SlideShare una empresa de Scribd logo
Clima de la Provincia de Córdoba martin alberto belaustegui
Planicies
occidentales
(hacerles reborde
amarillo en el
mapa)
Promedio temperatura en julio parte norte……..
Promedio temperatura en enero parte norte……..
Promedio temperatura en julio parte sur…………
Promedio temperatura en enero parte sur….........
Promedio de lluvias parte norte……….
Promedio de lluvias parte sur………..
altura …………….
Sierras
(hacerles reborde
marrón en el
mapa)
Promedio temperatura julio………………………
Promedio temperatura diciembre………………..
Promedio lluvias…………………. altura……………
Planicies
orientales
(hacerles reborde
verde en el mapa)
Promedio temperatura julio……………………..
Promedio temperatura diciembre……………….
Promedio de lluvias………………. altura…………..
Definir qué es la densidad del aire y porque baja la temperatura a medida que ascendemos………………… ………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
vientos cálidos y húmedos del noreste
Viento “Sudestada” frío y húmedos del sudeste
Viento “Pampero” : frío y seco del
sudoeste
vientos cálidos y secos del noroeste
A medida que los vientos cálidos y
húmedos del noreste y los fríos y
húmedos del sudeste avanzan hacia el
oeste, traen en cada vez menos lluvias
Las lluvias van desde los 900 mm anuales
en el este de Córdoba hasta los 400 mm
anuales en el oeste
Vientos secos Vientos húmedos
Cuando los vientos cálidos y húmedos del noreste y los friós y húmedos
del sudeste (sudestada)se encuentran con las sierras, tienen que ascender. Al
ascender se enfrían y terminan de descargar toda su humedad en la zona
montañosa.
Cuando llegan al otro lado de las sierras (al oeste) los vientos son secos y
casi no producen lluvias.
Es el recorrido de los vientos húmedos y la ubicación y disposición del
relieve lo que hace que la provincia de Córdoba enga clima húmedo en el
este y seco en el oeste.
Zona de planicies
occidentales
Su altura va desde 0 metros
a nivel del mar a 500 metros.
Zona serrana
Su altura va de los 500
metros a nivel del mar hasta
el punto más elevado de la
Provincia, el cerro
Champaquí de 2790 m.
Zona de planicies orientales
Su altura va de los 0 metros a nivel
del mar a los 500 metros.
La temperatura desciende un grado cada 180 metros de altura.
La temperatura desciende porque la superficie terrestre capta la radiación solar y la
devuelve a la atmósfera en forma de calor.
A medida que ascendemos las capas de aire se hacen menos densas (hay menos aire), y
si son menos densas guardan menos calor.
Densidad = peso sobre volumen = peso/volumen
Mayor altura, menor densidad de aire porque el metro cúbico de aire pesa
menos, porque hay menos aire. La temperatura baja
Menor altura, menor densidad de aire porque el metro cúbico de aire pesa más
porque hay más aire. La temperatura sube
Córdoba se encuentra dentro
de las zonas templadas de
Argentina, por lo cual sus
temperaturas no son ni muy
altas ni muy bajas
Actividades: completar en ambos cuadros
A Córdoba del noreste le llegan vientos que son……………………………………….
Y del noroeste le llegan vientos que son……………………………………………….
Del sudeste le llega un viento llamado……………………..que es…………………….
Del sudoeste le llega un viento llamado……………………que es……………………...
Clima de la provincia de Córdoba

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

E S C A L A S
E S C A L A SE S C A L A S
E S C A L A Slyx29
 
Cartografia definicion
Cartografia definicionCartografia definicion
Cartografia definicionConsu_Alfaro
 
ATMÓSFERA, TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMA
ATMÓSFERA, TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMAATMÓSFERA, TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMA
ATMÓSFERA, TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMAnitogusanito
 
El clima - Parte 3
El clima - Parte 3El clima - Parte 3
El clima - Parte 3tnruizg
 
Mapa de las Sierras Pampeanas
Mapa de las Sierras PampeanasMapa de las Sierras Pampeanas
Mapa de las Sierras PampeanasPablo Ruiz
 
Los elementos del clima
Los elementos del climaLos elementos del clima
Los elementos del climalioba78
 
Fenomenos atmosfericos
Fenomenos atmosfericosFenomenos atmosfericos
Fenomenos atmosfericosSandy-66
 
