SlideShare una empresa de Scribd logo
Cómo Fijar Precios de
Exportación___________________________________________
Introducción
Una de las preguntas más
frecuentes que el
empresario exportador se
formula es: ¿Cuál es el
precio de mi producto de
exportación en el lugar
que requiere mi
comprador internacional?
Introducción
 Para fijar costos y precios
debemos considerar método que
analice todas las variables posibles
 Para definición de precios,
elemento subjetivo puede ser útil
Introducción
 Debe distinguirse entre decisiones de
política de precios, fijación de precios y
cotización (costeo). Todas están
relacionadas, pero con fines y funciones
diferentes
 Existe influencia de factores
controlables y no controlables
 Juicio no cuantitativo y experiencia son
importantes
COSTOS Y GASTOS
COSTO
•Es el desembolso al que obliga
determinado objeto o actividad
•Sirve para identificar la cantidad
de dinero que se debe calcular
para cubrir su proceso de
producción o de comercialización
COSTOS Y GASTOS
COSTO
Valor sacrificado para adquirir
bienes y lograr beneficios
presentes o futuros
•Adquirir materia prima es
costo que busca beneficios
luego de transformación y
venta
COSTOS Y GASTOS
GASTO
•Costos que han producido
beneficio, pero que han expirado
•Salarios de oficina son gastos
aplicables durante el período de
producción
COSTOS Y GASTOS
Costos no expirados, ni
procesados y que otorgan
beneficios futuros, se denominan
activos
Ejemplo: Maquinaria
Etapas del procedimiento para fijar precios de
exportación
• Etapa 1.- Análisis de costos
• Etapa 2.- Análisis de mercado
• Etapa 3.- Determinación de
límites del precio
• Etapa 4.- Determinación de
objetivos y estrategias de
fijación de precios
• Etapa 5.- Estructura de precios
• Etapa 6.- Cotización de precios
y condiciones de venta
Análisis de costos
• Costo del producto
• Costo de distribución y ventas
• Costo de ayuda a la comercialización
Costo del producto
Costos Primarios
a) Mano de Obra Directa
La que se emplea realmenta en
producción: Transformación o
montaje del producto
b) Materiales Directos
Los que se incorporan al
producto: materias primas y
partes del producto
Costo del producto
• Costos Primarios
• Gastos directos
Cualquier otro gasto conectado al
producto o trabajo concreto
Ejemplo, construcción de una
matriz
Costo del Producto
Gastos Generales de Fabricación
a) Mano de obra indirecta
Salarios de capataces,
encargados de limpieza y
conservación, inspectores,
resto de personal
Costo del Producto
Gastos Generales de Fabricación
b) Materiales indirectos
Ayudan a la elaboración, pero no
forman parte del producto:
lubricantes, repuestos, grasas
Costo del Producto
Gastos Generales de Fabricación
c) Costos indirectos de
fabricación
Depreciasiones, aportaciones
diversas, seguros, energía
eléctrica, agua, entre otros
Costo del Producto
Gastos Generales y de
administración
Intereses por capital, luz,
alquileres, energía eléctrica,
salarios administrativos, entre
otros
Costos directos de exportación
• Embalaje
• Marcado
• Unitarización
• Documentación
• Manipuleo
• Almacenaje
• Transporte
• Seguros
• Aduana
• Bancarios
• Agentes
Costo indirecto de exportación
Administrativos (sueldos
y salarios)
Inventario (capital
inmovilizado)
Empaque
• Costo del empaque que se utilizará de
acuerdo con el producto, con las
exigencias del mercado de destino, y el
modo de transporte diferenciándolo del
embalaje y del envase.
Incluye:
Mano de obra manual y/o mecánica,
materiales, accesorios y marcado
Unitarización
• Es la agrupación de productos en sus
respectivos sistemas de empaque y/o
embalaje, sobre un paleta (estiba)
debidamente asegurado con esquineros,
zunchos (flejes), grapas, mallas o
películas envolventes de tal manera que
se puedan manipular, almacenar y
transportar como una sola "unidad de
carga", de forma segura
Unitarización
• Los principales elementos
empleados para la
unitarización son:
- Cajas de madera
- Paletas o parihuelas y su
estiba (esquineros, grapas,
mallas o películas, rótulos)
- contenedores
- "Big Bags"
Contenedorización
• Llenado del contenedor
• Alquiler del contenedor
• Material para fijar el producto
(trincado)
Manipuleo en local exportador
• Después de envasada,
empacada y/o embalada la
mercancía, el proceso de
exportación continúa con una
operación de manejo, bien sea a
centros de distribución o a un
medio de transporte
Manipuleo en local exportador
• La manipulación de las cargas está
reglamentada en la mayoría de los países
• Forma parte de convenios - Organización
Mundial del Trabajo OIT
• Una persona no debe manipular directamente
cargas con peso superior a 25 kilos o 35 kilos
sin el apoyo de equipos diseñados para tal
fin
Documentación
• Costo de los documentos
necesarios para realizar el
embarque de exportación
Documentación
• Factura comercial
• Packing list
• Certificado de origen
• Documentos de transporte
• Certificado fitosanitario
• Certificado zoosanitario
• Certificado de calidad
• Otros, pueden ser exigidos por los
clientes, o autoridades en el
exterior del país importador
Transporte Interno
• Movimiento físico de las
mercancías desde las
instalaciones del exportador, o
desde un almacén en particular,
hasta su entrega al transporte
principal en el punto de entrega
convenido
Almacenaje
• El almacenaje es el acopio ordenado
de la carga en un sitio adecuado,
bajo los parámetros técnicos que
exige la mercancía, donde debe
permanecer en condiciones
apropiadas de seguridad para su
posterior embarque
Manipuleo pre-embarque
• Descarga del vehículo en el
lugar de pre-embarque: mano
de obra y equipo
• Costos que se produzcan en el
lugar de pre-embarque
(puertos, aeropuertos,
terminales terrestres, utilización
de instalaciones, manejo de
carga, vigilancia, etc.)
Manipuleo en puerto
• Uso de instalaciones portuarias
(derecho de embarque)
• Carga y descarga de vehículos
• Manejos adicionales dentro del
terminal: Tracción, movilización
para aforos, manipuleo, Vo. Bos.,
control de precintos, gastos
administrativos, Gate out
• Almacenamiento
Manipuleo en el transporte aéreo
• Por lo general el manejo y cargue al
avión están incluidos en el flete
aéreo
• Descarga de vehículos, traslados a
zonas de aforo, manipuleo para
inspecciones, empaques y
reempaques
Comisiones bancarias- Cobranzas de
exportación
• Cobranza documentaria
• Cobranza con amortización
• Gastos de courier
• Trámites diversos
Comisiones bancarias- Cartas de
crédito
• Confirmación
• Pago
• Aceptación
• Transferencia de c/c
• Télex, swift, teléfono
Otros costos
• Comisiones de agente de aduana
• Gastos varios: Handling, gastos
administrativos, gastos operativos
El precio
Precios Bienes o servicios
Tiempo
Lugar
Contexto
Específico
Escasos
Desarrollo Tecnológico
Localización Productor y consumidor
Circunstanciales (Catástrofes)
Status, Gustos y Moda
Factores
El precio
La Fijación de Precios adquiere
trascendencia especial:
- Cuando un producto nuevo ingresa
al mercado
- Cuando se modifica la política de
precios de una empresa
- Cuando la competencia modifica su
política de precios
- Cuando se amplía la línea de
productos
