SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfermedades
                  Exantemáticas
                       Dr. Giordano Pérez Gaxiola
                                Pediatría




Friday, June 3, 2011
Fiebre y Exantema

          • Diagnóstico diferencial extenso
          • Condiciones autolimitadas (roseola)
          • Condiciones que ponen en peligro la vida
            (meningococcemia)
          • ¿Hospitalización? ¿Aislamiento? ¿Uso de
            antibióticos?



Friday, June 3, 2011
Abordaje
          • Historia clínica
                  • Contactos, viajes, vacunas
                  • Sitio de inicio y dirección de diseminación
                  • Prurito
                  • Relación de tiempo entre fiebre y exantema
                  • Tratamientos previos.
          • Identificar si hay lesión primaria (Lyme, Pitiriasis)

Friday, June 3, 2011
Abordaje

          • Exploración física
                  • Tipo de lesiones
                  • Predominio central o periférico
                  • Exantemas variables y similares
          • Laboratorio: disponible, no inmediato



Friday, June 3, 2011
•   MÁCULA: área circunscrita con cambio de color, sin elevación o depresión de piel, de cualquier
          tamaño


      •   PÁPULA: sólida, elevada, <0.5cm


      •   NÓDULO: similar a pápula, pero más profunda en TCSC


      •   PLACA: elevación de piel que ocupa un área relativamente grande en relación con su altura.
          Frecuentemente es confluencia de pápulas


      •   PÚSTULA: elevación circunscrita de piel que contiene contenido purulento


      •   VESÍCULA: elevación circunstrita de piel que contiene fluído, <0.5cm


      •   BULA: igual a vesícula pero >0.5cm


                                                                  McKinnon; Am Fam Physician 2000;62:804-16

Friday, June 3, 2011
Friday, June 3, 2011
Sarampión
Friday, June 3, 2011
Sarampión

          • 1a.Enfermedad 1627

          • Paramyxovirus

          • MUY contagioso

          • Adultos




Friday, June 3, 2011
Sarampión

          • Pródromo (fiebre, tos,
            conjuntivitis)

          • Manchas de Koplik (2d
            antes)

          • Exantema (3-4 d después,
            MP eritematoso,
            cefalocaudal)




Friday, June 3, 2011
Sarampión

          • Prevención: vacuna.
          • Tratamiento: sintomático.
                  • Vitamina A en casos severos. Reduce la
                    mortalidad en niños menores de 2 años. Cochrane
                       Database Syst Rev 2002;(1):CD001479
          • Pronóstico bueno. Mejor en niños 3-8 años.
          • Complicaciones



Friday, June 3, 2011
Friday, June 3, 2011
Escarlatina
Friday, June 3, 2011
Escarlatina

          • 2a.Enfermedad 1627

          • GAS

          • Precedida de faringitis

          • 2-10 años




Friday, June 3, 2011
Escarlatina

         • 1d.Fiebre de 40ºC, faringitis,
           exudado, enantema

         • 2d.Exantema en cara que
           luego extiende, lengua, líneas
           de Pastia

         • 6d.Desaparece exantema,
           descamación



Friday, June 3, 2011
AB’s para Strep A

          • Antibióticos NO disminuyen días de enfermedad,
            ausentismo escolar, recurrencias. Sjoerd Z, et al. BMJ 2003.
          • ¿Antibióticos disminuyen complicaciones?
                  • Absceso periamigdalino, fiebre reumática. Sharland
                       M, et al. BMJ 2005.

                  • Duda en escarlatina, glomerulonefritis. Sjoerd Z, et al.
                       BMJ 2003.




Friday, June 3, 2011
Friday, June 3, 2011
Rubeola
Friday, June 3, 2011
Rubeola


          • 3a.Enfermedad 1881

          • Togavirus

          • Contagiosa 1 sem antes y 1
            sem después




Friday, June 3, 2011
Rubeola

         • Pródromo inespecífico

         • Forchheimer

         • Exantema (rosa inicial, fino,
           kaleidoscopio)

         • Linfadenopatía cervical
           posterior

         • Vacuna


Friday, June 3, 2011
Rubeola Congénita
          • RCIU

          • CIA

          • Cataratas

          • Púrpura

          • Hepato y esplenomegalia

          • Sordera



Friday, June 3, 2011
M.M.R. Mitos
          • Efectos adversos:                     • Mitos:

                  • Púrpura Trombocitopénica             • Autismo
                    idiopática
                                                         • Enf. Crohn
                  • Convulsiones febriles
                                                         • Colitis ulcerativa
                  • Parotiditis

                  • Dolores articulares

                  • Meningitis aséptica
                    (algunas)

                                               Cochrane Database Syst Rev. 2005 Oct 19;(4):CD004407


Friday, June 3, 2011
¿Cuál es la 4a. Enfermedad?




Friday, June 3, 2011
¿Cuál es la 4a. Enfermedad?


