SlideShare una empresa de Scribd logo
CLIENTES Y USUARIOS:
DE ENEMIGOS A ALIADOS
Poniendo el manifiesto Ágil en práctica
María José Ormaza
ABRIL 2015
AGENDA
INTRO
¿Qué dice el
manifiesto Ágil?
¿Qué dice la
teoría y qué pasa
en la práctica?
¿Cómo lograr el
involucramiento?
¿Por qué es
importante hablar
de algo tan obvio?
El agilismo como
herramienta de
cambio
Revisemos el manifiesto
Ágil y entendamos su
enfoque en el elemento
humano.
En el hermoso mundo
de la teoría, todo
marcha sobre ruedas.
No siempre en la
práctica sucede lo
mismo.
La relación con los
clientes / usuarios se
construye día a día.
¿Cómo podemos
hacerlo mejor?
¿Cómo usar las
metodologías ágiles
para promover el
cambio?
Introducción
¿Por qué hablar de “ellos”?
La necesidad de tener stakeholders comprometidos
Cockburn, A., & Highsmith, J. (2001). Agile software development: The people
factor. Computer, 34(11), 131-133.
● Es imposible entender un problema ajeno si no
te lo cuentan
● Escenarios imprevistos: Si lo puedes imaginar,
puede pasar.
● Cuanto más entendamos las necesidades (y los
cambios), mejor podremos solucionarlas
● Cuando el equipo se integra, la colaboración
fluye naturalmente
● El objetivo no es construir un “sistema”, sino
construir una SOLUCIÓN
4
¿Por qué no siempre sucede?
Cohn, M. and Ford, D., 2003. Introducing an agile process to an organization.
Computer 36 (6), 74–78.
Nerur, S., Mahapatra, R.K., Mangalaraj, G., 2005. Challenges of migrating to agile
methodologies. Communications of the ACM 48 (5), 72–78.
● Las metodologías tradicionales no fomentan
la colaboración a lo largo de los proyectos
● La documentación abruma a los stakeholders
● Los equipos de desarrollo intentan que el
cliente entienda su idioma en lugar de
entender al cliente
● Los clientes pierden el interés cuando los
proyectos son largos y no se ve ningún
resultado
5
¿Qué dice el manifiesto Ágil?
Y qué significa eso en términos de la relación con
los clientes y usuarios.
Revisemos un poco...
Fowler, M., & Highsmith, J. (2001). The agile manifesto. Software
Development,9(8), 28-35.
● Individuos e interacciones > Procesos y herramientas
○ Interacciones entre individuos
○ Interacciones entre equipos
● Software en funcionamiento > documentación extensiva
○ Entrega de documentación útil: Suficiente y necesaria
● Colaboración con el cliente > negociación contractual
○ Interactuar como miembros del mismo equipo
● Respuesta ante el cambio > seguir un plan
○ Entender los cambios para responder de la mejor manera
○ Entregar valor
○ Negociar
7
¿Qué dice la teoría...
Y qué pasa en la práctica?
¡No nos entendemos!
Racheva, Z., Daneva, M., Sikkel, K., Herrmann, A., & Wieringa, R. (2010,
September). Do We Know Enough about Requirements Prioritization in Agile
Projects: Insights from a Case Study. In RE (pp. 147-156).
● Queremos hablar en los mismos
términos
● El proyecto se terminará rápido,
muy rápido
● Queremos stakeholders ágiles
● Queremos mejorar sus procesos y
hacerlos más eficientes
9
● Los stakeholders no entienden
nuestra metodología y el equipo de
desarrollo no entiende el negocio
● Ágil no implica veloz
● No contemplamos los casos “raros”
● “Ellos” no saben lo que quieren y
“nosotros” no entendemos por qué lo
quieren
Expectativa Realidad
¡Involucremos a todos! ¿Quiénes son todos?
Racheva, Z., Daneva, M., Sikkel, K., Herrmann, A., & Wieringa, R. (2010,
September). Do We Know Enough about Requirements Prioritization in Agile
Projects: Insights from a Case Study. In RE (pp. 147-156). 10
● Todos los stakeholders estarán
involucrados
● Tendremos que cubrir las aristas
necesarias para construir las
funcionalidades necesarias
● Visión global, involucramiento
incremental
● Hay stakeholders importantes que no
están interesados
● Los interesados en cada arista de
negocio tienen diferentes prioridades
● Todos quieren que su parte se
construya primero, a más detalle,
más rápido, con más recursos...
Expectativa Realidad
¡No hay tiempo!
Boehm, B., & Turner, R. (2005). Management challenges to implementing
agile processes in traditional development organizations. Software, ieee, 22
(5), 30-39. 11
● Los stakeholders estarán prestos a
asistir a las sesiones de priorización,
análisis, firma de historias
● Se encontrará el tiempo estratégico
en que el equipo de desarrollo se
involucre en el negocio
● Los stakeholders suelen tener un
tiempo limitado. Muy limitado.
● Cuando las personas idóneas no
pueden asistir, otras personas menos
adecuadas las reemplazan
● El tiempo del equipo de desarrollo se
puede ver segmentado para ajustarse
al tiempo del negocio