El precio
Factores condicionantes:
- Etapa del ciclo de vida del producto
- Comportamiento de los consumidores
- Estrategias competitivas propias y de
oponentes naturales de la empresa
- Política de segmentación de los
mercados
- Política de diferenciación de productos
• ¿Qué es una política de fijación de precios
de exportación?
• ¿Qué es una estrategia de fijación de
precios de exportación?
• ¿Qué estrategia utilizaremos para la
fijación de precios de exportación?
Políticas de precios más utilizadas
1.- Política de maximizar ganancias
2.- Política sobre la participación en el mercado
3.- Política de sobrevivencia
4.- Políticas sobre el porcentaje del rendimiento de
la inversión
5.- Políticas competitivas, como seguir el precio de los
Competidores, seguir los precios de un competidor
en particular o fijar un precio que desanime la
entrada de los competidores al mercado
Estrategias de precios
1. El precio mundial estándar
1. El mismo precio sin importar
el comprador
2. La doble fijación del precio
2. Que diferencia los precios de
exportación y nacionales
2.1. Método del costo plus o
costo real
2.2 Método del costo marginal:
costos variables
La fijación del precio para el
mercado diferenciado
3. Necesidad de información
Optimizar y armonizar los
Sistemas de información
3.1. Medir los impactos de las
decisiones
Determinación de los límites del
precio
 Igual que la competencia
Mayor que la competencia
Menor que la competencia
Lo que el mercado está
dispuesto a pagar
Precios sólo con costos
variables
Procedimiento para fijación de
precios
• Permanente investigación y análisis
• Evaluación de costos para identificarlos y
conocer cuáles deben ser cubiertos por las
ventas
• Estudio de mercado permitirá conocer
volumen de ventas estimado, así como
límites superiores e inferiores de precios
• Cotizaciones, dependerán del fin que se
quiera alcanzar
Procedimiento para fijación de
precios
• Deberá tenerse presente que política de
precios, fijación y cotizaciones dependen
de dos grandes factores:
internos/controlables y externos
• Es necesario el control y actualización
permanente
Estrategia de precios
Elementos importantes
Canales de Distribución
Procedimientos de fijación de los
Precios
Etapa Nº 1: Análisis de los Costos
Etapa Nº 2: Análisis del Mercado
Etapa Nº 3: Determinación de los límites
del Precio
Etapa Nº 4: Determinación de Objetivos
para la Fijación de los Precios
Etapa Nº 5: Estructura de los Precios
Etapa Nº 6: Cotización y Condiciones de
venta
Análisis del mercado
1. Nivel de Protección del mercado
Instrumentos de política comercial internacional
Aranceles
- Ad-Valorem / Específicos / Compuestos
Medidas Para-Arancelarias
- Sobretasas / valoración / depósitos previos /
Derechos mínimos
Medidas No Arancelarias
- Prohibiciones / Restricciones / Cuotas /
Certificaciones
Análisis del mercado
2. Oferta y Demanda
- Precios
- Utilidades
- Gustos del mercado
- Tendencias o expectativas
- Puntos de venta
3. Competencia
- Productos similares y/o sustitutos
- Precios
- Nivel de satisfacción de necesidades
Procedimientos de Fijación de los
Precios
Etapa Nº 1: Análisis de los Costos
Etapa Nº 2: Análisis del Mercado
Etapa Nº 3: Determinación de los límites
del Precio
Etapa Nº 4: Determinación de Objetivos
para la Fijación de los Precios
Etapa Nº 5: Estructura de los Precios
Etapa Nº 6: Cotización y Condiciones de
venta
Determinación del límite de
precio
Límite Inferior de precio= Costo del
producto
Límite Superior de precio= Precio del
mercado
Límite Inferior Límite
Superior
Procedimientos de Fijación de los
Precios
Etapa Nº 1: Análisis de los Costos
Etapa Nº 2: Análisis del Mercado
Etapa Nº 3: Determinación de los límites
del Precio
Etapa Nº 4: Determinación de Objetivos
para la Fijación de los precios
Etapa Nº 5: Estructura de los Precios
Etapa Nº 6: Cotización y Condiciones de
venta
Determinación de los objetivos para la
fijación de los precios
Producto
Competitivi
dad Costos U
T
I
L
I
D
A
D
Distribución Canales Costos
Comunicación Publicidad Costos
P
R
E
C
I
O
Estrategias de precios
I. Estrategias de introducción en el
mercado
1.1. Basados en el descremado del
mercado
1.2. Según la proyección de penetración
al mercado
Precios determinados según el
descremado del mercado
• Precio inicial relativamente alto
• Debe generar buenos márgenes de beneficio
• Recomendado para productos especiales
• Busca recuperar los costos de investigación
y desarrollo
• Connota calidad
• Limita la demanda a niveles de producción
• Le da flexibilidad al precio
• Invita a la competencia
Precios basados en la proyección de
penetración del mercado
• Precio inicial relativamente bajo
• Margen de beneficio bajo
• Ideal para productos de consumo
masivo
• Fin ingresar inmediatamente en
mercado masivo
• Generar un importante volumen de
ventas
• Busca desalentar a la competencia
• Economías de escala
II. Descuentos y bonificaciones
2.1. Descuentos por volumen
2.1.1. No Acumulativos
2.1.2. Acumulativos
2.2. Descuentos comerciales
2.3. Descuentos por pronto pago
2.4. Otras formas de descuentos y
bonificaciones
2.4.1. Descuento promocional
2.4.2. Descuento estacional
2.4.3. Bonificaciones especiales
III. Precios según ubicación
geográfica
3.1. Basados en ubicación del punto
de producción
3.2. Según entrega sea uniforme
3.3. Según zona de entrega
3.4. Según absorción del flete
Método del Retroceso
Ajustes de distribución de Canales para reducir el
escalamiento de Precios
Oferta o Cotización
• Por lo general nace del
vendedor/exportador
• Es una propuesta en concreto
que concluirá con la firma de un
contrato
• Debe estar dirigida a una o más
personas determinadas y debe
ser suficientemente precisa
Oferta o Cotización
• Debe señalar la mercadería
materia del contrato, cantidad y
el precio
• La oferta o cotización es
vinculante para el que las expide
desde el momento en que la
oferta es seria y queda aceptada
por la otra parte
Oferta o Cotización
La extinción de la oferta se
produce una vez concluido el
plazo fijado en la misma o
cuando la otra parte comunica
su rechazo al ofertante
Oferta o Cotización
La respuesta a una oferta que
contenga adiciones, limitaciones
y otras modificaciones se
considerará como una contra
oferta
Oferta o Cotización
Una oferta se modifica cuando
hay cambio en precio, pago,
calidad y cantidad de
mercaderías, lugar y fecha de
entrega, grado de
responsabilidad de una parte y
métodos de solución de
controversias
Elementos de la Cotización
Elementos de la Cotización
Orden de compra o Aceptación
• Es la manifestación de voluntad
del comprador
• Debe ser categórica y sin
reservas.
• No debe indicar modificaciones
ni variaciones de la oferta
Orden de compra o Aceptación
• Podrá ser manifestada en forma
expresa (escrita o verbal) o
tácita
• Una vez que la aceptación es
recibida por
vendedor/exportador, se
perfecciona el contrato de
Compra - Venta Internacional
Muchas Gracias por su Atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategia y Fijación de Precios
Estrategia y Fijación de PreciosEstrategia y Fijación de Precios
Estrategia y Fijación de Precios
IGN22
 