                          Enfermedad de Filatov-Dukes
                                      1900
                        Tipo escarlatiniforme de rubeola,
                       luego Staph productor de exotoxina




Friday, June 3, 2011
“...No sabemos qué tiene, pero
                   sabemos que es contagioso...”
Friday, June 3, 2011
Friday, June 3, 2011
Eritema infeccioso
Friday, June 3, 2011
Eritema infeccioso


          • 5a.Enfermedad 1905

          • Parvovirus B19

          • 5-14 años




Friday, June 3, 2011
Eritema infeccioso

          • Febrícula

          • Mejillas cacheteadas

          • Exantema reticular

          • Linfadenopatía cervical
            posterior




Friday, June 3, 2011
Friday, June 3, 2011
Exantema súbito
Friday, June 3, 2011
Exantema súbito

          • 6a.Enfermedad 1910

          • Roseola

          • Herpes VI y VII

          • 6m-3a

          • Primavera y otoño




Friday, June 3, 2011
Exantema súbito


          • Fiebre alta, irritabilidad,
            hiporexia

          • Desaparece fiebre, aparece
            exantema (inicia tronco, MP,
            rosáceo)




Friday, June 3, 2011
Epstein Barr
Friday, June 3, 2011
Adenovirus
Friday, June 3, 2011
Friday, June 3, 2011
Enfermedad de Kawasaki
Friday, June 3, 2011
Lips and oral cavity are affected in 90% of patients in   p
                                               the acute stage with inflamed oral and pharyngeal            w
                                               mucosa and red, fissured, crusted lips. Strawberry
                                               tongue is described in 77% of patients.                      i

                                    Kawasaki      Conjunctival congestion occur in the majority of
                                               cases. Exudative conjunctivitis and anterior uveitis have
                                               also been reported.
                                                                                                            l

                                                                                                            p


          • Criterios:

                   • 5 días de fiebre + 4:

                       • Exantema polimorfo

                       • Cambios en extremidades

                       • Conjuntivitis

                       • Cambios orales                                                                     F
                                                                                                            w
                                                                                                            S
                       • Linfadenopatía                                                                     d
                                               Figure 7 Widespread polymorphous rash in a child with KD.    v




Friday, June 3, 2011
occur in the majority of          lethargy, meningism, and cranial nerve palsies.
vitis and anterior uveitis have         Arthritis and arthralgia were noted in 20±40% o
                                     patients, usually affecting the large joints especially
                                  Kawasaki

            • Enfermedad autolimitada

            • RIESGO 20-25% de no
              tratados:

                    • Dilatación, aneurismas
                      de coronarias.

            • IGIV, Aspirina, ¿esteroides?


                                     Figure 9 Apical four-chamber echocardiographic view of the hear
                                     with giant aneurysms of both right and left coronary arteries.
  Friday, June 3, 2011               Subsequent acute thrombosis occurred from which the patient
occur in the majority of          lethargy, meningism, and cranial nerve palsies.
vitis and anterior uveitis have         Arthritis and arthralgia were noted in 20±40% o
                                     patients, usually affecting the large joints especially
                                  Kawasaki

            • Enfermedad autolimitada

            • RIESGO 20-25% de no
              tratados:

                    • Dilatación, aneurismas
                      de coronarias.

            • IGIV, Aspirina, ¿esteroides?


                                     Figure 9 Apical four-chamber echocardiographic view of the hear
                                     with giant aneurysms of both right and left coronary arteries.
  Friday, June 3, 2011               Subsequent acute thrombosis occurred from which the patient
Enterovirus
Friday, June 3, 2011
Friday, June 3, 2011
Coxsackie A y B
Friday, June 3, 2011
Enfermedad Mano-Pie-Boca

          • Incubación 4 días

          • Pródromo febril

          • Vesículas en paladar, lengua,
            mucosa oral. Se ulceran.

          • Máculas y pápulas en palmas
            y plantas, progresan a
            vesículas, úlceras, costras

          • Tx. sintomático


Friday, June 3, 2011
Friday, June 3, 2011
Varicela
Friday, June 3, 2011
Varicela

          • VZV

          • Incubación de 10-21 días

          • Pródromo, luego mápulas,
            pápulas, vesículas, costras

          • Centrífugo

          • Prurito



Friday, June 3, 2011
Varicela




                             English R. Peds in Review 2003.

Friday, June 3, 2011
Varicela
                       Infección                   Dosis

                   Varicela -             [80] PO div qid x 5d
               inmunocompetente                 max 3200 mg/d


                    Varicela -            [30] IV div tid x 7d (<1a)
                 inmunosuprimido     1500 mg/m2/d IV div tid x 7 d (>1a)

                                          [30] IV div tid x 7d (<1a)
                        Zóster       1500 mg/m2/d IV div tid x 7 d (>1a)
                                        4 g/d PO div qid x 7d (>12a)

                                                English R. Peds in Review 2003.

Friday, June 3, 2011
Varicela
          • Congénita (riesgo en primeras 20 sdg) <2%
                  • Atrofia de extremidades
                  • Cicatrices en piel
                  • Bajo peso al nacer
                  • Anormalidades de SNC y ojos
          • Neonatal (-5d a +2d del nacimiento)
                  • Enfermedad severa, mortalidad 20-30%

                                                   English R. Peds in Review 2003.