Expectativa Realidad
“Siempre hemos trabajado así”
12
● Los stakeholders aprenderán de
nosotros y nosotros de ellos
● Será fácil para ellos entender
nuestros términos porque son
menos técnicos que en las
metodologías tradicionales
● ¿MVP?
● ¿Puntos? ¿Sprints? ¿Iteraciones?
● ¿Velocidad?
● ¿Burn.. what?
● ¿Cómo que no sabemos cuántos días
y horas tomará terminar el proyecto?
Expectativa Realidad
¿Cómo lograr el
involucramiento?
Logremos este objetivo en el día a día.
Hablemos el mismo idioma
Racheva, Z., Daneva, M., Sikkel, K., Herrmann, A., & Wieringa, R. (2010,
September). Do We Know Enough about Requirements Prioritization in Agile
Projects: Insights from a Case Study. In RE (pp. 147-156).
● Es VITAL introducir la metodología en las fases más tempranas
del proyecto
● El equipo de desarrollo debe tener una visión holística de los
problemas a resolver
14
● Consejos prácticos
○ Taller, mesa de trabajo sobre las particularidades de nuestra
metodología para los stakeholders
○ Taller, mesa de trabajo sobre las particularidades del negocio
para el equipo de desarrollo
○ ¿Aún así no nos entendemos? Cambiemos la estrategia e
intentémoslo nuevamente
Compartamos la estrategia
Dorairaj, S., Noble, J., & Malik, P. (2010). Understanding the importance of trust in distributed
Agile projects: A practical perspective. In Agile Processes in Software Engineering and Extreme
Programming (pp. 172-177). Springer Berlin Heidelberg.
● No dejemos de hablar nuestro idioma, pero entendamos también el
suyo
● Ambas partes del equipo deben conocer qué y por qué se hace
15
● Consejos prácticos
○ Puntualidad, ¡Por favor!
○ Reuniones periódicas sobre el avance del proyecto
○ Priorización conjunta
○ Gamification?
Promovamos la conversación
Ambler, Scott. Active Stakeholder Participation: An Agile Best Practice. http:
//agilemodeling.com/essays/activeStakeholderParticipation.htm
● Saquemos el mayor provecho de la incepción
● Sesiones de priorización
● Feedback periódico y constructivo
16
● Consejos prácticos
○ Seamos flexibles, pero asertivos
○ No subestimar las conversaciones informales
○ Las discusiones deben llegar a acuerdos.
○ Evitemos frases generalizadoras de estilo “Como todos
sabemos...”
No somos Nosotros VS. Ellos, somos Nosotros Y Ellos
● El equipo debe verse como un todo que persigue el mismo
objetivo
● Motivar la participación conjunta del equipo de desarrollo con
el cliente
17
Boehm, B., & Turner, R. (2005). Management challenges to implementing agile
processes in traditional development organizations. Software, ieee, 22(5), 30-39.
● Consejos prácticos
○ En las reuniones, procurar que el equipo se mezcle
○ Reconocer y recompensar los logros del equipo
○ Mostrar las ventajas de tener un equipo heterogéneo y
multidisciplinario
○ Compartir las sesiones de estimación
○ Fomentar la participación del equipo de desarrollo en sesiones de
feedback, retrospectivas, mesas de trabajo
El Agilismo como
herramienta de cambio
“Hacer la misma cosa una y otra vez; y esperar resultados distintos es locura.”
A. Einstein
El legado de nuestros proyectos
Adler, P. S., & Shenhar, A. (1990). Adapting your technological base: The
organizational challenge. Sloan Management Review, (32)1, 25–37.
Boehm, B., Turner, R., 2005. Management challenges to implement agile
processes in traditional development organizations. IEEE Software 22 (5), 30–39. 19
● Cambio de mentalidad sobre el uso de
la tecnología
● Priorización
○ Ofrece al cliente una perspectiva
diferente de sus propias necesidades
● Cambio gradual
○ Es más fácil de manejar y digerir
○ Genera menos resistencia
Canales de comunicación
Formal Informal
Relación
Negativa Positiva
Disponibilidad
Irregular Continua
Participación
Reactiva Proactiva
Interacción
Facilitada Activa
Ambler, Scott. Active Stakeholder Participation: An Agile Best Practice. http:
//agilemodeling.com/essays/activeStakeholderParticipation.htm
El legado de nuestros proyectos
Momentos claves
● Cada contacto con el cliente es una oportunidad para fomentar su
participación (en el contexto adecuado)
● Aprovechar iteraciones productivas para estrechar relaciones con los
clientes
● La mejor forma de involucrar a los clientes y usuarios dependerá de la
naturaleza del proyecto, el equipo humano, las restricciones
temporales, ...
● No construyamos para los clientes. Construyamos juntos.
21
¡GRACIAS!
María José Ormaza
mjormaza@thoughtworks.com
@mjormy
Clientes y usuarios- de enemigos a aliados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agile warm up
Agile warm upAgile warm up
Agile warm up
Xavier Albaladejo
 