Mapa conceptual vacio
Mapa conceptual vacioMapa conceptual vacio
Mapa conceptual vaciofabyjulian
 
Power point los climas
Power point los climasPower point los climas
Power point los climascrisjau959
 
Climogramas de la Región de Murcia.
Climogramas de la Región de  Murcia.Climogramas de la Región de  Murcia.
Climogramas de la Región de Murcia.Juan Martín Martín
 
El clima - Parte 2
El clima - Parte 2El clima - Parte 2
El clima - Parte 2tnruizg
 
1r eso tema 5-els climes de la terra
1r eso tema 5-els climes  de la terra1r eso tema 5-els climes  de la terra
1r eso tema 5-els climes de la terraMario Vicedo pellin
 
Tema 6 EL AIRE Y LA ATMÓSFERA
Tema 6 EL AIRE Y LA ATMÓSFERATema 6 EL AIRE Y LA ATMÓSFERA
Tema 6 EL AIRE Y LA ATMÓSFERAnitogusanito
 

La actualidad más candente (20)

E S C A L A S
E S C A L A SE S C A L A S
E S C A L A S
 
Cartografia definicion
Cartografia definicionCartografia definicion
Cartografia definicion
 
Intro
IntroIntro
Intro
 
La carta celeste
La carta celesteLa carta celeste
La carta celeste
 
Geografia tema1-
Geografia tema1-Geografia tema1-
Geografia tema1-
 
Tipos De Mapas
Tipos De MapasTipos De Mapas
Tipos De Mapas
 
ATMÓSFERA, TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMA
ATMÓSFERA, TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMAATMÓSFERA, TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMA
ATMÓSFERA, TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMA
 
Climas de España 5º primaria
Climas de España 5º primariaClimas de España 5º primaria
Climas de España 5º primaria
 
El clima - Parte 3
El clima - Parte 3El clima - Parte 3
El clima - Parte 3
 
Mapa de las Sierras Pampeanas
Mapa de las Sierras PampeanasMapa de las Sierras Pampeanas
Mapa de las Sierras Pampeanas
 
Los elementos del clima
Los elementos del climaLos elementos del clima
Los elementos del clima
 
Fenomenos atmosfericos
Fenomenos atmosfericosFenomenos atmosfericos
Fenomenos atmosfericos
 
Mapa conceptual vacio
Mapa conceptual vacioMapa conceptual vacio
Mapa conceptual vacio
 
1 la-geosfera
1 la-geosfera1 la-geosfera
1 la-geosfera
 
Power point los climas
Power point los climasPower point los climas
Power point los climas
 
Climogramas de la Región de Murcia.
Climogramas de la Región de  Murcia.Climogramas de la Región de  Murcia.
Climogramas de la Región de Murcia.
 
El clima - Parte 2
El clima - Parte 2El clima - Parte 2
El clima - Parte 2
 
Tipos de mapas
Tipos de mapasTipos de mapas
Tipos de mapas
 
1r eso tema 5-els climes de la terra
1r eso tema 5-els climes  de la terra1r eso tema 5-els climes  de la terra
1r eso tema 5-els climes de la terra
 
Tema 6 EL AIRE Y LA ATMÓSFERA
Tema 6 EL AIRE Y LA ATMÓSFERATema 6 EL AIRE Y LA ATMÓSFERA
Tema 6 EL AIRE Y LA ATMÓSFERA
 

Destacado

Los incas, conquista del Perú, fundación de Lima, creación del Virreinato del...
Los incas, conquista del Perú, fundación de Lima, creación del Virreinato del...Los incas, conquista del Perú, fundación de Lima, creación del Virreinato del...
Los incas, conquista del Perú, fundación de Lima, creación del Virreinato del...Martin Alberto Belaustegui
 
Definición de geografía, mapa, astro, fuerza de gravedad. ideas antiguas sobr...
Definición de geografía, mapa, astro, fuerza de gravedad. ideas antiguas sobr...Definición de geografía, mapa, astro, fuerza de gravedad. ideas antiguas sobr...
Definición de geografía, mapa, astro, fuerza de gravedad. ideas antiguas sobr...Martin Alberto Belaustegui
 
Sebastián Gaboto y la ocupación del territorio argentino
Sebastián Gaboto y la ocupación del territorio argentinoSebastián Gaboto y la ocupación del territorio argentino
Sebastián Gaboto y la ocupación del territorio argentinoMartin Alberto Belaustegui
 