Friday, June 3, 2011
Meningococcemia
Friday, June 3, 2011
A.I.J.
Friday, June 3, 2011
Eritema multiforme
Friday, June 3, 2011
• Influenza             • Fiebres hemorrágicas

          • Citomegalovirus      • Toxoplasmosis

          • Hepatitis A y B      • Medicamentos

          • Ehrliquiosis         • Sífilis secundaria

          • RMSF                 • Enfermedad del suero

          • Enfermedad de Lyme

          • Tifo




Friday, June 3, 2011
• Diagnóstico clínico

          • Identificar condiciones que ponen en riesgo la vida

          • No necesariamente se trata de una infección

          • Vacunación




Friday, June 3, 2011
...mi esposa dice que traigo unas ronchas en
               la espalda que quiere que usted vea...

Friday, June 3, 2011

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Meningitis y Encefalitis
Meningitis y EncefalitisMeningitis y Encefalitis
Meningitis y Encefalitis
Ana Milena Osorio Patiño
 
Exantematicas pediatria
Exantematicas pediatria Exantematicas pediatria
Exantematicas pediatria
Mariangela Nazareth Suarez Bolivar
 
Meningitis Bacteriana, fungica, parasitaria
Meningitis Bacteriana, fungica, parasitariaMeningitis Bacteriana, fungica, parasitaria
Meningitis Bacteriana, fungica, parasitaria
Anthony Sanchez Loor
 
Vasculitis
Vasculitis Vasculitis
Vasculitis
xlucyx Apellidos
 
Celulitis
CelulitisCelulitis
Celulitis
Astrid Araújo
 
Sindrome febril prolongado
Sindrome febril prolongado Sindrome febril prolongado
Sindrome febril prolongado
hopeheal
 
Herpes zóster dermatología
Herpes zóster dermatologíaHerpes zóster dermatología
Herpes zóster dermatología
Miluska Ramírez
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
eddynoy velasquez
 
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
Gabriel Aguilera Aguilera
 
Exantemas de la infancia
Exantemas de la infanciaExantemas de la infancia
Exantemas de la infancia
Mario Velasco
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
Carolina RV
 
Herpes simple
Herpes simpleHerpes simple
Herpes Zoster
Herpes ZosterHerpes Zoster
Meningitis Aguda Bacteriana
Meningitis Aguda Bacteriana Meningitis Aguda Bacteriana
Meningitis Aguda Bacteriana cursobianualMI
 

La actualidad más candente (20)

Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
 
Meningitis y Encefalitis
Meningitis y EncefalitisMeningitis y Encefalitis
Meningitis y Encefalitis
 
Exantematicas pediatria
Exantematicas pediatria Exantematicas pediatria
Exantematicas pediatria
 
Meningitis Bacteriana, fungica, parasitaria
Meningitis Bacteriana, fungica, parasitariaMeningitis Bacteriana, fungica, parasitaria
Meningitis Bacteriana, fungica, parasitaria
 
Citomegalovirus
CitomegalovirusCitomegalovirus
Citomegalovirus
 
Vasculitis
Vasculitis Vasculitis
Vasculitis
 
Celulitis
CelulitisCelulitis
Celulitis
 
Sarampion
SarampionSarampion
Sarampion
 
Bartonellaa
BartonellaaBartonellaa
Bartonellaa
 
Sindrome febril prolongado
Sindrome febril prolongado Sindrome febril prolongado
Sindrome febril prolongado
 
Herpes zóster dermatología
Herpes zóster dermatologíaHerpes zóster dermatología
Herpes zóster dermatología
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
 
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
 
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
 
Exantemas de la infancia
Exantemas de la infanciaExantemas de la infancia
Exantemas de la infancia
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
 
Herpes simple
Herpes simpleHerpes simple
Herpes simple
 
Herpes Zoster
Herpes ZosterHerpes Zoster
Herpes Zoster
 
Herpes simple
Herpes simpleHerpes simple
Herpes simple
 
Meningitis Aguda Bacteriana
Meningitis Aguda Bacteriana Meningitis Aguda Bacteriana
Meningitis Aguda Bacteriana
 

Destacado

Exantematicas
ExantematicasExantematicas
Exantematicas
pediatria
 
Enfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticasEnfermedades exantemáticas
Preguntas 2do parcial equipo 6
Preguntas 2do parcial equipo 6Preguntas 2do parcial equipo 6
Preguntas 2do parcial equipo 6Oswaldo A. Garibay
 
Enfermedades Exantemáticas
Enfermedades ExantemáticasEnfermedades Exantemáticas
Enfermedades ExantemáticasSosa D Gabriel
 
Signos y Síntomas del Aparato Respiratorio
Signos y Síntomas del Aparato RespiratorioSignos y Síntomas del Aparato Respiratorio
Signos y Síntomas del Aparato Respiratorio
Oswaldo A. Garibay
 
Clase de unico enfermedades exantematicas2004
Clase de unico enfermedades exantematicas2004Clase de unico enfermedades exantematicas2004
Clase de unico enfermedades exantematicas2004Mocte Salaiza
 
Exantematicas
ExantematicasExantematicas
Exantematicas
Pipo Nz
 
Enfermedades Exantematicas
Enfermedades ExantematicasEnfermedades Exantematicas
Enfermedades Exantematicaspaola30
 
Enfermedades exantematicas
Enfermedades exantematicas Enfermedades exantematicas
Enfermedades exantematicas
Marien Baez Jimenez
 