Las 3 Ps de un Cambio Exitoso
Las 3 Ps de un Cambio ExitosoLas 3 Ps de un Cambio Exitoso
Las 3 Ps de un Cambio Exitoso
HUCMI
 
Product discovery con frameworks de ux y agile inception
 Product discovery con frameworks de ux y agile inception Product discovery con frameworks de ux y agile inception
Product discovery con frameworks de ux y agile inception
Giovanny Cifuentes
 
Estrategia y métodos para adoptar agilidad en áreas de negocio
Estrategia y métodos para adoptar  agilidad en áreas de negocioEstrategia y métodos para adoptar  agilidad en áreas de negocio
Estrategia y métodos para adoptar agilidad en áreas de negocio
Giovanny Cifuentes
 
Midiendo la estrategia de producto en las organizaciones
Midiendo la estrategia de producto en las organizacionesMidiendo la estrategia de producto en las organizaciones
Midiendo la estrategia de producto en las organizaciones
Víctor Manuel García Luna
 
Post agil slide share parte 1
Post agil slide share parte 1Post agil slide share parte 1
Post agil slide share parte 1
Fernando García García
 
Agile warm up v02
Agile warm up   v02Agile warm up   v02
Agile warm up v02
Xavier Albaladejo
 
Introducción principios Lean & Agile
Introducción principios Lean & AgileIntroducción principios Lean & Agile
Introducción principios Lean & Agile
Tomeu Cabot Pärnänen
 
Retos de la Gestión de Portafolio Ágil
Retos de la Gestión de Portafolio ÁgilRetos de la Gestión de Portafolio Ágil
Retos de la Gestión de Portafolio Ágil
Giovanny Cifuentes
 
¿Cómo evito que mi proyecto se inunde de cambios?
¿Cómo evito que mi proyecto se inunde de cambios?¿Cómo evito que mi proyecto se inunde de cambios?
¿Cómo evito que mi proyecto se inunde de cambios?
Software Guru
 
Creatividad del ing cabeza
Creatividad del ing cabezaCreatividad del ing cabeza
Creatividad del ing cabeza
Mario leon
 
El por qué de los métodos ágiles
El por qué de los métodos ágilesEl por qué de los métodos ágiles
El por qué de los métodos ágiles
Giovanny Cifuentes
 
Taller de liderazgo global
Taller de liderazgo global Taller de liderazgo global
Colaborativo
ColaborativoColaborativo
Colaborativo
Javier Escobedo
 
Gestión del Cambio, los directores de proyecto no van a vivir sin ella!
Gestión del Cambio, los directores de proyecto no van a vivir sin ella!Gestión del Cambio, los directores de proyecto no van a vivir sin ella!
Gestión del Cambio, los directores de proyecto no van a vivir sin ella!
HUCMI
 
Habilidades gerenciales 10 reglas
Habilidades gerenciales 10 reglasHabilidades gerenciales 10 reglas
Habilidades gerenciales 10 reglas
Elsi Valenzuela
 
Modelo para la evolución de competencias para Facilitadores de Equipos
Modelo para la evolución de competencias para Facilitadores de EquiposModelo para la evolución de competencias para Facilitadores de Equipos
Modelo para la evolución de competencias para Facilitadores de Equipos
Giovanny Cifuentes
 
¿Por qué es tan importante la cultura en el liderazgo de Lean IT?
¿Por qué es tan importante la cultura en el liderazgo de Lean IT?¿Por qué es tan importante la cultura en el liderazgo de Lean IT?
¿Por qué es tan importante la cultura en el liderazgo de Lean IT?
Lean IT Association
 
¿Por qué necesito Agilidad?
¿Por qué necesito Agilidad?¿Por qué necesito Agilidad?
¿Por qué necesito Agilidad?
Giovanny Cifuentes
 
Taller de interacciones difíciles
Taller de interacciones difíciles Taller de interacciones difíciles

La actualidad más candente (20)

Agile warm up
Agile warm upAgile warm up
Agile warm up
 
Las 3 Ps de un Cambio Exitoso
Las 3 Ps de un Cambio ExitosoLas 3 Ps de un Cambio Exitoso
Las 3 Ps de un Cambio Exitoso
 
Product discovery con frameworks de ux y agile inception
 Product discovery con frameworks de ux y agile inception Product discovery con frameworks de ux y agile inception
Product discovery con frameworks de ux y agile inception
 
Estrategia y métodos para adoptar agilidad en áreas de negocio
Estrategia y métodos para adoptar  agilidad en áreas de negocioEstrategia y métodos para adoptar  agilidad en áreas de negocio
Estrategia y métodos para adoptar agilidad en áreas de negocio
 