Reglas interpretativas
Reglas interpretativasReglas interpretativas
Reglas interpretativas
santiagoruano
 
Tema Nº3 - El Arancel
Tema Nº3 - El ArancelTema Nº3 - El Arancel
Tema Nº3 - El Arancel
mdelriomejia
 
Incoterms 2020
Incoterms 2020Incoterms 2020
Diapositvas importacion
Diapositvas importacionDiapositvas importacion
Diapositvas importacion
oscarreyesnova
 
La Cadena de Valor de los Intangibles
La Cadena de Valor de los IntangiblesLa Cadena de Valor de los Intangibles
La Cadena de Valor de los Intangibles
Juan Carlos Fernández
 
PRECIO Y TIPOS DE PRECIO
PRECIO Y TIPOS DE PRECIOPRECIO Y TIPOS DE PRECIO
PRECIO Y TIPOS DE PRECIO
Lucho Caicedo
 
Barreras Arancelarias Y Paraarancelarias
Barreras Arancelarias Y ParaarancelariasBarreras Arancelarias Y Paraarancelarias
Barreras Arancelarias Y Paraarancelarias
esjuemlinaresvizcarra
 
Zapatería carmín (1) presentacion
Zapatería carmín (1) presentacionZapatería carmín (1) presentacion
Zapatería carmín (1) presentacion
fabriciovelmark
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
Jesús Reyes
 
Costos, precios y cotizaciones internacionales
Costos, precios y cotizaciones internacionalesCostos, precios y cotizaciones internacionales
Costos, precios y cotizaciones internacionales
Regner Nicolás Castillo Salazar
 
Costos abc
Costos abcCostos abc
Costos abc
MartinPolo84
 
Formas y Medios de Pago Internacionales
Formas y Medios de Pago InternacionalesFormas y Medios de Pago Internacionales
Formas y Medios de Pago Internacionales
Diana Núñez
 
Distribucion fisica internacional
Distribucion fisica internacionalDistribucion fisica internacional
Distribucion fisica internacional
samdek
 
3 barreras comerciointernacional-integracion
3   barreras comerciointernacional-integracion3   barreras comerciointernacional-integracion
3 barreras comerciointernacional-integracion
Raul Barroso
 
Formas de entrada en mercados exteriores. Mercadeo Internacional.
Formas de entrada en mercados exteriores. Mercadeo Internacional.Formas de entrada en mercados exteriores. Mercadeo Internacional.
Formas de entrada en mercados exteriores. Mercadeo Internacional.
Esteban Vallejo
 
Adidas porter
Adidas porterAdidas porter
Adidas porter
davidtaype
 
Logistica y distribucion fisica internacional
Logistica y distribucion fisica internacionalLogistica y distribucion fisica internacional
Logistica y distribucion fisica internacional
ROBERTO Figueroa Del Valle
 
Documentos de Transporte Marítimo, Terrestre, Aéreo
Documentos de Transporte Marítimo, Terrestre, AéreoDocumentos de Transporte Marítimo, Terrestre, Aéreo
Documentos de Transporte Marítimo, Terrestre, Aéreo
Global Negotiator
 
Importaciones y exportaciones simplificadas
Importaciones y exportaciones simplificadasImportaciones y exportaciones simplificadas
Importaciones y exportaciones simplificadas
MEICO S.A.
 

