SlideShare una empresa de Scribd logo
Cómo desarrollar una
                         RS Cochrane
                           Síntesis de la evidencia: metodología para la revisión sistemática
                                             y creación de sumarios GRADE

                                             Dr. Giordano Pérez Gaxiola




www.sinestetoscopio.com                            Febrero 2012                    giordano@sinestetoscopio.com
Tuesday, February 21, 12
“Una gran crítica a nuestra
                            profesión es que no tengamos
                           sumarios clínicos que aparezcan
                              y se actualicen de manera
                              periódica, organizados por
                           especialidad o sub-especialidad,
                           de todos los ensayos clínicos que
                                 al momento existen.”

                              Archie Cochrane 1979

www.sinestetoscopio.com                        giordano@sinestetoscopio.com
Tuesday, February 21, 12
1993




Tuesday, February 21, 12
www.sinestetoscopio.com    giordano@sinestetoscopio.com
Tuesday, February 21, 12
www.sinestetoscopio.com    Noviembre 2011   giordano@sinestetoscopio.com
Tuesday, February 21, 12
> 100 países




www.sinestetoscopio.com    Noviembre 2011       giordano@sinestetoscopio.com
Tuesday, February 21, 12
> 100 países




www.sinestetoscopio.com    Noviembre 2011       giordano@sinestetoscopio.com
Tuesday, February 21, 12
> 100 países



               > 28,000 participantes

www.sinestetoscopio.com    Noviembre 2011       giordano@sinestetoscopio.com
Tuesday, February 21, 12
www.sinestetoscopio.com    giordano@sinestetoscopio.com
Tuesday, February 21, 12
Estructura




www.sinestetoscopio.com                 giordano@sinestetoscopio.com
Tuesday, February 21, 12
Cochrane SRD - Factor de Impacto




* ISI Journal Citation Report 2010
www.sinestetoscopio.com                                giordano@sinestetoscopio.com
Tuesday, February 21, 12
Cochrane SRD - Factor de Impacto

                                                           6.186
                                 5.182 5.653
                           4.654




                                     2007
                                            2008

                                                   2009

                                                          2010
* ISI Journal Citation Report 2010
www.sinestetoscopio.com                                          giordano@sinestetoscopio.com
Tuesday, February 21, 12
Factor de          RS publicadas
               Ranking        Revista
                                              impacto            2008-2009
                       1       NEJM           53.484                      73
                       2       Lancet         33.633                     136
                       3       JAMA           30.011                      58
                       4   Ann Intern Med     16.729                      66
                       5     PLoS Med         15.617                      16
                       6        BMJ           13.471                     129
                       7    Annu Rev Med      12.457                      70
                       8   Arch Intern Med    10.639                      22
                       9       CMAJ            9.015                      45
                     10    Cochrane SRD       6.186                    1128
                                                         * ISI Journal Citation Report 2010

www.sinestetoscopio.com                                           giordano@sinestetoscopio.com
Tuesday, February 21, 12
4,600 revisiones
                sistemáticas

www.sinestetoscopio.com    Noviembre 2011   giordano@sinestetoscopio.com
Tuesday, February 21, 12
Cada segundo




                           - The Cochrane Library usage data 2009


www.sinestetoscopio.com                                             giordano@sinestetoscopio.com
Tuesday, February 21, 12
Cada segundo
        alguien hace una búsqueda en la biblioteca Cochrane




                           - The Cochrane Library usage data 2009


www.sinestetoscopio.com                                             giordano@sinestetoscopio.com
Tuesday, February 21, 12
Cada segundo
        alguien hace una búsqueda en la biblioteca Cochrane

                                Cada 2 segundos
                           alguien lee un resumen de una RS




                                  - The Cochrane Library usage data 2009


www.sinestetoscopio.com                                                    giordano@sinestetoscopio.com
Tuesday, February 21, 12
Cada segundo
        alguien hace una búsqueda en la biblioteca Cochrane

                                Cada 2 segundos
                           alguien lee un resumen de una RS

                                Cada 3 segundos
                  alguien descarga el texto completo de una RS

                                  - The Cochrane Library usage data 2009


www.sinestetoscopio.com                                                    giordano@sinestetoscopio.com
Tuesday, February 21, 12
“La Colaboración Cochrane es
         una iniciativa que compite con el
          Proyecto Genoma Humano por
         sus potenciales implicaciones en
               la medicina moderna”
                           The Lancet - 1995




www.sinestetoscopio.com                        giordano@sinestetoscopio.com
Tuesday, February 21, 12
¿Cómo desarrollar una RS?




Tuesday, February 21, 12
www.sinestetoscopio.com    giordano@sinestetoscopio.com
Tuesday, February 21, 12
1. Definir la pregunta
                     2. Planear criterios de inclusión
                     3. Planear los métodos
                     4. Búsqueda
                     5. Aplicar criterios de inclusión
                     6. Extraer datos
                     7. Evaluar riesgo de sesgos en estudios
                     8. Analizar y presentar los estudios
                     9. Interpretar resultados y sacar conclusiones
                     10. Mejorar y actualizar revisión


www.sinestetoscopio.com                                               giordano@sinestetoscopio.com
Tuesday, February 21, 12
1. Definir la pregunta
                                                                         Registrar título
                     2. Planear criterios de inclusión
                     3. Planear los métodos
                     4. Búsqueda
                     5. Aplicar criterios de inclusión
                     6. Extraer datos
                     7. Evaluar riesgo de sesgos en estudios
                     8. Analizar y presentar los estudios
                     9. Interpretar resultados y sacar conclusiones
                     10. Mejorar y actualizar revisión


www.sinestetoscopio.com                                               giordano@sinestetoscopio.com
Tuesday, February 21, 12
1. Definir la pregunta
                                                                         Registrar título
                     2. Planear criterios de inclusión
                     3. Planear los métodos
                                                                        Publicar protocolo
                     4. Búsqueda
                     5. Aplicar criterios de inclusión
                     6. Extraer datos
                     7. Evaluar riesgo de sesgos en estudios
                     8. Analizar y presentar los estudios
                     9. Interpretar resultados y sacar conclusiones
                     10. Mejorar y actualizar revisión


www.sinestetoscopio.com                                               giordano@sinestetoscopio.com
Tuesday, February 21, 12
1. Definir la pregunta
                                                                         Registrar título
                     2. Planear criterios de inclusión
                     3. Planear los métodos
                                                                        Publicar protocolo
                     4. Búsqueda
                     5. Aplicar criterios de inclusión
                     6. Extraer datos
                     7. Evaluar riesgo de sesgos en estudios
                     8. Analizar y presentar los estudios
                     9. Interpretar resultados y sacar conclusiones
                                                                        Publicar revisión
                     10. Mejorar y actualizar revisión


www.sinestetoscopio.com                                               giordano@sinestetoscopio.com
Tuesday, February 21, 12
1. Definir la pregunta
                                                                         Registrar título
                     2. Planear criterios de inclusión
                     3. Planear los métodos
                                                                        Publicar protocolo
                     4. Búsqueda
                     5. Aplicar criterios de inclusión
                     6. Extraer datos
                     7. Evaluar riesgo de sesgos en estudios
                     8. Analizar y presentar los estudios
                     9. Interpretar resultados y sacar conclusiones
                                                                        Publicar revisión
                     10. Mejorar y actualizar revisión
                                                                       Actualizar revisión


www.sinestetoscopio.com                                               giordano@sinestetoscopio.com
Tuesday, February 21, 12
¿Para qué?