Midiendo la estrategia de producto en las organizaciones
Midiendo la estrategia de producto en las organizacionesMidiendo la estrategia de producto en las organizaciones
Midiendo la estrategia de producto en las organizaciones
 
Post agil slide share parte 1
Post agil slide share parte 1Post agil slide share parte 1
Post agil slide share parte 1
 
Agile warm up v02
Agile warm up   v02Agile warm up   v02
Agile warm up v02
 
Introducción principios Lean & Agile
Introducción principios Lean & AgileIntroducción principios Lean & Agile
Introducción principios Lean & Agile
 
Retos de la Gestión de Portafolio Ágil
Retos de la Gestión de Portafolio ÁgilRetos de la Gestión de Portafolio Ágil
Retos de la Gestión de Portafolio Ágil
 
¿Cómo evito que mi proyecto se inunde de cambios?
¿Cómo evito que mi proyecto se inunde de cambios?¿Cómo evito que mi proyecto se inunde de cambios?
¿Cómo evito que mi proyecto se inunde de cambios?
 
Creatividad del ing cabeza
Creatividad del ing cabezaCreatividad del ing cabeza
Creatividad del ing cabeza
 
El por qué de los métodos ágiles
El por qué de los métodos ágilesEl por qué de los métodos ágiles
El por qué de los métodos ágiles
 
Taller de liderazgo global
Taller de liderazgo global Taller de liderazgo global
Taller de liderazgo global
 
Colaborativo
ColaborativoColaborativo
Colaborativo
 
Gestión del Cambio, los directores de proyecto no van a vivir sin ella!
Gestión del Cambio, los directores de proyecto no van a vivir sin ella!Gestión del Cambio, los directores de proyecto no van a vivir sin ella!
Gestión del Cambio, los directores de proyecto no van a vivir sin ella!
 
Habilidades gerenciales 10 reglas
Habilidades gerenciales 10 reglasHabilidades gerenciales 10 reglas
Habilidades gerenciales 10 reglas
 
Modelo para la evolución de competencias para Facilitadores de Equipos
Modelo para la evolución de competencias para Facilitadores de EquiposModelo para la evolución de competencias para Facilitadores de Equipos
Modelo para la evolución de competencias para Facilitadores de Equipos
 
¿Por qué es tan importante la cultura en el liderazgo de Lean IT?
¿Por qué es tan importante la cultura en el liderazgo de Lean IT?¿Por qué es tan importante la cultura en el liderazgo de Lean IT?
¿Por qué es tan importante la cultura en el liderazgo de Lean IT?
 
¿Por qué necesito Agilidad?
¿Por qué necesito Agilidad?¿Por qué necesito Agilidad?
¿Por qué necesito Agilidad?
 
Taller de interacciones difíciles
Taller de interacciones difíciles Taller de interacciones difíciles
Taller de interacciones difíciles
 

Similar a Clientes y usuarios- de enemigos a aliados

Gestion de los interesados en entornos agiles de proyecto
Gestion de los interesados en entornos agiles de proyectoGestion de los interesados en entornos agiles de proyecto
Gestion de los interesados en entornos agiles de proyecto
Elearning-UTN
 
Scrum Master - Developer Capitulo 1
Scrum Master - Developer Capitulo 1Scrum Master - Developer Capitulo 1
Scrum Master - Developer Capitulo 1
Joseph Edward Flores Luján
 
Clase 3 - mwtosologias Manifiesto ágil.ppt
Clase 3 - mwtosologias Manifiesto ágil.pptClase 3 - mwtosologias Manifiesto ágil.ppt
Clase 3 - mwtosologias Manifiesto ágil.ppt
kevinclaudioiacovant1
 
Entregable 3
Entregable 3Entregable 3
Entregable 3
AdrinParedes6
 
Curso Taller LEAN UX Clase 01/04
Curso Taller LEAN UX Clase 01/04Curso Taller LEAN UX Clase 01/04
Curso Taller LEAN UX Clase 01/04
Víctor Manuel García Luna
 
Metodologia scrum 0000
Metodologia scrum 0000Metodologia scrum 0000
Metodologia scrum 0000
Alex Fernandez
 
Agilidad, Scrum y otras experiencias.pdf
Agilidad, Scrum y otras experiencias.pdfAgilidad, Scrum y otras experiencias.pdf
Agilidad, Scrum y otras experiencias.pdf
FranciscoVelandiaSot
 
4%20 Gerencia%20de%20proyectos[1]
4%20 Gerencia%20de%20proyectos[1]4%20 Gerencia%20de%20proyectos[1]
4%20 Gerencia%20de%20proyectos[1]
Irsyal Renaldi
 
420 Gerencia20de20proyectos11626
420 Gerencia20de20proyectos11626420 Gerencia20de20proyectos11626
420 Gerencia20de20proyectos11626
emilianocontador
 
Introducción a la Gerencia de Proyectos
Introducción a la Gerencia de Proyectos Introducción a la Gerencia de Proyectos
Introducción a la Gerencia de Proyectos
Edgar Salvador Millan Torres
 