La actualidad más candente (20)

Estrategia y Fijación de Precios
Estrategia y Fijación de PreciosEstrategia y Fijación de Precios
Estrategia y Fijación de Precios
 
Reglas interpretativas
Reglas interpretativasReglas interpretativas
Reglas interpretativas
 
Tema Nº3 - El Arancel
Tema Nº3 - El ArancelTema Nº3 - El Arancel
Tema Nº3 - El Arancel
 
Incoterms 2020
Incoterms 2020Incoterms 2020
Incoterms 2020
 
Diapositvas importacion
Diapositvas importacionDiapositvas importacion
Diapositvas importacion
 
La Cadena de Valor de los Intangibles
La Cadena de Valor de los IntangiblesLa Cadena de Valor de los Intangibles
La Cadena de Valor de los Intangibles
 
PRECIO Y TIPOS DE PRECIO
PRECIO Y TIPOS DE PRECIOPRECIO Y TIPOS DE PRECIO
PRECIO Y TIPOS DE PRECIO
 
Barreras Arancelarias Y Paraarancelarias
Barreras Arancelarias Y ParaarancelariasBarreras Arancelarias Y Paraarancelarias
Barreras Arancelarias Y Paraarancelarias
 
Zapatería carmín (1) presentacion
Zapatería carmín (1) presentacionZapatería carmín (1) presentacion
Zapatería carmín (1) presentacion
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 
Costos, precios y cotizaciones internacionales
Costos, precios y cotizaciones internacionalesCostos, precios y cotizaciones internacionales
Costos, precios y cotizaciones internacionales
 
Costos abc
Costos abcCostos abc
Costos abc
 
Formas y Medios de Pago Internacionales
Formas y Medios de Pago InternacionalesFormas y Medios de Pago Internacionales
Formas y Medios de Pago Internacionales
 
Distribucion fisica internacional
Distribucion fisica internacionalDistribucion fisica internacional
Distribucion fisica internacional
 
3 barreras comerciointernacional-integracion
3   barreras comerciointernacional-integracion3   barreras comerciointernacional-integracion
3 barreras comerciointernacional-integracion
 
Formas de entrada en mercados exteriores. Mercadeo Internacional.
Formas de entrada en mercados exteriores. Mercadeo Internacional.Formas de entrada en mercados exteriores. Mercadeo Internacional.
Formas de entrada en mercados exteriores. Mercadeo Internacional.
 
Adidas porter
Adidas porterAdidas porter
Adidas porter
 
Logistica y distribucion fisica internacional
Logistica y distribucion fisica internacionalLogistica y distribucion fisica internacional
Logistica y distribucion fisica internacional
 
Documentos de Transporte Marítimo, Terrestre, Aéreo
Documentos de Transporte Marítimo, Terrestre, AéreoDocumentos de Transporte Marítimo, Terrestre, Aéreo
Documentos de Transporte Marítimo, Terrestre, Aéreo
 
Importaciones y exportaciones simplificadas
Importaciones y exportaciones simplificadasImportaciones y exportaciones simplificadas
Importaciones y exportaciones simplificadas
 

Destacado

9 fijacion-de-precios
9 fijacion-de-precios9 fijacion-de-precios
9 fijacion-de-precios
cristhian chumbiauca
 
Taller "CÓMO EXPORTAR E IMPORTAR PRODUCTOS"
Taller "CÓMO EXPORTAR E IMPORTAR PRODUCTOS"Taller "CÓMO EXPORTAR E IMPORTAR PRODUCTOS"
Taller "CÓMO EXPORTAR E IMPORTAR PRODUCTOS"
Lima Innova
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
Logisthree
 
Caso practico
Caso practicoCaso practico
Fund mkt 21 y 22 (19 nov12) precio
Fund mkt 21 y 22 (19 nov12) precioFund mkt 21 y 22 (19 nov12) precio
Fund mkt 21 y 22 (19 nov12) precio
FACUNEGOCIOS
 
Glosario logístico
Glosario logísticoGlosario logístico
Glosario logístico
J Guerra Perez
 
Metodologia de-diseno-de-envases
Metodologia de-diseno-de-envasesMetodologia de-diseno-de-envases
Metodologia de-diseno-de-envases
Estibin Rodriguez
 
El lienzo de modelo de negocio
El lienzo de modelo de negocioEl lienzo de modelo de negocio
El lienzo de modelo de negocio
Wendy Julia Andrade Cabrera
 
Empresas de tecnología más importantes del mundo
Empresas de tecnología más importantes del mundoEmpresas de tecnología más importantes del mundo
Empresas de tecnología más importantes del mundo
teresa Flores Almaraz
 
Presentación plan de marketing
Presentación plan de marketingPresentación plan de marketing
Presentación plan de marketing
Aymara Duran Marcano ☆
 
DPyS
DPySDPyS
Triptico
Triptico Triptico
Presentación segunda semana
Presentación segunda semanaPresentación segunda semana
Presentación segunda semana
Demetrio Mota
 
cliente-detectar-necesidades
cliente-detectar-necesidadescliente-detectar-necesidades
cliente-detectar-necesidades
Xrd Sito
 
Variables de costos
Variables de costosVariables de costos
Variables de costos
DOLLY-ASTRID
 
Aspectos mercadológicos para el diseño de envase y embalaje de exportación
Aspectos mercadológicos para el diseño de envase y embalaje de exportaciónAspectos mercadológicos para el diseño de envase y embalaje de exportación
Aspectos mercadológicos para el diseño de envase y embalaje de exportación
ClarisaGuevara
 
Precio
PrecioPrecio
Identificacion necesidades
Identificacion necesidadesIdentificacion necesidades
Identificacion necesidades
Diego Carbonell
 