Tuesday, February 21, 12
¿Para qué?

                     1. Protocolo
                           • Justificación
                             • Disminuir sesgos
                               • No hacer juicios por conocer
                                 hallazgos de estudios



www.sinestetoscopio.com                                    giordano@sinestetoscopio.com
Tuesday, February 21, 12
¿Para qué?

                     • Resolver una controversia
                     • Contestar preguntas cuando la práctica
                           clínica es incierta
                     • Explorar variaciones en la práctica
                     • Confirmar la pertinencia de una práctica
                     • Destacar un tema para investigación futura
www.sinestetoscopio.com                                 giordano@sinestetoscopio.com
Tuesday, February 21, 12
Objetivo general

                     • Ayudar a comprender la evidencia científica
                     • Ayudar a tomar decisiones prácticas



www.sinestetoscopio.com                                 giordano@sinestetoscopio.com
Tuesday, February 21, 12
Decidiendo el tema




www.sinestetoscopio.com                   giordano@sinestetoscopio.com
Tuesday, February 21, 12
Decidiendo el tema




www.sinestetoscopio.com                   giordano@sinestetoscopio.com
Tuesday, February 21, 12
www.sinestetoscopio.com    giordano@sinestetoscopio.com
Tuesday, February 21, 12
www.sinestetoscopio.com    giordano@sinestetoscopio.com
Tuesday, February 21, 12
www.sinestetoscopio.com    giordano@sinestetoscopio.com
Tuesday, February 21, 12
Registro de título




www.sinestetoscopio.com                    giordano@sinestetoscopio.com
Tuesday, February 21, 12
Registro de título
                     • Autores: nombres, conocimientos/pericia,
                           conflictos de interés, roles,
                           responsabilidades




www.sinestetoscopio.com                                   giordano@sinestetoscopio.com
Tuesday, February 21, 12
Registro de título
                     • Autores: nombres, conocimientos/pericia,
                           conflictos de interés, roles,
                           responsabilidades
                     • Pregunta PICO de la revisión


www.sinestetoscopio.com                                   giordano@sinestetoscopio.com
Tuesday, February 21, 12
Registro de título
                     • Autores: nombres, conocimientos/pericia,
                           conflictos de interés, roles,
                           responsabilidades
                     • Pregunta PICO de la revisión
                     • Recursos, tiempo

www.sinestetoscopio.com                                   giordano@sinestetoscopio.com
Tuesday, February 21, 12
Registro de título
                     • Autores: nombres, conocimientos/pericia,
                           conflictos de interés, roles,
                           responsabilidades
                     • Pregunta PICO de la revisión
                     • Recursos, tiempo
                     • Aceptar que se publique en BC
www.sinestetoscopio.com                                   giordano@sinestetoscopio.com
Tuesday, February 21, 12
Registro de título


                     • Compromiso para
                           mantenerla, actualizarla




www.sinestetoscopio.com                               giordano@sinestetoscopio.com
Tuesday, February 21, 12
Escenario         Estructura                 Ejemplo

                                            [Intervención] para     Antibióticos para la
                      Estructura básica.
                                           [problema sanitario].     bronquitis aguda.



                                                                 Tratamiento inmediato
                                         [Intervención A] frente
                     Comparar dos                                  frente a tratamiento
                                         a [intervención B] para
                 intervenciones activas.                         diferido de la neoplasia
                                           [problema sanitario].
                                                                  intraepitelial cervical.

                    Tipo de persona
                                          [Intervención] para Óxido nítrico inhalado
                       estudiada
                                         [problema sanitario]      para el fallo
                o lugar de intervención
                                        en [grupo participante/ respiratorio en los
                     explícitamente
                                                 lugar].        bebés prematuros.
                     mencionados.

www.sinestetoscopio.com                                                    giordano@sinestetoscopio.com
Tuesday, February 21, 12
Escenario         Estructura                 Ejemplo

                                            [Intervención] para     Antibióticos para la
                      Estructura básica.
                                           [problema sanitario].     bronquitis aguda.



                                                                 Tratamiento inmediato
                                         [Intervención A] frente
                     Comparar dos                                  frente a tratamiento
                                         a [intervención B] para
                 intervenciones activas.                         diferido de la neoplasia
                                           [problema sanitario].
                                                                  intraepitelial cervical.

                    Tipo de persona
                                          [Intervención] para Óxido nítrico inhalado
                       estudiada
                                         [problema sanitario]      para el fallo
                o lugar de intervención
                                        en [grupo participante/ respiratorio en los
                     explícitamente
                                                 lugar].        bebés prematuros.
                     mencionados.

www.sinestetoscopio.com                                                    giordano@sinestetoscopio.com
Tuesday, February 21, 12
Escenario         Estructura                 Ejemplo

                                            [Intervención] para     Antibióticos para la
                      Estructura básica.
                                           [problema sanitario].     bronquitis aguda.



                                                                 Tratamiento inmediato
                                         [Intervención A] frente
                     Comparar dos                                  frente a tratamiento
                                         a [intervención B] para
                 intervenciones activas.                         diferido de la neoplasia
                                           [problema sanitario].
                                                                  intraepitelial cervical.

                    Tipo de persona
                                          [Intervención] para Óxido nítrico inhalado
                       estudiada
                                         [problema sanitario]      para el fallo
                o lugar de intervención
                                        en [grupo participante/ respiratorio en los
                     explícitamente
                                                 lugar].        bebés prematuros.
                     mencionados.

www.sinestetoscopio.com                                                    giordano@sinestetoscopio.com
Tuesday, February 21, 12
Escenario         Estructura                 Ejemplo

                                            [Intervención] para     Antibióticos para la
                      Estructura básica.
                                           [problema sanitario].     bronquitis aguda.



                                                                 Tratamiento inmediato
                                         [Intervención A] frente
                     Comparar dos                                  frente a tratamiento
                                         a [intervención B] para
                 intervenciones activas.                         diferido de la neoplasia
                                           [problema sanitario].
                                                                  intraepitelial cervical.