3aEL CONSULTOR -FCA.pdf
3aEL CONSULTOR -FCA.pdf3aEL CONSULTOR -FCA.pdf
3aEL CONSULTOR -FCA.pdf
darkharis02
 
¿Por qué los proyectos híbridos son una realidad para la PMO de toda organiz...
¿Por qué los proyectos híbridos son  una realidad para la PMO de toda organiz...¿Por qué los proyectos híbridos son  una realidad para la PMO de toda organiz...
¿Por qué los proyectos híbridos son una realidad para la PMO de toda organiz...
PMOfficers PMOAcademy
 
Metodologías agiles
Metodologías agilesMetodologías agiles
Metodologías agiles
UCATEBA
 
Design thinking
Design thinkingDesign thinking
Design thinking
Salvador Tapia
 
MOOC_Metodologias_Agiles_M2.pdf
MOOC_Metodologias_Agiles_M2.pdfMOOC_Metodologias_Agiles_M2.pdf
MOOC_Metodologias_Agiles_M2.pdf
LuisAntonioSangoquiz
 
Mooc metodologias agiles_m2
Mooc metodologias agiles_m2Mooc metodologias agiles_m2
Mooc metodologias agiles_m2
LUZKARIMETORRESLOZAD
 
Colaboración de alta fidelidad
Colaboración de alta fidelidadColaboración de alta fidelidad
Colaboración de alta fidelidad
Software Guru
 
Liderazgo Lean Agile, nuevos enfoques para gestionar a las personas
Liderazgo Lean Agile, nuevos enfoques para gestionar a las personasLiderazgo Lean Agile, nuevos enfoques para gestionar a las personas
Liderazgo Lean Agile, nuevos enfoques para gestionar a las personas
Giovanny Cifuentes
 
Agile Mindset Workshop
Agile Mindset WorkshopAgile Mindset Workshop
Agile Mindset Workshop
Marco Avendaño
 
Lecciones aprendidas en proyectos 1
Lecciones aprendidas en proyectos 1Lecciones aprendidas en proyectos 1
Lecciones aprendidas en proyectos 1
Jorge Osinski
 

Similar a Clientes y usuarios- de enemigos a aliados (20)

Gestion de los interesados en entornos agiles de proyecto
Gestion de los interesados en entornos agiles de proyectoGestion de los interesados en entornos agiles de proyecto
Gestion de los interesados en entornos agiles de proyecto
 
Scrum Master - Developer Capitulo 1
Scrum Master - Developer Capitulo 1Scrum Master - Developer Capitulo 1
Scrum Master - Developer Capitulo 1
 
Clase 3 - mwtosologias Manifiesto ágil.ppt
Clase 3 - mwtosologias Manifiesto ágil.pptClase 3 - mwtosologias Manifiesto ágil.ppt
Clase 3 - mwtosologias Manifiesto ágil.ppt
 
Entregable 3
Entregable 3Entregable 3
Entregable 3
 
Curso Taller LEAN UX Clase 01/04
Curso Taller LEAN UX Clase 01/04Curso Taller LEAN UX Clase 01/04
Curso Taller LEAN UX Clase 01/04
 
Metodologia scrum 0000
Metodologia scrum 0000Metodologia scrum 0000
Metodologia scrum 0000
 
Agilidad, Scrum y otras experiencias.pdf
Agilidad, Scrum y otras experiencias.pdfAgilidad, Scrum y otras experiencias.pdf
Agilidad, Scrum y otras experiencias.pdf
 
4%20 Gerencia%20de%20proyectos[1]
4%20 Gerencia%20de%20proyectos[1]4%20 Gerencia%20de%20proyectos[1]
4%20 Gerencia%20de%20proyectos[1]
 
420 Gerencia20de20proyectos11626
420 Gerencia20de20proyectos11626420 Gerencia20de20proyectos11626
420 Gerencia20de20proyectos11626
 
Introducción a la Gerencia de Proyectos
Introducción a la Gerencia de Proyectos Introducción a la Gerencia de Proyectos
Introducción a la Gerencia de Proyectos
 
3aEL CONSULTOR -FCA.pdf
3aEL CONSULTOR -FCA.pdf3aEL CONSULTOR -FCA.pdf
3aEL CONSULTOR -FCA.pdf
 
¿Por qué los proyectos híbridos son una realidad para la PMO de toda organiz...
¿Por qué los proyectos híbridos son  una realidad para la PMO de toda organiz...¿Por qué los proyectos híbridos son  una realidad para la PMO de toda organiz...
¿Por qué los proyectos híbridos son una realidad para la PMO de toda organiz...
 
