SlideShare una empresa de Scribd logo
ERITROCITO
PLAQUETAS
• Derivan de los megacariocitos
• Ciclo de 11 días
• Anucleares
• 150-400 x 109/litro
• PDGF, (platelet derived growth factor), un potente agente
quimiotáctico
• factor de crecimiento transformante beta, TGF-B
• factor de crecimiento básico del fibroblasto
• factor de crecimiento-1 asociado a la insulina IGF-1
• factor de crecimiento del epitelio EGF
• factor de crecimiento del hepatocito HGF
• factor de crecimiento del endotelio vascular VEGF
MASTOCITO
• Comparte origen con basófilo
• Migra para diferenciarse
• Predominan en tejido conectivo
• Se encuentran en piel, superficies epiteliales, vasos
sanguíneos
• Contienen gránulos de histamina y heparina
• Necesita activación para que funcione la
degranulación
• Libera proteasas
• Degranulación lenta y aguda
• Función mediadora y similar a otras células
• Receptores para IgE-antígeno
• Regularmente pueden vivir varios meses
BASÓFILO
EOSINÓFILO
• Núcleo bilobulado
• Dura 6-12 horas en la sangre y permanece varios días en los tejidos.
• Regula la respuesta alérgica con la histaminasa
• Alta función contra parásitos
• Contiene factor activador de plaquetas
• Libera proteínas citotóxicas
• Se estimula su liberación por IL-5
• Duran de 8-18 horas en sangre, pasan a tejidos durante 2-5 días.
• Eosinifilia en asma.
• Absolutos: 100-500
• Relativos: 1-5%
NEUTRÓFILO
• Leucocito más abundante
• Tiempo de vida de horas
• Son las más abundantes en la sangre
• Especializados en fagocitar bacterias y hongos
• Se activan con IL-8, IFN-G, histamina.
• Están presentes en la pus
• Realiza diapedesis
• Se conoce como micrófago y PMN
• V. absolutos: 2000-6500
• V. relativos: 50-70%
MONOCITO
• Agranulocitos
• Se diferencian en macrófagos después
de 24 horas de circular en la sangre
• CMH II
• Función fagocitaria
• V abs: 200-800
• V rel: 2-9%
CÉLULA DENDRÍTICA
• Son CPA
• Tienen función fagocítica
• Principalmente en piel, nariz, estómago
• En estado inmaduro buscan patógenos, al
encontralo maduran y migran a los GL
• Maduran de los monocitos
• Promueven la tolerancia inmunitaria
MACRÓFAGO
• Son CPA
• Se convierten en macrófagos cuando
migran al tejido conectivo.
• Al madurar aumenta su tamaño y las
enzimas líticas
• Hemostasia
• Reparación de tejidos
• Inflamación
• Su nombre depende donde se encuentren
LINFOCITO T
• CD4: secreción de citocinas para
la estimulación de LT y LB
• Estimulan la producción de
anticuerpos
• Estimulan actividad
bactericida.
• CD8: lisis celular
LINFOCITO B
• Al ser activado por el antígeno,
se transforma en célula
plasmática que secreta
inmunoglobulinas y es el
responsable de la inmunidad
humoral.
LINFOCITO NK
• Generan apoptosis
• Sinápsis inmunitaria

Más contenido relacionado

Similar a células sanguineas.pptx

FISIOLOGIA UNIVALLE.pptx
FISIOLOGIA UNIVALLE.pptxFISIOLOGIA UNIVALLE.pptx
FISIOLOGIA UNIVALLE.pptx
Humberto Brouset Saavedra
 
3.reparacion de tejidos
3.reparacion de tejidos3.reparacion de tejidos
3.reparacion de tejidos
dennismonteiro
 
Capitulo 5 los fagocitos y sus receptores
Capitulo 5 los fagocitos y sus receptoresCapitulo 5 los fagocitos y sus receptores
Capitulo 5 los fagocitos y sus receptores
Alfonso Sánchez Cardel
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
Toño Perez
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
Paulina Pineda
 