Sistema Linfático
Sistema LinfáticoSistema Linfático
Sistema Linfático
Oswaldo A. Garibay
 
INFECCIONES EXANTEMATICAS PEDIATRIA
INFECCIONES EXANTEMATICAS PEDIATRIAINFECCIONES EXANTEMATICAS PEDIATRIA
INFECCIONES EXANTEMATICAS PEDIATRIA
Laura Bipo
 
Enfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticasEnfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticas
Pao Castillo
 
Síndromes Cardiovasculares
Síndromes CardiovascularesSíndromes Cardiovasculares
Síndromes Cardiovasculares
Oswaldo A. Garibay
 
Enfermedades eruptivas de la infancia
Enfermedades eruptivas de la infanciaEnfermedades eruptivas de la infancia
Enfermedades eruptivas de la infancia
ruxcy sheril llerena fernandez
 
Enfermedades exantemáticas sarampion, rubeola,varicela y escarlatina
Enfermedades exantemáticas sarampion, rubeola,varicela y escarlatinaEnfermedades exantemáticas sarampion, rubeola,varicela y escarlatina
Enfermedades exantemáticas sarampion, rubeola,varicela y escarlatina
Rigo Akimichi Nafate
 
Enfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticasEnfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticas
Rafael Leyva
 

Destacado (20)

Exantematicas
ExantematicasExantematicas
Exantematicas
 
Enfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticasEnfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticas
 
Preguntas 2do parcial equipo 6
Preguntas 2do parcial equipo 6Preguntas 2do parcial equipo 6
Preguntas 2do parcial equipo 6
 
Enfermedades Exantemáticas
Enfermedades ExantemáticasEnfermedades Exantemáticas
Enfermedades Exantemáticas
 
Signos y Síntomas del Aparato Respiratorio
Signos y Síntomas del Aparato RespiratorioSignos y Síntomas del Aparato Respiratorio
Signos y Síntomas del Aparato Respiratorio
 
Clase de unico enfermedades exantematicas2004
Clase de unico enfermedades exantematicas2004Clase de unico enfermedades exantematicas2004
Clase de unico enfermedades exantematicas2004
 
Exantematicas
ExantematicasExantematicas
Exantematicas
 
Enfermedades Exantematicas
Enfermedades ExantematicasEnfermedades Exantematicas
Enfermedades Exantematicas
 
Enfermedades exantematicas
Enfermedades exantematicas Enfermedades exantematicas
Enfermedades exantematicas
 
Enf exantematicas
Enf exantematicasEnf exantematicas
Enf exantematicas
 
Sistema Linfático
Sistema LinfáticoSistema Linfático
Sistema Linfático
 
INFECCIONES EXANTEMATICAS PEDIATRIA
INFECCIONES EXANTEMATICAS PEDIATRIAINFECCIONES EXANTEMATICAS PEDIATRIA
INFECCIONES EXANTEMATICAS PEDIATRIA
 
Enfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticasEnfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticas
 
Síndromes Cardiovasculares
Síndromes CardiovascularesSíndromes Cardiovasculares
Síndromes Cardiovasculares
 
Enfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticasEnfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticas
 
Enfermedades eruptivas de la infancia
Enfermedades eruptivas de la infanciaEnfermedades eruptivas de la infancia
Enfermedades eruptivas de la infancia
 
Enfermedades exantemáticas sarampion, rubeola,varicela y escarlatina
Enfermedades exantemáticas sarampion, rubeola,varicela y escarlatinaEnfermedades exantemáticas sarampion, rubeola,varicela y escarlatina
Enfermedades exantemáticas sarampion, rubeola,varicela y escarlatina
 
Enfermedades exantematicas
Enfermedades exantematicasEnfermedades exantematicas
Enfermedades exantematicas
 
Enfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticasEnfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticas
 
Escarlatina
EscarlatinaEscarlatina
Escarlatina
 

Similar a Enfermedades febriles exantemáticas

Enfermedad de Kawasaki
Enfermedad de KawasakiEnfermedad de Kawasaki
Enfermedad de KawasakiLucelli Yanez
 
5 inc fecal-granada2012
5 inc fecal-granada20125 inc fecal-granada2012
5 inc fecal-granada2012SAMFYRE
 
Uncinarias
UncinariasUncinarias
Marburgo
MarburgoMarburgo
Urologia_Contacto_2021_AMIR_Dr.Adair.pdf
Urologia_Contacto_2021_AMIR_Dr.Adair.pdfUrologia_Contacto_2021_AMIR_Dr.Adair.pdf
Urologia_Contacto_2021_AMIR_Dr.Adair.pdf
GabrielaPrez597428
 
Juegos mentales en medicina
Juegos mentales en medicinaJuegos mentales en medicina
Juegos mentales en medicina
GIORDANO PEREZ-GAXIOLA
 
Taller dermapixel
Taller dermapixel Taller dermapixel
Taller dermapixel
La Cabecera presenta
 
11. oxiuriasis (1)
11.  oxiuriasis (1)11.  oxiuriasis (1)
11. oxiuriasis (1)
75313400
 
Presentación historia clínica rotación ortopedia
Presentación historia clínica rotación ortopediaPresentación historia clínica rotación ortopedia
Presentación historia clínica rotación ortopediaFabian Hoyos
 