Metodologías agiles
Metodologías agilesMetodologías agiles
Metodologías agiles
 
Design thinking
Design thinkingDesign thinking
Design thinking
 
MOOC_Metodologias_Agiles_M2.pdf
MOOC_Metodologias_Agiles_M2.pdfMOOC_Metodologias_Agiles_M2.pdf
MOOC_Metodologias_Agiles_M2.pdf
 
Mooc metodologias agiles_m2
Mooc metodologias agiles_m2Mooc metodologias agiles_m2
Mooc metodologias agiles_m2
 
Colaboración de alta fidelidad
Colaboración de alta fidelidadColaboración de alta fidelidad
Colaboración de alta fidelidad
 
Liderazgo Lean Agile, nuevos enfoques para gestionar a las personas
Liderazgo Lean Agile, nuevos enfoques para gestionar a las personasLiderazgo Lean Agile, nuevos enfoques para gestionar a las personas
Liderazgo Lean Agile, nuevos enfoques para gestionar a las personas
 
Agile Mindset Workshop
Agile Mindset WorkshopAgile Mindset Workshop
Agile Mindset Workshop
 
Lecciones aprendidas en proyectos 1
Lecciones aprendidas en proyectos 1Lecciones aprendidas en proyectos 1
Lecciones aprendidas en proyectos 1
 

Más de scrumecuador

Clientes Felices y Usuarios Involucrados. ATDD + Android en práctica
Clientes Felices y Usuarios Involucrados. ATDD + Android en prácticaClientes Felices y Usuarios Involucrados. ATDD + Android en práctica
Clientes Felices y Usuarios Involucrados. ATDD + Android en práctica
scrumecuador
 
Lo que se repite se automatiza
Lo que se repite se automatizaLo que se repite se automatiza
Lo que se repite se automatiza
scrumecuador
 
Mob Programming
Mob ProgrammingMob Programming
Mob Programming
scrumecuador
 
Microservices with-cd
Microservices with-cdMicroservices with-cd
Microservices with-cd
scrumecuador
 
Dev ops infraestructura agil con open source
Dev ops   infraestructura agil con open sourceDev ops   infraestructura agil con open source
Dev ops infraestructura agil con open source
scrumecuador
 
Agile management
Agile managementAgile management
Agile management
scrumecuador
 
Scrum Un camino exitoso no solo para el desarrollo de SW
Scrum Un camino exitoso no solo para el desarrollo de SWScrum Un camino exitoso no solo para el desarrollo de SW
Scrum Un camino exitoso no solo para el desarrollo de SW
scrumecuador
 
SCRUM un camino exitoso, no sólo para el Desarrollo de SW
SCRUM un camino  exitoso, no sólo para el Desarrollo de SWSCRUM un camino  exitoso, no sólo para el Desarrollo de SW
SCRUM un camino exitoso, no sólo para el Desarrollo de SW
scrumecuador
 
La felicidad como pilar para lograr efectividad
La felicidad como pilar para lograr efectividad La felicidad como pilar para lograr efectividad
La felicidad como pilar para lograr efectividad
scrumecuador
 
Agil es algo que eres cmmi es algo que usas v2.0.0
Agil es algo que eres cmmi es algo que usas v2.0.0Agil es algo que eres cmmi es algo que usas v2.0.0
Agil es algo que eres cmmi es algo que usas v2.0.0
scrumecuador
 

Más de scrumecuador (10)

Clientes Felices y Usuarios Involucrados. ATDD + Android en práctica
Clientes Felices y Usuarios Involucrados. ATDD + Android en prácticaClientes Felices y Usuarios Involucrados. ATDD + Android en práctica
Clientes Felices y Usuarios Involucrados. ATDD + Android en práctica
 
Lo que se repite se automatiza
Lo que se repite se automatizaLo que se repite se automatiza
Lo que se repite se automatiza
 
Mob Programming
Mob ProgrammingMob Programming
Mob Programming
 
Microservices with-cd
Microservices with-cdMicroservices with-cd
Microservices with-cd
 
Dev ops infraestructura agil con open source
Dev ops   infraestructura agil con open sourceDev ops   infraestructura agil con open source
Dev ops infraestructura agil con open source
 
Agile management
Agile managementAgile management
Agile management
 
Scrum Un camino exitoso no solo para el desarrollo de SW
Scrum Un camino exitoso no solo para el desarrollo de SWScrum Un camino exitoso no solo para el desarrollo de SW
Scrum Un camino exitoso no solo para el desarrollo de SW
 
SCRUM un camino exitoso, no sólo para el Desarrollo de SW
SCRUM un camino  exitoso, no sólo para el Desarrollo de SWSCRUM un camino  exitoso, no sólo para el Desarrollo de SW
SCRUM un camino exitoso, no sólo para el Desarrollo de SW
 
La felicidad como pilar para lograr efectividad
La felicidad como pilar para lograr efectividad La felicidad como pilar para lograr efectividad
La felicidad como pilar para lograr efectividad
 
Agil es algo que eres cmmi es algo que usas v2.0.0
Agil es algo que eres cmmi es algo que usas v2.0.0Agil es algo que eres cmmi es algo que usas v2.0.0
Agil es algo que eres cmmi es algo que usas v2.0.0
 