Fagocitosis exposicion inmuno
Fagocitosis exposicion inmunoFagocitosis exposicion inmuno
Fagocitosis exposicion inmuno
Wilbert Gutierrez
 
Citocinas.pdf
Citocinas.pdfCitocinas.pdf
Citocinas.pdf
103KristalGallegosAr
 
hematopoyesis
hematopoyesishematopoyesis
hematopoyesis
Ketlyn Keise
 
Leucocitos
LeucocitosLeucocitos
Leucocitos
Laura Espinosa
 
Histología hematopoyético.pptx
Histología hematopoyético.pptxHistología hematopoyético.pptx
Histología hematopoyético.pptx
CamilaSchwab2
 
Sangre y sus componentes (nueva versión).
Sangre y sus componentes (nueva versión).Sangre y sus componentes (nueva versión).
Sangre y sus componentes (nueva versión).
Andres Lopez Ugalde
 
Inmunologia neww
Inmunologia  newwInmunologia  neww
Inmunologia neww
Orlando Lopez
 
Reparacion. patologia (Profesor)
Reparacion. patologia (Profesor)Reparacion. patologia (Profesor)
Reparacion. patologia (Profesor)
victoria
 
Tejido sanguineo
Tejido sanguineoTejido sanguineo
Tejido sanguineo
Miguel Jasso
 
Componentes celulares
Componentes celularesComponentes celulares
Componentes celulares
rozche
 
4. proceso de la fagocitosis (27 ago-2013)
4. proceso de la fagocitosis (27 ago-2013)4. proceso de la fagocitosis (27 ago-2013)
4. proceso de la fagocitosis (27 ago-2013)
MedicinaUas
 
tejidoconjuntivo-140516121408-phpapp01.pptx
tejidoconjuntivo-140516121408-phpapp01.pptxtejidoconjuntivo-140516121408-phpapp01.pptx
tejidoconjuntivo-140516121408-phpapp01.pptx
DuviTomlinson
 
Los macrofagos
Los macrofagosLos macrofagos
Los macrofagos
Eli Caballero
 
Curso Inmunologia 02 Celulas y tejidos
Curso Inmunologia 02 Celulas y tejidosCurso Inmunologia 02 Celulas y tejidos
Curso Inmunologia 02 Celulas y tejidos
Antonio E. Serrano
 
Hematopoyesis
Hematopoyesis Hematopoyesis
Hematopoyesis
Diego Pantoja
 

Similar a células sanguineas.pptx (20)

FISIOLOGIA UNIVALLE.pptx
FISIOLOGIA UNIVALLE.pptxFISIOLOGIA UNIVALLE.pptx
FISIOLOGIA UNIVALLE.pptx
 
3.reparacion de tejidos
3.reparacion de tejidos3.reparacion de tejidos
3.reparacion de tejidos
 
Capitulo 5 los fagocitos y sus receptores
Capitulo 5 los fagocitos y sus receptoresCapitulo 5 los fagocitos y sus receptores
Capitulo 5 los fagocitos y sus receptores
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
 
Fagocitosis exposicion inmuno
Fagocitosis exposicion inmunoFagocitosis exposicion inmuno
Fagocitosis exposicion inmuno
 
Citocinas.pdf
Citocinas.pdfCitocinas.pdf
Citocinas.pdf
 
hematopoyesis
hematopoyesishematopoyesis
hematopoyesis
 
Leucocitos
LeucocitosLeucocitos
Leucocitos
 
Histología hematopoyético.pptx
Histología hematopoyético.pptxHistología hematopoyético.pptx
Histología hematopoyético.pptx
 
Sangre y sus componentes (nueva versión).
Sangre y sus componentes (nueva versión).Sangre y sus componentes (nueva versión).
Sangre y sus componentes (nueva versión).
 