                    Tipo de persona
                                          [Intervención] para Óxido nítrico inhalado
                       estudiada
                                         [problema sanitario]      para el fallo
                o lugar de intervención
                                        en [grupo participante/ respiratorio en los
                     explícitamente
                                                 lugar].        bebés prematuros.
                     mencionados.

www.sinestetoscopio.com                                                    giordano@sinestetoscopio.com
Tuesday, February 21, 12
Escenario         Estructura                 Ejemplo

                                            [Intervención] para     Antibióticos para la
                      Estructura básica.
                                           [problema sanitario].     bronquitis aguda.



                                                                 Tratamiento inmediato
                                         [Intervención A] frente
                     Comparar dos                                  frente a tratamiento
                                         a [intervención B] para
                 intervenciones activas.                         diferido de la neoplasia
                                           [problema sanitario].
                                                                  intraepitelial cervical.

                    Tipo de persona
                                          [Intervención] para Óxido nítrico inhalado
                       estudiada
                                         [problema sanitario]      para el fallo
                o lugar de intervención
                                        en [grupo participante/ respiratorio en los
                     explícitamente
                                                 lugar].        bebés prematuros.
                     mencionados.

www.sinestetoscopio.com                                                    giordano@sinestetoscopio.com
Tuesday, February 21, 12
Escenario         Estructura                 Ejemplo

                                            [Intervención] para     Antibióticos para la
                      Estructura básica.
                                           [problema sanitario].     bronquitis aguda.



                                                                 Tratamiento inmediato
                                         [Intervención A] frente
                     Comparar dos                                  frente a tratamiento
                                         a [intervención B] para
                 intervenciones activas.                         diferido de la neoplasia
                                           [problema sanitario].
                                                                  intraepitelial cervical.

                    Tipo de persona
                                          [Intervención] para Óxido nítrico inhalado
                       estudiada
                                         [problema sanitario]      para el fallo
                o lugar de intervención
                                        en [grupo participante/ respiratorio en los
                     explícitamente
                                                 lugar].        bebés prematuros.
                     mencionados.

www.sinestetoscopio.com                                                    giordano@sinestetoscopio.com
Tuesday, February 21, 12
Escenario         Estructura                 Ejemplo

                                            [Intervención] para     Antibióticos para la
                      Estructura básica.
                                           [problema sanitario].     bronquitis aguda.



                                                                 Tratamiento inmediato
                                         [Intervención A] frente
                     Comparar dos                                  frente a tratamiento
                                         a [intervención B] para
                 intervenciones activas.                         diferido de la neoplasia
                                           [problema sanitario].
                                                                  intraepitelial cervical.

                    Tipo de persona
                                          [Intervención] para Óxido nítrico inhalado
                       estudiada
                                         [problema sanitario]      para el fallo
                o lugar de intervención
                                        en [grupo participante/ respiratorio en los
                     explícitamente
                                                 lugar].        bebés prematuros.
                     mencionados.

www.sinestetoscopio.com                                                    giordano@sinestetoscopio.com
Tuesday, February 21, 12
Escenario         Estructura                 Ejemplo

                                            [Intervención] para     Antibióticos para la
                      Estructura básica.
                                           [problema sanitario].     bronquitis aguda.



                                                                 Tratamiento inmediato
                                         [Intervención A] frente
                     Comparar dos                                  frente a tratamiento
                                         a [intervención B] para
                 intervenciones activas.                         diferido de la neoplasia
                                           [problema sanitario].
                                                                  intraepitelial cervical.

                    Tipo de persona
                                          [Intervención] para Óxido nítrico inhalado
                       estudiada
                                         [problema sanitario]      para el fallo
                o lugar de intervención
                                        en [grupo participante/ respiratorio en los
                     explícitamente
                                                 lugar].        bebés prematuros.
                     mencionados.

www.sinestetoscopio.com                                                    giordano@sinestetoscopio.com
Tuesday, February 21, 12
Escenario         Estructura                 Ejemplo

                                            [Intervención] para     Antibióticos para la
                      Estructura básica.
                                           [problema sanitario].     bronquitis aguda.



                                                                 Tratamiento inmediato
                                         [Intervención A] frente
                     Comparar dos                                  frente a tratamiento
                                         a [intervención B] para
                 intervenciones activas.                         diferido de la neoplasia
                                           [problema sanitario].
                                                                  intraepitelial cervical.

                    Tipo de persona
                                          [Intervención] para Óxido nítrico inhalado
                       estudiada
                                         [problema sanitario]      para el fallo
                o lugar de intervención
                                        en [grupo participante/ respiratorio en los
                     explícitamente
                                                 lugar].        bebés prematuros.
                     mencionados.

www.sinestetoscopio.com                                                    giordano@sinestetoscopio.com
Tuesday, February 21, 12
www.sinestetoscopio.com    giordano@sinestetoscopio.com
Tuesday, February 21, 12
Una vez aceptado el tema...
       ...sigue el protocolo




www.sinestetoscopio.com        giordano@sinestetoscopio.com
Tuesday, February 21, 12
El protocolo




www.sinestetoscopio.com                   giordano@sinestetoscopio.com
Tuesday, February 21, 12
El protocolo


                    Antecedentes




www.sinestetoscopio.com                           giordano@sinestetoscopio.com
Tuesday, February 21, 12
El protocolo


                    Antecedentes
                    Objetivos




www.sinestetoscopio.com                           giordano@sinestetoscopio.com
Tuesday, February 21, 12
El protocolo


                    Antecedentes
                    Objetivos
                    Métodos




www.sinestetoscopio.com                           giordano@sinestetoscopio.com
Tuesday, February 21, 12
El protocolo


                    Antecedentes
                    Objetivos
                    Métodos
                     Criterios de selección




www.sinestetoscopio.com                           giordano@sinestetoscopio.com
Tuesday, February 21, 12
El protocolo


                    Antecedentes
                    Objetivos
                    Métodos
                     Criterios de selección
                       Tipos de estudios




www.sinestetoscopio.com                           giordano@sinestetoscopio.com
Tuesday, February 21, 12
El protocolo


                    Antecedentes
                    Objetivos
                    Métodos
                     Criterios de selección
                       Tipos de estudios
                       Tipos de participantes




www.sinestetoscopio.com                           giordano@sinestetoscopio.com
Tuesday, February 21, 12
El protocolo


                    Antecedentes
                    Objetivos
                    Métodos
                     Criterios de selección
                       Tipos de estudios
                       Tipos de participantes
                       Tipos de intervenciones




www.sinestetoscopio.com                          giordano@sinestetoscopio.com
Tuesday, February 21, 12
El protocolo


                    Antecedentes
                    Objetivos
                    Métodos
                     Criterios de selección
                       Tipos de estudios
                       Tipos de participantes
                       Tipos de intervenciones
                       Tipos de medidas de desenlace




www.sinestetoscopio.com                                giordano@sinestetoscopio.com
Tuesday, February 21, 12
El protocolo