Acuífero Guaraní, carácter estratégico del agua dulce
 Acuífero Guaraní, carácter estratégico del agua dulce Acuífero Guaraní, carácter estratégico del agua dulce
Acuífero Guaraní, carácter estratégico del agua dulceMartin Alberto Belaustegui
 
Bolivia generalidades, mapa físico y económico
 Bolivia generalidades, mapa físico y económico Bolivia generalidades, mapa físico y económico
Bolivia generalidades, mapa físico y económicoMartin Alberto Belaustegui
 
Venezuela generalidades, mapa físico y económico
Venezuela generalidades, mapa físico y económicoVenezuela generalidades, mapa físico y económico
Venezuela generalidades, mapa físico y económicoMartin Alberto Belaustegui
 
Origen de las denominaciones América, Venezuela, Río de Janeiro, Colombia
Origen de las denominaciones América, Venezuela, Río de Janeiro, ColombiaOrigen de las denominaciones América, Venezuela, Río de Janeiro, Colombia
Origen de las denominaciones América, Venezuela, Río de Janeiro, ColombiaMartin Alberto Belaustegui
 

Destacado (20)

Argentina mapas de minería
Argentina mapas  de mineríaArgentina mapas  de minería
Argentina mapas de minería
 
Los Mayas
Los MayasLos Mayas
Los Mayas
 
Principales acontecimientos de la Edad Media
Principales acontecimientos de la Edad MediaPrincipales acontecimientos de la Edad Media
Principales acontecimientos de la Edad Media
 
Los incas, conquista del Perú, fundación de Lima, creación del Virreinato del...
Los incas, conquista del Perú, fundación de Lima, creación del Virreinato del...Los incas, conquista del Perú, fundación de Lima, creación del Virreinato del...
Los incas, conquista del Perú, fundación de Lima, creación del Virreinato del...
 
Definición de geografía, mapa, astro, fuerza de gravedad. ideas antiguas sobr...
Definición de geografía, mapa, astro, fuerza de gravedad. ideas antiguas sobr...Definición de geografía, mapa, astro, fuerza de gravedad. ideas antiguas sobr...
Definición de geografía, mapa, astro, fuerza de gravedad. ideas antiguas sobr...
 
Meseta Patagónica
Meseta PatagónicaMeseta Patagónica
Meseta Patagónica
 
+ Estados Unidos poblamiento y desarrollo
+ Estados Unidos poblamiento y desarrollo+ Estados Unidos poblamiento y desarrollo
+ Estados Unidos poblamiento y desarrollo
 
América Latina. 450 años de guerra
América Latina. 450 años de guerra América Latina. 450 años de guerra
América Latina. 450 años de guerra
 
Sebastián Gaboto y la ocupación del territorio argentino
Sebastián Gaboto y la ocupación del territorio argentinoSebastián Gaboto y la ocupación del territorio argentino
Sebastián Gaboto y la ocupación del territorio argentino
 
Acuífero Guaraní, carácter estratégico del agua dulce
 Acuífero Guaraní, carácter estratégico del agua dulce Acuífero Guaraní, carácter estratégico del agua dulce
Acuífero Guaraní, carácter estratégico del agua dulce
 
Argentina mapa orográfico.
Argentina mapa orográfico.Argentina mapa orográfico.
Argentina mapa orográfico.
 
Bolivia generalidades, mapa físico y económico
 Bolivia generalidades, mapa físico y económico Bolivia generalidades, mapa físico y económico
Bolivia generalidades, mapa físico y económico
 
Venezuela generalidades, mapa físico y económico
Venezuela generalidades, mapa físico y económicoVenezuela generalidades, mapa físico y económico
Venezuela generalidades, mapa físico y económico
 
Ideólogos de la democracia
Ideólogos de la democraciaIdeólogos de la democracia
Ideólogos de la democracia
 
Primeros movimientos emancipadores americanos
Primeros movimientos emancipadores americanosPrimeros movimientos emancipadores americanos
Primeros movimientos emancipadores americanos
 
Surgimiento de las monarquías
Surgimiento de las monarquíasSurgimiento de las monarquías
Surgimiento de las monarquías
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
Antecedentes de la Revolución de Mayo
Antecedentes de la Revolución de MayoAntecedentes de la Revolución de Mayo
Antecedentes de la Revolución de Mayo
 