Estudio de caso fascitis necrotizante
Estudio de caso  fascitis necrotizanteEstudio de caso  fascitis necrotizante
Estudio de caso fascitis necrotizante
CesarSaconB
 
hipospadias epispadia clasificacion origen recomendaciones.pdf
hipospadias epispadia clasificacion origen recomendaciones.pdfhipospadias epispadia clasificacion origen recomendaciones.pdf
hipospadias epispadia clasificacion origen recomendaciones.pdf
marielenaamaralmarro
 
OMA OTITIS MEDIA AGUDA
OMA OTITIS MEDIA AGUDAOMA OTITIS MEDIA AGUDA
OMA OTITIS MEDIA AGUDA
Universida de Cartagena
 
Hipospadias, epispadias
Hipospadias, epispadiasHipospadias, epispadias
Hipospadias, epispadias
Chava BG
 
Abordaje del paciente con eosinofiia
Abordaje del paciente con eosinofiiaAbordaje del paciente con eosinofiia
Abordaje del paciente con eosinofiia
Juan Carlos Ivancevich
 

Similar a Enfermedades febriles exantemáticas (20)

Enfermedad de Kawasaki
Enfermedad de KawasakiEnfermedad de Kawasaki
Enfermedad de Kawasaki
 
5 inc fecal-granada2012
5 inc fecal-granada20125 inc fecal-granada2012
5 inc fecal-granada2012
 
Uncinarias
UncinariasUncinarias
Uncinarias
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo
 
Urologia_Contacto_2021_AMIR_Dr.Adair.pdf
Urologia_Contacto_2021_AMIR_Dr.Adair.pdfUrologia_Contacto_2021_AMIR_Dr.Adair.pdf
Urologia_Contacto_2021_AMIR_Dr.Adair.pdf
 
Leptospirosis3
Leptospirosis3Leptospirosis3
Leptospirosis3
 
Juegos mentales en medicina
Juegos mentales en medicinaJuegos mentales en medicina
Juegos mentales en medicina
 
Fiebre y exantema
Fiebre y exantemaFiebre y exantema
Fiebre y exantema
 
Manejo de otalgia
Manejo de otalgiaManejo de otalgia
Manejo de otalgia
 
Sifilis
SifilisSifilis
Sifilis
 
Taller dermapixel
Taller dermapixel Taller dermapixel
Taller dermapixel
 
11. oxiuriasis (1)
11.  oxiuriasis (1)11.  oxiuriasis (1)
11. oxiuriasis (1)
 
Presentación historia clínica rotación ortopedia
Presentación historia clínica rotación ortopediaPresentación historia clínica rotación ortopedia
Presentación historia clínica rotación ortopedia
 
Estudio de caso fascitis necrotizante
Estudio de caso  fascitis necrotizanteEstudio de caso  fascitis necrotizante
Estudio de caso fascitis necrotizante
 
hipospadias epispadia clasificacion origen recomendaciones.pdf
hipospadias epispadia clasificacion origen recomendaciones.pdfhipospadias epispadia clasificacion origen recomendaciones.pdf
hipospadias epispadia clasificacion origen recomendaciones.pdf
 
OMA (otitis media aguda)
OMA  (otitis media aguda)OMA  (otitis media aguda)
OMA (otitis media aguda)
 
OMA OTITIS MEDIA AGUDA
OMA OTITIS MEDIA AGUDAOMA OTITIS MEDIA AGUDA
OMA OTITIS MEDIA AGUDA
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
Hipospadias, epispadias
Hipospadias, epispadiasHipospadias, epispadias
Hipospadias, epispadias
 
Abordaje del paciente con eosinofiia
Abordaje del paciente con eosinofiiaAbordaje del paciente con eosinofiia
Abordaje del paciente con eosinofiia
 

Más de GIORDANO PEREZ-GAXIOLA

Vaping - ¿Qué sabemos sobre la seguridad de los cigarrillos electrónicos?
Vaping - ¿Qué sabemos sobre la seguridad de los cigarrillos electrónicos?Vaping - ¿Qué sabemos sobre la seguridad de los cigarrillos electrónicos?
Vaping - ¿Qué sabemos sobre la seguridad de los cigarrillos electrónicos?
GIORDANO PEREZ-GAXIOLA
 
Vaping, ¿qué sabemos sobre su seguridad?
Vaping, ¿qué sabemos sobre su seguridad?Vaping, ¿qué sabemos sobre su seguridad?
Vaping, ¿qué sabemos sobre su seguridad?
GIORDANO PEREZ-GAXIOLA
 
Alfabetización en salud
Alfabetización en saludAlfabetización en salud
Alfabetización en salud
GIORDANO PEREZ-GAXIOLA
 
Top10 mitos sobre las vacunas
Top10 mitos sobre las vacunasTop10 mitos sobre las vacunas
Top10 mitos sobre las vacunas
GIORDANO PEREZ-GAXIOLA
 
Búsqueda de información en pediatría
Búsqueda de información en pediatríaBúsqueda de información en pediatría
Búsqueda de información en pediatría
GIORDANO PEREZ-GAXIOLA
 