Inmunologia neww
Inmunologia  newwInmunologia  neww
Inmunologia neww
 
Reparacion. patologia (Profesor)
Reparacion. patologia (Profesor)Reparacion. patologia (Profesor)
Reparacion. patologia (Profesor)
 
Tejido sanguineo
Tejido sanguineoTejido sanguineo
Tejido sanguineo
 
Componentes celulares
Componentes celularesComponentes celulares
Componentes celulares
 
4. proceso de la fagocitosis (27 ago-2013)
4. proceso de la fagocitosis (27 ago-2013)4. proceso de la fagocitosis (27 ago-2013)
4. proceso de la fagocitosis (27 ago-2013)
 
tejidoconjuntivo-140516121408-phpapp01.pptx
tejidoconjuntivo-140516121408-phpapp01.pptxtejidoconjuntivo-140516121408-phpapp01.pptx
tejidoconjuntivo-140516121408-phpapp01.pptx
 
Los macrofagos
Los macrofagosLos macrofagos
Los macrofagos
 
Curso Inmunologia 02 Celulas y tejidos
Curso Inmunologia 02 Celulas y tejidosCurso Inmunologia 02 Celulas y tejidos
Curso Inmunologia 02 Celulas y tejidos
 
Hematopoyesis
Hematopoyesis Hematopoyesis
Hematopoyesis
 

Último

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 

Último (20)

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 

células sanguineas.pptx

  • 2. PLAQUETAS • Derivan de los megacariocitos • Ciclo de 11 días • Anucleares • 150-400 x 109/litro • PDGF, (platelet derived growth factor), un potente agente quimiotáctico • factor de crecimiento transformante beta, TGF-B • factor de crecimiento básico del fibroblasto • factor de crecimiento-1 asociado a la insulina IGF-1 • factor de crecimiento del epitelio EGF • factor de crecimiento del hepatocito HGF • factor de crecimiento del endotelio vascular VEGF
  • 3. MASTOCITO • Comparte origen con basófilo • Migra para diferenciarse • Predominan en tejido conectivo • Se encuentran en piel, superficies epiteliales, vasos sanguíneos • Contienen gránulos de histamina y heparina • Necesita activación para que funcione la degranulación • Libera proteasas • Degranulación lenta y aguda • Función mediadora y similar a otras células • Receptores para IgE-antígeno • Regularmente pueden vivir varios meses
  • 5. EOSINÓFILO • Núcleo bilobulado • Dura 6-12 horas en la sangre y permanece varios días en los tejidos. • Regula la respuesta alérgica con la histaminasa • Alta función contra parásitos • Contiene factor activador de plaquetas • Libera proteínas citotóxicas • Se estimula su liberación por IL-5 • Duran de 8-18 horas en sangre, pasan a tejidos durante 2-5 días. • Eosinifilia en asma. • Absolutos: 100-500 • Relativos: 1-5%
  • 6. NEUTRÓFILO • Leucocito más abundante • Tiempo de vida de horas • Son las más abundantes en la sangre • Especializados en fagocitar bacterias y hongos • Se activan con IL-8, IFN-G, histamina. • Están presentes en la pus • Realiza diapedesis • Se conoce como micrófago y PMN • V. absolutos: 2000-6500 • V. relativos: 50-70%
  • 7. MONOCITO • Agranulocitos • Se diferencian en macrófagos después de 24 horas de circular en la sangre • CMH II • Función fagocitaria • V abs: 200-800 • V rel: 2-9%
  • 8. CÉLULA DENDRÍTICA • Son CPA • Tienen función fagocítica • Principalmente en piel, nariz, estómago • En estado inmaduro buscan patógenos, al encontralo maduran y migran a los GL • Maduran de los monocitos • Promueven la tolerancia inmunitaria
  • 9. MACRÓFAGO • Son CPA • Se convierten en macrófagos cuando migran al tejido conectivo. • Al madurar aumenta su tamaño y las enzimas líticas • Hemostasia • Reparación de tejidos • Inflamación • Su nombre depende donde se encuentren
  • 10. LINFOCITO T • CD4: secreción de citocinas para la estimulación de LT y LB • Estimulan la producción de anticuerpos • Estimulan actividad bactericida. • CD8: lisis celular
  • 11. LINFOCITO B • Al ser activado por el antígeno, se transforma en célula plasmática que secreta inmunoglobulinas y es el responsable de la inmunidad humoral.
  • 12. LINFOCITO NK • Generan apoptosis • Sinápsis inmunitaria