Origen de las denominaciones América, Venezuela, Río de Janeiro, Colombia
Origen de las denominaciones América, Venezuela, Río de Janeiro, ColombiaOrigen de las denominaciones América, Venezuela, Río de Janeiro, Colombia
Origen de las denominaciones América, Venezuela, Río de Janeiro, Colombia
 
Pinap Nro 5 revista completa agosto 1968
Pinap Nro 5 revista completa agosto 1968 Pinap Nro 5 revista completa agosto 1968
Pinap Nro 5 revista completa agosto 1968
 

Similar a Clima de la provincia de Córdoba

Climas luis
Climas luisClimas luis
Climas luisLuis
 
Climas
ClimasClimas
ClimasLuis
 
Tema 4 tiempo y clima
Tema 4 tiempo y climaTema 4 tiempo y clima
Tema 4 tiempo y climaevabau5
 
Tema 4 tiempo y clima
Tema 4 tiempo y climaTema 4 tiempo y clima
Tema 4 tiempo y climapumucolo
 
Tema 4 el tiempo y el clima
Tema 4 el tiempo y el climaTema 4 el tiempo y el clima
Tema 4 el tiempo y el climaVasallo1
 
El clima (1)
El clima (1)El clima (1)
El clima (1)jjpj61
 
El clima (1)
El clima (1)El clima (1)
El clima (1)jjpj61
 
El clima (1)
El clima (1)El clima (1)
El clima (1)jjpj61
 
El clima (1)
El clima (1)El clima (1)
El clima (1)jjpj61
 
El espacio geográfico natural joaquin
El espacio geográfico natural joaquinEl espacio geográfico natural joaquin
El espacio geográfico natural joaquinfernandoi
 
El espacio geográfico natural joaquin
El espacio geográfico natural joaquinEl espacio geográfico natural joaquin
El espacio geográfico natural joaquinfernandoi
 
El clima español prácticas y relaciones
El clima español prácticas y relacionesEl clima español prácticas y relaciones
El clima español prácticas y relacionestonomol
 
Geografía4to-A / Climas
Geografía4to-A / ClimasGeografía4to-A / Climas
Geografía4to-A / ClimasGeografia 4toA
 

Similar a Clima de la provincia de Córdoba (20)

Climas luis
Climas luisClimas luis
Climas luis
 
Climas
ClimasClimas
Climas
 
Tema 5. ecosistemasbiomas
Tema 5. ecosistemasbiomasTema 5. ecosistemasbiomas
Tema 5. ecosistemasbiomas
 
Tema 4 tiempo y clima
Tema 4 tiempo y climaTema 4 tiempo y clima
Tema 4 tiempo y clima
 
Tema 4 tiempo y clima (1)
Tema 4 tiempo y clima (1)Tema 4 tiempo y clima (1)
Tema 4 tiempo y clima (1)
 
Tiempo y clima
Tiempo y climaTiempo y clima
Tiempo y clima
 
Tema 4 tiempo y clima
Tema 4 tiempo y climaTema 4 tiempo y clima
Tema 4 tiempo y clima
 
Tema 4 tiempo y clima
Tema 4 tiempo y climaTema 4 tiempo y clima
Tema 4 tiempo y clima
 
Tiempo y clima
Tiempo y climaTiempo y clima
Tiempo y clima
 
Tema 4 el tiempo y el clima
Tema 4 el tiempo y el climaTema 4 el tiempo y el clima
Tema 4 el tiempo y el clima
 
Tema 4 el clima de españa
Tema 4 el  clima de españa Tema 4 el  clima de españa
Tema 4 el clima de españa
 
El clima (1)
El clima (1)El clima (1)
El clima (1)
 
El clima (1)
El clima (1)El clima (1)
El clima (1)
 
El clima (1)
El clima (1)El clima (1)
El clima (1)
 
El clima (1)
El clima (1)El clima (1)
El clima (1)
 
Clima bioclimatica
Clima   bioclimaticaClima   bioclimatica
Clima bioclimatica
 
El espacio geográfico natural joaquin
El espacio geográfico natural joaquinEl espacio geográfico natural joaquin
El espacio geográfico natural joaquin
 
El espacio geográfico natural joaquin
El espacio geográfico natural joaquinEl espacio geográfico natural joaquin
El espacio geográfico natural joaquin
 