Taller de Tratamientos Mágicos
Taller de Tratamientos MágicosTaller de Tratamientos Mágicos
Taller de Tratamientos Mágicos
GIORDANO PEREZ-GAXIOLA
 
Wikipedia como fuente de información médica
Wikipedia como fuente de información médicaWikipedia como fuente de información médica
Wikipedia como fuente de información médica
GIORDANO PEREZ-GAXIOLA
 
Candados de internet para los niños
Candados de internet para los niñosCandados de internet para los niños
Candados de internet para los niños
GIORDANO PEREZ-GAXIOLA
 
Cómo combatir infecciones en escuelas
Cómo combatir infecciones en escuelasCómo combatir infecciones en escuelas
Cómo combatir infecciones en escuelas
GIORDANO PEREZ-GAXIOLA
 
Comparte Con Cuidado
Comparte Con CuidadoComparte Con Cuidado
Comparte Con Cuidado
GIORDANO PEREZ-GAXIOLA
 
Online filter bubbles and confirmation bias in health care: narrative of a va...
Online filter bubbles and confirmation bias in health care: narrative of a va...Online filter bubbles and confirmation bias in health care: narrative of a va...
Online filter bubbles and confirmation bias in health care: narrative of a va...
GIORDANO PEREZ-GAXIOLA
 
Profilaxis para IVU
Profilaxis para IVUProfilaxis para IVU
Profilaxis para IVU
GIORDANO PEREZ-GAXIOLA
 
Sesión Influenza - Colegio de pediatras - marzo 2014
Sesión Influenza - Colegio de pediatras - marzo 2014Sesión Influenza - Colegio de pediatras - marzo 2014
Sesión Influenza - Colegio de pediatras - marzo 2014
GIORDANO PEREZ-GAXIOLA
 
Medicina basada en mercadotecnia
Medicina basada en mercadotecniaMedicina basada en mercadotecnia
Medicina basada en mercadotecnia
GIORDANO PEREZ-GAXIOLA
 
Cómo diagnosticar un zombie
Cómo diagnosticar un zombieCómo diagnosticar un zombie
Cómo diagnosticar un zombie
GIORDANO PEREZ-GAXIOLA
 
El Smartphone como consultorio portátil
El Smartphone como consultorio portátilEl Smartphone como consultorio portátil
El Smartphone como consultorio portátil
GIORDANO PEREZ-GAXIOLA
 
El valor de la experiencia
El valor de la experienciaEl valor de la experiencia
El valor de la experiencia
GIORDANO PEREZ-GAXIOLA
 
Cómo presentar sin anestesiar a la audiencia
Cómo presentar sin anestesiar a la audienciaCómo presentar sin anestesiar a la audiencia
Cómo presentar sin anestesiar a la audiencia
GIORDANO PEREZ-GAXIOLA
 
El ensayo clínico aleatorio
El ensayo clínico aleatorioEl ensayo clínico aleatorio
El ensayo clínico aleatorio
GIORDANO PEREZ-GAXIOLA
 
Estrategia PULL
Estrategia PULLEstrategia PULL
Estrategia PULL
GIORDANO PEREZ-GAXIOLA
 

Más de GIORDANO PEREZ-GAXIOLA (20)

Vaping - ¿Qué sabemos sobre la seguridad de los cigarrillos electrónicos?
Vaping - ¿Qué sabemos sobre la seguridad de los cigarrillos electrónicos?Vaping - ¿Qué sabemos sobre la seguridad de los cigarrillos electrónicos?
Vaping - ¿Qué sabemos sobre la seguridad de los cigarrillos electrónicos?
 
Vaping, ¿qué sabemos sobre su seguridad?
Vaping, ¿qué sabemos sobre su seguridad?Vaping, ¿qué sabemos sobre su seguridad?
Vaping, ¿qué sabemos sobre su seguridad?
 
Alfabetización en salud
Alfabetización en saludAlfabetización en salud
Alfabetización en salud
 
Top10 mitos sobre las vacunas
Top10 mitos sobre las vacunasTop10 mitos sobre las vacunas
Top10 mitos sobre las vacunas
 
Búsqueda de información en pediatría
Búsqueda de información en pediatríaBúsqueda de información en pediatría
Búsqueda de información en pediatría
 
Taller de Tratamientos Mágicos
Taller de Tratamientos MágicosTaller de Tratamientos Mágicos
Taller de Tratamientos Mágicos
 
Wikipedia como fuente de información médica
Wikipedia como fuente de información médicaWikipedia como fuente de información médica
Wikipedia como fuente de información médica
 
Candados de internet para los niños
Candados de internet para los niñosCandados de internet para los niños
Candados de internet para los niños
 
Cómo combatir infecciones en escuelas
Cómo combatir infecciones en escuelasCómo combatir infecciones en escuelas
Cómo combatir infecciones en escuelas
 
Comparte Con Cuidado
Comparte Con CuidadoComparte Con Cuidado
Comparte Con Cuidado
 
Online filter bubbles and confirmation bias in health care: narrative of a va...
Online filter bubbles and confirmation bias in health care: narrative of a va...Online filter bubbles and confirmation bias in health care: narrative of a va...
Online filter bubbles and confirmation bias in health care: narrative of a va...
 