Glosario Logístico
Glosario LogísticoGlosario Logístico
Glosario Logístico
nkarpeitschik
 

Destacado (20)

9 fijacion-de-precios
9 fijacion-de-precios9 fijacion-de-precios
9 fijacion-de-precios
 
Taller "CÓMO EXPORTAR E IMPORTAR PRODUCTOS"
Taller "CÓMO EXPORTAR E IMPORTAR PRODUCTOS"Taller "CÓMO EXPORTAR E IMPORTAR PRODUCTOS"
Taller "CÓMO EXPORTAR E IMPORTAR PRODUCTOS"
 
Talleres
TalleresTalleres
Talleres
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
 
Caso practico
Caso practicoCaso practico
Caso practico
 
Fund mkt 21 y 22 (19 nov12) precio
Fund mkt 21 y 22 (19 nov12) precioFund mkt 21 y 22 (19 nov12) precio
Fund mkt 21 y 22 (19 nov12) precio
 
Glosario logístico
Glosario logísticoGlosario logístico
Glosario logístico
 
Metodologia de-diseno-de-envases
Metodologia de-diseno-de-envasesMetodologia de-diseno-de-envases
Metodologia de-diseno-de-envases
 
El lienzo de modelo de negocio
El lienzo de modelo de negocioEl lienzo de modelo de negocio
El lienzo de modelo de negocio
 
Empresas de tecnología más importantes del mundo
Empresas de tecnología más importantes del mundoEmpresas de tecnología más importantes del mundo
Empresas de tecnología más importantes del mundo
 
Presentación plan de marketing
Presentación plan de marketingPresentación plan de marketing
Presentación plan de marketing
 
DPyS
DPySDPyS
DPyS
 
Triptico
Triptico Triptico
Triptico
 
Presentación segunda semana
Presentación segunda semanaPresentación segunda semana
Presentación segunda semana
 
cliente-detectar-necesidades
cliente-detectar-necesidadescliente-detectar-necesidades
cliente-detectar-necesidades
 
Variables de costos
Variables de costosVariables de costos
Variables de costos
 
Aspectos mercadológicos para el diseño de envase y embalaje de exportación
Aspectos mercadológicos para el diseño de envase y embalaje de exportaciónAspectos mercadológicos para el diseño de envase y embalaje de exportación
Aspectos mercadológicos para el diseño de envase y embalaje de exportación
 
Precio
PrecioPrecio
Precio
 
Identificacion necesidades
Identificacion necesidadesIdentificacion necesidades
Identificacion necesidades
 
Glosario Logístico
Glosario LogísticoGlosario Logístico
Glosario Logístico
 

Similar a Logistica fijacion del precio de exportacion

Semana 01 y 02.pdf
Semana 01 y 02.pdfSemana 01 y 02.pdf
Semana 01 y 02.pdf
EdSpinoza1
 
Actividad individual.pptx
Actividad individual.pptxActividad individual.pptx
Actividad individual.pptx
AndersonQuintero20
 
Optimizando los márgenes de mi empresa a través de la contabilidad de costes
Optimizando los márgenes de mi empresa a través de la contabilidad de costesOptimizando los márgenes de mi empresa a través de la contabilidad de costes
Optimizando los márgenes de mi empresa a través de la contabilidad de costes
Alex Rayón Jerez
 
Presentación costos I
Presentación costos IPresentación costos I
Presentación costos I
UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA
 
precios de exportación
precios de exportaciónprecios de exportación
Clase 4 tipos de Costos.pptx
Clase 4 tipos de Costos.pptxClase 4 tipos de Costos.pptx
Clase 4 tipos de Costos.pptx
emerson vargas panduro
 
Contabilidad gerencial 1
Contabilidad gerencial 1Contabilidad gerencial 1
Contabilidad gerencial 1
Yamiunivo
 
Presentacion calculo de costos a
Presentacion calculo de costos aPresentacion calculo de costos a
Presentacion calculo de costos a
Kelokomaster Jotmail
 
ADMINISTRACIÓN DE COSTOS
ADMINISTRACIÓN DE COSTOSADMINISTRACIÓN DE COSTOS
ADMINISTRACIÓN DE COSTOS
Yov Hurt
 
Componentes para la fijación de un precio de exportación
Componentes para la fijación de un precio de exportaciónComponentes para la fijación de un precio de exportación
Componentes para la fijación de un precio de exportación
ISIV - Educación a Distancia
 
Fijacion de precios
Fijacion de preciosFijacion de precios
Fijacion de precios
torresp
 
Estructura de costos y gastos importacion
Estructura de costos y gastos importacionEstructura de costos y gastos importacion
Estructura de costos y gastos importacion
Katherine Gabriela
 
0003337.pptx
0003337.pptx0003337.pptx
0003337.pptx
alvarorosero12
 
Unidad 1 Generalidades de la contabilidad
Unidad 1 Generalidades de la contabilidadUnidad 1 Generalidades de la contabilidad
Unidad 1 Generalidades de la contabilidad
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1Generalidades de la contabilidad.
Unidad 1Generalidades de la contabilidad.Unidad 1Generalidades de la contabilidad.
Unidad 1Generalidades de la contabilidad.
UGM NORTE
 
2015 verano merc log grupo 2 sin video
2015 verano merc log grupo 2 sin video2015 verano merc log grupo 2 sin video
2015 verano merc log grupo 2 sin video
Eduardo P. Riv
 
26859.ppt
26859.ppt26859.ppt
26859.ppt
JuanReyes488822
 
Unidad 8 estrategias de fijación de precios
Unidad 8 estrategias de fijación de precios Unidad 8 estrategias de fijación de precios
Unidad 8 estrategias de fijación de precios
Ruben Mora Sandoval
 
PRESENTACION CURSO ESTRUCTURA DE COSTOS SEPTIEMBRE.pptx
PRESENTACION CURSO ESTRUCTURA DE COSTOS  SEPTIEMBRE.pptxPRESENTACION CURSO ESTRUCTURA DE COSTOS  SEPTIEMBRE.pptx
PRESENTACION CURSO ESTRUCTURA DE COSTOS SEPTIEMBRE.pptx
rosi68
 