El clima español prácticas y relaciones
El clima español prácticas y relacionesEl clima español prácticas y relaciones
El clima español prácticas y relaciones
 
Geografía4to-A / Climas
Geografía4to-A / ClimasGeografía4to-A / Climas
Geografía4to-A / Climas
 

Más de Martin Alberto Belaustegui

Costas argentinas, mar argentino, mar territorial
Costas argentinas, mar argentino, mar territorialCostas argentinas, mar argentino, mar territorial
Costas argentinas, mar argentino, mar territorialMartin Alberto Belaustegui
 
Litio, el oro blanco de Argentina. Los salares.
Litio, el oro blanco de Argentina.  Los salares.Litio, el oro blanco de Argentina.  Los salares.
Litio, el oro blanco de Argentina. Los salares.Martin Alberto Belaustegui
 
Revolución del 19 de abril de 1810 en Venezuela
Revolución del 19 de abril de 1810 en VenezuelaRevolución del 19 de abril de 1810 en Venezuela
Revolución del 19 de abril de 1810 en VenezuelaMartin Alberto Belaustegui
 
El maíz y los pueblos originarios de América
El maíz y los pueblos originarios de AméricaEl maíz y los pueblos originarios de América
El maíz y los pueblos originarios de AméricaMartin Alberto Belaustegui
 
Batman con la policía montada, julio 1954, revista completa
Batman con la policía montada, julio 1954, revista completaBatman con la policía montada, julio 1954, revista completa
Batman con la policía montada, julio 1954, revista completaMartin Alberto Belaustegui
 
Armas de los conquistadores y de los aborígenes de América
Armas de los conquistadores y de los aborígenes de AméricaArmas de los conquistadores y de los aborígenes de América
Armas de los conquistadores y de los aborígenes de AméricaMartin Alberto Belaustegui
 
El relieve terrestre y los factores que lo modifican
El relieve terrestre y los factores que lo modificanEl relieve terrestre y los factores que lo modifican
El relieve terrestre y los factores que lo modificanMartin Alberto Belaustegui
 

Más de Martin Alberto Belaustegui (20)

Mapas del Antiguo Egipto y de Babilonia
 Mapas del Antiguo Egipto y de Babilonia Mapas del Antiguo Egipto y de Babilonia
Mapas del Antiguo Egipto y de Babilonia
 
Fauna de Amèrica
Fauna de AmèricaFauna de Amèrica
Fauna de Amèrica
 
Primeros animales que trajeron los españoles
Primeros animales que trajeron los españolesPrimeros animales que trajeron los españoles
Primeros animales que trajeron los españoles
 
Leonardo Da Vinci
Leonardo Da VinciLeonardo Da Vinci
Leonardo Da Vinci
 
Laureana Ferrari de Olazábal
Laureana Ferrari de OlazábalLaureana Ferrari de Olazábal
Laureana Ferrari de Olazábal
 
San Martín y la Campaña al Perú
San Martín y la Campaña al PerúSan Martín y la Campaña al Perú
San Martín y la Campaña al Perú
 
San Martín - Campaña de Chile
San Martín  -  Campaña de ChileSan Martín  -  Campaña de Chile
San Martín - Campaña de Chile
 
Formación del Ejército de los Andes
Formación del Ejército de los AndesFormación del Ejército de los Andes
Formación del Ejército de los Andes
 
San Martìn primeras actuaciones
San Martìn primeras actuacionesSan Martìn primeras actuaciones
San Martìn primeras actuaciones
 
Costas argentinas, mar argentino, mar territorial
Costas argentinas, mar argentino, mar territorialCostas argentinas, mar argentino, mar territorial
Costas argentinas, mar argentino, mar territorial
 
Argentina, mapa de puertos
Argentina, mapa de puertosArgentina, mapa de puertos
Argentina, mapa de puertos
 
Litio, el oro blanco de Argentina. Los salares.
Litio, el oro blanco de Argentina.  Los salares.Litio, el oro blanco de Argentina.  Los salares.
Litio, el oro blanco de Argentina. Los salares.
 