Profilaxis para IVU
Profilaxis para IVUProfilaxis para IVU
Profilaxis para IVU
 
Sesión Influenza - Colegio de pediatras - marzo 2014
Sesión Influenza - Colegio de pediatras - marzo 2014Sesión Influenza - Colegio de pediatras - marzo 2014
Sesión Influenza - Colegio de pediatras - marzo 2014
 
Medicina basada en mercadotecnia
Medicina basada en mercadotecniaMedicina basada en mercadotecnia
Medicina basada en mercadotecnia
 
Cómo diagnosticar un zombie
Cómo diagnosticar un zombieCómo diagnosticar un zombie
Cómo diagnosticar un zombie
 
El Smartphone como consultorio portátil
El Smartphone como consultorio portátilEl Smartphone como consultorio portátil
El Smartphone como consultorio portátil
 
El valor de la experiencia
El valor de la experienciaEl valor de la experiencia
El valor de la experiencia
 
Cómo presentar sin anestesiar a la audiencia
Cómo presentar sin anestesiar a la audienciaCómo presentar sin anestesiar a la audiencia
Cómo presentar sin anestesiar a la audiencia
 
El ensayo clínico aleatorio
El ensayo clínico aleatorioEl ensayo clínico aleatorio
El ensayo clínico aleatorio
 
Estrategia PULL
Estrategia PULLEstrategia PULL
Estrategia PULL
 

Último

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 

Último (20)