                    Antecedentes
                    Objetivos
                    Métodos
                     Criterios de selección
                       Tipos de estudios
                       Tipos de participantes
                       Tipos de intervenciones
                       Tipos de medidas de desenlace
                     Métodos de búsqueda




www.sinestetoscopio.com                                giordano@sinestetoscopio.com
Tuesday, February 21, 12
El protocolo


                    Antecedentes
                    Objetivos
                    Métodos
                     Criterios de selección
                       Tipos de estudios
                       Tipos de participantes
                       Tipos de intervenciones
                       Tipos de medidas de desenlace
                     Métodos de búsqueda
                     Extracción y análisis de los datos



www.sinestetoscopio.com                                   giordano@sinestetoscopio.com
Tuesday, February 21, 12
www.sinestetoscopio.com    giordano@sinestetoscopio.com
Tuesday, February 21, 12
RevMan




www.sinestetoscopio.com             giordano@sinestetoscopio.com
Tuesday, February 21, 12
RevMan




                                    ims.cochrane.org/revman
www.sinestetoscopio.com                giordano@sinestetoscopio.com
Tuesday, February 21, 12
Cochrane I.M.S.




www.sinestetoscopio.com    giordano@sinestetoscopio.com
Tuesday, February 21, 12
www.sinestetoscopio.com    giordano@sinestetoscopio.com
Tuesday, February 21, 12
www.sinestetoscopio.com    giordano@sinestetoscopio.com
Tuesday, February 21, 12
www.sinestetoscopio.com    giordano@sinestetoscopio.com
Tuesday, February 21, 12
www.sinestetoscopio.com    giordano@sinestetoscopio.com
Tuesday, February 21, 12
Ayuda durante el desarrollo
                           de la revisión




www.sinestetoscopio.com                    giordano@sinestetoscopio.com
Tuesday, February 21, 12
Ayuda - Methods groups




www.sinestetoscopio.com            giordano@sinestetoscopio.com
Tuesday, February 21, 12
Ayuda - Methods groups
          •      Adverse effects       •   Multiple                 •   Prognosis
                                           interventions
          •      Agenda and priority                                •   Prospective meta-
                 setting               •   Individual participant       analysis
                                           data meta-analysis
          •      Applicability and                                  •   Qualitative research
                 recommendations       •   Information retrieval
                                                                    •   Screening and
          •      Bias methods          •   Non-randomised               diagnostic test
                                           studies
          •      Economic                                           •   Statistical
                                       •   Patient reported
                                           outcomes



www.sinestetoscopio.com                                                 giordano@sinestetoscopio.com
Tuesday, February 21, 12
Ayuda para la búsqueda

                     • Dentro de CRGs: Trials Search Coordinator
                        • Planear, diseñar, comentar estrategia
                        • Correr búsquedas y mostrar resultados
                        • Consejos para buscar otras fuentes
                        • Consejos para administrar referencias
www.sinestetoscopio.com                                giordano@sinestetoscopio.com
Tuesday, February 21, 12
1. Definir la pregunta
                                                                         Registrar título
                     2. Planear criterios de inclusión
                     3. Planear los métodos
                                                                        Publicar protocolo
                     4. Búsqueda
                     5. Aplicar criterios de inclusión
                     6. Extraer datos
                     7. Evaluar riesgo de sesgos en estudios
                     8. Analizar y presentar los estudios
                     9. Interpretar resultados y sacar conclusiones
                                                                        Publicar revisión
                     10. Mejorar y actualizar revisión
                                                                       Actualizar revisión


www.sinestetoscopio.com                                               giordano@sinestetoscopio.com
Tuesday, February 21, 12
www.sinestetoscopio.com    giordano@sinestetoscopio.com
Tuesday, February 21, 12

Más contenido relacionado

Destacado

Wikipedia como fuente de información médica
Wikipedia como fuente de información médicaWikipedia como fuente de información médica
Wikipedia como fuente de información médica
GIORDANO PEREZ-GAXIOLA
 
Buscando la evidencia
Buscando la evidenciaBuscando la evidencia
Buscando la evidencia
GIORDANO PEREZ-GAXIOLA
 
El valor de la experiencia
El valor de la experienciaEl valor de la experiencia
El valor de la experiencia
GIORDANO PEREZ-GAXIOLA
 
Búsqueda de información médica depurada
Búsqueda de información médica depuradaBúsqueda de información médica depurada
Búsqueda de información médica depurada
GIORDANO PEREZ-GAXIOLA
 
Cómo combatir infecciones en escuelas
Cómo combatir infecciones en escuelasCómo combatir infecciones en escuelas
Cómo combatir infecciones en escuelas
GIORDANO PEREZ-GAXIOLA
 
Medicina basada en mercadotecnia
Medicina basada en mercadotecniaMedicina basada en mercadotecnia
Medicina basada en mercadotecnia
GIORDANO PEREZ-GAXIOLA
 
Cómo diagnosticar un zombie
Cómo diagnosticar un zombieCómo diagnosticar un zombie
Cómo diagnosticar un zombie
GIORDANO PEREZ-GAXIOLA
 
Un dulce ANTES de vacunar
Un dulce ANTES de vacunarUn dulce ANTES de vacunar
Un dulce ANTES de vacunar
GIORDANO PEREZ-GAXIOLA
 
Profilaxis para IVU
Profilaxis para IVUProfilaxis para IVU
Profilaxis para IVU
GIORDANO PEREZ-GAXIOLA
 
Juegos mentales en medicina
Juegos mentales en medicinaJuegos mentales en medicina
Juegos mentales en medicina
GIORDANO PEREZ-GAXIOLA
 
Taller de Tratamientos Mágicos
Taller de Tratamientos MágicosTaller de Tratamientos Mágicos
Taller de Tratamientos Mágicos
GIORDANO PEREZ-GAXIOLA
 
El Smartphone como consultorio portátil
El Smartphone como consultorio portátilEl Smartphone como consultorio portátil
El Smartphone como consultorio portátil
GIORDANO PEREZ-GAXIOLA
 

Destacado (12)

Wikipedia como fuente de información médica
Wikipedia como fuente de información médicaWikipedia como fuente de información médica
Wikipedia como fuente de información médica
 
Buscando la evidencia
Buscando la evidenciaBuscando la evidencia
Buscando la evidencia
 
El valor de la experiencia
El valor de la experienciaEl valor de la experiencia
El valor de la experiencia
 
Búsqueda de información médica depurada
Búsqueda de información médica depuradaBúsqueda de información médica depurada
Búsqueda de información médica depurada
 
Cómo combatir infecciones en escuelas
Cómo combatir infecciones en escuelasCómo combatir infecciones en escuelas
Cómo combatir infecciones en escuelas
 
Medicina basada en mercadotecnia
Medicina basada en mercadotecniaMedicina basada en mercadotecnia
Medicina basada en mercadotecnia
 