Revolución del 19 de abril de 1810 en Venezuela
Revolución del 19 de abril de 1810 en VenezuelaRevolución del 19 de abril de 1810 en Venezuela
Revolución del 19 de abril de 1810 en Venezuela
 
El maíz y los pueblos originarios de América
El maíz y los pueblos originarios de AméricaEl maíz y los pueblos originarios de América
El maíz y los pueblos originarios de América
 
Batman con la policía montada, julio 1954, revista completa
Batman con la policía montada, julio 1954, revista completaBatman con la policía montada, julio 1954, revista completa
Batman con la policía montada, julio 1954, revista completa
 
Alfredo Bernardo Nobel
Alfredo Bernardo NobelAlfredo Bernardo Nobel
Alfredo Bernardo Nobel
 
Armas de los conquistadores y de los aborígenes de América
Armas de los conquistadores y de los aborígenes de AméricaArmas de los conquistadores y de los aborígenes de América
Armas de los conquistadores y de los aborígenes de América
 
Antiguos aborígenes del territorio argentino
Antiguos aborígenes  del territorio argentinoAntiguos aborígenes  del territorio argentino
Antiguos aborígenes del territorio argentino
 
Evolución de la Humanidad
Evolución de la HumanidadEvolución de la Humanidad
Evolución de la Humanidad
 
El relieve terrestre y los factores que lo modifican
El relieve terrestre y los factores que lo modificanEl relieve terrestre y los factores que lo modifican
El relieve terrestre y los factores que lo modifican
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Clima de la provincia de Córdoba

  • 1. Clima de la Provincia de Córdoba martin alberto belaustegui Planicies occidentales (hacerles reborde amarillo en el mapa) Promedio temperatura en julio parte norte…….. Promedio temperatura en enero parte norte…….. Promedio temperatura en julio parte sur………… Promedio temperatura en enero parte sur…......... Promedio de lluvias parte norte………. Promedio de lluvias parte sur……….. altura ……………. Sierras (hacerles reborde marrón en el mapa) Promedio temperatura julio……………………… Promedio temperatura diciembre……………….. Promedio lluvias…………………. altura…………… Planicies orientales (hacerles reborde verde en el mapa) Promedio temperatura julio…………………….. Promedio temperatura diciembre………………. Promedio de lluvias………………. altura………….. Definir qué es la densidad del aire y porque baja la temperatura a medida que ascendemos………………… ……………………………….. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………. vientos cálidos y húmedos del noreste Viento “Sudestada” frío y húmedos del sudeste Viento “Pampero” : frío y seco del sudoeste vientos cálidos y secos del noroeste A medida que los vientos cálidos y húmedos del noreste y los fríos y húmedos del sudeste avanzan hacia el oeste, traen en cada vez menos lluvias Las lluvias van desde los 900 mm anuales en el este de Córdoba hasta los 400 mm anuales en el oeste Vientos secos Vientos húmedos Cuando los vientos cálidos y húmedos del noreste y los friós y húmedos del sudeste (sudestada)se encuentran con las sierras, tienen que ascender. Al ascender se enfrían y terminan de descargar toda su humedad en la zona montañosa. Cuando llegan al otro lado de las sierras (al oeste) los vientos son secos y casi no producen lluvias. Es el recorrido de los vientos húmedos y la ubicación y disposición del relieve lo que hace que la provincia de Córdoba enga clima húmedo en el este y seco en el oeste. Zona de planicies occidentales Su altura va desde 0 metros a nivel del mar a 500 metros. Zona serrana Su altura va de los 500 metros a nivel del mar hasta el punto más elevado de la Provincia, el cerro Champaquí de 2790 m. Zona de planicies orientales Su altura va de los 0 metros a nivel del mar a los 500 metros. La temperatura desciende un grado cada 180 metros de altura. La temperatura desciende porque la superficie terrestre capta la radiación solar y la devuelve a la atmósfera en forma de calor. A medida que ascendemos las capas de aire se hacen menos densas (hay menos aire), y si son menos densas guardan menos calor. Densidad = peso sobre volumen = peso/volumen Mayor altura, menor densidad de aire porque el metro cúbico de aire pesa menos, porque hay menos aire. La temperatura baja Menor altura, menor densidad de aire porque el metro cúbico de aire pesa más porque hay más aire. La temperatura sube Córdoba se encuentra dentro de las zonas templadas de Argentina, por lo cual sus temperaturas no son ni muy altas ni muy bajas Actividades: completar en ambos cuadros A Córdoba del noreste le llegan vientos que son………………………………………. Y del noroeste le llegan vientos que son………………………………………………. Del sudeste le llega un viento llamado……………………..que es……………………. Del sudoeste le llega un viento llamado……………………que es……………………...