Cost1 unidad1
Cost1 unidad1Cost1 unidad1
Cost1 unidad1
lolavanderkamp
 

Similar a Logistica fijacion del precio de exportacion (20)

Semana 01 y 02.pdf
Semana 01 y 02.pdfSemana 01 y 02.pdf
Semana 01 y 02.pdf
 
Actividad individual.pptx
Actividad individual.pptxActividad individual.pptx
Actividad individual.pptx
 
Optimizando los márgenes de mi empresa a través de la contabilidad de costes
Optimizando los márgenes de mi empresa a través de la contabilidad de costesOptimizando los márgenes de mi empresa a través de la contabilidad de costes
Optimizando los márgenes de mi empresa a través de la contabilidad de costes
 
Presentación costos I
Presentación costos IPresentación costos I
Presentación costos I
 
precios de exportación
precios de exportaciónprecios de exportación
precios de exportación
 
Clase 4 tipos de Costos.pptx
Clase 4 tipos de Costos.pptxClase 4 tipos de Costos.pptx
Clase 4 tipos de Costos.pptx
 
Contabilidad gerencial 1
Contabilidad gerencial 1Contabilidad gerencial 1
Contabilidad gerencial 1
 
Presentacion calculo de costos a
Presentacion calculo de costos aPresentacion calculo de costos a
Presentacion calculo de costos a
 
ADMINISTRACIÓN DE COSTOS
ADMINISTRACIÓN DE COSTOSADMINISTRACIÓN DE COSTOS
ADMINISTRACIÓN DE COSTOS
 
Componentes para la fijación de un precio de exportación
Componentes para la fijación de un precio de exportaciónComponentes para la fijación de un precio de exportación
Componentes para la fijación de un precio de exportación
 
Fijacion de precios
Fijacion de preciosFijacion de precios
Fijacion de precios
 
Estructura de costos y gastos importacion
Estructura de costos y gastos importacionEstructura de costos y gastos importacion
Estructura de costos y gastos importacion
 
0003337.pptx
0003337.pptx0003337.pptx
0003337.pptx
 
Unidad 1 Generalidades de la contabilidad
Unidad 1 Generalidades de la contabilidadUnidad 1 Generalidades de la contabilidad
Unidad 1 Generalidades de la contabilidad
 
Unidad 1Generalidades de la contabilidad.
Unidad 1Generalidades de la contabilidad.Unidad 1Generalidades de la contabilidad.
Unidad 1Generalidades de la contabilidad.
 
2015 verano merc log grupo 2 sin video
2015 verano merc log grupo 2 sin video2015 verano merc log grupo 2 sin video
2015 verano merc log grupo 2 sin video
 
26859.ppt
26859.ppt26859.ppt
26859.ppt
 
Unidad 8 estrategias de fijación de precios
Unidad 8 estrategias de fijación de precios Unidad 8 estrategias de fijación de precios
Unidad 8 estrategias de fijación de precios
 
PRESENTACION CURSO ESTRUCTURA DE COSTOS SEPTIEMBRE.pptx
PRESENTACION CURSO ESTRUCTURA DE COSTOS  SEPTIEMBRE.pptxPRESENTACION CURSO ESTRUCTURA DE COSTOS  SEPTIEMBRE.pptx
PRESENTACION CURSO ESTRUCTURA DE COSTOS SEPTIEMBRE.pptx
 
Cost1 unidad1
Cost1 unidad1Cost1 unidad1
Cost1 unidad1
 

Último

Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 

Último (20)

Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 

Logistica fijacion del precio de exportacion

  • 1. Cómo Fijar Precios de Exportación___________________________________________
  • 2. Introducción Una de las preguntas más frecuentes que el empresario exportador se formula es: ¿Cuál es el precio de mi producto de exportación en el lugar que requiere mi comprador internacional?
  • 3. Introducción  Para fijar costos y precios debemos considerar método que analice todas las variables posibles  Para definición de precios, elemento subjetivo puede ser útil
  • 4. Introducción  Debe distinguirse entre decisiones de política de precios, fijación de precios y cotización (costeo). Todas están relacionadas, pero con fines y funciones diferentes  Existe influencia de factores controlables y no controlables  Juicio no cuantitativo y experiencia son importantes
  • 5. COSTOS Y GASTOS COSTO •Es el desembolso al que obliga determinado objeto o actividad •Sirve para identificar la cantidad de dinero que se debe calcular para cubrir su proceso de producción o de comercialización
  • 6. COSTOS Y GASTOS COSTO Valor sacrificado para adquirir bienes y lograr beneficios presentes o futuros •Adquirir materia prima es costo que busca beneficios luego de transformación y venta
  • 7. COSTOS Y GASTOS GASTO •Costos que han producido beneficio, pero que han expirado •Salarios de oficina son gastos aplicables durante el período de producción
  • 8. COSTOS Y GASTOS Costos no expirados, ni procesados y que otorgan beneficios futuros, se denominan activos Ejemplo: Maquinaria
  • 9. Etapas del procedimiento para fijar precios de exportación • Etapa 1.- Análisis de costos • Etapa 2.- Análisis de mercado • Etapa 3.- Determinación de límites del precio • Etapa 4.- Determinación de objetivos y estrategias de fijación de precios • Etapa 5.- Estructura de precios • Etapa 6.- Cotización de precios y condiciones de venta
  • 10. Análisis de costos • Costo del producto • Costo de distribución y ventas • Costo de ayuda a la comercialización
  • 11. Costo del producto Costos Primarios a) Mano de Obra Directa La que se emplea realmenta en producción: Transformación o montaje del producto b) Materiales Directos Los que se incorporan al producto: materias primas y partes del producto
  • 12. Costo del producto • Costos Primarios • Gastos directos Cualquier otro gasto conectado al producto o trabajo concreto Ejemplo, construcción de una matriz
  • 13. Costo del Producto Gastos Generales de Fabricación a) Mano de obra indirecta Salarios de capataces, encargados de limpieza y conservación, inspectores, resto de personal
  • 14. Costo del Producto Gastos Generales de Fabricación b) Materiales indirectos Ayudan a la elaboración, pero no forman parte del producto: lubricantes, repuestos, grasas
  • 15. Costo del Producto Gastos Generales de Fabricación c) Costos indirectos de fabricación Depreciasiones, aportaciones diversas, seguros, energía eléctrica, agua, entre otros
  • 16. Costo del Producto Gastos Generales y de administración Intereses por capital, luz, alquileres, energía eléctrica, salarios administrativos, entre otros
  • 17. Costos directos de exportación • Embalaje • Marcado • Unitarización • Documentación • Manipuleo • Almacenaje • Transporte • Seguros • Aduana • Bancarios • Agentes
  • 18. Costo indirecto de exportación Administrativos (sueldos y salarios) Inventario (capital inmovilizado)
  • 19. Empaque • Costo del empaque que se utilizará de acuerdo con el producto, con las exigencias del mercado de destino, y el modo de transporte diferenciándolo del embalaje y del envase. Incluye: Mano de obra manual y/o mecánica, materiales, accesorios y marcado
  • 20. Unitarización • Es la agrupación de productos en sus respectivos sistemas de empaque y/o embalaje, sobre un paleta (estiba) debidamente asegurado con esquineros, zunchos (flejes), grapas, mallas o películas envolventes de tal manera que se puedan manipular, almacenar y transportar como una sola "unidad de carga", de forma segura
  • 21. Unitarización • Los principales elementos empleados para la unitarización son: - Cajas de madera - Paletas o parihuelas y su estiba (esquineros, grapas, mallas o películas, rótulos) - contenedores - "Big Bags"
  • 22. Contenedorización • Llenado del contenedor • Alquiler del contenedor • Material para fijar el producto (trincado)
  • 23. Manipuleo en local exportador • Después de envasada, empacada y/o embalada la mercancía, el proceso de exportación continúa con una operación de manejo, bien sea a centros de distribución o a un medio de transporte
  • 24. Manipuleo en local exportador • La manipulación de las cargas está reglamentada en la mayoría de los países • Forma parte de convenios - Organización Mundial del Trabajo OIT • Una persona no debe manipular directamente cargas con peso superior a 25 kilos o 35 kilos sin el apoyo de equipos diseñados para tal fin
  • 25. Documentación • Costo de los documentos necesarios para realizar el embarque de exportación
  • 26. Documentación • Factura comercial • Packing list • Certificado de origen • Documentos de transporte • Certificado fitosanitario • Certificado zoosanitario • Certificado de calidad • Otros, pueden ser exigidos por los clientes, o autoridades en el exterior del país importador
  • 27. Transporte Interno • Movimiento físico de las mercancías desde las instalaciones del exportador, o desde un almacén en particular, hasta su entrega al transporte principal en el punto de entrega convenido
  • 28. Almacenaje • El almacenaje es el acopio ordenado de la carga en un sitio adecuado, bajo los parámetros técnicos que exige la mercancía, donde debe permanecer en condiciones apropiadas de seguridad para su posterior embarque
  • 29. Manipuleo pre-embarque • Descarga del vehículo en el lugar de pre-embarque: mano de obra y equipo • Costos que se produzcan en el lugar de pre-embarque (puertos, aeropuertos, terminales terrestres, utilización de instalaciones, manejo de carga, vigilancia, etc.)
  • 30. Manipuleo en puerto • Uso de instalaciones portuarias (derecho de embarque) • Carga y descarga de vehículos • Manejos adicionales dentro del terminal: Tracción, movilización para aforos, manipuleo, Vo. Bos., control de precintos, gastos administrativos, Gate out • Almacenamiento
  • 31. Manipuleo en el transporte aéreo • Por lo general el manejo y cargue al avión están incluidos en el flete aéreo • Descarga de vehículos, traslados a zonas de aforo, manipuleo para inspecciones, empaques y reempaques
  • 32. Comisiones bancarias- Cobranzas de exportación • Cobranza documentaria • Cobranza con amortización • Gastos de courier • Trámites diversos
  • 33. Comisiones bancarias- Cartas de crédito • Confirmación • Pago • Aceptación • Transferencia de c/c • Télex, swift, teléfono
  • 34. Otros costos • Comisiones de agente de aduana • Gastos varios: Handling, gastos administrativos, gastos operativos
  • 35. El precio Precios Bienes o servicios Tiempo Lugar Contexto Específico Escasos Desarrollo Tecnológico Localización Productor y consumidor Circunstanciales (Catástrofes) Status, Gustos y Moda Factores