Último

Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 

Último (20)

Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 

Clientes y usuarios- de enemigos a aliados

  • 1. CLIENTES Y USUARIOS: DE ENEMIGOS A ALIADOS Poniendo el manifiesto Ágil en práctica María José Ormaza ABRIL 2015
  • 2. AGENDA INTRO ¿Qué dice el manifiesto Ágil? ¿Qué dice la teoría y qué pasa en la práctica? ¿Cómo lograr el involucramiento? ¿Por qué es importante hablar de algo tan obvio? El agilismo como herramienta de cambio Revisemos el manifiesto Ágil y entendamos su enfoque en el elemento humano. En el hermoso mundo de la teoría, todo marcha sobre ruedas. No siempre en la práctica sucede lo mismo. La relación con los clientes / usuarios se construye día a día. ¿Cómo podemos hacerlo mejor? ¿Cómo usar las metodologías ágiles para promover el cambio?
  • 4. La necesidad de tener stakeholders comprometidos Cockburn, A., & Highsmith, J. (2001). Agile software development: The people factor. Computer, 34(11), 131-133. ● Es imposible entender un problema ajeno si no te lo cuentan ● Escenarios imprevistos: Si lo puedes imaginar, puede pasar. ● Cuanto más entendamos las necesidades (y los cambios), mejor podremos solucionarlas ● Cuando el equipo se integra, la colaboración fluye naturalmente ● El objetivo no es construir un “sistema”, sino construir una SOLUCIÓN 4
  • 5. ¿Por qué no siempre sucede? Cohn, M. and Ford, D., 2003. Introducing an agile process to an organization. Computer 36 (6), 74–78. Nerur, S., Mahapatra, R.K., Mangalaraj, G., 2005. Challenges of migrating to agile methodologies. Communications of the ACM 48 (5), 72–78. ● Las metodologías tradicionales no fomentan la colaboración a lo largo de los proyectos ● La documentación abruma a los stakeholders ● Los equipos de desarrollo intentan que el cliente entienda su idioma en lugar de entender al cliente ● Los clientes pierden el interés cuando los proyectos son largos y no se ve ningún resultado 5
  • 6. ¿Qué dice el manifiesto Ágil? Y qué significa eso en términos de la relación con los clientes y usuarios.
  • 7. Revisemos un poco... Fowler, M., & Highsmith, J. (2001). The agile manifesto. Software Development,9(8), 28-35. ● Individuos e interacciones > Procesos y herramientas ○ Interacciones entre individuos ○ Interacciones entre equipos ● Software en funcionamiento > documentación extensiva ○ Entrega de documentación útil: Suficiente y necesaria ● Colaboración con el cliente > negociación contractual ○ Interactuar como miembros del mismo equipo ● Respuesta ante el cambio > seguir un plan ○ Entender los cambios para responder de la mejor manera ○ Entregar valor ○ Negociar 7
  • 8. ¿Qué dice la teoría... Y qué pasa en la práctica?
  • 9. ¡No nos entendemos! Racheva, Z., Daneva, M., Sikkel, K., Herrmann, A., & Wieringa, R. (2010, September). Do We Know Enough about Requirements Prioritization in Agile Projects: Insights from a Case Study. In RE (pp. 147-156). ● Queremos hablar en los mismos términos ● El proyecto se terminará rápido, muy rápido ● Queremos stakeholders ágiles ● Queremos mejorar sus procesos y hacerlos más eficientes 9 ● Los stakeholders no entienden nuestra metodología y el equipo de desarrollo no entiende el negocio ● Ágil no implica veloz ● No contemplamos los casos “raros” ● “Ellos” no saben lo que quieren y “nosotros” no entendemos por qué lo quieren Expectativa Realidad
  • 10. ¡Involucremos a todos! ¿Quiénes son todos? Racheva, Z., Daneva, M., Sikkel, K., Herrmann, A., & Wieringa, R. (2010, September). Do We Know Enough about Requirements Prioritization in Agile Projects: Insights from a Case Study. In RE (pp. 147-156). 10 ● Todos los stakeholders estarán involucrados ● Tendremos que cubrir las aristas necesarias para construir las funcionalidades necesarias ● Visión global, involucramiento incremental ● Hay stakeholders importantes que no están interesados ● Los interesados en cada arista de negocio tienen diferentes prioridades ● Todos quieren que su parte se construya primero, a más detalle, más rápido, con más recursos... Expectativa Realidad
  • 11. ¡No hay tiempo! Boehm, B., & Turner, R. (2005). Management challenges to implementing agile processes in traditional development organizations. Software, ieee, 22 (5), 30-39. 11 ● Los stakeholders estarán prestos a asistir a las sesiones de priorización, análisis, firma de historias ● Se encontrará el tiempo estratégico en que el equipo de desarrollo se involucre en el negocio ● Los stakeholders suelen tener un tiempo limitado. Muy limitado. ● Cuando las personas idóneas no pueden asistir, otras personas menos adecuadas las reemplazan ● El tiempo del equipo de desarrollo se puede ver segmentado para ajustarse al tiempo del negocio Expectativa Realidad