Cómo diagnosticar un zombie
Cómo diagnosticar un zombieCómo diagnosticar un zombie
Cómo diagnosticar un zombie
 
Un dulce ANTES de vacunar
Un dulce ANTES de vacunarUn dulce ANTES de vacunar
Un dulce ANTES de vacunar
 
Profilaxis para IVU
Profilaxis para IVUProfilaxis para IVU
Profilaxis para IVU
 
Juegos mentales en medicina
Juegos mentales en medicinaJuegos mentales en medicina
Juegos mentales en medicina
 
Taller de Tratamientos Mágicos
Taller de Tratamientos MágicosTaller de Tratamientos Mágicos
Taller de Tratamientos Mágicos
 
El Smartphone como consultorio portátil
El Smartphone como consultorio portátilEl Smartphone como consultorio portátil
El Smartphone como consultorio portátil
 

Más de GIORDANO PEREZ-GAXIOLA

Vaping - ¿Qué sabemos sobre la seguridad de los cigarrillos electrónicos?
Vaping - ¿Qué sabemos sobre la seguridad de los cigarrillos electrónicos?Vaping - ¿Qué sabemos sobre la seguridad de los cigarrillos electrónicos?
Vaping - ¿Qué sabemos sobre la seguridad de los cigarrillos electrónicos?
GIORDANO PEREZ-GAXIOLA
 
Vaping, ¿qué sabemos sobre su seguridad?
Vaping, ¿qué sabemos sobre su seguridad?Vaping, ¿qué sabemos sobre su seguridad?
Vaping, ¿qué sabemos sobre su seguridad?
GIORDANO PEREZ-GAXIOLA
 
Alfabetización en salud
Alfabetización en saludAlfabetización en salud
Alfabetización en salud
GIORDANO PEREZ-GAXIOLA
 
Candados de internet para los niños
Candados de internet para los niñosCandados de internet para los niños
Candados de internet para los niños
GIORDANO PEREZ-GAXIOLA
 
Comparte Con Cuidado
Comparte Con CuidadoComparte Con Cuidado
Comparte Con Cuidado
GIORDANO PEREZ-GAXIOLA
 
Online filter bubbles and confirmation bias in health care: narrative of a va...
Online filter bubbles and confirmation bias in health care: narrative of a va...Online filter bubbles and confirmation bias in health care: narrative of a va...
Online filter bubbles and confirmation bias in health care: narrative of a va...
GIORDANO PEREZ-GAXIOLA
 
Sesión Influenza - Colegio de pediatras - marzo 2014
Sesión Influenza - Colegio de pediatras - marzo 2014Sesión Influenza - Colegio de pediatras - marzo 2014
Sesión Influenza - Colegio de pediatras - marzo 2014
GIORDANO PEREZ-GAXIOLA
 
Cómo presentar sin anestesiar a la audiencia
Cómo presentar sin anestesiar a la audienciaCómo presentar sin anestesiar a la audiencia
Cómo presentar sin anestesiar a la audiencia
GIORDANO PEREZ-GAXIOLA
 
Estrategia de búsqueda para RS 1
Estrategia de búsqueda para RS 1Estrategia de búsqueda para RS 1
Estrategia de búsqueda para RS 1
GIORDANO PEREZ-GAXIOLA
 
Enfermedades febriles exantemáticas
Enfermedades febriles exantemáticasEnfermedades febriles exantemáticas
Enfermedades febriles exantemáticas
GIORDANO PEREZ-GAXIOLA
 
Filtrando la información pediátrica de internet
Filtrando la información pediátrica de internetFiltrando la información pediátrica de internet
Filtrando la información pediátrica de internet
GIORDANO PEREZ-GAXIOLA
 
Expediente electrónico
Expediente electrónicoExpediente electrónico
Expediente electrónico
GIORDANO PEREZ-GAXIOLA
 
Los ¿beneficios? de la fiebre 2011
Los ¿beneficios? de la fiebre 2011Los ¿beneficios? de la fiebre 2011
Los ¿beneficios? de la fiebre 2011
GIORDANO PEREZ-GAXIOLA
 

Más de GIORDANO PEREZ-GAXIOLA (13)

Vaping - ¿Qué sabemos sobre la seguridad de los cigarrillos electrónicos?
Vaping - ¿Qué sabemos sobre la seguridad de los cigarrillos electrónicos?Vaping - ¿Qué sabemos sobre la seguridad de los cigarrillos electrónicos?
Vaping - ¿Qué sabemos sobre la seguridad de los cigarrillos electrónicos?
 
Vaping, ¿qué sabemos sobre su seguridad?
Vaping, ¿qué sabemos sobre su seguridad?Vaping, ¿qué sabemos sobre su seguridad?
Vaping, ¿qué sabemos sobre su seguridad?
 
Alfabetización en salud
Alfabetización en saludAlfabetización en salud
Alfabetización en salud
 
Candados de internet para los niños
Candados de internet para los niñosCandados de internet para los niños
Candados de internet para los niños
 
Comparte Con Cuidado
Comparte Con CuidadoComparte Con Cuidado
Comparte Con Cuidado
 
Online filter bubbles and confirmation bias in health care: narrative of a va...
Online filter bubbles and confirmation bias in health care: narrative of a va...Online filter bubbles and confirmation bias in health care: narrative of a va...
Online filter bubbles and confirmation bias in health care: narrative of a va...
 
Sesión Influenza - Colegio de pediatras - marzo 2014
Sesión Influenza - Colegio de pediatras - marzo 2014Sesión Influenza - Colegio de pediatras - marzo 2014
Sesión Influenza - Colegio de pediatras - marzo 2014
 
Cómo presentar sin anestesiar a la audiencia
Cómo presentar sin anestesiar a la audienciaCómo presentar sin anestesiar a la audiencia
Cómo presentar sin anestesiar a la audiencia
 
Estrategia de búsqueda para RS 1
Estrategia de búsqueda para RS 1Estrategia de búsqueda para RS 1
Estrategia de búsqueda para RS 1
 
Enfermedades febriles exantemáticas
Enfermedades febriles exantemáticasEnfermedades febriles exantemáticas
Enfermedades febriles exantemáticas
 
Filtrando la información pediátrica de internet
Filtrando la información pediátrica de internetFiltrando la información pediátrica de internet
Filtrando la información pediátrica de internet
 
Expediente electrónico
Expediente electrónicoExpediente electrónico
Expediente electrónico
 
Los ¿beneficios? de la fiebre 2011
Los ¿beneficios? de la fiebre 2011Los ¿beneficios? de la fiebre 2011
Los ¿beneficios? de la fiebre 2011
 

Último

TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
pedrojacobo10731
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 

Último (20)

TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 

Cómo crear un RS Cochrane

  • 1. Cómo desarrollar una RS Cochrane Síntesis de la evidencia: metodología para la revisión sistemática y creación de sumarios GRADE Dr. Giordano Pérez Gaxiola www.sinestetoscopio.com Febrero 2012 giordano@sinestetoscopio.com Tuesday, February 21, 12
  • 2. “Una gran crítica a nuestra profesión es que no tengamos sumarios clínicos que aparezcan y se actualicen de manera periódica, organizados por especialidad o sub-especialidad, de todos los ensayos clínicos que al momento existen.” Archie Cochrane 1979 www.sinestetoscopio.com giordano@sinestetoscopio.com Tuesday, February 21, 12
  • 4. www.sinestetoscopio.com giordano@sinestetoscopio.com Tuesday, February 21, 12
  • 5. www.sinestetoscopio.com Noviembre 2011 giordano@sinestetoscopio.com Tuesday, February 21, 12
  • 6. > 100 países www.sinestetoscopio.com Noviembre 2011 giordano@sinestetoscopio.com Tuesday, February 21, 12
  • 7. > 100 países www.sinestetoscopio.com Noviembre 2011 giordano@sinestetoscopio.com Tuesday, February 21, 12
  • 8. > 100 países > 28,000 participantes www.sinestetoscopio.com Noviembre 2011 giordano@sinestetoscopio.com Tuesday, February 21, 12
  • 9. www.sinestetoscopio.com giordano@sinestetoscopio.com Tuesday, February 21, 12
  • 10. Estructura www.sinestetoscopio.com giordano@sinestetoscopio.com Tuesday, February 21, 12
  • 11. Cochrane SRD - Factor de Impacto * ISI Journal Citation Report 2010 www.sinestetoscopio.com giordano@sinestetoscopio.com Tuesday, February 21, 12
  • 12. Cochrane SRD - Factor de Impacto 6.186 5.182 5.653 4.654 2007 2008 2009 2010 * ISI Journal Citation Report 2010 www.sinestetoscopio.com giordano@sinestetoscopio.com Tuesday, February 21, 12
  • 13. Factor de RS publicadas Ranking Revista impacto 2008-2009 1 NEJM 53.484 73 2 Lancet 33.633 136 3 JAMA 30.011 58 4 Ann Intern Med 16.729 66 5 PLoS Med 15.617 16 6 BMJ 13.471 129 7 Annu Rev Med 12.457 70 8 Arch Intern Med 10.639 22 9 CMAJ 9.015 45 10 Cochrane SRD 6.186 1128 * ISI Journal Citation Report 2010 www.sinestetoscopio.com giordano@sinestetoscopio.com Tuesday, February 21, 12
  • 14. 4,600 revisiones sistemáticas www.sinestetoscopio.com Noviembre 2011 giordano@sinestetoscopio.com Tuesday, February 21, 12
  • 15. Cada segundo - The Cochrane Library usage data 2009 www.sinestetoscopio.com giordano@sinestetoscopio.com Tuesday, February 21, 12
  • 16. Cada segundo alguien hace una búsqueda en la biblioteca Cochrane - The Cochrane Library usage data 2009 www.sinestetoscopio.com giordano@sinestetoscopio.com Tuesday, February 21, 12
  • 17. Cada segundo alguien hace una búsqueda en la biblioteca Cochrane Cada 2 segundos alguien lee un resumen de una RS - The Cochrane Library usage data 2009 www.sinestetoscopio.com giordano@sinestetoscopio.com Tuesday, February 21, 12
  • 18. Cada segundo alguien hace una búsqueda en la biblioteca Cochrane Cada 2 segundos alguien lee un resumen de una RS Cada 3 segundos alguien descarga el texto completo de una RS - The Cochrane Library usage data 2009 www.sinestetoscopio.com giordano@sinestetoscopio.com Tuesday, February 21, 12
  • 19. “La Colaboración Cochrane es una iniciativa que compite con el Proyecto Genoma Humano por sus potenciales implicaciones en la medicina moderna” The Lancet - 1995 www.sinestetoscopio.com giordano@sinestetoscopio.com Tuesday, February 21, 12
  • 20. ¿Cómo desarrollar una RS? Tuesday, February 21, 12
  • 21. www.sinestetoscopio.com giordano@sinestetoscopio.com Tuesday, February 21, 12
  • 22. 1. Definir la pregunta 2. Planear criterios de inclusión 3. Planear los métodos 4. Búsqueda 5. Aplicar criterios de inclusión 6. Extraer datos 7. Evaluar riesgo de sesgos en estudios 8. Analizar y presentar los estudios 9. Interpretar resultados y sacar conclusiones 10. Mejorar y actualizar revisión www.sinestetoscopio.com giordano@sinestetoscopio.com Tuesday, February 21, 12
  • 23. 1. Definir la pregunta Registrar título 2. Planear criterios de inclusión 3. Planear los métodos 4. Búsqueda 5. Aplicar criterios de inclusión 6. Extraer datos 7. Evaluar riesgo de sesgos en estudios 8. Analizar y presentar los estudios 9. Interpretar resultados y sacar conclusiones 10. Mejorar y actualizar revisión www.sinestetoscopio.com giordano@sinestetoscopio.com Tuesday, February 21, 12
  • 24. 1. Definir la pregunta Registrar título 2. Planear criterios de inclusión 3. Planear los métodos Publicar protocolo 4. Búsqueda 5. Aplicar criterios de inclusión 6. Extraer datos 7. Evaluar riesgo de sesgos en estudios 8. Analizar y presentar los estudios 9. Interpretar resultados y sacar conclusiones 10. Mejorar y actualizar revisión www.sinestetoscopio.com giordano@sinestetoscopio.com Tuesday, February 21, 12
  • 25. 1. Definir la pregunta Registrar título 2. Planear criterios de inclusión 3. Planear los métodos Publicar protocolo 4. Búsqueda 5. Aplicar criterios de inclusión 6. Extraer datos 7. Evaluar riesgo de sesgos en estudios 8. Analizar y presentar los estudios 9. Interpretar resultados y sacar conclusiones Publicar revisión 10. Mejorar y actualizar revisión www.sinestetoscopio.com giordano@sinestetoscopio.com Tuesday, February 21, 12
  • 26. 1. Definir la pregunta Registrar título 2. Planear criterios de inclusión 3. Planear los métodos Publicar protocolo 4. Búsqueda 5. Aplicar criterios de inclusión 6. Extraer datos 7. Evaluar riesgo de sesgos en estudios 8. Analizar y presentar los estudios 9. Interpretar resultados y sacar conclusiones Publicar revisión 10. Mejorar y actualizar revisión Actualizar revisión www.sinestetoscopio.com giordano@sinestetoscopio.com Tuesday, February 21, 12
  • 28. ¿Para qué? 1. Protocolo • Justificación • Disminuir sesgos • No hacer juicios por conocer hallazgos de estudios www.sinestetoscopio.com giordano@sinestetoscopio.com Tuesday, February 21, 12
  • 29. ¿Para qué? • Resolver una controversia • Contestar preguntas cuando la práctica clínica es incierta • Explorar variaciones en la práctica • Confirmar la pertinencia de una práctica • Destacar un tema para investigación futura www.sinestetoscopio.com giordano@sinestetoscopio.com Tuesday, February 21, 12