  • 36. El precio La Fijación de Precios adquiere trascendencia especial: - Cuando un producto nuevo ingresa al mercado - Cuando se modifica la política de precios de una empresa - Cuando la competencia modifica su política de precios - Cuando se amplía la línea de productos
  • 37. El precio Factores condicionantes: - Etapa del ciclo de vida del producto - Comportamiento de los consumidores - Estrategias competitivas propias y de oponentes naturales de la empresa - Política de segmentación de los mercados - Política de diferenciación de productos
  • 38. • ¿Qué es una política de fijación de precios de exportación? • ¿Qué es una estrategia de fijación de precios de exportación? • ¿Qué estrategia utilizaremos para la fijación de precios de exportación?
  • 39. Políticas de precios más utilizadas 1.- Política de maximizar ganancias 2.- Política sobre la participación en el mercado 3.- Política de sobrevivencia 4.- Políticas sobre el porcentaje del rendimiento de la inversión 5.- Políticas competitivas, como seguir el precio de los Competidores, seguir los precios de un competidor en particular o fijar un precio que desanime la entrada de los competidores al mercado
  • 40. Estrategias de precios 1. El precio mundial estándar 1. El mismo precio sin importar el comprador 2. La doble fijación del precio 2. Que diferencia los precios de exportación y nacionales 2.1. Método del costo plus o costo real 2.2 Método del costo marginal: costos variables La fijación del precio para el mercado diferenciado 3. Necesidad de información Optimizar y armonizar los Sistemas de información 3.1. Medir los impactos de las decisiones
  • 41. Determinación de los límites del precio  Igual que la competencia Mayor que la competencia Menor que la competencia Lo que el mercado está dispuesto a pagar Precios sólo con costos variables
  • 42. Procedimiento para fijación de precios • Permanente investigación y análisis • Evaluación de costos para identificarlos y conocer cuáles deben ser cubiertos por las ventas • Estudio de mercado permitirá conocer volumen de ventas estimado, así como límites superiores e inferiores de precios • Cotizaciones, dependerán del fin que se quiera alcanzar
  • 43. Procedimiento para fijación de precios • Deberá tenerse presente que política de precios, fijación y cotizaciones dependen de dos grandes factores: internos/controlables y externos • Es necesario el control y actualización permanente
  • 47. Procedimientos de fijación de los Precios Etapa Nº 1: Análisis de los Costos Etapa Nº 2: Análisis del Mercado Etapa Nº 3: Determinación de los límites del Precio Etapa Nº 4: Determinación de Objetivos para la Fijación de los Precios Etapa Nº 5: Estructura de los Precios Etapa Nº 6: Cotización y Condiciones de venta
  • 48. Análisis del mercado 1. Nivel de Protección del mercado Instrumentos de política comercial internacional Aranceles - Ad-Valorem / Específicos / Compuestos Medidas Para-Arancelarias - Sobretasas / valoración / depósitos previos / Derechos mínimos Medidas No Arancelarias - Prohibiciones / Restricciones / Cuotas / Certificaciones
  • 49. Análisis del mercado 2. Oferta y Demanda - Precios - Utilidades - Gustos del mercado - Tendencias o expectativas - Puntos de venta 3. Competencia - Productos similares y/o sustitutos - Precios - Nivel de satisfacción de necesidades
  • 50. Procedimientos de Fijación de los Precios Etapa Nº 1: Análisis de los Costos Etapa Nº 2: Análisis del Mercado Etapa Nº 3: Determinación de los límites del Precio Etapa Nº 4: Determinación de Objetivos para la Fijación de los Precios Etapa Nº 5: Estructura de los Precios Etapa Nº 6: Cotización y Condiciones de venta
  • 51. Determinación del límite de precio Límite Inferior de precio= Costo del producto Límite Superior de precio= Precio del mercado Límite Inferior Límite Superior
  • 52. Procedimientos de Fijación de los Precios Etapa Nº 1: Análisis de los Costos Etapa Nº 2: Análisis del Mercado Etapa Nº 3: Determinación de los límites del Precio Etapa Nº 4: Determinación de Objetivos para la Fijación de los precios Etapa Nº 5: Estructura de los Precios Etapa Nº 6: Cotización y Condiciones de venta
  • 53. Determinación de los objetivos para la fijación de los precios Producto Competitivi dad Costos U T I L I D A D Distribución Canales Costos Comunicación Publicidad Costos P R E C I O
  • 54. Estrategias de precios I. Estrategias de introducción en el mercado 1.1. Basados en el descremado del mercado 1.2. Según la proyección de penetración al mercado
  • 55. Precios determinados según el descremado del mercado • Precio inicial relativamente alto • Debe generar buenos márgenes de beneficio • Recomendado para productos especiales • Busca recuperar los costos de investigación y desarrollo • Connota calidad • Limita la demanda a niveles de producción • Le da flexibilidad al precio • Invita a la competencia
  • 56. Precios basados en la proyección de penetración del mercado • Precio inicial relativamente bajo • Margen de beneficio bajo • Ideal para productos de consumo masivo • Fin ingresar inmediatamente en mercado masivo • Generar un importante volumen de ventas • Busca desalentar a la competencia • Economías de escala
  • 57. II. Descuentos y bonificaciones 2.1. Descuentos por volumen 2.1.1. No Acumulativos 2.1.2. Acumulativos 2.2. Descuentos comerciales 2.3. Descuentos por pronto pago 2.4. Otras formas de descuentos y bonificaciones 2.4.1. Descuento promocional 2.4.2. Descuento estacional 2.4.3. Bonificaciones especiales
  • 58. III. Precios según ubicación geográfica 3.1. Basados en ubicación del punto de producción 3.2. Según entrega sea uniforme 3.3. Según zona de entrega 3.4. Según absorción del flete
  • 60. Ajustes de distribución de Canales para reducir el escalamiento de Precios
  • 61. Oferta o Cotización • Por lo general nace del vendedor/exportador • Es una propuesta en concreto que concluirá con la firma de un contrato • Debe estar dirigida a una o más personas determinadas y debe ser suficientemente precisa
  • 62. Oferta o Cotización • Debe señalar la mercadería materia del contrato, cantidad y el precio • La oferta o cotización es vinculante para el que las expide desde el momento en que la oferta es seria y queda aceptada por la otra parte
  • 63. Oferta o Cotización La extinción de la oferta se produce una vez concluido el plazo fijado en la misma o cuando la otra parte comunica su rechazo al ofertante
  • 64. Oferta o Cotización La respuesta a una oferta que contenga adiciones, limitaciones y otras modificaciones se considerará como una contra oferta
  • 65. Oferta o Cotización Una oferta se modifica cuando hay cambio en precio, pago, calidad y cantidad de mercaderías, lugar y fecha de entrega, grado de responsabilidad de una parte y métodos de solución de controversias
  • 66. Elementos de la Cotización
  • 67. Elementos de la Cotización
  • 68. Orden de compra o Aceptación • Es la manifestación de voluntad del comprador • Debe ser categórica y sin reservas. • No debe indicar modificaciones ni variaciones de la oferta
  • 69. Orden de compra o Aceptación • Podrá ser manifestada en forma expresa (escrita o verbal) o tácita • Una vez que la aceptación es recibida por vendedor/exportador, se perfecciona el contrato de Compra - Venta Internacional
  • 70. Muchas Gracias por su Atención