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 

Enfermedades febriles exantemáticas

  • 1. Enfermedades Exantemáticas Dr. Giordano Pérez Gaxiola Pediatría Friday, June 3, 2011
  • 2. Fiebre y Exantema • Diagnóstico diferencial extenso • Condiciones autolimitadas (roseola) • Condiciones que ponen en peligro la vida (meningococcemia) • ¿Hospitalización? ¿Aislamiento? ¿Uso de antibióticos? Friday, June 3, 2011
  • 3. Abordaje • Historia clínica • Contactos, viajes, vacunas • Sitio de inicio y dirección de diseminación • Prurito • Relación de tiempo entre fiebre y exantema • Tratamientos previos. • Identificar si hay lesión primaria (Lyme, Pitiriasis) Friday, June 3, 2011
  • 4. Abordaje • Exploración física • Tipo de lesiones • Predominio central o periférico • Exantemas variables y similares • Laboratorio: disponible, no inmediato Friday, June 3, 2011
  • 5. MÁCULA: área circunscrita con cambio de color, sin elevación o depresión de piel, de cualquier tamaño • PÁPULA: sólida, elevada, <0.5cm • NÓDULO: similar a pápula, pero más profunda en TCSC • PLACA: elevación de piel que ocupa un área relativamente grande en relación con su altura. Frecuentemente es confluencia de pápulas • PÚSTULA: elevación circunscrita de piel que contiene contenido purulento • VESÍCULA: elevación circunstrita de piel que contiene fluído, <0.5cm • BULA: igual a vesícula pero >0.5cm McKinnon; Am Fam Physician 2000;62:804-16 Friday, June 3, 2011
  • 8. Sarampión • 1a.Enfermedad 1627 • Paramyxovirus • MUY contagioso • Adultos Friday, June 3, 2011
  • 9. Sarampión • Pródromo (fiebre, tos, conjuntivitis) • Manchas de Koplik (2d antes) • Exantema (3-4 d después, MP eritematoso, cefalocaudal) Friday, June 3, 2011
  • 10. Sarampión • Prevención: vacuna. • Tratamiento: sintomático. • Vitamina A en casos severos. Reduce la mortalidad en niños menores de 2 años. Cochrane Database Syst Rev 2002;(1):CD001479 • Pronóstico bueno. Mejor en niños 3-8 años. • Complicaciones Friday, June 3, 2011
  • 13. Escarlatina • 2a.Enfermedad 1627 • GAS • Precedida de faringitis • 2-10 años Friday, June 3, 2011
  • 14. Escarlatina • 1d.Fiebre de 40ºC, faringitis, exudado, enantema • 2d.Exantema en cara que luego extiende, lengua, líneas de Pastia • 6d.Desaparece exantema, descamación Friday, June 3, 2011
  • 15. AB’s para Strep A • Antibióticos NO disminuyen días de enfermedad, ausentismo escolar, recurrencias. Sjoerd Z, et al. BMJ 2003. • ¿Antibióticos disminuyen complicaciones? • Absceso periamigdalino, fiebre reumática. Sharland M, et al. BMJ 2005. • Duda en escarlatina, glomerulonefritis. Sjoerd Z, et al. BMJ 2003. Friday, June 3, 2011
  • 18. Rubeola • 3a.Enfermedad 1881 • Togavirus • Contagiosa 1 sem antes y 1 sem después Friday, June 3, 2011
  • 19. Rubeola • Pródromo inespecífico • Forchheimer • Exantema (rosa inicial, fino, kaleidoscopio) • Linfadenopatía cervical posterior • Vacuna Friday, June 3, 2011
  • 20. Rubeola Congénita • RCIU • CIA • Cataratas • Púrpura • Hepato y esplenomegalia • Sordera Friday, June 3, 2011
  • 21. M.M.R. Mitos • Efectos adversos: • Mitos: • Púrpura Trombocitopénica • Autismo idiopática • Enf. Crohn • Convulsiones febriles • Colitis ulcerativa • Parotiditis • Dolores articulares • Meningitis aséptica (algunas) Cochrane Database Syst Rev. 2005 Oct 19;(4):CD004407 Friday, June 3, 2011
  • 22. ¿Cuál es la 4a. Enfermedad? Friday, June 3, 2011
  • 23. ¿Cuál es la 4a. Enfermedad? Enfermedad de Filatov-Dukes 1900 Tipo escarlatiniforme de rubeola, luego Staph productor de exotoxina Friday, June 3, 2011
  • 24. “...No sabemos qué tiene, pero sabemos que es contagioso...” Friday, June 3, 2011
  • 27. Eritema infeccioso • 5a.Enfermedad 1905 • Parvovirus B19 • 5-14 años Friday, June 3, 2011
  • 28. Eritema infeccioso • Febrícula • Mejillas cacheteadas • Exantema reticular • Linfadenopatía cervical posterior Friday, June 3, 2011
  • 31. Exantema súbito • 6a.Enfermedad 1910 • Roseola • Herpes VI y VII • 6m-3a • Primavera y otoño Friday, June 3, 2011
  • 32. Exantema súbito • Fiebre alta, irritabilidad, hiporexia • Desaparece fiebre, aparece exantema (inicia tronco, MP, rosáceo) Friday, June 3, 2011
  • 37. Lips and oral cavity are affected in 90% of patients in p the acute stage with inflamed oral and pharyngeal w mucosa and red, fissured, crusted lips. Strawberry tongue is described in 77% of patients. i Kawasaki Conjunctival congestion occur in the majority of cases. Exudative conjunctivitis and anterior uveitis have also been reported. l p • Criterios: • 5 días de fiebre + 4: • Exantema polimorfo • Cambios en extremidades • Conjuntivitis • Cambios orales F w S • Linfadenopatía d Figure 7 Widespread polymorphous rash in a child with KD. v Friday, June 3, 2011
  • 38. occur in the majority of lethargy, meningism, and cranial nerve palsies. vitis and anterior uveitis have Arthritis and arthralgia were noted in 20±40% o patients, usually affecting the large joints especially Kawasaki • Enfermedad autolimitada • RIESGO 20-25% de no tratados: • Dilatación, aneurismas de coronarias. • IGIV, Aspirina, ¿esteroides? Figure 9 Apical four-chamber echocardiographic view of the hear with giant aneurysms of both right and left coronary arteries. Friday, June 3, 2011 Subsequent acute thrombosis occurred from which the patient
  • 39. occur in the majority of lethargy, meningism, and cranial nerve palsies. vitis and anterior uveitis have Arthritis and arthralgia were noted in 20±40% o patients, usually affecting the large joints especially Kawasaki • Enfermedad autolimitada • RIESGO 20-25% de no tratados: • Dilatación, aneurismas de coronarias. • IGIV, Aspirina, ¿esteroides? Figure 9 Apical four-chamber echocardiographic view of the hear with giant aneurysms of both right and left coronary arteries. Friday, June 3, 2011 Subsequent acute thrombosis occurred from which the patient
  • 42. Coxsackie A y B Friday, June 3, 2011
  • 43. Enfermedad Mano-Pie-Boca • Incubación 4 días • Pródromo febril • Vesículas en paladar, lengua, mucosa oral. Se ulceran. • Máculas y pápulas en palmas y plantas, progresan a vesículas, úlceras, costras • Tx. sintomático Friday, June 3, 2011
  • 46. Varicela • VZV • Incubación de 10-21 días • Pródromo, luego mápulas, pápulas, vesículas, costras • Centrífugo • Prurito Friday, June 3, 2011
  • 47. Varicela English R. Peds in Review 2003. Friday, June 3, 2011
  • 48. Varicela Infección Dosis Varicela - [80] PO div qid x 5d inmunocompetente max 3200 mg/d Varicela - [30] IV div tid x 7d (<1a) inmunosuprimido 1500 mg/m2/d IV div tid x 7 d (>1a) [30] IV div tid x 7d (<1a) Zóster 1500 mg/m2/d IV div tid x 7 d (>1a) 4 g/d PO div qid x 7d (>12a) English R. Peds in Review 2003. Friday, June 3, 2011
  • 49. Varicela • Congénita (riesgo en primeras 20 sdg) <2% • Atrofia de extremidades • Cicatrices en piel • Bajo peso al nacer • Anormalidades de SNC y ojos • Neonatal (-5d a +2d del nacimiento) • Enfermedad severa, mortalidad 20-30% English R. Peds in Review 2003. Friday, June 3, 2011
  • 53. • Influenza • Fiebres hemorrágicas • Citomegalovirus • Toxoplasmosis • Hepatitis A y B • Medicamentos • Ehrliquiosis • Sífilis secundaria • RMSF • Enfermedad del suero • Enfermedad de Lyme • Tifo Friday, June 3, 2011
  • 54. • Diagnóstico clínico • Identificar condiciones que ponen en riesgo la vida • No necesariamente se trata de una infección • Vacunación Friday, June 3, 2011
  • 55. ...mi esposa dice que traigo unas ronchas en la espalda que quiere que usted vea... Friday, June 3, 2011