  • 12. “Siempre hemos trabajado así” 12 ● Los stakeholders aprenderán de nosotros y nosotros de ellos ● Será fácil para ellos entender nuestros términos porque son menos técnicos que en las metodologías tradicionales ● ¿MVP? ● ¿Puntos? ¿Sprints? ¿Iteraciones? ● ¿Velocidad? ● ¿Burn.. what? ● ¿Cómo que no sabemos cuántos días y horas tomará terminar el proyecto? Expectativa Realidad
  • 13. ¿Cómo lograr el involucramiento? Logremos este objetivo en el día a día.
  • 14. Hablemos el mismo idioma Racheva, Z., Daneva, M., Sikkel, K., Herrmann, A., & Wieringa, R. (2010, September). Do We Know Enough about Requirements Prioritization in Agile Projects: Insights from a Case Study. In RE (pp. 147-156). ● Es VITAL introducir la metodología en las fases más tempranas del proyecto ● El equipo de desarrollo debe tener una visión holística de los problemas a resolver 14 ● Consejos prácticos ○ Taller, mesa de trabajo sobre las particularidades de nuestra metodología para los stakeholders ○ Taller, mesa de trabajo sobre las particularidades del negocio para el equipo de desarrollo ○ ¿Aún así no nos entendemos? Cambiemos la estrategia e intentémoslo nuevamente
  • 15. Compartamos la estrategia Dorairaj, S., Noble, J., & Malik, P. (2010). Understanding the importance of trust in distributed Agile projects: A practical perspective. In Agile Processes in Software Engineering and Extreme Programming (pp. 172-177). Springer Berlin Heidelberg. ● No dejemos de hablar nuestro idioma, pero entendamos también el suyo ● Ambas partes del equipo deben conocer qué y por qué se hace 15 ● Consejos prácticos ○ Puntualidad, ¡Por favor! ○ Reuniones periódicas sobre el avance del proyecto ○ Priorización conjunta ○ Gamification?
  • 16. Promovamos la conversación Ambler, Scott. Active Stakeholder Participation: An Agile Best Practice. http: //agilemodeling.com/essays/activeStakeholderParticipation.htm ● Saquemos el mayor provecho de la incepción ● Sesiones de priorización ● Feedback periódico y constructivo 16 ● Consejos prácticos ○ Seamos flexibles, pero asertivos ○ No subestimar las conversaciones informales ○ Las discusiones deben llegar a acuerdos. ○ Evitemos frases generalizadoras de estilo “Como todos sabemos...”
  • 17. No somos Nosotros VS. Ellos, somos Nosotros Y Ellos ● El equipo debe verse como un todo que persigue el mismo objetivo ● Motivar la participación conjunta del equipo de desarrollo con el cliente 17 Boehm, B., & Turner, R. (2005). Management challenges to implementing agile processes in traditional development organizations. Software, ieee, 22(5), 30-39. ● Consejos prácticos ○ En las reuniones, procurar que el equipo se mezcle ○ Reconocer y recompensar los logros del equipo ○ Mostrar las ventajas de tener un equipo heterogéneo y multidisciplinario ○ Compartir las sesiones de estimación ○ Fomentar la participación del equipo de desarrollo en sesiones de feedback, retrospectivas, mesas de trabajo
  • 18. El Agilismo como herramienta de cambio “Hacer la misma cosa una y otra vez; y esperar resultados distintos es locura.” A. Einstein
  • 19. El legado de nuestros proyectos Adler, P. S., & Shenhar, A. (1990). Adapting your technological base: The organizational challenge. Sloan Management Review, (32)1, 25–37. Boehm, B., Turner, R., 2005. Management challenges to implement agile processes in traditional development organizations. IEEE Software 22 (5), 30–39. 19 ● Cambio de mentalidad sobre el uso de la tecnología ● Priorización ○ Ofrece al cliente una perspectiva diferente de sus propias necesidades ● Cambio gradual ○ Es más fácil de manejar y digerir ○ Genera menos resistencia
  • 20. Canales de comunicación Formal Informal Relación Negativa Positiva Disponibilidad Irregular Continua Participación Reactiva Proactiva Interacción Facilitada Activa Ambler, Scott. Active Stakeholder Participation: An Agile Best Practice. http: //agilemodeling.com/essays/activeStakeholderParticipation.htm El legado de nuestros proyectos
  • 21. Momentos claves ● Cada contacto con el cliente es una oportunidad para fomentar su participación (en el contexto adecuado) ● Aprovechar iteraciones productivas para estrechar relaciones con los clientes ● La mejor forma de involucrar a los clientes y usuarios dependerá de la naturaleza del proyecto, el equipo humano, las restricciones temporales, ... ● No construyamos para los clientes. Construyamos juntos. 21