  • 30. Objetivo general • Ayudar a comprender la evidencia científica • Ayudar a tomar decisiones prácticas www.sinestetoscopio.com giordano@sinestetoscopio.com Tuesday, February 21, 12
  • 31. Decidiendo el tema www.sinestetoscopio.com giordano@sinestetoscopio.com Tuesday, February 21, 12
  • 32. Decidiendo el tema www.sinestetoscopio.com giordano@sinestetoscopio.com Tuesday, February 21, 12
  • 33. www.sinestetoscopio.com giordano@sinestetoscopio.com Tuesday, February 21, 12
  • 34. www.sinestetoscopio.com giordano@sinestetoscopio.com Tuesday, February 21, 12
  • 35. www.sinestetoscopio.com giordano@sinestetoscopio.com Tuesday, February 21, 12
  • 36. Registro de título www.sinestetoscopio.com giordano@sinestetoscopio.com Tuesday, February 21, 12
  • 37. Registro de título • Autores: nombres, conocimientos/pericia, conflictos de interés, roles, responsabilidades www.sinestetoscopio.com giordano@sinestetoscopio.com Tuesday, February 21, 12
  • 38. Registro de título • Autores: nombres, conocimientos/pericia, conflictos de interés, roles, responsabilidades • Pregunta PICO de la revisión www.sinestetoscopio.com giordano@sinestetoscopio.com Tuesday, February 21, 12
  • 39. Registro de título • Autores: nombres, conocimientos/pericia, conflictos de interés, roles, responsabilidades • Pregunta PICO de la revisión • Recursos, tiempo www.sinestetoscopio.com giordano@sinestetoscopio.com Tuesday, February 21, 12
  • 40. Registro de título • Autores: nombres, conocimientos/pericia, conflictos de interés, roles, responsabilidades • Pregunta PICO de la revisión • Recursos, tiempo • Aceptar que se publique en BC www.sinestetoscopio.com giordano@sinestetoscopio.com Tuesday, February 21, 12
  • 41. Registro de título • Compromiso para mantenerla, actualizarla www.sinestetoscopio.com giordano@sinestetoscopio.com Tuesday, February 21, 12
  • 42. Escenario Estructura Ejemplo [Intervención] para Antibióticos para la Estructura básica. [problema sanitario]. bronquitis aguda. Tratamiento inmediato [Intervención A] frente Comparar dos frente a tratamiento a [intervención B] para intervenciones activas. diferido de la neoplasia [problema sanitario]. intraepitelial cervical. Tipo de persona [Intervención] para Óxido nítrico inhalado estudiada [problema sanitario] para el fallo o lugar de intervención en [grupo participante/ respiratorio en los explícitamente lugar]. bebés prematuros. mencionados. www.sinestetoscopio.com giordano@sinestetoscopio.com Tuesday, February 21, 12
  • 43. Escenario Estructura Ejemplo [Intervención] para Antibióticos para la Estructura básica. [problema sanitario]. bronquitis aguda. Tratamiento inmediato [Intervención A] frente Comparar dos frente a tratamiento a [intervención B] para intervenciones activas. diferido de la neoplasia [problema sanitario]. intraepitelial cervical. Tipo de persona [Intervención] para Óxido nítrico inhalado estudiada [problema sanitario] para el fallo o lugar de intervención en [grupo participante/ respiratorio en los explícitamente lugar]. bebés prematuros. mencionados. www.sinestetoscopio.com giordano@sinestetoscopio.com Tuesday, February 21, 12
  • 44. Escenario Estructura Ejemplo [Intervención] para Antibióticos para la Estructura básica. [problema sanitario]. bronquitis aguda. Tratamiento inmediato [Intervención A] frente Comparar dos frente a tratamiento a [intervención B] para intervenciones activas. diferido de la neoplasia [problema sanitario]. intraepitelial cervical. Tipo de persona [Intervención] para Óxido nítrico inhalado estudiada [problema sanitario] para el fallo o lugar de intervención en [grupo participante/ respiratorio en los explícitamente lugar]. bebés prematuros. mencionados. www.sinestetoscopio.com giordano@sinestetoscopio.com Tuesday, February 21, 12
  • 45. Escenario Estructura Ejemplo [Intervención] para Antibióticos para la Estructura básica. [problema sanitario]. bronquitis aguda. Tratamiento inmediato [Intervención A] frente Comparar dos frente a tratamiento a [intervención B] para intervenciones activas. diferido de la neoplasia [problema sanitario]. intraepitelial cervical. Tipo de persona [Intervención] para Óxido nítrico inhalado estudiada [problema sanitario] para el fallo o lugar de intervención en [grupo participante/ respiratorio en los explícitamente lugar]. bebés prematuros. mencionados. www.sinestetoscopio.com giordano@sinestetoscopio.com Tuesday, February 21, 12
  • 46. Escenario Estructura Ejemplo [Intervención] para Antibióticos para la Estructura básica. [problema sanitario]. bronquitis aguda. Tratamiento inmediato [Intervención A] frente Comparar dos frente a tratamiento a [intervención B] para intervenciones activas. diferido de la neoplasia [problema sanitario]. intraepitelial cervical. Tipo de persona [Intervención] para Óxido nítrico inhalado estudiada [problema sanitario] para el fallo o lugar de intervención en [grupo participante/ respiratorio en los explícitamente lugar]. bebés prematuros. mencionados. www.sinestetoscopio.com giordano@sinestetoscopio.com Tuesday, February 21, 12
  • 47. Escenario Estructura Ejemplo [Intervención] para Antibióticos para la Estructura básica. [problema sanitario]. bronquitis aguda. Tratamiento inmediato [Intervención A] frente Comparar dos frente a tratamiento a [intervención B] para intervenciones activas. diferido de la neoplasia [problema sanitario]. intraepitelial cervical. Tipo de persona [Intervención] para Óxido nítrico inhalado estudiada [problema sanitario] para el fallo o lugar de intervención en [grupo participante/ respiratorio en los explícitamente lugar]. bebés prematuros. mencionados. www.sinestetoscopio.com giordano@sinestetoscopio.com Tuesday, February 21, 12
  • 48. Escenario Estructura Ejemplo [Intervención] para Antibióticos para la Estructura básica. [problema sanitario]. bronquitis aguda. Tratamiento inmediato [Intervención A] frente Comparar dos frente a tratamiento a [intervención B] para intervenciones activas. diferido de la neoplasia [problema sanitario]. intraepitelial cervical. Tipo de persona [Intervención] para Óxido nítrico inhalado estudiada [problema sanitario] para el fallo o lugar de intervención en [grupo participante/ respiratorio en los explícitamente lugar]. bebés prematuros. mencionados. www.sinestetoscopio.com giordano@sinestetoscopio.com Tuesday, February 21, 12
