Similar a cliente-detectar-necesidades (20)

piramide-necesidades-maslow.pdf/////////
piramide-necesidades-maslow.pdf/////////piramide-necesidades-maslow.pdf/////////
piramide-necesidades-maslow.pdf/////////
 
Piramide necesidades-maslow
Piramide necesidades-maslowPiramide necesidades-maslow
Piramide necesidades-maslow
 
Proyectos organizacionales 3
Proyectos organizacionales 3Proyectos organizacionales 3
Proyectos organizacionales 3
 
5. la jerarquia_de_necesidades_de_abraham_maslow
5. la jerarquia_de_necesidades_de_abraham_maslow5. la jerarquia_de_necesidades_de_abraham_maslow
5. la jerarquia_de_necesidades_de_abraham_maslow
 
Necesidades del consumidor
Necesidades del consumidorNecesidades del consumidor
Necesidades del consumidor
 
Piramede de maslow
Piramede de maslowPiramede de maslow
Piramede de maslow
 
4 Necesidades Maslow
4  Necesidades  Maslow4  Necesidades  Maslow
4 Necesidades Maslow
 
Sesión 4. Expos Alumnos acerca de Maslow y sus cosas
Sesión 4. Expos Alumnos acerca de Maslow y sus cosasSesión 4. Expos Alumnos acerca de Maslow y sus cosas
Sesión 4. Expos Alumnos acerca de Maslow y sus cosas
 
periodico Pérez Majo.pdf
periodico Pérez Majo.pdfperiodico Pérez Majo.pdf
periodico Pérez Majo.pdf
 
Untitledpresentation (1)
Untitledpresentation (1)Untitledpresentation (1)
Untitledpresentation (1)
 
Piramide de maslow
Piramide de maslowPiramide de maslow
Piramide de maslow
 
Mariela montano
Mariela montanoMariela montano
Mariela montano
 
Necesidades
NecesidadesNecesidades
Necesidades
 
Necesidades
NecesidadesNecesidades
Necesidades
 
Pirámide de maslow
Pirámide de maslow Pirámide de maslow
Pirámide de maslow
 
Pirámide de maslow
Pirámide de maslow Pirámide de maslow
Pirámide de maslow
 
Jerarquia de necesidades
Jerarquia de necesidadesJerarquia de necesidades
Jerarquia de necesidades
 
3 piramide
3 piramide3 piramide
3 piramide
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 

Último

Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 

Último (20)

Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 

cliente-detectar-necesidades

  • 1. Psicología de la Venta. 2.3. DETECCIÓN DE NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DEL CLIENTE. En la actualidad, la meta de todas las organizaciones es conseguir clientes satisfechos y fieles. Las empresas no venden productos o servicios, venden soluciones o beneficios. Para poder tener éxito en estas tareas (vender soluciones y conseguir clientes satisfechos) es de vital importancia el conocimiento de las necesidades de nuestros potenciales compradores, por ello surge la preocupación de las empresas por conocer los métodos que les lleven a detectar los deseos y carencias de los posibles clientes. Como sabemos, el vendedor es la parte más visible y accesible de la organización comercial, es el que trata directamente con los clientes y es, en consecuencia, la mejor vía para averiguar las necesidades de los mismos. Podemos decir que… El proceso de venta consiste en detectar una necesidad o deseo y satisfacerlo. Necesidad. Es la carencia de alguna cosa que se precisa. Las necesidades son limitadas y los individuos tratan de cubrirlas. Página 14
  • 2. Psicología de la Venta. Deseo. Es la forma en que se quiere satisfacer una necesidad en concreto. Existen multitud de deseos para satisfacer una única necesidad. Los deseos están en continua evolución, son ilimitados. Ejemplo Una necesidad puede ser la de vestir para protegerse del frío, el sol... las diferentes formas de desear cubrir dicha necesidad dan lugar a la gran variedad de prendas de vestir que existen. 2.3.1. Jerarquía de Necesidades de MASLOW. Según MASLOW (1943)2, las personas quieren (necesitan) conseguir bienes, servicios, objetos... pero en cada momento desean alguna de ellas con especial intensidad. Según Maslow, existen una serie de necesidades en todo individuo, jerarquizadas en forma de pirámide. En la parte baja de la pirámide se encontrarían las necesidades primarias. La satisfacción de cada escalafón implicaría la lucha por el escalafón siguiente. Pirámide de necesidades de MASLOW Autorrealización Estima Sociales Seguridad Fisiológicas 2 Más información: PIRÁMIDE DE MASLOW. Wikipedia.org. http://es.wikipedia.org/wiki/Pir%C3%A1mide_de_Maslow Página 15
  • 3. Psicología de la Venta. 1. Necesidades FISIOLÓGICAS. Están vinculadas a la propia supervivencia del individuo, son las relacionadas con la alimentación, el descanso... 2. Necesidades de SEGURIDAD. Los sujetos buscan protegerse de los infortunios, buscan estabilidad y seguridad en los aspectos relevantes de su vida. 3. Necesidades SOCIALES. Los individuos tratan de sentirse aceptados socialmente y buscan conseguir el sentimiento de pertenencia a un grupo social. 4. Necesidades de ESTIMA. Consiste en la búsqueda de reconocimiento tanto de forma interna (satisfacción con uno mismo), como de forma externa (ser valorado por otros). 5. Necesidades de AUTORREALIZACIÓN. Los individuos desean sentir que realizan tareas y actividades en las que opinan que se desarrollan todas sus capacidades y potencial. 2.3.2. Tarea del Vendedor. Un buen agente de ventas debe reconocer en qué nivel de la pirámide se encuentran las necesidades actuales de sus clientes, dentro de sus propias jerarquías personales y así podrá ofrecer un mejor argumento de ventas. La tarea del vendedor es de suma complejidad, no sólo debe conseguir conocer en qué parte de la pirámide se encuentran los clientes, debe también, intentar averiguar cuáles son las motivaciones que le inducen a la compra. Para conseguir toda esta información existen multitud de técnicas de preguntas que explicaremos al final de este módulo. Página 16
  • 4. Psicología de la Venta. Autoevaluación 03. Necesidades y Expectativas. 1. Las Necesidades: a. Son carencias de algo que se precisa. b. Son ilimitadas. c. a y b son correctas. 2. Según Maslow, la necesidad de Seguridad: a. Es de supervivencia. b. Seguridad no es una necesidad. c. Es la de protegerse de infortunios. 3. Según la pirámide de Maslow, las necesidades del individuo se jerarquizan: a. Fisiológica, Social, Estima, Autorrealización y Seguridad. b. Social, Fisiológica, Seguridad, Estima y Autorrealización. c. Fisiológica, Seguridad, Social, Estima y Autorrealización. 4. La necesidad de Estima, hace referencia a: a. Sentirse aceptado socialmente. b. Búsqueda de reconocimiento interno y externo. c. Desarrollar todo su potencial. 5. Un buen agente de ventas debe: a. Reconocer en qué nivel de la pirámide se encuentran las necesidades actuales de sus clientes. b. Averiguar cuáles son las motivaciones del cliente, que le inducen a la compra. c. a y b son correctas. Página 17