  • 49. Escenario Estructura Ejemplo [Intervención] para Antibióticos para la Estructura básica. [problema sanitario]. bronquitis aguda. Tratamiento inmediato [Intervención A] frente Comparar dos frente a tratamiento a [intervención B] para intervenciones activas. diferido de la neoplasia [problema sanitario]. intraepitelial cervical. Tipo de persona [Intervención] para Óxido nítrico inhalado estudiada [problema sanitario] para el fallo o lugar de intervención en [grupo participante/ respiratorio en los explícitamente lugar]. bebés prematuros. mencionados. www.sinestetoscopio.com giordano@sinestetoscopio.com Tuesday, February 21, 12
  • 50. Escenario Estructura Ejemplo [Intervención] para Antibióticos para la Estructura básica. [problema sanitario]. bronquitis aguda. Tratamiento inmediato [Intervención A] frente Comparar dos frente a tratamiento a [intervención B] para intervenciones activas. diferido de la neoplasia [problema sanitario]. intraepitelial cervical. Tipo de persona [Intervención] para Óxido nítrico inhalado estudiada [problema sanitario] para el fallo o lugar de intervención en [grupo participante/ respiratorio en los explícitamente lugar]. bebés prematuros. mencionados. www.sinestetoscopio.com giordano@sinestetoscopio.com Tuesday, February 21, 12
  • 51. www.sinestetoscopio.com giordano@sinestetoscopio.com Tuesday, February 21, 12
  • 52. Una vez aceptado el tema... ...sigue el protocolo www.sinestetoscopio.com giordano@sinestetoscopio.com Tuesday, February 21, 12
  • 53. El protocolo www.sinestetoscopio.com giordano@sinestetoscopio.com Tuesday, February 21, 12
  • 54. El protocolo Antecedentes www.sinestetoscopio.com giordano@sinestetoscopio.com Tuesday, February 21, 12
  • 55. El protocolo Antecedentes Objetivos www.sinestetoscopio.com giordano@sinestetoscopio.com Tuesday, February 21, 12
  • 56. El protocolo Antecedentes Objetivos Métodos www.sinestetoscopio.com giordano@sinestetoscopio.com Tuesday, February 21, 12
  • 57. El protocolo Antecedentes Objetivos Métodos Criterios de selección www.sinestetoscopio.com giordano@sinestetoscopio.com Tuesday, February 21, 12
  • 58. El protocolo Antecedentes Objetivos Métodos Criterios de selección Tipos de estudios www.sinestetoscopio.com giordano@sinestetoscopio.com Tuesday, February 21, 12
  • 59. El protocolo Antecedentes Objetivos Métodos Criterios de selección Tipos de estudios Tipos de participantes www.sinestetoscopio.com giordano@sinestetoscopio.com Tuesday, February 21, 12
  • 60. El protocolo Antecedentes Objetivos Métodos Criterios de selección Tipos de estudios Tipos de participantes Tipos de intervenciones www.sinestetoscopio.com giordano@sinestetoscopio.com Tuesday, February 21, 12
  • 61. El protocolo Antecedentes Objetivos Métodos Criterios de selección Tipos de estudios Tipos de participantes Tipos de intervenciones Tipos de medidas de desenlace www.sinestetoscopio.com giordano@sinestetoscopio.com Tuesday, February 21, 12
  • 62. El protocolo Antecedentes Objetivos Métodos Criterios de selección Tipos de estudios Tipos de participantes Tipos de intervenciones Tipos de medidas de desenlace Métodos de búsqueda www.sinestetoscopio.com giordano@sinestetoscopio.com Tuesday, February 21, 12
  • 63. El protocolo Antecedentes Objetivos Métodos Criterios de selección Tipos de estudios Tipos de participantes Tipos de intervenciones Tipos de medidas de desenlace Métodos de búsqueda Extracción y análisis de los datos www.sinestetoscopio.com giordano@sinestetoscopio.com Tuesday, February 21, 12
  • 64. www.sinestetoscopio.com giordano@sinestetoscopio.com Tuesday, February 21, 12
  • 65. RevMan www.sinestetoscopio.com giordano@sinestetoscopio.com Tuesday, February 21, 12
  • 66. RevMan ims.cochrane.org/revman www.sinestetoscopio.com giordano@sinestetoscopio.com Tuesday, February 21, 12
  • 67. Cochrane I.M.S. www.sinestetoscopio.com giordano@sinestetoscopio.com Tuesday, February 21, 12
  • 68. www.sinestetoscopio.com giordano@sinestetoscopio.com Tuesday, February 21, 12
  • 69. www.sinestetoscopio.com giordano@sinestetoscopio.com Tuesday, February 21, 12
  • 70. www.sinestetoscopio.com giordano@sinestetoscopio.com Tuesday, February 21, 12
  • 71. www.sinestetoscopio.com giordano@sinestetoscopio.com Tuesday, February 21, 12
  • 72. Ayuda durante el desarrollo de la revisión www.sinestetoscopio.com giordano@sinestetoscopio.com Tuesday, February 21, 12
  • 73. Ayuda - Methods groups www.sinestetoscopio.com giordano@sinestetoscopio.com Tuesday, February 21, 12
  • 74. Ayuda - Methods groups • Adverse effects • Multiple • Prognosis interventions • Agenda and priority • Prospective meta- setting • Individual participant analysis data meta-analysis • Applicability and • Qualitative research recommendations • Information retrieval • Screening and • Bias methods • Non-randomised diagnostic test studies • Economic • Statistical • Patient reported outcomes www.sinestetoscopio.com giordano@sinestetoscopio.com Tuesday, February 21, 12
  • 75. Ayuda para la búsqueda • Dentro de CRGs: Trials Search Coordinator • Planear, diseñar, comentar estrategia • Correr búsquedas y mostrar resultados • Consejos para buscar otras fuentes • Consejos para administrar referencias www.sinestetoscopio.com giordano@sinestetoscopio.com Tuesday, February 21, 12
  • 76. 1. Definir la pregunta Registrar título 2. Planear criterios de inclusión 3. Planear los métodos Publicar protocolo 4. Búsqueda 5. Aplicar criterios de inclusión 6. Extraer datos 7. Evaluar riesgo de sesgos en estudios 8. Analizar y presentar los estudios 9. Interpretar resultados y sacar conclusiones Publicar revisión 10. Mejorar y actualizar revisión Actualizar revisión www.sinestetoscopio.com giordano@sinestetoscopio.com Tuesday, February 21, 12
  • 77. www.sinestetoscopio.com giordano@sinestetoscopio.com Tuesday, February 21, 12